¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Esta pregunta la vi en la firma de mapzero y me pareció un buen tema para debatir.

Lo cierto es que hoy más que nunca en la física, este tema toma una relevancia sustancial con las propuestas de la Mecánica Cuántica.

"Existen" otras dimensiones, universos paralelos, unidades primarias de energía llamadas cuerdas? Cómo podríamos comprobar si son reales siendo que solamente pueden ser "conocidas" por medio de abstracciones y modelos matemáticos.

Curiosamente una gran cantidad de los teóricos cuánticos creen posible la existencia de una entidad creadora , y esto desde sus propias abstracciones cuánticas. La realidad no es patrimonio de la percepción sensorial. La posible "existencia" entidades como los "agujeros negros" , la "materia oscura", o de efectos "materiales" como la expansión del universo o la curvatura del mismo, no son observables , y algunas de las mediciones son cuestionables por las interpretaciones dadas a las mismísimas evidencias por parte de pares discordantes.

queda abierto el debate


Saludos, los hay con 5 sentidos; y los hay con más sentidos dado por Dios:

Pero el SEÑOR no os dio corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír, hasta el día de hoy. (Deu 29:4)
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

¿Habrá alguien que afirme que nuestros 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real? Me parece que no. Yo tampoco, por descontado. Por tanto casi que no habría debate, y la respuesta sería

- Nada: sabemos que nuestros 5 sentidos no aprecian la totalidad de lo real.

Si alguien discrepa con eso, le escuchamos...

Somos criaturas muy limitadas, nuestros 5 sentidos nos dan información de la parte de la realidad que necesitamos conocer para sobrevivir, y para eso durante la evolución se desarrollaron tales sentidos. Sabemos por ejemplo del magnetismo o de los rayos gamma no gracias a los sentidos sinó gracias a nuestra inteligencia (otro desarrollo de la evolución, también para garantizar una mayor supervivencia). Por tanto creo que la pregunta que genera debate es:

- ¿cómo podemos apreciar lo real?

Que no podamos apreciar la totalidad de lo real con los sentidos no significa forzosamente que haya mas realidad de la que conocemos, aunque es lógico pensar que así és pues de vez en cuando descubrimos nuevas realidades, y eso evidentemente no se va a acabar hoy. El peligro es dejarse llevar por la euforia y concluir que la cadena de descubrimientos no sólo no va a acabarse hoy sinó que no va a acabarse nunca y que va a ir a más en crescendo. El peligro siguiente es concluir que cualquier cosa es posible (pisotando a la razón) y el peligro final es acabar confundiendo totalmente realidad con posibilidad de realidad y dar por ciertas "realidades" (así llamadas) insondables e indemostrables. Los dioses están en este extremo, por supuesto.

Salud.

Claro , y es que tu eres el que tiene el termometro para medir quien tiene la fiebre de lo no razonable.

Que es lo que hace que para tí un Teorico Cuantico que te habla de universo paralelos y de existencias en tres o más planos cuanticos sea razonble para tí....... ah ya se....el nombre de científico. .... vas bien. Ciertamente la cadena de realidades , aun en el mundo físico ha ido creciendo , y la mecanica cuantica exige existencias que jamás se habian considerado anteriormente. pero bueno al final los eufóricos somo solo los creyentes.

A ver tú ophpe como vas a sondear y a demostrar el bendito Boson de Higgs, o mejor aún .... una entidad energética llamada cuerda.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

De nada.
Estimado Vino tinto, acerca de estas prácticas, usadas por diversas culturas desde antaño, en lo personal me generan mucho reparo. Pues si te das cuenta hacen cosas que fueron prohibidas para el pueblo de Dios: "Cuando hubieres entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás á hacer según las abominaciones de aquellas gentes. No sea hallado en ti quien haga pasar su hijo ó su hija por el fuego, ni practicante de adivinaciones, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, Ni fraguador de encantamentos, ni adivino, ni magos, ni quien pregunte a los muertos. Porque es abominación á Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios las echó de delante de ti." Deuteronomio 18:9-12

En cuanto a esta último párrafo, te responderé cuando lo piense.

