¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

¿ Asi que Dios se tomo mucho tiempo para dar los mandamientos ?


Cualquier lapso de tiempo que empleara sería mucho, cuando con solo desearlo quedarían escritos en una piedra o madera o lo que fuera.
Pero Moiusés estuvo muchos días en el monte. A no ser que estuvieran de conversación aun sabiendo Dios que el pueblo estaba desesperado por lo que tardaba Moisés y estaban haciendo el becerro de oro. Ahora, si Maisés los estaba pensando...es lógico que tardara días y rompiera las tablas cuando bajó y vió el becerro. Como las tablas eran suyas, se atrevió a romperlas. Cosa que no hubiese hecho si se las hubiese dado Dios.



el final del libro de Isaias , hablando del Apocalipsis , Dios , le dice , " esto lo hare , PRONTO " , pronto , ¿ cuantos miles de años paso desde Isaias hasta hoy , para Dios 1000 años son como un dia , lo dijo Pedro , para Dios que és eterno , lo tiene sin cuidado el tiempo transcurrido , asi será los seamos llamados a vida eterna , el tiempo no se medira , por que le eternidad que se extinde hacia delante , no tiene medida .-

Para Dios el tiempo será lo que sea, pero para los israelitas que estaban esperando, el día tenía las horas que tenía y ni una más y todas igual de largas. Moisés tardo días en bajar. Esos días para Dios serían menos que una micromillonésima de segundo, y aún le hubiese sobrado si los hubiese escrito él.


Referente a los mandamientos dado por Moises , en ningun lugar dice que este fue a buscar un martillo y un cinsel para escribir en la piedra , por lo que sugiere que Dios algo hizo para que Moises pudiera escribir estos mandamientos .-
Que yo recuerde dice tablas. Sea como fuere, Moisés subiría con los elementos necesarios para escribir en el material que entonces se empleara.
[/QUOTE]
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Gracias por contestar, ahora el Segundo dilema.

Imagínate que antes de nacer se te ofrecen dos destinos, ambos con el beneplácito de DIOS.

EL PRIMERO serás amante de DIOS, obediente y escrupuloso con sus mandatos y fiel reflejo de sus atributos; pero, a su vez, serás afortunado. Te acompañara la prosperidad y riqueza.

El otro camino igual pero te acompañara sin pausa la desgracia. Serás victima constante y continua del dolor, la enfermedad y de la perdida de seres queridos.

¿Cuál camino escogerías?

Desde el punto de vista de un creyente, escogería el primero. No veo problema en la elección, para un creyente, claro. Pero qué relación tiene eso con los que no creen?

PD: Cuando respondas te daré la respuesta en el hilo reflexiones, es adecuado ponerlo allí. Ya te avisaré.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

lofripa;1232276] Hola Marta,



¡Si supieras la cantidad de veces que me han dicho esas misma palabras! cada vez que preguntaba por algo que no entendía me contestaban que era un misterio divino y que lo dejara estar, y si hacía ver que algo no era lógico de parte de un Dios sabio, poderoso y misericordioso me decían lo que me acabas de decir o bien que Dios escribe derecho con renglones torcidos...Y eso a mí, me perece salirse por la tamgente porque no se tienen respuestas.


Solo la omnisciencia y su suprema sabiduría obran cosas a veces impensables para nuestras pobres capacidades. Con perseverancia, dedicación y el favor divino podemos desentrañar poco a poco los misterios divinos. Ten paciencia y no sentencies a la ligera.(perdón, te hablo como si fueras creyente jaja)

¿Pero qué ventaja tiene que Dios no sea claro, que diga las cosas de forma que con nuestra finita mente le podamos entender? ¿Por qué tenemos que esforzarnos y depender de que nos lo expliquen? Eso no tiene sentido. Y no se puede creer.


