¿Quién perdonará el Papa?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por José Madureira:
Querido Jetonius,

Usted: “Sin negar lo bueno que haya hecho Juan Pablo II, este obispo de Roma no ha modificado en absoluto, más bien ha reafirmado, manifiestamente en el nuevo Catecismo, la doctrina tradicional católica, que incluye enseñanzas sobre el magisterio, las fuentes de revelación, el culto a María y los santos, el sacerdocio ordenado, los sacramentos, el purgatorio, entre otros temas, que los evangélicos no podemos aceptar.”

Yo: por qué no pueden aceptar??

Saludos de José Madureira
[/quote]

Estimado José:
Porque los evangélicos sostenemos que las Sagradas Escrituras son la norma definitiva en cuestiones de fe y costumbres, y las enseñanzas referidas carecen de adecuado apoyo escritural y en algunos casos son opuestas a lo que la Biblia enseña.

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Querido Jetonius,

Estoy leendo una biblia y le pido que me expliques esto:

“E ainda muitas outras cousas há que Jesus fez; as quais, se fossem escritas uma por uma, creio que nem ainda no mundo inteiro caberiam os livros que se escrevessem” - es del libro de João, último versículo.

Serán cosas importantes?

Saludos de José Madureira
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por José Madureira:
Querido Jetonius,

Estoy leendo una biblia y le pido que me expliques esto:

“E ainda muitas outras cousas há que Jesus fez; as quais, se fossem escritas uma por uma, creio que nem ainda no mundo inteiro caberiam os livros que se escrevessem” - es del libro de João, último versículo.

Serán cosas importantes?

Saludos de José Madureira
[/quote]

Estimado José:
Comparto contigo el siguiente comentario de William Hendriksen (El Evangelio según San Juan. Comentario del NT, vol. 4. Grand Rapids: SLC, 1981, p. 770), que me parece muy apropiado:
"Este versículo final se ha llamado hipérbole (exageración retórica). Se ha tratado de disminuir su importancia. Se ha descrito como la opinión subjetiva de un escriba. Pero en realidad estamos frente a una conclusión muy pertinente. Muchos, muchísimos hechos referentes a la permanencia de Cristo en la tierra habían sido referidos en este libro. Todos ellos servían para fortalecer la fe de la iglesia en la divinidad y suficiencia total de Jesús. Pero, una vez concluido el libro, nadie debe comenzar a pensar que el relato es completo en el sentido de que se hubiera referido todo lo que Jesús hizo. ¿Cómo podría resultar jamás posible que alguien pusiera por escrito el significado pleno de todo lo que Jesús hizo, enumerando los hechos uno por uno , y poniendo de relieve la importancia de cada palabra y acción en los que se manifestó en forma tan gloriosa su amor (y todas las otras virtudes divinas)? Es literalmente verdadero que si se fuera a tratar de hacer esto, se descubriría que "ni aun el mundo mismo podría contener los libros que se escribirían", y esto por la sencilla razón de que ningún número finito puede jamás relatar las acciones realizadas por el Amor Infinito."

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
José, una pequeña observación, mira lo que dice inmediatamente después de lo que transcribiste del evangelio de Juan, las que se escribieron son para que creamos y tengamos vida eterna. Hubo más cosas, pero lo que tenemos es lo que necesitamos, sin agregarle nada. Te pregunto, ¿ya creíste en las cosas que se escribieron para tener vida eterna? ¿tienes vida eterna? ¿haz recibido ese precioso regalo divino?

DTB (y perdón por la intromisión)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por José Madureira:
Querido Jetonius,

Estoy leendo una biblia y le pido que me expliques esto:

“E ainda muitas outras cousas há que Jesus fez; as quais, se fossem escritas uma por uma, creio que nem ainda no mundo inteiro caberiam os livros que se escrevessem” - es del libro de João, último versículo.

Serán cosas importantes?

Saludos de José Madureira
[/quote]

Estimado José:
Ya te di la explicación que solicitaste. Ahora pregunto ¿que te pareció?

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
José Madureira le habla al hermano Jetonius y yo intercalo mis respuestas:


Ahora sí, palabras sensatas!
Palabras santas vienen de Argentina y no esas palabras de odio de Ezequiel y sus seguidores...

Hazme una lista de las palabra de odio que yo he usado. Si me acusas, hazlo al detalle no con generalizaciones. Mi hermano Jetonius tiene un estilo, y yo otro. En esencia decimos lo mismo.

Pareceme que el Papa tiene una posición equilibrada y, por ejemplo, en sua visita a Cuba, habló con Fidel Castro con mucha cordialidad, aunque la iglesia ha condenado el comunismo.

Estrategia política. Ha condenado el comunismo pero protege a los gobernantes que mantienen a sus pueblos en el hambre y la ignorancia.


Ahora bien, el papa tiene la misión de unir, él piensa asi, a los cristianos... y, por lo que sé, los católicos son los más numerosos, mientras hay miles de denominaciones protestantes...

Con esto te quitaste la máscara, romanista. Tú actitud es sólo una estrategia de Roma. No nos vas a engañar.

No sería lógico que los fragemntos se unieran al todo?

Los Evangélicos no somos fragmentos de nadie. Estamos unidos en Cristo, por Cristo, para Cristo. Roma es sólo una tremenda coalición de fierzas donde algunos incautos creen todavía que está Cristo. Esto es imposible.

Por otra parte, hay lideres y pastores mismo dentro de la iglesia catolica. El obispo de Lisboa tiene poder en Lisboa... tal vez una solución sería que el pastor de una comunidad fuera el obispo de élla, pero que hubiera un Pedro, como en el principio de la iglesia una...

Esa es la lógica de Roma quien te ha enviado para que con vestiduras neutrales pretendas sembrar el terror. Hoy más que nunca, la luz se extiende a todos los confines de la tierra. Satanás tiembla porque sabe que su fin ya llega.
 
Caro Ezequiel,

pidole perdón por citar su nombre, pero pienso que le confundí con Manuel Mora cuando los dos me dijeron a mí que yo era cristiano oculto, y que estaba haciendo el trabajo del diablo...

Ahora, yo pienso sinceramente que el papa es un hombre bueno, y le admiro por cosas que ha hecho. He leído biografías sobre el, y me pareció una persona facinante...

Que eso ofenda a Usted, es problema de sus convicciones. Perdón se le ofendi, pero pienso así.

Un abrazo de José Madureira