¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

Re: ¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

[/B][/COLOR]

no es normal segun leemos

la madre de los hijos de zebedeo se puso de rodillas para que pusiera a sus dos hijos en los puestos principales

los demas apostoles se molestaron mucho

pero Jesus no le dio la que ella pidio , alli se quedo la señora de rodillas ante Jesus

y Jesus que es el SI DE DIOS

LE DIJO QUE NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

pero si a usted le gusta santiago como jefe , sus razones tendra


pero te muestro porque no dejo jefes , el esta vivo, nadie puede sutituir al que esta vivo, alabalo que esta vivo



Heb 7:24 pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro.


santigo esta muerto y enterrado
deja que los muertos entierren a sus muertos , tu sigueme

Sr. Manuel: Jesús NO DICE QUE NO LE DA A LOS ZEBEDEO ESOS PUESTOS (derecha e izquierda) sino que dice que "no es suyo darlo" porque está hablando de un "reino en el cielo". ¿Lo entiende usted?. Sin embargo "en la tierra" el propio Jesús da una serie de "cargos" a sus discipulos mas cercanos, funcionaban con ese sistema y cada uno ejercia una labor. El evangelio es claro mostrando esto.
Y en cuanto a Santiago ni me gusta ni me deja de gustar (tampoco me importa demasiado la verdad) pero le hablo desde el estudio de los textos cristianos primitivos. Y ello me obliga a decirle que es verdad que el galileo lo dejo al frente de la asamblea de Jerusalén y que era seguidor de Jesús DESDE ANTES DE MORIR. Si usted no quiere creerlo y prefiere fabricarse su propia pelicula ya es cosa suya. Pero no por ello será cierta. Al menos si nos
basamos en la biblia y en lo escrito por los cristianos primitivos del siglo I y II. Asi como por lo que reportan los historiadores del siglo I y II.

Sobre que Jesús "está vivo", yo se lo respeto. Aunque esté muerto se que para usted está vivo en su corazón (al fin y al cabo ese era el fin para el que él predicaba que él mismo estaba dentro de cada hombre y no los dejaria solos) y si eso le ayuda en su espiritualidad yo me alegro.
Por lo mismo que me alegro cuando un budista cree que tiene un buda dentro de si (lo cual tambien considero acertado) y asi lo siente esa persona.

Sin embargo si realmente resucitó y se apareció a gente (casualmente su hermano y algun discipulo de mucha confianza) la pregunta es ¿Porque dejo de hacerlo? ¿Porque no aparece ahora "en las nubes y que todo ojo lo verá" por televisión?. Se que usted me dirá que es para que "tengamos fe", pero la fe la tiene mucha gente, es "creer". Sin embargo yo le hablo de "ver" y no de "creer".
 
Re: ¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

Sr. Manuel: Jesús NO DICE QUE NO LE DA A LOS ZEBEDEO ESOS PUESTOS (derecha e izquierda) sino que dice que "no es suyo darlo" porque está hablando de un "reino en el cielo". ¿Lo entiende usted?. Sin embargo "en la tierra" el propio Jesús da una serie de "cargos" a sus discipulos mas cercanos, funcionaban con ese sistema y cada uno ejercia una labor. El evangelio es claro mostrando esto.
Y en cuanto a Santiago ni me gusta ni me deja de gustar (tampoco me importa demasiado la verdad) pero le hablo desde el estudio de los textos cristianos primitivos. Y ello me obliga a decirle que es verdad que el galileo lo dejo al frente de la asamblea de Jerusalén y que era seguidor de Jesús DESDE ANTES DE MORIR. Si usted no quiere creerlo y prefiere fabricarse su propia pelicula ya es cosa suya. Pero no por ello será cierta. Al menos si nos
basamos en la biblia y en lo escrito por los cristianos primitivos del siglo I y II. Asi como por lo que reportan los historiadores del siglo I y II.

Sobre que Jesús "está vivo", yo se lo respeto. Aunque esté muerto se que para usted está vivo en su corazón (al fin y al cabo ese era el fin para el que él predicaba que él mismo estaba dentro de cada hombre y no los dejaria solos) y si eso le ayuda en su espiritualidad yo me alegro.
Por lo mismo que me alegro cuando un budista cree que tiene un buda dentro de si (lo cual tambien considero acertado) y asi lo siente esa persona.

