QUE ES LA LEY MOSAICA

Re: QUE ES LA LEY MOSAICA

hola uqrido hermano billy
es muy interesante su pregunta, el que va responder no soy yo si no la palabra de DIOS ;hay dos temas puntuales que estas tocando uno es los 10 mandamientos y el otro es la ley , lon que tenemos que hacer es lo siguiente , tenemos que separar las leyes , recuerda que hay leyes civiles, leyes ceremoniales, leyes morales , etc puntualmente vamos ver como primer tema la ley moral o los diez mandamiendo , 1.- los mandamientos de DIOS estan dividido en dos bloques es decir los 4 primeros mandamientos es exclusivamente para DIOS y los 6 restantes es para el hombre exodo capitulo 20: de 1 en adelante hasta el verso 17, tenemos que responder algunas preguntas basicas ,
IMPORTANCIA DE LA SANTA LEY​
1. ¿Quién y cómo escribió la santa ley? Exodo 31:18•__________________________________________________2. ¿Qué revela la santa ley? 1 Juan 3:4•__________________________________________________3. ¿A quién nos conduce la ley? Gálatas 3:24•__________________________________________________________________________________________________​
PERPETUIDAD DE LA SANTA LEY​
5. ¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia la Ley? Juan 15:10•__________________________________________________6. Jesús, ¿realizó cambios en los Mandamientos? Mateo 5:17-18•__________________________________________________7. ¿Puede alguien cambiar los santos mandamientos? Eclesiastés 3:14•__________________________________________________​
¿que dedemos de hacer nosotros ?​
Juan 14:15 •1.- Amar a Dios y guardar su LeySalmo 119:44 •2.- Guardar los mandamientosSantiago 2:10 •3.- Respetar todos los mandamientosMateo 22:37 •4.- Amar a Dios de todo corazón

Perpetuidad de la Ley de Dios•Dios es eterno (Malaquías 3:6), su ley también es eterna (Salmo 119:152). Cristo nocambió la ley, sino que la confirmó (Mateo 5:17,18; Isaías 42:21). La madre de Jesús y losdiscípulos también respetaron la santa ley (Lucas 23:56; Romanos 7:22; 2 Pedro 2:21;Santiago 1:25; 1 Juan 2:3,7).El cristiano debe guardar la Santa Ley.•La ley es de gran utilidad para la vida del cristiano (Romanos 2:18; Salmo 119:104,165).La demostración verdadera del amor a Dios es guardar sus mandamientos (Juan 14:15,21; 15:10). Los redimidos guardarán la Santa Ley (Romanos 2:13; Apocalipsis 14:12; 1Juan 2:3-6). Dios es quien nos ayuda a respetar la santa ley (Hebreos 10:16; Juan 15:5;Romanos 8:3,4). El universo, creación de Dios, está regido por leyes naturales. Todo el ordenamientomoral, social, comercial e internacional se rige por leyes. Asimismo, Dios instituyó leyesmorales y espirituales. Las mismas son como las sabias disposiciones de un padre para larecta formación de sus hijos.Es clara la enseñanza bíblica acerca de la necesidad de respetar los santosmandamientos. “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos,sino el que hace la voluntad de mi Padre” (Mateo 7:21). Siendo que Dios traerá toda obra ajuicio, todos debemos guardar los Mandamientos (Eclesiastés 12:13). Se prometenbendiciones a los que guardan la ley; tendrán paz (Isaías 48:18; Salmo 119:165); Jehoválos exaltará (Deuteronomio 28:1). LA LEY Y LA GRACIA Nadie se salva por guardar la ley, sino por, la gracia redentora de Jesús (Gálatas 2:16).Sin embargo, la ley tiene una parte notoria y necesaria en la salvación: nos indica lo quees pecado (1 Juan 3:4). Como un espejo, nos muestra nuestra desesperada condición(Santiago 1:23-25). Luego nos lleva a Cristo, quien nos salva (Romanos 10:4; Gálatas3:24). Salvados, con la ayuda de Dios, respetaremos la santa ley, pues la gracia noinvalida la ley de Dios (Romanos 3:31). LA LEY DE DIOS NO HA SIDO ABOLIDA Jesús enseñó con claridad que la santa ley de Dios no cambia (Mateo 5:17,18). Por lotanto, para no confundirse, conviene diferenciar entre la ley moral de Dios que es eterna ylas leyes ceremoniales que representaban a Cristo y su sacrificio, y que, por lo tanto,terminaron con su muerte en la cruz (Colos. 2:14; Efesios 2:15). Existe una clara diferenciaentre la ley moral y la ley Ceremonial: LEY MORAL 1.-Es espiritual (Rom. 7:14)2. Ley real (Santiago 2:8)3. Dada por Dios (Deut. 4:12)4. Escrita en piedra (Exe. 31:18)5. Es inmutable (Salmo 111:7~8)6. No fue abolida (Rom. 3:31 ) LEY CEREMONIAL 1.- Es Carnal (Heb. 7:16)2. Ley ritual (Colas. 2:14)3. Dada par Moisés (Lev. 1:1-3)4. Escrita en libro (Deut. 31:24)5. Es temporal (Heb. 10:1)
6. Fue abolida (Colas 2:14)

