¿Que es fe?

Re: ¿Que es fe?

Por cierto, buscaba la oportunidad de preguntarte cómo es eso de que la teoría del Big bang ya fue comprobada?

La teoria es solo un constructo filosofico que sirve para entender un fenomeno, las trazas del fenomeno, las huellas y rastros estan ahi ¿por que estan ahi?, no por error, no aparecen solas, son pproducto de un evento pasado. Si preguntas por verdadera curiosidad puedes leer al respecto.
 
Re: ¿Que es fe?

Camaronero me subestimas.
1. Cuando hablo de Dios hablo del creador único, llamese Shiva, Buda, Montecristo, Camarón...
2. No te das una idea las cosas que me dijeron. Los musulmanes te dicen una cosa, los católicos otra y ....
3. Es mas fácil para vos que no crees en Dios, porque si no crees, no tenés que pensar en cual Dios no crees, pero para los que creen que un Dios los hizo, tenemos el tremendo problema de decidir quien dice la verdad.

El creer en Dios o no, es algo muy íntimo.

Yo creo en Dios pero tenés que entender que para nosotros se complica mucho cuando salimos del cascaron y nos encontramos con 20000 confesiones distintas.

El que no cree ya definió su vida,
El que cree y está persuadido de que fue puesto con un propósito, no se puede negar a si mismo y deberá descubrir que profetas de Dios de todos los colores.

Pero para este creyente, la existencia de miles de profetas con libritos diferentes, no es razón para decir Dios no existe.

¿Estendés camaronero?
¿Nos tirás una amorosa red?

Entiendo bien, el meollo sigue siendo el mismo y lo plasmas en tus palabras "El creer en Dios" "Yo creo en Dios" al final es solo una creencia que no moldea la realidad.

El que cree en dios ya tiene la vida resuelta en muchos aspectos, ya tienen su codigo de conducta, sus guias morales, su vida eterna, su salvacion y ese reconfortante sentimiento de que no estas solo, que alguien te cuida y que cuando mueras no se va a extinguir tu esencia para siempre.

El que no cree no tiene nada de eso, no digo que uno sea malo y otro bueno, son cosas diferentes, el que no cree tambien tiene sus cuestiones resueltas. Asi que realmente no creo que sea cosa de ver quien la pasa peor por su sistema de creencias o su falta del mismo.
 
Re: ¿Que es fe?

Entiendo bien, el meollo sigue siendo el mismo y lo plasmas en tus palabras "El creer en Dios" "Yo creo en Dios" al final es solo una creencia que no moldea la realidad.

El que cree en dios ya tiene la vida resuelta en muchos aspectos, ya tienen su codigo de conducta, sus guias morales, su vida eterna, su salvacion y ese reconfortante sentimiento de que no estas solo, que alguien te cuida y que cuando mueras no se va a extinguir tu esencia para siempre.

El que no cree no tiene nada de eso, no digo que uno sea malo y otro bueno, son cosas diferentes, el que no cree tambien tiene sus cuestiones resueltas. Asi que realmente no creo que sea cosa de ver quien la pasa peor por su sistema de creencias o su falta del mismo.
Nada de lo que se crea que se tiene resuelto aquí, sea por un creyente o sea por un no creyente, resuelve lo que sucederá despues de su muerte:

"Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?"

La fe es precisamente el confiar en que después de la muerte Dios resuelve a mi favor lo que haya de ser.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Que es fe?

MARCOS 4:22 "Porque no hay nada oculto que no deba ser revelado y nada secreto que no deba manifestarse.
4:23 ¡Si alguien tiene oídos para oír, que oiga!"

...No minimizo, ni subestimo la inteligencia, preparación y vivencias de nadie. Cada persona tiene un proceso y creo que lo que piensa y cree lo hace porque tiene (por lo menos) cierta evidencia de eso, lo cual, no significa que sea la Verdad; en todo caso es la realidad de su entorno inmediato y no estoy hablando de relatividad pues estoy convencida de que hay UNA <st1:personName w:st="on" ProductID="la VERDAD ABSOLUTA">VERDAD ABSOLUTA</st1:personName> de la que se deriva todo.

