¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

No sé que quiere decir con el primer versículo; ¿Qué Jesús es el Mesías? Si de la primera venia, y si Israel le hubieran aceptado, una segunda venida no hubiera sido necesario, el reino de los cielos ya estaría establecido y la salvación de toda la humanidad realizado…
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Le aceptaron, "los que creyeron", y fue confirmado por el Espíritu Santo en Pentecostés, pues todos, áun eran hijos de ira.

Está claro que ANTES de recibir el espíritu, los 12 discípulos, no estaban en Cristo. Eso les colocaba en naturaleza de hijos de ira, como los demás. Hijos del presente siglo malo. Y la generación de los hijos de ira, continúa aún después de dos mil años.

Alguno dirá...no, porque ya eran santos. Correcto, después fueron santos en vida, desde Pentecostés, pero todas las personas que no son santos en vida, aun forman parte de "esta generación", Mateo 24.
Ellos fueron llevados de sus presentes siglo malo, al futuro siglo venidero, que en ellos de ninguna manera era futuro una vez en Cristo, debido a que ya les había alcanzado el siglo venidero, y el futuro, se les hizo hoy, presente contínuo, porque ya lo vivían. Al contrario de los no nacidos de nuevo que siguen atrapados en el presente siglo malo que nos alcanza hasta tu hoy. (Si no tienes a Cristo).

Y limpiaré la sangre de los que no había limpiado; y Jehová morará en Sion. Joel 3:21.

"...y se sentó a la diestra de su majestad en los cielos" (Hebreos 1:3), dando comienzo el reinado de Cristo, eso sucedió el amanecer del domingo 6 de abril del año 33, aprox. Y celebraremos en nuestros corazones, el reinado de Cristo.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

OR][/SIZE][/FONT]
Respecto a la segunda venida que Jesús mismo anuncio, tenemos le precedente histórico de la segunda venida de Elías. Escrito está que Elías subió al Celio en un carro de fuego, los que tomaron literalmente la profecía que Elías volvería antes del día grande y terrible de Yahvé, (Mal 4: 1) creían firmemente que el mismo Elías bajaría del cielo de manera espectacular, en un carro de fuego…Pero, es NUNCA ocurrió así, sino que Jesús dijo que Juan Bautista era la segunda venida de Elías….<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

[/COLOR][/SIZE][/FONT]

Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 1 Corintios 12:14.

Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Mateo 16:17.

un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;

un Señor, una fe, un bautismo,
un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Efesios 4:4-6.

...

Antes del Espíritu Santo, todos los que creían, tenían el espíritu de Dios, pero por momentos se manifestaba, a quien Dios tuviera misericordia de impartir su conocimiento.
Jesús ya les decía a los mas de 3000 discípulos que: "sois la luz del mundo", es como si el espíritu estuviese desactivado, en la gente, y en su resurrección fuese activado, les estaba diciendo que eran cristos caídos. Y que en su resurrección del Señor, se cumple lo de Abdías 1:21, y en Pentecostés, la promesa de sus disípulos, "el levantamiento del Hijo del Hombre", (Juan), Cristo, la vida escondida, manifestarse a conforme a la imagen del que lo creó o del Hijo, (Colosenses), participante de la misma naturaleza.

No era Elías, sino el espíritu de Dios en Juan. De otra manera sería reencarnación o se manifestaría por tercera vez (que la mayoría cree como en Apocalipsis), Elías, encarnándose de nuevo.

:)
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Corrección: la promesa a sus discípulos, en vez de la promesa de sus discípulos.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Le aceptaron, "los que creyeron", y fue confirmado por el Espíritu Santo en Pentecostés, pues todos, áun eran hijos de ira.

Está claro que ANTES de recibir el espíritu, los 12 discípulos, no estaban en Cristo. Eso les colocaba en naturaleza de hijos de ira, como los demás. Hijos del presente siglo malo. Y la generación de los hijos de ira, continúa aún después de dos mil años.

