¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

La fisica cuántica estudia el comportamiento de las particulas minúsculas, es la física de lo muy pequeño, los fisicos cuánticos creen en la existencia de otras dimensiones porque son necesarias para construir un modelo que nos diga como se comporta la materia a nivel cuántico. Las otras dimensiones no la podemos percibir pero si que dejan huellas en el mundo que observamos y es así como a pesar de lo contraintuitivo que es la física cuántica, es útil, porque se construyen modelos predictivos que nos informa del comportamiento de las particulas cuanticas.
La física cuántica afirma cosas tan extrañas como que la observación(entiendese también como percepción sensorial directa o mediada por máquinas) modifica la realidad, es decir que no podemos conocer la trayectoria de la partícula cuántica sin modificarla. Que una partícula cuántica puede estar en dos lados a la vez, eso parece ciencia ficción. Es raro porque también es rara la realidad a nivel cuántico, pues al final solo hacen modelos matemáticos para representar lo que se observa.
Por eso al igual que Hume soy un escéptico empirista, lo más seguro es que no podamos conocer la realidad detrás del velo de los sentidos, podemos hacer modelos científicos que intente explicar porque percibimos lo que se nos presenta a los sentidos, pero son modelos falibles, la realidad verdadera probablemente no la podamos conocer y entender, porque como muestra los físicos cuánticos puede ser que esté fuera de la lógica humana, la realidad puede no estar hecha para que nosotros lo comprendamos.
Al final sólo sabemos que existen los fenómenos sensibles, aquello que lo causa y está detrás de ello no lo conoceremos.
Existen otras disciplinas no científicas que pretenden conocer esa realidad detrás del velo de los sentidos, bienvenido sea, pero soy un pesimista epistemólogico, me parece que como muchos nos hara conocer verdades que nos ayude a comprender un poco como funciona este mundo, pero la realidad nos está vedada.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Gracias mi estimado Avicena por su objetiva participación. Creo Ud. va a resultar una aportación muy significativa a esta deliciosa merienda intelectual, sin importa su raza o su credo (o su carencia de este).
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

No hay respuesta para esto, se necesita fe para aceptar que esto es así.

Pero aun aceptando que esto es cierto, tendríamos que preguntarnos ¿Qué me asegura que los 5 sentidos y el razonamiento son confiables para obtener verdades?
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

son las cosas asi tal como la veo ?....o soy yo el q hago que se vean como las veo?.....( me hace pensar en los fenomenos cuanticos)

es decir, hay realmente una materialidad alla afuera ?.....o es el sujeto el q le da forma a tal materialidad ? o es la materialidad la que nos define?

pero si hay una materialidad, ...lo podemos conocer tal y como es ella ?..

Descartes...dira....que la unica certeza es el "yo", ..pero tendria serias dudas de lo que hay alla fuera.,

Kant..dira...q la experiencia posible,..sera cuando el hombre como sujeto cognocente le da forma a la materialidad que se le presenta ...de manera que pueda conocerla,sometido a las condiciones de lo sensible. es decir un objeto que viene dado para un sujeto.lo q correspondera al mundo fenomenico,
pero.. lo que al hombre le sera imposible conocer..es lo que en realidad son "las cosas en si", el mundo noumenico.

Jacques lacan, psicoanalista..quien nos hablaria de los 3 registros de lo psiquico(lo real, lo imaginario, lo simbolico) enlazados como en un nudo borromeo

diferencia "lo real " de la "realidad",....para Lacan....la realidad es lo que el sujeto percibe o entiende de lo que es "lo real"
y que "lo real"...sera lo imposible de entender,..tan solo podremos aproximarnos, pero jamas llegaremos en si a "lo real", por que no se puede, representar, imaginar
o simbolizar es decir "lo real" es inconceptualizable.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

La fisica cuántica estudia el comportamiento de las particulas minúsculas, es la física de lo muy pequeño, los fisicos cuánticos creen en la existencia de otras dimensiones porque son necesarias para construir un modelo que nos diga como se comporta la materia a nivel cuántico. Las otras dimensiones no la podemos percibir pero si que dejan huellas en el mundo que observamos y es así como a pesar de lo contraintuitivo que es la física cuántica, es útil, porque se construyen modelos predictivos que nos informa del comportamiento de las particulas cuanticas.
La física cuántica afirma cosas tan extrañas como que la observación(entiendese también como percepción sensorial directa o mediada por máquinas) modifica la realidad, es decir que no podemos conocer la trayectoria de la partícula cuántica sin modificarla. Que una partícula cuántica puede estar en dos lados a la vez, eso parece ciencia ficción. Es raro porque también es rara la realidad a nivel cuántico, pues al final solo hacen modelos matemáticos para representar lo que se observa.

