¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

Re: ¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

El nombre Jehová es una forma latina inexacta del nombre dado en la ley a Moisés , se ha hecho tan popular que las Biblias en español que conocemos han incluido esta falsa forma de invocar a Dios

La Versión Reina Valera trae este error y no han querido arreglarlo ... por eso la versión de la Biblia Textual Reina valera 1960 ya corrigio este error
ISAIAS43.jpg


Se cree que la palabra Jehova deriva de UNA CONTRASEÑA HEBREA sacada del Nombre "ElOhAY" que es el singular de Elohim
Entonces tomaron las vocales de ELOHAY y se las pusieron a las 4 letras consonantes YHVH
quedando asi Y E H O W A H latinizado quedó finalmente Jehová


Ahora bien la contraseña no fue para revelar el Nombre sino para encubrirlo aun mas


otra contraseña abreviada fue YAH


Cuando la Biblia fue traducida al español se incorporó esta tradicion hebrea que es solo eso

Los eruditos estan de acuerdo que el NOMBRE debe mantenerse intacto como YHWH

Y que el UNICO NOMBRE pronunciable sea el del MESIAS : Jesucristo




El Señor dice en el nuevo testamento que había revelado el nombre de Su Padre a todos los hombres (Jn. 16.7)

Sin embargo, en ninguna parte del nuevo testamento les revela el nombre.

Lo que sucede es que en la costumbre hebrea de la época (y otra vez hay que echar mano a la tradición extrabíblica para entender la Biblia) cuando se hablaba de nombre de una persona se estaban refiriendo más bien a las características o atributos de la persona (poderoso o débil por ejemplo) y no el nombre tal como lo entendemos ahora.

Por eso, que la Iglesia Católica en vez de poner Jehová como los protestantes, que a todas luces es un nombre no bíblico, tal como lo reconocen los mismos testigos de Jehová, coloca la palabra Señor o Dios haciendo claramente referencia a sus atributos...
 
Re: ¿ Quien inventó el Nombre " Jehová " ?

Bendiciones en El Eterno

Bueno, la expresion "Jehova", es la palabra con la que hoy yo tengo identificado el Nombre de YHWH... y esto yo lo leo en mi Biblia RV1960 que tanto cariño le tengo.

Si alguien aqui quiere seguir el mismo sentido de los Judios, al no querer pronunciar el Nombre de Dios, y sustituirlo por "Señor" no creo que exitista algun problema, y no creo que sea malo.

PERO si asi pensamos todos los cristianos, tampoco íbamos a querer pronunciar el NOMBRE que es sobre TODO Nombre, que es JESUCRISTO...

Hermanos, un NOMBRE es solo un modo de identificar al Todopoderoso.

Nuestro respeto debe de ser mas en nuestro buen testimonio y amor a la bendita persona de Jesucristo, que a una palabra.. porque la palabra "Jehova" se escribio asi PARA PODERLA PRONUNCIAR.

Paz de Cristo
 
Lo importante es nuestra grafía y pronunciación castellana

Lo importante es nuestra grafía y pronunciación castellana

Ya dí testimonio en un par de epígrafes que hace muchos años un anciano judío nacido en Jerusalem y de ancestros que fueron todos rabinos, me confió la pronunciación del tetragrama, la cual no olvidé, pero que tampoco podría representarla en letras pues ya no sería fiel.

Sólo diré que en nada se parece a "Jehová". Lo más próximo sería la forma que da Davidben: Yahweh pero sonando las h no mudas sino aspiradas.

Sin embargo, si leo públicamente de mi Reina - Valera, donde dice "Jehová" cambio por El Eterno y todos saben a quien me refiero.

Con los nombres de Jesús o Jesucristo lo pronuncio tal como hacen todos los hispanos, aunque sé que los de habla portuguesa, italiana, francesa, inglesa, etc. cada cual tiene en su idioma la pronunciación y entonación propia de cada lengua.

Lo único importante y necesario es no alterar deliberadamente la escritura y sonido de los nombres tal como son de uso en el idioma oficial de cada nación.

