Quién mató a Goliat?
Gracia y paz a los santos.
Estamos hablando de un hecho histórico en los tiempos del viejo pacto o la ley de Moisés. La importancia está en que muchos ateos se recuestan para señalar que la Biblia, (nombre que se le da a las Escrituras en el mundo religioso) tiene innumerables errores y señalan que unos de estos son los hechos contradictorios de quien fue el matador del filisteo Goliat, mejor conocido en las escuelas dominicales y sabáticas como “el gigante Goliat”. No solamente los ateos atacan ese hecho histórico, pero otros que buscando afianzar su fe se muestran impotentes y dudosos ante este suceso y otros sucesos históricos, pues las Escrituras contiene una base histórica, la cual al confundir fechas y eventos de esa historia crea un mar de interpretaciones erradas y confusas y un ataque ateísta a la fe de los santos.
Pero vayamos a la pregunta de quién mato a Goliat.
Según la aparente contradicción las Escrituras declaran que hay dos personas matando a Goliat. El primero es David y el otro es Elhanan. Con relación al último las Escrituras declaran que por lo menos existieron dos Elhanan. Uno era hijo de Jaare-oregim o Jair, (2 Samuel 21:19 y 1 Crónicas 20:5) y el otro era hijo de Dodo, (2 Samuel 23:24, 1 Crónicas 11:26. Se puede especular que las Escrituras pudieran estar hablando de la misma persona. Ambos eran de Belén.
David y Goliat.
“Salió entonces del campamento de los filisteos un paladín, el cual se llamaba Goliat, de Gat, y tenía de altura seis codos y un palmo”, 1 Samuel 17:4.
“Y metiendo David su mano en la bolsa, tomo de allí una piedra, y la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra. Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano”, 1 Samuel 17:49-50. Queda claro que quien mató a Goliat fue David. Por lo menos a este Goliat.
Para esa fecha David apenas era un muchacho y el más joven de los hijos de Isai. “No podrás tu ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres un muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud”, 1 Samuel 17:33. Estas fueron las palabras del rey Saúl a “su paje de armas”, (1 Samuel 16:21). La edad exacta de David es imposible determinarla, pero lo cierto es que las ropas del rey Saúl, su casco de bronce y su coraza hacían que no pudiera caminar con ellas puestas, por lo tanto las desechó, (1 Samuel 17:38-39). Estas defensas militares estaban hechas para hombres y David apenas era un muchacho. El filisteo al mirarlo “le tuvo en poco”, (17:42).
El Goliat que mató Elhanan es en otro escenario y en tiempo posterior. Aquí ya David es rey de Israel y no el muchacho aquel, “paje de armas” del rey Saúl el benjamita. “Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanan, mató a Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como el rodillo de un telar”, 2 Samuel 21:19 y 1 Crónicas 20:5. Solo esos dos versos cuentan lo ocurrido en esa batalla particular, pues el verso que sigue declara, “Después hubo otra guerra en Gat”, en donde un sobrino del rey David de nombre Jonatán mata a “un hombre de gran estatura” y que era “descendiente de los gigantes”, (2 Samuel 21:20-21 y 1 Crónicas 20:6-7). Volviendo un poco a las lecturas de 2 Samuel 21:19 y a la de 1 Crónicas 20:5, leemos que en la primera dice “mató a Goliat geteo”, mientras que en la segunda dice “mató a Lahmi, hermano de Goliat geteo”. La diferencia no cambia la historia y se sigue tratando de dos filisteos con el mismo nombre o el mismo parentesco o ambas cosas.
Posibles autores.
“Y los hechos del rey David, primeros y postreros, están escritos en el libro de las crónicas de Samuel vidente, en las crónicas del profeta Natan, y en las crónicas de Gad vidente,……………..”, 1 Crónicas 29:29. En 1 Samuel 10:25 se cuenta que escribió un libro. Tres escritores al menos intervinieron y podría ser discutible, pero lo cierto es que estos libros, (rollos) no son exactos palabra por palabra y nombres por nombres. Si algún lector de este tema tiene otra información con buena base bienvenido sea.
Es importante para efectos de resumir el tema, la lectura de 2 Samuel 21:22 que es similar a la de 1 Crónicas 20:8. “Estos cuatro eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y por mano de sus siervos”. Especulando un poco podríamos preguntarnos, ¿era hijo este Goliat que mató Elhanan del Goliat que mato David? ¿Era su sobrino? ¿Era su primo? No lo sabremos nunca, pues nada hay escrito sobre eso, pero lo cierto es que “eran descendientes” estos últimos mencionados de “los gigantes de Gat”. Era costumbre como ahora poner el nombre de los seres de más aprecio a los hijos y nietos, además de haber nombres comunes que todos pueden llevar sin haber lazos de familia. Lo cierto es que el Goliat que mató David siendo un muchacho en los tiempos del rey Saúl y el Goliat que mató uno de los valientes soldados del rey David eran dos gigantes de Gat con el mismo nombre por las razones que hayan sido y de diferente época.
