Quien calla otorga

Re: Quien calla otorga

No voy a reponder a pesar de que ustedes estan totalmente equivocados.
Sus argumentos son totalmente errados y fácilmente refutables.
Pero me llamo a silencio; después de haber dejado muy en claro y sin dudas que están equivocado.
Espero acepten esta situación.

Porque, según ustedes, que yo no rebata sus argumentos no quire decir que los acepte y menos que ustedes esten en lo correcto.
Si puedo negar con toda firmeza lo que ustedes dice; y hacerlo sin presentar argumentos, entonces ¿para qué planteralo?

Ustedes estan equivocado y mi silencio lo comprueba.
Desde ahora quien calla tiene la razón definitiva.

¿De veras? Naaaaa...

Mitómano eres, oscarito -_-

Solito caíste en tu trampa; han pasado días enteros y a muchos los dejaste chiflando en la loma...
 
Re: Quien calla otorga

El dicho es verdadero pero con dos aplicaciones opuestas:

1 -Cuando ante un argumento no hay qué replicar.

2 -Cuando lo presentado como argumento no lo es.

Quien esté convencido del disparate proferido o escrito no merece que se le replique, y en tal caso el silencio es la mejor respuesta a la necedad.


Saludos cordiales
 
Re: Quien calla otorga

Pues hay que responder en todos los epígrafes para que el necio no quede como sabio ni el sabio quede como necio.
 
Re: Quien calla otorga


<iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/DISwIIu3Xog" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿A poco el yorugua no se paree a este móndrigo?
 
Re: Quien calla otorga

Pues hay que responder en todos los epígrafes para que el necio no quede como sabio ni el sabio quede como necio.

Ningún forista ha contraído tal compromiso. El necio sólo puede quedar como sabio ante su propia opinión. El sabio, lo sigue siendo ya sea que hable o calle.
 
Re: Quien calla otorga

No ante Dios, el sabio es necio y el necio es sabio señor.

La regla que expuse es de simple lógica y funciona así tanto ante Dios como ante los hombres.

La tuya, mi capitán, sólo rige cuando las identidades se confunden por el entenebrecido entendimiento humano absorto en las apariencias (1Co 1:27).