¿Quién conoce a un rico que quiso ser pobre?

Ahora bien y dicho lo anterior:

La IA interpreta que, en el citado versículo se habla en todo momento de riquezas intangibles, y no materiales...

Ahora quedaría determinar si esa interpretación es la correcta o no... personalmente nunca creí (y sigo creyendo) que Salomón hablase de riquezas "intangibles" en el citado verso.

Así que la discusión se mantiene.
 
Si el verso realmente se traduce mejor como la IA sugiere:

"Hay quien llega a ser rico, pero no tiene nada; y hay quien llega a ser pobre, pero tiene muchas riquezas".

Si realmente esa es la traducción correcta.
Entonces admitiré de que sí. Se habla de riquezas "intangibles" o espirituales.

Dejo todavía la duda en el aire porque a veces la IA
le da por "alucinar" en sus respuestas...

Talvez necesitaríamos de alguien experto en hebreo para decirnos si está bien traducido así el versículo..
 
Estaba pensando en responder muchas cosas.

Hasta que al final me dije "quiero hacer una consulta a la IA a ver qué opina"

Luego de discutir durante unos minutos con ella, le pregunté "mira; mejor dime si el verso está bien traducido del hebreo al español o no..."

Esta fue su respuesta final luego de todo el diálogo que tuve con ella :

Ver el archivo adjunto 3334817

Pues fíjate que me parece muy acertada la respuesta.
Y es que como le he dicho al pendejo de @Leon-el, el propósito de los traductores no es traducir y punto, sino transmitir lo que en otro idioma se pretende transmitir.

No pretendo decir que la traduccioʻn de IA sea la mejor, pero si que se ajusta a lo que el hagiografo quiso transmitir al momento de escribir.

Es por eso que te decia yo que eso de "pretender" podria tomarse en diversos contextos. El uso usual de "pretender" es el de una sumulacioʻn... y eso esta muy lejos de lo que quiso expresar Salomón
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Pues fíjate que me parece muy acertada la respuesta.
Y es que como le he dicho al pendejo de @Leon-el, el propósito de los traductores no es traducir y punto, sino transmitir lo que en otro idioma se pretende transmitir.

No pretendo decir que la traduccioʻn de IA sea la mejor, pero si que se ajusta a lo que el hagiografo quiso transmitir al momento de escribir.

Es por eso que te decia yo que eso de "pretender" podria tomarse en diversos contextos. El uso usual de "pretender" es el de una sumulacioʻn... y eso esta muy lejos de lo que quiso expresar Salomón

Esto remarca la importancia de no dejarse llevar por la primera traducción que uno lee... incluso si se trata de la Valera (traducción considerada "perfecta y sin mancha" por la mayoría de cristianos).

Todo este hecho se produjo por leer esa traducción de la Valera con el término "pretender"... justo ayer estuve leyendo Proverbios y me detuve en ese verso... "cómo que pretender... ¿qué significado tiene entonces el verso?"


Yo a diferencia de tí todavía mantengo cierta prudencia... porque a pesar de que en efecto esta traducción hace mejor sentido... también es bien sabido que la IA en ocasiones comete "alucinaciones"...
 
-Otra vez se te fue la mano. Mejor discúlpate.
Ok ..me disculpo...
debería solo haber puesto el texto
Ap 3:17
Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.


Lo de diablo ..es un acento mio debido a que conozco en sus doctrinas al troll