Sobre tu incredulidad, mi respuesta personal, es que quizás DIOS puso a prueba la aparente lealtad y fidelidad a DIOS y a su guía. También y a veces únicamente, estos acontecimientos sirven de enseñanza a las generaciones futuras. DIOS, en su ilimitada capacidad, era consciente de lo voluble, efímero y insustancial Fe de sus aparentes devotos, y provoco esa deslealtad con una prueba de resistencia. Los débiles y falsos amantes de si mismo y de lo mundano, se rindieron pronto tomando el protagonismo y traicionando los mandatos divinos. Esta lección sirvió para destilar los verdaderos creyentes y puso en evidencia la fragilidad y veleidad humana. Una lección para el futuro. Has de ser fiel a DIOS en las duras y maduras, y que DIOS no es una moneda de cambio para ganarse el cielo. Dios siempre pone a pruebas a sus amadas criaturas, y cuanto mas alto es tu grado espiritual, mas duras son las pruebas. Superadas las pruebas, DIOS, te envuelve con bondades y virtudes espirituales majestuosas.
Nnigún buen padre pone a prueba a sus hijos. Y menos para que les sirva a sus tataranietos. Dios sabe de sobra quién tien fe y quién no la tiene. No necesita probarlos.

Hay veces que DIOS da consejos y lecciones de formas sorprendentes, por ejemplo: hay episodios en la Biblia que los profetas de DIOS son abroncados por el mismo DIOS. Si lo piensas sosegadamente no tiene sentido, has de entender que contiene una sabiduría oculta. Evidentemente, Los profetas de DIOS no se equivocan pero DIOS los utiliza para advertir y avisar a sus hijos pero sin ofendernos, delicadamente y significativamente.



Un saludo muy cordial


PD: Eso del becerro de oro, los frutos de las imaginaciones y deseos humanos, me recuerda las procesiones de Semana Santa. ¿Cómo puede ser que teniendo como mandamiento la no adoración de imágenes de lo Santo, se den estas cosas? Ya ves que por muchas enseñanzas y relatos pedagógicos de la Biblia, el hombre sigue sin aprender. ¡Que paciencia tan sublime tiene DIOS con nosotros!



[/QUOTE]
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

¡Si supieras la cantidad de veces que me han dicho esas misma palabras! cada vez que preguntaba por algo que no entendía me contestaban que era un misterio divino y que lo dejara estar, y si hacía ver que algo no era lógico de parte de un Dios sabio, poderoso y misericordioso me decían lo que me acabas de decir o bien que Dios escribe derecho con renglones torcidos...Y eso a mí, me perece salirse por la tamgente porque no se tienen respuestas.

Hola Marta,

Que lo caminos de DIOS sean inescrutables no quiere decir que sean inaccesibles o incomprensibles por la mente humana. Se originan por la necesidad de emplear la medicina y prevención del Sabedor y Omnisciente sobre sus torpes y amadas criaturas. ¿Qué métodos, enseñanzas, sabidurías, medicina espiritual,… puede tener un Ser Inconcebible, Infinito, Inalcanzable,…como DIOS? Inimaginables e impresionantes en comparación con el hombre; es como comparar una gota de agua con un océano sin limite. Esos misterios crean, como efecto secundario, un estimulo para desentrañar los misterios divinos, conocerse a si mismo, suplicar la asistencia divina, probar la veracidad de un profeta,...

Las respuestas siempre existen y están ahí; has de confiar, investigar y seguir la recta senda, y las respuestas llegan.


Tampoco resulta tan descabellado si lo piensas serenamente. Tus padres no te obligaron a cumplir ciertas órdenes y, ante tu perplejidad, aducían tu inmadurez para comprender: El clásico ¡cuando seas grande ya lo entenderás!