Gracia y paz
Gracia y paz a los santos.
Estamos hablando de un hecho histórico en los tiempos del viejo pacto o la ley de Moisés. La importancia está en que muchos ateos se recuestan para señalar que la Biblia, (nombre que se le da a las Escrituras en el mundo religioso) tiene innumerables errores y señalan que unos de estos son los hechos contradictorios de quien fue el matador del filisteo Goliat, mejor conocido en las escuelas dominicales y sabáticas como “el gigante Goliat”. No solamente los ateos atacan ese hecho histórico, pero otros que buscando afianzar su fe se muestran impotentes y dudosos ante este suceso y otros sucesos históricos, pues las Escrituras contiene una base histórica, la cual al confundir fechas y eventos de esa historia crea un mar de interpretaciones erradas y confusas y un ataque ateísta a la fe de los santos.
Pero vayamos a la pregunta de quién mato a Goliat.
Según la aparente contradicción las Escrituras declaran que hay dos personas matando a Goliat. El primero es David y el otro es Elhanan. Con relación al último las Escrituras declaran que por lo menos existieron dos Elhanan. Uno era hijo de Jaare-oregim o Jair, (2 Samuel 21:19 y 1 Crónicas 20:5) y el otro era hijo de Dodo, (2 Samuel 23:24, 1 Crónicas 11:26. Se puede especular que las Escrituras pudieran estar hablando de la misma persona. Ambos eran de Belén.
David y Goliat.
“Salió entonces del campamento de los filisteos un paladín, el cual se llamaba Goliat, de Gat, y tenía de altura seis codos y un palmo”, 1 Samuel 17:4.
“Y metiendo David su mano en la bolsa, tomo de allí una piedra, y la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra. Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano”, 1 Samuel 17:49-50. Queda claro que quien mató a Goliat fue David. Por lo menos a este Goliat.
Para esa fecha David apenas era un muchacho y el más joven de los hijos de Isai. “No podrás tu ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres un muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud”, 1 Samuel 17:33. Estas fueron las palabras del rey Saúl a “su paje de armas”, (1 Samuel 16:21). La edad exacta de David es imposible determinarla, pero lo cierto es que las ropas del rey Saúl, su casco de bronce y su coraza hacían que no pudiera caminar con ellas puestas, por lo tanto las desechó, (1 Samuel 17:38-39). Estas defensas militares estaban hechas para hombres y David apenas era un muchacho. El filisteo al mirarlo “le tuvo en poco”, (17:42).
El Goliat que mató Elhanan es en otro escenario y en tiempo posterior. Aquí ya David es rey de Israel y no el muchacho aquel, “paje de armas” del rey Saúl el benjamita. “Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanan, mató a Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como el rodillo de un telar”, 2 Samuel 21:19 y 1 Crónicas 20:5. Solo esos dos versos cuentan lo ocurrido en esa batalla particular, pues el verso que sigue declara, “Después hubo otra guerra en Gat”, en donde un sobrino del rey David de nombre Jonatán mata a “un hombre de gran estatura” y que era “descendiente de los gigantes”, (2 Samuel 21:20-21 y 1 Crónicas 20:6-7). Volviendo un poco a las lecturas de 2 Samuel 21:19 y a la de 1 Crónicas 20:5, leemos que en la primera dice “mató a Goliat geteo”, mientras que en la segunda dice “mató a Lahmi, hermano de Goliat geteo”. La diferencia no cambia la historia y se sigue tratando de dos filisteos con el mismo nombre o el mismo parentesco o ambas cosas.
Posibles autores.
“Y los hechos del rey David, primeros y postreros, están escritos en el libro de las crónicas de Samuel vidente, en las crónicas del profeta Natan, y en las crónicas de Gad vidente,……………..”, 1 Crónicas 29:29. En 1 Samuel 10:25 se cuenta que escribió un libro. Tres escritores al menos intervinieron y podría ser discutible, pero lo cierto es que estos libros, (rollos) no son exactos palabra por palabra y nombres por nombres. Si algún lector de este tema tiene otra información con buena base bienvenido sea.
Es importante para efectos de resumir el tema, la lectura de 2 Samuel 21:22 que es similar a la de 1 Crónicas 20:8. “Estos cuatro eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y por mano de sus siervos”. Especulando un poco podríamos preguntarnos, ¿era hijo este Goliat que mató Elhanan del Goliat que mato David? ¿Era su sobrino? ¿Era su primo? No lo sabremos nunca, pues nada hay escrito sobre eso, pero lo cierto es que “eran descendientes” estos últimos mencionados de “los gigantes de Gat”. Era costumbre como ahora poner el nombre de los seres de más aprecio a los hijos y nietos, además de haber nombres comunes que todos pueden llevar sin haber lazos de familia. Lo cierto es que el Goliat que mató David siendo un muchacho en los tiempos del rey Saúl y el Goliat que mató uno de los valientes soldados del rey David eran dos gigantes de Gat con el mismo nombre por las razones que hayan sido y de diferente época.
Gracia y paz