¿Qué es existir?

Re: ¿Qué es existir?

jajaja, No crees, y no dudas, jajaja entonces lo correcto seria que dijeras; porque no creo, dudo.

En lugar de estar discertando, sobre si existes, porque para poder leerte, debes ser, uno que tiene la idea confusa, que confundiendo vive.

Ah y hazme el favor de no responderme, ya que tu no existes.

Realmente se lo que es existir, percibir y la realidad y se diferenciar estos conceptos. Sólamente estaba transmitiendo las dudas que una vez tube para generar en vosotros una reacción.

Quería que me corrijierais, que me debatierais mis hipótesis y que usarais esa parte de vuestra mente alejada de las presunciones sobre la realidad, existencia, etc... que os genera la religión.
 
Re: ¿Qué es existir?

Realmente se lo que es existir, percibir y la realidad y se diferenciar estos conceptos. Sólamente estaba transmitiendo las dudas que una vez tube para generar en vosotros una reacción.

Quería que me corrijierais, que me debatierais mis hipótesis y que usarais esa parte de vuestra mente alejada de las presunciones sobre la realidad, existencia, etc... que os genera la religión.

Y el resultado te ha sadifecho o decepcionado?
 
Re: ¿Qué es existir?

Ni lo uno ni lo otro. Estas conversaciones me han hecho comprender o corroborar un aspecto de la mente la percepción.

Para cada mente el universo es percibido de manera distinta, pues está interpretado con una estructura de conocimiento distinta. En una mente cristiana realemente Dios existe y nuestros argumentos lógicos le son incomprensibles.

Desde nuestro punto de vista, podemos comprender cómo sus mentes se ofuscan en una sección de la realidad más reducida.
No me considero superior en ningún caso, ni soy más inteligente ni más culto, simplemente no estoy ofuscado.

Para terminar te expongo uno de mis multiples puntos de vista acerca de la realidad, existencia, percepcion, mente e inteligencia.

Podríamos considerar que el universo ha sido creado por un gran ingeniero que usando una mente perfecta diera forma a nuestra realidad.

Pero esto no es más que un problema de percepción.
El universo parece ser creado de forma inteligente, cuando en realidad es nuestra mente la que, funcionando con las mismas condiciones del universo, interpreta a este dotandolo de inteligencia.
Nuestra mente al ser una máquina que funciona exáctamente con las mismas leyes, percibe el universo de manera inteligente.
Un diseño inteligente es aquél que una inteligencia puede comprender.

Si existiera otro universo con leyes totalmente distintas a las nuestras, nos parecerían absurdas e incomprensibles. O lo que es lo mismo nos daría la sensación de que no seguiría un diseño inteligente.
Sin embargo, los seres que habitaran aquel universo lo percibirían de manera lógica y comprensible.

A la conclusión a la que llegamos sería que sea cual sea la lógica, estructura, y leyes de un universo, cualquier ente inteligente creado en ese universo, siguiendo sus condiciones percibiría el universo de manera lógica y ordenada.

Da igual la forma del universo, pues un ser con habilidad para percibirlo que se encontrara dentro de el lo vería lógico, funcional y perfecto.

Resumimos pues que el universo sólamente existe dentro de la percepción de una mente.

Podríamos diferenciar entonces grados de percepción. Cuanto más inteligente es una mente mayor será la comprensión del universo, mejor será percibido y por tanto más completa será su existencia.

Un ser humano tiene una inteligencia superior a un perro y este superior a un gusano, el cual es más inteligente que una planta, que a su vez sería más inteligente que una piedra.
Podriamos decir que todos estos seres existen, pero que perciben el universo con una completitud diferente.

Para una piedra el universo ni existe ni no existe. El universo son dos estados de existencia.(Esto no lo consigo expresar comprensiblemente, es un concepto algo abstracto, tengo que pensarlo mejor).

Para una planta el universo percibido sería agua, minerales, luz y poco más. Además de los dos estados de la piedra añadiríamos algunos más.

Un gusano percibiria todo lo anterior más el dolor y poco más.

Un perro percibiría todo esto además de aspectos de la realidad más complejos como formas, sonidos etc...