Un Padre a su hijo joven le explica las cosas y otras le son impuestas. La razón es obvia, la falta de madurez intelectual y emocional. Por tanto han de ser asumidas. El padre espera de su hijo confianza y obediencia ya que esas normas, aparentemente arbitrarias, son por su bien aunque sean incomprensibles para el joven (que más quisiera yo que mis hijos me hiciesen caso, je, je). Siguiendo este razonamiento, para un creyente, siendo el DIOS en su infinita sabiduría nuestro amado y amoroso padre y nosotros sus hijos, ¿no te parece normal obedecer sus mandatos y confiar?
No puedes juzgar a Dios si no sabes lo que el sabe, ni su propósito, motivos, ni nada de nada. Por tanto analiza la historia con objetividad, el contenido de sus mensajes y si ponderas y suplicas podrás atisbar su proceder. ¿O es que, siendo niño, lo que dicta tu padre es discriminatorio?, ¿no será que no tienes ni comprendes los elementos de juicio que él baraja y aplica? Si la distancia entre un niño pequeño y su padre puede ser grande, la distancia entre DIOS y el hombre es………………………………


¿Has pensado por qué tenemos un hijo? ¿No es para que nos adore y quiera? ¿No es eso lo que nos pide DIOS? ¿Un hijo teme o venera a su buena madre? ¿No será que la ama siendo el amor es el más puro y espontáneo de los sentimientos?

¿No le pides a tu hijo que confíe en ti, que hago caso de tus mandatos aunque no los entienda por ahora por su bien? Yo lo veo natural y nada extraño, habiendo investigado y clarificado su existencia y su sabiduría en su forma de proceder.”


¿Qué me dices de la relación entre un médico y un enfermo, entre un maestro y su alumno, entre un padre y su hijo? Entre estos binomios se encauzan y enriquecen con el principio de la confianza y el aprendizaje critico, para que el menor pueda ver y analizar por si mismo. La confianza en este contexto no tiene nada de irracional o arbitraria, a mi modo de entender… O que prefieres, atender a lo recetado por un medico o automedicarte. No será lo propio o sensata esto primero hasta que al menos, sea por avance en los conocimientos y por el aprendizaje, tengas asimilada esa ciencia.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

¿Las primeras tablas ó segundas tablas?
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Nnigún buen padre pone a prueba a sus hijos. Y menos para que les sirva a sus tataranietos. Dios sabe de sobra quién tien fe y quién no la tiene. No necesita probarlos.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->Hola Marta, sigamos.


Como podas apreciar ambos asuntos están relacionados. Mis palabras personales de todo junto son:

Desde luego, DIOS es Omnisciente por tanto conoce los secretos mejor guardados de nuestro corazón. No puede ser de otra manera, si es el absoluto soberano de su creación y tenga control sobre todo. Sino el azar tendría riendas sobre los acontecimientos y por tanto no sería supremo previsor ni Todopoderoso.

Las pruebas las envía DIOS para conocernos a nosotros mismo y demostrar nuestra fidelidad a los mandatos de DIOS. Dios ya nos conoce no necesita probarnos, pero ¿somos sinceros con nosotros mismo sobre el amor a DIOS y nuestro desprendimiento? Me explico, hay mucha gente que se le llena la boca hablando y presumiendo de su creencia en Él. Entonces DIOS prueba su veracidad enviando tribulaciones. El falso reniega de DIOS y el autentico se fortalece.

…Sirve para delatar al falso y para ponerlo en evidencia, sirve para la sinceridad y profundidad real de tus convicciones y aseveraciones y, en muchos casos, para despertarte de tus autoengaños. Conocer hasta que punto las impurezas terrenales y las ataduras de este mundo persisten en tu corazón y te llevan hacia lo mundano y hacia los frutos de tus imaginaciones y deseos. En definitiva, conocer y mesurar la importancia de las disfunciones que nublan el torrente divino latente en tu esencia espiritual mas intima.




Gracias por contestar, ahora el Segundo dilema.

Imagínate que antes de nacer se te ofrecen dos destinos, ambos con el beneplácito de DIOS.

EL PRIMERO serás amante de DIOS, obediente y escrupuloso con sus mandatos y fiel reflejo de sus atributos; pero, a su vez, serás afortunado. Te acompañara la prosperidad y riqueza.

