Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

¿Y adonde fué Jesús en 1Pedro 3:19-20?

18 Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

19 En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Pues, y entonces, ¿tu crees que es correcto copiar informacion de un libro afirmando que es correcta sin SIQUIERA haber verificado que sea cierta?.

ok, tienes razón, voy a informarme al respecto y luego te escribo.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

ok, tienes razón, voy a informarme al respecto y luego te escribo.

Ok, suerte, y que Dios te guie.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

18 Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

19 En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;

Los admiro, pocos católicos como uds, al menos saben donde están parados. Les pido disculpas pero me tengo que retirar por el momento. Fue todo un placer. Otra cosita, soy cristiano evangelico pero apenas llevo un año, por eso me queda dificil responderles todo lo que dicen.

Bendiciones. Bye.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Disculpa mi ignorancia, en este momento no tengo el conocimiento para respoderte esa pregunta.

1Pe 3:19 y en espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

El infierno es comparado con la "Gehenna", o el "Tártaro" (2Pedro 2:4), el Hades no es el infierno, lamentablemente -y eres acucioso en darte cuenta- te has topado con una mala traducción a 'infierno' de la palabra 'Hades' en algunas Biblias católicas.

La Biblia de Jerusalén es más precisa traduciendo estas palabras.

Si quieres discutir la existencia del Purgatorio hay un tema bueno por allí, podríamos continuar en ese otro epígrafe.

--

¿Realmente crees que Jesús fué al infierno a predicar a los espíritus encarcelados? (1Pedro 3:19)

¿A predicar que? Se predica a los que aun pueden salvarse, no a los caídos que de paso ya conocían al Jesús preexistente, Cristo llegó a conocer a esos demonios cuando aun eran ángeles de luz.

El endemoniado de Gerasa (o Gadara) conocía perfectamente a Jesús (Marcos 5:6-7) ¿para que predicarles a los demonios entonces?

Jesús fué a predicarles a los espíritus encarcelados en el Hades (Purgatorio) ellos aun pueden salvarse.

DLB.

Dios te bendiga Caminante. Tiene usted media razon amigo, la Biblia le confirma también:

(Luk 23:42) Y dijo á Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres á tu reino.

(Luk 23:43) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso.

(Luk 23:46) Entonces Jesús, clamando á gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, espiró.

Ni al infierno ni al hades. Si leemos el pasaje completo de la epistola de Pedro:

(1Pe 3:18) Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

(1Pe 3:19) En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;

(1Pe 3:20) Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua.

(1Pe 3:21) A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios,) por la resurrección de Jesucristo:

(1Pe 3:22) El cual está á la diestra de Dios, habiendo subido al cielo; estando á él sujetos los ángeles, y las potestades, y virtudes.

La idea aquí es que Dios hablo a traves de Noé. El arca es tipo de Cristo, y el agua tipo del bautismo. Cristo no fué al Hades, de otro modo el miente en los pasajes que mencioné arriba.

Bendiciones
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

en los tiempos futuros que estan por venir todos (mormones, tj, adventistas, hinduistas, islam, ne, budistas, etc) los sistemas religiosos convergeran en uno solo y este sistema estara regido por la bestia d ela tierra o el falso profeta.
Jesus Cristo regrese pronto

Hola, amigo, a que te refieres al nombrar esas relifgiones que estas seran la gran babilonia, la madre de las rameras?
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Dios te bendiga Caminante. Tiene usted media razon amigo, la Biblia le confirma también:

(Luk 23:42) Y dijo á Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres á tu reino.

(Luk 23:43) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso.

(Luk 23:46) Entonces Jesús, clamando á gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, espiró.

Ni al infierno ni al hades. Si leemos el pasaje completo de la epistola de Pedro:

(1Pe 3:18) Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

(1Pe 3:19) En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;

(1Pe 3:20) Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua.

(1Pe 3:21) A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios,) por la resurrección de Jesucristo:

(1Pe 3:22) El cual está á la diestra de Dios, habiendo subido al cielo; estando á él sujetos los ángeles, y las potestades, y virtudes.

La idea aquí es que Dios hablo a traves de Noé. El arca es tipo de Cristo, y el agua tipo del bautismo. Cristo no fué al Hades, de otro modo el miente en los pasajes que mencioné arriba.

Bendiciones

El Hades no es una parada obligatoria de las almas, algunos van directo al cielo, pues han sufrido en este mundo un proceso expiatorio suficiente para borrar la mancha del pecado.

Nosotros no conocemos la historia de "Dimas" (el buen ladrón), tal vez haya sido un buen hombre que cometió un error y pagó su delito con la cruz, su cuenta -arreglada en este mundo- quedaría saldada ante Dios. De manera que Jesús con cariño paternal le dice "No te haré esperar HOY estarás conmigo en el Paraíso".


¿Que implica esto?

1.- Jesús fué a visitar a los encarcelados ese mismo día, y luego fué al Paraiso
2.- Jesús es el Padre, por tanto al mismo tiempo que estuvo en la Gloria del Paraíso estuvo predicando a los encarcelados.

