¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

Bixtor

2
14 Enero 2003
64
0
Quiero proponer un tema a debatir.
¿Què es la felicidad?

Ésta es mi hipótesis:

Muchos suponen que la felicidad es una cualidad. Dicen: Yo soy, tu eres, ella es feliz. Afirman pues, que se puede llegar a "ser feliz". Ellos proponen la permanencia de la felicidad en la esencia del hombre. Y aquì se subdividen algunos: Mientras unos creen que la felicidad, una vez adquirida, permanece por siempre; otros creen que se debe alcanzar, y que una vez alcanzada, se puede descender y volver a ser no-feliz.

Yo creo que la felicidad es un estado. Se puede "estar feliz", mas no se puede "ser feliz", porque la felicidad no es inmutable. Estamos felices en determinado periodo de tiempo, dependiendo de las circunstancias que nos provoquen o no la felicidad. Aquel que dice "Yo soy feliz" puede en un momento recibir una terrible noticia que lo aflija, lo deprima o lo entristezca, y ya no serà feliz. Estuvo feliz, mas ya no lo està.


______________________________________


Bueno, éste es mi planteamiento inicial. Estoy seguro de que no son las únicas definiciones de felicidad las aquì expuestas. ¿Qué dice la Biblia?, ¿Què dicen ustedes? ¿Qué dicen otros textos? ¿Quién sabe qué es la felicidad? ¿Se puede en realidad ser feliz? ¿La felicidad tiene rostro y nombre?


Platicando con algunos cristianos me encontré con muchas divergencias al respecto. Unos me dijeron que la felicidad era Dios, otros que la felicidad era independiente de Dios. Es por ello que me vi interesado en proponer este tema para discutirlo desde todos sus ángulos, desde el del creyente, desde el del no creyente, desde otros.


Sírvanse opinar.




Sinceramente




Bixtor




""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
 
Cada vez que la en Biblia encontramos la palabra bienaventurado la traducción es : FELIZ (como adjetivo)


La felicidad no depende de las circunstancias, es un estado anímico, propio de aquellos que depositan el control de sus vidas a Dios.


Felices los que oyen la Palabra de Dios y la obedecen (Jesús en Lucas 11:28b)


Y el mismo Jesús, en el llamado Sermón del monte dijo estas profundas y hermosas palabras.

Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
(Mateo 5:3-11)
 
Re: ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

Originalmente enviado por: Bixtor
Quiero proponer un tema a debatir.
¿Què es la felicidad?

Ésta es mi hipótesis:

Muchos suponen que la felicidad es una cualidad. Dicen: Yo soy, tu eres, ella es feliz. Afirman pues, que se puede llegar a "ser feliz". Ellos proponen la permanencia de la felicidad en la esencia del hombre. Y aquì se subdividen algunos: Mientras unos creen que la felicidad, una vez adquirida, permanece por siempre; otros creen que se debe alcanzar, y que una vez alcanzada, se puede descender y volver a ser no-feliz.

Yo creo que la felicidad es un estado. Se puede "estar feliz", mas no se puede "ser feliz", porque la felicidad no es inmutable. Estamos felices en determinado periodo de tiempo, dependiendo de las circunstancias que nos provoquen o no la felicidad. Aquel que dice "Yo soy feliz" puede en un momento recibir una terrible noticia que lo aflija, lo deprima o lo entristezca, y ya no serà feliz. Estuvo feliz, mas ya no lo està.


______________________________________


Bueno, éste es mi planteamiento inicial. Estoy seguro de que no son las únicas definiciones de felicidad las aquì expuestas. ¿Qué dice la Biblia?, ¿Què dicen ustedes? ¿Qué dicen otros textos? ¿Quién sabe qué es la felicidad? ¿Se puede en realidad ser feliz? ¿La felicidad tiene rostro y nombre?


Platicando con algunos cristianos me encontré con muchas divergencias al respecto. Unos me dijeron que la felicidad era Dios, otros que la felicidad era independiente de Dios. Es por ello que me vi interesado en proponer este tema para discutirlo desde todos sus ángulos, desde el del creyente, desde el del no creyente, desde otros.


Sírvanse opinar.




Sinceramente




Bixtor




""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
hola bixtor, cada uno tiene su propia idea de lo que es la felicidad,yo es un tema que no es para"echarme flores" pero te dire que creo "lo tengo superado" desde hace unos años.En fin ,te daré mi opinión.Ahí va(átense los cinturones).

LA FELICIDAD es el estado de bienestar psiquico de la persona.
Como sólo los seres humanos tenemos psiquis-pensamiento-fácilmente se desprende que pese a lo que pueda parecer ningún animal tiene acceso a ese tipo de sensaciones.SOLO el ser humano puede sentirse feliz.
Nosotros, seres racionales, podemos sentir dolor físico,placer físico(hasta ahora como los animales)pero tambien placer psíquico(alegria,sentimiento de "CUERPO",de comunion con los demas,de paz...) y dolor psíquico(depresion,tristeza,etc).
La esencia de la felicidad ES "sentirde querido" y esta sencilla expresión tiene una trascendencia vital para entender la mision de jesus.