El intento de hebraizar los nombres bíblicos con caracteres latinos y sonidos españoles puede ser loable pero de efecto deplorable.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Es evidente que la pronunciación "vaw" y "weh" son diametralmente opuestas.

A mi me parece que la la "hei" final, es imposible que se le pronuncie "w".
Tambien es imposible que se le pronuncie "ah" ya que es una terminacion de genero femenino en el hebreo.
En otras palabras, creo que se puede llegar a una conclusion bastante acertada, si se van desechando algunas pronunciaciones y maneras de trancribirlas.

David

Eso tendrías que discutirlo con los especialistas que contribuyeron para hacer el diccionario; pero con lo ambiguo que es el idioma hebreo, seguramente se puede pronunciar de diferentes maneras. Esa pronunciación es la que propusieron los masoretas.

Aquí tienes otra variación:

3069 יהוה, יְהוִה [Yâhovih /yeh·ho·vee/] n pr dei. A variation of 3068 [used after 136, and pronounced by Jews as 430, in order to prevent the repetition of the same sound, since they elsewhere pronounce 3068 as 136]; GK 3378; 305 occurrences; AV translates as “GOD” 304 times, and “LORD” once. 1 Jehovah—used primarily in the combination ‘Lord Jehovah’. 1a equal to 03068 but pointed with the vowels of 0430.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]





n n: noun

pr pr: proper noun or pronoun

dei dei: deity

GK Goodrick-Kohlenberger

AV Authorized Version

[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Strong, J. 1996. The exhaustive concordance of the Bible : Showing every word of the text of the common English version of the canonical books, and every occurrence of each word in regular order. (electronic ed.). Woodside Bible Fellowship.: Ontario
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Si pero esas vocales SON INVENCIONES ...nada que ver con la realidad
Bueno, entonces todas la bocales que aparecen en el AT que usas son invenciones, pues el texto hebreo original estaba compuesto de consonantes. Los masoretas suplieron las señales o las bocales en todo el texto hebreo. El texto solo de consonantes no existe, tu biblia fue traducida del texto masoreta.

Yo creo que tu pregunta inicial ya se ha contestado.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Bueno, entonces todas la bocales .

No se porque pones vocales como bocales ..alla tu con tu rara ortografia de maestro artesanal

Bueno, entonces todas la bocales que aparecen en el AT que usas son invenciones, pues el texto hebreo original estaba compuesto de consonantes. Los masoretas suplieron las señales o las bocales en todo el texto hebreo. El texto solo de consonantes no existe, tu biblia fue traducida del texto masoreta.

No pues Leal no escribas tonterias

Los masoretas colocaron las vocales exactas del texto con consonantes pues aunque no se escribian ellos las pronunciaban por la tradición oral

El problema es que ningun hebreo conocia oralmente como se pronunciaba el tetragramaton ni aun los masoretas lo sabian ( los masoretas no inventan el idioma hebreo , solamente le ponen vocales a la pronunciacion oral que ellos dominaban )

¨Por tanto tuvieron que inventar vocales para la 4 letras

Asi que lo que dices es absurdo
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Bueno, entonces todas la bocales que aparecen en el AT que usas son invenciones, pues el texto hebreo original estaba compuesto de consonantes. Los masoretas suplieron las señales o las bocales en todo el texto hebreo. El texto solo de consonantes no existe, tu biblia fue traducida del texto masoreta.

Yo creo que tu pregunta inicial ya se ha contestado.

!!Leal!!

Ja ja , por fin me desquité lo de "cakiente"

David
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

!!Leal!!

Ja ja , por fin me desquité lo de "cakiente"

David

Jajaja, ya ves, todo llega en la vida. Yo en realidad no tengo buena ortografía, pero el ortógrafo que me ayuda, a veces hace lo que quiere, y como escribo tan rápido muchas veces ni me doy cuenta.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

No se porque pones vocales como bocales ..alla tu con tu rara ortografia de maestro artesanal



No pues Leal no escribas tonterias

Los masoretas colocaron las vocales exactas del texto con consonantes pues aunque no se escribian ellos las pronunciaban por la tradición oral

El problema es que ningun hebreo conocia oralmente como se pronunciaba el tetragramaton ni aun los masoretas lo sabian ( los masoretas no inventan el idioma hebreo , solamente le ponen vocales a la pronunciacion oral que ellos dominaban )

¨Por tanto tuvieron que inventar vocales para la 4 letras

Asi que lo que dices es absurdo

Ese tetragrámaton se encuentra más de seis mil veces en la escritura, ¿y tú afirmas que ningún hebreo sabía cómo se pronunciaba? ¿Quién es el que está hablando tonterías?

