¿Qué se entiende por secta? (J.N.Darby)

5 Octubre 2003
9
0
Hola. Adjunto un artículo escrito por el hermano J.N.DARBY (1800-1882) respecto a lo que significa una secta. Sólo como un aporte a este debate.
El Señor les bendiga.
Hermano Oscar

¿QUE ES UNA SECTA?
Todas las citas bíblicas se encierran entre comillas dobles ("") y estas han sido tomadas de la Versión Reina-Valera Revisada en 1960 excepto en los lugares en que, además de las comillas dobles (""), se indican otras versiones, tales como:
Versión Moderna, traducción de 1893 de H.B.Pratt, Revisión 1929 (Publicada por Ediciones Bíblicas - 1166 PERROY, Suiza)

Versión Reina-Valera 1909 Actualizada (Publicada por Editorial Mundo Hispano).

LBLA (La Biblia de las Américas, Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, Usada con permiso)
Collected Writings Vol. 14, Ecclesiastical No. 3.
La palabra "secta" es empleada en la traducción inglesa (de la Biblia: nota del traductor), para expresar la palabra griega "hairesis". El significado de esta palabra es bien conocido. Se usa (excepto en los Hechos de los Apóstoles dónde se encuentra seis veces), sólo una vez en la Epístola a los Corintios, una vez en la Epístola a los Gálatas (capítulo 1: 20), y una vez en la de Pedro (2a. Pedro 2). Solamente en la primera epístola a los Corintios es traducida por la palabra "herejías" (1a. Corintios 11: 19 - RV1909), "disensiones" (RV60), "facciones" (Versión Moderna), "bandos" (LBLA). Significa una doctrina, o un sistema, ya sea de filosofía o de religión que tiene sus adherentes unidos por el hecho de adoptar esta doctrina. Su significado está ahora un poco modificado, porque la iglesia profesante (por lo menos la mayor parte de ella) ha tomado el nombre de Católica, es decir, universal. Entonces, todo cuerpo religioso, toda congregación cristiana que no pertenece a esta comunidad (así llamada Católica), es llamada por esta, una secta; por esto, la palabra ha llegado a ser una palabra de censura. Todos los cuerpos cristianos son llamados sectas algunas veces, en el sentido de las divisiones, cuando ellos se separan de la totalidad de los Cristianos, o de aquellos que llevan este nombre. Sin embargo, la palabra secta siempre implica en sí misma, más o menos censura, de la idea de que los que la componen se reúnen por una doctrina o por una denominación en particular. Nosotros no podemos decir que esta manera de ver esto es completamente falsa; la aplicación puede ser falsa, pero no la idea misma. Pero lo que es importante es descubrir aquello que, de hecho, sea una congregación de Cristianos que merezca este nombre de forma justa; o, puesto que esto se aplica a congregaciones o a organizaciones Cristianas, es necesario entender el verdadero principio en el que debemos congregarnos. Aquello que no esté basado en este principio, es verdaderamente una secta.
Aunque los (así llamados) Católicos han hecho un mal uso de esta verdad, no es menos cierto que la unidad de la Iglesia es una verdad de la mayor importancia para los Cristianos, ya sea la unidad de todos manifestada individualmente en el mundo (Juan 17), o la del cuerpo de Cristo, formado por el Espíritu Santo que descendió aquí abajo (Hechos 2; 1a. Corintios 12: 13). De esta forma, en Juan 17 el Señor pide al Padre, con respecto a los que creerán a través de la palabra de los apóstoles, "que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste", Juan 17: 21. Nosotros vemos allí, la unidad práctica de los Cristianos en la comunión del Padre y el Hijo. Los apóstoles deben ser uno en pensamiento, palabra y obra, por la operación de un Espíritu, como el Padre y el Hijo en la unidad de la naturaleza divina (versículo 11). Entonces ésos que debían creer por la palabra de ellos, deben ser uno en la comunión del Padre y el Hijo (versículo 21). Nosotros seremos perfectos en la unidad de la gloria (versículo 22); pero debemos ser uno ahora, para que el mundo pueda creer (versículo 21). Además, el Espíritu Santo que descendió del cielo en el día de Pentecostés (Hechos 2), bautizó a todos los creyentes de ese tiempo en un cuerpo, los unió a Cristo como un cuerpo a la cabeza, y manifestada aquí abajo en la tierra en esta unidad (1 Corintios 12: 13). Nosotros vemos claramente que es en la tierra, de donde se dice en el capítulo 12 de la primera epístola a los Corintios, que "si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan". Nosotros no sufrimos en el cielo. Pero entonces se agrega, "Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular".
El capítulo completo muestra la misma verdad; pero estos versículos bastan para demostrar que se trata de la Iglesia en la tierra. Vean aquí, entonces, la verdadera unidad formada por el Espíritu Santo: primero, la unidad de los hermanos entre ellos; y, en segundo lugar, la unidad del cuerpo.
