¿QUÉ SIGNIFICA VIVIR DEL EVANGELIO?

20 Abril 2002
122
0
¿QUÉ SIGNIFICA VIVIR DEL EVANGELIO?

Jesucristo dijo: “El obrero es digno de su salario” (Lucas 10:7); y el apóstol Pablo escribió: “Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio” (1 Corintios 9:14).

La pregunta que surge es: ¿Qué significa vivir del evangelio?.

Otras preguntas.

¿Cuál es tu punto de vista o visión con respecto al asunto financiero en la iglesia?
¿Tienes tu propia opinión o visión respecto al tema económico o sólo abraza las enseñanzas de tu o tus líderes con respecto al tema?.
¿Qué significa para ti vivir del evangelio?
¿Sólo aquellos que están en una posición deben vivir del evangelio?
¿Si tú predicas el evangelio, no debes también vivir del evangelio, tal como lo propones algunos?, Es decir, ¿Debes también recibir algo de los ingresos económicos que reciben los que dicen que ahora viven a tiempo completo para predicar el evangelio?.

Reitero: ¿Cuál es tu opinión o visión con respecto al asunto financiero en las distintas comunidades? ¿Qué significa vivir del evangelio?.
 
UN EJEMPLO

Hoy en día y quizás desde largo tiempo, se considera de suma importancia el asunto financiero. Hay un énfasis notable en los sermones de los líderes con respecto al pago del diezmo, las ofrendas y distintos tipos de ingresos monetarios.

En algunas congregaciones, cuando llega el momento de ofrendar, al final, se contabiliza el total de lo recaudado en la ofrenda. Cuando el pastor nota o considera que es baja, llama nuevamente a los congregados a volver a ofrendar. La ofrenda se repite y aumenta un poco. Pero el pastor sigue considerando la ofrenda baja, por lo tanto, vuelve a decirles a los congregantes, que se debe ofrendar, hasta llegar a la meta que él considera correcta.
Cuando evalúa lo recaudado y nota que todavía falta para la meta que él considera apropiada, reitera el llamado a ofrendar, lo hace de manera personal, es decir, le va pidiendo a cada asistente, si puede ofrendar más. Si el asistente no puede ofrendar más, le pide que haga una promesa de ofrenda, la cual deberá concretarla en la próxima reunión o lo más pronto posible.
De esta manera, el asunto de ofrendar, puede durar varios minutos, incluso, hasta una hora o más. La reunión, no acabará, hasta que la meta considerada o expuesta por el pastor, se alcance.

Mientras se exige aumentar la ofrenda, el pastor recurre a pasajes bíblicos en donde hay promesas para los que ofrenden, principalmente de manera abundante. Pero también, rescata el egoísmo de los seguidores de Cristo a no dar más. Es así, como muchos dan todo lo que tienen en su bolsillo, y terminan haciendo dedo a los vehículos o a la locomoción colectiva para que los lleve de regreso a su casa.

El tiempo pasa, y esta practica sigue. ¿Es esta la manera de vivir del evangelio?.
Lo relatado, no es producto de la imaginación, sino de la experiencia. Esta experiencia no sólo fue local, sino también en otra comunidad. Con algunos pocos creyentes, con los cuales he conversado este asunto (de las ofrendas reiteradas en una reunión), hacen ver su preocupación, pero sin salir de su comunidad.

Por ejemplo, una hermana casada y hermana del pastor titular, estaba pasando momentos económicos bastante complicados. Su marido –uno de los líderes de la comunidad- había quedado sin trabajo. Ella, había tenido recién su segundo hijo. Pagaban arriendo. Ella con su marido estaban bastantes afligidos. Ella le hizo ver en un momento a mi esposa, que necesitaban hasta el último peso o moneda para suplir sus gastos, pero que tenían que juntar el dinero para en primer lugar pagar el diezmo, de no pagarlo, sería una ladrona, decía ella.

De esta manera, ella tenía que seguir cumpliendo sus compromisos monetarios con su hermano pastor, a pesar, de tener ella necesidad junto a su marido. Este es sólo un caso entre muchos, pero, ¿es esto vivir del evangelio?, Me refiero a los líderes, que enfatizan el dar, sea cual sea las circunstancias que vive el creyente.
 
Apabullante.
Creo que la respuesta a tu pregunta se halla contenida en las lineas precedentes.
Como he dicho, apabullante. Ademas de real y tangible.
Saludos
Mustaine.
 
