Que "joya" o como se quiera llamar esto.......

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
Reproducción de la carta de un cardenal


¿NO ESTOY YO AQUÍ QUE SOY TU MADRE?
Carta Pastoral del Emmo. Sr. Cardenal NORBERTO RIVERA CARRERA
Arzobispo Primado de México

A TODOS LOS SACERDOTES Y FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO, Y A TODOS LOS MEXICANOS DE BUENA VOLUNTAD

Un servidor de todos Ustedes, Trigésimo Cuarto sucesor del Arzobispo Zumárraga, con profundo interés y sensibilidad he seguido, participado y compartido, como todos Ustedes, las últimas difusiones de los medios de comunicación, según algunas de las cuales, y parafraseando al Nican Mopohua, resultaría que a nuestro Pueblo "nomás le hemos contado mentiras, que nada más inventamos lo que le hemos siempre dicho, que sólo lo soñamos o imaginamos" (.- Ibidem, v. 86.), que la Aparición de Nuestra Madre Santísima de Guadalupe no fue real, que no es, por tanto, verdadera su peculiar presencia entre nosotros a través de la milagrosa Imagen que para dicha nuestra conservamos...

Agradezco a muchísimos de Ustedes que, con toda razón y derecho, me han interpelado pidiendo un pronunciamiento claro y explícito como Arzobispo de México, y quiero hacerlo ahora con toda la fuerza que me permitan el Señor y nuestra Madre Santísima; pero también con toda la objetividad y caridad que Ellos mismos demandan de toda relación o discrepancia entre nosotros sus hijos.

Yo, como millones de mis hermanos, me he sentido lastimado en mi sensibilidad de hijo y de mexicano; no en mi fe de católico, porque de ninguna manera me considero insultado o agredido porque otros hermanos míos se hayan servido de su derecho a discrepar en un punto en el que todos gozamos de plena libertad de conciencia para creer o no creer, según las razones que se nos expongan. Ruego, pues, me permitan exponerles una y otras, tanto mi sensibilidad como mis razones:

En cuanto a lo primero, a mis sentimientos de hijo y de mexicano, agradezco a la Providencia poder proclamar que creo que María, la doncella de Nazaret, la esposa de José el carpintero, permaneciendo siempre Virgen, concibió por obra del Espíritu Santo y dio a luz a su Hijo unigénito, Quien es inseparablemente, -("hipostáticamente")-, Hijo eterno del Padre, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero; que es por tanto Ella, verdadera Madre de Dios y Madre nuestra. Así mismo creo, amo y profeso con todas las veras de mi alma que Ella es, en un sentido personal y especialísimo, Reina y Madre de nuestra Patria mestiza, que vino en persona a nuestro suelo de México, a pedirnos un templo para ahí "mostrárnoslo, ensalzarlo, ponérnoslo de manifiesto, dárnoslo a las gentes en todo su Amor, que es Él, el que es su mirada compasiva, su auxilio, su salvación, porque en verdad Ella se honra en ser nuestra Madre compasiva, nuestra y de todos los hombres que en esta tierra estemos en uno, y de todas las demás variadas estirpes de hombres" (.- Ibidem, vv. 27-31.), no para quitarnos las penas y problemas que nos templan, porque todos los que deseemos ir en pos de su Hijo hemos de "tomar su cruz y seguirlo" (.- Mt. 16, 24, Mc. 8, 34.); pero siempre contando con que cuando quiera que "estemos fatigados y agobiados por la carga, Ella, a la par de Él, nos aliviará, pues su yugo es suave y su carga ligera" (.-Mt. 11, 28.), y para eso Ella ruega que le permitamos "escuchar nuestro llanto, nuestra tristeza, para remediar, para curar, todas nuestras diferentes penas, nuestras miserias, nuestros dolores." (.- Nican Mopohua, v. 32.).

Comprendo y compadezco a todos aquellos de mis hermanos que no comparten esta seguridad. Y los compadezco no porque yo me crea bueno y mucho menos porque los considere inferiores o menos ilustrados, sino porque en verdad me duele que no disfruten de algo tan bello, tan maravilloso, del poder gozar la ilimitada seguridad y felicidad que brinda saber que, aun en nuestros peores dramas, "es nada lo que nos espanta, lo que nos aflige, que nuestro corazón no tiene por qué temer enfermedades, ni cosa punzante, aflictiva." (.- Nican Mopohua, v. 118.). En verdad, Hermanos míos todos, "si pudieran conocer el don de Dios" (.- Jn. 4, 10.), y sé que de alguna manera lo conocen los millones de peregrinos del Tepeyac, cuán grata es la dicha de vivir su Amor expresado y entregado en el Amor de su Madre, que nos dice: "¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra y resguardo? ¿No soy la fuente de tu alegría? ¿No estás en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos? ¿Qué más puedes querer?" (.- Nican Mopohua, v. 119.). Este amor de Madre nos impulsa, nos transforma, nos hace crecer, nos hace profundizar en nuestra fe, nos lleva a buscar el progreso de nuestra Patria por caminos de justicia y de paz y nos hace disfrutar nuestros logros aunque estos sean pequeños.

Su servidor tiene esa dicha, al igual que la inmensa mayoría de mis hermanos mexicanos, de experimentar este sentimiento de amor a mi Madre Santísima, en esta bendita advocación suya de Guadalupe, con tanta firmeza, con tan inconmovible seguridad filial, que no necesitaría de ningunas otras razones para así por siempre amarla y venerarla... pero le agradezco también que nos haya dejado suficientísimas pruebas, sólidas y seguras y, al mismo tiempo, ninguna tan evidente que nos despoje de "la dicha de aquellos que no vieron, pero creyeron." (.- Jn. 20, 29.).