 
  • Like
Reacciones: Alfredd
Re: QUE ES LA LEY MOSAICA


PARTE II
EL DIA DE DESCANSO DADO POR DIOS</SPAN></SPAN>

1. ¿Cuál es el día de descanso según la ley de Dios? Exodo 20:8-11</SPAN>
2. ¿Para beneficio de quién se dio el Sábado? Marcos 2:27</SPAN>
HISTORIA DEL SANTO SABADO</SPAN></SPAN>
3. ¿Quién instituyó el Sábado y cuándo lo hizo? Génesis 2:1-3</SPAN>
4. ¿Qué día respetó nuestro Señor Jesucristo? Lucas 4:16</SPAN>
5. ¿Qué dia guardaba la virgen María? Lucas 23:56</SPAN>
6. ¿Qué día respetaban los santos apóstoles? Hechos 17:2; 18:4</SPAN>
7. ¿Qué día se guardará en el cielo? Isaías 66:22-23</SPAN>
¿QUE DEBOMOS HACER?</SPAN></SPAN>
Isaías 56:2 •1.- Tener cuidado para no profanar el Sábado</SPAN>
Isaías 58:13-14 •2.- Venerar el Sábado, hacienda la voluntad de Dios</SPAN>
Hechos 5:29 •3.- Obedecer a Dios antes que a los hombres</SPAN>
Mateo 22:37 •4.- Amar a Dios de todo corazón</SPAN>
Historia venerable del sábado. Fue dada en la creación (Génesis 2:1-3). Abraham lo</SPAN>
respetó (Génesis 26:5). Fue santificado par los hebreos antes de la promulgación escrita</SPAN>
de la ley (Exe. 16: 21-30). Promulgado en la santa ley (Exe. 20: 8-11). Fue guardado por</SPAN>
Jesús (Lucas 6: 5, 6; 4: 16; Marcos 1- 21 ) Respetado par La madre de jesus María (Lucas 23: 56)</SPAN>
Guardado par los apóstoles (Hechos 13:14,44;17:2;18: 4) Se respetará en el cielo (Isaías</SPAN>
66:22-23).•</SPAN>
No hay derecho a efectuar cambios. Dios es inmutable (Malaquias 3:6). Jesús es</SPAN>
inmutable (Hebreos 13: 8). Ni hombres ni instituciones tienen derecho a efectuar cambios</SPAN>
en la ley de Dios (Mateo 5:18,19;15:6,9; Eclesiastés 3:14). •</SPAN>
El cristiano debe seguir el ejemplo de Jesús. Jesús respetó los mandamientos y guardó el</SPAN>
santo Sábado (Lucas 4:16). El verdadero cristiano sigue en todo el ejemplo de Jesús (1</SPAN>
Pedro 2: 21;1 Juan 2: 6, 3; Juan 14:15). •</SPAN>
EL DIA DEL SEÑOR</SPAN></SPAN>
El titulo de “Día del Señor” corresponde legítimamente al sábado (Apocalipsis 1:10; Mateo</SPAN>
12:8). El sábado es un recordatorio perpetuo del poder creador de Dios. A través de los</SPAN>
siglos el Sábado ha ocupado el séptimo lugar en la semana. La Biblia lo identifica como</SPAN>
séptimo día en varios textos (Exodo 16: 26;20: 8-11; 35:2: Levítico 23:3; Ezequiel 46:1;</SPAN>
Lucas 13:14) “Sábado” en el lenguaje hebreo significa descanso, y es el séptimo día de la</SPAN>
semana,(Diccionario teológico)</SPAN>
EL DOMINGO NO ES DIA DE REPOSO</SPAN></SPAN>
En el Nuevo Testamento aparece ocho veces la expresión “primer día de la semana"</SPAN>