El otro camino igual pero te acompañara sin pausa la desgracia. Serás victima constante y continua del dolor, la enfermedad y de la perdida de seres queridos.

¿Cuál camino escogerías?

Desde el punto de vista de un creyente, escogería el primero. No veo problema en la elección, para un creyente, claro. Pero qué relación tiene eso con los que no creen?

PD: Cuando respondas te daré la respuesta en el hilo reflexiones, es adecuado ponerlo allí. Ya te avisaré.


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Lee el resultado del enigma que he colgado en reflexiones. He empezado por el segundo:


http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/44248-REFLEXIONES-.....?p=1235721#post1235721



Las dificultades y tribulaciones permiten y fomentan el avance espiritual. Sin ellas no habría avance espiritual ni material. El acero se templa al fuego, las mejores cosechas salen de arar el campo y los mejores frutos los da el árbol podado. Son para crecer y evolucionar, conocerte tus límites, tus vanas imaginaciones y las servidumbres del yo; y suplicar a DIOS para rebasarlos y mejorar. Gracias a las pruebas el hombre progresa, se conoce a si mismo y se acerca a DIOS. Por eso los verdaderos devotos suplican la gracia de las pruebas a través de penas y sufrimientos.


Por que el sufrimiento te acerca a DIOS y lo deseas cercano y protector. Pone de manifiesto lo doloroso de desligarse de las ataduras de este mundo y de nuestras irreales vanas fantasías. Todo apego a lo efímero y transitorio de los lazos mundanos y sus prerrogativazas, siempre son fuentes de DOLOR por el alejamiento DIOS.

El hombre tiene inclinación natural a su parte animal, dado que nuestro soporte físico tiene sus servidumbres propias: comer, beber, instintos,…. El problema es cuando esas sujeciones te alejan de lo fines espirituales propios de tu identidad real y se convierten en tu forma de vida o el objetivo prioritario de nuestras vidas: por disfrutar del comer sufres de gula; por la libido te conviertes en promiscuo, en idolatra de la imagen y culto al cuerpo; por la necesidad de seguridad te vuelves territorial; por poseer cosas, que te den ventajas de supervivencia, te conviertes en materialista e individualista…el hombre, por tanto, tiende hacia la materia y se olvida de DIOS. Dios envía las pruebas y enseñanzas para poner de relieve los peligros de acrecentar el yo; de dejarse llevar por los bajos intentos y ocuparse en lo pasajero, transitorio o relativo. Dios establece, inequívocamente, que es el único asidero valido y la verdad absoluta; la fuente de todo bien y de la felicidad verdadera.


Tampoco debería extrañarte que un hijo ame fervientemente a sus padres cuando esta en dificultades o se encuentre perdido y asustado, que cuando le va bien. Y DIOS quiere que le amen como cualquier padre.


Mañana, si DIOS quiere, lo que falta.



 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Dice al biblia que Moisés subió al monte, donde pasó muchos días, y bajó con las tablas de la ley que había escrito Dios...

Si las hubiese esccrito Dios ¿Hubiese necesitado tantos días?

¿No sería que Moisés los estuvo pensando porque su pueblo necesitaba unas normas y diciendo que se las había dado Dios las iban a aceptar.

La verdad dudo que él solo pudiera escribir tantas cosas en piedra. Estamos hablando de roca maciza, no sé de qué tipo, pero muy pocas herramientas pueden con la fuerza humana partir una piedra.

La historia de Moisés tiene demasiadas... "particularidades" como para asumir que aquello sucedió de forma humana. Recuerda lo del mar que se parte en dos, la lluvia de Maná, y no creo que ningún pueblo en su sano juicio se dedicaría a vagar 40 años por el desierto si no se lo ordena como mínimo un alien.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Dice al biblia que Moisés subió al monte, donde pasó muchos días, y bajó con las tablas de la ley que había escrito Dios...

Si las hubiese esccrito Dios ¿Hubiese necesitado tantos días?