Pues si que lo dice . Nos manda a vivir de los evangelios . Ahora cambien evangelio , por buenas nuevas , y por palabra .

Se nor ordena a vivir de la palabra , Cisto es la palabra , y esa palabra es vida y en abundancia

Sin embargo hay que entender , que muchisimos no podrian ni abrir misiones , por no tener de que vivir , si no cobraran diezmos , asì de simple .
Algunos hermanos han tenido que dejar sus trabajos y comodidades para irse a lugares inhospitos en cualquier rincon del mundo , y con sus familias ¿ Renunciarian a ello por no cobrar diezmos teniendo en cuenta que lo importante es llevar la palabra ?
 
Dios provee de los medios

Dios provee de los medios

Al hemano que no tiene trabajo secular y al misionero podemos ofrendar y dios ha utilizado a muchas personas para ello no tienen que llamarse diezmos.

El dar con alegría y como se propuso en el corazón no con tristeza ni por obligación sino con libertad es otro medio que Dios utiliza para suplir las necesidades de los hermanos que predican la palabra y ministran y no tienen trabajo secular.

Bendiciones
 
Hola Froimovich, hola todos:

Francamente me dejaste mudo. ¡Qué espanto! Nunca he conocido una congregación como esa. Parece ironía, casi premeditada (muy certeramente si ese fuera el caso), el que titules a ese aporte "un ejemplo".

Ahora, tu pregunta es la que repito aquí:

"Reitero: ¿Cuál es tu opinión o visión con respecto al asunto financiero en las distintas comunidades? ¿Qué significa vivir del evangelio?."

En primer lugar me parece importante (y muy útil) la existencia de personas que trabajen a tiempo completo en la iglesia. Es completamente justo y correcto que sean sostenidas por el pueblo a quien sirve, los textos bíblicos que citas hablan por sí solos. De un modo algo más claro se explica I Corintios 9:11 "Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?".

Sin embargo, lo dicho por el artículo "un ejemplo" muestra que no ha habido una actitud correcta en todos los que participan del ministerio. En mi opinión, pueden tratarse de "lobos rapaces" es decir falsos cristianos o ministros "deseosos de ganancias deshonestas", es decir que han entendido poco o nada de lo que han recibido en sus manos.

No puedo extenderme más, debo irme. Que Dios les bendiga.

Alfonso
 
¿QUÉ SIGNIFICA VIVIR DEL EVANGELIO?

Antes que nada, gracias por opiniones.

Obviamente, no se necesitan años en un Instituto de Teología para descubrir que el sacrificio de la propia vida –o al menos de la calidad de vida- por amor al prójimo (Juan 10:11, 45; 15:13), es un principio importante del mensaje cristiano. Pero lejana y convenientemente olvidada está la época en que los primeros sucesores de Cristo recorrían el mundo armados sólo de duras sandalias, pidiendo a las personas que postergaran sus ambiciones materiales para convertirse en siervos de los más pobres y necesitados (Mateo 6:24-34; 10:1-15)

Una pregunta importante que debe hacerse el creyente que cree tener un llamado para servir en la obra de Dios es el asunto financiero. El ejercicio de la fe resulta vital para desarrollar un ministerio, sea cual sea el ministerio. Una cristiana, que sentía un llamado a levantar una obra en el extranjero, consultó sobre la forma en que serían suplidas las necesidades económicas de la obra, se le dio la siguiente pregunta: ¿Va usted por iniciativa propia, o la está enviando Dios?, Ella responde: “Dios me está enviando”. Entonces se le dijo: “Entonces no se necesitan más preguntas, porque si Dios la envía a usted Él deberá ser responsable”.

Hoy en día y quizás por largo tiempo, se plantea la fe como un poder para obtener cosas, es decir, la fe es un “poder mágico” que convertirá las piedras en pan. Tentación que Satán aplicó a Cristo en el desierto, y lo hizo con la Escritura. Pero Cristo le responde con la Escritura también, para hacerle ver al mentiroso, que la Escritura no se contradice y que tampoco se debe tergiversarla para fines propios. La fe, no es un poder mágico, es un don por el cual nos relacionamos con Dios, es un don por el cual se nos revela la verdad y por ende, nos lleva a vivir una verdadera vida de fe, que consiste en conocer y hacer la verdadera voluntad de Dios, el justo, por la fe vivirá.