Sin embargo si realmente resucitó y se apareció a gente (casualmente su hermano y algun discipulo de mucha confianza) la pregunta es ¿Porque dejo de hacerlo? ¿Porque no aparece ahora "en las nubes y que todo ojo lo verá" por televisión?. Se que usted me dirá que es para que "tengamos fe", pero la fe la tiene mucha gente, es "creer". Sin embargo yo le hablo de "ver" y no de "creer".

Jesus le dijo a tomas benditos los que creen sin ver

porque la fe es creer como usted dice pero es creer en lo que no vemos

los demonios no tienen fe porque vieron

los demonios son angeles caidos que vivieron en el cielo, por eso el mensaje de salvacion no es para ellos, aunque vieron a Dios no confiaron en el

nosotros somos un ejemplo para ellos que hemos creido sin ver

pero lo que usted quiere ver sucedera , todo el mundo lo vera


Rev 1:7 ¡Cristo viene en las nubes!
Todos lo verán,
incluso los que lo traspasaron;
y todos los pueblos del mundo
harán duelo por él.
Sí, amén.

pero la fe se completa al pensar que Dios es bueno , tan santo y bueno que no somos digno ni de verlo

Jesus que es el consumador de la fe dijo ,que la persona que el vio con mas fe fue el comandante romano que le dijo

no soy digo que entres en mi casa , solo di la palabra y mi criado se sanara

aqui hay una doble confesion de fe , Dios es mejor que yo , y tiene poder

Dios es bueno y todopoderoso

el mensaje de satanas a eva fue lo contrario a esto
 
Re: ¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

pero me gustaria saber de usted que conoce la biblia y posiblemente muchos mas libros que yo de sabios e ilustrados en temas biblicos

para que entro el diablo al huerto si nadie lo llamo

gracias
 
Re: ¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

pero me gustaria saber de usted que conoce la biblia y posiblemente muchos mas libros que yo de sabios e ilustrados en temas biblicos

para que entro el diablo al huerto si nadie lo llamo

gracias

¡¡BUFFF!! ¡Casi nada lo que usted pide!!. El darle una interpretación al relato genesianico de la serpiente, los arboles sagrados, el como entró el mal en la humanidad etc etc es algo que los iniciados judios llevan siglos y siglos haciendo, y enzarzandose en agrios debates. Cada uno dando su propia interpretación (incluso yo tengo la mia) a ese relato y buscandole el significado oculto que debe tener en cuanto a texto sagrado. (Porque debe usted saber que no hay ningun que entienda que ese relato es literal).
Incluso los satanistas hay algunos que lo utilizan, y otros que lo usan para dejar al dios biblico como el "inductor" al ser él quien permite que se produzca esa situación (pues el relato no dice nada de que el dios advirtiera que existia un "ser malefico" que intentaria hacerlos "comer del arbol del bien y del mal". Solo cuenta la prohibición expresa de comer de ese arbol) y por tanto responsable de lo acontecido.

Yo lo que digo es lo siguiente: El ser supremo, por definición, es el "sabedor de todo" y por tanto todo lo que ocurre es porque asi lo a "pensado" o "imaginado" (pues ANTES de "la palabra" tiene que existir el "pensamiento" o la "imaginación". De este modo al leer en el relato: "Y dijo dios...." (la palabra) tiene, necesariamente, que haberlo "pensado". Solo asi se puede entender la expresión: "y vio dios que era bueno",- o que "era muy bueno" en el caso concreto del ser humano- pues de lo contrario estariamos ante un ser no omnisapiente. En realidad podemos decir que todo lo creado ANTES a sido "pensado-imaginado" por el ser supremo, y que en realidad no existe mas que en su imaginación. Esto debe ser lo que quiere decir Pablo al decir que "vemos a traves de un espejo" y no como son las cosas realmente. Lo mismo decia la escuela de sabios de Grecia al afirmar que el hombre solo ve "la sombra de si mismo al ser alumbrado por el ser supremo".) y desde esa perspectiva de que el ser supremo SABIA lo que iba a suceder, tenemos que concluir que pasó "porque tenia que pasar". Porque era necesario que el ser humano "tuviese conocimiento del bien y del mal" pues de ese modo adquiriria conciencia de que "es similar" a los dioses (otras criaturas espirituales) que es a los que el dios dice de los hombres que: "han llegado a ser como uno de nosotros al conocer lo bueno y lo malo".