Un ser humano percibe todo lo anterior añandiendose el grádo de percepción que nos da su capacidad racional, la cual completa bastante más la percepción del universo.
El razonamiento nos permite percibir cosas que no puede captar con los sentidos. Es capaz de percibir el futuro y el pasado entre otras muchas cosas. (tampoco vamos a explayarnos sobre el tema, pues todo el mundo sabe de lo que es capaz el ser humano).
A pesar de todas estas habilidades perceptivas seguimos percibiendo el universo de manera incompleta.

Siento ser tan escueto con mis explicaciones, pero he querido hacer un pequeño resumen o síntesis de algunas de las ideas que rondan por mi incompleto cerebro (el cual se vé aun más incompleto tras llevar despierto más de 20 horas) jajaja.

De todas maneras si alguien quiere discutir o comprender mejor algunas de las ideas aquí expuestas, mañana por la mañana estaré encantado (Y capacitado) para charlar un poco.
 
Re: ¿Qué es existir?

Realmente se lo que es existir, percibir y la realidad y se diferenciar estos conceptos. Sólamente estaba transmitiendo las dudas que una vez tube para generar en vosotros una reacción.

Quería que me corrijierais, que me debatierais mis hipótesis y que usarais esa parte de vuestra mente alejada de las presunciones sobre la realidad, existencia, etc... que os genera la religión.

Y no lo cuestiono, se que sabes lo que es existir,
pero la vida no debe desgastarse en debatir hipotesis, cuando tienes, tu respuesta correcta.

Porque un minuto perdido, nunca vuelve.

Si deseas cambiar el mundo, primero cambia tu vida, y luego la de tu familia, enseguida la de tu calle y vecinos, despues continua con tu colonia y sigue con tu ciudad y pais, despues ve por el mundo. No quieras ser mas grande de lo que eres, porque no eres lo que sabes, eres, las decisiones que tomas.

Y tomar una decision de confrotanción, no habla de ser, gente grande.

Sobre el tema de existir, te lo aseguro existismos.
Sin embargo la vida de los hombres no está marcada por eso, sino por el equilibrio entre SER y TENER.

pero eso, es otro tema.

Hasta donde vivas, un saludo.
 
Re: ¿Qué es existir?

Y no lo cuestiono, se que sabes lo que es existir,
pero la vida no debe desgastarse en debatir hipotesis, cuando tienes, tu respuesta correcta.

Porque un minuto perdido, nunca vuelve.

Si deseas cambiar el mundo, primero cambia tu vida, y luego la de tu familia, enseguida la de tu calle y vecinos, despues continua con tu colonia y sigue con tu ciudad y pais, despues ve por el mundo. No quieras ser mas grande de lo que eres, porque no eres lo que sabes, eres, las decisiones que tomas.

Y tomar una decision de confrotanción, no habla de ser, gente grande.

Sobre el tema de existir, te lo aseguro existismos.
Sin embargo la vida de los hombres no está marcada por eso, sino por el equilibrio entre SER y TENER.

pero eso, es otro tema.

Hasta donde vivas, un saludo.


Esto es lo mas "paleto" (con perdon) que he leeido en todo el hilo, es como tratarle de inducir a que no siga discurriendo sobre este y otros temas. Qizas ese minuto le aporte mas autosadisfaccion, crecimiento personal e intelectual que toda su fé junta. El chico tiene inquietudes intelectuales que se estan metiendo en el campo de la filosofia, metafisica y ciencia moderna, desde mi punto de vista esto poco tiene que ver con ningun credo, ni creo (porque no lo se) que la biblia aclare esos conceptos.

Como este esta siendo un hilo filosofico, voy a meter otro concepto, este si que se confronta con la biblia a diferencia del existir o no existir: El libre albedrío.
Años depues del existencialismo llego el condicionalismo ¿somos animales libres o condicionales? por ejemplo un perro es condicional, tu le pones comida y se la come, le muerdes y te muerde, el perro no puede decidir, actua. Nosotros somos iguales? ¿realmente decidimos lo que hacemos? ¿o estamos condicionados de forma mas compleja que un perro, el cual actua por instinto, y nosotros por recuerdos? ¿nuestra sensacion de eleccion es real?