Las vocales a todo el texto se suplieron precisamente porque el texto de consonantes se prestaba para variadas lecturas. Los masoretas estandarizaron el texto. ¿Cómo puedes tu asegurar que los masoretas colocaron las vocales exactas en el resto del texto? ¿En qué te basas para esa aseveración?

Mira, llégate al menos a la wiki, y conoce un poco la historia del idioma hebreo, para que tengas una idea de lo ambiguo y variado que era ese idioma.

La conclusión a este tema es que no fueron ni los TJ ni los monjes los que suplieron esas vocales, fueron los masoretas, y los especialistas coinciden en lo mismo.

Voy a esperar a que me digas en qué te basas para asegurar que la elección que hicieron los masoretas en el tatragrámaton no es correcta. De igual manera espero que me expliques en qué te basas para afirmar que en el resto del texto hebreo los masoretas eligieron las vocales correctas. Pero llégate con cosas serias, por favor.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Ese tetragrámaton se encuentra más de seis mil veces en la escritura, ¿y tú afirmas que ningún hebreo sabía cómo se pronunciaba? ¿Quién es el que está hablando tonterías?


No es que yo lo afirme ... NO existe evidencia alguna del conocimiento de las vocales verdaderas y la pronunciación del Nombre divino .
Por eso se encuentra en rodas partes que se "perdió" la pronunciación original
Las vocales a todo el texto se suplieron precisamente porque el texto de consonantes se prestaba para variadas lecturas. Los masoretas estandarizaron el texto. ¿Cómo puedes tu asegurar que los masoretas colocaron las vocales exactas en el resto del texto? ¿En qué te basas para esa aseveración?

Todo judio conoce su idioma pues ha sido transmitido de generación en generación , en el caso del hebreo biblico se mantuvo puro .. pero insisto solo el NOMBRE se perdio la pronunciacion original pues solo lo conocia el sum o sacerdote y eso se perdió en el tiempo .
.
La conclusión a este tema es que no fueron ni los TJ ni los monjes los que suplieron esas vocales, fueron los masoretas, y los especialistas coinciden en lo mismo.

Los masoretas le pusieron YeHoWaH ( con Y y H final ) --- siglos después eso derivó en Jehová la latinizacion del Nombre inventado

Las vocales puestas son solo una contraseña para proteger el Nombre de ser pronunciado ...


Voy a esperar a que me digas en qué te basas para asegurar que la elección que hicieron los masoretas en el tatragrámaton no es correcta. De igual manera espero que me expliques en qué te basas para afirmar que en el resto del texto hebreo los masoretas eligieron las vocales correctas. Pero llégate con cosas serias, por favor.

Claro espera Leal , pero no especules con cosas que NO son ciertas
 
¿Me habrá mentido?

¿Me habrá mentido?

El viejito judío del que conté en mi mensaje anterior, era un ex-coronel del ejército de Israel que había peleado en todas las guerras del pasado siglo. Podía citar pasajes enteros del AT en muchos idiomas.

Él me dijo que era un mito propagado por los ortodoxos eso de que se hubiese perdido la correcta pronunciación del tetragrama.

Al menos en Israel, en su época, había rabinos que lo recibieron de su padre y trasmitían al más piadoso de sus hijos.

Él confió en mí y la discreción con que trataría el nombre. Lo pronunció una sola vez y fue suficiente.

No creo que él me hubiese mentido, pues nada ganaría con ello. Tampoco me pasaría gato por liebre burlándose de mi y diciendo cualquier cosa, pues al fin y al cabo lo dicho se asemeja bastante a la forma que Davidben presentaba: Yahweh. En los idiomas es fundamental la entonación particular que reciben las palabras, no siempre igual a los caracteres con que se escriben.