Lamento haberme extendido, pero para decirle la respuesta que le voy a dar era necesario comentar (muy por encima pues da para mucho) estas cosas. A su pregunta de ¿Quien lo llamó? (al mal, o diablo o como usted quiera llamarlo) solo cabe una respuesta: EL SER SUPREMO. (aunque obviamente, en su misericordia, nos facilitó una posibilidad de perdonarnos por esa transgresión, lo cual nos llevaria al "arbol de la vida" y el como poder deshacernos de esos que lo custodian "con espada llameante" y que los que lo consiguen "viven para siempre").
 
Re: ¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

subiendo
 
Re: ¿Qué hacemos con la "didaché" y la Carta de Clemente?

¡¡BUFFF!! ¡Casi nada lo que usted pide!!. El darle una interpretación al relato genesianico de la serpiente, los arboles sagrados, el como entró el mal en la humanidad etc etc es algo que los iniciados judios llevan siglos y siglos haciendo, y enzarzandose en agrios debates. Cada uno dando su propia interpretación (incluso yo tengo la mia) a ese relato y buscandole el significado oculto que debe tener en cuanto a texto sagrado. (Porque debe usted saber que no hay ningun que entienda que ese relato es literal).
Incluso los satanistas hay algunos que lo utilizan, y otros que lo usan para dejar al dios biblico como el "inductor" al ser él quien permite que se produzca esa situación (pues el relato no dice nada de que el dios advirtiera que existia un "ser malefico" que intentaria hacerlos "comer del arbol del bien y del mal". Solo cuenta la prohibición expresa de comer de ese arbol) y por tanto responsable de lo acontecido.

Yo lo que digo es lo siguiente: El ser supremo, por definición, es el "sabedor de todo" y por tanto todo lo que ocurre es porque asi lo a "pensado" o "imaginado" (pues ANTES de "la palabra" tiene que existir el "pensamiento" o la "imaginación". De este modo al leer en el relato: "Y dijo dios...." (la palabra) tiene, necesariamente, que haberlo "pensado". Solo asi se puede entender la expresión: "y vio dios que era bueno",- o que "era muy bueno" en el caso concreto del ser humano- pues de lo contrario estariamos ante un ser no omnisapiente. En realidad podemos decir que todo lo creado ANTES a sido "pensado-imaginado" por el ser supremo, y que en realidad no existe mas que en su imaginación. Esto debe ser lo que quiere decir Pablo al decir que "vemos a traves de un espejo" y no como son las cosas realmente. Lo mismo decia la escuela de sabios de Grecia al afirmar que el hombre solo ve "la sombra de si mismo al ser alumbrado por el ser supremo".) y desde esa perspectiva de que el ser supremo SABIA lo que iba a suceder, tenemos que concluir que pasó "porque tenia que pasar". Porque era necesario que el ser humano "tuviese conocimiento del bien y del mal" pues de ese modo adquiriria conciencia de que "es similar" a los dioses (otras criaturas espirituales) que es a los que el dios dice de los hombres que: "han llegado a ser como uno de nosotros al conocer lo bueno y lo malo".

Lamento haberme extendido, pero para decirle la respuesta que le voy a dar era necesario comentar (muy por encima pues da para mucho) estas cosas. A su pregunta de ¿Quien lo llamó? (al mal, o diablo o como usted quiera llamarlo) solo cabe una respuesta: EL SER SUPREMO. (aunque obviamente, en su misericordia, nos facilitó una posibilidad de perdonarnos por esa transgresión, lo cual nos llevaria al "arbol de la vida" y el como poder deshacernos de esos que lo custodian "con espada llameante" y que los que lo consiguen "viven para siempre").
si me parece buena idea voy a abrir con el nombre , el mensaje de satanas en el mundo , cual es