El espíritu de una secta existe cuando vemos a los discípulos unirse fuera de esta unidad y cuando los que profesan de ella, se reúnen alrededor de una opinión, para que ellos sean unidos por medio de esta opinión. La unidad no está fundada en el principio de la unidad del cuerpo, ni de la unión de hermanos. Cuando tales personas están unidas en una organización, y mutuamente se reconocen unos a otros como miembros de esta organización, entonces ellos constituyen formalmente una secta, porque el principio de la reunión no es la unidad del cuerpo; y los miembros están unidos, no como miembros del cuerpo de Cristo, aún cuando ellos lo son, sino como miembros de una organización particular. Todos los Cristianos son miembros del cuerpo de Cristo -un ojo, una mano, un pie, etc. (1a. Corintios 12: 13-25). La idea de ser un miembro de una iglesia no se encuentra en la palabra. El Espíritu Santo compara la Iglesia en la tierra a un cuerpo, del cual Cristo es la Cabeza (Efesios 1: 22, 23; Colosenses 1: 18); entonces cada Cristiano es un miembro de este cuerpo, así como de Cristo. Pero, ser un miembro de una organización particular es completamente otra idea. Ahora, siendo la cena del Señor la expresión de esta unión de los miembros (como dice 1a. Corintios 10: 17), cuando una organización de Cristianos admite su derecho a recibir a sus miembros en ella, hay una unidad formalmente opuesta a la unidad del cuerpo de Cristo. Es posible que esto pueda ser ignorancia, o que estos Cristianos nunca han aprendido lo que es la unidad del cuerpo, y que es la voluntad de Dios que esta unidad se manifieste en la tierra; pero, de hecho, ellos forman una secta, una negación de la unidad del cuerpo de Cristo. Varios de aquellos que son miembros del cuerpo de Cristo no son miembros de esta organización; y la Cena, aunque los miembros participan piadosamente de ella, no es la expresión de la unidad del cuerpo de Cristo.
Pero ahora se presenta una dificultad: los hijos de Dios están dispersos; muchos piadosos hermanos están adheridos o a esta opinión, o a tal organización, y están mezclados con el mundo a causa de las ventajas, incluso en las cosas religiosas. Existen, ¡Ay de mí!, muchos que no tienen idea de la unidad del cuerpo de Cristo, o quienes niegan el deber de manifestar esta unidad en la tierra. Pero todo eso no aniquila la verdad de Dios. Los que se unen, como ya he dicho, no son más que una secta en principio. Si yo reconozco a todos los Cristianos como miembros del cuerpo de Cristo, si yo los amo y los recibo con un corazón ensanchado, incluso a la Cena, suponiendo que ellos están caminando en santidad y verdad, invocando el nombre del Señor de corazón limpio (2a. Timoteo 2: 19-22; Apocalipsis 3: 7), entonces yo no estoy caminando en el espíritu de una secta, incluso aunque yo no pueda reunir a todos los hijos de Dios, porque camino según el principio de esta unidad del cuerpo de Cristo, y busco la unión práctica entre los hermanos. Si yo me reúno con otros hermanos para tomar la cena del Señor solamente como un miembro del cuerpo de Cristo, no como un miembro de una iglesia, cualquiera que ella sea, sino verdaderamente en la unidad del cuerpo, preparado para recibir a todos los Cristianos que estén caminando en santidad y verdad, yo no soy miembro de una secta; no soy un miembro de ninguna otra cosa más que del cuerpo de Cristo. Pero reunirse sobre otro principio para formar una organización religiosa, de cualquier manera que esto pueda ser, es formar una secta. El principio es muy sencillo. Las dificultades prácticas a veces son grandes por causa del estado de la Iglesia de Dios; pero Cristo es suficiente para todo; y si nosotros estamos contentos de ser poco a los ojos de los hombres, el asunto no es tan difícil.
Una secta, entonces, es una organización religiosa unida sobre otro principio distinto que el del cuerpo de Cristo. Es formalmente tal, cuando los que componen esta particular organización son considerados como siendo miembros de ella. Caminar en el espíritu de una secta es cuando solamente ellos son reconocidos de una manera práctica, sin dejar de presentarse formalmente como miembros de una organización. Nosotros no hablamos de la disciplina que se ejerce en el seno de la unidad del cuerpo de Cristo, sino del principio en que nos reunimos. La palabra no reconoce ninguna cosa tal como el ser miembro de una iglesia; siempre habla de los miembros del cuerpo de Cristo. Pero éstos son unidos para manifestar la unidad caminando juntos. Podemos citar Mateo 18: 20 como un estímulo precioso en estos tiempos de dispersión, en estos tristes tiempos de los últimos días, dónde el Señor promete Su presencia a dos o tres congregados en Su nombre. Él nos da 2a. Timoteo 2: 22 para dirigirnos en el camino de Su voluntad, en medio de la confusión que reina a nuestro alrededor.
J.N.DARBY (1800-1882)
Traducido por: Benito Carnio
TEXTO REVISADO EL: 28.10.2002.-
 