referida al domingo (Mateo 28:1; Marcos 16: 2,9; Lucas 24:1;Juan 20:1,19; Hechos 20: 7;1</SPAN>
Corintios 16:2). Todas las veces se le asigna el nombre “primer día de la semana”, sin</SPAN>
atribuirle significación religiosa. En contraposición, 59 veces se refiere al sábado, usando</SPAN>
la palabra SABBATON, que significa “reposo”. Podéis leer la Biblia desde Génesis hasta el</SPAN>
Apocalipsis y no encontrareis una sola línea que autorice la santificación del domingo. Las</SPAN>
Escrituras hablan de la observancia religiosa del Sábado, día que nosotros jamás</SPAN>
santificamos,'(Cardenal Gibbons. La fe de nuestros padres, pág. 98, Nueva York, 1928).</SPAN>
¿COMO SE EFECTUO EL CAMBIO?</SPAN></SPAN>
La Biblia predice atentados graves contra la Santa Ley de Dios (Daniel 7:25; 8:12).</SPAN>
Asimismo, los apóstoles previenen a los cristianos sobre la apostasía y la introducción de</SPAN>
herejías en el seno de la iglesia (Hechos 20:28,30; 2 Tes. 2: 3,4; Romanos 1:25).</SPAN>
El cambio no fue hecho por Cristo ni por los apóstoles, sino que sobrevino poco a poco en</SPAN>
una iglesia que se había apartado de los principios eternos de la ley de Dios. Entraron en</SPAN>
la iglesia miles de paganos que no estaban plenamente convertidos y que adoraban al sol,</SPAN>
cuyo culto se hacía en el primer día de la semana. Durante un tiempo se guardaron los dos</SPAN>
días, hasta que Constantino emitió su famoso decreto par el cual ordenaba que se</SPAN>
santificara únicamente el domingo. Dice el decreto de Constantino: “Descansen todos los</SPAN>
jueces, la plebe de las ciudades y los oficios de todas las artes, en el venerable día del</SPAN>
Sol”. Neander, notable profesor de Historia Eclesiástica de Berlín, declara: “La fiesta del</SPAN>
como todas las fiestas, no fue jamás sino una ordenanza humana: Los apóstoles no</SPAN>
soñaron con erigir un mandamiento divino al respecto, como tampoco soñó la Iglesia</SPAN>
apostólica primitiva con trasladar al domingo las prescripciones del Sábado”. Dios jamás</SPAN>
podrá aprobar dichos cambios. Nuestro Señor Jesús reprochó severamente a quienes</SPAN>
anteponen enseñanzas humanas a las divinas (Salmo 89:33, 34; Mateo 15:3, 9).</SPAN>
EL SELLO DE DIOS</SPAN></SPAN>
Dios ha establecido pruebas de obediencia y lealtad para determinar quiénes son sus hijos</SPAN>
fieles. En el Edén, era el árbol de la ciencia del bien y del mal. Ahora, el Señor tiene un</SPAN>
SELLO, mediante el cual conoce a los que son suyos (2 Timoteo 2:19). Con dicho sello</SPAN>
señalará o sellará a sus hijos (Apocalipsis 7: 2,3). Por eso, santificar el Sábado es señal</SPAN>
entre Dios y sus hijos (Ezequiel 20:12,20).</SPAN>
 