Fácil es imaginar que el humbral del dolor humano "es el sentirse ignorado,abandonado,sólo" que es el que padeció jesus en la cruz,no hay dolor más grande.TODOS los demas dolores,incluyendo los físicos son de menor intensidad,afectan menos y son menos incapacitantes.

Cuando uno tiene un dolor fortísmo no tiene lugar(en su atencion y por supuesto en su corazon) para los demas,vive encerrado en sí mismo.
Y si se prolonga demasiado puede llevarle al aislamiento social y experimentar la cruda soledad,no hay dolor mayor,es mejor no vivir pues "no es vida".
Y cuando uno esta supercontento decimos en españa fulanito esta que se sale (de contento),buscamos los ojos de los demas,salimos hacia afuera,estamos revosantes de gozo y deseamos la union anímica con todo aquel que podamos que este al lado.Cualquier escusa usaremos para hablarle de cualquier cosa y asi proyectar nuestro ánimo revosante en el otro.(En el fondo nuestro ánimo esta buscando la proyeccion en comun union anímica con el otro,que vibre con y en nuestra frecuencia para sentirme en él y él en mí.)

Resuminedo decirte que es secreto de ser feliz es logrando el amor ,la estima sincera de cuantos nos rodean,en especial los que con mas frecuencia vayamos a ver,pues nuestra felicidad depende de ellos en ese sentido.Tanto nos quieran asi notaremos que somos dignos de amor y de que valemos,y con ese ánimo viviremos con espiritu alegre y rostro feliz y muchos no hallaran el secreto de tu felicidad porque no se ve el truco.Y el truco es tratar de comprender a los demas,para tratar de quererlos y en cuanto ellos detecten que les estimas te estimaran,logrando nuestro objetivo pues NADA hay mas contagioso que el amor(somos por siempre mendigos de amor), y de esto vuestro dios sabía(y sabe supongo ) un rato.
Saludos desde españa.
 
Para mi la felicidad es como un sentimiento, una emocion, una sensacion, por lo tanto puede permanecer, pero tambien se puede ir. En estos momentos siento que soy feliz, pq? Pq no me siento con razones para decir lo contrario, Dios me ha bendecido grandemente y aunq hay mucha tormenta, Dios me da la paz para pasarla :D Pero si algo es cierto es que es Dios el que permite ser feliz, pq no estando con el soy muy infeliz, pq mi almase vacia y puedo tener mil personas alrededor ofreciendome su amor y no me basta para ser feliz. Sí hay momentos en que la felicidad disminuye o a veces se va por completo, pero a mi entender estando con Dios es mas lo que permanece que lo que se va.

Tambien veo la felicidad desde el punto de vista de ver mis sueños realizados, casarme, tener hijos, trabajar para el Señor, tan solo pensarlo me hace sentir muy feliz. En fin yo creo que la felicidad es algo muy individual y cada quien la interpretara a su forma pq cada cual tiene una idea en la cabeza de que es lo que le hace feliz.


Dios les bendiga

Joka
 
La felicidad es una forma de navegar...

La felicidad es una forma de navegar...

Holas...

La Felicidad... mmm, hace poco escuché en la radio algo precisamente sobre eso.

El diáologo entre los personajes se iniciaba más o menos así:

A:¿Qué es lo que más quieres en la vida?

B:pues... en estos momentos, trabajar.

A:¿Por qué?

B:pues, para tener dinero.

A:¿Para qué?

B:para comprar cosas que yo quiero, por ejemplo un auto.

A:¿Qué te da el tener un auto?

B:pues, no sé... me hace sentir bien. Puedo presumirlo.

A:¿Qué te da el presumirlo?

B:pues... sentirme bien, que me ven, que soy tomada en cuenta.

A:¿Qué te da todo eso? ¿Con qué fin?

B:pues, me sentiría feliz.


Con lo anterior quien estaba entrevistando daba a entender que el fin de la vida humana, es decir, todas nuestras acciones en la vida están encaminadas hacia un simple y único objetivo: Nuestra Felicidad.

Todo lo que hacemos con tal de ser felices ¿no?

Pero el mismo entrevistador decía algo así: "Los hombres tratan de buscar la felcidad en formas equivocadas, por ejemplo, piensan que cuando tengan dinero serán felices... si fuera cierto, eso querría decir que todos los adinerados son felices ¿no? Otros piensan, sería feliz si tuviese salud; cuánto hombre saludable no vemos que se nos presentan con una apariencia deplorable y además presentando una apatía ante la vida. Otros dirían, si consigo a la pareja de mis sueños seré feliz, mostrándonos sólo una actitud enfermiza de dependencia en la que tu felicidad está en manos de otra persona... de igual forma sucede con el estatus y el reconocimento social, pues permites que las opiniones de los demás sobre ti valgan más que tú mismo..."

