Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

drakjr dijo:
redencion es el sacrificio que hizo Cristo por ti para que no te fueras al infierno, y que te permite salvarte en el cielo, paga por tus pecados, te los perdona (en vida ya expuse sobre esto) y te permite acceder a la salvacion

saludos

mmmm. me parece que este chico está jugando.....
 
Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

Dios te bendiga drakjr.

Ok, pues quedemos en que te mal-interpreté y que lo que tú realmente crees es eso que has copiado del Catecismo. Pero por más que leo tus aportes primeros no sé cómo ellos pueden decir lo mismo que dice el Catecismo, pero bien. No juzgo tu buena fe.

Dices:
El católico cree que Cristo perdona tus pecados pero cuando los confiesas de corazon y estas arrepentido
y dices bien, pero el Catolicismo también enseña que nadie puede arrepentirse y desear la confesión si el Espíritu Santo no lo mueve a ello, y esta obra del Espíritu Santo es el resultado de los merecimientos de Cristo. Cuando vas al confesionario no has hecho nada por ti mismo más que aceptar esa excitación del Espíritu Santo a recibir el perdón de Dios, cuando tú piensas que vas buscando el perdón de Dios quizá no te has dado cuenta que ya Dios te salió al encuentro primero, y que Dios arde en deseos por salvarte Él a ti y que por eso te regaló Él, gratuitamente el deseo de “la conversión que lleva a la vida”. Es también doctrina del Catolicismo que uno que ha sido redargüido por el Espíritu perfectamenteme y acepta el deseo de la confesión ya ha sido perdonado antes de irse al confesionario.

Ya leí por ahí que te acabas de convertir al Catolicismo, pues no hago más que extenderte un consejo que he visto le hace falta a mucho nuevo converso: cuidado si rechazas el Evangelio por aceptar cosas que son prescindibles y que no son Evangelio.

Y ahora te pido que no me malinterpretes a mí, pero lo he visto muchas veces, en el afán por afianzarse en una nueva creencia se suele caricaturizar la creencia contraria para notar los contrastes y para darse cuenta de que realmente ha habido un cambio. En esa matización de las diferencias puede pasar algo bien peligroso y es que rechaces algo de la creencia contraria que es bueno, verdadero y revelado. Lo peor del caso es cuando, por des-información o ignorancia, se cree que la creencia que se adopta rechaza algunas doctrinas de las creencias contrarias, cuando en realidad esas doctrinas son comunes.

Todo esto se resume en el punto de que no pequemos y pequemos y pequemos aprovechándonos ilusamente de que Cristo ya pagó por esos pecados deliberados. Este es un caso de doctrina en común, no conozco a ningún grupo de cristianos, ni siquiera a una secta, que diga que se pueda pecar y pecar y pecar deliberadamente y aún así seremos salvados. No conozco a tales. Cosa muy distinta es decir que aunque peque y peque y peque, aún deliberadamente, los méritos de Cristo siempre serán más que suficientes para merecerme salvación el día que me decida a aceptar el don del perdón y la fe que Él me regala por su Espíritu, eso es una grandísima verdad.

Salud.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

Assun dijo:
Volvamos a lo mismo. Cristo NO vino a salvar o a redimir al negrito o el amarillo que no se ha enterado de la existencia de Cristo ni se enteró, ni se entera ni se enterará.
Luego no vino a salvar a todos.
¿Y cómo puede usted estar seguro que ese "amarillo" (supongo que se refiere a las personas orientales) o ese "negrito" no se enterará nunca de Jesús? ¿O de los que ya murieron no supieron nunca de él? ¿Puede usted estar completamente seguro de que así fué? Si es así ¿En qué basa esa seguridad?

Si Dios estableció Su bendito plan basado en Jesucristo, entonces, Él debe de alguna manera permitir que toda persona tenga la oportunidad de escuchar acerca de Él, de saber lo que Él hizo. Como le decía, Él nos ha mandado a proclamar el Evangelio hasta lo último de la tierra, pero, si no lo hicieramos, Él dice que entonces las piedras clamarán (Lucas 19:40). El plan de Dios no se detiene, antes bien, avanza y se cumple en cada uno de nosotros, aún en los que se revelan y se levantan en contra de Su Palabra y de Su Hijo Jesucristo.