Alguno dirá...no, porque ya eran santos. Correcto, después fueron santos en vida, desde Pentecostés, pero todas las personas que no son santos en vida, aun forman parte de "esta generación", Mateo 24.
Ellos fueron llevados de sus presentes siglo malo, al futuro siglo venidero, que en ellos de ninguna manera era futuro una vez en Cristo, debido a que ya les había alcanzado el siglo venidero, y el futuro, se les hizo hoy, presente contínuo, porque ya lo vivían. Al contrario de los no nacidos de nuevo que siguen atrapados en el presente siglo malo que nos alcanza hasta tu hoy. (Si no tienes a Cristo).

Y limpiaré la sangre de los que no había limpiado; y Jehová morará en Sion. Joel 3:21.

"...y se sentó a la diestra de su majestad en los cielos" (Hebreos 1:3), dando comienzo el reinado de Cristo, eso sucedió el amanecer del domingo 6 de abril del año 33, aprox. Y celebraremos en nuestros corazones, el reinado de Cristo.

Sí, fue una pena que nadie creyó realmente en jesús como Mesías antes del pentecostés, otro gallo, nunca mejor dicho, hubiera cantado, es decir, si el pueblo que esperaba al Mesías lo hubieran reconocido en Jesús, nadie hubiera querido hacerle daño, menos aún verle muerto…..la segunda venida hubiera sido absolutamente innecesario, …
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Sobre el reino de Cristo en el año 33 en los corazones de los cristianos, si eso fuese la segunda venida, Jesús no hubiera dicho al apóstol Juan en el Apocalipsis: “¡Si, vengo pronto!” (Ap 22:20) …
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

...No era Elías, sino el espíritu de Dios en Juan. De otra manera sería reencarnación o se manifestaría por tercera vez (que la mayoría cree como en Apocalipsis), Elías, encarnándose de nuevo.

:)

Mal 4:5. “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. <SUP>6</SUP> El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición”.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dice la profecía que enviaría al profeta Elías, no a al Espíritu de Dios….
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús no dijo que Juan fuese la reencarnación de Elías, sino que Juan cumplía la profecía del regreso de Elías: otra persona misma misión…El espíritu del profeta de Elías estaba con Juan, empero, no que naciera como Juan, sino que colabora con él…Jesús, sabiéndolo, dijo: “Y si queréis aceptarlo, él (Juan) es el Elías que iba a venir….” Mat 11:14
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luego con este precedente en la segunda venida Dios puede enviar a otro hijo del hombre con la misma misión del Mesías y el espíritu de Jesús estaría siempre colaborado con él…
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Sí, fue una pena que nadie creyó realmente en jesús como Mesías antes del pentecostés, otro gallo, nunca mejor dicho, hubiera cantado, es decir, si el pueblo que esperaba al Mesías lo hubieran reconocido en Jesús, nadie hubiera querido hacerle daño, menos aún verle muerto…..la segunda venida hubiera sido absolutamente innecesario, …
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Sobre el reino de Cristo en el año 33 en los corazones de los cristianos, si eso fuese la segunda venida, Jesús no hubiera dicho al apóstol Juan en el Apocalipsis: “¡Si, vengo pronto!” (Ap 22:20) …
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
Si va olvidar la Biblia, Joel 3:21, entonces mejos lo dejamos ahí.

La salvación ya ocurrió en la cruz y fue para toda su Iglesia.
Y a medida que participamos de carne y sangre vamos siendo despertados, pero también se le llama salvación, y la diferencia radica en los contextos en que se use en la escritura la palabra "salvación".
Segundo, de lo que se salva cada nuevo nacido, es de la ignorancia, que le hacía vivir en muerte por el engaño del pecado que nunca existió.
El pecado es solo una ilusión, nunca existió el pecado, Jesús vino a sacarnos de la ignorancia y con ello eliminó la ilusión de la existencia del pecado. Uno sabe que tiene vida eterna cuando la gusta, la vida eterna no es saber que no morirás, la vida eterna es Cristo.
Joel 3:21, "limpiaré la sagre de los que no había limpiado".
¿Dos salvaciones?. Pues no, sino un despertar, ya venimos redimidos (He.2:14), somos los redimidos que habían de venir, venimos redimidos ya de fábrica. Pero aquí abajo la mente nos engañó y nos hizo ver ofensa, pecado y todo eso. Y entonces eso había que limpiarlo y eso sucede en la conversión. (Salvos de la ignorancia que impide vivir la vida eterna).