A menudo me topo con que mis argumentos son desvirtuados o comprendidos parcialmente, es decir, cuando algún párrafo es confrontativo para la realidad de quien lo lee, lo niega; cuando no lo entiende o no quiere entenderlo, lo ignora o solo se concentra en ciertas palabras o frases y hace de estas el foco de la discusión sin que ello haga la diferencia en el contexto general y se enfrasca en una batalla sin sentido perdiéndose y desviandose de lo realmente importante.<o:p></o:p>

Esto me ha llevado a comprender que las personas a la hora de aprender, conocer y saber somos selectivas y escogemos del “buffet” solo aquello que no nos cae pesado, lo que se antoja o lo que ya hemos probado anteriormente y justo eso es lo que sucede con <st1:personName w:st="on" ProductID="la Palabra">la Palabra</st1:personName> de Dios (y no solo la escrita).<o:p></o:p>
Podemos pasar años buscando, viajar por el mundo, leer toneladas de letras y preguntar a miles de personas; pero si no somos honestos y humildes, solo vamos a encontrar lo que NUESTRO CORAZÓN DESEA, así pase enfrente de nuestras narices la verdad, lo correcto; y esto aplica a creyentes y no creyentes.

Existen toda clase de escritores, historiadores, arqueólogos, científicos, filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos, teólogos, (inteligentes o no tanto, objetivos o no, sabios o no, honestos o no, razonables o no, fanáticos o no, y un largo etc.); tanto de creyentes y sus divisiones como de no creyentes y sus divisiones: Todo un universo de información bien argumentada,
independientemente de que sea verdadera o falsa. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Hoy pienso que lo que pudiera diferenciarnos a los buscadores es la respuesta a estas preguntas: "¿QUIÉN BUSCA? ¿QUÉ BUSCA? ¿POR QUÉ BUSCA? y ¿PARA QUÉ BUSCA?."

El mundo actual puede gritar orgulloso que ha llegado al clímax de su desarrollo e inteligencia, tanto como para creer no necesitar a Dios. Pero no habrá muchas personas que opinen que hoy el mundo y la humanidad están mejor que nunca. Siempre ha existido mal y bien, moral e inmoral, paz y guerra, salud y enfermedad pero de alguna manera, en un cierto equilibrio. <o:p></o:p>

Pareciera que en este siglo alguien hubiera abierto la llave del mal, y como si tras bastidores se estuviera preparando un desenlace épico.

Al margen de lo que cada quien crea, <st1:personName w:st="on" ProductID="la VERDAD">la VERDAD</st1:personName> existe y se desarrolla. La conclusión, todos, en su momento la conoceremos, pero ninguno podrá, en ese momento retroceder en su postura, retractarse de su "convicción" o cambiar de fila. <o:p></o:p>

Hoy, aún tenemos la oportunidad de cambiar de parecer, de preguntar una vez más y elegir, puesto que, al final, lo que creemos y a donde vamos es nuestra DECISIÓN.<o:p></o:p>
Principio del formulario<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Final del formulario<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: ¿Que es fe?

MARCOS 4:22 "Porque no hay nada oculto que no deba ser revelado y nada secreto que no deba manifestarse.
4:23 ¡Si alguien tiene oídos para oír, que oiga!"

...No minimizo, ni subestimo la inteligencia, preparación y vivencias de nadie. Cada persona tiene un proceso y creo que lo que piensa y cree lo hace porque tiene (por lo menos) cierta evidencia de eso,
lo cual, no significa que sea la Verdad; en todo caso es la realidad de su entorno inmediato y no estoy hablando de relatividad pues estoy convencida de que hay UNA <st1:personname w:st="on" productid="la VERDAD ABSOLUTA">VERDAD ABSOLUTA</st1:personname> de la que se deriva todo.