Esa fe es un don, un don que no está en mi mano otorgar a nadie, sino sólo pedirlo al Padre de las Luces, como lo pido de corazón para todos mis hermanos. Lo que puedo hacer, y hago ahora con fraternal esperanza, es compartir mis razones con todo el que desee escucharme, aunque reconociendo que la diáfana claridad con que las vemos los creyentes es también un don que nos proporciona esa misma fe. Y mis razones son las normales, las usuales de nuestra seguridad de que realmente sucedió un evento pretérito, es decir: la tradición, los documentos, los hechos que tachonan y constituyen nuestra Historia. Quien se compenetra, con la profundidad que ya se ha hecho, de esa historia nuestra, no puede menos de preguntarse: ¿Cómo podríamos existir nosotros si su amor de Madre no hubiera reconciliado y unido el antagonismo de nuestros padres españoles e indios? ¿Cómo hubieran podido nuestros ancestros indios aceptar a Cristo, si Ella no les hubiera complementado lo que les predicaban los misioneros, explicándoles en forma magistralmente adaptada a su mente y cultura, que Ella, "la Madre de su verdaderísimo Dios por Quien se vive, del Creador de las Personas, el Dueño de la cercanía y de la inmediación, del Cielo y de la Tierra" (.- Ibidem, v. 33.), era también "la perfecta Virgen, la amable, maravillosa Madre de Nuestro Salvador, Nuestro Señor Jesucristo?" (.- Ibidem, v. 75.). Esos testimonios, están ahora reforzados mejor que nunca, puesto que, durante años, muchos de los mejores talentos de la Iglesia, severos profesionales de la Historia y de la Teología, los examinaron, discutieron, juzgaron y aprobaron con motivo del Proceso de Canonización de Juan Diego, y porque, en base a eso, el Santo Padre en persona lo refrendó. Y este Proceso no sólo vino a confirmarnos lo que ya sabíamos, sino nos aportó nuevos y sorprendentes datos que empezamos apenas a conocer.

Estos conocimientos, tan novedosos algunos que están todavía muy poco difundidos, aun entre nosotros los sacerdotes mexicanos, no son exclusividad esotérica de pocos iniciados; están a disposición de todo el que se aboque al esfuerzo de estudiarlos. Si alguien se acreditara como serio investigador, y deseara examinar directamente en Roma todo el voluminoso expediente, puede contar con mi recomendación; pero no hace ninguna falta: Ya, con este motivo, han ido saliendo de la imprenta varios libros, que están al alcance de todos y que no temo recomendar como serios y sólidos, que resumen y difunden lo que se hizo, cómo se hizo y lo mucho valioso e inesperado que se descubrió. En nuestra Universidad Pontificia, de la que me cabe el honor y la responsabilidad de ser Vice Gran Canciller, se imparte un curso anual sobre este tema, al que es bienvenido todo aquel que esté genuinamente interesado.

En papel aparte cuidaré de que se les amplíen estos datos, pero ruego me sea permitido dejarles consignado esto mismo que aquí he expuesto, repitiéndolo en la forma que mi corazón de mexicano, de hijo, de hermano, de padre Arzobispo sucesor de Zumárraga, más vivamente siente que puede entregarles todo cuanto soy y deseo compartirles: mis sentimientos, mis convicciones, mis razones, mis anhelos... en una palabra: mi plegaria con todos Ustedes y por todos Ustedes a nuestra Madre Santísima:

"¡Dueña mía, Señora, Reina, Dueña de mi corazón, mi Virgencita!" (.- Nican Mopohua, v. 50.) Yo, "tu pobre macehual... cola y ala, mecapal y parihuela" (.- Ibidem, v. 55.), pero a quien tu misericordia confió el cuidado de tu bendita Imagen y el gobierno de esta porción tan amada de tus hijos, vengo "para hacerte saber, Muchachita mía, que está muy grave tu amado pueblo, una gran pena se le ha asentado" (.- Ibidem, vv. 111-12.); que entre las muchas crisis con las que el amor de tu Hijo divino desea purificarnos, se ha inquietado ahora porque ha creído oír que quizá tu Aparición no fue real, que quizá no sea verdadera tu presencia milagrosa entre nosotros, que quizá no existió tu elegido, Juan Diego, por quien quisiste llegar a nosotros los moradores de estas tierras.

No vengo, sin embargo, Señora y Niña mía, a quejarme de nada ni de nadie. Muy al contrario, vengo a agradecerte, en nombre de mis hermanos y mío, este maravilloso favor que nos otorgas de poder clamar con todo el vigor de nuestro corazón de hijos, que no sólo creemos en Ti y te veneramos como Madre de Dios y nuestra, sino como Reina y Madre de nuestra Patria mestiza; que por supuesto que es real que Tú viniste a este suelo tuyo para "ser en verdad nuestra Madre compasiva, nuestra y de todos los que en esta tierra estamos en uno, y de las demás variadas estirpes de hombres, los que te amamos, los que te buscamos, los que tenemos el privilegio de confiar en ti..." (.- Ibidem, vv. 29-31.).