Muy interesante tu archivo y la informacion.

Es una lastima que nadie entre o de su comentario.


Saludos y Dios te bendiga!


:angel:
 
A mi tambien me ha parecido muy interesante.
Mi opinion es que secta es toda aquella religion que se aleja de dios, o que, utilizando el buen nombre de jesus, tiene como fines, objetivos o practicas desviaciones o ocultismos varios.


Recordemos que el Catolicismo es la unica religion en la que dios intenta comunicarse con el hombre, y no al contrario.
 
lamento comunicarte que el catolicismo es un gran secta, que se oculta entre palabras piadosas...pero tiene las características de una secta.


Dios se comunica con el hombre por medio de Jesucristo, no usando la religión católica....de hecho, el catolicismo ha alejado a millones de personas de tener una relación con Dios, sustiteyéndoLe por santos y vírgenes...el catolicismo ha asesinado a millones de personas durante siglos; mantuvo al pueblo alejado de la Palabra de Dios y robó al pueblo para enriquecerse.....y tener poder político.


El catolicismo posee los rasgos de una secta:


SECTA



1. Del latín secare (cortar), movimiento nacido de una escisión en otro.


2. Grupo más reducido que las grandes Iglesias, en el que se produce una relación más estrecha entre los miembros (E. Troeltchs y M. Weber).

En estos dos sentidos la palabra carece de connotación peyorativa.


3. Dentro del cristianismo, movimiento en el que se niegan algunas de las verdades del cristianismo aceptadas por todas las confesiones cristianas, como la Trinidad, la inmortalidad del alma, la existencia del infierno, la inexistencia de una revelación general posterior a Cristo, etc.