¿Y porque meto este nuevo tema?, porque tu comentario me ha despertado la curiosidad sobre si moondos ha perdido ese minuto porque ha querido o porque estaba condicionado dados sus recuerdos y conocimientos. Porque si es libre lo ha perdido, pero si moondos es condicional ese minuto lo ha invertido.
 
Re: ¿Qué es existir?

Esto es lo mas "paleto" (con perdon) que he leeido en todo el hilo, es como tratarle de inducir a que no siga discurriendo sobre este y otros temas. Qizas ese minuto le aporte mas autosadisfaccion, crecimiento personal e intelectual que toda su fé junta. El chico tiene inquietudes intelectuales que se estan metiendo en el campo de la filosofia, metafisica y ciencia moderna, desde mi punto de vista esto poco tiene que ver con ningun credo, ni creo (porque no lo se) que la biblia aclare esos conceptos.

Como este esta siendo un hilo filosofico, voy a meter otro concepto, este si que se confronta con la biblia a diferencia del existir o no existir: El libre albedrío.
Años depues del existencialismo llego el condicionalismo ¿somos animales libres o condicionales? por ejemplo un perro es condicional, tu le pones comida y se la come, le muerdes y te muerde, el perro no puede decidir, actua. Nosotros somos iguales? ¿realmente decidimos lo que hacemos? ¿o estamos condicionados de forma mas compleja que un perro, el cual actua por instinto, y nosotros por recuerdos? ¿nuestra sensacion de eleccion es real?

¿Y porque meto este nuevo tema?, porque tu comentario me ha despertado la curiosidad sobre si moondos ha perdido ese minuto porque ha querido o porque estaba condicionado dados sus recuerdos y conocimientos. Porque si es libre lo ha perdido, pero si moondos es condicional ese minuto lo ha invertido.

Segun creo somos las dos cosas a la vez. Depende del punto de vista puede ser lo uno y lo otro.

Se podría decir que estamos infinitamente condicionados, pues desde que se originó el universo hasta ahora, han sucedido un número infinito de sucesos que me han permitido elegir estar "gastando" mi tiempo en esta charla.

Pero tambien podría observarse a la inversa, que somos capaces de elegir y eso modifica el universo hasta su origen. Realmente depende de nuestra percepción de la linea del tiempo.

Al ser la linea del tiempo imaginaria podríamos eliminarla de la ecuación y resultaría que el efecto de elegir o ser condicionado es el mismo.

Elegimos y a la vez somos condicionados, depende de la percepción.
 
Re: ¿Qué es existir?

hemp, con respecto a lo que decías de que podríamos existir en la mente de otra persona o de un super-computador mira esta http://xkcd.com/505/
Jejeje

Además de explicarlo perfectamente es graciosa.
 
Re: ¿Qué es existir?

Felicitaciones por ese gran aporte Mondoos!

Para pensar y reflexionar!

Desde mi limitada perspectiva, creo que hay un 99% de probabilidades de que vivamos en un universo holográfico generado por computadora, donde todo se asemeja a un tablero de ajedrez, donde las piezas del juego y los jugadores los pone nuestra mente en base al software o conceptos que nos instalan desde la infancia. Tal vez, y que Dios me perdone si blasfemo y me equivoco, El Creador y sus ángeles, no son sino un grupo de científicos de alguna prestigiosa compañía futurística, entre ellos informáticos, ingenieros, médicos, etc. que cierto día decidieron crear universo holográfico para experimentar algo que desconocemos.

Recomiendo ampliamente la película: Piso 13 (The Thirteen Floor) que retrata muy bien esta idea. También recomiendo ver Abre los ojos de Alejandro Amenabar o su remake Vanilla Sky, que plantea que vivimos en un sueño que nosotros mismos escogimos al morir, pagando cierta cantidad de dinero a una compañía para que recreara en nuestra mente, una versión mejorada de lo que fue nuestra vida pasada y verdadera.

Que Dios les bendiga!
 
Re: ¿Qué es existir?

Felicitaciones por ese gran aporte Mondoos!

Para pensar y reflexionar!