Me da la impresión que se ha quedado un tanto desactualizado. Los modelos cuanticos actuales no solo se refieren a las partículas cuanticas sino que extienden su espectro a toda la materia , incluídos todos los cuerpos celestes (vea teoría M o Teoría del Todo)
Hay modelos matematicos cuanticos como la propuesta de Jhon Moffat que reta al modelo gravitacional standar de Newton/Einstein, y propone un funcionamiento sin materia oscura y declara inexistentes a los agujeros negros...(por ejemplo)



Por eso al igual que Hume soy un escéptico empirista, lo más seguro es que no podamos conocer la realidad detrás del velo de los sentidos, podemos hacer modelos científicos que intente explicar porque percibimos lo que se nos presenta a los sentidos, pero son modelos falibles, la realidad verdadera probablemente no la podamos conocer y entender, porque como muestra los físicos cuánticos puede ser que esté fuera de la lógica humana, la realidad puede no estar hecha para que nosotros lo comprendamos.
Al final sólo sabemos que existen los fenómenos sensibles, aquello que lo causa y está detrás de ello no lo conoceremos.
Existen otras disciplinas no científicas que pretenden conocer esa realidad detrás del velo de los sentidos, bienvenido sea, pero soy un pesimista epistemólogico, me parece que como muchos nos hara conocer verdades que nos ayude a comprender un poco como funciona este mundo, pero la realidad nos está vedada.

Yo lo que creo es que en efecto el ser humano ha venido palpando estas realidades desde que tiene uso de razon (incluso presuponiendo que la evolucion haya sido la que le llevo al desarrollo de la misma).
Todas las culturas humanas, partiendo desde la más primitiva, ponderan lo que hoy llamamos el mundo metafísico. Para mi, hoy (pues antes era tan esceptico como Ud.), me hace mucho sentido que estas percepciones que son culturalmente universales sean indicios y hasta evidencia de que existen en otros planos dimensionales.

Pero es que en terminos DE LA EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO HUMANO, el hombre ha llegado hoy, con una herramienta llamada fisica/matemática cuantica, a establecer o al menos conciliar lo que en el mundo occidental ha paradigmado a traves del metodo cientifico.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

No creo que los 5 sentidos nos aseguren la percepción de toda la realidad.

Empezando en que animales irracionales tienen algunos sentidos mas desarrollados que los humanos.

La realidad que nos rodea esta llena de millones de neutrinos que traspasan toda la materia, y ni siquiera los sentimos, hay sonidos altos y bajos que no los escuchamos, Las ondas de radio y televisión están alrededor nuestro y necesitamos de instrumentos que los traduzcan a nuestros limitados sentidos para poder percibirlos.

De aquí que gnósticos hablan de los sentidos espirituales y la percepción psíquica.

La prueba de las cartas zener son 4 graficos y usted debe adivinar si la carta es un rombo, un cuadrado, etc, ha arrojado que hay un limitado número de personas que aciertan mas del 50% de cartas y en sesiones contínuas, y no es atribuible a la casualidad, ni a la estadística, es claro esas personas tienen algún sentido mas desarrollado que las otras personas.

Ni hablar de las 11 dimensiones propuestas en la teoría de las cuerdas.

Ni mencionar la prueba básica de la física cuántica de que la luz se porta como onda o como energía dependiendo del observador.

Si el ser humano solo utiliza el 10% de su cerebro donde queda el 90% restante.

Las personas creyentes tienen como una antena para detectar que hay algo mas allá del mundo físico o solo es imaginación? y los ateos solo creen en lo que les diga los limitados 5 sentidos o también presienten algo más allá, con la energía, la fuerza oscura, los hoyos negros, el horizonte de eventos y más cosas por descubrir.

La conclusión es que siempre hay un más allá de la realidad limitada que nos dan nuestros 5 sentidos. La realidad es más amplia, es como tener un televisor común es limitado pero si tiene antena,cable, internet, wifi, el horizonte se amplía tremendamente.