¿No sería que Moisés los estuvo pensando porque su pueblo necesitaba unas normas y diciendo que se las había dado Dios las iban a aceptar.

fue Dios, no importa cuando dias paso pero fue Dios hasta q se demuestre lo contrario. :)
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Que yo recuerde dice tablas. Sea como fuere, Moisés subiría con los elementos necesarios para escribir en el material que entonces se empleara.
[/QUOTE]

quote
Moises no sabia que ese dia le Dios le daba los mandamientos .-
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Gracias por contestar, ahora el Segundo dilema.

Imagínate que antes de nacer se te ofrecen dos destinos, ambos con el beneplácito de DIOS.

EL PRIMERO serás amante de DIOS, obediente y escrupuloso con sus mandatos y fiel reflejo de sus atributos; pero, a su vez, serás afortunado. Te acompañara la prosperidad y riqueza.

El otro camino igual pero te acompañara sin pausa la desgracia. Serás victima constante y continua del dolor, la enfermedad y de la perdida de seres queridos.

¿Cuál camino escogerías?

Pues un creyente, pensaría que fue Dios el que puso en su camino al benefactor. Al saber de la desgraciada situación del samaritano, le ayudaría porque cree que es lo que Dios quiere. El motivo obedecer a Dios.

Desde el punto de vista de un ateo: Agradecería al benefactor su ayuda.
Si encontrara al samaritano, le ayudadaría por justicia. Él fue ayudado, es justo que el también ayude. Motivo: ser justo y compasivo.


Saludos


PD: Cuando respondas te daré la respuesta en el hilo reflexiones, es adecuado ponerlo allí. Ya te avisaré.


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Con esto acabo las respuestas:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/44248-REFLEXIONES-.....?p=1237203#post1237203



<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->Se convierte ese acto en una transacción mercantil. Es un puro trueque y no un ejercicio amoroso, altruista y desprendido de puro amor DIOS.


Para los creyentes devotos y consagrados a DIOS cuya firmeza, certeza, desprendimiento es incuestionable; se actúa por amor a DIOS. EL único vinculo amoroso exento de impurezas interesadas y crematísticas. Solo el amor universal es inmaculado, completo y puro; los demás son semiegoistas e incompletos.




Saludos
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Dice al biblia que Moisés subió al monte, donde pasó muchos días, y bajó con las tablas de la ley que había escrito Dios...

Si las hubiese esccrito Dios ¿Hubiese necesitado tantos días?

¿No sería que Moisés los estuvo pensando porque su pueblo necesitaba unas normas y diciendo que se las había dado Dios las iban a aceptar.

Los escribió Moisés, esto lo dicen las Escrituras y lo afirman los Judíos.

Las primeras tablas fueron escritas por Dios, pero Moisés las rompió. Las segundas tablas Dios dijo a Moisés escribelas tu, y estas son las que conocemos por la tradición y literatura hebrea.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Juan20:23;1237338]Los escribió Moisés, esto lo dicen las Escrituras y lo afirman los Judíos.
Pues eso es lo que estoy diciendo, que los escribió Moisés. Pero no solo los escribió, también los pensó y los redactó, con el fin de que su pueblo tuviese unas normas que los alejaran de las costumbres paganas, y por eso dijo que se los había dado Dios, para que los aceptasen sin rechistar..

Las primeras tablas fueron escritas por Dios, pero Moisés las rompió. Las segundas tablas Dios dijo a Moisés escribelas tu, y estas son las que conocemos por la tradición y literatura hebrea.
Si Dios hubiese escrito las tablas Moisés no se hubiese atrevido a romperlas, jamás lo hubiese hecho. Sentía demasaido respeto por Dios.
Y si Dios hubiese escrito las primeras hubiese escrito las segundas para que tuviesen la misma fuerza que las primeras.
Moisés las pensó, las redactó y las escribió.