Cordiales saludos,

Isle.

Estimada Isle.

Mi intención no es entrar en juicios de valor respecto a tal o cual practica. Lo que se pretende es traer a consideración que en efecto "existe" una realidad más allá de nuestros sentidos. Una realidad que los materialistas descalifican porque por el momento solo son subjetivas, entiéndase por esto que no se pueden demostrar más allá que por testimonios de los individuos que han percibido estas otras realidades insensibles. O peor aún, son descalificadas porque no pasan el tamiz de lo que ellos (los negadores de estas realidades) , no consideran ciencia, siendo que la Ciencia es mucho más que el reducionismo al metodo científico (toda la cienia y unico conocimiento verdadero objetivo...pfffT)

Afortunadamente los teoricos cuanticos, han encontrado un mecanismo universal de sustentar realidades intangibles por medio de modelos matemáticos. Al menos por un asunto de autoridad , los incrédulos han empezado a considerar la existencia de realidades diferntes al punto incluso de atribuirle existncia a otros seres en otros planos existenciales. Así, para un teoríco cuantico, la idea de ángeles y/o demonios , no es tan ilusoria, alucinante o descabellada , como para los fanaticos de la ciencia.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Estimada Isle.

Mi intención no es entrar en juicios de valor respecto a tal o cual practica. Lo que se pretende es traer a consideración que en efecto "existe" una realidad más allá de nuestros sentidos. Una realidad que los materialistas descalifican porque por el momento solo son subjetivas, entiéndase por esto que no se pueden demostrar más allá que por testimonios de los individuos que han percibido estas otras realidades insensibles. O peor aún, son descalificadas porque no pasan el tamiz de lo que ellos (los negadores de estas realidades) , no consideran ciencia, siendo que la Ciencia es mucho más que el reducionismo al metodo científico (toda la cienia y unico conocimiento verdadero objetivo...pfffT)
Fabuloso que me lo digas Vino tinto, porque no hay nada más interesante en una conversación que la claridad, gracias por ello. No obstante, y haciendo alusión al título del tema, para tener una visión más ámplia de la realidad siempre es importante considerar la importancia de las otras perspectivas, los pros y contras de las cosas... Por lo tanto, no retiro el punto que he traído a colación.

Afortunadamente los teoricos cuanticos, han encontrado un mecanismo universal de sustentar realidades intangibles por medio de modelos matemáticos. Al menos por un asunto de autoridad , los incrédulos han empezado a considerar la existencia de realidades diferntes al punto incluso de atribuirle existncia a otros seres en otros planos existenciales. Así, para un teoríco cuantico, la idea de ángeles y/o demonios , no es tan ilusoria, alucinante o descabellada , como para los fanaticos de la ciencia.
Bueno, en cuanto a esto hay mucha tela para cortar...

Recuerdo un vídeo cintífico que ví al respecto hace como 4 años, comentaba acerca de las suposiciones que giraban en torno al misterio de los agujeros negros: Incluso se llegó a considerar la posibilidad de que conducían a universos paralelos. Hoy han hecho algunos avances al respecto, pues como verás, el problema ha consistido precisamente en la no percepción completa de la realidad.Te pongo un enlace un poco más actual: http://www.youtube.com/watch?v=N30T-a2W9Nc

Cordiales saludos,

Isle.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Claro , y es que tu eres el que tiene el termometro para medir quien tiene la fiebre de lo no razonable.

No, yo no, el termómetro lo tiene la ciencia y se llama "método científico". Si el MC dice que no tienes fiebre, no tienes fiebre. Si no hay posibilidad de aplicar el termómetro del MC para saber si tienes o no tienes fiebre.... no sabes si tienes o no tienes fiebre (aunque algunos hagan muy mala cara :) )

Que es lo que hace que para tí un Teorico Cuantico que te habla de universo paralelos y de existencias en tres o más planos cuanticos sea razonble para tí....... ah ya se....el nombre de científico. .... vas bien.