Todo el que va a Jesús, lo hace porque Dios lo ha movido, y no se perderá.

Escrito está: "Todo lo que el Padre me da, vendrá á mí; y al que á mí viene, no le hecho fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, mas la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del que me envió, del Padre: Que todo lo que me diere, no pierda de ello, sino que lo resucite en el día postrero" (Juan 6:37-39)
 
Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

Joaco dijo:
¿Y cómo puede usted estar seguro que ese "amarillo" (supongo que se refiere a las personas orientales) o ese "negrito" no se enterará nunca de Jesús? ¿O de los que ya murieron no supieron nunca de él? ¿Puede usted estar completamente seguro de que así fué? Si es así ¿En qué basa esa seguridad?

Si Dios estableció Su bendito plan basado en Jesucristo, entonces, Él debe de alguna manera permitir que toda persona tenga la oportunidad de escuchar acerca de Él, de saber lo que Él hizo. Como le decía, Él nos ha mandado a proclamar el Evangelio hasta lo último de la tierra, pero, si no lo hicieramos, Él dice que entonces las piedras clamarán (Lucas 19:40). El plan de Dios no se detiene, antes bien, avanza y se cumple en cada uno de nosotros, aún en los que se revelan y se levantan en contra de Su Palabra y de Su Hijo Jesucristo.

Todo el que va a Jesús, lo hace porque Dios lo ha movido, y no se perderá.

Escrito está: "Todo lo que el Padre me da, vendrá á mí; y al que á mí viene, no le hecho fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, mas la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del que me envió, del Padre: Que todo lo que me diere, no pierda de ello, sino que lo resucite en el día postrero" (Juan 6:37-39)

Me parece que usted sabe muy poco de Historia y menos de Historia de las religiones.
¿Ahora resulta que todo el mundo, durante todas las épocas, han sabido y sabrán de Cristo?
 
Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

Volviendo al tema, al posteo que lo abre, y aunque Gabón ya dió en su momento respuesta al mismo, señalando lo equivocado del plateamiento:
Gabaon dijo:
El autor de Hebreos se dirige a gente con orígenes Judíos, tratando de explicarles en sus términos la razón de ser de la excelencia del Sumo Sacerdocio de Cristo; pensar que el verso 15 del capítulo 9 excluye la remisión de los pecados de los que no estaban bajo La Alianza Primera no tiene clasificación en el universo de los errores. No sólo sería cargarse todo el testimonio Paulino que en trece (13) cartas insiste constantemente en que Cristo ha hecho de ambos pueblos uno sólo, perdonando los pecados y las transgresiones de ambos.
Me gustaría ampliar un poco sobre lo que expresa Hebreos 9 pues en este texto hay grandes verdades que debemos tener bien presentes.

El propósito de este capítulo de la Escritura es que se comprenda que en el Nuevo Pacto el sacrificio de Cristo en la cruz es suficiente para quitar todos nuestros pecados, y ya no necesitan realizar más ritos, como se hacía en el Antiguo Pacto. El punto principal en este capítulo es mostrar a los creyentes judíos (recordemos que a ellos estaba dirigida esta epístola) que debían continuar contemplando el pacto mosaico con sus servicios y sacerdocios por la razón de que ahora tenían algo mejor en Cristo. Lo que el pacto anterior les ofrecía era el seguir repitiendo lo que Jesús ya había hecho una sola vez y para siempre.

