¿QUE ES EL ALMA?

Re: ¿QUE ES EL ALMA?

El alma son los sentimientos los pensamientos y las intensiones del corazón del hombre.

Es por eso que el interés de Dios es salvar el alma, porque el espíritu vuelve a Dios quien fue el que lo dio una vez el hombre muere.

Una vez el alma y el espíritu del hombre están de nuevo en Dios, la vida del hombre puede continuar eternamente, así, cuando Dios así lo disponga el hombre puede volover a ser en cualquier momento.

Una vez que el alma se pierde, no hay forma de que sea una con el espíritu que le dio vida, y a pesar de que ese espíritu permanece por siempre con Dios, aquel hombre cuya alma se perdió, para siempre dejará de ser, por cuanto la palabra de Dios describe al hombre como espíritu alma y cuerpo, pero ya sabemos por promesa, que un cuerpo nuevo, es muy fácil para Dios dar, más el alma es una y no hay repuesto para ella.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

El alma son los sentimientos los pensamientos y las intensiones del corazón del hombre.

Es por eso que el interés de Dios es salvar el alma, porque el espíritu vuelve a Dios quien fue el que lo dio una vez el hombre muere.
Una vez el alma y el espíritu del hombre están de nuevo en Dios, la vida del hombre puede continuar eternamente, así, cuando Dios así lo disponga el hombre puede volover a ser en cualquier momento.
Una vez que el alma se pierde, no hay forma de que sea una con el espíritu que le dio vida, y a pesar de que ese espíritu permanece por siempre con Dios, aquel hombre cuya alma se perdió, para siempre dejará de ser, por cuanto la palabra de Dios describe al hombre como espíritu alma y cuerpo, pero ya sabemos por promesa, que un cuerpo nuevo, es muy fácil para Dios dar, más el alma es una y no hay repuesto para ella.
Dios les bendice!
Greivin.
Hola, mira lo que dice Vine: nepesh (שפזנֶז H5315) «alma; ser; vida; persona; corazón». Este es un término muy corriente tanto en las lenguas semíticas antiguas como en las de hoy. Aparece más de 780 veces en el Antiguo Testamento, distribuido equitativamente entre todos los períodos del texto, aunque con mayor frecuencia en los pasajes poéticos. El significado fundamental parece tener relación con la forma verbal poco frecuente: napash. El nombre se refiere a la esencia de la vida, la respiración, tomar aliento. Sin embargo, de este concepto concreto se fueron desarrollando una cantidad de significados más abstractos.
Al parecer el Alma siginifica "ser, criatura".
Saludos
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Hola, mira lo que dice Vine: nepesh (שפזנֶז H5315) «alma; ser; vida; persona; corazón». Este es un término muy corriente tanto en las lenguas semíticas antiguas como en las de hoy. Aparece más de 780 veces en el Antiguo Testamento, distribuido equitativamente entre todos los períodos del texto, aunque con mayor frecuencia en los pasajes poéticos. El significado fundamental parece tener relación con la forma verbal poco frecuente: napash. El nombre se refiere a la esencia de la vida, la respiración, tomar aliento. Sin embargo, de este concepto concreto se fueron desarrollando una cantidad de significados más abstractos.
Al parecer el Alma siginifica "ser, criatura".
Saludos
¿Y usted que cree que es el alma?

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Este es un tema muy controversial, y quisiera saber mas opiniones al respecto.
Saludos.

APRECIADOS EN CRISTO

Lo importante no son las opiniones...esto cualquiera puede hacerlo...y en lugar de edificar confunde...lo importante es la misma revelación de la Escritura, dejarla que Ella por Si Misma hable...sin intervención humana...leemos:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.


Este pasaje, sin forzarlo, solo meditándolo...responde las siguientes preguntas:

1. ¿Es la persona de Pedro quien abandona el cuerpo?

O por el contrario, no es ninguna persona sino
"los sentimientos los pensamientos y las intenciones del corazón del hombre" sin un cuerpo espiritual que los contenga.

2. ¿Queda el cuerpo vacío o con la Persona de Pedro durmiendo dentro?

4.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

El alma son los sentimientos los pensamientos y las intensiones del corazón del hombre.

Es por eso que el interés de Dios es salvar el alma, porque el espíritu vuelve a Dios quien fue el que lo dio una vez el hombre muere.