Desde mi limitada perspectiva, creo que hay un 99% de probabilidades de que vivamos en un universo holográfico generado por computadora, donde todo se asemeja a un tablero de ajedrez, donde las piezas del juego y los jugadores los pone nuestra mente en base al software o conceptos que nos instalan desde la infancia. Tal vez, y que Dios me perdone si blasfemo y me equivoco, El Creador y sus ángeles, no son sino un grupo de científicos de alguna prestigiosa compañía futurística, entre ellos informáticos, ingenieros, médicos, etc. que cierto día decidieron crear universo holográfico para experimentar algo que desconocemos.

Recomiendo ampliamente la película: Piso 13 (The Thirteen Floor) que retrata muy bien esta idea. También recomiendo ver Abre los ojos de Alejandro Amenabar o su remake Vanilla Sky, que plantea que vivimos en un sueño que nosotros mismos escogimos al morir, pagando cierta cantidad de dinero a una compañía para que recreara en nuestra mente, una versión mejorada de lo que fue nuestra vida pasada y verdadera.

Que Dios les bendiga!

Lee el segundo mensaje y el nº 20, por cierto, no es el 99% es 1/∞


moondos, segun la fisica somos condicionales 100%, ya que con los datos necesarios se podria predecir al 100% lo que vamos a hacer o pensar. En epoca de los griegos este termino era aun discutible, de echo hay una historia sobre 2 filosofos (ahora no recuerdo los nombres), que discutian sobre esto, y uno de ellos pillo el baston y se puso a darle garrotazos al otro sin mas, el otro le dijo "que coño haces, para!" y el le respondio "no puedo, soy condicional", obviamente el que daba garotazos sosntenia que eramos libres.

Ese filosofo no sabia que de saber lo suficiente podria haberle dicho lo que iba a hacer antes de que levantara la garrota.

El problema real es que tecnicamente somos condicionales, y contra eso poco se puede hacer, sin embargo yo me sigo sintiendo libre viniendo a este foro y escribiendo, puedes creer que vine por eleccion, pero no, llege por casualidad, alguien enlazo este foro en meneame, y me quede condicionado por mis recuerdos de incompresnion cristiana, yo puedo pensar que vine libremente, sin embargo vengo embaucado por una cadena de sucesos que no controlo.

Pero claro, ¿donde entra la fé? si eres condicional, creer o no tambien lo es, si eres libre no. Segun tengo entendido la biblia si dize que somos libres, pero la ciencia lo contradize.

Joder, nos estamos metiendo en un batido de neuronas que esto ya no hay forma de comulgarlo con la fé. Lo unico que puedo hacer para meter a dios es referenciarlo a tu punto de vista, pero dentro de este conglomerado se vuelve a la teoria anterior, sin humanos no hay dios, porque este depende de tu punto de vista.

Tu mismo me lo dizes en otro hilo, para ser cristiano mejor no cuestionarse nada, me parece que siguiendo el camino de la ciencia a estas alturas te alejas del camino de dios, me temo que si quieres seguir comprendiendo cosas tan complejas vas a tener que hacer algo con tu credo.

Por cierto, la linea temporal nunca se puede descartar, puesto que es la cuarta dimension de las 11 que tenemos (es la ultima probada, no teorizada), y a consecuencia una constante universal.

Tio, te recomendaria algun libro, pero antes decide si quieres dar el paso, porque como te he dicho a estas alturas se remueven tus cimientos, y esto se que a muchos os resulta molesto, igual que a mi me resultaria molesto que desacreditaran la ciencia.
 
Re: ¿Qué es existir?

El tiempo es lo que ordena los hechos sucedidos. De hecho sin el tiempo no existirá el resto de las dimensiones. Eso está claro.

Pero creo que no me he expresado bien antes.
Me refería a que la dirección de la linea del tiempo no es sino percepción. La linea del tiempo se puede considerar que circule en ambas direcciones dependiendo de nuestro punto de vista.

Además de que perceptivamente esta dirección de la linea del tiempo tiene varios tamaños que definen su velocidad.

La velocidad con la que transcurre el tiempo es meramente perceptiva, el tiempo en si no.

Para entender algunos aspectos de la física moderna, como las partículas que afectan al futuro en lugar de al pasado, hay que abstraerse de la dirección de la linea del tiempo.
 