Falacia en estado puro. Hablas por mi, yo no dije nunca eso. Será razonable en función de que describa modelos teóricos que se correspondan con la observación.

Ciertamente la cadena de realidades , aun en el mundo físico ha ido creciendo , y la mecanica cuantica exige existencias que jamás se habian considerado anteriormente. pero bueno al final los eufóricos somo solo los creyentes.

A ver tú ophpe como vas a sondear y a demostrar el bendito Boson de Higgs, o mejor aún .... una entidad energética llamada cuerda.

El Boson es razonable. Forma parte de un modelo, y se busca evidencia directa para poder considerarlo real o para rechazarlo como real (pese al torpedeo y desaliento de algunos con inconfesadas intenciones... y no miro a nadie :) )

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

En cualquier caso, ya vaticino que un tema abierto con la palabra "real" en su enunciado y sin que se empiece consensuando lo que se entiende por "real" está condenado a convertirse en una merienda de negros sin avance alguno....

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

En cualquier caso, ya vaticino que un tema abierto con la palabra "real" en su enunciado y sin que se empiece consensuando lo que se entiende por "real" está condenado a convertirse en una merienda de negros sin avance alguno....

Salud.

"¿Merienda de negros?" ¡Qué mal se usan las palabras algunas veces...!. Por supuesto, esa frase es un modismo y no la has inventado tú, pero es despectiva y data de la época de esclavitud de los negros, en opinión de sus "amos": Desordenados, anárquicos y primitivos. Tras una durísima jornada de trabajo, los negros se reunían para comer, cambiar opiniones y cantar al ritmo del tam-tam, algo que los "señores" blancos tachaban de jolgorio.

Saludos,

Isle.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

"¿Merienda de negros?" ¡Qué mal se usan las palabras algunas veces...!. Por supuesto, esa frase es un modismo y no la has inventado tú, pero es despectiva y data de la época de esclavitud de los negros, en opinión de sus "amos": Desordenados, anárquicos y primitivos. Tras una durísima jornada de trabajo, los negros se reunían para comer, cambiar opiniones y cantar al ritmo del tam-tam, algo que los "señores" blancos tachaban de jolgorio.

Saludos,

Isle.

Tienes toda la razón Islevargas. En ese momento no me vino a la cabeza otra expresión, y sin duda no es apropiada. Pido disculpas, no fué mi intención ofender a nadie.

Veamos con esta otra que ahora me viene:

"En cualquier caso, ya vaticino que un tema abierto con la palabra "real" en su enunciado y sin que se empiece consensuando lo que se entiende por "real" está condenado a convertirse en un diálogo para besugos sin avance alguno...."

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Tienes toda la razón Islevargas. En ese momento no me vino a la cabeza otra expresión, y sin duda no es apropiada. Pido disculpas, no fué mi intención ofender a nadie.

Veamos con esta otra que ahora me viene:

"En cualquier caso, ya vaticino que un tema abierto con la palabra "real" en su enunciado y sin que se empiece consensuando lo que se entiende por "real" está condenado a convertirse en un diálogo para besugos sin avance alguno...."

Salud.
¿Un diálogo de besugos? Los besugos son peces con una gran mancha negra que los identifica, así que de una u otra forma volviste a hablar de los negros.!!! jejeje.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

¿Un diálogo de besugos? Los besugos son peces con una gran mancha negra que los identifica, así que de una u otra forma volviste a hablar de los negros.!!! jejeje.

Dios les bendice!

Greivin.

Jajaja, uish Greivin acaso ¿te estás metiendo con alguien?... Jajaja.

Vamos a ver, yo la verdad es que creo que no tiene nada de malo hablar de los negros, de los blancos de los un poco carapálidos, o de los mezclados, en palabras de algunos exóticos (como yo: jajaja). No hombre, lo malo es referirse a una raza de humanos en particular para identificarles con algo que consideramos malo, para ridiculizar o para inculparles de cosas que han hecho individuos concretos, no estaría bien decir que blancos y nacistas significa lo mismo ¿verdad?, pues igual.