Una vez el alma y el espíritu del hombre están de nuevo en Dios, la vida del hombre puede continuar eternamente, así, cuando Dios así lo disponga el hombre puede volover a ser en cualquier momento.

Una vez que el alma se pierde, no hay forma de que sea una con el espíritu que le dio vida, y a pesar de que ese espíritu permanece por siempre con Dios, aquel hombre cuya alma se perdió, para siempre dejará de ser, por cuanto la palabra de Dios describe al hombre como espíritu alma y cuerpo, pero ya sabemos por promesa, que un cuerpo nuevo, es muy fácil para Dios dar, más el alma es una y no hay repuesto para ella.

Dios les bendice!

Greivin.

Hola Greivin lo que dices tiene mucha logica,pero ¿no crees que el alma de los redimidos tendra cada uno una forma especial? ¿Algo que nos hace diferentes los unos de los otros?Lo que te pregunto son solo especulaciones mias,no tengo fundamento para refutarlo.Me gustaria me lo explicaras mas detalladamente.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

El comentario de Greivin es bastante acertado.

La palabra "alma" se usa en la Biblia con diferentes significados. Cuando hablamos del alma como relacionada con la existencia del ser humano, entonces hablamos de todo el conjunto que representa al humano como tal: su cuerpo junto con su espíritu, que llegan a hacer viva a la persona. La persona no está viva sin un cuerpo, ni tampoco sin espíritu; sin cualquiera de ellos el alma no puede estar viva o existir como tal. La Biblia expande aun más este significado: llega a hablar del alma como la esperanza de que la persona muerta pueda ser devuelta a la vida con un nuevo cuerpo (ya sea en espíritu o en carne y huesos) al que se le coloca nuevamente la "vida" de la persona fallecida. Entonces el alma muerta vuelve a vivir.

La Biblia llama "alma" también a los animales.

Incluso a veces, la Biblia habla del alma como la vida que sale de la persona cuando muere, o que regresa a ella cuando vuelve a recuperar el aliento.

Todos estos usos bíblicos son diferentes, pero en sentido general muestran al alma como dependiendo de un cuerpo para estar viva.
Para Jehová las almas son "cosas" reales, porque Él ve la persona aunque haya muerto. Es por eso que dijo a Caín que la sangre de Abel clamaba a Él desde el suelo. La Biblia dice que Jehová llama las cosas que no son como si fuesen (Rom.4:17). Es imposible que existan los muertos justos para Dios, porque Él los "ve" constantemente, y mientras los recuerde están vivos, y mientras están vivos para Él, lo estarán en un momento futuro para todos los demás. Así funciona la mente de Dios, y la Biblia expresa muchos de sus pensamientos tal como Él los ve. Podemos esforzarnos por ver las cosas como las ve Él, aunque nunca podamos entenderlo del todo.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

El comentario de Greivin es bastante acertado.

La palabra "alma" se usa en la Biblia con diferentes significados. Cuando hablamos del alma como relacionada con la existencia del ser humano, entonces hablamos de todo el conjunto que representa al humano como tal: su cuerpo junto con su espíritu, que llegan a hacer viva a la persona. La persona no está viva sin un cuerpo, ni tampoco sin espíritu; sin cualquiera de ellos el alma no puede estar viva o existir como tal. La Biblia expande aun más este significado: llega a hablar del alma como la esperanza de que la persona muerta pueda ser devuelta a la vida con un nuevo cuerpo (ya sea en espíritu o en carne y huesos) al que se le coloca nuevamente la "vida" de la persona fallecida. Entonces el alma muerta vuelve a vivir.

La Biblia llama "alma" también a los animales.

Incluso a veces, la Biblia habla del alma como la vida que sale de la persona cuando muere, o que regresa a ella cuando vuelve a recuperar el aliento.

Todos estos usos bíblicos son diferentes, pero en sentido general muestran al alma como dependiendo de un cuerpo para estar viva.
Para Jehová las almas son "cosas" reales, porque Él ve la persona aunque haya muerto. Es por eso que dijo a Caín que la sangre de Abel clamaba a Él desde el suelo. La Biblia dice que Jehová llama las cosas que no son como si fuesen (Rom.4:17). Es imposible que existan los muertos justos para Dios, porque Él los "ve" constantemente, y mientras los recuerde están vivos, y mientras están vivos para Él, lo estarán en un momento futuro para todos los demás. Así funciona la mente de Dios, y la Biblia expresa muchos de sus pensamientos tal como Él los ve. Podemos esforzarnos por ver las cosas como las ve Él, aunque nunca podamos entenderlo del todo.

