Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Petrino, expusiste
Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

No conoces a tu propia religión
Josef Neuner y Heinrich Roos, ambos fueron sacerdotes jesuitas, y vivieron mucho tiempo en la India. Además Josef Neuner fue el consejero espiritual de la tristemente famosa madre Teresa de Calcuta.
Los textos si son enseñanza oficial de la iglesia católica romana, pero aún no hay versiones en español, que yo sepa.
Infórmate un poco antes de replicar algo de lo cual no tienes idea.
Esta es la enseñanza oficial de la Santa Iglesia Católica: los que sin culpa ignoran el Evangelio, pueden salvarse siguiendo la voluntad de Dios dictada en sus conciencias. Lo demás: charlatanería.

Catecismo de la Iglesia Catolica:
"Fuera de la Iglesia no hay salvación"

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).
Muy bien, te he citado la enseñanza oficial de la Iglesia Catolica, manifestada en el Catecismo, con lo cual queda desmentida categóricamente tu afirmación de que el no-católico está condenado al infierno.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Caminante7,
tu también bienes con el mismo argumento; ¿Y así quieres corregirme?. Parece que la presunción es un mal endémico por estos medios. Lo bueno es que vienen acompañada de cosas simpáticas. Te debería bastar la respuesta que le di al hermano Petrino; pero bueno, comencemos de nuevo.

Para comenzar escogiste un pasaje que no te favorece en nada. Mateos 25:31-46 no enseña que alguien se salvará haciendo buenas obras sin fe en Jesucristo, sino, enseña que los que hicieron buenas obras eran los del rebaño del Señor. Lee esto:

. 33Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Ellos no se ganan el reino, sino lo heredan. Este reino estaba preparado para estas personas desde la fundación del mundo, de acuerdo al designio de la voluntad de Dios. Estos que heredan el reino preparado para ellos exclusivamente, son los vasos preparado de antemano para gloria.

23 ¿Qué si lo hizo para dar a conocer sus gloriosas riquezas a los que eran objeto de su misericordia, y a quienes de antemano preparó para esa gloria? 24 Ésos somos nosotros, a quienes Dios llamó no sólo de entre los judíos sino también de entre los gentiles. (Ro.9:23)


No se puede heredar algo bueno sin creer antes en el evangelio

13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.(Ef.1:13)


5misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,(Ef.3:5)


La creencia de que alguien puede salvarse por otro medio que no sea Jesucristo, es contraria a la verdad del evangelio. Si no te puedes dar cuenta de esto tan elemental, ¿qué podemos esperar de otros asuntos más complejos?

Saludos,


Leal

También los demonios tienen fé en Jesucristo, ellos están segurísimos que la salvación es por el hijo de Dios pero ellos no tienen oportunidad.

Santiago 2:14-19
¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: "Tengo fe", si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?
Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario,
y alguno de vosotros les dice: "Id en paz, calentaos y hartaos", pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve?
Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta.
Y al contrario, alguno podrá decir: "¿Tú tienes fe? Pues yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras y yo te mostraré por las obras mi fe".
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios creen y tiemblan.


Esto si es una enseñanza elemental, el juicio es por las obras no por la fé, la fé es lo básico, las obras son el fruto de la fé. Algunos por la bienaventuranza de Dios obran conforme a la voluntad de Dios sin conocer su nombre.

Pero otros sabiendo la voluntad de Dios, la Palabra de Dios, no la cumplen y se llenan la boca de ella, ellos no serán justificados el día del juicio:

Mateo 7:21-23
"No todo el que me diga: "Señor, Señor", entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!"


Así que la salvación no es por fé, sino por las obras producto de la fé.

DLB.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Petrino, tu argumento es el mismo que el de Ana, tiene lógica, sin embargo, no tiene soporte bíblico. Los cristianos no debemos formar dogmas de suposiciones. Te repito lo que le dije a Ana: Dios no tiene plan B.
Te he dado mis argumentos bíblicos. Si no tengo sustento bíblico, lo que tendrías que hacer es refutar mis argumentos bíblicos.

Para comenzar, te recuerdo que según el evangelio no hay nadie bueno, y menos tan bueno que pueda cumplir con los estándares de justicia de Dios. Así que, decir que alguien se podrá salvar por ser bueno, queda descartado.
Yo no he dicho que alguien se salva por ser bueno. La persona no cristiana se puede salvar por SEGUIR LA VOLUNTAD DE DIOS según se lo indique su conciencia. Si la persona trata de ser buena, pero reniega de Dios, se condena. Lo que salva es tratar de seguir a Dios, aunque sea a tientas, como lo hace el que no conoce el Evangelio.