Aclarando el caso anterior: "merienda de negros", para referir el hablar en desorden, hacer bullicio que no siempre otros ojos califican como bien y compartir distintas opiniones e incluso contrarias, como si se tratase de algo suyo cuando la verdad es que lo hacemos todos.

Pero no creo que coincida con el caso del besugo. Pongo su significado. Besugo: m. Pez osteíctio perciforme de unos 50 cm de longitud, de cuerpo rosado con una gran mancha negra junto a las agallas y con los ojos de gran tamaño; es muy apreciado por su carne blanca y sabrosa. Fuente RAE.

Saludos,

Isle.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Jajaja, uish Greivin acaso ¿te estás metiendo con alguien?... Jajaja.

Vamos a ver, yo la verdad es que creo que no tiene nada de malo hablar de los negros, de los blancos de los un poco carapálidos, o de los mezclados, en palabras de algunos exóticos (como yo: jajaja). No hombre, lo malo es referirse a una raza de humanos en particular para identificarles con algo que consideramos malo, para ridiculizar o para inculparles de cosas que han hecho individuos concretos, no estaría bien decir que blancos y nacistas significa lo mismo ¿verdad?, pues igual.

Aclarando el caso anterior: "merienda de negros", para referir el hablar en desorden, hacer bullicio que no siempre otros ojos califican como bien y compartir distintas opiniones e incluso contrarias, como si se tratase de algo suyo cuando la verdad es que lo hacemos todos.

Pero no creo que coincida con el caso del besugo. Pongo su significado. Besugo: m. Pez osteíctio perciforme de unos 50 cm de longitud, de cuerpo rosado con una gran mancha negra junto a las agallas y con los ojos de gran tamaño; es muy apreciado por su carne blanca y sabrosa. Fuente RAE.

Saludos,

Isle.
Jejeje. Gracias Isle, estoy de acuerdo contigo, es que me gusta hacerle chiste a algunas cosas y en especial al besugg...digo a Ophpe. Jejeje.

De hecho desconocía la expresión!.

Dios te bendice!

Greivin,
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Tienes toda la razón Islevargas. En ese momento no me vino a la cabeza otra expresión, y sin duda no es apropiada. Pido disculpas, no fué mi intención ofender a nadie.

Veamos con esta otra que ahora me viene:

"En cualquier caso, ya vaticino que un tema abierto con la palabra "real" en su enunciado y sin que se empiece consensuando lo que se entiende por "real" está condenado a convertirse en un diálogo para besugos sin avance alguno...."

Salud.


Listo , tengo la solución...... Esto lo que quieres es convertirlo en una merienda de ophpe, ..... merienda que de hecho tu organizas , cocinas y sirves....... pero que yo no me la voy a comer.... dado que todos los que han participado entienden de que se habla cuando nos referimos a real y a realidad. Tu lo que buscas es que se CONSENSÚE CONTIGO lo que se entiende como real, sino preguntémosle a Oso.

Pero ciertamente te la ganaste ..... y leéme bien pues no pienso dirigirme a tí en un largo tiempo, aunque tal vez te tome de ejemplo en el tema de la inteligencia emocional :):

Evidencias un comportamiento errático , de acoso hacia mi persona y cualquier cosa que yo presente desde una perspectiva argumental. No bromee cuando dije que te has convertido en mi grupy me sigues a todos lados que yo postee, y esto es más que evidente. Claro está , como cualquier enfermo , negaras tu patología y hasta justificarás el comportamiento.

Tu eres quien a nombre de la ciencia , abanderas el método científico y englobas a toda la "Ciencia y la epistemología" en una simplificacion basada en la ignorancia en esa bandera.