Permite, pues, mi Muchachita, mi Virgencita bienamada, que a través de mi boca resuene la voz de todo mi Pueblo, dándote mil gracias por ser todo lo que eres. Permite que me escuchen todos mis hermanos, que resuenen nuestras nieves y montañas, nuestras selvas y bosques, lagos y desiertos con el eco de mi palabra, proclamando que Yo, tu pobre macehual pero también custodio de tu Imagen y por ello portavoz de tus hijos todos, creo, he creído desde que tu Amor me dio el ser a través del de mis padres, y, con tu misericordia espero defender y creer hasta mi muerte en tus Apariciones en este monte bendito, tu Tepeyac, que ahora has querido poner bajo mi custodia espiritual; que, junto con mis hermanos, las creo, las amo y las proclamo tan reales y presentes como los peñascos de nuestros montes, como la vastedad de nuestros mares, más aún, mucho más que ellos, pues "ellos pasarán, pero tus palabras de Amor no pasarán jamás" (.- Mc. 13, 31; Luc. 21, 33, Mat. 24, 35.).

Esta proclamación que te agradezco me concedas hacerte, no es un favor que te hago, es un don tuyo, pues "nadie puede siquiera llamar a tu Hijo ¡Señor! si no es por el Espíritu Santo" (.- Cor. 12, 3.), y por ello, ¡Mil Gracias, Madre amadísima e Hijita nuestra la más pequeña!; Gracias por este privilegio de poder creer!;

¡Gracias porque esta fe que nos regalas puede ser al mismo tiempo ciega e ilustrada! ¡Gracias por habernos dado tantas pruebas de tu venida a nuestro Tepeyac, y porque ninguna de ellas sea tan evidente que nos despoje del poder tributarte esa fe filial nuestra (.- Cfr. Jn. 20, 29.); pero gracias también de que sí podamos ver tu imagen amadísima! "¡Sabemos a Quién hemos creído!" (.- 2 Tim., 1, 12.). "¡Le hemos creído al Amor... al Amor que nos amó primero!" ( .- 1 Jn., 4, 16; 4, 10.);

¡Gracias por Juan Diego, a quien nos honramos en reconocer, como a tu antepasado Abraham, por "nuestro verdadero padre en la Fe"; ¡Gracias por la fe de él, que deseamos hacer siempre nuestra, tan grande que Tú lo proclamaste "tu embajador, en quien absolutamente depositaste tu confianza" (.- Nican Mopohua, v. 139.)!;

¡Gracias por la desconfianza de mi venerado antecesor Zumárraga, que te brindó ocasión de darnos tus flores y tu imagen, y gracias por la confianza férrea que me concedes hoy a mí, su sucesor, para poder compartirla con todos mis hermanos!;

¡Gracias por esas flores que hiciste brotar en nuestro suelo, helado y árido entonces, que tan elocuentes fueron para nuestros padres indios!;

¡Gracias por el primer milagro con que Tú, Salud de los enfermos, favoreciste a Juan Bernardino y sigues favoreciendo a todos los enfermos y afligidos; gracias por tu nombre de Guadalupe, con el que le pediste que te invocáramos, pues con él los hermanaste con nuestros padres españoles, que así te invocaban siglos hacía en tu santuario de los montes de su Extremadura!;

¡Gracias por haber inspirado a tu hijo Valeriano el legarnos el bellísimo relato de tu venida a nuestro suelo, tan exquisito y profundo que apenas ahora empezamos a comprenderlo!;

¡Gracias por todas las menciones que tus hijos, nuestros padres indios, dejaron en sus códices y anales; gracias por las dudas, titubeos y aun choques que consignaron nuestros padres españoles!;

!Gracias por todos los escritos que inspiraste durante todo el tiempo que formamos parte política de la España; gracias por las investigaciones que se efectuaron respecto a tu presencia; gracias por los siglos que nos has permitido rendirte nuestro amor en tu "casita sagrada" del Tepeyac!;

¡Gracias por las dudas que, siglos después, permitiste surgieran de tu llegada a nosotros, que nos permitieron corroborar aun más firmemente la verdad histórica de ese don de tu amor; gracias por las intrigas en torno a tu Coronación, hace un siglo, que hicieron que Roma te estudiara y proclamara oficialmente su aprobación!;

!Gracias por haber inspirado y ayudado a mi amado antecesor, el Cardenal Corripio, a incoar la Causa para examinar y probar la realidad, la Santidad y el amor con que nosotros, tu Pueblo, hemos siempre venerado a Juan Diego, "tu embajador, muy digno de confianza"!;

¡Gracias por la profesión de amor y de fe que han hecho mis hermanos Obispos a nombre de todo el Pueblo Mexicano y en unión con Juan Pablo II quien devota y continuamente te invoca y te venera!;

¡Gracias por el escrupuloso cuidado que puso Roma en investigarlo; gracias por los obstáculos y objeciones que la responsabilidad de nuestros hermanos quiso aportar; gracias por la luz con que pudieron ser resueltos!;

¡Gracias por las incontables horas de trabajo en el proceso; gracias por los miles de actas en que se consignó la deposición de todos los que intervinieron, tanto en pro como en contra; gracias por las montañas de libros y documentos que pudieron revisarse; gracias por los oficiales de la Congregación de los Santos que tanto cuidaron, examinaron, objetaron y exigieron; gracias por los Consultores Historiadores y Teólogos, que tantas horas gastaron en revisar todo lo actuado; gracias por la Comisión de Cardenales que dio su aprobación final; gracias por la aceptación de tu hijo Juan Pablo, que nos honró viniendo en persona a publicarla; gracias por el privilegio que nos otorgó de no sólo declararlo Beato, sino de aceptar y endosar la veneración que siempre le tuvimos...!