Lo único importante y necesario es no alterar deliberadamente la escritura y sonido de los nombres tal como son de uso en el idioma oficial de cada nación.

El intento de hebraizar los nombres bíblicos con caracteres latinos y sonidos españoles puede ser loable pero de efecto deplorable.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

=Sietetruenos;1340068]No es que yo lo afirme ... NO existe evidencia alguna del conocimiento de las vocales verdaderas y la pronunciación del Nombre divino .
Por eso se encuentra en rodas partes que se "perdió" la pronunciación original
Eso es un cuento de camino, en el texto masoreta está la pronunciación. No tiene ningún sentido que un pueblo que guarda tan celosamente sus tradiciones, haya perdido la pronunciación del nombre de su Dios.

Todo judio conoce su idioma pues ha sido transmitido de generación en generación , en el caso del hebreo biblico se mantuvo puro .. pero insisto solo el NOMBRE se perdio la pronunciacion original pues solo lo conocia el sum o sacerdote y eso se perdió en el tiempo .
Se ve que insistes, pero lo que no has traído es una prueba que justifique tu insistencia.

Los masoretas le pusieron YeHoWaH ( con Y y H final ) --- siglos después eso derivó en Jehová la latinizacion del Nombre inventado

La realidad es que los signos de su pronunciación están presentes en el texto hebreo.


Las vocales puestas son solo una contraseña para proteger el Nombre de ser pronunciado ...

Eso seguramente te lo soñaste.

Claro espera Leal , pero no especules con cosas que NO son ciertas
Todo lo que he dicho lo he acompañado de evidencias claras, ahora espero que no sigas con tus suposiciones, y nos expliques en qué te basas para afirmar que las vocales que suplieron los masoretas en todo el texto son las correctas, excepto en el caso del tetragrámaton.
 
Re: ¿Quien inventó el Nombre "Jehová"?

Re: ¿Quien inventó el Nombre "Jehová"?

---------------------------------------------------

Pronunciación

Al analizar la pronunciación, a causa del desuso de su forma oral, y de las características de la grafía hebrea (abyad), que emplea sólo las consonantes, es difícil indicar con exactitud cual sería la pronunciación apropiada, por el desconocimiento de las vocales implicadas en ello.

Cuando alrededor del siglo VII se comenzaron a emplear signos adicionales para indicar las vocales en el texto bíblico (los llamados puntos masoréticos o nequdot), el nombre divino se conservó tal como estaba, sin vocal alguna, para respetar el mandamiento que prohíbe usarlo en vano. Debido a ello, y a las distintas reglas para transliterarla al alfabeto latino en distintos idiomas, existen múltiples versiones del nombre.

Las pronunciaciones Jehová y Yavé

Normalmente los hebraístas apoyan la forma "Yahveh" (la cual origina la variación Yavé), como la pronunciación más probable. Señalan que la abreviatura del nombre es IAH (Yah en la forma latinizada), como en el Salmo 89:8 y en la expresión Hallel-u-Iáh {¡Aleluya!} (que significa "¡Alabad a Yah!" en los Salmos 104:35; 150:1,6). También, las formas Yehóh, Yoh, Yah y Yá.hu, que se hallan en la grafía hebrea de los nombres Yehoshafat (trasliterado al español como Josafat), Yehú (trasliterado al español como Jehú), Yehoshuá' (trasliterado del hebreo al español como Josué y del griego al español como Jesús), Sefatyah (trasliterado al español como Sefatías) y otros, pueden sugerir el nombre divino Yahveh.

Las transliteraciones griegas del nombre divino que hicieron los escritores cristianos, a saber, I.a.bé o I.a.ou.é (que en griego se pronunciaban de modo parecido a Yahveh), pueden indicar lo mismo. Sin embargo, no hay unanimidad entre los eruditos en cuanto a la pronunciación exacta; algunos prefieren incluso otras pronunciaciones como Yahuwa, Yahuah, Yahwuéh, JãHôH4 o Yehuah,5 aunque la W no es una letra existente en el hebreo. La forma primitiva de la W fue una VV (doble V) usada en el siglo VII por los primeros amanuenses anglosajones, para reemplazar la runa "Winn".

