Re: QUE ES LA LEY MOSAICA
hola uqrido hermano billy
es muy interesante su pregunta, el que va responder no soy yo si no la palabra de DIOS ;hay dos temas puntuales que estas tocando uno es los 10 mandamientos y el otro es la ley , lon que tenemos que hacer es lo siguiente , tenemos que separar las leyes , recuerda que hay leyes civiles, leyes ceremoniales, leyes morales , etc puntualmente vamos ver como primer tema la ley moral o los diez mandamiendo , 1.- los mandamientos de DIOS estan dividido en dos bloques es decir los 4 primeros mandamientos es exclusivamente para DIOS y los 6 restantes es para el hombre exodo capitulo 20: de 1 en adelante hasta el verso 17, tenemos que responder algunas preguntas basicas ,
hola uqrido hermano billy
es muy interesante su pregunta, el que va responder no soy yo si no la palabra de DIOS ;hay dos temas puntuales que estas tocando uno es los 10 mandamientos y el otro es la ley , lon que tenemos que hacer es lo siguiente , tenemos que separar las leyes , recuerda que hay leyes civiles, leyes ceremoniales, leyes morales , etc puntualmente vamos ver como primer tema la ley moral o los diez mandamiendo , 1.- los mandamientos de DIOS estan dividido en dos bloques es decir los 4 primeros mandamientos es exclusivamente para DIOS y los 6 restantes es para el hombre exodo capitulo 20: de 1 en adelante hasta el verso 17, tenemos que responder algunas preguntas basicas ,
IMPORTANCIA DE LA SANTA LEY
1. ¿Quién y cómo escribió la santa ley? Exodo 31:18•__________________________________________________2. ¿Qué revela la santa ley? 1 Juan 3:4•__________________________________________________3. ¿A quién nos conduce la ley? Gálatas 3:24•__________________________________________________________________________________________________
PERPETUIDAD DE LA SANTA LEY
5. ¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia la Ley? Juan 15:10•__________________________________________________6. Jesús, ¿realizó cambios en los Mandamientos? Mateo 5:17-18•__________________________________________________7. ¿Puede alguien cambiar los santos mandamientos? Eclesiastés 3:14•__________________________________________________
¿que dedemos de hacer nosotros ?
Juan 14:15 •1.- Amar a Dios y guardar su LeySalmo 119:44 •2.- Guardar los mandamientosSantiago 2:10 •3.- Respetar todos los mandamientosMateo 22:37 •4.- Amar a Dios de todo corazón
Perpetuidad de la Ley de Dios•Dios es eterno (Malaquías 3:6), su ley también es eterna (Salmo 119:152). Cristo nocambió la ley, sino que la confirmó (Mateo 5:17,18; Isaías 42:21). La madre de Jesús y losdiscípulos también respetaron la santa ley (Lucas 23:56; Romanos 7:22; 2 Pedro 2:21;Santiago 1:25; 1 Juan 2:3,7).El cristiano debe guardar la Santa Ley.•La ley es de gran utilidad para la vida del cristiano (Romanos 2:18; Salmo 119:104,165).La demostración verdadera del amor a Dios es guardar sus mandamientos (Juan 14:15,21; 15:10). Los redimidos guardarán la Santa Ley (Romanos 2:13; Apocalipsis 14:12; 1Juan 2:3-6). Dios es quien nos ayuda a respetar la santa ley (Hebreos 10:16; Juan 15:5;Romanos 8:3,4). El universo, creación de Dios, está regido por leyes naturales. Todo el ordenamientomoral, social, comercial e internacional se rige por leyes. Asimismo, Dios instituyó leyesmorales y espirituales. Las mismas son como las sabias disposiciones de un padre para larecta formación de sus hijos.Es clara la enseñanza bíblica acerca de la necesidad de respetar los santosmandamientos. “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos,sino el que hace la voluntad de mi Padre” (Mateo 7:21). Siendo que Dios traerá toda obra ajuicio, todos debemos guardar los Mandamientos (Eclesiastés 12:13). Se prometenbendiciones a los que guardan la ley; tendrán paz (Isaías 48:18; Salmo 119:165); Jehoválos exaltará (Deuteronomio 28:1). LA LEY Y LA GRACIA Nadie se salva por guardar la ley, sino por, la gracia redentora