Re: ¿Qué es existir?

La verdad, verdad; está comprobado que Dios existe. Durante la existencia de la humanidad, el hombre siempre trató de apartar al único Dios que existe, creando diferentes teorías y dioses que no hablan ni pueden hacer nada. Las escrituras no solo registran la existencia de humanos pensantes en la tierra, también dice que hay ángeles malos (demonios) y ángeles buenos (del cielo en la tierra).
Los hombres han tratado de explicar el origen de la existencia de la vida. Al acercarnos cada vez más a los tiempos en que la llamada ciencia (inventada por la instrucción de la negatividad hacia Dios) avanza a pasos gigantes, encontramos la rebelión contra la enseñanza de Dios y lo que él estableció. La naturaleza fue creada para maravillarnos de lo que Dios hizo; pero nosotros escogimos creer que lo creado es más poderoso que aquel que lo creó. Hemos inventado todo tipo de teorías que no se pueden comprobar. La palabra de Dios, el hombre la ha quemado y tratado de raer del planeta; pero por la palabra de Dios se ha mantenido. Nada de lo que está contemplado en el libro ha dejado de suceder.
Es nuestra decisión el creer y servir a Dios o ser esclavo del mundo y sus placeres. La advertencia contra la tierra seguirá. El mensaje de salvación no se detendrá. La humanidad seguirá buscando una respuesta para todo lo que acontece y se discutirá acerca de temas de no acabar; pero gracias a Dios que existen los entendidos. Los que hemos sido abiertos de nuestros ojos espiritualmente, vemos los acontecimientos y entendemos toda situación. Ya no nos hacemos preguntas, conocemos el por qué. Esto se debe a que la palabra de Dios es verdadera y nos enseña y hace ver todo lo que necesitamos conocer para ser personas de bien; fuera de este mundo. El evangelio es de "locos", gente que no anda en las cosas en que la humanidad erra y no somos dominados por ellas, pues somos libres de estas cosas. La paz de Dios llena nuestra alma y entendemos los misterios de la vida. Pero hace falta decidirse por aprender y tener fe para concebir lo que Dios quiere enseñarnos. Entendemos los misterios y somos observados por muchos.

La tierra pasará. Las gentes discutirán. Filosofías tratarán sin éxito de raer el testimonio de los profetas de Dios. Pero todo será en vano. La palabra de Dios lo dice y se cumple desde el principio. Jamás podrá el hombre encontrar respuestas a sus preguntas existenciales. Los cristianos usamos la sabiduría que se nos ha dado para estar tranquilos y esperar en el Señor.

El principio de la sabiduría es el respeto a Dios.

Cuando Dios habla de ciencia, no se refiere a filosofías y razonamientos humanos, lo cual es solamente necedad y cuento de no acabar. Se refiere a conocer a Dios y su voluntad. Se refiere a recibir bendiciones de él y reconocer que tiene autoridad sobre el hombre. El defiende a sus súbditos y los colma de favores, mas a los necios llena de angustia del alma. El da paz en el corazón y suple nuestras necesidades; pero la angustia se apodera del que no confía en Jehová.

La mano de Dios está contra los soberbios; pero la roca de los siglos es irremovible y segura para quienes descansan en ella.

Paz a vosotros.
 
Re: ¿Qué es existir?

Mateo 12:30 El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.

no es lo mismo ser que estar...!

Muchos estan con Crsito pero no son con él
 
Re: ¿Qué es existir?

Ni lo uno ni lo otro. Estas conversaciones me han hecho comprender o corroborar un aspecto de la mente la percepción.

Para cada mente el universo es percibido de manera distinta, pues está interpretado con una estructura de conocimiento distinta. En una mente cristiana realemente Dios existe y nuestros argumentos lógicos le son incomprensibles.

Desde nuestro punto de vista, podemos comprender cómo sus mentes se ofuscan en una sección de la realidad más reducida.
No me considero superior en ningún caso, ni soy más inteligente ni más culto, simplemente no estoy ofuscado.

Para terminar te expongo uno de mis multiples puntos de vista acerca de la realidad, existencia, percepcion, mente e inteligencia.