4. Colectivo en el que se dan todas y cada una de las siguientes características:

a) organización piramidal;

b) sumisión incondicional al dirigente o cuerpo gobernante;

c) anulación de la crítica interna;

d) persecución de objetivos políticos y-o económicos ligados a los religiosos, filosóficos o espirituales;

e) instrumentalización de los adeptos para los fines de la secta

f) ausencia de control o fiscalización del colectivo por cuenta de otro poder religioso o filosófico superior a la autoridad del mismo.


Texto íntegro de Enciclopedia de las religiones. César Vidal. Ed Planeta

CÉSAR VIDAL MANZANARES, escritor e historiador. Profesor de Historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), especializado en cristianismo primitivo y colaborador en temas de relaciones internacionales del Periódico de Aragón (Grupo Z), ha escrito varias obras de contenido histórico y traducido clásicos inéditos al castellano.
Ex precursor de la secta de los Testigos de Jehová, es uno de los primeros expertos mundiales en el tema de las sectas que ha abordado el tema desde una perspectiva histórica (El infierno de las sectas, Bilbao, 1989), psicológica (Psicología de las sectas, Madrid, 1990), apologética (Las sectas frente a la Biblia, Madrid, 1991),enciclopédica (Diccionario de sectas y ocultismo, Estella, 1991) y de testimonio (Recuerdos de un testigo de Jehová, Editorial Vida, Miami, 1987).Actualmente realiza labores de asesoramiento en relación con estos temas para diversas entidades privadas y públicas preocupadas por esta problemática, entre ellas varias universidades europeas y americanas. Desde hace años, desempeña también un extenso ministerio de enseñanza bíblica entre las iglesias de Europa y del Nuevo Mundo, siendo notables sus campañas acerca de las sectas y sus múltiples intervenciones en la televisión y la radio.

 
secta

secta

algunas personas como dijeron anteriormente se le define como un grupo que se ha separado de una religion establecida, otras en cambio lo aplican a un grupo de que sigue a un lider o maestro humano en particular, pero por lo general estos titulos se usan de forma despectiva.
en algunos lugares se ha llamado culto a una religion a la que no sse considera ortodoxa, o que da enfasis a la devocion segun algun ritual prescrito. muchos de estos cultos siguen a algun lider humano vivo y a menudo los que los profesan viven en grupos que se apartan del resto de la sociedad. sin embargo la norma para lo que es ortodoxo debe ser la palabra de dios, su modo de vida debe regisrse por esta, no seguir a ningun humano imperfecto.
 
Una de los episodios que más me gustan de Jesús es cuando responde a una trampa de los fariseos con eso de dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

No encuentro una definición de secta que me guste ni llego a entender todo el texto que inicia el tema.

Pero si opino que todas las cosas que puedan separ a los cristianos, a las diferentes iglesias cristianas, y a muchas iglesias cristianas de su sociedad, son cuestiones que están en la parte del César (en la parte de las sociedades humanas).

Y son cuestiones que no debieran mezclarse con lo que corresponde a la parte de Dios.
 
Re: ¿Qué se entiende por secta? (J.N.Darby)

Hola. Adjunto un artículo escrito por el hermano J.N.DARBY (1800-1882) respecto a lo que significa una secta. Sólo como un aporte a este debate.
El Señor les bendiga.
Hermano Oscar

¿QUE ES UNA SECTA?
Todas las citas bíblicas se encierran entre comillas dobles ("") y estas han sido tomadas de la Versión Reina-Valera Revisada en 1960 excepto en los lugares en que, además de las comillas dobles (""), se indican otras versiones, tales como:
Versión Moderna, traducción de 1893 de H.B.Pratt, Revisión 1929 (Publicada por Ediciones Bíblicas - 1166 PERROY, Suiza)

Versión Reina-Valera 1909 Actualizada (Publicada por Editorial Mundo Hispano).

