¿Que es Judaizar????

AJYM

2
28 Noviembre 2001
24
0
Shalom.

A ultimas fechas, algunos me han tildado de Judaizante, sin saber a ciecia cierta lo que es. Me permito adjuntaros un documento, que en lo personal, me parece el mas objetivo al respecto.

--------
Por Pr. Héctor Navarro


Es importante y saludable definir este término y darle el lugar Bíblico que le corresponde para salud tanto escritural como doctrinal de nuestras congregaciones en estos tiempos.

Existen dos fuentes que definen este término.

El proveniente de la iglesia Católica Apostólica y Romana.
Es el más común aun dentro del pueblo evangélico.

La Iglesia Católica Romana define judaizar de la siguiente manera: "Practicar algo del Judaísmo, guardar el Shabat, celebrar las fiestas del Señor, etc."

"Aceptar la religión judía; practicar ritos y ceremonias de la Ley judaica según la lexipedia: Diccionario Enciclopédico de Británica Tomo 2".

Este fue el concepto que separó a los primeros creyentes de las raíces hebreas de la fe, llevando a interpretar algunas enseñanzas Bíblicas desde la perspectiva de la filosofía griega, y no según la interpretación de los rabinos piadosos.
Esta interpretación de judaizar es la doctrina base para las cruzadas, la inquisición y el holocausto; cualquiera que conozca la historia se dará cuenta.

Además, esta interpretación está en contra de la Biblia, de los Apóstoles y del Señor mismo.

A. Está en contra de la Biblia, porque las enseñanzas de la Biblia son eternas, es la revelación de Dios a su pueblo, a todo aquel que cree; es un libro netamente judío, y lo que expresa es la cultura que Dios reveló a sus hijos; principios válidos para todas las edades, todos los tiempos en todo el globo terráqueo.
"Toda la Escritura es inspirada por Dios". 2ª Timoteo 3:16.
"La Palabra de Dios es viva y eficaz". Hebreos 4:12.
"La Ley del Señor es perfecta que convierte el alma". Salmo 19:7.

Estos textos nos confirman sin lugar a duda la vigencia permanente de toda la Palabra de Dios. Decir lo contrario es hablar muy liviano e irresponsablemente sobre la veracidad y eternidad de la Palabra de Dios.

Además, la Biblia misma da una definición de judaizar que dista mucho de lo que la iglesia Católica Romana llama judaizar.



B. ¿Por qué está en contra de los Apóstoles?.
Sencillamente porque ninguno de ellos dejó de ser judío al aceptar a Yeshúa ben David (Jesús hijo de David) como el Mesías.
Veamos algunos ejemplos:
El Apóstol Pablo, no dejó de ser judío, aun siendo misionero viajaba a Jerusalén para cumplir con las fiestas y los ritos judíos.

Pablo circuncidó a Timoteo para que le acompañara en el ministerio. Hechos 16:3.
Dice: "Por causa de los judíos que había en aquellos lugares".
También: "Sabía que Timoteo era hijo de madre judía". 2ª Timoteo 3:14-15 y 2ª Timoteo 1:5; pero su padre era griego.

A Pablo se le acusaba de traidor y que había dejado al judaísmo, enseñando en contra de la circuncisión, esta acusación venía de los judíos ortodoxos no creyentes.
Para no dar pie a este comentario es que Pablo circuncida a Timoteo. Ahora bien si Pablo había dejado el judaísmo, y para que no digan nada circuncida a Timoteo, está jugando al "camaleón" y no está siendo honesto con los de su pueblo. Por lo tanto, como sabemos la integridad de Pablo, podemos ver claramente que eso era una demostración de que él no había dejado de ser judío.

Otra prueba más en Hechos 21:20-28. Había millares de judíos que habían creído y todos continuaban celosos de la Ley. V. 20
Se había regado un falso rumor que Pablo estaba enseñando contra la circuncisión y contra las costumbres judías V. 21
Pablo se dispone a demostrar públicamente que eso es falso al disponerse cumplir con los votos junto con otros hermanos. Vs. 22-24, 26
En este pasaje se ve claramente que para los discípulos el hecho de no cumplir con los ritos judíos era no andar ordenadamente. V. 24.


¿Está Pablo haciendo aquí una pantomima, una falsa apariencia engañando a los de su pueblo, o está afirmando que el hecho de ser creyente en Cristo no implicaba dejar de ser judío?.

Pablo era enemigo acérrimo de las apariencias en este respecto, hasta el punto de llamarle la atención a Pedro por incurrir en esta falta. Gálatas 2: 11-13.
Como hemos visto ni Pablo ni Pedro, ni Juan, ni ninguno de los Apóstoles dejaron de ser judíos, por ser creyentes en el Mesías de Israel, Yeshúa ben David.
Esto nos comprueba que la definición Católica de Judaizar está en contra de los apóstoles.