de Jesús (Gálatas 2:16).Sin embargo, la ley tiene una parte notoria y necesaria en la salvación: nos indica lo quees pecado (1 Juan 3:4). Como un espejo, nos muestra nuestra desesperada condición(Santiago 1:23-25). Luego nos lleva a Cristo, quien nos salva (Romanos 10:4; Gálatas3:24). Salvados, con la ayuda de Dios, respetaremos la santa ley, pues la gracia noinvalida la ley de Dios (Romanos 3:31). LA LEY DE DIOS NO HA SIDO ABOLIDA Jesús enseñó con claridad que la santa ley de Dios no cambia (Mateo 5:17,18). Por lotanto, para no confundirse, conviene diferenciar entre la ley moral de Dios que es eterna ylas leyes ceremoniales que representaban a Cristo y su sacrificio, y que, por lo tanto,terminaron con su muerte en la cruz (Colos. 2:14; Efesios 2:15). Existe una clara diferenciaentre la ley moral y la ley Ceremonial: LEY MORAL 1.-Es espiritual (Rom. 7:14)2. Ley real (Santiago 2:8)3. Dada por Dios (Deut. 4:12)4. Escrita en piedra (Exe. 31:18)5. Es inmutable (Salmo 111:7~8)6. No fue abolida (Rom. 3:31 ) LEY CEREMONIAL 1.- Es Carnal (Heb. 7:16)2. Ley ritual (Colas. 2:14)3. Dada par Moisés (Lev. 1:1-3)4. Escrita en libro (Deut. 31:24)5. Es temporal (Heb. 10:1)
6. Fue abolida (Colas 2:14)Perpetuidad de la Ley de Dios•Dios es eterno (Malaquías 3:6), su ley también es eterna (Salmo 119:152). Cristo nocambió la ley, sino que la confirmó (Mateo 5:17,18; Isaías 42:21). La madre de Jesús y losdiscípulos también respetaron la santa ley (Lucas 23:56; Romanos 7:22; 2 Pedro 2:21;Santiago 1:25; 1 Juan 2:3,7).El cristiano debe guardar la Santa Ley.•La ley es de gran utilidad para la vida del cristiano (Romanos 2:18; Salmo 119:104,165).La demostración verdadera del amor a Dios es guardar sus mandamientos (Juan 14:15,21; 15:10). Los redimidos guardarán la Santa Ley (Romanos 2:13; Apocalipsis 14:12; 1Juan 2:3-6). Dios es quien nos ayuda a respetar la santa ley (Hebreos 10:16; Juan 15:5;Romanos 8:3,4). El universo, creación de Dios, está regido por leyes naturales. Todo el ordenamientomoral, social, comercial e internacional se rige por leyes. Asimismo, Dios instituyó leyesmorales y espirituales. Las mismas son como las sabias disposiciones de un padre para larecta formación de sus hijos.Es clara la enseñanza bíblica acerca de la necesidad de respetar los santosmandamientos. “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos,sino el que hace la voluntad de mi Padre” (Mateo 7:21). Siendo que Dios traerá toda obra ajuicio, todos debemos guardar los Mandamientos (Eclesiastés 12:13). Se prometenbendiciones a los que guardan la ley; tendrán paz (Isaías 48:18; Salmo 119:165); Jehoválos exaltará (Deuteronomio 28:1). LA LEY Y LA GRACIA Nadie se salva por guardar la ley, sino por, la gracia redentora de Jesús (Gálatas 2:16).Sin embargo, la ley tiene una parte notoria y necesaria en la salvación: nos indica lo quees pecado (1 Juan 3:4). Como un espejo, nos muestra nuestra desesperada condición(Santiago 1:23-25). Luego nos lleva a Cristo, quien nos salva (Romanos 10:4; Gálatas3:24). Salvados, con la ayuda de Dios, respetaremos la santa ley, pues la gracia noinvalida la ley de Dios (Romanos 3:31). LA LEY DE DIOS NO HA SIDO ABOLIDA Jesús enseñó con claridad que la santa ley de Dios no cambia (Mateo 5:17,18). Por lotanto, para no confundirse, conviene diferenciar entre la ley moral de Dios que es eterna ylas leyes ceremoniales que representaban a Cristo y su sacrificio, y que, por lo tanto,terminaron con su muerte en la cruz (Colos. 2:14; Efesios 2:15). Existe una clara diferenciaentre la ley moral y la ley Ceremonial: LEY MORAL 1.-Es espiritual (Rom. 7:14)2. Ley real (Santiago 2:8)3. Dada por Dios (Deut. 4:12)4. Escrita en piedra (Exe. 31:18)5. Es inmutable (Salmo 111:7~8)6. No fue abolida (Rom. 3:31 ) LEY CEREMONIAL 1.- Es Carnal (Heb. 7:16)2. Ley ritual (Colas. 2:14)3. Dada par Moisés (Lev. 1:1-3)4. Escrita en libro (Deut. 31:24)5. Es temporal (Heb. 10:1)