LBLA (La Biblia de las Américas, Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, Usada con permiso)
Collected Writings Vol. 14, Ecclesiastical No. 3.
La palabra "secta" es empleada en la traducción inglesa (de la Biblia: nota del traductor), para expresar la palabra griega "hairesis". El significado de esta palabra es bien conocido. Se usa (excepto en los Hechos de los Apóstoles dónde se encuentra seis veces), sólo una vez en la Epístola a los Corintios, una vez en la Epístola a los Gálatas (capítulo 1: 20), y una vez en la de Pedro (2a. Pedro 2). Solamente en la primera epístola a los Corintios es traducida por la palabra "herejías" (1a. Corintios 11: 19 - RV1909), "disensiones" (RV60), "facciones" (Versión Moderna), "bandos" (LBLA). Significa una doctrina, o un sistema, ya sea de filosofía o de religión que tiene sus adherentes unidos por el hecho de adoptar esta doctrina. Su significado está ahora un poco modificado, porque la iglesia profesante (por lo menos la mayor parte de ella) ha tomado el nombre de Católica, es decir, universal. Entonces, todo cuerpo religioso, toda congregación cristiana que no pertenece a esta comunidad (así llamada Católica), es llamada por esta, una secta; por esto, la palabra ha llegado a ser una palabra de censura. Todos los cuerpos cristianos son llamados sectas algunas veces, en el sentido de las divisiones, cuando ellos se separan de la totalidad de los Cristianos, o de aquellos que llevan este nombre. Sin embargo, la palabra secta siempre implica en sí misma, más o menos censura, de la idea de que los que la componen se reúnen por una doctrina o por una denominación en particular. Nosotros no podemos decir que esta manera de ver esto es completamente falsa; la aplicación puede ser falsa, pero no la idea misma. Pero lo que es importante es descubrir aquello que, de hecho, sea una congregación de Cristianos que merezca este nombre de forma justa; o, puesto que esto se aplica a congregaciones o a organizaciones Cristianas, es necesario entender el verdadero principio en el que debemos congregarnos. Aquello que no esté basado en este principio, es verdaderamente una secta.
Aunque los (así llamados) Católicos han hecho un mal uso de esta verdad, no es menos cierto que la unidad de la Iglesia es una verdad de la mayor importancia para los Cristianos, ya sea la unidad de todos manifestada individualmente en el mundo (Juan 17), o la del cuerpo de Cristo, formado por el Espíritu Santo que descendió aquí abajo (Hechos 2; 1a. Corintios 12: 13). De esta forma, en Juan 17 el Señor pide al Padre, con respecto a los que creerán a través de la palabra de los apóstoles, "que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste", Juan 17: 21. Nosotros vemos allí, la unidad práctica de los Cristianos en la comunión del Padre y el Hijo. Los apóstoles deben ser uno en pensamiento, palabra y obra, por la operación de un Espíritu, como el Padre y el Hijo en la unidad de la naturaleza divina (versículo 11). Entonces ésos que debían creer por la palabra de ellos, deben ser uno en la comunión del Padre y el Hijo (versículo 21). Nosotros seremos perfectos en la unidad de la gloria (versículo 22); pero debemos ser uno ahora, para que el mundo pueda creer (versículo 21). Además, el Espíritu Santo que descendió del cielo en el día de Pentecostés (Hechos 2), bautizó a todos los creyentes de ese tiempo en un cuerpo, los unió a Cristo como un cuerpo a la cabeza, y manifestada aquí abajo en la tierra en esta unidad (1 Corintios 12: 13). Nosotros vemos claramente que es en la tierra, de donde se dice en el capítulo 12 de la primera epístola a los Corintios, que "si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan". Nosotros no sufrimos en el cielo. Pero entonces se agrega, "Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular".
El capítulo completo muestra la misma verdad; pero estos versículos bastan para demostrar que se trata de la Iglesia en la tierra. Vean aquí, entonces, la verdadera unidad formada por el Espíritu Santo: primero, la unidad de los hermanos entre ellos; y, en segundo lugar, la unidad del cuerpo.