Pero aun más esta definición también está en contra del Señor mismo.
En ninguna parte de la Escritura vemos al Señor enseñando en contra de los ritos y prácticas judías, todo lo contrario, algunas prácticas que se habían desviado, él lo llevó a su correcta interpretación como sucedió muchas veces con el problema del Shabat, (sábado).

La vida de nuestro Señor fue marcada profundamente por las prácticas y costumbres judías.



Fue presentado y circuncidado según la Ley. Lucas 2:21-24.
Cumplió con el rito judío de la purificación para que se cumpla toda justicia. Mateo 3: 13-15.
Cumplió con el rito judío del Bar-mitsvá. Lucas 2:41-42.
Cumplió con la costumbre de celebrar el Shabat en la Sinagoga. Lucas 4:16.
Usaba el Talit o manto de oración característico de todo varón judío. Lucas 8.44.


Con estas referencias nos damos cuenta que el Señor, ni rechazó el judaísmo, ni dejó de ser judío, solamente lo reinterpretó, como se esperaba que el Mesías lo hiciera.

Esto nos confirma que la definición de la Iglesia Católica Romana de que judaizar es realizar prácticas y costumbres judías, está en contra de Cristo. Entonces desde esta perspectiva el Señor hubiera sido el primer judaizante.

Con todo lo que hemos visto, nos damos cuenta que la definición dada por Roma de judaizar es completamente inadecuada porque no está acorde con la Biblia, ni con los Apóstoles, ni con el Señor mismo; por lo tanto los creyentes de estos tiempos deben tener sumo cuidado al juzgar o definir algunos aspectos, ya que muchas ideas y conceptos preconcebidos son heredades de la Iglesia de Roma de un cristianismo completamente ausente de las raíces hebreas de la fe, sin la cual es imposible dar una correcta interpretación de las enseñanzas del Señor y de sus Apóstoles, ya que todos ellos fueron judíos, y nunca dejaron de serlo. Así que para entender su doctrina y sus enseñanzas con profundidad hay que hacerlo desde una perspectiva hebrea.



II. Veamos la definición Bíblica de Judaizar.
Para definir desde el punto de vista bíblico lo que quiere decir judaizar es necesario entender varias cosas.

Entender el origen y significado de "Judaísmo".
Tener claro a que clase de judaísmo se refiere.
Y los antecedentes de este problema desde antes del nacimiento del Señor.
A. Entendiendo el origen y significado del Judaísmo.

La expresión judío o judaísmo tiene su inicio en la división del reino de Israel, en el reino del norte que originó los samaritanos, y el reino del sur que originó los judíos por descender de la tribu de Judá y al territorio se le llamó Judea.


B. En el exilio a Babilonia.

La segunda cosa que debemos tener en cuenta cuando definimos el tema que nos ocupa es que el judaísmo comienza a tomar cuerpo como religión organizada después que el término judío surge como resultado de la desaparición del reino de norte y la prevalencia de Judá en el sur que lo ubica como punto de referencia decisivo relacionado con Judá y con Judea.


El cautiverio babilónico produjo el surgimiento de la Sinagoga, como sustituto del Templo de Jerusalén, redefinió su teología y creó las condiciones para el surgimiento del judaísmo rabínico. Entendiéndose como tal el conjunto de interpretaciones que los rabinos comenzaron a dar al pueblo en sus nuevas condiciones sociales culturales y políticas, totalmente diferentes a los dados en Israel.


Posteriormente con la invasión Siria (-IV A.E.C) y la imposición del helenismo con Antíoco Epífanes (-215-164 A.E.C.) y el cruce de razas de algunos, surge una nueva situación: Los helenistas: Judíos, con lenguaje y ciertos aspectos griegos; son los griegos mencionados en Hechos 6.


Todo esto dio origen a lo que se llamó Judaísmo Rabínico, que era lo que predominaba en los tiempos del Señor y los apóstoles.


Verdades importantes para poder entender el asunto de judaizar y judaizante.



En los tiempos de Jesús había varias escuelas rabínicas y todas alegaban tener la verdadera interpretación.