Ni siquiera el ateo más pragmático puede negar la limitada percepción de la realidad que nos entregan nuestros 5 sentidos.

El más allá de esta sesgada realidad es un hecho, los inventos humanos han ampliado laa percepción de esos 5 sentidos.

Mañana inventarán un instrumento que detecte la fuerza y energía oscura, los agujeros negros y podremos conocer el resto de dimensiones del universo y un detector de esa energía universal llamada Dios que lo representan como un anciano de barba blanca.

Un anciano? si el creador no tiene edad ni tiempo y barba?, para qué necesita barba? Es un ejemplo de lo absurdo y torpe de querer armonizar todo con nuestro sentido de la realidad.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Mañana inventarán un instrumento que detecte la fuerza y energía oscura, los agujeros negros y podremos conocer el resto de dimensiones del universo y un detector de esa energía universal llamada Dios
.

Mi estimado,

Estoy en buena parte de acuerdo con Ud.

Ahora, de las cosas que he ido investigando, el paradigma de la necesidad o existencia de la materia oscura , creo que muy pronto se va a desvanecer. Ya lo que queda de esta infructuosa búsqueda es lo que en mi tierra le llaman "pataleo de ahoag´o " . El físico Jhon Moffat ha propuesto un nuevo modelo gravitacional, en efecto basado la física cuántica que no requiere de la existencia de esta materia para explicar las paradojas que surgen por la inexistencia de ella en el modelo standar. El modelo de Moffat tambien descarta la existencia de los agujeros negros.

A mi criterio, ya tenemos gran parte de ese "instrumento detector" que menciona Ud. Ese instrumento es en efecto la física y la matemática cuántica. Las predicciones que se hacen a traves de ella son cada vez más certeras, al punto de que muchos de los teóricos cuánticos son deístas, claro sin barba :). .....

Gracias por su aporte.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

son las cosas asi tal como la veo ?....o soy yo el q hago que se vean como las veo?.....( me hace pensar en los fenomenos cuanticos)

es decir, hay realmente una materialidad alla afuera ?.....o es el sujeto el q le da forma a tal materialidad ? o es la materialidad la que nos define?

pero si hay una materialidad, ...lo podemos conocer tal y como es ella ?..

Descartes...dira....que la unica certeza es el "yo", ..pero tendria serias dudas de lo que hay alla fuera.,

Kant..dira...q la experiencia posible,..sera cuando el hombre como sujeto cognocente le da forma a la materialidad que se le presenta ...de manera que pueda conocerla,sometido a las condiciones de lo sensible. es decir un objeto que viene dado para un sujeto.lo q correspondera al mundo fenomenico,
pero.. lo que al hombre le sera imposible conocer..es lo que en realidad son "las cosas en si", el mundo noumenico.

Jacques lacan, psicoanalista..quien nos hablaria de los 3 registros de lo psiquico(lo real, lo imaginario, lo simbolico) enlazados como en un nudo borromeo

diferencia "lo real " de la "realidad",....para Lacan....la realidad es lo que el sujeto percibe o entiende de lo que es "lo real"
y que "lo real"...sera lo imposible de entender,..tan solo podremos aproximarnos, pero jamas llegaremos en si a "lo real", por que no se puede, representar, imaginar
o simbolizar es decir "lo real" es inconceptualizable.

Gracias luzfinal por su aporte.

Tiene Ud. muchísima razón. La inmensa mayoría de los materialistas olvidan al receptor de la información como parte inprescindible de la realidad.

Yo es que soy cartesiano de pura cepa: "pienso luego existo" .... para los materialistas la existencia es anterior al pensamiento y esto sencillamente acaricia un sin sentido , filosófico sí, pero sinsentido.

Y bajo este plano es que "En el principio era el Verbo....." adquiere una relevancia admirable.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Lo que es "Real", "realidad" o "vida", son términos y apreciaciones que da el hombre, subjetivas por supuesto sobre las cosas... Su apreciación no dejará de ser subjetiva por más materialista y sensitiva que sea, pero ignorando no es una actitud científica, sino atea...

No te acabo de entender, mapzero. No defines "lo real" pero parece que lo calificas de.. ¿subjetivo?