No hay que ser tan radical entonces como para decir que Jesús "mentiroso".

Dios le bendiga.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

El Hades no es una parada obligatoria de las almas, algunos van directo al cielo, pues han sufrido en este mundo un proceso expiatorio suficiente para borrar la mancha del pecado.

Nosotros no conocemos la historia de "Dimas" (el buen ladrón), tal vez haya sido un buen hombre que cometió un error y pagó su delito con la cruz, su cuenta -arreglada en este mundo- quedaría saldada ante Dios. De manera que Jesús con cariño paternal le dice "No te haré esperar HOY estarás conmigo en el Paraíso".


¿Que implica esto?

1.- Jesús fué a visitar a los encarcelados ese mismo día, y luego fué al Paraiso
2.- Jesús es el Padre, por tanto al mismo tiempo que estuvo en la Gloria del Paraíso estuvo predicando a los encarcelados.

No hay que ser tan radical entonces como para decir que Jesús "mentiroso".

Dios le bendiga.

No lo creo. Cristo pagó por nuestros pecados, nosotros pagamos si no lo recibimos y no pedimos perdón. O es que la muerte de Cristo fue insuficiente? de ninguna manera.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

No lo creo. Cristo pagó por nuestros pecados, nosotros pagamos si no lo recibimos y no pedimos perdón. O es que la muerte de Cristo fue insuficiente? de ninguna manera.

¿Quién dice que la Pasión de nuestro Señor es insuficiente?

Eso nunca lo dice la Iglesia, ni la existencia del purgatorio se refleja en esa conclusión.

Esa es otra falacia que nos endilgan. Nosotros nos sabemos salvos por el Sacrificio de Jesús, el purgatorio NO QUITA LOS PECADOS, COMO YA LO HEMOS ESCRITOS 76534782 VECES.

:plthumbsd
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

¿Quién dice que la Pasión de nuestro Señor es insuficiente?

Eso nunca lo dice la Iglesia, ni la existencia del purgatorio se refleja en esa conclusión.

Esa es otra falacia que nos endilgan. Nosotros nos sabemos salvos por el Sacrificio de Jesús, el purgatorio NO QUITA LOS PECADOS, COMO YA LO HEMOS ESCRITOS 76534782 VECES.

:plthumbsd

Disculpame pero soy nuevo aqui, no se que se ha dicho antes al respecto. Pero entonces para que es el purgatorio? para nada?

El Catecismo enseña que después de la muerte, algunas personas son enviadas a un lugar llamado purgatorio, para ser purificadas antes de entrar al cielo:
"Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo"(Catecismo Católico pág. 298, #1030).
"La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos..." (Catecismo Católico pág. 298-299, #1031).
Como nosotros sabemos, el purgatorio no existe, y no tenemos que ir a ese lugar. Ese lugar es un invento del hombre.
"Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro". Romanos 6:23
"... por la justicia de uno (Cristo) vino a todos los hombres la justificación de vida".
Romanos 5:18
Si nos fijamos en estos versículos nunca menciona el purgatorio, si no que habla de una vida eterna, un lugar en el cual esta Dios, esperando a todo aquel que acepte el regalo de la vida eterna.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Disculpa mi ignorancia, en este momento no tengo el conocimiento para respoderte esa pregunta.

Yo si. A ninguna parte porque estaba muerto.

pero les repito que se fueron totalmente del tema por tanto les propongo que abran un nuevo tema

¿a donde fue jesus cuando murió?
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Yo pienso lo mismo, pero la iglesia católica reclama ser la verdadera iglesia de Cristo y que cualquiera que esté por fuera de ella no es salvo, eso es antibiblico.

Eso que tú afirmas que declara la Iglesia Católica NO ES FECTIVO por decirlo suavemente...

Lee, por favor, el catecismo en la parte pertinente y te darás cuenta de lo injusto y sin fundamentos que resulta ser tu afirmación... que por lo demás es demasiado frecuente...

Sin perjuicio de lo anterior, copio una parte directamente de lo que declara el catecismo sobre la materia:

"Fuera de la Iglesia no hay salvación"

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Disculpame pero soy nuevo aqui, no se que se ha dicho antes al respecto. Pero entonces para que es el purgatorio? para nada?

¿Que el purgatorio no sirve para nada?

Durante siglos sirvió para vaciar los bolsillos de los crédulos y para llenar a los que se lo inventaron.
Claro que ahora parece ser que ni siquiera cubre gastos. La gente, hasta cierto punto, tolera que le tomen el pelo. Pero cuando alguien asalta su bolsillo se acabó la tolerancia.
Lutero dijo: Jesús envió a sus discipulos a anunciar el evangelio y no a predicar indulgencias.

Bienvenido a los foros Eidher.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

¿Que el purgatorio no sirve para nada?