  • Like
Reacciones: Alfredd
Re: QUE ES LA LEY MOSAICA

PARTE III</SPAN></SPAN>
Y HAY FORMAS DE CÓMO SE DEBE GUARDAR EL DIA SEL SEÑOR </SPAN></SPAN>

FORMA DEBIDA DE RESPETAR EL SABADO</SPAN></SPAN>
1. ¿Qué hizo Dios con el Sábado? Génesis 2:1-3</SPAN>
2. ¿En qué día se deben hacer los preparativos? Exodo 16:22-23</SPAN>
3. ¿Cuándo comienza el Sábado? Levítico 23:32</SPAN>
4. ¿De qué hay que abstenerse el día Sábado? Exodo 20:10</SPAN>
5. ¿Dónde hay que asistir el Sábado? Lucas 4: 16</SPAN>
6. ¿Qué se puede hacer el Sábado? Mateo 12:12</SPAN>
7. ¿Qué promesa hace Dios al que le es fiel? Salmo 37:25</SPAN>
8. ¿Qué protección le brindará Dios a quien le obedece? Deut. 11:13-15</SPAN>
¿QUE DEBO HACER?</SPAN></SPAN>
Santiago 4:17 •1.- Obedecer fielmente lo que Dios manda</SPAN>
Filipenses 4:13 •2. Confiar plenamente en Jesús</SPAN>
Forma de respetar el sábado. Dios requiere la cesación del trabajo regular (Exodo</SPAN>
20:8-11;31: 13-18; 34:21). No se debe comprar ni vender (Nehemías 10:31; 13:15-20): Lo</SPAN>
más indicado es asistir a un culto religioso (Levitíco 26:2; Hebreos 10:25; Lucas</SPAN>
4:16;Hechos 17:2). También es propio realizar obras de bien (Marcos 3:4; Mateo 12:12).•</SPAN>
Dios ayuda a quienes le obedecen. Es necesario cumplir la voluntad de Dios (Mateo 7:21).</SPAN>
Hay que obedecer todo lo que Dios manda (Santiago 2:10). El motivo de la obediencia</SPAN>
debe ser el amor: (Juan 14:15). Cuando guardamos el sábado recibimos las bendiciones</SPAN>
prometidas (Deuteronomio 11:26,27; Isaías 41:10; Salmo 37:25; Isaías 58:13,14).•</SPAN>
RESTAURACION DEL SABADO</SPAN></SPAN>
A causa de la apostasía de la Iglesia Cristiana, el Sábado fue cambiado por “el venerable</SPAN>
dia del</SPAN>
Sol”, o sea el domingo. Pero la Santa Biblia había predicho que la observancia del santo</SPAN>
mandamiento sería restaurada par un pueblo que sería llamado “reparador de portillos”</SPAN>
(Isaías 58:12-13). Ellos, “guardan los mandamientos de Dios” (Apocalipsis 12: 17; Isaías</SPAN>
66: 23). Por eso, la Iglesia Adventista del 7º Día respeta el día del Señor. Cada sábado en</SPAN>
todos los rincones del mundo, se reúnen millones de personas para alabar y adorar a Dios.</SPAN>
EL CULTO SABÁTICO</SPAN></SPAN>
La parte central de la celebración del sábado la constituye el culto de adoración a Dios. Se</SPAN>
celebra en la mañana y consta de una escuela para el estudio de la Santa Biblia. Luego</SPAN>
viene el culto propiamente dicho, cuya parte central es la predicación a cargo de un</SPAN>
ministro o laico. Los fieles participan activamente por medio del canto, la oración, la lectura</SPAN>
de la Biblia y las ofrendas. La tarde se dedica al descanso, la lectura y meditación, la</SPAN>
actividad misionera y una reunión dedicada a los jóvenes.</SPAN>
¿CUAL ES LA VERDAD?</SPAN></SPAN>
Siendo que tantos millones de cristianos santifican el domingo, muchos se preguntan</SPAN>
perplejos: ¿Quién estará en lo cierto? Nada más fácil de resolver. Debemos preguntarnos</SPAN>
con absoluta sinceridad: “¿Cual es la verdad?” Luego, cuando la hayamos descubierto en</SPAN>
la Biblia, debemos obedecerla fielmente. Sabemos que la Biblia contiene la verdad (Juan</SPAN>
17: 17). La Biblia establece como único día de descanso el Sábado. Y “la palabra de Dios</SPAN>
permanece para siempre” (Isaías 40: 8). Jesús es la revelación más pura de la verdad. Su</SPAN>
misión era dar “testimonio de la verdad,” (Juan 18:37). Jesús guardó únicamente el</SPAN>
sábado. Nos enseñó que debemos seguir su ejemplo (Juan 13: 15,17). “Jesucristo es el</SPAN>
mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Hebreos 13: 8).</SPAN>
La ley de Dios es la verdad (Salmo 119:142). En la ley se especifica claramente la</SPAN>
santidad del Sábado. Y los mandamientos han sido establecidos para siempre (Salmo</SPAN>
119:152). Dios, la fuente suprema de la verdad; Jesús, la Biblia y la ley; exponentes de la</SPAN>
verdad enseñan definidamente la santidad del Sábado. ¿Qué haremos? Ojalá digamos:</SPAN>
“Escogí el camino de la verdad” (Salmo 119:30).</SPAN>
¿POR QUE GUARDO EL SABADO?</SPAN></SPAN>
Si alguien nos preguntara: “¿Por qué respeta Ud. el sábado?” podríamos darle seis</SPAN>
razones incontrovertibles:</SPAN>
1. Porque creo que hay un día del Señor, el sábado (Marcos 2:27,28).</SPAN>
2. Quiero ser un cristiano cabal. Para ello debo seguir en los pasos de Jesús (1 Pebro</SPAN>
2:21). Jesús respetó celosamente el sábado y dijo que no había venido a cambiar los</SPAN>
mandamientos (Mateo 5: 17, 18), por lo tanto, debo respetarlo.</SPAN>
3. No cabe duda que si Cristo, la Virgen María, y los apóstoles estuvieran hoy en la tierra,</SPAN>
guardarían fielmente el sábado (Hebreos 13: 8).</SPAN>
4. Quiero ser un fiel hijo de Dios, y fue él quien creó el Sábado.</SPAN>
5. Creo en la Biblia. Ella me dice explícitamente que el Sábado es santo.</SPAN>
6. Quiero</SPAN>
 
  • Like
Reacciones: Alfredd