¿Qué hacían los sacerdotes con la sangre de los animales que se sacrificaban en el templo en el siglo primero?

Si hubieras nacido en Israel hace más de 4 mil años atrás, no harías este comentario.

Nadie hace 4 mil años atrás sabia de la futura existencia de Cristo, así como lo conocemos hoy.

Es cierto que las personas corrientes no sabían nada de la futura existencia de un Profeta y Mesías con las sorprendentes características de Jesús. Su llegada dejó muy sorprendidos a los que lo conocieron. Muchos se convirtieron. Pero en otros la sorpresa fue tan grande que lo rechazaron; e incluso contribuyeron a su muerte.

La gente común no sabía nada de como sería Jesús; pero si hubo profetas en el pasado de Israel que supieron cosas de Jesús. Y estas se cumplieron cuando llegó su momento. Y muchos de estos profetas difundieron la Palabra de Dios contra algunas prácticas judías que no eran aprobadas por Dios.
 
Esperaba alguna respuesta como las siguientes: Los arqueólogos han descubierto que el templo de Herodes, que se usó hasta su destrucción en el año 70, contaba con un extenso sistema de desagüe. Al parecer este sistema se usaba para deshacerse de la sangre haciendo que fluyera afuera del monte del templo.

Agujeros en la base del altar. En la Misná (una recopilación de leyes orales judías escrita a inicios del siglo tercero) encontramos una descripción de un sistema de desagüe para el altar: “En el ángulo sudoccidental había dos orificios por los que la sangre, que era asperjada [salpicada] en la base occidental y en la base meridional, descendía, yendo a mezclarse (con el agua) del canal, que iba a parar al torrente Cedrón” (traducción de Carlos del Valle).
Esta explicación de la Misná (que había agujeros cerca del altar) coincide con lo que han descubierto los arqueólogos modernos. La obra The Cambridge History of Judaism confirma que se ha descubierto cerca del templo “un extenso sistema de desagüe”. Dice: “Probablemente, se usaba para sacar la mezcla de agua y sangre de los sacrificios que salía del monte del templo”.

Los arqueólogos deben haber confirmado lo que dice la Biblia y recuerda que también encontraron un mosaico en Mejido del año 240 y dice que Jesús es Dios y no es un invento de la I.C.A.R como argumento espurio de una verdad, que Jesucristo es el Verbo de Dios y era Dios .​

 
LA OBRA DE LA REDENCIÓN

No fue algo improvisado cuando apareció el pecado en la raza humana.

Pedro nos dice (1:18-20) que fue planeada desde antes de la fundación del mundo, confirmado por el apóstol Juan (Ap.13:8) como un recordatorio de la soberanía de Dios y de cómo su plan de redención trasciende el tiempo para manifestar la Gracia en Cristo Jesús antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9).

El Elemento escogido fue la sangre (Lev.17:11) y no cualquier sangre (Heb.10:4), sino aquella creada por el Espíritu Santo en el Hombre Jesús desde el vientre de María, y cuando venido el cumplimiento del tiempo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, Juan el Bautista le vio venir, lo identificó: con estas palabras:

"He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo." (Jn.1:29).

Y desde Génesis luego del pecado haber entrado al mundo (Gén. 3:21; Ro.5:18)) Dios ha venido enseñando que sin derramamiento de sangre no se hace remisión de Pecado.

"Quitaré el pecado de la tierra en un día" (Zac.3:9)

Ocurre en el altar de la Cruz donde su sangre (1Jn.1:7) nos limpió de todo pecado, haciendo de su Hijo no solo el autor de la Fe (Heb.12:2) sino también el autor de eterna salvación (Heb.5:9).

Concentrémonos en Cristo, puestos nuestros ojos en él, en su Preeminencia por sobre todas las cosas, y seremos guardados de todo tipo de herejías que traen los católicos romanistas al foro, los Arrianos y Sabelianos y otros semejantes a éstos.

Porque ellos no están en el foro para glorificar a Cristo, sino a "otro Jesus", "otro evangelio", "otro espíritu", otras deidades, cavando para sí mismos cisternas rotas que no pueden retener el agua de vida (Jn.7:37).
 