¡Gracias por tantos nuevos y asombrosos conocimientos que nos has otorgado descubrir! ¡Gracias por la libertad que nos otorgas a tus hijos para creer y para no creer en tu Aparición; gracias por la honestidad de los que no creen, y gracias por tu generosidad en concedernos creer a todos los que te invocamos con tu nombre dulcísimo de Guadalupe!

¡Gracias por los trabajos de construcción y mantenimiento de tu nuevo Santuario que por tantos años ha querido encabezar el Señor Abad de la Basílica y gracias por su disponibilidad y obediencia que le ha ofrecido al Obispo a quien Tú encomendaste la custodia de tu imagen!;

¡Gracias por las reacciones tan maravillosas de fe que han tenido tus hijos y también aquellos que sin compartir nuestra fe tienen profundo respeto a nuestra historia, a nuestra cultura y a nuestra identidad. Pero también gracias porque estos acontecimientos han desenmascarado a aquellos que quisieran vernos divididos, sin fe y sin esperanza, sin símbolos patrios y en camino de absorción por otras culturas y otros poderes!;

Permite, pues, que mi corazón en amarte eternamente se ocupe, y mi lengua en alabarte, ¡Madre mía de Guadalupe! ¡Dueña mía, Señora, Reina, Dueña de mi corazón, mi Virgencita! haz que nunca angustie yo con duda alguna tu rostro, tu corazón; que con todo gusto vaya siempre a poner por obra tu aliento, tu palabra, que de ninguna manera lo deje jamás de hacer ni estime por molesto el camino" (.- V. 63.), que sea siempre un fiel custodio de tu templo y de tu Imagen; que sea "tu querer, tu voluntad" que podamos ver pronto canonizado a tu "xocoyotito, al más pequeño de tus hijos" Juan Diego; que mi pobre vida, mi obra, y -si "por ventura llegara a ser digno, ser merecedor" (.- Ibidem, v. 9.) de testimonio tan excelso- también mi sangre, sean una proclamación del rendido amor y fe que te profesamos y profesaremos siempre "los más pequeños de tus hijos", tus hijos mexicanos.

+ NORBERTO RIVERA C.
ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO

*****************************************

Me quedo muy
frown.gif
, por ver lo que dicen los católicos, que esto ¡¡SOLO ES VENERACIÓN!!
cool.gif


No quiero ni pensar que lugar ocuparía Dios si así no lo fuera!!!
 
¡¡ Con toda razón toni, es una Joya esta carta !!

¡¡ Muchas gracias, me encantó !!

Una pregunta para mexicanos:

¿ Qué es el "Nican Mopohua" ?
 
Estimado Toni:

Desde las obras de Bernardo de Claraval y Alfonso de Ligorio que no leía un mamotreto tan repugnantemente mariólatra.

¡Qué diferente de la sobriedad cristocéntrica del Nuevo Testamento y de la prudencia reverente de los Padres de los primeros tres siglos!

Porque te amo en el Señor, te perdono que me hayas arruinado la mañana.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Le doy gracias a Dios por tu aporte toni.

Busqué el "Nican Mopohua".
Y lo encontré, completo, en varios idiomas, y en español.

Leerlo es un gran regalo del Cielo que he recibido hoy.

Transcribo la parte que más me impresionó, la "Buena Noticia" que le transmitió la Virgen a Juan Diego:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Su nombre era Juan Diego, según se dice, vecino de Cuauhtitlan,
y en las cosas de Dios, n todo pertenecía a Tlatilolco.

Era sábado, muy de madrugada, venía en pos de Dios y de sus mandatos.
Y al llegar cerca del cerrito llamado Tepeyac ya amanecía.

Oyó cantar sobre el cerrito, como el canto de muchos pájaros finos; al cesar sus voces, como que les respondía el cerro, sobremanera suaves, deleitosos, sus cantos sobrepujaban al del coyoltototl y del tzinitzcan y al de otros pájaros finos.

Se detuvo a ver Juan Diego.

Se dijo:
¿Por ventura soy digno, soy merecedor de lo que oigo?
¿Quizá nomás lo estoy soñando?
¿Quizá solamente lo veo como entre sueños?
¿Dónde estoy? ¿Dónde me veo?
¿Acaso allá donde dejaron dicho los antiguos nuestros antepasados, nuestros abuelos: en la tierra de las flores, en la tierra del maíz, de nuestra carne, de nuestro sustento; acaso en la tierra celestial?


Hacia allá estaba viendo, arriba del cerrillo, del lado de donde sale el sol, de donde procedía el precioso canto celestial.
Y cuando cesó de pronto el canto, cuando dejó de oírse, entonces oyó que lo llamaban, de arriba del cerrillo, le decían:
"JUANITO, JUAN DIEGUITO".

Luego se atrevió a ir a donde lo llamaban; ninguna turbación pasaba en su corazón ni ninguna cosa lo alteraba, antes bien se sentía alegre y contento por todo extremo; fue a subir al cerrillo para ir a ver de dónde lo llamaban.

Y cuando llegó a la cumbre del cerrillo, cuando lo vio una Doncella que allí estaba de pie,
lo llamó para que fuera cerca de Ella.

Y cuando llegó frente a Ella mucho admiró en qué manera sobre toda ponderación aventajaba su perfecta grandeza:
su vestido relucía como el sol, como que reverberaba,
y la piedra, el risco en el que estaba de pie, como que lanzaba rayos;
el resplandor de Ella como preciosas piedra, como ajorca (todo lo más bello) parecía
la tierra como que relumbraba con los resplandores del arco iris en la niebla.