Se reconocía como "Yugo" (Mateo 11:29) la interpretación que un rabino daba a la Ley, lo que constituía la enseñanza distintiva de su escuela.
Se decía que cada interpretación de las diferentes escuelas rabínicas era solamente un "ayo" (Gálatas 3:24) para cuando viniera el Mesías, quien tendría la razón y daría la verdadera interpretación de la Ley (Torá).
A las interpretaciones rabínicas se les llamó también Ley (Torá).
En el Nuevo Testamento se habla de Ley (Torá) indistintamente tanto a la dada por Dios como a las interpretaciones rabínicas sin hacer ninguna diferencia, lo que ha traído mucha confusión y malas interpretaciones al respecto.
Entonces entendemos como judaísmo rabínico la interpretación que dieron los rabinos a la Palabra de Dios para el pueblo judío. Esa era la enseñanza que imperaba en los tiempos de Jesús.

D. Actualmente hay cuatro clases de judaísmo principales.
1. Judaísmo Ortodoxo.
2. Judaísmo Conservador.
3. Judaísmo Reformado.
4. Judaísmo Reconstruccionista.





III. Cuando se habla de Judaísmo ¿A qué clase de Judaísmo se refiere?
La pregunta debería ser a qué Ley se refiere. Ya que las interpretaciones de los rabinos se constituyeron en un conjunto de leyes tan estrictas que ni ellos podían cumplir. Mateo 23:4.
Es necesario entender que la expresión "cumplir" cuando el Señor se refiere no he venido a abrogar, sino a "cumplir" (Mateo 5: 17) quiere decir reinterpretar, interpretar correctamente.
Por otro lado, en este mismo pasaje el Señor está hablando de la necesidad del creyente de cumplir la Ley de Moisés y los profetas, era la única Ley (Torá) reconocida como autoridad y como la Palabra de Dios para esos tiempos.

IV. Antecedentes del Judaísmo y de la salvación por la Ley (Torá).
A. Para entender al Judaísmo de los tiempos de Jesús es necesario entender el propósito de la Ley (Torá).



La Ley (Torá) nunca fue dada para salvación. Habacuc 2:4.
El propósito de la Ley y los profetas es revelar la justicia de Dios, la cual se obtiene por la fe en el Mesías. Romanos 3:21-22.
El propósito de la Ley (Torá) es guiar al hombre al conocimiento del Mesías. Salmo 119:105; Juan 5:39. Las únicas escrituras válidas por el Señor eran la Torá (la Ley) y los Profetas.La Ley (Torá) fue dada para conocer el carácter del Mesías, y enseñarnos a cómo conducirnos en este mundo. Es como la guía para moverse en un territorio lleno de "minas". Desde este punto de vista la Ley o Antiguo Testamento nunca pierde vigencia.
Cuando analizamos el mecanismo de salvación de los héroes de la fe, ninguno fue salvo por cumplir la Ley. Hebreos 11. Así que en el Primer Pacto (Antiguo Testamento) no se esperaba que nadie fuese salvo por guardar la Ley.
La Ley fue dada para guardar al hombre del peligro, así que al cumplirla lograba sobrevivir. Levítico 18:5, Hebreos 4:12, Salmo 1:1-3.

Antecedentes de la desviación de buscar la salvación por la Ley (Torá)

Dios es quien redime y no la Ley (Torá). Isaías 43:1-28.
Isaías describe el verdadero enfoque de la Ley (Torá), lo que originalmente Dios espera. Isaías 58:1-14.
La razón central del mensaje de los profetas fue esa. Tomemos como ejemplo a Habacuc 2:4.
El énfasis no está en guardar la Ley (Torá), sino guardarla correctamente amando a Dios.

El punto anterior nos confirma que desde el Antiguo Testamento se está combatiendo la idea del legalismo, buscar la salvación por la Ley (Torá)
Así que cuando analizamos el propósito de la Ley nos damos cuenta que la salvación siempre era un resultado de la relación con Dios, las Escrituras (la Ley) es el instrumento para conocer a Dios.

La fe viene por el oír y el oír por la Palabra de Dios (Romanos 10:17). La Palabra que Pablo conocía era la Ley y los Profetas.

Definamos Judaizar desde el punto de vista bíblico.

Definiciones de los Diccionarios:

En ningún diccionario se encontró la expresión JUDAIZAR, excepto en el Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento W.E. Vine. "Judaizar, esto es, conformarse a las prácticas y maneras de los Judíos, se usa en Gálatas 2:14".
Esta explicación realmente está fuera de contexto, porque lo que Pablo está reclamando a Pedro es su hipocresía.
Pedro cuando estaba con los gentiles convertidos se comportaba como un gentil, y cuando llegaban los judíos convertidos obligaban a los gentiles a hacer cosas que sólo se les exigía a los judíos para congraciarse con los líderes judíos.
Según el contexto podríamos definir según ese texto que judaizar es "obligar a los gentiles a hacer cosas que sólo se les exige a los judíos".