El hombre, que no vive la fe verdadera, deberá recurrir a los negocios mundanos o seculares para mantener su obra, y por ende, su ministerio no es espiritual sino carnal. Se predica: “Que por la fe conquistaron reinos”, entonces se nos quiere hacer ver que la fe es un poder conquistador, potencialmente para conquistar bienes inmuebles, terrenos, etc. Es así, como se estimulará –usando siempre la Escritura- a la congregación a trabajar en conquista de los proyectos de sus líderes, ha esto, le llamarán el poder de la fe. Pero, si sacamos un solo ejemplo de fe de algunos siervos de Dios nombrados en la Biblia, como sería el caso de Josué, veremos, que él nunca actuó por iniciativa propia, él no planificó la caída de los muros de Jericó ni las vueltas que tenía que realizar alrededor de la ciudad, él recibió instrucciones divinas y ejecutó conforme a lo revelado por Dios. Él creyó, que tales instrucciones eran de Dios, fue un acción de fe verdadera. ¿Vio Noé a Dios?, Dios es invisible, es Espíritu y Noé escuchó la voz de Dios, él creyó y actúo.

Es decir, él o ellos no se dijeron así mismo: “Voy hacer esto para la gloria de Dios”. Ellos no actuaron por iniciativa propia, no fue a Noé a quien se le ocurrió construir un Arca, se le ocurrió a Dios, fue un proyecto divino y se lo reveló. Esto, es para mí hacer la obra de Dios, es decir, hacer lo que él te ordena, sólo así, irás con todo el respaldo del Padre, pero si es por iniciativa propia, tendrá que recurrir tarde o temprano a tus técnicas, estrategias y habilidades personales para concretar tu proyecto. Lo que realmente glorifica y exalta a Dios, es el hacer lo que Él ordena y no lo que nosotros hagamos para su gloria, por muy buena que pueda resultar la idea (Salmo 51:15-17; 1 Samuel 15:22, 23)

Los hombres de Dios trabajan por medio de la fe y bajo el apremio del amor divino. El ejemplo expuesto o mejor dicho el mal ejemplo, es una comunidad dirigida por líderes que arrastran durante la última década un gran éxito económico y material. El jefe de éstos líderes, controla hasta el salario de sus congregantes para saber cuánto realmente deben diezmar, junto con reiterar las ofrendas en una reunión, cuando el monto no alcanza a sus metas económicas.

Con respecto al diezmo, hay un estudio completo y muy bueno en este mismo sitio. Los pasajes bíblicos expuestos anteriormente, demuestran claramente cómo se debe mover un siervo de Dios y con esto, no me refiero sólo aquellos que están en el liderazgo, sino para todos nosotros los creyentes.

La gran ofrenda descrita en las cartas a los corintios, tenía como fin suplir las necesidades de todos los creyentes en Jerusalén. Debía ser una ofrenda surgida del corazón y de voluntad. Pablo se preocupa de que haya igualdad, es decir, que el que dé vea que no quede sin nada. No se trata de que tu des y quedes sin poder suplir tus propias necesidades.

Donde el amor divino está presente, habrá por parte de los creyentes generosidad para suplir las necesidades de los que están dedicados a la obra del ministerio. Pero no todos tienen la fe y la paciencia para esperar que Dios toque los corazones de los discípulos. Hoy conocemos el contrato de trabajo y el pago por servicios prestados, pero no se debe ver la iglesia como una empresa. Es por esta razón, que muchos buscan ser pastores, ya que en un trabajo secular, no recibirían lo que perciben al estar al frente de una comunidad.

Pablo recibía regalos de parte de los creyentes (Filipenses 4:16; 2 Corintios 11:19) Estos son ejemplos de vivir del evangelio. Él nunca presionó o ejerció su apostolado para sacar ganancias económicas. Claro está, es que no son muchos los que practican su ejemplo, prefieren referirse a los derechos de un apóstol. El buey que trabaja no exige, no establece sus derechos al amo para que lo alimente. El amo sabe, que si no alimenta a su buey, se debilitará y morirá. Un buey muerto no le servirá en su trabajo. A lo mejor, el buey tiene más fe que muchos de los actuales líderes. El buey puede perfectamente ser cada uno de nosotros, y Dios nuestro amo: “¿No valéis vosotros mucho más que ellas?”, refiriéndose a las aves del cielo que Dios alimenta, de igual modo en el caso del buey (Mateo 6:24-34)

Creo que Dios prospera, reitero, que Dios prospera. El éxito o la prosperidad de muchos líderes actualmente, no es debido a la bendición de Dios como ellos proclaman, sino a sus estrategias, a sus técnicas, a sus habilidades de oratoria y a su carisma personal, como también, a la capacidad natural de administrar la comunidad como una empresa.