En la ignorancia, la caída fue consecuencia de la ignorancia que causó la incredulidad que dio origen a la invención de la ley, la cual provocó el pecado, tras transgredir la ley que se inventaron Adán y Eva y que nunca inventó Dios, por lo que si por parte de Dios nunca hubo ley, tampoco nunca hubo transgresión, luego tampoco nunca hubo pecado y muchísimo menos en el paraíso, que fue donde Adán y Eva hicieron el tonto.

Había que destruir a la muerte uno por uno. El Cristo de la cruz mató al pecado y todo eso en élllllllllllllllllllllll, en sí mismo. Luego falta que él, en ti, mate el mal en ti. Para destruir a la muerte.
El quitó el pecado de su pueblo de toda la tierra. Pero faltaba aplastar cada uno. Los enemigos a sus pies. En ti que eres el cuerpo de Cristo.
Jesús quitó la venda de los ojos de la nube de testigos que éramos nosotros.
Entendimos que se podía quitar la ley. Porque el nos lo demostró!!!!!!!!!!!!.
Y bajar aquí abajo es un triunfo. Para destruirla cada uno.
Estábamos ciegos allí arriba. Y él tuvo que abrirnos los ojos.
Sin sangre no se hacía remisión de pecados. Sin sangre de Cristo, nadie del cielo se creía que se podía vivir la eternidad sin ley. Su sangre remitió el pecado.

La segunda venida era necesario como enseña Joel.
En nuestro hermano Jesús de Nazareth, el Espíritu Santo se le había manifestado, era el Hijo del Hombre, pero en él nomás; pero como somos el cuerpo de Cristo, es necesario que el Inmortal muera en cada nuevo que entra al mundo. Si el grano de trigo no cae a tierra y muere, no sirve de nada, se pierde. Pero si muere, lleva mucho fruto.
Por eso en Daniel 9:26, es requisito indispensable el sacrificio del Hijo de Dios en el muerto, para que muera y sea vivificado;
Escribe: "bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor.
Sí, dice el espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen." Ap.14:12-13 .
Para recoger el cheque de la sangre de Cristo, negarse a uno mismo, hasta el fin y no amar al mundo.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?


<o:p></o:p>
Sobre el reino de Cristo en el año 33 en los corazones de los cristianos, si eso fuese la segunda venida, Jesús no hubiera dicho al apóstol Juan en el Apocalipsis: “¡Si, vengo pronto!” (Ap 22:20) …
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>


Es otra manera de enseñar. Cuando lees el Nuevo Testamento lo lees página tras página, pasa como con Apocalipsis, es un todo.

La llegada del Señor no sería con explosiones y una gran tribulación física o visible en el ámbito temporal. Sino que vendría a aclarar lo oculto de las tinieblas de las mentes caídas, cuya luz es oscuras tinieblas y manifestaría las intenciones de los corazones (1 Cor. 4:5). Lo cual es evidente que debe ser en el hombre interior, aquí en la tierra y no en el mas allá.

Jesus resumió Apocalipsis y todo el tiempo del fin, en una sola frase. Si observamos en Juan 14:22-23 los discípulos le preguntaron sobre su venida: "¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?". Y el Señor sin predecir cataclismos ni explosiones, y de una forma muy sencilla, sin parábolas, les dijo: "El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él." Y así sería la venida del Hijo del hombre. Porque a los de afuera les hablaba con parábolas, pero a los suyos les declaraba las cosas abiertamente y ellos respondían agradecidos a su maestro con un precioso: "Ahora hablas claramente y ninguna alegoría dices".
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

En el caso de los perdidos y de los que buscan a Jesús, su esperanza contra esperanza es tener fe en que ¡Cristo Viene! para cumplir su promesa de hacerles verdaderamente libres del mal.

