Que opinan sobre el movimiento Noájida?

Re: Que opinan sobre el movimiento Noájida?

- La ley indica con precisión que la Torá es patrimonio y herencia de la nación judía, no de los noájidas.
http://fulvida.com/identidad/tora-de-israel


2- Los noájidas no tienen obligación ni necesidad espiritual de estudiar Torá, cosa que sí es obligatoria y necesaria para las personas judías.
http://fulvida.com/identidad/la-tora-y-sus-mandamientos-son-para-los-judios

3- Los noájidas tienen permitido estudiar ciertas porciones de Torá, aquellas que competen exclusivamente a los siete mandamientos universales y al modo de desarrollarlos con eficacia y bendición.

4- Tal estudio debe ser dirigido por maestro judío idóneo, conocedor de Torá y de la legislación que corresponde a los noájidas.
No cualquier judío, o cualquier maestro, está capacitado para realizar esta tarea.

5- Las porciones admisibles son las que corresponden al libro de Génesis y del Éxodo, hasta la entrega de la Torá por parte de Dios a Israel.

6- Los noájidas pueden leer el libro de los Salmos, así como el de Proverbios y Predicador (Eclesiastés).

7- Pueden usar porciones de Salmos como instrumento para perfeccionar sus plegarias.

8- Los noájidas pueden obtener orientación, por parte de maestro judío idóneo, de porciones de Torá que les aclare dudas existenciales, refuerce en su identidad noájica, instruya en modos de vida morales y éticos en sintonía con la divina voluntad.
No corresponde en modo alguno hacer sesiones de estudio de Torá, al estilo que se realizan entre judíos.

9- Los noájidas pueden citar versículos o pasajes de Torá, siempre y cuando sean citas puntuales, breves, que tengan la finalidad de ilustrar alguna temática noájica.
Deben cerciorarse del verdadero sentido del pasaje antes de emplearlo.

10- Los noájidas no tienen derecho espiritual para realizar exposiciones, análisis, exégesis o
comentarios “religiosos” de los textos de la Torá.

11- El pueblo judío es designado “luz para las naciones”, pero esto no significa que cualquier individuo judío pueda o deba servir de guía espiritual para los gentiles.

12- Ser “luz para las naciones” no significa que los judíos enseñen Torá a los
gentiles, sino que el pueblo judío (como pueblo y no como individuos) con su ejemplo de vida pautado por la Torá indique la senda correcta para la espiritualidad y ética de los gentiles.
Como claramente explican los Sabios, es conducir a los gentiles por la senda de los Siete Mandamientos, de construcción de Shalom (exégesis clásica a Isaías 42:6 y 49:6).

13- El modo de vida del noájida debe
ser de lealtad al Eterno, con actos de bondad y de justicia.
Para ser leales al Eterno solamente deben cumplir con los siete mandamientos que recibieron como patrimonio y heredad eternas.
Éstos no incluyen el estudio de Torá en modo alguno.

14- Por llamarse noájida, de un minuto al otro no es libre
del adoctrinamiento perverso que sufrió durante décadas y generaciones.
No se descarga de las ideas y creencias recibidas por un acto de fe o buena voluntad.
Por lo cual el noájida debe ser humilde y aprender la instrucción que los
corrige y marca con claridad los límites establecidos en lo Alto, aunque la instrucción sea dolorosa como espinas, con tal de que no caigan en otro error,
tan malo como del que han salido.

15- Noajismo no es una sucursal ni una escala hacia el judaísmo.
Noajismo es un camino propio, marcado por Dios para los gentiles.
(Estudiar: http://fulvida.com/identidad/el-despertar-a-la-luz)

16- Rechazar estas pautas, es pretender hacer algo que cree que es bueno, pero resulta que en la realidad es nocivo en grado sumo.
 
Re: Que opinan sobre el movimiento Noájida?

Estimado, paz a tu vida.
Las 7 leyes de noe son lo que los judios siempre esperaron que cumplan los gentiles, cuando sucedio el concilio d ejerusalen, en Hechos 15, todos estuvieron de acuerdo en que a los gentiles solo debia imponerseles esas 7 leyes, lee bien y veras.
Los judios no dejaban la ley al creen en jesus, y a los gentiles, no se le sobligaba a dçguardarla, escepto las 7 leyes d enoe: no tener idolos, no comer un animal vivo, noa dulterar, hacer justicia, etc.
 
Re: Que opinan sobre el movimiento Noájida?

- La ley indica con precisión que la Torá es patrimonio y herencia de la nación judía, no de los noájidas.
http://fulvida.com/identidad/tora-de-israel


2- Los noájidas no tienen obligación ni necesidad espiritual de estudiar Torá, cosa que sí es obligatoria y necesaria para las personas judías.
http://fulvida.com/identidad/la-tora-y-sus-mandamientos-son-para-los-judios

3- Los noájidas tienen permitido estudiar ciertas porciones de Torá, aquellas que competen exclusivamente a los siete mandamientos universales y al modo de desarrollarlos con eficacia y bendición.

4- Tal estudio debe ser dirigido por maestro judío idóneo, conocedor de Torá y de la legislación que corresponde a los noájidas.
No cualquier judío, o cualquier maestro, está capacitado para realizar esta tarea.

5- Las porciones admisibles son las que corresponden al libro de Génesis y del Éxodo, hasta la entrega de la Torá por parte de Dios a Israel.

6- Los noájidas pueden leer el libro de los Salmos, así como el de Proverbios y Predicador (Eclesiastés).