Se habla de una iglesia rica. El líder argentino Ricardo Di Rocco (creo que así se escribe) dijo en uno de sus discursos: “Cómo creen ustedes que era la iglesia primitiva, rica o pobre?” La asamblea no contestó y Di Rocco respondió: “Pues era rica, no tenían necesidad de nada”.

Obviamente, la frase “no tenían necesidad de nada” está en la Biblia, pero que la iglesia primitiva era rica, es algo que todavía no encuentro. Sencillamente, fue una revelación, una revelación de Di Rocco, como la revelación de que Jesús usaba un anillo de oro o tales ejercicios aplicaba para mantenerse en forma. Creo, que a muchos líderes, habría que pasarlos por la prueba del “Doping”.

Mientras que otros, con la excusa de asistir a diferentes seminarios para tener nuevas revelaciones o un crecimiento espiritual, viajan por todo el mundo. Un pastor conocido por mí, me dijo: “Tengo pensado viajar a la India para asistir a un seminario, pero necesito como mínimo un millón de pesos” (No se como se evalúa tal valor en otras monedas, pero acá es bastante dinero) Pero resulta, que el pastor tenía una congregación no superior a los 30 creyentes, y algunos de ellos sin trabajo y compuesta por dueñas de casa. ¿De dónde sacaría el dinero para poder viajar y cancelar los gastos? Pues de su pequeña congregación. Creo, que la pérdida del sentido común también sale del corazón del hombre y lo contamina.

Ejercitar la fe, vivir bajo el apremio del amor y de la fidelidad de Dios, como también el ejercicio del amor divino en los creyentes, son las maneras de vivir del evangelio. Una obra ejercida por medio de la fe (no la fe poder mágico) será una obra espiritual. Un buen pastor da su vida por las ovejas, y las buenas ovejas cuidarán a un buen siervo y pastor de Dios.

Donde está el Espíritu del Señor, ahí hay libertad.

Un saludo a todos.
 
"Vivir del evangelio" Hasta suena mal, puideramos traducir tambien "Vivir de los evangelicos" no se le diferencia mucho, por eso yo huyo del los "Benny Hinn" en company, ver como mueven los $$$$ con, yates, jets y demás me causan naúsea.

Solo me entra en la cabeza el que alguien VIVA PARA EL EVANGELIO y como conozco muchos casos, al resto de mangantes, que los juzgue el Señor.

La verdad me hace LIBRE!!!
 
LA ÚNICA VERDAD: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

LA ÚNICA VERDAD: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Hnos.

Me parece que podemos sembrar 'malas sospechas' que en

verdad no edifican y pueden confundir y crear desconfianza.

No podemos, porque haya personas que por ignorancia, error o

maldad, no se ajusten a la Palabra de Dios en sus doctrinas

y enseñanzas, no podemos, decía, desdecir lo que sí, el Señor

manda y afirma en Su Palabra:

"Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio,

que vivan del evangelio." (I Corintios 9. 14)

Aquí el Sr. se refiere claramente a la provisión material.

Siempre habrá escándalos ...

Guay de quien los provoque ...

"y los publique" (Dijo alguien por ahí)

Siempre el dinero fue controversial en la Iglesia, sino, recordemos

a Ananías y Safira. (Hechos 5. 1-11)

"Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas

palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es

conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca

de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen

envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias

de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad,

que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los

tales." (I Timoteo 6. 3-5)

Ojo, que la confusión puede estar de ambos lados; a saber:

tanto del lado que 'da', como del lado que 'pide'.

Gracias a Dios hasta ahora son más las congregaciones sanas y

fieles que sirven a Cristo con alegría, en espíritu y verdad, que

las que no lo hacen.

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo

SayPer
:cuadrado: :confused: :cuadrado:
 
Re: LA ÚNICA VERDAD: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Re: LA ÚNICA VERDAD: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Originalmente enviado por: SayPer
Hnos.

Me parece que podemos sembrar 'malas sospechas' que en

verdad no edifican y pueden confundir y crear desconfianza.