A menudo me topo con que mis argumentos
son desvirtuados o comprendidos parcialmente, es decir, cuando algún párrafo es confrontativo para la realidad de quien lo lee, lo niega; cuando no lo entiende o no quiere entenderlo, lo ignora o solo se concentra en ciertas palabras o frases y hace de estas el foco de la discusión sin que ello haga la diferencia en el contexto general y se enfrasca en una batalla sin sentido perdiéndose y desviandose de lo realmente importante.<o:p></o:p>

Esto me ha llevado a comprender que las personas a la hora de aprender, conocer y saber somos selectivas y escogemos del “buffet” solo aquello que no nos cae pesado, lo que se antoja o lo que ya hemos probado anteriormente y justo eso es lo que sucede con <st1:personname w:st="on" productid="la Palabra">la Palabra</st1:personname> de Dios (y no solo la escrita).<o:p></o:p>
Podemos pasar años buscando, viajar por el mundo, leer toneladas de letras y preguntar a miles de personas; pero si no somos honestos y humildes, solo vamos a encontrar lo que NUESTRO CORAZÓN DESEA, así pase enfrente de nuestras narices la verdad, lo correcto; y esto aplica a creyentes y no creyentes.

Existen toda clase de escritores, historiadores, arqueólogos, científicos, filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos, teólogos, (inteligentes o no tanto, objetivos o no, sabios o no, honestos o no, razonables o no, fanáticos o no, y un largo etc.); tanto de creyentes y sus divisiones como de no creyentes y sus divisiones: Todo un universo de información bien argumentada,
independientemente de que sea verdadera o falsa. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Hoy pienso que lo que pudiera diferenciarnos a los buscadores es la respuesta a estas preguntas: "¿QUIÉN BUSCA? ¿QUÉ BUSCA? ¿POR QUÉ BUSCA? y ¿PARA QUÉ BUSCA?."

El mundo actual puede gritar orgulloso que ha llegado al clímax de su desarrollo e inteligencia, tanto como para creer no necesitar a Dios. Pero no habrá muchas personas que opinen que hoy el mundo y la humanidad están mejor que nunca. Siempre ha existido mal y bien, moral e inmoral, paz y guerra, salud y enfermedad pero de alguna manera, en un cierto equilibrio. <o:p></o:p>

Pareciera que en este siglo alguien hubiera abierto la llave del mal, y como si tras bastidores se estuviera preparando un desenlace épico.

Al margen de lo que cada quien crea, <st1:personname w:st="on" productid="la VERDAD">la VERDAD</st1:personname> existe y se desarrolla. La conclusión, todos, en su momento la conoceremos, pero ninguno podrá, en ese momento retroceder en su postura, retractarse de su "convicción" o cambiar de fila. <o:p></o:p>

Hoy, aún tenemos la oportunidad de cambiar de parecer, de preguntar una vez más y elegir, puesto que, al final, lo que creemos y a donde vamos es nuestra DECISIÓN.
<o:p></o:p>

Encantado luquitas.
Me encantó.

Yo no se si estoy loco. Vos decime. El señor me dijo: "Conocerás la verdad y esta te dará libertad verdadera"
Si el me dijo que la conocería, debe ser porque nos la piensa revelar y espera que ella nos libere de la ignorancia.

A veces estamos convencidos de algo pero por respeto a los demás, en una de esas por una falsa concepción de humildad, nos permitimos dudar de aquello en lo que ya estamos firmes.

La verdad es una sola, bien decís, porque Jesús dijo: "Yo soy la verdad" pero asombra ver que leyendo las mismas palabras se puedan pensar cosas tan diferentes.

El hecho de Cristo y sus consecuencias para la humanidad no cambian porque lo creamos o no.
En la cruz el perdonó a todos los hombres del planeta. El cargó el pecado de toda la humanidad. Y el sol salió para todo el mundo.

La parte de Dios ya ha sido hecha. Nuestra parte, como vos decís, se está escribiendo.
La escribimos nosotros con cada cosa que hacemos.

Solo se juzgarán los hechos pero muchos de ellos dependerán de lo que en verdad creamos.

De todas formas tu conclusión me asusta:
"ninguno podrá, en ese momento retroceder en su postura, retractarse de su convicción o cambiar de fila"

¿A que iglesia vas?















