¿QUÉ PASÓ JESÚS CUANDO MURIÓ?

Re: ¿QUÉ PASÓ JESÚS CUANDO MURIÓ?

El tema iba a llamarse "¿Qué pasó con Jesús cuando murió?", pero me "comí" el con, así que ya no pude reeditarlo.

Ecl.12:7 habla de lo que sucede con TODO HIJO DE HOMBRE cuando muere, y eso es lo que fue Jesús.

En cuanto a que 'el espíritu de Jesús no volvió a Dios inmediatamente después que murió' ... ¿a qué tipo de espíritu usted se refiere?¿Puede hablarnos sobre eso con textos bíblicos?

Gracias por participar.

Estoy de acuerdo que le pasó lo que le pasa a cualquier ser humano cuando muere, el cuerpo físico vuelve a la tierra, el polvo vuelve al polvo, y el espíritu a Dios, quien lo dio. El tipo de espíritu es el espíritu eterno que va a la morada eterna, según ecl 12:5: “…porque el hombre va a su morada eterna,…” ¿Qué parte del hombre? No el cuerpo físico, obviamente pues éste muere y vuelve al polvo, ese el espíritu….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así lo confirma el propio Jesús antes de morir: Juan 14:1: “En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros”<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: ¿QUÉ PASÓ JESÚS CUANDO MURIÓ?

Estoy de acuerdo con el aporte de algunos;

Debemos considerar que para que el sacrificio de Cristo fuera efectivo Él realmente debía morir es esto lo que ocurrió, Cristo Murió; el estuvo sepultado en la tumba y su alma no se encontraba en ningún lugar porque sencillamente estaba muerto, al tercer día el Padre le resucita.

DICE EL APOSTOL : Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados; los cuales en tiempo pasado fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se aparejaba el arca; en la cual pocas, es decir, ocho almas fueron salvadas por agua


En cuanto al pasaje de la predicación a los espíritus encarcelados, el apóstol no dice que tal predicación ocurre mientras se encontraba en su tumba, lo que dice sencillamente es que Les predico en el Espíritu; en ese espíritu que lo levanto de entre los muertos; y no dice cuando, algunos opinan que les predico después de su resurrección durante los cuarenta días antes de la ascención, otros dicen que la predicación en el espíritu fue en el pasado en los días de Noe; todo son simples conjeturas; a falta de información creo que simplemente debemos creer que les predico, cuando y como no es relevante.

Gonzalo Luis Gómez, un salvo más por la gracia del Señor
 
Re: ¿QUÉ PASÓ JESÚS CUANDO MURIÓ?

Estoy de acuerdo con el aporte de algunos;

Debemos considerar que para que el sacrificio de Cristo fuera efectivo Él realmente debía morir es esto lo que ocurrió, Cristo Murió; el estuvo sepultado en la tumba y su alma no se encontraba en ningún lugar porque sencillamente estaba muerto, al tercer día el Padre le resucita.

DICE EL APOSTOL : Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados; los cuales en tiempo pasado fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se aparejaba el arca; en la cual pocas, es decir, ocho almas fueron salvadas por agua


En cuanto al pasaje de la predicación a los espíritus encarcelados, el apóstol no dice que tal predicación ocurre mientras se encontraba en su tumba, lo que dice sencillamente es que Les predico en el Espíritu; en ese espíritu que lo levanto de entre los muertos; y no dice cuando, algunos opinan que les predico después de su resurrección durante los cuarenta días antes de la ascención, otros dicen que la predicación en el espíritu fue en el pasado en los días de Noe; todo son simples conjeturas; a falta de información creo que simplemente debemos creer que les predico, cuando y como no es relevante.

Gonzalo Luis Gómez, un salvo más por la gracia del Señor

Estoy 100% de acuerdo contigo, excelente aporte.
Saludos.
 
Re: ¿QUÉ PASÓ JESÚS CUANDO MURIÓ?

"VIVIFICADO EN ESPÍRITU" ¿qué significa esta frase en realidad?

En griego es:

1Pe 3:18

οτι __ Porque
και __ también
χριστος __ Cristo
απαξ __ una vez para siempre
περι αμαρτιων __ respecto a pecados
απεθανεν __ murió,
δικαιος υπερ αδικων __ justo por injustos,
ινα υμας προσαγαγη __ para a ustedes él conducir [hacia]
τω θεω __ a Dios;
θανατωθεις __ habiendo sido hecho muerto
μεν σαρκι __ de hecho a carne,
ζωοποιηθεις __ habiendo sido hecho vivir
δε πνευματι __ por su lado a espíritu.

1Pe 3:19

εν ω και __ en tal [condición] además
τοις εν φυλακη πνευμασιν __ a los espíritus bajo custodia,
πορευθεις __ siguiendo [su] camino,
εκηρυξεν __ predicó

En primer lugar cabría analizar el contraste que se expresa en este pasaje: "muere en carne ::: vive en espíritu". Si el vivir en espíritu fuera una continuidad de la vida que ya llevaba, entonces este contraste no tendría sentido alguno: no hablaría de morir y vivir, sino de cambiar de estado. Morir y vivir presupone una interrupción y un lapso. Ese dilema no existe si entendemos "vivir" aquí, como la resurrección de Jesús.

En segundo lugar vemos que se habla acerca de un camino que él siguió. Eso indicaría que estuvo viendo a esos espíritus en persona por determinados lugares. Durante sus 40 días apareciéndose a sus discípulos después de su resurrección, Jesús se desaparecía continuamente. Sus vistas con cuerpo no eran la apariencia real de Jesús, sino la forma que él adoptaba cuando quería hacerse visible a ellos. Noten:

Hech.10:40 Dios levantó a Este al tercer día y le concedió manifestarse, 41 no a todo el pueblo, sino a testigos nombrados de antemano por Dios, a nosotros, que comimos y bebimos con él después que se levantó de entre los muertos.

Esto indica que Jesús llevaba una vida invisible a los humanos, y en este período él estuvo viendo a otros espíritus que recorrían la tierra bajo cierta condición de custodia.

Además tengamos en cuenta este pasaje:

(Hechos 2:24) Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

Este texto indica que durante los tres días en que Jesús estuvo muerto, no pudo haverse movido a ningún lado, pues era retenido por la muerte. El contraste muerte-vida es lo que dá sentido a la esperanza de la resurrección. Si Jesús hubiese estado vivo como espíritu después de haber muerto ... ¿habría necesidad de darle un cuerpo, si ya él podía moverse en espíritu, y aparecerse a sus discípulos como otros ángeles del pasado?