Ya que en la actualidad es imposible precisar la pronunciación exacta, y sea cual sea el verdadero origen, realmente no parece haber razones absolutas para que quienes utilicen la forma "Jehová", muy conocida en español, la abandonen por otras posibles pronunciaciones. Ya que en el "hipotético" caso de producirse este cambio, entonces, consecuentemente, podrían surgir modificaciones en la grafía y pronunciación de muchos otros nombres de las Escrituras: Jeremías tomándose directamente de Yirmeyah(u); Isaías, de Yeshaʿya.hu; y Jesús, bien de Yehoshuʿa (como en hebreo) o de Ie-sús (como en griego), sin perder de vista los conflictos que pudieran causar con las formas arraigadas gráfica y fonéticamente en español. Así, como el propósito de las palabras es el de transmitir ideas; en español, el nombre de Jehová que se aplica a Dios, actualmente transmite esta idea de manera tan aceptable como otras dentro de las comunidades religiosas que la utilizan.

Antiguamente, la escritura utilizada por los hebreos carecía de signos que representaran las vocales, por lo que sólo se escribían las consonantes. Es decir, la escritura sólo era con consonantes, pero su pronunciación era con la utilización de vocales, para las cuales no existían signos que permitieran ser escritas. Así, y conforme a la combinación que se hacía entre las consonantes, era la vocal que correspondía acompañar a cada una de ellas, según lo marcaba una antigua tradición.

Por ende, aquellos rabinos al intentar realizar la traducción utilizaron como base las vocales de la palabra ‘Aedonai’(que significa Señor) trasladándolas al tetragrama YHWH. Para realizar tal operación, anularon todas las consonantes, incluida la ‘i’ (que también era considerada una consonante). Luego a la vocal ‘a’ la modificaron por la ‘e’, ya que la primera traía dificultades de pronunciación y significado (es decir, ‘Yaehová’), quedando entonces solo las vocales ‘e-o-a’. Al trasladar éstas al tetragrama YHWH quedó conformada la palabra ‘YeHoWa’. De ese acto arbitrario de traducción es que surgió la palabra Jehová.

Posteriormente, ese error fue repetido por los exégetas o intérpretes de las Sagradas Escrituras de los siglos XVI al XIX, dada la falta de un conocimiento mayor del idioma utilizado por los escritores sagrados.

Recordemos que recién a comienzos del s. XIX –a través de estudiosos como Champolión y otros- pudo ser descifrado el significado de los jeroglíficos egipcios, por lo que el conocimiento que hoy en día se ha alcanzado de los idiomas de la antigüedad y que permite corregir viejos errores, en aquellos siglos no existía.​


Yahveh

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Originalmente enviado por Sietetruenos ¨Por tanto tuvieron que inventar vocales para la 4 letras"

¿me podrias explicar esto?

David
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

No es que yo lo afirme ... NO existe evidencia alguna del conocimiento de las vocales verdaderas y la pronunciación del Nombre divino .
Por eso se encuentra en rodas partes que se "perdió" la pronunciación original


Todo judio conoce su idioma pues ha sido transmitido de generación en generación , en el caso del hebreo biblico se mantuvo puro .. pero insisto solo el NOMBRE se perdio la pronunciacion original pues solo lo conocia el sum o sacerdote y eso se perdió en el tiempo .
[/SIZE] .


Los masoretas le pusieron YeHoWaH ( con Y y H final ) --- siglos después eso derivó en Jehová la latinizacion del Nombre inventado

Las vocales puestas son solo una contraseña para proteger el Nombre de ser pronunciado ...



Claro espera Leal , pero no especules con cosas que NO son ciertas


Saludos Leal;

Como veras cambié mi firma, no solo para obligarme a mi mismo a ser mas amable, sino para ver si puedo penetrar mediante esta frase, la conciencia de algunos, entre los que sin duda, usted es uno de ellos.