Eres un fanático, has hecho del metodo científico un evangelio has incluso llegado a confesar que las otras formas de conocimiento son divertimientos para ti. Es un hecho que las teorías cuanticas NO SE AJUSTAN AL METODO CIENTÍFICO pero tu cobardía no da para decir que NO SON CIENCIA. La propuesta de que el Australopitecus es un antecesor del hombre NO SE BASA EN EL METODO CIENTÍFICO .... ninguna de esas propuestas son experimentables y mucho menos son replicables ......... eso mi ignorante amigo, NO ES CONSECUENTE CON EL METODO CIENTIFICO, y sin embargo NO DEJAN DE SER CIENCIA. ...... hala a maquillar ahora ..... que en eso eres experto.

Segun tu línea de pensamiento , los mayas no hicieron ciencia, como tampoco la hicieron los egipcios. .........

Listo, ahi te dejo con tu trastorno de personalidad....

que tengas unn buen año, pero te aseguro que podría ser mejor si asistes a tratamiento.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

En cualquier caso, ya vaticino que un tema abierto con la palabra "real" en su enunciado y sin que se empiece consensuando lo que se entiende por "real" está condenado a convertirse en una merienda de negros sin avance alguno....

Salud.

Lo que es "Real", "realidad" o "vida", son términos y apreciaciones que da el hombre, subjetivas por supuesto sobre las cosas... Su apreciación no dejará de ser subjetiva por más materialista y sensitiva que sea, pero ignorando no es una actitud científica, sino atea...
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Descartes, leyéndolo, se planteaba estas cosas, pero a nuestro amigo ophpe le parecen cosas sin importancia...
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Creo en lo que veo, ¿pero creo en como lo veo?
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

La Realidad es lo que el Hombre interpreta de lo Real. Pero no todo lo que no ve o interpreta de lo Real no exista, como por ejemplo Dios.

Si afirmo que Dios no existe, es porque confío en que el hombre aprecia todo lo real con sus capacidades. Por ende si no ve a Dios, se afirma que no existe porque confío que mis capcidades pueden apreciar todo lo real, y lo que no componga esa realidad, no estaría en dicho plano...

¿Pero que me asegura que el hombre tiene total capacidad para apreciar todo lo real?
Esto está un poco verde, pero he tomado una desición, separar "ideas" de "verdades", "mundo sensitivo" de "mundo real".

Las ideas son interpretaciones de las verdades, y pueden variar según el patrón tomado como directriz o punto de referencia.

Las verdades son como las ideas, solo que son en sí mismas, 'verdades', no varían, son absolutas, y existen independientemente de que las descubramos o no.

El mundo sensitivo es el mundo de los sentidos y de la mente del cuerpo humano biológico, en donde percibe lo que hay afuera interpretado de algún modo, y a veces se percibe independiente de lo que haya afuera, o de lo que nosotros podamos comprobar que alla ahí mismo.

El mundo real es el mundo que no conocemos del todo, o que no conocemos en sí, pero que sí interpretamos parcialmente. Ese mundo podemos no percibirlo de forma completa, por ende quizás no podamos probar todo lo que incide en nosotros.

Los seres humanos, a veces centramos el mundo real en nuestro mundo sensitivo, y todo lo que esté en nuestro mundo sensitivo y comparando con otras referencias (personas o cosas-aparatos) que no lo aprecien, pues no existe. El problema es que esa sentencia huele a un absoluto, ya que sabiendo que toda referencia, tanto animal como mécanica está limitada y no aprecia la totalidad del mundo real, por lo que nuestra interpretación o bien, nuestra tendencia, es dar como un absoluto en centrar todo el mundo real en nuestro mundo sensitivo, o bien hacerlo dependiente de éste. Y lo cierto es que debemos admitir que estamos limitados como para dar absolutos, y un absoluto es la afirmación "Dios no existe", cuando muchos afirman haberlo experimentado y otros que no, pero como han centrado los medios en su mundo sensitivo dan la sentencia audazmente, siendo arriesgada en el sentido de garante.

Pues una afirmación "si está en la mente de alguien y no en la mía y de varios, no existe o no hay nada externo que incida en ello", es una afirmación audaz que llamaría "afirmación centrosensitiva".