7- Pueden usar porciones de Salmos como instrumento para perfeccionar sus plegarias.

8- Los noájidas pueden obtener orientación, por parte de maestro judío idóneo, de porciones de Torá que les aclare dudas existenciales, refuerce en su identidad noájica, instruya en modos de vida morales y éticos en sintonía con la divina voluntad.
No corresponde en modo alguno hacer sesiones de estudio de Torá, al estilo que se realizan entre judíos.

9- Los noájidas pueden citar versículos o pasajes de Torá, siempre y cuando sean citas puntuales, breves, que tengan la finalidad de ilustrar alguna temática noájica.
Deben cerciorarse del verdadero sentido del pasaje antes de emplearlo.

10- Los noájidas no tienen derecho espiritual para realizar exposiciones, análisis, exégesis o
comentarios “religiosos” de los textos de la Torá.

11- El pueblo judío es designado “luz para las naciones”, pero esto no significa que cualquier individuo judío pueda o deba servir de guía espiritual para los gentiles.

12- Ser “luz para las naciones” no significa que los judíos enseñen Torá a los
gentiles, sino que el pueblo judío (como pueblo y no como individuos) con su ejemplo de vida pautado por la Torá indique la senda correcta para la espiritualidad y ética de los gentiles.
Como claramente explican los Sabios, es conducir a los gentiles por la senda de los Siete Mandamientos, de construcción de Shalom (exégesis clásica a Isaías 42:6 y 49:6).

13- El modo de vida del noájida debe
ser de lealtad al Eterno, con actos de bondad y de justicia.
Para ser leales al Eterno solamente deben cumplir con los siete mandamientos que recibieron como patrimonio y heredad eternas.
Éstos no incluyen el estudio de Torá en modo alguno.

14- Por llamarse noájida, de un minuto al otro no es libre
del adoctrinamiento perverso que sufrió durante décadas y generaciones.
No se descarga de las ideas y creencias recibidas por un acto de fe o buena voluntad.
Por lo cual el noájida debe ser humilde y aprender la instrucción que los
corrige y marca con claridad los límites establecidos en lo Alto, aunque la instrucción sea dolorosa como espinas, con tal de que no caigan en otro error,
tan malo como del que han salido.

15- Noajismo no es una sucursal ni una escala hacia el judaísmo.
Noajismo es un camino propio, marcado por Dios para los gentiles.
(Estudiar: http://fulvida.com/identidad/el-despertar-a-la-luz)

16- Rechazar estas pautas, es pretender hacer algo que cree que es bueno, pero resulta que en la realidad es nocivo en grado sumo.

Estimado hermano

Yo soy un gentil creyente de la Torah

Aunque no soy un experto en este asunto si he podido entender
que el Altisimo no hace acepcion de personas

Se que los judios tienen muchos prejuicios con relacion a los gentiles
y piensan que ellos son los guardianes de la verdad absoluta

Pero en esto estan muy equivocados vea porque:

Isaias 1:3 El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.*
1:4 ¡Oh gente pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malignos, hijos depravados! Dejaron a Yahveh, provocaron a ira al Santo de Israel, se volvieron atrás.*

1:23 Tus príncipes, prevaricadores y compañeros de ladrones; todos aman el soborno, y van tras las recompensas; no hacen justicia al huérfano, ni llega a ellos la causa de la viuda.*
1:24 Por tanto, dice el Señor,Yahveh de los ejércitos, el Fuerte de Israel: Ea, tomaré satisfacción de mis enemigos, me vengaré de mis adversarios;*
1:25 y volveré mi mano contra ti, y limpiaré hasta lo más puro tus escorias, y quitaré toda tu impureza.*
1:26 Restauraré tus jueces como al principio, y tus consejeros como eran antes; entonces te llamarán Ciudad de justicia, Ciudad fiel.*
1:27 Sion será rescatada con juicio, y los convertidos de ella con justicia.*
1:28 Pero los rebeldes y pecadores a una serán quebrantados, y los que dejan a Yahveh serán consumidos.*

Isaias 2:2 Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Yahveh como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.*
2:3 Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Yahveh, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Yahveh.*
2:4 Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.*

Pero esto lo hara el Mesias el cual es el unico Maestro:

Mt 23:8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.*
23:9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.*
23:10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.*


Isaias 11:1 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.
11:2 Y reposará sobre él el Espíritu de Yahveh; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.*
11:3 Y le hará entender diligente en el temor de Yahveh. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;*
11:4 sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío.
 
Re: Que opinan sobre el movimiento Noájida?

Muy bien querido Peregrino, lo que pasa es que los que se creen Judíos pero no lo pueden demostrar geneticamente, se aferran a una herencia que perdieron. Pero la cristiandad se aferra a una herencia que nó recibieron. Los primeros, todavía esperan al Único maestro/rabí (didaskalos) segun Mt.23.8. Los segundos siguen "líderes" segun el verso 10 (kaséjetes).

Pero que la cristiandad "nominal" no se queje, éste será el tiempo de desquite del Judaismo "nominal" por el maltrato recibido, porqué en el Eterno no hay acepción de personas ni religiones.

Saludo cordial
 
Re: Que opinan sobre el movimiento Noájida?

Saludos.
El movimiento noájida es en realidad el retorno del gentil al pacto que olvidaron, el pacto con las naciones. El pacto noájida contiene leyes fundamentales de las cuales se derivan diversas aplicaciones que procuran no solo una vida social más armoniosa sino por sobre todo una trascendencia que no se limita al individuo sino a la colectividad, a las naciones del mundo.