Bien, pretendo demostrate que ESE nombre no se perdió, TODO lo contrario, que El Etern al dar un mandamiento, se encarga de que este pueda ser siempre obedecido, y en este caso, dio mandamiento en Exodo, de que su NOMBRE YHWH se RECORDARA por siempre.
Creo que en esto estaremos de acuerdo.

Pero antes de entrar en detalles, quisiera decirte con toda propiedad que el Hebreo SI ha tenido cambios, y que su declaracion de que TODO judio conoce el hebreo es incorrecto.
El hebreo que se hablaba en tiempos de Mesias, NO era el miso que se hablaba en tiempos de Moises, de la misma manera, el hebreo hablado en el primer siglo, ni se parece al hebreo actual.
Le daré un ejemplo;
He tenido la oportunidad de compartir comidas y cenas con Judios naturales, nacidos incluso en Israel, o sea, que nacieron con el hebreo, y si hoy hablan otras lenguas, fue por que las apredieron ya mayorcitos.
Pues bien, no se si conoces que en el judaismo, al final de una comida se da lectura a una accion de gracias llamada Birkat hamason. Pues como es logico, cuando un judio está presente, se hace honor a su visita, y hemos solicitado que lea, ya que conocen perfectamente el hebreo, esta accion de gracias.
Son capaces de leer perfectamente la lectura, sin embargo admiten que ni siquiera saben el significado de lo que leen.
Este es un ejemplo de la diferencia entre diferentes "hebreos" de diferentes epocas.
Y como decia al principio, No TODO judio conoce el hebreo, ni siquiera el comunicativo. Con seguridad solo lo conocen los que viven en israel, ya que es la lengua del pais, y los que son observantes en las naciones, que son muy pocos, comparado con el resto laico, y dentro de estos, muy pocos conocen el hebreo, y son aquellos que por tradicion les he trasmitido.
Pero si hablamos del hebreo talmudico, unsolo un pequeño porciento de judios lo domina. Incluso, aquelos que van a la sinagoga y lo leen en un Sidur, quedan como estos Israelitas que nos han visitado; NO saben lo que leen.

Despues eguiré compartiendo lo que me parece que son pruebas de que el NOmbre NUNCA se perdió.

Bendiciones.

David
 
Apreciado Miniyo

Apreciado Miniyo

Muy ilustrativo tu aporte; sin embargo tengo una objección cuando dices:

"realmente no parece haber razones absolutas para que quienes utilicen la forma "Jehová", muy conocida en español, la abandonen por otras posibles pronunciaciones".

No veo que se deba privilegiar la forma "Jehová" usada por la minoría protestante de la hispanidad (legado de nuestras Biblias Reina - Valera), cuando la mayoría de la cristiandad hispana tiene en sus Biblias católicas la forma "Yavé" o similar, la que incluso es citada en la literatura de la Watchtower como la más aproximada en la opinión de los eruditos judíos.

En vez de manosear el nombre de Dios con grafías y pronunciaciones más o menos probables a gusto de cada cual, ¿por qué no leer El Eterno toda vez que en nuestras Biblias encontramos las formas "Jehová" o "Yavé"?

Si viajo al interior de mi país y hablo con campesinos, no saben ellos quien sea "Jehová" o "Yavé". En cambio, si les leo del AT diciéndoles: -El Eterno Dios nuestro Señor dice así y así ¡todos entienden!
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Este mensaje NO iba dirigido a Leal, sino a Sietetruenos. Mis disculapas por el error.

David

Saludos Leal;

Como veras cambié mi firma, no solo para obligarme a mi mismo a ser mas amable, sino para ver si puedo penetrar mediante esta frase, la conciencia de algunos, entre los que sin duda, usted es uno de ellos.

Bien, pretendo demostrate que ESE nombre no se perdió, TODO lo contrario, que El Etern al dar un mandamiento, se encarga de que este pueda ser siempre obedecido, y en este caso, dio mandamiento en Exodo, de que su NOMBRE YHWH se RECORDARA por siempre.
Creo que en esto estaremos de acuerdo.