Aquí el gráfico por si no lo encuentran:

attachment.php


Creo que estas aportaciones son relevantes al tema y con el permiso concedido de mapzero ya me las traje aca para hacerlas parte de la expposicion de motivos
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Creo en lo que veo, ¿pero creo en como lo veo?

Aquí debo matizar por cuestion de forma.

La vista es solo uno de los sentidos. tambien se cree en lo que se oye, en lo que se huele , en lo que se toca y en lo que se prueba.....

Ciertamente los materialistas mismos llaman "observacion" a lo que se percibe inicialmente de forma sensorial.

Es solo un detalle

Lo relevante a mi criterio es que existen "observaciones" que solo son discurribles por abstracciones. Incluso ,,,, y esto es algo que resalto , existe el proceso inverso MUCHAS ABSTRACCIONES luego adquieren la calidad de observación:

El ejemplo más evidente de esto que se me viene a la mente es LA EXPANSION DEL UNIVERSO. ........ Muchos dicen que esta expansión es UNA OBSERVACION..... pero es que nadie VE, ni huele, ni siente , ni saborea , ni escucha al UNIVERSO EXPANDIRSE.... Los científicos (que no nosotros) lo que ven son los red shifts, lo que escuchan es radiacion de fondo y eso les aseguro que cualquier "simple mortal" que lo perciba a travez de los sentidos de la vista y oido respectivamente, no es capaz de ver mas que "una lucecita" y "un ruido"....... Es despues de estas cosas que se perciben que los CIENTIFICOS SE ABSTRAEN Y LUEGO DECLARAN QUE "EL UNIVERSO SE EXPANDE"......... pero esto es una abstraccion , y no una observacion. .......... Es más ......... Halton Arp es un científico que declara que EL UNIVERSO NO SE EXPANDE y esto MIRANDO LAS MISMAS LUCECITAS!
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Aquí debo matizar por cuestion de forma.

La vista es solo uno de los sentidos. tambien se cree en lo que se oye, en lo que se huele , en lo que se toca y en lo que se prueba.....

Ciertamente los materialistas mismos llaman "observacion" a lo que se percibe inicialmente de forma sensorial.

Es solo un detalle

Lo relevante a mi criterio es que existen "observaciones" que solo son discurribles por abstracciones. Incluso ,,,, y esto es algo que resalto , existe el proceso inverso MUCHAS ABSTRACCIONES luego adquieren la calidad de observación:

El ejemplo más evidente de esto que se me viene a la mente es LA EXPANSION DEL UNIVERSO. ........ Muchos dicen que esta expansión es UNA OBSERVACION..... pero es que nadie VE, ni huele, ni siente , ni saborea , ni escucha al UNIVERSO EXPANDIRSE.... Los científicos (que no nosotros) lo que ven son los red shifts, lo que escuchan es radiacion de fondo y eso les aseguro que cualquier "simple mortal" que lo perciba a travez de los sentidos de la vista y oido respectivamente, no es capaz de ver mas que "una lucecita" y "un ruido"....... Es despues de estas cosas que se perciben que los CIENTIFICOS SE ABSTRAEN Y LUEGO DECLARAN QUE "EL UNIVERSO SE EXPANDE"......... pero esto es una abstraccion , y no una observacion. .......... Es más ......... Halton Arp es un científico que declara que EL UNIVERSO NO SE EXPANDE y esto MIRANDO LAS MISMAS LUCECITAS!

Dentro del marco de nuestros sentidos, está "el si es como lo apreciamos?" y "si hay algo más que no logramos apreciar?". Lo que para muchos han sido cuestiones de estudio, para ophpe eso no tiene importancia, para él es como dijo "un chapoteo sin avance alguno". Yo no desconfío en mis sentidos pero si puedo admitir que son limitados.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Listo , tengo la solución...... Esto lo que quieres es convertirlo en una merienda de ophpe, ..... merienda que de hecho tu organizas , cocinas y sirves....... pero que yo no me la voy a comer.... dado que todos los que han participado entienden de que se habla cuando nos referimos a real y a realidad. Tu lo que buscas es que se CONSENSÚE CONTIGO lo que se entiende como real, sino preguntémosle a Oso.