El escritor deja bien en claro que la base para el establecimiento del Nuevo Pacto fue la muerte de nuestro Señor Jesucristo en la cruz del calvario. Cristo es quien hace la gran diferencia como Sumo Sacerdote de los bienes venideros (Hebreos 9:11). Su servicio como Sumo Sacerdote es muy diferente, tanto en lugar como en la sangre utilizada para el sacrificio (Hebreos 9:12). Ahora, el lugar del sacrificio es un más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos humanas (Hebreos 9:11), el cual es permanente y accesible, pues todos podemos entrar al lugar santísimo a través de Cristo. De igual manera, la sangre utilizada es otras. ya no es más sangre de machos cabríos ni de becerros, sino Su propia sangre (Hebreos 9:12). La sangre de los animales era sólo para su pureza externa y para su aceptación para Dios; pero, aún así, los buenos resultados no se debían al sacrificio en sí (porque esto sólo era un símbolo), se debían al acto penitencial de adoración y obediencia de reconciliación con Dios por medio de los sacrificios. He aquí el gran contraste que hace el escritor puesto que, si aquella sangre logró eso, "¿Cuánto más la sangre de Cristo la cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?" (Hebreos 9:14)

La expresión "cuánto más" nos permite ver la diferencia entre aquella forma de acercarse a Dios con lo que tenemos ahora, mediante la preciosa sangre de Jesucristo. La gran diferencia es que la bendición que nos ofrece la preciosa sangre del Salvador es que es mucho más profunda que una limpieza ritualista, porque la sangre derramada por el Hijo de Dios es la que nos provee la vida eterna. Y para hacer esto posible fue que se instituyó un pacto totalmente nuevo.

Es la muerte de Cristo la que le da valor a los tipos que señalaban a aquellos sacrificios. Por lo tanto el sacrificio expiatorio de Cristo es la base de la salvación de todos los que son salvos antes de la cruz y después también, repito, de todos los que son salvos antes de la cruz y después también. Y la herencia ahora no es terrenal y nacional como la del Antiguo Pacto, sino de carácter celestial y espiritual, eterna.

Cristo efectivamente pagó en la cruz el precio por todos los pecados, de todos los hombres, en todos los tiempos y Dios castigó en Él el pecado de todos. Es por ello, que siglos antes, el profeta Isaías, dijo, hablando de Cristo y Su perfecto sacrificio en la cruz:

"Mas él herido fué por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros" (Isaías 53:5-6)

¿No acaso Isaías vivió en tiempos del Antiguo Pacto? ¿Por qué entonces dice "nosotros"? ¿Por qué se incluye? y más áun ¿Por qué se refiere al sacrificio de Cristo como algo que ya hubiera pasado? Simplemente, por el carácter eterno del Sacrificio del Hijo de Dios el cual sigue siendo suficiente, y sigue siendo único, para el perdón de nuestros pecados.

Atte.
Joaco
 
Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

Assun dijo:
Me parece que usted sabe muy poco de Historia y menos de Historia de las religiones.
¿Ahora resulta que todo el mundo, durante todas las épocas, han sabido y sabrán de Cristo?
Assun, con todo respeto le digo, poco me importa su parecer respecto a lo que sé o no sé porque no es lo que estamos debatiendo aquí. Lo que si me importa, y mucho, es que usted me cuestione sobre algo que nunca dije ni pretendí decir.

En el post que le dirigí, primeramente le hice unos cuestionamientos (los cuales no me respondió) y después me limité a decir que, si Dios ha basado Su plan en la persona de Jesucristo, entonces, Él debe de haber considerado lo que usted señala y debe haber dado una solución a ello ¿no lo cree?.

Ahora bien, si usted sostiene lo contario, respondame por favor ¿Cómo puede usted estar seguro que ese "amarillo" (supongo que se refiere a las personas orientales) o ese "negrito" no se enterarán nunca de Jesús? porque eso fue lo que usted afirmó

Y respondame también por favor ¿Puede estar usted completamente seguro de que los que ya murieron no supieron nunca de Jesús? ¿Puede usted afirmar con plena y total seguridad de que así fué? Si es así ¿En qué basa esa seguridad?

Le agradezco de antemano sus respuestas. Y por favor, en lo sucesivo, evite darme su parecer sobre mi persona porque no es el tema de nuestro intercambio. Gracias.

Atte.
Joaco
 
Re: Qué pecados pagó Cristo en su muerte en la cruz'??

drakjr dijo:
Hola amigos:

Estuve leyendo el capitulo de Hebreos y me encuentro con esto:

Hebreos 9
13 Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la ceniza de vaca santifica con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne,<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

14 ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu Eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, purificará de las obras muertas nuestra conciencia para rendir culto a Dios vivo!