Si así fuere, si para mi lo real fuese lo que aprecian mis cinco sentidos, ¿subjetivamente podría responder que SE SEGURO que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?
Si lo real fuese subjetivo, cada cual debería responder a la pregunta del epígrafe de modo subjetivo y su respuesta sería siempre válida, ¿no?

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Dentro del marco de nuestros sentidos, está "el si es como lo apreciamos?" y "si hay algo más que no logramos apreciar?". Lo que para muchos han sido cuestiones de estudio, para ophpe eso no tiene importancia, para él es como dijo "un chapoteo sin avance alguno". Yo no desconfío en mis sentidos pero si puedo admitir que son limitados.

Mapzero..

¿...dónde hablé yo de cuestiones de estudio que fuesen chapoteo sin avance alguno..?
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Pero aun aceptando que esto es cierto, tendríamos que preguntarnos ¿Qué me asegura que los 5 sentidos y el razonamiento son confiables para obtener verdades?

Esta pregunta ya empieza a gustarme un poco más...

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

La fisica cuántica estudia el comportamiento de las particulas minúsculas, es la física de lo muy pequeño, los fisicos cuánticos creen en la existencia de otras dimensiones porque son necesarias para construir un modelo que nos diga como se comporta la materia a nivel cuántico. Las otras dimensiones no la podemos percibir pero si que dejan huellas en el mundo que observamos y es así como a pesar de lo contraintuitivo que es la física cuántica, es útil, porque se construyen modelos predictivos que nos informa del comportamiento de las particulas cuanticas.
La física cuántica afirma cosas tan extrañas como que la observación(entiendese también como percepción sensorial directa o mediada por máquinas) modifica la realidad, es decir que no podemos conocer la trayectoria de la partícula cuántica sin modificarla. Que una partícula cuántica puede estar en dos lados a la vez, eso parece ciencia ficción. Es raro porque también es rara la realidad a nivel cuántico, pues al final solo hacen modelos matemáticos para representar lo que se observa.
Por eso al igual que Hume soy un escéptico empirista, lo más seguro es que no podamos conocer la realidad detrás del velo de los sentidos, podemos hacer modelos científicos que intente explicar porque percibimos lo que se nos presenta a los sentidos, pero son modelos falibles, la realidad verdadera probablemente no la podamos conocer y entender, porque como muestra los físicos cuánticos puede ser que esté fuera de la lógica humana, la realidad puede no estar hecha para que nosotros lo comprendamos.

El uso de las palabras "estar hecha para".......... ¿implican intencionalidad inteligente?

Al final sólo sabemos que existen los fenómenos sensibles, aquello que lo causa y está detrás de ello no lo conoceremos.
Existen otras disciplinas no científicas que pretenden conocer esa realidad detrás del velo de los sentidos, bienvenido sea, pero soy un pesimista epistemólogico, me parece que como muchos nos hara conocer verdades que nos ayude a comprender un poco como funciona este mundo, pero la realidad nos está vedada.

Asumamos que somos limitados físicamente (por los sentidos) e intelectualmente (por la razón). Yo no lo creo, pero asumamos esta premisa. La pregunta es: ¿qué consideramos real? ¿nada? ¿todo? ¿dónde y cómo trazamos la linea para separar "lo real" de lo "no-sabemos-si-real"? Esta es la cuestión. No importa si podemos llegar a conocer la totalidad de lo real o si no vamos a poder jamás. Lo que importa es mientras tanto (en nuestra incapacidad) qué vamos a considerar "real" y que no.

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Mapzero..

¿...dónde hablé yo de cuestiones de estudio que fuesen chapoteo sin avance alguno..?

Arriba lo has indicado mi colega, con otro término "merienda de negros".

Saludos
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

No te acabo de entender, mapzero. No defines "lo real" pero parece que lo calificas de.. ¿subjetivo?

Si así fuere, si para mi lo real fuese lo que aprecian mis cinco sentidos, ¿subjetivamente podría responder que SE SEGURO que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?
Si lo real fuese subjetivo, cada cual debería responder a la pregunta del epígrafe de modo subjetivo y su respuesta sería siempre válida, ¿no?

Salud.