El Diccionario Ilustrado de la Biblia, Wilton M. Nelson, Editorial Caribe, no tiene Judaizar; pero si tiene Judaizante y lo define así: "Nombre dado a los judíos convertidos al evangelio que querían imponer a los creyentes gentiles la circuncisión, la fidelidad a la Ley (Torá) y otras prácticas judías como medio de salvación". Hechos 15:5.
Aquí está la clave: "como medio de salvación". Nada en la Ley (Torá), ni en el sacrificio de la expiación por el pecado, era para salvación. Porque siempre se había establecido, desde la fundación del mundo, que la salvación sólo sería a través del Mesías. Génesis 3:15.

El Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado, de Vila Escuain, Editorial Clie, tampoco tiene la palabra Judaizar, pero si tiene el adjetivo judaizante: "Eran aquellos que querían imponer la observancia de la Ley de Moisés a los cristianos convertidos de entre los gentiles, con el argumento de que era necesario para la salvación". Y luego describe los resultados heréticos de esta tendencia. Igual que el anterior, el asunto no está en guardar los ritos judíos, sino el "por qué". El énfasis que los judaizantes hacían era porque tenían que hacerlo para ser salvos.
Si nosotros analizamos este fenómeno en el Nuevo Testamento nos daremos cuenta del elemento en común: "Requisito para Salvación".

Entonces Judaizar desde el punto de vista bíblico es: "Enseñar que hay que guardar los ritos, costumbres y tradiciones judías para poder ser salvos, como la circuncisión, el Shabat, las fiestas, etc.".

Esto es lo que la Biblia llama judaizar, porque los judíos no creyentes en su mayoría creían y enseñaban eso, que la salvación se obtenía por medio de las obras de la Ley (Torá) y se olvidaban de Dios. Cuando las obras de la Ley (Torá) tenían y tienen como propósito revelarnos a Dios como el Mesías y su salvación, la cual sólo se recibe por la fe; enseñanza ésta que cruza como un cordón de oro desde Génesis hasta Apocalipsis.

Así que necesitamos entender el hecho de judaizar desde el punto de vista bíblico y no católico. Cuando lo vemos desde esta perspectiva nos damos cuenta que muchas de las prácticas bíblicas como las fiestas y otros aspectos de identidad tienen vigencia para el creyente en el Mesías, enriqueciendo el concepto profético de las enseñanzas del Mesías para la vida de todo aquel que cree en Él.

La Biblia es clara en que la salvación es solamente por la fe en el Mesías de Israel, sin la circuncisión, sin guardar el sábado, ni las fiestas del Señor, ni los ritos ceremoniales. Nada de eso nos salva. Eso no quiere decir que no tenga su importancia.

----------

Y como aclaracion personal, mi postura es: "la circuncision no te salva, tampoco el respetar ritos". El unico que salva es Yeshua Hamashiaj". El Unico que pudo cumplir la ley.

Shalom
 
Re: ¿Que es Judaizar????

Una correcta explicación, para que nadie se deje llevar por los comentarios maliciosos de otros.
 
Re: ¿Que es Judaizar????

Muy bueno :leapfroga

El problema es que si queremos situar lo que es correcto, biblicamente hablando, y no lanzamos a cada judio al mar con una piedra en cada pierna, siempre vamos a recibir el nombre de judaizante :peepwallA

Es bueno explicar que quienes nos llaman así, es el ala antisemita de la iglesia " cristiana " :ptamaen: Ellos cumplen fielmente la consigna nazi-marxista del momento, de odiar a los judios y minimizar su papel. Son tambien los que hablan de sustituciones etc etc . Mejor es no prestar atención.

Pienso que cuando Cristo regrese, tendrá problemas con esas personas. Es que tal vez lo quieran volver a crucificar por judio. :kaffeetri
 
Re: ¿Que es Judaizar????

Perdón si me voy por la tangente...

Pero condenar a los asesinos terroristas palestinos que se llevan vidas civiles israelíes (incluso niños) es judaizar (para algunos claro) :rana:
 
Re: ¿Que es Judaizar????

Elisa



¿Anti semita y "cristiano"? ¿Cómo se comerá eso, cuando Cristo nació JUDIO?
 
Re: ¿Que es Judaizar????

Yo de siempre he amado como algo especial al pueblo de Israel, es mas, tengo carga en mi corazón con ese pueblo, el hecho no quita que reconozco que viven de espaldas al Señor y trato por todos los medios de hacer algo para traerlos a Jesus, a mi también me tratan por eso de judaizante....... por las noches cuando me acuesto quizás no duermo por eso.....

Estimado AYIM amar a Israel es amar al pueblo escogido de Jehová, eso no es ser judaizante.

Shalom!!!