Esperaba alguna respuesta como las siguientes: Los arqueólogos han descubierto que el templo de Herodes, que se usó hasta su destrucción en el año 70, contaba con un extenso sistema de desagüe. Al parecer este sistema se usaba para deshacerse de la sangre haciendo que fluyera afuera del monte del templo.

Agujeros en la base del altar. En la Misná (una recopilación de leyes orales judías escrita a inicios del siglo tercero) encontramos una descripción de un sistema de desagüe para el altar: “En el ángulo sudoccidental había dos orificios por los que la sangre, que era asperjada [salpicada] en la base occidental y en la base meridional, descendía, yendo a mezclarse (con el agua) del canal, que iba a parar al torrente Cedrón” (traducción de Carlos del Valle).
Esta explicación de la Misná (que había agujeros cerca del altar) coincide con lo que han descubierto los arqueólogos modernos. La obra The Cambridge History of Judaism confirma que se ha descubierto cerca del templo “un extenso sistema de desagüe”. Dice: “Probablemente, se usaba para sacar la mezcla de agua y sangre de los sacrificios que salía del monte del templo”.
Ese dato está interesante, probablemente existía tal sistema para disponer de la sangre.

Ahora, conociendo lo que DIOS dice en Jeremias 7:21-24 sobre verter sangre animal carece de importancia y realza que no todo en la Torá es palabra de DIOS.

¿Que impacto tiene esto para ustedes en el asunto de "La santidad de la sangre"?

¿Puede que los consejos de desechar la sangre y no consumirla esté dentro del combo falseado?
 
Ese dato está interesante, probablemente existía tal sistema para disponer de la sangre.

Ahora, conociendo lo que DIOS dice en Jeremias 7:21-24 sobre verter sangre animal carece de importancia y realza que no todo en la Torá es palabra de DIOS.

¿Que impacto tiene esto para ustedes en el asunto de "La santidad de la sangre"?

¿Puede que los consejos de desechar la sangre y no consumirla esté dentro del combo falseado?
Gracias por tu comentario VALENCIA
 

Los arqueólogos deben haber confirmado lo que dice la Biblia y recuerda que también encontraron un mosaico en Mejido del año 240 y dice que Jesús es Dios y no es un invento de la I.C.A.R como argumento espurio de una verdad, que Jesucristo es el Verbo de Dios y era Dios .​

Recordemos lo que dice la Biblia: ¿Por qué se le llama a Jesús el Hijo de Dios?
A menudo, la Biblia llama a Jesús “el Hijo de Dios” Juan 1:49. La expresión “Hijo de Dios” da a entender que Dios es el Creador y la Fuente de la vida, lo que significa que también creó a Jesús Salmo 36:9; Apocalipsis 4:11. La Biblia no dice que Dios llegara a ser padre de la misma forma en que los humanos conciben hijos.

La Biblia también dice que los ángeles son “hijos del Dios verdadero” Job 1:6. Además, enseña que el primer hombre, Adán, era “hijo de Dios” Lucas 3:38. Pero la Biblia presenta a Jesús como el hijo más importante de Dios, porque fue su primera creación y el único creado directamente por él.

“En el principio la Palabra existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios” Juan 1:1, Traducción del Nuevo Mundo.

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” Juan 1:1, Reina-Valera, 1960.
Significado de Juan 1:1

Este versículo nos da detalles de la vida de Jesucristo antes de que viniera a la Tierra como ser humano Juan 1:14-17. En el versículo 14, “el Verbo” o “la Palabra” (o también “el Logos”; en griego, ho lógos) se usa como un título. Al parecer, ese título describe el papel que tiene Jesús de comunicar los mandamientos e instrucciones de Dios. Eso fue lo que Jesús hizo durante su ministerio en la Tierra y también después, cuando regresó al cielo Juan 7:16; Apocalipsis 1:1.
La expresión “el principio” se refiere al momento en que Dios comenzó su obra creativa y creó al Verbo. A partir de ese momento, Dios trabajó con él para crear todo lo demás Juan 1:2, 3. La Biblia dice que Jesús es “el primogénito de toda la creación” y que “por medio de él todo lo demás fue creado” Colosenses 1:15, 16.
 