No podemos, porque haya personas que por ignorancia, error o

maldad, no se ajusten a la Palabra de Dios en sus doctrinas

y enseñanzas, no podemos, decía, desdecir lo que sí, el Señor

manda y afirma en Su Palabra:

"Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio,

que vivan del evangelio." (I Corintios 9. 14)

Aquí el Sr. se refiere claramente a la provisión material.

Siempre habrá escándalos ...

Guay de quien los provoque ...

"y los publique" (Dijo alguien por ahí)

Siempre el dinero fue controversial en la Iglesia, sino, recordemos

a Ananías y Safira. (Hechos 5. 1-11)

"Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas

palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es

conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca

de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen

envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias

de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad,

que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los

tales." (I Timoteo 6. 3-5)

Ojo, que la confusión puede estar de ambos lados; a saber:

tanto del lado que 'da', como del lado que 'pide'.

Gracias a Dios hasta ahora son más las congregaciones sanas y

fieles que sirven a Cristo con alegría, en espíritu y verdad, que

las que no lo hacen.

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo

SayPer
:cuadrado: :confused: :cuadrado:

Claro que si estimado SayPer, miremos por ejemplo el escandalo de Ananias y
Safira, bien se pufiera haber ahorrado de poner en la Biblia, nos fué un ejemplo de lo que no debemos de hacer, estos que sangran y despilfarran el dinero de pobres cristianos, merecen ser tambien publicamente denunciados con los medios que haya ahora, hace tiempo que estoy denunciado tales cosas, es hora ya de separar el trigo de la cizaña, el evangelio debemos presentarlo limpio y sin fisuras, yo no me puedo equiparar con quienes le quitan toda la "lana" a sus ovejas.

Y no te preocupes, el Señor siempre dará cuando menos lo imprescindible a todo aquel que quiera servirle, de ahí a hacerse millonario, media un abismo, el ejemplo que puse de Hinn fué bien claro.

Bendiciones en Cristo!!!!!
 
........y como he visto hermanos que se han puesto a trabajar en la obra, sin pedir el mas minimo centavo, hermanos que se les ve que dependen de Dios, me hacen recordar al Apostol Pablo y a su vez sentir gozo, mira estoy seguro de que ningún verdadero siervo de Dios pasa hambre, aunque si persecución, pero ese es otro tema.

Shalom aleijem!!!
 
SEGUIMOS HERMANOS:"PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

SEGUIMOS HERMANOS:"PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Apreciados Hermanos

Es verdad que, naturalmente, nos indignan ciertas cosas.

Especialmente, todo tipo de abusos.

Pero el Señor no ha perdido el control de nada

¡Por favor hermanos!

Él nos pide subir un escaloncito más.

Una milla más.

Por supuesto, solos no podremos; sacaremos la espada y le

'limpiaremos' de un saque la oreja al pobre MALCO ...

La cizaña y el trigo deben crecer juntos.

No somos nosotros los llamados a separarlos; sino los ángeles

Y eso, al final de los tiempos.

Ya sabemos que nada hay mejor para sanar una herida que

está sangrando, que la Santa, tres veces Santa, Presencia del Sr..

La revelación nos hace entender todas las cosas.

Porque, como está escrito: 'La verdad nos hace libres'

Leer Isaías 6: 1-9

JESUCRISTO ES DIOS

Dios Bendiga Ricamente A Su Pueblo

SayPer
:cuadrado: :angel: :cuadrado:
 
Dices:

Por supuesto, solos no podremos; sacaremos la espada y le 'limpiaremos' de un saque la oreja al pobre MALCO ...

Me puedes explicar que tiene que ver el tocino con la velocidad???


Caramba!!! parece que hay otro grupo de aquellos que le gustan fastidiar a forocristiano, oye, me invitais???, no diré nada. ;)
 
SEGUIMOS: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

SEGUIMOS: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Hermanos

Alguien dijo: Grupos que fastidian !!!¿?

Que fastidian a 'forocristiano' !!! ¿?

¿Soy yo ese grupo?

¿Es alguien 'forocristiano fastidiado'?

¿Qué estamos hablando, hermanito?

Si me preguntas sin soliviantarte tanto, podría responderte sobre

mi aporte. Que es estrictamente bíblico.

¿Podemos empezar de nuevo, ilando sobre lo que se trata?

En cuanto a 'la oreja de Malco' es sólo una metáfora; no

interpretemos mal.