Es cierto que Dios quiere que todos los hombres sean salvos; por esta razón les hace llegar el único medio de Salvación: la fe.
Es el único medio, para los que pueden ejercer fe. Dios no puede exigir fe a una persona que está absolutamente imposibilitada de tener fe, por desconocer a Cristo. La justicia divina no puede exigir imposibles para salvarse.

Es cierto también que el hombre tiene instalado en su conciencia la ley de Dios; pero el evangelio es claro al decir que por las obras de la ley nadie podrá ser justificado. Si alguien es justificado por las obras de la ley, entonces por demás murió Cristo.
San Pablo tambien dice esto:

porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios,
sino los hacedores de la ley serán justificados.

(Rom 2, 13)

Jesús tambien dijo:

El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
(Mt 19, 17)

San Pablo se refiere a la ley como la manifestación de la voluntad de Dios, y esta voluntad de Dios está plasmada en los mandamientos, no en los preceptos de Moises, que eran transitorios, sino en los diez Mandamientos, que son eternos.

Conocer y seguir la ley de Dios (lease los diez mandamientos) es seguir la voluntad de Dios:

He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor
(Rom 2: 17-18)

A esto se refiere san Pablo. La persona que sin conocer el Evangelio pero sigue la ley de Dios inscrita en su corazón según le indica su conciencia, esa persona trata de cumplir la voluntad de Dios aún sin conocer la Revelación.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Estimado Leal, Dios no tiene un plan B de salvación. Toda salvación es a través de Cristo. Lo que pasa es que una persona que no conoce a Cristo y no puede conocerlo (ignorancia invencible) queda obviamente eximida de la ley de la fe para la salvación, porque para él la fe es imposible. Entonces a esa persona Dios le pide lo que puede dar, que es seguir la voluntad de Dios según su conciencia. Si la persona lo hace, entonces esa persona está demostrando una disposición implícita a recibir la fe y a cumplir la voluntad de Dios, aunque para él sea imposible la fe cristiana. En ese caso, la persona ha hecho lo que estaba de su parte (tener disposición a cumplir la voluntad de Dios), no puede hacer más. Dios no le exige hacer algo que no puede. En este caso, la persona puede salvarse, pero se salva no por su "bondad" sino por los méritos de Cristo.

En este caso, la salvación es obrada por cristo sobre una persona que no puede tener fe, pero que al menos muestra una disposición de tenerla (es decir, con esta disposición la persona demuestra que, de haber conocido el Evangelio, lo habría aceptado, pues desea seguir la voluntad de Dios).

Con esto qué te quiero explicar: que la salvación de un no creyente que no conoce a Cristo, no es por su bondad o por sus obras, sino por los mérito de la pasión y muerte de Cristo. Lo que varía es el requisito que se le pide a la persona (la fe), no varía la causa eficiente de la salvación (Cristo).
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

También los demonios tienen fé en Jesucristo, ellos están segurísimos que la salvación es por el hijo de Dios pero ellos no tienen oportunidad.

Santiago 2:14-19
¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: "Tengo fe", si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?
Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario,
y alguno de vosotros les dice: "Id en paz, calentaos y hartaos", pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve?
Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta.
Y al contrario, alguno podrá decir: "¿Tú tienes fe? Pues yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras y yo te mostraré por las obras mi fe".
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios creen y tiemblan.


Esto si es una enseñanza elemental, el juicio es por las obras no por la fé, la fé es lo básico, las obras son el fruto de la fé. Algunos por la bienaventuranza de Dios obran conforme a la voluntad de Dios sin conocer su nombre.

Pero otros sabiendo la voluntad de Dios, la Palabra de Dios, no la cumplen y se llenan la boca de ella, ellos no serán justificados el día del juicio:

Mateo 7:21-23
"No todo el que me diga: "Señor, Señor", entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!"


Así que la salvación no es por fé, sino por las obras producto de la fé.

DLB.




Caminante, esto ya se explicó en otro lugar de este foro, lo buscaré para que lo leas. O mejo, dame un tiempito y vuelvo de nuevo a refutar tu argumento.

Saludos,

Leal