Pero ciertamente te la ganaste ..... y leéme bien pues no pienso dirigirme a tí en un largo tiempo, aunque tal vez te tome de ejemplo en el tema de la inteligencia emocional :):

Evidencias un comportamiento errático , de acoso hacia mi persona y cualquier cosa que yo presente desde una perspectiva argumental. No bromee cuando dije que te has convertido en mi grupy me sigues a todos lados que yo postee, y esto es más que evidente. Claro está , como cualquier enfermo , negaras tu patología y hasta justificarás el comportamiento.

Tu eres quien a nombre de la ciencia , abanderas el método científico y englobas a toda la "Ciencia y la epistemología" en una simplificacion basada en la ignorancia en esa bandera.

Eres un fanático, has hecho del metodo científico un evangelio has incluso llegado a confesar que las otras formas de conocimiento son divertimientos para ti. Es un hecho que las teorías cuanticas NO SE AJUSTAN AL METODO CIENTÍFICO pero tu cobardía no da para decir que NO SON CIENCIA. La propuesta de que el Australopitecus es un antecesor del hombre NO SE BASA EN EL METODO CIENTÍFICO .... ninguna de esas propuestas son experimentables y mucho menos son replicables ......... eso mi ignorante amigo, NO ES CONSECUENTE CON EL METODO CIENTIFICO, y sin embargo NO DEJAN DE SER CIENCIA. ...... hala a maquillar ahora ..... que en eso eres experto.

Segun tu línea de pensamiento , los mayas no hicieron ciencia, como tampoco la hicieron los egipcios. .........

Listo, ahi te dejo con tu trastorno de personalidad....

que tengas unn buen año, pero te aseguro que podría ser mejor si asistes a tratamiento.

He aquí una nueva demostración del auténtico Vino Tinto: el ladrón que cree que todos son de su condición.

Tu fijación conmigo es antológica, de hecho no puedo decir nada que no salgas tú detrás a descalificarme.... ¿y ahora soy yo el enfermo??? Qué gracioso eres, amigo. Esperpéntico, diría yo.

Pero por fin!! Por fin vas a dejar de hacerlo. Esta vez (y ya es la 8va) dices que no vas a dirigirte más a mí (como las otras 7)... A ver si esta vez es verdad!!! A ver si tienes lo que hay que tener!!! (tener palabra, me refiero). Claro que has dicho "por un largo tiempo" y vete tu a saber los minutos que para tí se engloban en ese periodo ambíguo de "un largo tiempo"... Ya se te conoce: nunca dices nada lo suficientemente claro como para que no se pueda maquillar posteriormente (sic).

Venga, ahora suelta uno de tus "pobre..." y déjalo ahí, como te gusta hacer...

Hasta pronto, vuelve cuando quieras :)

Salud.
 
Re: ¿Qué me asegura que mis 5 sentidos aprecian la totalidad de lo real?

Jejeje. Gracias Isle, estoy de acuerdo contigo, es que me gusta hacerle chiste a algunas cosas y en especial al besugg...digo a Ophpe. Jejeje.

De hecho desconocía la expresión!.

Dios te bendice!

Greivin,

Greivin, por aqui en España la expresión es muy conocida y se usa a menudo. Cuando mucha gente discute sin haber sentado las bases de lo que se discute y llega un momento en que ya no se sabe qué se está discutiendo, eso sería un diálogo para besugos.

Este tema es abono para ello. Los ha habido antes y los habrá siempre. Se discute sobre si algo es real o no es real... sin tener claro todavía lo que se entiende por real (o mas exáctamente lo que entienden los demás) con lo cual es imposible hablar de lo mismo.

Por tanto, si te interesa el tema, podrías empezar enunciando qué entiendes tú por "real" cuando usas aquí esta palabra.

Salud.