Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?
¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?
Esta pregunta la vi en la firma de mapzero y me pareció un buen tema para debatir.
Lo cierto es que hoy más que nunca en la física, este tema toma una relevancia sustancial con las propuestas de la Mecánica Cuántica.
"Existen" otras dimensiones, universos paralelos, unidades primarias de energía llamadas cuerdas? Cómo podríamos comprobar si son reales siendo que solamente pueden ser "conocidas" por medio de abstracciones y modelos matemáticos.
Curiosamente una gran cantidad de los teóricos cuánticos creen posible la existencia de una entidad creadora , y esto desde sus propias abstracciones cuánticas. La realidad no es patrimonio de la percepción sensorial. La posible "existencia" entidades como los "agujeros negros" , la "materia oscura", o de efectos "materiales" como la expansión del universo o la curvatura del mismo, no son observables , y algunas de las mediciones son cuestionables por las interpretaciones dadas a las mismísimas evidencias por parte de pares discordantes.
queda abierto el debate
Los sentidos no aprecian la totalidad de lo real, sino que subjetivamente perciben una pequeña parte de lo existente.
Por eso, la verdad es la Palabra de Dios, no lo que aparentemente muestren los sentidos.
Los sentidos pueden además ser engañados o tener fallas.
Perciben subjetivamente, no lo que verdaderamente es.
¿Crees que una bola de billar es sólida? Te comento que no, que la mayor parte es espacio intermolecular e interatómico, y que en el mismo átomo la mayor parte es espacio vacío también.
¿Pero no parecía sólida? Se veía muy sólida.
La tierra puede parecer plana a simple vista. Bueno, no lo es.
Hay un montón de bacterias y microorganismos que uno no ve a simple vista, pero que están.
Así que solo percibimos una pequeña parte, y subjetivamente (lo que nos parece o aparentan ser las cosas).
Bueno, pero con eso nos alcanza en la mayoría de los casos. Para otros, el hombre ha ideado instrumentos (microscopios, telescopios, contador Geiger, Tester, etc.) para ayudarse a percibir un poco más de lo que no percibe directamente.
Pero así y todo, sigue siendo subjetivo, sigue siendo lo que parecen ser las cosas.
Hay algunos que han ideado modelos sobre lo que no se puede percibir, como la teoría de las cuerdas, pero siendo que no se puede percibir lo que postula, no es más que una especulación teórica.
El hombre a través de sus sentidos nunca va a poder ver y saber lo que verdaderamente son las cosas, sino que está intrínsecamente limitado. Probablemente nunca los sentidos ni los aparatos que le ayudan a percibir más verán espíritu, solo ven los efectos de acciones que vienen desde el campo espiritual y que se manifiestan en el mundo de lo físico que sí percibe, pero no puede ver las causas, ni las puede entender.
Para eso está la Palabra de Dios, que enseña sobre lo que pasa en el plano espiritual y que no se ve.
Lo que es verdad, es lo que dice la Palabra de Dios, no lo que dicen los sentidos.