 
Re: ¿Que es fe?

Entiendo bien, el meollo sigue siendo el mismo y lo plasmas en tus palabras "El creer en Dios" "Yo creo en Dios" al final es solo una creencia que no moldea la realidad.

Exacto. La realidad "es" mas allá de lo que vos o yo creamos

El que cree en dios ya tiene la vida resuelta en muchos aspectos, ya tienen su codigo de conducta, sus guias morales, su vida eterna, su salvacion y ese reconfortante sentimiento de que no estas solo, que alguien te cuida y que cuando mueras no se va a extinguir tu esencia para siempre.

Le diste al clavo. Aunque te aclaro que para muchos eso deben de ganarselo y eso los puede hacer muy infelices.

El que no cree no tiene nada de eso, no digo que uno sea malo y otro bueno, son cosas diferentes, el que no cree tambien tiene sus cuestiones resueltas. Asi que realmente no creo que sea cosa de ver quien la pasa peor por su sistema de creencias o su falta del mismo.

Tenés razón.

Pero mirá esta diferencia:

Somos dos chicos amigos.

Yo creo que dando vuelta a la esquina hay un señor regalando helados.
Vos estás convencido de que nadie regala nada por nada, y no te interesa ni siquiera ir a ver.

Si somos buenos amigos:

es lógico que vos no me digas nada y ni siquiera me molestes porque no tenés nada bueno que decirme.
es lógico que yo te quiera llevar a la vuelta de la esquina para que te den un helado como el que me van a dar a mi.

Sin importar de que tal heladero regalón exista.

¿Será por eso que somos tan pesados?
 
Re: ¿Que es fe?

MARCOS 4:22 "Porque no hay nada oculto que no deba ser revelado y nada secreto que no deba manifestarse.
4:23 ¡Si alguien tiene oídos para oír, que oiga!"

...No minimizo, ni subestimo la inteligencia, preparación y vivencias de nadie. Cada persona tiene un proceso y creo que lo que piensa y cree lo hace porque tiene (por lo menos) cierta evidencia de eso, lo cual, no significa que sea la Verdad; en todo caso es la realidad de su entorno inmediato y no estoy hablando de relatividad pues estoy convencida de que hay UNA <st1:personname w:st="on" productid="la VERDAD ABSOLUTA">VERDAD ABSOLUTA</st1:personname> de la que se deriva todo.

A menudo me topo con que mis argumentos son desvirtuados o comprendidos parcialmente, es decir, cuando algún párrafo es confrontativo para la realidad de quien lo lee, lo niega; cuando no lo entiende o no quiere entenderlo, lo ignora o solo se concentra en ciertas palabras o frases y hace de estas el foco de la discusión sin que ello haga la diferencia en el contexto general y se enfrasca en una batalla sin sentido perdiéndose y desviandose de lo realmente importante.<o:p></o:p>

Esto me ha llevado a comprender que las personas a la hora de aprender, conocer y saber somos selectivas y escogemos del “buffet” solo aquello que no nos cae pesado, lo que se antoja o lo que ya hemos probado anteriormente y justo eso es lo que sucede con <st1:personname w:st="on" productid="la Palabra">la Palabra</st1:personname> de Dios (y no solo la escrita).<o:p></o:p>
Podemos pasar años buscando, viajar por el mundo, leer toneladas de letras y preguntar a miles de personas; pero si no somos honestos y humildes, solo vamos a encontrar lo que NUESTRO CORAZÓN DESEA, así pase enfrente de nuestras narices la verdad, lo correcto; y esto aplica a creyentes y no creyentes.

Existen toda clase de escritores, historiadores, arqueólogos, científicos, filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos, teólogos, (inteligentes o no tanto, objetivos o no, sabios o no, honestos o no, razonables o no, fanáticos o no, y un largo etc.); tanto de creyentes y sus divisiones como de no creyentes y sus divisiones: Todo un universo de información bien argumentada,
independientemente de que sea verdadera o falsa. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Hoy pienso que lo que pudiera diferenciarnos a los buscadores es la respuesta a estas preguntas: "¿QUIÉN BUSCA? ¿QUÉ BUSCA? ¿POR QUÉ BUSCA? y ¿PARA QUÉ BUSCA?."