El espíritu de una secta existe cuando vemos a los discípulos unirse fuera de esta unidad y cuando los que profesan de ella, se reúnen alrededor de una opinión, para que ellos sean unidos por medio de esta opinión. La unidad no está fundada en el principio de la unidad del cuerpo, ni de la unión de hermanos. Cuando tales personas están unidas en una organización, y mutuamente se reconocen unos a otros como miembros de esta organización, entonces ellos constituyen formalmente una secta, porque el principio de la reunión no es la unidad del cuerpo; y los miembros están unidos, no como miembros del cuerpo de Cristo, aún cuando ellos lo son, sino como miembros de una organización particular. Todos los Cristianos son miembros del cuerpo de Cristo -un ojo, una mano, un pie, etc. (1a. Corintios 12: 13-25). La idea de ser un miembro de una iglesia no se encuentra en la palabra. El Espíritu Santo compara la Iglesia en la tierra a un cuerpo, del cual Cristo es la Cabeza (Efesios 1: 22, 23; Colosenses 1: 18); entonces cada Cristiano es un miembro de este cuerpo, así como de Cristo. Pero, ser un miembro de una organización particular es completamente otra idea. Ahora, siendo la cena del Señor la expresión de esta unión de los miembros (como dice 1a. Corintios 10: 17), cuando una organización de Cristianos admite su derecho a recibir a sus miembros en ella, hay una unidad formalmente opuesta a la unidad del cuerpo de Cristo. Es posible que esto pueda ser ignorancia, o que estos Cristianos nunca han aprendido lo que es la unidad del cuerpo, y que es la voluntad de Dios que esta unidad se manifieste en la tierra; pero, de hecho, ellos forman una secta, una negación de la unidad del cuerpo de Cristo. Varios de aquellos que son miembros del cuerpo de Cristo no son miembros de esta organización; y la Cena, aunque los miembros participan piadosamente de ella, no es la expresión de la unidad del cuerpo de Cristo.
Pero ahora se presenta una dificultad: los hijos de Dios están dispersos; muchos piadosos hermanos están adheridos o a esta opinión, o a tal organización, y están mezclados con el mundo a causa de las ventajas, incluso en las cosas religiosas. Existen, ¡Ay de mí!, muchos que no tienen idea de la unidad del cuerpo de Cristo, o quienes niegan el deber de manifestar esta unidad en la tierra. Pero todo eso no aniquila la verdad de Dios. Los que se unen, como ya he dicho, no son más que una secta en principio. Si yo reconozco a todos los Cristianos como miembros del cuerpo de Cristo, si yo los amo y los recibo con un corazón ensanchado, incluso a la Cena, suponiendo que ellos están caminando en santidad y verdad, invocando el nombre del Señor de corazón limpio (2a. Timoteo 2: 19-22; Apocalipsis 3: 7), entonces yo no estoy caminando en el espíritu de una secta, incluso aunque yo no pueda reunir a todos los hijos de Dios, porque camino según el principio de esta unidad del cuerpo de Cristo, y busco la unión práctica entre los hermanos. Si yo me reúno con otros hermanos para tomar la cena del Señor solamente como un miembro del cuerpo de Cristo, no como un miembro de una iglesia, cualquiera que ella sea, sino verdaderamente en la unidad del cuerpo, preparado para recibir a todos los Cristianos que estén caminando en santidad y verdad, yo no soy miembro de una secta; no soy un miembro de ninguna otra cosa más que del cuerpo de Cristo. Pero reunirse sobre otro principio para formar una organización religiosa, de cualquier manera que esto pueda ser, es formar una secta. El principio es muy sencillo. Las dificultades prácticas a veces son grandes por causa del estado de la Iglesia de Dios; pero Cristo es suficiente para todo; y si nosotros estamos contentos de ser poco a los ojos de los hombres, el asunto no es tan difícil.
Una secta, entonces, es una organización religiosa unida sobre otro principio distinto que el del cuerpo de Cristo. Es formalmente tal, cuando los que componen esta particular organización son considerados como siendo miembros de ella. Caminar en el espíritu de una secta es cuando solamente ellos son reconocidos de una manera práctica, sin dejar de presentarse formalmente como miembros de una organización. Nosotros no hablamos de la disciplina que se ejerce en el seno de la unidad del cuerpo de Cristo, sino del principio en que nos reunimos. La palabra no reconoce ninguna cosa tal como el ser miembro de una iglesia; siempre habla de los miembros del cuerpo de Cristo. Pero éstos son unidos para manifestar la unidad caminando juntos. Podemos citar Mateo 18: 20 como un estímulo precioso en estos tiempos de dispersión, en estos tristes tiempos de los últimos días, dónde el Señor promete Su presencia a dos o tres congregados en Su nombre. Él nos da 2a. Timoteo 2: 22 para dirigirnos en el camino de Su voluntad, en medio de la confusión que reina a nuestro alrededor.
J.N.DARBY (1800-1882)
Traducido por: Benito Carnio
TEXTO REVISADO EL: 28.10.2002.-


