¿ Cuál era el énfasis de los apóstoles ?
¿ Cuál su tema predominante en la predicación ?
¿Era sobre el Armagedón, o cuál era el verdadero nombre de Dios ?:
Veamos:
•1ª Corintios 2.2 Porque decidí no conocer cosa alguna entre ustedes salvo a Jesucristo, y a él fijado en el madero TNM
•1ª Corintios 1.23 Pero nosotros predicamos a Cristo fijado en le madero….TNM
• 1ª Corintios 15.1-4 Ahora les doy a conocer, hermanos, las buenas nuevas que les declaré, las cuales también recibieron, en las cuales también están firmes, 2 mediante las cuales también están siendo salvados, con el habla con que les declaré las buenas nuevas, si las tienen firmemente asidas, a no ser, de hecho, que se hayan hecho creyentes en balde. 3 Porque les transmití, entre las primeras cosas, lo que yo también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; 4 y que fue enterrado, sí, que ha sido levantado al tercer día según las Escrituras TNM
•2 Corintios 4.5 Porque no nos estamos predicando a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús como Señor, y a nosotros como esclavos de ustedes por causa de Jesús. TNM
¿ De quién predicaban con mayor frecuencia? : Jesús, veamos:
•Jesús les ordenó que sean SUS TESTIGOS: Hch.1.8
•En la primer predicación hecha por Pedro luego de Pentecostés. Hch.2.22-36
•En su segunda predicación nuevamente Pedro proclama la Persona y Obra de Jesús. Hch.3.13-26
•Pedro y Juan ante las autoridades: Hch.4.8-12
•Ante el concilio: Hch. 5.30-32
•No cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo: Hch.5.42
•A Felipe el etíope: Hch.8.30-37
•Pablo apenas convertido: Hch.9.20-22
•La primer predicación a los gentiles hecha por Pedro: Hch. 10.34-43
•Pablo en su primer viaje en la sinagoga de Antioquia: Hch. 13.16-39
•Cuando el carcelero de Filipos preguntó ¿ Qué haré para ser salvo?, la repuesta fue: cree en Jesucristo. Hch.16.30-31.
•Pablo en Macedonia: Hch.18.5
•Apolos en Acaya: Hch.18.28.
•Pablo a los reyes Félix y Drusila: Hch.24.24.
•Pablo ante el rey Agripa: Hch.26.22-23.
•Pablo en Roma: Hch.28. 23-31.
•Es la palabra de fe que preciamos: Ro.10.8-9
•1ª Co.2.2
•2ª Co.4.5
Predicar otra cosa es ser anatema o maldito
Sin embargo, aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo [que fuera] más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito.
Gálatas 1.8 TNM
¿ A quién hay que predicar entonces ?
Vemos como Jesús es el tema casi excluyente de la predicación. Su Persona es el tema central, la figura sobresaliente. Luego su muerte y resurrección.
Es verdad que cuando predicamos debemos hablar de muchas cosas, como del pecado, del reino, del juicio, pero si queremos ser bíblicos debemos hacer el énfasis apostólico y bíblico, en cada predicación debemos EXALTAR A JESÚS.
Fuera de Jesús no hay vida ni verdad ni paz ni salvación.
¿ Cuál su tema predominante en la predicación ?
¿Era sobre el Armagedón, o cuál era el verdadero nombre de Dios ?:
Veamos:
•1ª Corintios 2.2 Porque decidí no conocer cosa alguna entre ustedes salvo a Jesucristo, y a él fijado en el madero TNM
•1ª Corintios 1.23 Pero nosotros predicamos a Cristo fijado en le madero….TNM
• 1ª Corintios 15.1-4 Ahora les doy a conocer, hermanos, las buenas nuevas que les declaré, las cuales también recibieron, en las cuales también están firmes, 2 mediante las cuales también están siendo salvados, con el habla con que les declaré las buenas nuevas, si las tienen firmemente asidas, a no ser, de hecho, que se hayan hecho creyentes en balde. 3 Porque les transmití, entre las primeras cosas, lo que yo también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; 4 y que fue enterrado, sí, que ha sido levantado al tercer día según las Escrituras TNM
•2 Corintios 4.5 Porque no nos estamos predicando a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús como Señor, y a nosotros como esclavos de ustedes por causa de Jesús. TNM
¿ De quién predicaban con mayor frecuencia? : Jesús, veamos:
•Jesús les ordenó que sean SUS TESTIGOS: Hch.1.8
•En la primer predicación hecha por Pedro luego de Pentecostés. Hch.2.22-36
•En su segunda predicación nuevamente Pedro proclama la Persona y Obra de Jesús. Hch.3.13-26
•Pedro y Juan ante las autoridades: Hch.4.8-12
•Ante el concilio: Hch. 5.30-32
•No cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo: Hch.5.42
•A Felipe el etíope: Hch.8.30-37
•Pablo apenas convertido: Hch.9.20-22
•La primer predicación a los gentiles hecha por Pedro: Hch. 10.34-43
•Pablo en su primer viaje en la sinagoga de Antioquia: Hch. 13.16-39
•Cuando el carcelero de Filipos preguntó ¿ Qué haré para ser salvo?, la repuesta fue: cree en Jesucristo. Hch.16.30-31.
•Pablo en Macedonia: Hch.18.5
•Apolos en Acaya: Hch.18.28.
•Pablo a los reyes Félix y Drusila: Hch.24.24.
•Pablo ante el rey Agripa: Hch.26.22-23.
•Pablo en Roma: Hch.28. 23-31.
•Es la palabra de fe que preciamos: Ro.10.8-9
•1ª Co.2.2
•2ª Co.4.5
Predicar otra cosa es ser anatema o maldito
Sin embargo, aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo [que fuera] más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito.
Gálatas 1.8 TNM
¿ A quién hay que predicar entonces ?
Vemos como Jesús es el tema casi excluyente de la predicación. Su Persona es el tema central, la figura sobresaliente. Luego su muerte y resurrección.
Es verdad que cuando predicamos debemos hablar de muchas cosas, como del pecado, del reino, del juicio, pero si queremos ser bíblicos debemos hacer el énfasis apostólico y bíblico, en cada predicación debemos EXALTAR A JESÚS.
Fuera de Jesús no hay vida ni verdad ni paz ni salvación.