Podríamos considerar que el universo ha sido creado por un gran ingeniero que usando una mente perfecta diera forma a nuestra realidad.

Pero esto no es más que un problema de percepción.
El universo parece ser creado de forma inteligente, cuando en realidad es nuestra mente la que, funcionando con las mismas condiciones del universo, interpreta a este dotandolo de inteligencia.
Nuestra mente al ser una máquina que funciona exáctamente con las mismas leyes, percibe el universo de manera inteligente.
Un diseño inteligente es aquél que una inteligencia puede comprender.

Si existiera otro universo con leyes totalmente distintas a las nuestras, nos parecerían absurdas e incomprensibles. O lo que es lo mismo nos daría la sensación de que no seguiría un diseño inteligente.
Sin embargo, los seres que habitaran aquel universo lo percibirían de manera lógica y comprensible.

A la conclusión a la que llegamos sería que sea cual sea la lógica, estructura, y leyes de un universo, cualquier ente inteligente creado en ese universo, siguiendo sus condiciones percibiría el universo de manera lógica y ordenada.

Da igual la forma del universo, pues un ser con habilidad para percibirlo que se encontrara dentro de el lo vería lógico, funcional y perfecto.

Resumimos pues que el universo sólamente existe dentro de la percepción de una mente.

Podríamos diferenciar entonces grados de percepción. Cuanto más inteligente es una mente mayor será la comprensión del universo, mejor será percibido y por tanto más completa será su existencia.

Un ser humano tiene una inteligencia superior a un perro y este superior a un gusano, el cual es más inteligente que una planta, que a su vez sería más inteligente que una piedra.
Podriamos decir que todos estos seres existen, pero que perciben el universo con una completitud diferente.

Para una piedra el universo ni existe ni no existe. El universo son dos estados de existencia.(Esto no lo consigo expresar comprensiblemente, es un concepto algo abstracto, tengo que pensarlo mejor).

Para una planta el universo percibido sería agua, minerales, luz y poco más. Además de los dos estados de la piedra añadiríamos algunos más.

Un gusano percibiria todo lo anterior más el dolor y poco más.

Un perro percibiría todo esto además de aspectos de la realidad más complejos como formas, sonidos etc...

Un ser humano percibe todo lo anterior añandiendose el grádo de percepción que nos da su capacidad racional, la cual completa bastante más la percepción del universo.
El razonamiento nos permite percibir cosas que no puede captar con los sentidos. Es capaz de percibir el futuro y el pasado entre otras muchas cosas. (tampoco vamos a explayarnos sobre el tema, pues todo el mundo sabe de lo que es capaz el ser humano).
A pesar de todas estas habilidades perceptivas seguimos percibiendo el universo de manera incompleta.

Siento ser tan escueto con mis explicaciones, pero he querido hacer un pequeño resumen o síntesis de algunas de las ideas que rondan por mi incompleto cerebro (el cual se vé aun más incompleto tras llevar despierto más de 20 horas) jajaja.

De todas maneras si alguien quiere discutir o comprender mejor algunas de las ideas aquí expuestas, mañana por la mañana estaré encantado (Y capacitado) para charlar un poco.

Le recomiendo leer el Discurso del Método
 
Re: ¿Qué es existir?

Para cada mente el universo es percibido de manera distinta, pues está interpretado con una estructura de conocimiento distinta. En una mente atea realmente Dios no existe y nuestros argumentos lógicos le son incomprensibles.

Desde nuestro punto de vista, podemos comprender cómo sus mentes se ofuscan en una sección de la realidad reducida al entendimiento humano.
No me considero superior en ningún caso, ni soy más inteligente ni más culto, simplemente no estoy ofuscado.

Consideramos que el universo ha sido creado por un gran ingeniero que teniendo una mente perfecta dio la vida a todo ser viviente. Ese gran ingeniero es Dios.

Pero el diminuto cerebro del hombre animal no lo percibe. Necesita ayuda para recobrar el sentido de la vida y el gozo de reconocer a su Creador.