Y los mezquites y nopales y las demás hierbecillas que allí se suelen dar, parecían como esmeraldas. Como turquesa aparecía su follaje. Y su tronco, sus espinas, sus aguates, relucían como el oro.
En su presencia se postró. Escuchó su aliento, su palabra, que era extremadamente glorificadora, sumamente afable, como de quien lo atría y estimaba mucho.

Le dijo:-
"ESCUCHA, HIJO MÍO EL MENOR, JUANITO. ¿A DÓNDE TE DIRIGES?"

Y él le contestó:_ "Mi Señora, Reina, Muchachita mía, allá llegaré, a tu casita de México Tlatilolco, a seguir las cosas de Dios que nos dan que nos enseñan quienes son las imágenes de Nuestro Señor: nuestros sacerdotes"


En seguida, con esto dialoga con él, le descubre su preciosa voluntad;
le dice:
"SÁBELO, TEN POR CIERTO, HIJO MÍO EL MÁS PEQUEÑO, QUE YO SOY LA PERFECTA SIEMPRE VIRGEN SANTA MARÍA, MADRE DEL VERDADERÍSIMO DIOS POR QUIEN SE VIVE, EL CREADOR DE LAS PERSONAS, EL DUEÑO DE LA CERCANÍA Y DE LA INMEDIACIÓN, EL DUEÑO DEL CIELO, EL DUEÑO DE LA TIERRA, MUCHO DESEO QUE AQUÍ ME LEVANTEN MI CASITA SAGRADA.

EN DONDE LO MOSTRARÉ, LO ENSALZARÉ AL PONERLO DE MANIFIESTO:
LO DARÉ A LAS GENTES EN TODO MI AMOR PERSONAL, EN MI MIRADA COMPASIVA, EN MI AUXILIO, EN MI SALVACIÓN:
PORQUE YO EN VERDAD SOY VUESTRA MADRE COMPASIVA,
TUYA Y DE TODOS LOS HOMBRES QUE EN ESTA TIERRA ESTÁIS EN UNO,
Y DE LAS DEMÁS VARIADAS ESTIRPES DE HOMBRES, MIS AMADORES, LOS QUE A MÍ CLAMEN, LOS QUE ME BUSQUEN, LOS QUE CONFÍEN EN MÍ,
PORQUE ALLÍ LES ESCUCHARÉ SU LLANTO, SU TRISTEZA, PARA REMEDIAR PARA CURAR TODAS SUS DIFERENTES PENAS, SUS MISERIAS, SUS DOLORES.

Y PARA REALIZAR LO QUE PRETENDE MI COMPASIVA MIRADA MISERICORDIOSA, ANDA AL PALACIO DEL OBISPO DE MEXICO, Y LE DIRÁS QUE CÓMO YO TE ENVÍO, PARA QUE LE DESCUBRAS CÓMO MUCHO DESEO QUE AQUÍ ME PROVÉA DE UNA CASA, ME ERIJA EN EL LLANO MI TEMPLO; TODO LE CONTARÁS, CUANTO HAS VISTO Y ADMIRADO, Y LO QUE HAS OÍDO.
Y TEN POR SEGURO QUE MUCHO LO AGRADECERÉ Y LO PAGARÉ,
QUE POR ELLO TE ENRIQUECERÉ, TE GLORIFICARÉ;
Y MUCHO DE ALLÍ MERECERÁS CON QUE YO RETRIBUYA TU CANSANCIO, TU SERVICIO CON QUE VAS A SOLICITAR EL ASUNTO AL QUE TE ENVÍO.
YA HAS OÍDO, HIJO MÍO EL MENOR, MI ALIENTO MI PALABRA; ANDA, HAZ LO QUE ESTÉ DE TU PARTE".


E inmediatamente en su presencia se postró; le dijo:_

"Señora mía, Niña, ya voy a realizar tu venerable aliento, tu venerable palabra; por ahora de Ti me aparto, yo, tu pobre indito".

[/quote]

Todo sobre la Virgen de Guadalupe, incluso la versión completa del texto anterior:
http://spin.com.mx/~msalazar/lupe-s.html
 
Así es Toni, tomado de Nahuatl.

La historia obscura de esta aparición tiene que ver con conflicotos interreligiosos por la "veneración" de la diosa Astarte de "San Juan de los Lagos", la diosa de Zapopan es una efigie de un muy mal diseño, pues es muy desporporcionada la cara con el resto del cuerpo, de tal modo que parece una enana deforme. La pintura del Tepeyac encambio conserva un delicado arte pictórico europeo clásico, las capas de pintura colocadas porteriormente para dar el color "moreno" no son sino la manipulación pra que el pueblo "creyera" no en en el Dios de Abraham de Isaaco o de Jacob, sino mas bien creyera en la versión española de la "veneración" a la "virgen del Rocío", la idea básicamente sigue la misma línea de los seguidores de lo oculto: dar la veneración, genufleexión y adoración a algo o a alguien antes que al creador, es en suma algo mas sofisticado que la idolatría de Israel, pues ellos abierta y no encubiertamente veneraban a Astarté, con sezgos de religiosidad muy semejantes a los que muchos de mis compatriotas tienen por aquel lienzo.

La sofisticación ha llegado a tal punto, que aun por la TV se afirma que los mexicanos "somos guadalupanos" y desafortunadamente esto es cierto ya que no hay un cristianismo verdadero pues se ha estimulado desde ya varias centurias una "devoción" a la virginidad, a la maternidad, a la procreación que no son sino extensiones del mismo culto pagano celebrado a Tonzatzin diosa mexicana de la tierra, la fertilidad y la feminidad...la versión mexicana de Astarté.