El hombre está limitado ¿No? ¿Para Ud ophpe cree que el hombre está limitado en su medio? Le indico que sí. Lo subjetivo es una imagen o una idea de una realidad o una verdad, el hombre crea una imagen de algo, es así, pero no puede apreciar ese algo como es en sí.

¿No sé ophpe que quiere decirme Ud entre real y subjetivo? Lo real no es subjetivo, lo subjetivo es la imagen que nosotros hacemos de lo real. No sé que quiere decir Ud con que cualquiera puede dar una respuesta válida subjetiva, no lo entiendo. Lo real es verdadero, la imagen de lo real es subjetiva, simplemente, y además agrego, probablemente y más que segur, no conocemos la totalidad de lo Real, eso incluye a Dios, pero el materialista ateo centrosensitivo cree que todo gira en sus 5 sentidos haciendo imposible la existencia de otros mundos, realidades y Dios.

Saludos
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Asumamos que somos limitados físicamente (por los sentidos) e intelectualmente (por la razón). Yo no lo creo, pero asumamos esta premisa. La pregunta es: ¿qué consideramos real? ¿nada? ¿todo? ¿dónde y cómo trazamos la linea para separar "lo real" de lo "no-sabemos-si-real"? Esta es la cuestión. No importa si podemos llegar a conocer la totalidad de lo real o si no vamos a poder jamás. Lo que importa es mientras tanto (en nuestra incapacidad) qué vamos a considerar "real" y que no.

Salud.

En esto te acercas a Kant, pero lo cierto ¿Qué motor hace a la ciencia y a la filosofía? La metafísica, lo que no conocemos, el más allá, lo que está lejos, lo que no podemos alcanzar. El hombre lo que quiere es observar, saber, alcanzar. Cuando uno se cierra y dice esto es así, se planta, no hay más filosofía, no hay más curiosidad. Descartes fue el padre de la filosofía, pero sin embargo Descartes era creyente ¿No te preguntas que incluso Dios es un motivo para todo filosofar? ¿No te preguntas que la idea de lo desconocido o lo inalcanzable es motivo para todo filosofar? ¿Y no te preguntas que la ciencia no bebe de todo ello después de todo? Piensalo.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Hay que aceptar ophpe, y el punto de este tema, es, que somos limitados, y que decir "Dios no existe porque no lo veo", es una sentencia corta, porque partes de que le confías a tus sentidos una potestad absoluta sobre las cosas.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

mapzero,

Por que le atribuye Ud. la paternidad de la filosofia a Descartes?

En terminos de realidad, me parece ciertamente que Descartes es el proponente de que para que abstraccion de esta se de necesita un emisor, esto es mas que obvio, pero aun mas importante necesita un receptor.

la maxima cartesiana de"pienso luego existo" resume magnifica y magnanimamente esta concepcion. No hay existencia sin pensamiento racional, no hay realidad sin alguien que la perciba no solamente con los sentidos, sino con sentido.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

No, yo no, el termómetro lo tiene la ciencia y se llama "método científico". .

Falso.

El método científico en realidad nace de la intuición, un proceso interno, subjetivo, producto del ser para explicar su entorno; esta intuición y a veces literalmente "revelación" no puede medir, ni censar; dentro de la mente del investigador (que dicho sea de paso todos somos investigadores inatos).

De hecho, lo que intentamos los investigadores (www.mirada.mx), es tratar de demostrar, hacer objetivo nuestro complejo pensamiento, nuestras particulares ideas, creencias y observaciones; teratamos de medir lo medible de explicar lo explicable hasta donde es posible, ahsta el límite de nuestras capacidades que son menudas veces muy limitadas y con toda humildad reconcoerlo, de bien decir las cosas a modo que otros nos comprendan, verifiquen y comprueben lo que estamos diciendo; en suma el método científico es un estandar de oro para comunicarnos, una herramienta a travez de la cual la mente del investigador puede aterrizar algo.

Pero ni la mente, ni la intuición, ni la revelación, ni el diálogo interno, ni la frustración, ni las fobias o preferecnias internas del científico nni sus corazonadas, se pueden mesurar siempre y de la mejor manera.

No hagas del método científico tu religión.

En suma.

El método científico es una herramiento (tal cual; punto) sirve a la ciencia, más no es la ciencia, el método científico es eso solo un método ordenado, pero no es ni la panacea ni la respuesta a todo.

