¡¿QUE ESTAMOS HACIENDO?!

14 Marzo 2000
11
0
Hacia donde vamos?...somos conscientes de la misión tan importante que Dios nos ha encargado?...la iglesia esta dormida...estamos tan acomodados, hermanos...hay gente que esta muriendo, familia, amigos...y que es lo que hacemos? Estamos viviendo para Dios, hermanos?, "id y predicad" y que hacemos?
 
DTB UNDIAMASYOTRO

B I E N V E N I D O Hno., ya son varios de Barcelona!!

¿Haz pensado lo que pasa cuando se predica con el testimonio de vida?

Atentamente tu hno. en XTO, karolusin
 
Estimado-a "undiamasyotro", como habrás visto, yo también soy de Barcelona; ¿por que no me escribes un e-mail y nos damos los n. de teléfono para hablar en persona?
mi e-mail es: [email protected]

Te espero.

Maripaz
 
Gracias por los mensajes de bienvenida, hermanos.

Karolusin, a que te refieres cuando dices el tesimonio de vida? Al testimonio que todo creyente ha de dar? Si iba por ahí, me refería a la evangelización a nivel de iglesia, la iglesia entera anunciando el evangelio (en campañas, por la calle, etc), no al testimonio diario de cada persona.

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura." Marcos 16:15

Besos y que Dios os bendiga en abundancia.
 
ESTIMADO HERMANO UNDIAMASYOTRO:
PERSONALMENTE PIENSO POR LA EXPERIENCIA QUE HE TENIDO QUE ESA FORMA DE PREDICAR POR LAS CALLES, HOY EN DIA ESTÁ MUY DENOSTADA POR LA CANTIDAD DE SECTAS E "IGLESIAS" SEUDO-CRISTIANAS DE CORTE YANKI, QUE PRESENTAN EL MENSAJE COMO SI FUERA UN PRODUCTO DE MARKETING.
AÑOS A,QUE PREDIQUÉ SIN DESCANSO EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR Y PARA MI LO ÚNICO QUE CONSEGUÍ FUE QUE ME TACHARAN DE LOCO O DE BICHO RARO O "COMECOCOS". HASTA QUE LLEGUÉ A NOTAR QUE LA GENTE, MI FAMILIA Y MIS AMIGOS ME EVITABAN.
LLEGUE A LA CONCLUSIÓN QUE PREDICAR ASÍ; EN TODO MOMENTO Y A TODO EL QUE ME SE CRUZABA NO ERA LO MEJOR PARA DAR TESTIMONIO.
PUES YO MISMO ME ETIQUETABA COMO UN "ANORMAL". Y NADIE QUIERE CONFIAR NADA, NI ESCUCHAR NADA, NI SIQUIERA MIRAR LO QUE HACE... UN "ANORMAL".
DE TAL FORMA QUE NO CONSEGUÍ ACERCAR A CRISTO A NADIE DE MI FAMILIA NI DE MIS AMIGOS O CONOCIDOS.
ESTA EXPERIENCIA FUE DRÁMATICA Y TRAUMÁTICA PARA MI. PERO GRACIAS AL SEÑOR APRENDÍ QUE LO MEJOR ERA EL TESTIMONIO DIARIO DE UNA VIDA QUE ESTÁ IMPLICADA EN LAS VICISITUDES Y PROBLEMAS COTIDIANOS CON LOS DEMAS. MI RESPUESTA CRISTIANA,MI APTITUD CRISTIANA ANTE ESOS PROBLEMAS ERA EL VERDADERO TESTIMONIO QUE YO DEBIA DAR.
VIVIR LA VIDA DIARIA JUNTO CON LOS "NO SALVOS" Y CON CRISTO EN EL CORAZÓN, EN EL ALMA Y EN LA MENTE, ES UN TESTIMONIO, UNA PREDICACIÓN VERDADERA.
HERMANOS A NADIE QUIERO CONFUNDIR, NI ESCANDALIZAR, ESTA HA SIDO MI EXPERIENCIA Y LO QUE DE ELLA APRENDÍ. CON SINCERIDAD Y HUMILDEMENTE LA COMPARTO. PUES CON TODO LO EXPUESTO NO PRETENDO CONCLUIR QUE NO HAY QUE PREDICAR, ¡DIOS ME LIBRE DE COMETER ESA HEREJIA!.
SINCERAMENTE JOSE CARLOS
 
Querido hermano Jose Carlos:

Me ha gustado mucho tu reflexión y estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos.

Estoy de acuerdo en que el anunciar el evangelio a cualquier persona que pase por la calle no conlleva a nada pero creo que eso no nos debes crear un conformismo ni comodidad y no hacerlo (tampoco es lo mismo anunciar el evangelio una persona sola que toda una iglesia, la opinión de la gente cambia).

En cuanto a lo que te referias de que te tacharon de "anormal" creo que no deberias interpretarlo del todo mal. Si la gente te tacha de normal es que las cosas van mal (en el sentido de que te ven como los demas, que haces lo que hacen los demas, etc) incluso el mismo Jesus fue tachado de loco...
En cuanto a lo del testimonio personal del dia a dia, completamente de acuerdo contigo, es mas efectivo pero mucho mas dificil de llevar a cabo.

Un abrazo a los hermanos de Sevilla, que Dios os bendiga.
 
Apreciado hermano barcelonés: Estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a que la iglesia está dormida; por lo menos aquella en que tú
y yo nos congregamos. Una de las formas típicas de mantener el buen
sueño de la iglesia, consiste precisamente en priorizar las actividades
evangelísticas. Se prefiere salvar a los perdidos mientras se van perdiendo los ya salvados (perdiendo, me refiero, no en cuanto a su
salvación segura y eterna, sino en cuanto a que dejan de congregarse).
Yo empecé a predicar al aire libre en plazas y esquinas con apenas 16
años, repartiendo muchos miles de folletos y hasta visitando casa por
casa en distintos barrios de mi ciudad y otras poblaciones de mi país.
Este Foro creo que es un muy buen despertador para la conciencia
dormida de quienes nos visiten por mera curiosidad. Todos los temas y
asuntos que conciernen al creyente individual, su familia, la iglesia, y la
obra en general, son aquí debatidos ampliamente con total libertad, sin
más restricción que la observancia a las normas de comportamiento.
Si en lugar de discutir los temas de controversia nos pusiéramos a
predicar el Evangelio, ni tú ni yo ni nadie visitaría este Foro, pues a los
creyentes poco nos atraería leer una y otra vez el mismo mensaje que
damos continuamente a los inconversos, y a estos tampoco les atraería
visitar una página que les esté llamando al arrepentimiento y conversión. No faltan púlpitos, plataformas, audiciones radiales y
televisadas, campañas, cruzadas y el testimonio personal de cada cristiano para que el evangelio se anuncie de continuo por todo el mundo y a cada criatura. Pero éste es un Foro Cristiano de discusión.
Aún y así, personas hay que se han convertido, o sectarios sinceros que
fueron convencidos del error en que se hallaban.
A poco que visites los tópicos que te resulten de mayor interés, tú mismo te convencerás de la utilidad de este Foro. Pero cada forista
puede ser un contribuyente a su éxito o un instigador a su fracaso.
¡Podemos estar entre los primeros!
El Señor sea contigo.
Ricardo.