Pero si estás Bautizado en Cristo, entonces en ti, ya te ha venido a ti, a tu caso personal, a ti. Pero antes, cuando le buscabas, esperabas a Jesús, por lo tanto cuando no tenías a Cristo, y esperabas en él, eras el más digno de conmiseración de todos los hombres, porque tu esperanza era que ¡Cristo viene!.

Ahora, si estás en Cristo, ya ha venido, pero solo a ti, no al vecino que aún no tiene fe o que tiene fe pero aún no ha experimentado su nuevo nacimiento. Entonces en ti, y solo en ti, la fe se ha consumado, y ya no necesitas fe en un Jesús que vendrá, porque en tu caso ya estás en la presencia del Señor, estás en Dios, en Cristo, y lo que se ve o se vive ¿a qué esperarlo?. ¿Ven la diferencia?.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Mal 4:5. “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. <SUP>6</SUP> El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición”.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dice la profecía que enviaría al profeta Elías, no a al Espíritu de Dios….
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús no dijo que Juan fuese la reencarnación de Elías, sino que Juan cumplía la profecía del regreso de Elías: otra persona misma misión…El espíritu del profeta de Elías estaba con Juan, empero, no que naciera como Juan, sino que colabora con él…Jesús, sabiéndolo, dijo: “Y si queréis aceptarlo, él (Juan) es el Elías que iba a venir….” Mat 11:14
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luego con este precedente en la segunda venida Dios puede enviar a otro hijo del hombre con la misma misión del Mesías y el espíritu de Jesús estaría siempre colaborado con él…
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

Dos analogías de entenderlo el regreso del Señor o la presencia del Señor manifestado.

-Digamos que "estamos conectados" por msn, y digo: "me iré sin irme". Y efectivamente volveré y sabiendo que mi estado de messenger está "Disponible". Luego seguiremos "conociéndonos" como siempre, porque me puse de manifiesto.
(Era tu vida escondida, Cristo, y "tú", eras yo, pero en la ignorancia. Porque en Adán todos mueren, pero en Cristo todos viven.)

-Es la misma que la anterior, solo que en este caso (ya manifestado), el espíritu de Dios que está en ti es el mismo que está en mí, como mi espíritu que es de Dios, es el mismo que está en ti. (Ya no esperas nada).
(Pero no es Dios dos espíritus, Dios es uno, y ese uno lo es en los dos, el mismo Espíritu en los dos, y nuestros espíritus son de su propiedad "de Dios".)

Fundamento Bíblico:
Juan, Mateo 28:20.
Se fue sin irse. "Aún un poquito y no me veréis (hasta el día de la cruz) y aún un poco, y me veréis. Yooooo estoy (<---días después de resucitado) con vosotros hasta el fin del mundo. Se fue sin irse!!".
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Mal 4:5. "He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. <SUP>6</SUP> El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición".
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dice la profecía que enviaría al profeta Elías, no a al Espíritu de Dios….
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús no dijo que Juan fuese la reencarnación de Elías, sino que Juan cumplía la profecía del regreso de Elías: otra persona misma misión…El espíritu del profeta de Elías estaba con Juan, empero, no que naciera como Juan, sino que colabora con él…Jesús, sabiéndolo, dijo: "Y si queréis aceptarlo, él (Juan) es el Elías que iba a venir…." Mat 11:14
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luego con este precedente en la segunda venida Dios puede enviar a otro hijo del hombre con la misma misión del Mesías y el espíritu de Jesús estaría siempre colaborado con él…
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

Malaquías 4:5:
He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.
El día de Jehová, grande y terrible como también es llamado el día del juicio de Dios. Y eso sucede o los alcanza a los que están en la ley o siguen justificándose en la ley ante Dios, porque sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios. Ro.3:19. Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados. Ro.2. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios. Ro.10:3.
La única manera de escapar de la ira de Dios, es por la fe, es por la fe, por la cual, la justicia de Dios que es Cristo, se manifiesta, porque sin fe es imposible agradar al Señor.
Etc, etc.