El mundo actual puede gritar orgulloso que ha llegado al clímax de su desarrollo e inteligencia, tanto como para creer no necesitar a Dios. Pero no habrá muchas personas que opinen que hoy el mundo y la humanidad están mejor que nunca. Siempre ha existido mal y bien, moral e inmoral, paz y guerra, salud y enfermedad pero de alguna manera, en un cierto equilibrio. <o:p></o:p>

Pareciera que en este siglo alguien hubiera abierto la llave del mal, y como si tras bastidores se estuviera preparando un desenlace épico.

Al margen de lo que cada quien crea, <st1:personname w:st="on" productid="la VERDAD">la VERDAD</st1:personname> existe y se desarrolla. La conclusión, todos, en su momento la conoceremos, pero ninguno podrá, en ese momento retroceder en su postura, retractarse de su "convicción" o cambiar de fila. <o:p></o:p>

Hoy, aún tenemos la oportunidad de cambiar de parecer, de preguntar una vez más y elegir, puesto que, al final, lo que creemos y a donde vamos es nuestra DECISIÓN.<o:p></o:p>
Principio del formulario<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Final del formulario<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Saludos luquitas

Tomastes el escrito de alguna pagina que consultas, te pregunto esto porque dice al final :


Principio del formulario

Final del formulario

Sergio
 
Re: ¿Que es fe?

Pero mirá esta diferencia:

Somos dos chicos amigos.

Yo creo que dando vuelta a la esquina hay un señor regalando helados.
Vos estás convencido de que nadie regala nada por nada, y no te interesa ni siquiera ir a ver.

Si somos buenos amigos:

es lógico que vos no me digas nada y ni siquiera me molestes porque no tenés nada bueno que decirme.
es lógico que yo te quiera llevar a la vuelta de la esquina para que te den un helado como el que me van a dar a mi.

Sin importar de que tal heladero regalón exista.

¿Será por eso que somos tan pesados?
Pero no sabremos si eso sucede si no vamos a la esquina a ver. En lo que eso sucede el heladero bien puede existir como no.
La cosa es que tanto tu creencia del helado como mi escepticismo del mismo no cambian la realidad de las cosas, el heladero no se manifiesta o se inmanifiesta hasta que le das la vuelta a la esquina. Incluso es posible que cuando llegues si exista el heladero per este vendiendo los helados, por lo que toda tu creencia de que regalaba los helados habra sido erronea mas no la creencia de la existencia del heladero.

Por eso no me parece valido andar afirmando las cosas solo porque se creen fervientemente y no se concibe la realidad sin la efigie de dicha creencia.
 
Re: ¿Que es fe?

Pero no sabremos si eso sucede si no vamos a la esquina a ver. En lo que eso sucede el heladero bien puede existir como no.
La cosa es que tanto tu creencia del helado como mi escepticismo del mismo no cambian la realidad de las cosas, el heladero no se manifiesta o se inmanifiesta hasta que le das la vuelta a la esquina. Incluso es posible que cuando llegues si exista el heladero per este vendiendo los helados, por lo que toda tu creencia de que regalaba los helados habra sido erronea mas no la creencia de la existencia del heladero.

Por eso no me parece valido andar afirmando las cosas solo porque se creen fervientemente y no se concibe la realidad sin la efigie de dicha creencia.

En Argentina decimos: Mamí haceme grande que tonto me vuelvo solo.
¿Conocés algún lugar que me enseñen a leer o mejor dicho a entender lo que leo?
Bueno no importa. No creo que en esto puedas ayudarme.
 
Re: ¿Que es fe?

Encantado luquitas.
Me encantó.

Yo no se si estoy loco. Vos decime. El señor me dijo: "Conocerás la verdad y esta te dará libertad verdadera"
Si el me dijo que la conocería, debe ser porque nos la piensa revelar y espera que ella nos libere de la ignorancia.