Pero antes de entrar en detalles, quisiera decirte con toda propiedad que el Hebreo SI ha tenido cambios, y que su declaracion de que TODO judio conoce el hebreo es incorrecto.
El hebreo que se hablaba en tiempos de Mesias, NO era el miso que se hablaba en tiempos de Moises, de la misma manera, el hebreo hablado en el primer siglo, ni se parece al hebreo actual.
Le daré un ejemplo;
He tenido la oportunidad de compartir comidas y cenas con Judios naturales, nacidos incluso en Israel, o sea, que nacieron con el hebreo, y si hoy hablan otras lenguas, fue por que las apredieron ya mayorcitos.
Pues bien, no se si conoces que en el judaismo, al final de una comida se da lectura a una accion de gracias llamada Birkat hamason. Pues como es logico, cuando un judio está presente, se hace honor a su visita, y hemos solicitado que lea, ya que conocen perfectamente el hebreo, esta accion de gracias.
Son capaces de leer perfectamente la lectura, sin embargo admiten que ni siquiera saben el significado de lo que leen.
Este es un ejemplo de la diferencia entre diferentes "hebreos" de diferentes epocas.
Y como decia al principio, No TODO judio conoce el hebreo, ni siquiera el comunicativo. Con seguridad solo lo conocen los que viven en israel, ya que es la lengua del pais, y los que son observantes en las naciones, que son muy pocos, comparado con el resto laico, y dentro de estos, muy pocos conocen el hebreo, y son aquellos que por tradicion les he trasmitido.
Pero si hablamos del hebreo talmudico, unsolo un pequeño porciento de judios lo domina. Incluso, aquelos que van a la sinagoga y lo leen en un Sidur, quedan como estos Israelitas que nos han visitado; NO saben lo que leen.

Despues eguiré compartiendo lo que me parece que son pruebas de que el NOmbre NUNCA se perdió.

Bendiciones.

David
 
Re: Apreciado Miniyo

Re: Apreciado Miniyo

Muy ilustrativo tu aporte; sin embargo tengo una objección cuando dices:

"realmente no parece haber razones absolutas para que quienes utilicen la forma "Jehová", muy conocida en español, la abandonen por otras posibles pronunciaciones".

No veo que se deba privilegiar la forma "Jehová" usada por la minoría protestante de la hispanidad (legado de nuestras Biblias Reina - Valera), cuando la mayoría de la cristiandad hispana tiene en sus Biblias católicas la forma "Yavé" o similar, la que incluso es citada en la literatura de la Watchtower como la más aproximada en la opinión de los eruditos judíos.

En vez de manosear el nombre de Dios con grafías y pronunciaciones más o menos probables a gusto de cada cual, ¿por qué no leer El Eterno toda vez que en nuestras Biblias encontramos las formas "Jehová" o "Yavé"?

Si viajo al interior de mi país y hablo con campesinos, no saben ellos quien sea "Jehová" o "Yavé". En cambio, si les leo del AT diciéndoles: -El Eterno Dios nuestro Señor dice así y así ¡todos entienden!

------------------------------------------------

En realidad yo tomé ese articulo de Wikipedia... del término... Yahveh... porque me pareció que clarificaba la disputa que tenían Sietetruenos y Leal... algo así como un arbitro imparcial... y puse el enlace a la pagina de Wikipedia bajo el término 'Yahveh'.

Yo no tengo ningún inconveniente en emplear las palabras que comprende todo el mundo... Dios... Padre... Jesucristo... Espíritu Santo... y si alguien pide explicación... porque algo no está claro... pues se la doy con mucho gusto...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

en el texto masoreta está la pronunciación. No tiene ningún sentido que un pueblo que guarda tan celosamente sus tradiciones, haya perdido la pronunciación del nombre de su Dios.
.

Es lo mas ingenuo que he leido hace tiempo Leal ...de verdad tu atgumento raya en una completa ignorancia que ni siquiera yo te rebatiré ,,,tal vez el mas humilde del foro te diga que estas equivocado al pensar que los masoretas colocaron EL NOMBRE de DIOS para que todos los judios y los gnetiles lo pronunciasen

De vera es eso muy ingenuo y concuerda con tus Bocales