Que la PAZ esté contigo Jehusiño.

Te equivocas, hermano; el ALMA NO NECESITA del CUERPO para estar "VIVA"; ES el CUERPO, el que NECESITA del ALMA PARA VIVIR.

Que DIOS te Bendiga. Amén.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Hola Greivin lo que dices tiene mucha logica,pero ¿no crees que el alma de los redimidos tendra cada uno una forma especial? ¿Algo que nos hace diferentes los unos de los otros?Lo que te pregunto son solo especulaciones mias,no tengo fundamento para refutarlo.Me gustaria me lo explicaras mas detalladamente.
Déjame ver si puedo explicarlo de forma más clara:

En el caso del espíritu de Elías que actuaba en Juan el bautista, no era el alma de Elías la que actuaba, a pesar de que el mismo Cristo dijo que Juan era el Elías que habría de venir. Esto me dice, que en Juan estaba el alma de Juan, pero el espíritu que estaba en el era el de Elías. ¿Como puede esto suceder? La palabra me dice a mi que Dios es el Padre de todos los espíritus y que cuando el hombre muere, sin importar si este cree o no cree en Dios, si es asesino o un santo, el espíritu que estaba en él vuelve a Dios quien fue el que le dio ese espíritu.

Ahora, el todo de la salvación está basado en salvar el alma y no el espíritu, esto lo digo por cuanto algunos creen y dicen que son lo mismo, pero si fueran lo mismo, no tendría sentido el esfuerzo de Dios por salvar el alma, pues el espíritu va a volver a él de todas formas, según también su palabra.

Esto me dice a mi, que Dios está interesado en salvar no exactamente lo que le dio vida al hombre, que fue su espíritu, sino lo que le dio personalidad, características y le definió como ser único y diferente a todos los demás. En este concepto, la salvación es individual y personal, como la palabra también nos enseña, sino que además lleva como sentido supremo, el salvaguardar cada personalidad humana en toda su escencia, para que pueda seguir siendo por los siglos de los siglos. Esta es la vida eterna que Dios le da al alma salva y por gracia de Dios, los que salvamos nuestra alma, tenemos la posibilidad de sguir siendo atravez del tiempo y atravez de nuestra descendencia y trascendencia en Dios.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

APRECIADOS EN CRISTO

Lo importante no son las opiniones...esto cualquiera puede hacerlo...y en lugar de edificar confunde...lo importante es la misma revelación de la Escritura, dejarla que Ella por Si Misma hable...sin intervención humana...leemos:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.


Este pasaje, sin forzarlo, solo meditándolo...responde las siguientes preguntas:

1. ¿Es la persona de Pedro quien abandona el cuerpo?

O por el contrario, no es ninguna persona sino
"los sentimientos los pensamientos y las intenciones del corazón del hombre" sin un cuerpo espiritual que los contenga.

2. ¿Queda el cuerpo vacío o con la Persona de Pedro durmiendo dentro?

4.
Sabes de algun texto biblico que explique esto?
Saludos.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Hola Greivin lo que dices tiene mucha logica,pero ¿no crees que el alma de los redimidos tendra cada uno una forma especial? ¿Algo que nos hace diferentes los unos de los otros?Lo que te pregunto son solo especulaciones mias,no tengo fundamento para refutarlo.Me gustaria me lo explicaras mas detalladamente.

Sololafe, no es precisamente el alma lo variable en una persona, sino su espíritu. El espíritu de la persona tiene su base en la respiración o aliento que Dios le dió. Por ese medio se lleva a todo el cuerpo el oxígeno que las personas necesitan para poder mantenerse vivos:

Gén.7:22 Todo lo que tenía activo en sus narices el aliento de la fuerza de vida, a saber, cuanto había en el suelo seco, murió.

Is.2:22 Por el propio bien de ustedes, manténganse a distancia del hombre terrestre, cuyo aliento está en sus narices, pues ¿sobre qué base ha de ser tomado en cuenta él mismo?