El universo ha sido creado de forma inteligente, pues en realidad ninguna mente, habiendo sido creada, puede entender la maravilla de la existencia de vida. Nuestra mente funciona porque tenemos libre albedrío. La capacidad de escoger lo que queremos ser. Nadie es un robot. Muchos han muerto por esta virtud que puso el Creador. Prueba de ello es que no todos decidimos hacer lo mismo en la misma situación. Siempre habrá decisiones qué tomar.

El hombre siempre supo de la existencia de las cosas en el universo y que todo tiene su orden. La naturaleza misma ha sido su instructor. Estudiando la sabiduría de Dios ha llegado a hacer muchos descubrimientos; pero nunca terminará de maravillarse cada vez que descubre algo más.
No existe un universo con leyes totalmente distintas a las nuestras. Aun si existiesen, tendríamos que estudiarlas pues el conocimiento del Creador sobrepasa a todo entendimiento. Nos tomaría tiempo para saber su funcionamiento y nos preguntaríamos quienes son los que habitan en ese lugar y como se comportan. Obviamente que ellos en ese lugar serían más inteligentes que nosotros, pues su conocimiento sería basado en su medio de vida. Ellos también usarían su lógica y entendimiento de acuerdo a la naturaleza que Dios les dio.

No nos vayamos tan lejos, los delfines, peces y criaturas del océano tienen otro medio de vida; pero aunque entendemos por qué ellos pueden vivir ahí, no quiere decir que tengamos las mismas capacidades de existencia en su mundo de agua. Ellos no tienen la inteligencia del hombre. No son capaces de fabricar armas y destruír a la raza humana. Aunque están en la tierra, no se les dio la inteligencia del ser humano; lo que comprueba una vez más que Dios hizo al hombre para cuidar cada especie del planeta y velar por su existencia. No hay forma de traerlos a la vida una vez que han sido extintos por nuestra falta de entendimiento de la voluntad de Dios.

Los animales son inteligentes, pues conocen lo que deben hacer, el hombre usa su inteligencia para hacerse creer que no tiene un Señor. Al ser incapaz el hombre de saber cómo trabaja el universo entero, crea una teoría que muchos faltos de entendimiento escuchan y creen. Las teorías contrarias a la creación siempre han existido, y surgirán más; pero todo es falsedad. Falta de inteligencia. Pensar que una explosión ordenará el universo. La evidencia nos muestra que todo lo que explota es convertido en basura y que no tiene ningún orden. El big bang es el cuento más ridículo que el hombre haya inventado, y los que lo creen no tienen entendimiento y no usan su lógica ni cerebro. Aun los que prueban con el ADN saben que es imposible que haya vida sin un orden perfecto.


Paz a los hombres de buen entendimiento.
 
Re: ¿Qué es existir?

Jajaja, muy buena la analogía.

Aunque llena de fallos pues el big bang no es una teoría sino un hecho demostrable.

Por cierto, que las cosas tengan un orden no prueba que necesariamente tenga que haber un "ordenador".

El libre albedrío está condicionado. Dos personas en la "misma" situación actuan de manera distinta porque sus mentes están condicionadas por sus recuerdos, personalidad, estado de ánimo, etc... y un robot programado para elegir tendría el mismo libre albedrío que tu y que yo.

Negar eso es negar la biología, la física, la logica,la ciencia...
Todas estas cosas te estan salvando la vida desde que naciste, de hecho estas usando una de las máquinas más complejas que, usando la ciencia, el ser humano ha creado para comentar en este blog.
 
Re: ¿Qué es existir?

Las máquinas no piensan. Por eso el cerebro las ha ideado y construído. No hay nada que sea como el cerebro. Diferente a todo el cuerpo que el mismo dirige. La máquina no decide. La máquina se programa para que haga lo que se le ordena. El cerebro actía de manera independiente a cualquier parte del cuerpo, ya que ordena a este qué hacer. Además tiene la capacidad de dirigir o unirse con otros cerebros que buscan solución a sus problemas. Pero a mí nadie me puede obligar a hacer lo que no quiero, aunque resulte en mi propia muerte. Resulta ilógico pensar o decir que mis deciciones son tomadas por lo que me pasa en la vida, puesto que lo que me pasa en la vida, mayormente el el resultado de mis propia deciciones.

Sinceramente.