Recordemos lo que dice la Biblia: ¿Por qué se le llama a Jesús el Hijo de Dios?
A menudo, la Biblia llama a Jesús “el Hijo de Dios” Juan 1:49. La expresión “Hijo de Dios” da a entender que Dios es el Creador y la Fuente de la vida, lo que significa que también creó a Jesús Salmo 36:9; Apocalipsis 4:11. La Biblia no dice que Dios llegara a ser padre de la misma forma en que los humanos conciben hijos.

La Biblia también dice que los ángeles son “hijos del Dios verdadero” Job 1:6. Además, enseña que el primer hombre, Adán, era “hijo de Dios” Lucas 3:38. Pero la Biblia presenta a Jesús como el hijo más importante de Dios, porque fue su primera creación y el único creado directamente por él.

“En el principio la Palabra existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios” Juan 1:1, Traducción del Nuevo Mundo.

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” Juan 1:1, Reina-Valera, 1960.
Significado de Juan 1:1

Este versículo nos da detalles de la vida de Jesucristo antes de que viniera a la Tierra como ser humano Juan 1:14-17. En el versículo 14, “el Verbo” o “la Palabra” (o también “el Logos”; en griego, ho lógos) se usa como un título. Al parecer, ese título describe el papel que tiene Jesús de comunicar los mandamientos e instrucciones de Dios. Eso fue lo que Jesús hizo durante su ministerio en la Tierra y también después, cuando regresó al cielo Juan 7:16; Apocalipsis 1:1.
La expresión “el principio” se refiere al momento en que Dios comenzó su obra creativa y creó al Verbo. A partir de ese momento, Dios trabajó con él para crear todo lo demás Juan 1:2, 3. La Biblia dice que Jesús es “el primogénito de toda la creación” y que “por medio de él todo lo demás fue creado” Colosenses 1:15, 16.
Y tambien dice que los hijos de DIOS son dioses.

Asi que Jesús es DIOS.

1745071843124.png
 
Es cierto que las personas corrientes no sabían nada de la futura existencia de un Profeta y Mesías con las sorprendentes características de Jesús. Su llegada dejó muy sorprendidos a los que lo conocieron. Muchos se convirtieron. Pero en otros la sorpresa fue tan grande que lo rechazaron; e incluso contribuyeron a su muerte.

La gente común no sabía nada de como sería Jesús; pero si hubo profetas en el pasado de Israel que supieron cosas de Jesús. Y estas se cumplieron cuando llegó su momento. Y muchos de estos profetas difundieron la Palabra de Dios contra algunas prácticas judías que no eran aprobadas por Dios.
Es cierto, pero nada de lo que dices se refiere a que Dios no aprobaba el sacrificio animal.
 
No había simbolismo alguno en este caso, Jesucristo de ello hizo un símbolo sabedor de nuestras limitaciones.

Los seres humanos hemos sacrificado y seguimos sacrificando animales por muchas razones, la única legítima sería para alimentarnos, el resto de motivaciones son injustas: ocio, expiación, curanderos, etc. Los seres vivos son tan polvo como nosotros biológicamente hablando, y sienten, sufren, es por tanto una responsabilidad humana tratar de evitar ese sufrimiento cuando son útiles para nuestros fines, y el sacrificio expiatorio no era precisamente algo agradable para el animal.
Entiendo tu ilimitado amor.

Pero ese simbolismo del sacrificio animal justamente Dios lo dió por terminado con el sacrificio de Cristo.

¿O tampoco lo crees?

Hasta el sol de hoy en Israel no se hacen sacrificios porque así está profetizado, que cesarían los sacrificios animales porque habría un nuevo pacto con una sangre definitiva y pura para siempre, para expiar nuestros pecados.
 
Entiendo tu ilimitado amor.

Pero ese simbolismo del sacrificio animal justamente Dios lo dió por terminado con el sacrificio de Cristo.

¿O tampoco lo crees?

Hasta el sol de hoy en Israel no se hacen sacrificios porque así está profetizado, que cesarían los sacrificios animales porque habría un nuevo pacto con una sangre definitiva y pura para siempre, para expiar nuestros pecados.
No, lo hacen porque se dieron cuenta de las contradicciones bíblicas.

Solo los cristianos defienden lo indefendible sobre los sacrificios animales.