El pueblo mexicano ha volcado su religiosidad y "fe" en una imagen participando con ello del pecado de idolatria. Esta idolatria ha sido fomentada, etimulada y compartida por los jerarcas de la iglesia de Roma.

Se dice que en mexico no hay practicamente cristianos, sino guadalupanos, creen en otro evangelio, otra diosa, en fin es una religión paralela y que en un sincretismo religioso ha entretejido conceptos del cristianismo, paganismo precolombino, religiosidad española y otros elementos folclóricos, todo de forma tal que cuando al "guadalupano" le es predicado el evengelio de Jesús lo dá como sabido aunque no lo crea o bien lo rechaza abiertamente.

Esta religiosidad y "fe" en un dios distinto del Dios de la Biblia ha llevado cautivo a mi pueblo por décadas atándolo a un paganismo y todos las fuerzas demoniacas que actuan a travez de estos ídolos mudos.

Desafortunadamente tienen el apoyo de católicos de alta escuela quienes a su vez se hacen participes de tal culto sincretista a travez de la vertiente filosófica de la teología mariana, esto hace hondas diferencias entre los cristianos quienes desde luego no aceptamos tales sofisticaciones.

Algunso católicos intelectuales conocidos mios no estan tampoco de acuerdo con esta sincretización pero pasivamente dan su visto bueno y muy en lo profundo me han hecho evr que quieren reformar su iglesia desde adentro.

Enhorabuena por estos pocos, espero tengan éxito.Yo mas bien les recomendaria que no se contaminaran con nada de esto y se salgan de "ella".

La decisión Toni, es personal como sabemos y debemos orar porque la verdad del evengelio de Jesús alcanze a toda criatura y se conviertan de la mala manera de vivir que heredaron de sus padres.

Saludos
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Jetonius:
Estimado Toni:

Desde las obras de Bernardo de Claraval y Alfonso de Ligorio que no leía un mamotreto tan repugnantemente mariólatra.

¡Qué diferente de la sobriedad cristocéntrica del Nuevo Testamento y de la prudencia reverente de los Padres de los primeros tres siglos!

Porque te amo en el Señor, te perdono que me hayas arruinado la mañana.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
[/quote]


Apoyo 100% a Jetonius.

Toni, qué te hemos hecho, para que nos hayas hecho este mal????? Si supieras la lástima que tengo por el tiempo que perdí leyéndolo!!!!
Y donde más se me revolvían "las entrañas" fue en la parte donde pone la Palabra de Dios aplicada a "palabras" de María.
Te sugiero, toni, que la próxima vez hagas como hacen las tabacaleras en mi país y pongas una leyenda que diga más o menos así: "PELIGRO: la lectura de esto puede ser nocivo para la salud"

No me queda más que decirte: DTB
 
Es verdad ese es un dicho muy cierto. se dice "Todos los mexicanos somos guadalupanos" yo pregunto ¿Todos? por supuesto que yo no, jamas he doblado mis rodillas ante esa muñequita, ni ante ningún trapito, ni figurita, entonces, yo soy mexicano pero no guadalupano. La herejía católica ha dejado caer su manto de oscuridad en mi país. Yo y muchos de mis compatriotas hemos orado a Dios que nos ayude a liberar a nuestra nación de las garras de la herética y diabólica institución católica, se que mi Señor puede hacerlo, invito a mis hermanos cristianos a que oren para que el Señor mande un avivamiento en México.

Mizpa
Daniel Ortega
 
A todos los hermanos católicos que Dios los bendiga.

Sin ánimo de ofender daré algunos comentario:

El tal arzobizpo dice: "quiero hacerlo ahora con toda la fuerza que me permitan el Señor y nuestra Madre Santísima"

Yo digo : El título de Satísimo le corresponde sol a ÉL, a nuestro Señor Jesucristo, el único que murio por nosotros.
_____________________________________________
El tal arzobizpo dice: "permaneciendo siempre Virgen".

Yo digo: Si ella permanció "siempre virgen", eso solo lo sabe ella y José, o acaso le contaba sus intimidades a sus amigas??
_____________________________________________
El tal arzobispo dice: "que es por tanto Ella, verdadera Madre de Dios y Madre nuestra"

Yo digo: Quien creó a quien ??
El verbo a María o María al verbo??

Si el verbo creó a María, entonces ella es hija de Dios, y por lo tanto Dios NO TIENE MADRE!!!
Si María creó al verbo, entonces Juan se equivocó cuando escribió: En el principio era el verbo y el verbo era con Dios y el verbo era Dios. Y por ÉL todas las cosas fueron hechas....

Otra cosa, yo soy mexicano y en este mundo tuve dos padres humanos; Concepción y Raúl, pero el único Padre celestial es Dios!!!
____________________________________________
Una vez más el tal arzobizpo agrega:"Reina y Madre de nuestra Patria mestiza, que vino en persona a nuestro suelo de México, a pedirnos un templo para ahí "mostrárnoslo, ensalzarlo, ponérnoslo de manifiesto, dárnoslo a las gentes en todo su Amor, que es Él"