Sí Salmo!! Sí estas loco!! Y yo y todos los q tenemos fe. Para el mundo somos necios, locos, insensatos!!¿Recuerdas?

A veces estamos convencidos de algo pero por respeto a los demás, en una de esas por una falsa concepción de humildad, nos permitimos dudar de aquello en lo que ya estamos firmes.

No estoy de acuerdo. Yo creo q solo hay dos posturas la convicción y la duda. En la fe, La primera esta acompañada de valentía y pasión para mantenerse firme; la cobardía desenmascara la segunda opción (la duda) y se ve descubierta!

La verdad es una sola, bien decís, porque Jesús dijo: "Yo soy la verdad" pero asombra ver que leyendo las mismas palabras se puedan pensar cosas tan diferentes.

Cuando el Espiritu es el mismo, palabras mas, palabras menos no hacen la diferencia...

El hecho de Cristo y sus consecuencias para la humanidad no cambian porque lo creamos o no.
En la cruz el perdonó a todos los hombres del planeta. El cargó el pecado de toda la humanidad. Y el sol salió para todo el mundo.

La parte de Dios ya ha sido hecha. Nuestra parte, como vos decís, se está escribiendo.
La escribimos nosotros con cada cosa que hacemos.

Solo se juzgarán los hechos pero muchos de ellos dependerán de lo que en verdad creamos.

Cierto!

De todas formas tu conclusión me asusta:
"ninguno podrá, en ese momento retroceder en su postura, retractarse de su convicción o cambiar de fila"


Dios es justo y misericordioso... Todos tenemos nuestra oportunidad...pero el tiempo de la humanidad es finito y la gracia se agota en ese sentido!!

¿A que iglesia vas?

Se llama Palabra de Vida, en Guadalajara, México... no tenemos denominación formal... Supongo q somos solo cristianos sin apellidos....
 
Re: ¿Que es fe?

Saludos luquitas

Tomastes el escrito de alguna pagina que consultas, te pregunto esto porque dice al final :


Principio del formulario


Final del formulario

Sergio


Hola Sergio!!
Lo q leíste es una reflexión mía, escrita con anterioridad. La copie de mi PC pero me sorprendió eso q señalas a mi tambien...
 
Re: ¿Que es fe?

En Argentina decimos: Mamí haceme grande que tonto me vuelvo solo.
¿Conocés algún lugar que me enseñen a leer o mejor dicho a entender lo que leo?
Bueno no importa. No creo que en esto puedas ayudarme.

¿Eso que tiene que ver con lo que se estaba debatiendo?
 
Re: ¿Que es fe?

¿Que opinión te merece Armando Alducín?
 
Re: ¿Que es fe?

Si es para terceros ¿por que escribiste en segunda persona y citandome?
A buen entendedor...

No le pidas nada a la pequeña mente de un burro.
Y menos le pidas a un burro que le explique a un camaronero.
Nada tiene sentido en la vida si no es a la luz de un camaronero
 
Re: ¿Que es fe?

No le pidas nada a la pequeña mente de un burro.
Y menos le pidas a un burro que le explique a un camaronero.
Nada tiene sentido en la vida si no es a la luz de un camaronero

¿Eh? estabamos dialogando seriamente y ahora me sales con chistecitos...

Bueno, cuando quieras enseriarte de nuevo me avisas.
 
Re: ¿Que es fe?

¿Eh? estabamos dialogando seriamente y ahora me sales con chistecitos...

Bueno, cuando quieras enseriarte de nuevo me avisas.

El burrito es un ser "supersticioso" y no puede hablar con hombres.
Es creyente el pobre...
 
Re: ¿Que es fe?

¿Que opinión te merece Armando Alducín?

Esta pregunta es para mi???

Bueno, por si lo es te respondo:
No lo he seguido muy de cerca, he visto algunas predicaciones de él. Me parece una persona con bastante conocimiento, no solo bíblico, y que sabe expresarlo con facilidad, sin embargo, sin enjuiciarlo, a mi parecer no es muy sensible....