Gran parte de los descubrimientos científicos no han tenido que ver sino bien poco con el método científico, en donde la serendipia, el azar, un golpe de suerte, una pregunta inocente y una correcta corazonada han tenido un peso específico grande para la ciencia.

Asi que no te circunscribas el método cientifico que terminará éste siendo una bonita jaula para el ave que llevas dentro.

Vuela, que vuele tu imaginación, tu intuición y no te encierres ni te limites a la idea de que el método científico lo es todo y todo cuanto no pueda sujetarse, ceñirse, evaluarse, sopesarse por medio de él no es ciencia, conocimiento o verdad.

Saludos.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

No hay respuesta para esto, se necesita fe para aceptar que esto es así.

Pero aun aceptando que esto es cierto, tendríamos que preguntarnos ¿Qué me asegura que los 5 sentidos y el razonamiento son confiables para obtener verdades?

Absolutamente nada.

TU crees ver y crees entender y crees saber, etc...es parte d eun proceso mental; lo que tu creas ver, entender, concoer, saber, oler, degustar, etc. tendra que ver isempre con el significado que en base a tu subjetividad y experiencia previa signifique para ti.

Eego.

Un sabor de un alimento pude ser esquisito para mi y para ti nauseabundo; el rostro d ealguien será para mi amigable y para ti amenazante, etc...

La razón de esto es que la mayor parte de la energia y procesos del cerebro estan en un un diálogo interno intenso y continuo y lo que tu captas y manifiestas es solo una mínima parte del trabajo de tu cerebro.

Asi funcionan las redes neurales, estan mas ocupadas las lineas depurando y desechando informaicón innecesaria, que procesando la que realmente te interesa.

Saludos.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

El uso de las palabras "estar hecha para".......... ¿implican intencionalidad inteligente?



Asumamos que somos limitados físicamente (por los sentidos) e intelectualmente (por la razón). Yo no lo creo, pero asumamos esta premisa. La pregunta es: ¿qué consideramos real? ¿nada? ¿todo? ¿dónde y cómo trazamos la linea para separar "lo real" de lo "no-sabemos-si-real"? Esta es la cuestión. No importa si podemos llegar a conocer la totalidad de lo real o si no vamos a poder jamás. Lo que importa es mientras tanto (en nuestra incapacidad) qué vamos a considerar "real" y que no.

Salud.
El sentido de "estar hecho para" es lo de menos puesto que lo niego, la realidad no está hecha de manera que la comprendamos, ni tampoco está hecha para que la comprendamos.
Creo que es una posición errónea, la del antropocentrismo, piensa que la realidad existe mucho antes de que el ser humano apareciese y seguirá existiendo cuando nos extingamos.
En la evolución biológica de nuestros antecesores fuimos adquiriendo nuestros sentidos y nuestra inteligencia con el fin de interpretar la realidad en busca de resolución de problemas necesarias para la supervivencia, para la alimentación, la reproducción, etcéra. La razón es un instrumento adaptativo como las antenas para las hormigas, pretender que podamos analizar toda la realidad es una suposición arriesgada pues supone que razón una finalidad más allá de permiotirno desenvolvernos en nuestro medio,¿porque nosotros y no las hormigas podemos comprender toda la realidad?
Creo que es un optimismo epistemológico infundado y más ahora cuando la fisica cuántica ha descubierto nuevas dimensiones, nosotros sólo entendemos el mundo en tres dimensiones, por eso no podamos asimilar ni entender lo que dice la fisica cuántica, tiene cáracter predictivo pero dudo que logramos comprender que significa las otras dimensiones.
Preguntarnos lo que es real y no real, es una cuestión ontólogica en busca de lo que significa el ser, pero en la vida diaria no vamos a cuestionar todo el tiempo la realidad, actuaremos asumiendo que nuestras percepciones sensoriales y nuestro análisis lógico son útiles para interactuar con esa realidad,a efectos prácticos es verdad todo aquello que funciona, es como utilizar la fisica newtoniana para construir un edificio, sabemos que hoy en día ese modelo está superado por otros, es un modelo que representa la realidad de manera deficiente, pero tiene un cáaracter predictivo a la escala de los modelos.
Los modelos científicos intentan interpretar la realidad de tal manera que podamos conseguir un beneficio de ella, pero nunca podramos saber con certeza la relación entre el modelo y la realidad.