¿Qué significa salvarse?

Re: ¿Qué significa salvarse?

Isle, me parece que te refieres a un mensaje mío...Por favor cuando así sea, menciona mi nombre para estar segura.
Cuando una persona hace daño, no siempre un castigo es la mejor forma de que aprenda. A veces basta con reprenderle en privado como aconseja al biblia. Según el daño merecerá un castigo, siempre porporcionado y a tiempo.
Conocerás casos en los que una persona ha robado y no ha sido castigada en su momento. Después de unos años, cuando se ha convertido en un buen hombre y ha creado una familia, sale el juicio y le condenan a unos años de cárcel. Enviarlo a la cárcel para que pague ya no tiene sentido. Habrá que buscar otro medio.
Pues lo que quiero decir es que una persona puede haber sido muy mala en este mundo, pecar todos lo días de su vida, una vida de 90 años, si quieres. ¿De verdad se puede creer que es un castigo misericordioso mandarlo al infierno donde lo van a torturar con fuego y olor a azufre para siempre? Aunque el hay matado depués de torturar a su víctima, no la torturó eternamente, ni siquera los que torturaban a los cristianos con agua hirviendo y asándolos en una parrilla o despellejándolos, lo hacían por largo tiempo. La vítima moría. Pero un condenado no va a morir...Eso es inhumano y no puede ser que Dios lo haya decido ni lo quiera.
Eso es lo que quiero decir. Castigar, sí, pero sin venganza, sin tortura, y proporcionadamente y a tiempo y dándole ocasión de convertirse.
Un saludo.
Martamaría

Tendré en cuenta aclarar a quien me dirijo... no me di cuenta, pero sí, te preguntaba a tí.

Martamaria, te agradezco mucho tu respuesta porque, la verdad, me ha traído un gran mensaje.

Acerca de la eternidad que comentas... aquella que va mas allá de la vida, estoy completamente de acuerdo contigo, ojalá que no contenga ni dolores ni sufrimientos.

Un saludo apreciada hermana y, que Dios te bendiga mucho.