Durante siglos sirvió para vaciar los bolsillos de los crédulos y para llenar a los que se lo inventaron.
Claro que ahora parece ser que ni siquiera cubre gastos. La gente, hasta cierto punto, tolera que le tomen el pelo. Pero cuando alguien asalta su bolsillo se acabó la tolerancia.
Lutero dijo: Jesús envió a sus discipulos a anunciar el evangelio y no a predicar indulgencias.

Bienvenido a los foros Eidher.

Gracias Tobi. Ese es el punto!
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Eso que tú afirmas que declara la Iglesia Católica NO ES FECTIVO por decirlo suavemente...

Lee, por favor, el catecismo en la parte pertinente y te darás cuenta de lo injusto y sin fundamentos que resulta ser tu afirmación... que por lo demás es demasiado frecuente...

Sin perjuicio de lo anterior, copio una parte directamente de lo que declara el catecismo sobre la materia:

"Fuera de la Iglesia no hay salvación"

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).

Curioso que Benedicto diga lo contrario.

http://blogs.periodistadigital.com/...07/11/iglesia_catolica_y_salvacion_no_hay_mas

El pasado martes se hizo público un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe que retomaba las tesis expuestas en la Declaración Dominus Iesus del año 2000, firmada entonces por Joseph Ratzinger, como prefecto de esta Congregación.

En el citado documento, Ratzinger sostenía que la única vía para la salvación se encontraba en la Iglesia Católica, y no en las otras Iglesias Cristianas.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Eso que tú afirmas que declara la Iglesia Católica NO ES FECTIVO por decirlo suavemente...

Lee, por favor, el catecismo en la parte pertinente y te darás cuenta de lo injusto y sin fundamentos que resulta ser tu afirmación... que por lo demás es demasiado frecuente...

Sin perjuicio de lo anterior, copio una parte directamente de lo que declara el catecismo sobre la materia:

"Fuera de la Iglesia no hay salvación"

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).

Curioso que Benedicto diga lo contrario.

http://blogs.periodistadigital.com/...07/11/iglesia_catolica_y_salvacion_no_hay_mas

El pasado martes se hizo público un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe que retomaba las tesis expuestas en la Declaración Dominus Iesus del año 2000, firmada entonces por Joseph Ratzinger, como prefecto de esta Congregación.

En el citado documento, Ratzinger sostenía que la única vía para la salvación se encontraba en la Iglesia Católica, y no en las otras Iglesias Cristianas.
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

Eso que tú afirmas que declara la Iglesia Católica NO ES FECTIVO por decirlo suavemente...

Lee, por favor, el catecismo en la parte pertinente y te darás cuenta de lo injusto y sin fundamentos que resulta ser tu afirmación... que por lo demás es demasiado frecuente...

Sin perjuicio de lo anterior, copio una parte directamente de lo que declara el catecismo sobre la materia:

"Fuera de la Iglesia no hay salvación"

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).

Curioso que Benedicto diga lo contario:
se hizo público un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe que retomaba las tesis expuestas en la Declaración Dominus Iesus del año 2000, firmada entonces por Joseph Ratzinger, como prefecto de esta Congregación.

En el citado documento, Ratzinger sostenía que la única vía para la salvación se encontraba en la Iglesia Católica, y no en las otras Iglesias Cristianas.
...
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/...07/11/iglesia_catolica_y_salvacion_no_hay_mas
 
Re: Quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras

hola amigos por favor podrian decirme quien es la Babilonia la grande, madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra que describe apocalisis 17 y 18 y que representa?
por favor siiii

Ya he dicho que la iglesia católica es la gran ramera, el tema se desvió un poco debido a comentarios de los hermanos católicos, pero ahora, para volver al tema, quiero sustentar porque lo dije:

Cuál es el significado de esta extraña visión que fue dada a Juan? Es conocido muy bien que en el lenguaje simbolico de la Biblia, una mujer representa a una iglesia. La verdadera iglesia, por ejemplo, es semejante a una esposa, una virgen casta, una mujer santa y sin mancha.

Pero se acentuado contraste con la verdadera Iglesia, la mujer de nuestro texto es descrita como una mujer sucia y corrompida o, usando mejor el lenguaje de la Biblia, diremos que es una ramera. Es evidente que el sistema religioso aquí descrito, es un sistema falso, una iglesia corrompida y caída. En letras mayúsculas, la Biblia la llama “Misterio, Babilonia”.

Y como juan hablaba de una iglesia, una religión, bajo el símbolo de una mujer llamada Babilonia, es evidente que se refiere a una religión babilonica.

Cuando Roma se convirtió en un imperio mundial es un hecho conocido que ella asimiló dentro de su sistema a dioses y religiones de todos los países pagamos sobre los cuales reinaba. Como Babilonia era el origen del paganismo de estos países, podemos ver como la nueva religión de la Roma pagana no era más que la idolatría babilónica que se desarrolló de varias formas y bajo diferentes nombres en las naciones a las que fue.