YO digo: Que vino en persona???
Como puede un muerto venir en persona??
Recordemos que Jesucrist vino como verdadero Dios y como verdadero hombre, lo cual es muuuuuy diferente!!!!
Otra cosa, efectivamente María fu´ñe una persona, bienaventurada y todo lo que quieran pero sin poder y menos para hacerse la aparecida.
Ahora bien eso de "mostrarnoslo", está muy lejos de serlo, ella no muestra nada, solo dense una vuelta por su "basilica de Guadalupe" para ver que la gente no va a buscar a Jesucristo, solo van a adorar una pintura (Yo vivo en la Cd. de México y lo he visto).
_____________________________________________
El tal arzobizpo agrega: "porque todos los que deseemos ir en pos de su Hijo hemos de "tomar su cruz y seguirlo"
Yo digo: Si hay en México que no ha tomado la cruz de Jesucristo es este arzobizpo.
Saben como vive el padrecit este??. Solo dense una vuelta por su casita valuada en mucho mmás de 5 miilones de pesos en una de las sonas más exclusivas de la ciudad.
Y que tal sus autos?? Solo viaja se sube a limosinas y autos de super lujo, blindados y superequipados. ACASO ESA ES LA CRUZ DE JESUCRISTO???
ACASO JESUCRISTO ANDUVO ASI???
____________________________________________
Además el tal arzobispo este se atreve a decir: estemos fatigados y agobiados por la carga, Ella, a la par de Él, nos aliviará, pues su yugo es suave y su carga ligera

Yo digo : ELLA A LA PAR DE ÉL?????
BLASFEMIA TOTAL, Dios no dá su gloria a nadie??
_____________________________________________
Y luego dice: Este amor de Madre nos impulsa, nos transforma, nos hace crecer, nos hace profundizar en nuestra fe, nos lleva a buscar el progreso de nuestra Patria por caminos de justicia y de paz y nos hace disfrutar nuestros logros aunque estos sean pequeños.

Yo digo: El consumador de la fe es Nuestro Señor Jesucristo, NADIE MAS!!!!
Además como es posible que este arzobispete diga que busca el progreso y caminos de justicia si él se ha encargado solo de quedar bien con los políticos de nuestra patria, de perseguir a los verdaderos cristianos y de tener sumida in la ignorancia a nuestro pueblo ?????
COMO MEXICANO LO DIGO: LAS PALABRAS DE ESTE señor SON MENTIRAS!!!!!!!!
_____________________________________________
Luego dice: Su servidor tiene esa dicha, al igual que la inmensa mayoría de mis hermanos mexicanos, de experimentar este sentimiento de amor a mi Madre Santísima, en esta bendita advocación suya de Guadalupe, con tanta firmeza, con tan inconmovible seguridad filial, que no necesitaría de ningunas otras razones para así por siempre amarla y venerarla.

YO DIGO: Estas palabras dichas por él mismo lo convierten en un IDÓLATRA, ypor lo tanto ciego guía de ciegos, fariseo hipócrita.
YYY.. no no heredará el Reino de los Cielos !!!
____________________________________________

Bueno puedo seguir escribiendo pero tengo mucho trabajo, aquí les dejo las "hermosas palabras del arzobizpo", jejejejeje.

QUE JOYITA!!!! VERDAD????
 
¡Dueña mía, Señora, Reina, Dueña de mi corazón[/b]

Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.(Mateo 4.10)

A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás. No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos; porque el Dios celoso, Jehová tu Dios, en medio de ti está; para que no se inflame el furor de Jehová tu Dios contra ti, y te destruya de sobre la tierra.(Deuteronomio 6:13-15)
 
A mí lo que más me llama la atención de la "cartita", además de la obvia idolatría, es el uso descarado y desgraciado de la Palabra de Dios:

1."estemos fatigados y agobiados por la carga, Ella, a la par de Él, nos aliviará, pues su yugo es suave y su carga ligera" (.-Mt. 11, 28.)

2.En verdad, Hermanos míos todos, "si pudieran conocer el don de Dios" (.- Jn. 4, 10.), y sé que de alguna manera lo conocen los millones de peregrinos del Tepeyac, cuán grata es la dicha de vivir su Amor expresado y entregado en el Amor de su Madre

3.pero le agradezco también que nos haya dejado suficientísimas pruebas, sólidas y seguras y, al mismo tiempo, ninguna tan evidente que nos despoje de "la dicha de aquellos que no vieron, pero creyeron." (.- Jn. 20, 29.).

4.Apariciones en este monte bendito, tu Tepeyac, que ahora has querido poner bajo mi custodia espiritual; que, junto con mis hermanos, las creo, las amo y las proclamo tan reales y presentes como los peñascos de nuestros montes, como la vastedad de nuestros mares, más aún, mucho más que ellos, pues "ellos pasarán, pero tus palabras de Amor no pasarán jamás" (.- Mc. 13, 31; Luc. 21, 33, Mat. 24, 35.).

5.Esta proclamación que te agradezco me concedas hacerte, no es un favor que te hago, es un don tuyo, pues "nadie puede siquiera llamar a tu Hijo ¡Señor! si no es por el Espíritu Santo" (.- Cor. 12, 3.)

6.pero gracias también de que sí podamos ver tu imagen amadísima! "¡Sabemos a Quién hemos creído!" (.- 2 Tim., 1, 12.). "¡Le hemos creído al Amor... al Amor que nos amó primero!" ( .- 1 Jn., 4, 16; 4, 10.)

7.Gracias por Juan Diego, a quien nos honramos en reconocer, como a tu antepasado Abraham, por "nuestro verdadero padre en la Fe"


Si esto no es idolatría, qué es??? A Jesús qué le queda???:
"¡Dueña mía, Señora, Reina, Dueña de mi corazón, mi Virgencita!"
 
No le puede quedar nada a Cristo, pues dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Permite, pues, que mi corazón en amarte eternamente se ocupe, y mi lengua en alabarte [/quote]

¡¡¡¡¡LOS CORAZONES DE ESTA "BUENA GENTE", ESTAN PERMANENTEMENTE OCUPADOS EN ALABAR A MARIA!!!!!