Entonces
Malaquías 4:5:
He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.
No es Elías, sino el conocimiento de profecía de Elías ("el espíritu de Elías" el "entendimiento" de Elías, una representación o la característica de Elías...el conocimiento de este tema aún no lo tengo). Que Dios lo iba a enviar para su misión particular. Y que es lo mismo que decir, que no somos el Hijo Jesús según Hebreos 2:14, porque "somos la luz del mundo" "yo soy la luz del mundo". Sino que somos espíritus vivificados en Cristo. Su cuerpo.
No es Elías, según Hebreos 2:14. Es decir, no era el Hijo Elías que participó de carne y sangre o se encarnó para llamarse con otro nombre. No es Jesús según Hebreos 2:14, que partició de carne y sangre para llamarse con otro nombre: Jose Luis de Jesús de Miranda, u otro nombre. Entonces, porque físico, la venida del Libertador, Nuestro Señor Jesucristo, no es.


En el Reino de Dios, todos somos uno, pero cada uno es libre pensador.
No son dos amor o clases de amor; si tú amas y yo amo, ese amor, viene del espíritu de Dios, de la mente de Cristo. La ciencia de Dios, el conocimiento que excede a todo conocimiento, es el amor de Cristo.
Con ese amor que viene del Señor, amamos a nuestros padres, amamos a nuestros hermanos, a nuestras parejas, a nuestros amigos, a los desconocidos. La diferencia radica en la responsabilidad.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

...Entonces
Malaquías 4:5:
He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.
No es Elías, sino el conocimiento de profecía de Elías ("el espíritu de Elías" el "entendimiento" de Elías, una representación o la característica de Elías en Juan...
.

Lo que está subrayado, lo puse, porque me faltó escribir eso.

:)
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

No es Elías según la mente inexperta, de otra manera, solamente los de aquella generación, los que vivieron en esos tiempos, y nadie más, hubieran escapado del juicio de Dios por la fe, por creer en el Señor, siendo trasladados al reino de su amado Hijo, (Col.1:13, Isaías 60:2).

¿Y los que participan de carne y sangre en diferentes generaciones, no logran escapar de la ira venidera?, Si escapan, entonces lo de Malaquías 4:5 no se cumple en a historia o no lo registra. Por tanto, no es literal.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Es otra manera de enseñar. Cuando lees el Nuevo Testamento lo lees página tras página, pasa como con Apocalipsis, es un todo.

La llegada del Señor no sería con explosiones y una gran tribulación física o visible en el ámbito temporal. Sino que vendría a aclarar lo oculto de las tinieblas de las mentes caídas, cuya luz es oscuras tinieblas y manifestaría las intenciones de los corazones (1 Cor. 4:5). Lo cual es evidente que debe ser en el hombre interior, aquí en la tierra y no en el mas allá.

Jesus resumió Apocalipsis y todo el tiempo del fin, en una sola frase. Si observamos en Juan 14:22-23 los discípulos le preguntaron sobre su venida: "¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?". Y el Señor sin predecir cataclismos ni explosiones, y de una forma muy sencilla, sin parábolas, les dijo: "El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él." Y así sería la venida del Hijo del hombre. Porque a los de afuera les hablaba con parábolas, pero a los suyos les declaraba las cosas abiertamente y ellos respondían agradecidos a su maestro con un precioso: "Ahora hablas claramente y ninguna alegoría dices".

Lo que yo transmito en este foro no son mis interpretaciones, sino las palabras del Cristo de la segunda venida que ya está aquí entre nosotros, por eso sé que ese es la manera de su segunda venida, otra persona misma misión mesiánica…..y sí, se repito lo de hace 2.000 años, no es que el Señor no se manifestó al mundo, sino que el mundo no le reconoció, pero unos pocos sí…<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Lo que yo transmito en este foro no son mis interpretaciones, sino las palabras del Cristo de la segunda venida que ya está aquí entre nosotros, por eso sé que ese es la manera de su segunda venida, otra persona misma misión mesiánica…..y sí, se repito lo de hace 2.000 años, no es que el Señor no se manifestó al mundo, sino que el mundo no le reconoció, pero unos pocos sí…<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