La felicidad de acuerdo a lo que se decía en ese programa de radio, consiste en la "evolución interna". Bueno, tal vez sí, entendiendo ese estado de evolución interna cómo un mejoramiento de la perspectiva individual con respecto a la vida propia y al mundo.

Por ahí leí, ya no recuerdo dónde, acerca del error tan común de confundir Felicidad con Placer... simplemente cuánto alcoholico, drogadicto y/o adicto al sexo_ infeliz no hay en este mundo a pesar del placer que le proporciona su vicio.

El cristiano, ¿no persigue su felicidad al seguir la voluntad de Dios?

En la obra de Hermann Hesse, Siddartha, se menciona el hecho de que la felicidad es un estado que no se persigue ni trata de llegar a ella puesto que ya se es feliz. ¿Y cómo se es feliz? Por lo que entiendo en la obra, la felicidad es un estado inconsciente que trasciende a los estados emocionales del momento presente: placer, disgusto, tristeza, alegría, etc. Es una idea de que... mmm... todo está bien, aceptación y amor por todo y todos y por ti. Algo así, pues el mismo autor dice que en las palabras se pierde la definición de lo indefinible.

Un atributo de la Felicidad bien podría ser que es un estado de independencia psíquica con respecto al mundo externo, incluyendo a tu propia química orgánica la cual regula tus emociones.

Otro atributo de la Felicidad sería el amor. Y vaya que para tratar de definir el amor es otro cuento :)

Tal vez no haga falta razonar tanto sobre el asunto, pues si la felicidad es la que no se persigue sino la que se tiene, podemos tener la simple decisión de ya ser felices ¿no? es decir: Ser feliz por el ya simple hecho de estar vivo.

P.D. Espero no pecar de simplista con lo que dije, pues pienso que el razonamiento (no me refiero a un razonamiento tan complejo sino, no sé, tal vez algo así como un poco de sentido común) debe estar implicado en la búsqueda de la felicidad.
 
Bueno, quizà la FELICIDAD sea el màs relativo de los tèrminos.

Me platicaba un compañero budista de la universidad su idea al respecto.
Èl decìa que el hombre està en un estado continuo de deseo y por lo tanto de dolor. Sentir deseo es estar insatisfecho, por lo que esto es un malestar. Puedes satisfacer un deseo, pero pronto tendràs otro y otro. Por deseo entièndase no solo aquel que involucra lo material, sino el deseo de sentise amado, de realizarse, etc.

Le preguntè si entonces nunca podrìamos llegar a un estado de satisfacciòn total o felicidad. Me dijo que habìa que llevar a cabo un proceso de eliminaciòn de los deseos, a travès de la meditaciòn, y de la realizaciòn de actos que no involucrasen nuestro deseo, aquellos que nos hicieran sentir satisfechos sin antes haber estado insatisfechos. Como tratar de satisfacer un deseo que no estamos sintiendo.

No me dijo como lograrlo, pero me pareciò interesante la idea de que no somos felices porque lo deseamos. "No desees ser feliz, sèlo" me dijo.


________________________________________-




Sinceramente:

Bixtor
 
Se necesitan demasiadas cosas para ser feliz :

Se dice que el que tenga salud , dinero y amor lo tiene todo , por lo tanto , es feliz ¿ Alguien lo discute ? porque yo si .

Hay una busqueda en el ser humano que escapa a los asuntos mundanos , que se busca a traves de la trascendencia , pero que solo nos roza levemente , y escapa sin dejarse atrapar , es algo asì como un anhelo . Anhelo de cosas bellas , de amores infinitos , de bondad sin freno . De perfecciòn , justicia y mucho mas

Creo que solo de rato en rato , se olvidan esos anhelos , y si todo esta bien en nuestro entorno , nos tomamos un rato de felicidad .

Por otro lado , yo me conformo con no sentirme desdichada , y mas allà , todo lo dejo al futuro , para cuando llegue al final de la ruta , y encuentre al fin aquello perfecto que presiento apenas .
 
Mt 10.34-39

Mt 10.34-39

Mt 10
" 34 No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
35 Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra;
36 y los enemigos del hombre serán los de su casa.
37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;
38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará."
 
¿La felicidad debe ser el objetivo de nuestra vida?

¿La felicidad debe ser el objetivo de nuestra vida?

La felicidad es hallar tu vida.
Una propuesta:
El que busque la felicidad, la perderá; el que sacrifique su felicidad siguiendo a Cristo, la hallará.

No seamos maoquistas, pero ...
¿la felicidad debe ser el objetivo de nuestra vida?
 
FELIZ el que no halle tropiezo en mi (Jesús)