A todos nos dan ganas (naturales) de defender a Cristo, como

lo hizo Pedro con su espada, pero el Señor le dijo que Él no

había perdido el control de nada.

Sólo eso es.

JESUCRISTO ES DIOS.

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer

:cuadrado: :confused: :confused: :cuadrado:
 
Ama a tu projimo como a ti mismo!

Ama a tu projimo como a ti mismo!

... amaos los unos a los otros ...

Para mi ese es el camino mas "directo" a Nuestro Padre Amantisimo, Creador del Universo Infinito ...

Te amo JESUS! ayudame a amar a mis projimos ...:corazon:
 
Re: SEGUIMOS: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Re: SEGUIMOS: "PIEDAD Y CONTENTAMIENTO"

Originalmente enviado por: SayPer
Hermanos

Alguien dijo: Grupos que fastidian !!!¿?

Que fastidian a 'forocristiano' !!! ¿?

¿Soy yo ese grupo?

¿Es alguien 'forocristiano fastidiado'?

¿Qué estamos hablando, hermanito?

Si me preguntas sin soliviantarte tanto, podría responderte sobre

mi aporte. Que es estrictamente bíblico.

¿Podemos empezar de nuevo, ilando sobre lo que se trata?

En cuanto a 'la oreja de Malco' es sólo una metáfora; no

interpretemos mal.

A todos nos dan ganas (naturales) de defender a Cristo, como

lo hizo Pedro con su espada, pero el Señor le dijo que Él no

había perdido el control de nada.

Sólo eso es.

JESUCRISTO ES DIOS.

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer

:cuadrado: :confused: :confused: :cuadrado:

Y tu tienes que poner el ejemplo de MALCO...

Pues que bien, a eso yo le llamo "sabiduría"

Oye!!! y quien es MALCO..???? entro poco y no estoy al tanto de todo... talvez no hablemos de lo mismo, tambien puede ser...

SimplemeteYO, seguiré tu consejo, al menos lo intentaré.

Dios Bendiga a todos sus hijos.
 
SEGUIMOS. HNO. TONI. BENDICIONES!!!

SEGUIMOS. HNO. TONI. BENDICIONES!!!

Originalmente enviado por: toni


Y tu tienes que poner el ejemplo de MALCO...

Pues que bien, a eso yo le llamo "sabiduría"

Oye!!! y quien es MALCO..???? entro poco y no estoy al tanto de todo... talvez no hablemos de lo mismo, tambien puede ser...

SimplemeteYO, seguiré tu consejo, al menos lo intentaré.

Dios Bendiga a todos sus hijos.
__________________________________________________

Apreciado Hermano Toni

Tal vez no fui lo suficientemente 'sabio' para hacerme entender.

Pero, hablando es como se entiende la gente.

Yo también entro poco ...

Pero gracias a Dios hoy pude hacerlo.

No te conozco, pero te aprecio sinceramente.

Tienes muy buenos sentimientos, por lo que puedo ver.

En cuanto a mi ejemplo la respuesta está en Juan 18: 10

Paz del Señor

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer
:cuadrado: :angel: :cuadrado:
 
Re: SEGUIMOS. HNO. TONI. BENDICIONES!!!

Re: SEGUIMOS. HNO. TONI. BENDICIONES!!!

Originalmente enviado por: SayPer

__________________________________________________

Apreciado Hermano Toni

Tal vez no fui lo suficientemente 'sabio' para hacerme entender.

Pero, hablando es como se entiende la gente.

Yo también entro poco ...

Pero gracias a Dios hoy pude hacerlo.

No te conozco, pero te aprecio sinceramente.

Tienes muy buenos sentimientos, por lo que puedo ver.

En cuanto a mi ejemplo la respuesta está en Juan 18: 10

Paz del Señor

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer
:cuadrado: :angel: :cuadrado:

Tal vez yo me equivoqué y me precipité.

Gloria al Señor que estamos en el mismo Espíritu.

Un afectuoso saludo cordial en Cristo.

Shalom!!
 
Yo soy nueva aqui y ...

Yo soy nueva aqui y ...

No he venido a mortificar o molestar a nadie en el foro.

Busque en Yahoo .... las palabras foro cristiano ... porque eso soy: Catolica Cristiana y buscaba un foro para compartir con otros Cristianos ... entontre este foro y me registre.

Pero que conste que he venido con el proposito de: amar a mi projimo ... :corazon:

PD: a veces cuesta trabajo que los projimos "se dejen amar"!