No hay un Dios céntrico sentado en un sillón en ninguna parte en el centro de nada.
Dios es céntrico en la mente de sus santos. Y la población celestial no gira entorno a un ser en el centro. Cada uno es librepensador.
La teoría de un Dios cristiano sentado en un trono en el centro de nada, no tiene fundamento bíblico.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Es cierto, hay que pedir a Dios, hace años que le pido y veo que me da cada vez mas luz, tanto que ahora se que no hay una religion dueña de la verdad, la religion de Dios, la salvacion es individual, no grupal, no por religion, gracias por el consejo, no te olvides de pedir a Dios tambien.
Saludos.

Como estás,

Personalmente me gusta llamar a esa "religión de Dios"... La relación con Dios, una relación amante de Padre e hijo, una relación del Creador con su creación. Una relación que es intima, personal y como mencionas, individual. Y aunque ciertamente no vemos a Dios, sentimos su presencia. Y esa presencia es la que nos motiva a seguir adelante, a avanzar, a continuar. Como la flor que lo perfuma todo, no vemos el perfume, la fragancia, pero su esencia lo colma todo, y hasta nos alegra el día.

Pero tal comunión espiritual tarde o temprano necesitará dar frutos, los frutos del Espíritu. Y en esos frutos es donde vemos las repercuciones positivas sociales con nuestro prójimo, a nivel grupal. Como decía el Maestro <<Todo buen árbol da buen fruto>>.

Que el Padre te colme de bendiciones.

Áhab
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Como estás,

Personalmente me gusta llamar a esa "religión de Dios"... La relación con Dios, una relación amante de Padre e hijo, una relación del Creador con su creación. Una relación que es intima, personal y como mencionas, individual. Y aunque ciertamente no vemos a Dios, sentimos su presencia. Y esa presencia es la que nos motiva a seguir adelante, a avanzar, a continuar. Como la flor que lo perfuma todo, no vemos el perfume, la fragancia, pero su esencia lo colma todo, y hasta nos alegra el día.

Pero tal comunión espiritual tarde o temprano necesitará dar frutos, los frutos del Espíritu. Y en esos frutos es donde vemos las repercuciones positivas sociales con nuestro prójimo, a nivel grupal. Como decía el Maestro <<Todo buen árbol da buen fruto>>.
Que el Padre te colme de bendiciones.
Áhab

Gracias por tus palabras.
Bendiciones igualmente.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Esto del rapto me parece una doctrina con muy poco asidero bíblico.

La Biblia enseña que los que muramos primero nos encontraremos con el resto después, pero no habla nada de que los malos se quedaran viviendo una tribulación mientras TODOS los buenos están en el cielo riendose de la desgracia de los malos.

Me gustaria que alguien expusiera con claridad lo que lo lleva a pensar esta separación de buenos en el cielo y malos sufriendo en la tierra.
 
Re: ¿QUE SABEN DEL RAPTO?

Esto del rapto me parece una doctrina con muy poco asidero bíblico.

La Biblia enseña que los que muramos primero nos encontraremos con el resto después, pero no habla nada de que los malos se quedaran viviendo una tribulación mientras TODOS los buenos están en el cielo riendose de la desgracia de los malos.

Me gustaria que alguien expusiera con claridad lo que lo lleva a pensar esta separación de buenos en el cielo y malos sufriendo en la tierra.

Saludos Sr Catolico

Eso de los buenos disfrutando en el cielo mientras los malos son atribulados es un cuento perfecto inventado por los evangelicos para ganar adeptos.


Lo que la Biblia enseña es que la cristiandad vivira en tribulacion hasta el regreso del Señor, dia en el cual los salvos tanto vivos como los muertos quienes resucitaran, todos seran transformados y recibiran al Señor y reinaran con El.; y sobre los malos dice la palabra de Dios que ellos resucitaran y seran destruidos para siempre junto con la muerte el diablo, el falso profeta, y los angeles que estaban en el tartaro encerrados hasta ese dia glorioso.

Esta es mi creencia como cristiano Biblico.