15 Por eso es mediador de una nueva Alianza; para que, interviniendo su muerte para remisión de las transgresiones de la primera Alianza, los que han sido llamados reciban la herencia eterna prometida.

Eso se puede traducir (en varias Biblia aparece asi) como "para el perdon de los pecados [remision=perdonar] de la Primera Alianza"

Se me abre una contradiccion enorme porque ustedes dicen que Cristo pagò por los pecados de ustedes en la Cruz.... pero miren lo que dice ese versiculo....

Para mi refleja lo que creemos: Cristo pagó por los pecados de la Antigua Alianza que hacian que el Cielo estuviese cerrado por culpa de estos pecadores, haciendo que estos cuando muriesen tuvieran 2 alternativas: LIMBO ETERNO o INFIERNO....... Cristo muere, y ahora se abre la Nueva Alianza... y se abre el Cielo, o sea nos podemos salvar

Segun este versiculo no me dice que Cristo haya pagado por MIS pecados, ni los pecados futuros que haga.....solo me dice que pagó por los pecados de la Antigua Alianza que hacian que el Cielo estuviese cerrado e inalcanzable para los humanos del Pueblo Prometido

Abierto el debate
Saludos


:kaffeetri

Drakjr;

Te olvidas del verso mas importante de toda la Escritura, Juan 3:16, cuando dice "Porque de tal manera amo Dios al mundo" debemos de hacerno una serie de preguntas antes de llegar a la conjetura que has llegado.
Primeramente me pregunto, Desde cuando Dios amo al mundo???
Efesios 1:3~5, me dice que nos conocio y nos bendijo desde antes de la fundacion del mundo. Por lo tanto Su amor por nosotros comenzo desde antes de la fundacion del mundo.
Segunda pregunta, Dios sabia de la caida del hombre y la entrada del pecado en este mundo???
Romanos 5:8, me dice que aun siendo pecadores Dios envio a Su Hijo a morir por todos nosotros.

Ahora te hago una pregunta, Cuantos de tus pecados estaban todavia en el futuro cuando Cristo murio en la cruz del calvario???
Si tu persepcion de este universo es como la mia, tu respuesta deberia de ser todos y cada uno de ellos. Dios no esta limitado por las condiciones que rigen este universo. Tu y yo estamos limitados por las cuatro dimensiones que componen este universo, alto, ancho, largo y tiempo, Dios esta fuera de esta dimension. El habita la eternidad, es por eso que la Biblia dice en Isaias que solo EL conoce el fin desde el principio. Por esto le doy gracias todos los dias, pues cuando le falle la semana que viene en Su omniciencia y omnipresencia ya lo sabia y provello para ello.
"Para que todo aquel que en El cree", esta es la condicion que se establece para ser redimido, creer constantemente, todos los dias no importa la situacion que estemos enfrentando. Este es el secreto de la redencion divina.
Por ultimo te dire que tengas presente que el libro de Hebreos fue dirigido a una comunidad hebrea aislada la cual necesitaba reconocer la superioridad de Jesucristo sobre todos los aspectos de la ley judia.
Tu y yo somos gentiles redimidos por la gracia, no hay comparacion, y esto es don de Dios Efesios 2:8~9, recibimos sin merecer, nada tuvimos que hacer solo creer. Por otra parte Dios nos otorgo una posicion la cual nos pone por encima de los requerimiento de la ley, 1 Pedro 2:9~10, somo real sacerdocio nacion santa, pueblo escogido. WOW!!! Que mas se puede decir, si Dios nos ha entregado todas estas promesas y revelaciones en su Palabra es porque el SDacrificio de Cristo en la cruz se extendie de eternidad a eternidad sobrepasando por mucho el poder del pecado y los sacrificios requeridos por la ley, cubriendo no tansolo mi pasado, tambien mi presente y mi futuro...

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!

:leyendo: :--DeepThi :bienhecho