[/QUOTE]
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Con esto acabo las respuestas:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/44248-REFLEXIONES-.....?p=1237203#post1237203



<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->Se convierte ese acto en una transacción mercantil. Es un puro trueque y no un ejercicio amoroso, altruista y desprendido de puro amor DIOS.


Para los creyentes devotos y consagrados a DIOS cuya firmeza, certeza, desprendimiento es incuestionable; se actúa por amor a DIOS. EL único vinculo amoroso exento de impurezas interesadas y crematísticas. Solo el amor universal es inmaculado, completo y puro; los demás son semiegoistas e incompletos.




Saludos

Ya contesté a tus dilemas, ¿Me das la solución?
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

Que yo recuerde dice tablas. Sea como fuere, Moisés subiría con los elementos necesarios para escribir en el material que entonces se empleara.


quote
Moises no sabia que ese dia le Dios le daba los mandamientos .-[/QUOTE]

Pero es que Moissés no subió a que se los diera Dios. Subió para pensarlos él con paz. Porque su pueblo necesitaba normas. Y por eso tardó tantos días, porque tuvo que reflexionar. Si hubiese sido cosa de Dios, se los hubiese dado el mismo día.
Además, si no sabía que Dios se los iba a dar ¿a qué subió?
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

La verdad dudo que él solo pudiera escribir tantas cosas en piedra. Estamos hablando de roca maciza, no sé de qué tipo, pero muy pocas herramientas pueden con la fuerza humana partir una piedra.

La historia de Moisés tiene demasiadas... "particularidades" como para asumir que aquello sucedió de forma humana. Recuerda lo del mar que se parte en dos, la lluvia de Maná, y no creo que ningún pueblo en su sano juicio se dedicaría a vagar 40 años por el desierto si no se lo ordena como mínimo un alien.

Bueno, para empezar dice tablas, luego bien pudieron ser de madera...y escribir con un punzón.
A mí me parece lógico que Moisés si se aislara en un monte a pensar en unas normas para su pueblo y que se enfadar cuando bajó y las rompiera, cosa que no se hubiese atrevido a hacer si se las hubiese dado Dios.
Pero vamos, que lo pudo hacer en otro momento y relatarlo de ese modo para la posteridad.
Lo del desierto es alegórico total. El número 40 es símolico. Representa toda una generación.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

¿qué solución? ¿no has leido los relatos y mis comentarios?

¿Dirigidos a mí?
Si me los has mandado, los habré leído, seguro; pero si no has hecho referencia a los dilemas que me planteabas...pues no me habrá parecido que fueran las respuestas.
Así que, dime por favor, el número de mensaje en el que me has dado las respuestas y te diré si estoy de acuerdo con ellas. Gracias.
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

¿Dirigidos a mí?
Si me los has mandado, los habré leído, seguro; pero si no has hecho referencia a los dilemas que me planteabas...pues no me habrá parecido que fueran las respuestas.
Así que, dime por favor, el número de mensaje en el que me has dado las respuestas y te diré si estoy de acuerdo con ellas. Gracias.


http://forocristiano.iglesia.net/sh...amientos-¿Dios-o-Moisés?p=1235751#post1235751

http://forocristiano.iglesia.net/sh...amientos-¿Dios-o-Moisés?p=1237215#post1237215

esas son mis replicas a los dilemas presentados y contestados por tí en primera instancia, con sus respectivo enlaces al hilo de reflexiones como te dije.


SALUDOS
 
Re: ¿Quién escribió los diez madamientos? ¿Dios o Moisés?

http://forocristiano.iglesia.net/sh...amientos-¿Dios-o-Moisés?p=1235751#post1235751

http://forocristiano.iglesia.net/sh...amientos-¿Dios-o-Moisés?p=1237215#post1237215

esas son mis replicas a los dilemas presentados y contestados por tí en primera instancia, con sus respectivo enlaces al hilo de reflexiones como te dije.


SALUDOS
Pues sí que los leí, pero no sé qué tienen que ver con los dilemas...por eso no creí que fueran tus respuestas...