·Excelente aporte.
 
Re: ¿Qué se entiende por secta? (J.N.Darby)

El significado de la palabra griega (hái·re·sis, de la que se deriva la española “herejía”) que se traduce “secta” es “elección” (Le 22:18, LXX) o “lo elegido”, de donde pasa a significar el grupo de hombres que se separa de otros y sigue sus propios dogmas, es decir, una “escuela filosófica”, “secta religiosa”, “partido” o “facción”. (Diccionario Griego-Español, dirigido por Francisco Rodríguez Adrados, Madrid, CSIC, 1980, vol. 1, voz hái·re·sis.) Este término se aplica a los partidarios de las dos ramas prominentes del judaísmo: los fariseos y los saduceos. (Hch 5:17; 15:5; 26:5.) Los no cristianos también llamaron al cristianismo una “secta” o “la secta de los nazarenos”, posiblemente considerándolo una facción del judaísmo.
 
Re: ¿Qué se entiende por secta? (J.N.Darby)

Hola. Adjunto un artículo escrito por el hermano J.N.DARBY (1800-1882) respecto a lo que significa una secta. Sólo como un aporte a este debate.
El Señor les bendiga.
Hermano Oscar

¿QUE ES UNA SECTA?
Todas las citas bíblicas se encierran entre comillas dobles ("") y estas han sido tomadas de la Versión Reina-Valera Revisada en 1960 excepto en los lugares en que, además de las comillas dobles (""), se indican otras versiones, tales como:
Versión Moderna, traducción de 1893 de H.B.Pratt, Revisión 1929 (Publicada por Ediciones Bíblicas - 1166 PERROY, Suiza)

Versión Reina-Valera 1909 Actualizada (Publicada por Editorial Mundo Hispano).

LBLA (La Biblia de las Américas, Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, Usada con permiso)
Collected Writings Vol. 14, Ecclesiastical No. 3.
....
J.N.DARBY (1800-1882)
Traducido por: Benito Carnio
TEXTO REVISADO EL: 28.10.2002.-
No entiendo cómo un señor que murió en 1882 pueda aportar citas de las biblias de lo 1900..!!!!!!!!












 
Re: ¿Qué se entiende por secta? (J.N.Darby)

¿Estamos mas preocupados por la "Etiquetas" (Secta) que por buscar la mejor forma de hacer la voluntad de Dios?
¿Estamos mas ocupados en señalar peyorativamente a otras confesiones como "Secta" en vez de reconciliarnos con Dios?
¿Nos preocupa mas que a nuestra confesión le llamen "secta" que atraer a cuantas mas personas a la verdadera salvación?

Con cariño, Gar