Solo es veneración queridos católicos!!!

¡¡¡YA!!!
rolleyes.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dice haaz:
Si esto no es idolatría, qué es??? A Jesús qué le queda???:
"¡Dueña mía, Señora, Reina, Dueña de mi corazón, mi Virgencita!"[/quote]


Alberto:

Le queda muchísimo mas
mi estimado haaz.
¿O eso es todo y nada mas,
mi estimado haaz?
¿Sera posible que exista algo mas?

Parece que en la teología evangelica no tienen otras cosas.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dice Moycas:
YO digo: Que vino en persona???
Como puede un muerto venir en persona??[/quote]

¿Alguna vez tu pastor te hablo algo respecto al monte de la transfiguración?
smile.gif
smile.gif



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dice Moycas:
Y que tal sus autos?? Solo viaja se sube a limosinas y autos de super lujo, blindados y superequipados. ACASO ESA ES LA CRUZ DE JESUCRISTO???
ACASO JESUCRISTO ANDUVO ASI???[/quote]

Alberto: ¿Tu anda como andaba Jesus, moycas?

EL QUE ESTE LIBRE DE PECADO QUE LANZE LA PRIMERA PIEDRA!!!

NO JUZGUEIS O SEREIS JUZGADOS!!!

En Cristo. Alberto Pacheco
 
¿Ya se dieron una idea del yugo que tiene el pueblo mexicano...? y aceptan ese yugo de idolatría "en nombre de Dios" ¿en que diosa cree México entonces?

PD: "todos somos guadalupanos" versa malamente el dicho popular mexicano. A Dios gracias no todos somos guadalupanos. El Señor está levantando cada día mas y mas cristianos comrpometidos con El y con su país.

Ahora la ferviente devoción religiosa es mariana, papista y guadalupana....¿y Cristo?...la verdad del evangelio de Jesucristo fué cambiado totalmente por la mentira por dar culto y honrra a las criaturas antes que al creador.

Nos preguntamso en México ¿porque hay tantos robos y asesinatos y violaciones y corrupción se preguntan unos a otros?¿Sera un partido político?¿será la devaluación? NO, el problema es que ese pensamiento idolátra ha pasado a corromper lo mas sagrado de un ser humano: Su espiritualidad, su verdadera relación con Dios, ese es el pecado por excelencia en México.

El sabado pasado cientos de mujeres, niños, hombres de rodillas por la calle, una calle larga y de subida se dirigían al templo de "la santa cruz"...¡que espectáculo! Creen sinceramente que le estan ayudando a Dios pagando sus culpas en vez de confiar en Jesús...¿y la jerarquía catolica que les dice? Bien, chicos, bien...ese es el camino, esa es la forma, ahi la llevan ya casi llegan al cielo por sus propios méritos, lavando ustedes mismos sus propias culpas...¡hagan penitencia!. Muchos de estos feligreses son personas que ya hasta tienen costumbre de hacer así cada año, son víctimas de un sistema religioso corrompido.

Que triste, como contrasta la religión del hombre con el cristianismo verdadero, ¡como contrasta la torre de Babel con el cuerpo de Jesucristo!

México lamentablemente es un pueblo idólatra...así es que cuando el Señor levante a las naciones para venir a juicio ¿que le vamos a decir pueblo de México?

Dios quiera haya un genuino arrepentimiento, aleje tantas piedras de tropiezo, nos perdone y aleje de tal pecado.

Saludos.
 
........
La herejía católica ha dejado caer su manto de oscuridad en mi país. Yo y muchos de mis compatriotas hemos orado a Dios que nos ayude a liberar a nuestra nación de las garras de la herética y diabólica institución católica......

Daniel,

Se ve que o no te escucha o estás equivocado......

Elena
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Alberto Pacheco:
Alberto:

Le queda muchísimo mas
mi estimado haaz.
¿O eso es todo y nada mas,
mi estimado haaz?
¿Sera posible que exista algo mas?

[/quote]


Pues Alberto, instrúyeme, dime que más le queda a este hombre para entregar, ya a María la declaró su dueña, Señora, Reina. Muéstranos qué más le queda, que dejó para Jesús!!!!!
Si la entrega total de todo el ser es solamente veneración, qué será la idolatría?????
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Elenaa:

........
La herejía católica ha dejado caer su manto de oscuridad en mi país. Yo y muchos de mis compatriotas hemos orado a Dios que nos ayude a liberar a nuestra nación de las garras de la herética y diabólica institución católica......

Daniel,

Se ve que o no te escucha o estás equivocado......

Elena
[/quote]


Elena:
Un día de estos, un glorioso día que tengo la esperanza que esté muy pronto a venir, te darás cuenta si no escucha o si hay algún error, o si era cierto lo que predicaron y no quisiste aceptar.
Un día de estos...
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:

Elena:
Un día de estos, un glorioso día que tengo la esperanza que esté muy pronto a venir, te darás cuenta si no escucha o si hay algún error, o si era cierto lo que predicaron y no quisiste aceptar.
Un día de estos...
[/quote]

Sabes Haaz???

Estos, querran hechar la culpa de todo a la IC y muchos diran aquel dia algo así:

Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad(Mateo 7:21-23)

Y sigue diciendo el Señor Jesus:

Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina (Mateo 7:24-27)

Palabra de Dios.
 
¡¡¡ Y la Roca es Cristo !!!


¡¡¡ Aleluya !!!



------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)