Sin embargo, todo el mundo puede distinguir los cambios de la respiración cuando existe alguna emoción. De ahí que la Biblia mencione muchas veces al espíritu como el responsable directo de las acciones, la fuerza que las mueve. Incluso la Biblia habla del espíritu del mundo, y lo describe como una fuerza impulsora de la actitud dominante del mundo, un solo espíritu.

El espíritu o energía de cada persona, es cambiado de acuerdo a la calidad de sus pensamientos y actitudes. El espíritu santo actúa en conjunto con el espíritu propio para dar resultados visibles en la persona que se deja moldear por Dios. El espíritu natural del hombre, tiende a favorecer a la carne, pero si se deja influir por el espíritu de Dios, las personas pueden mejorar su calidad de siervos suyos.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Que la PAZ esté contigo Jehusiño.
Te equivocas, hermano; el ALMA NO NECESITA del CUERPO para estar "VIVA"; ES el CUERPO, el que NECESITA del ALMA PARA VIVIR.
Que DIOS te Bendiga. Amén.
El alma puede vivir sin cuerpo?, ¿podria decirme usted que es el alma?
Saludos cordiales.
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Estimados hermanos

El ser humano es trino, alma, espíritu y cuerpo. Eso es lo que enseña su Palabra. : "Y el Dios de paz os santifique en todo; para que vuestro ESPIRITU, y ALMA, y CUERPO sea guardado ENTERO sin reprensión para la venida de Nuestro Señor Jesucristo" (1 Tes. 5:23)


Es decir, son tres partes unidas en una sola: el hombre.

Cuando el hombre era solo barro (cuerpo), Dios le dio vida alentando en su nariz; y esto dio vida al espíritu y también al alma del hombre:

Este es el relato de Génesis:
Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fue el hombre en alma viviente” (Gen. 2:7)

O sea que Dios le dio vida al hombre (barro) al darle espíritu, y la unión del soplo de vida dado por Dios con el cuerpo, produjo el alma: “Y fue el hombre en alma viviente”. En definitiva el espíritu y el alma se funden prácticamente en uno solo, pues alma y espíritu tienen afinidad al ser de naturaleza espiritual;… es tanto lo que se funden que llegan a compartir prácticamente los mismos sentimientos y emociones, por esa razón en las Escrituras en ocasiones se le atribuye al alma los mismos sentimientos que al espíritu; en ocasiones habla del gozo del espíritu y en otras del alma, o de la tristeza del alma, como asimismo del espíritu.

Cuando su Palabra dice: “Fue hecho el primer hombre Adán en ánima viviente, el postrer Adán (Cristo) en espíritu vivificante” (1 Cor. 15:45) Quiere decir que Dios es fuente de vida, que da vida (espíritu vivificante), y el hombre solo recibe vida, no es fuente de vida sino receptor de vida.

Como decía, espíritu y alma se funden de tal manera, como no lo hacen con el cuerpo, a pesar de ser los tres uno solo, porque el cuerpo es materia y el alma y espíritu son espirituales; generalmente comparten los mismos sentimientos, emociones, inclinaciones etc. Sin embargo esta separación sí la puede hacer Dios; Dios puede separar claramente el alma del espíritu del hombre, ya vuelvo sobre esto.

En resumen, el espíritu, es la parte espiritual del hombre que hace lo que es agradable a Dios, y el alma, es la parte espiritual del hombre, que hace lo que le es agradable a el mismo o a la carne; porque el espíritu procede de Dios, y el alma procede de la unión del espíritu que viene de Dios con el cuerpo materia del ser humano.

Por eso la Escritura dice: “Si vivimos por el espíritu, andemos conforme al espíritu” (Gálatas 5:25), es decir, si por el espíritu (soplo de vida) hemos recibido vida, andemos conforme al espíritu y no conforme a la carne: “Así que hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne” (Rom.8:12) . Nuestro espíritu, de origen divino, desea vivir siempre conforme a la voluntad de Dios y le agrada todo lo que es de Dios (su origen), pero a nuestra alma, de origen humano (unión del espíritu con el cuerpo, materia) le agradan más las cosas de la carne, lo que es de la tierra. (su origen).

El Espíritu Santo de Dios nos es dado precisamente para que podamos vivir permanente y definitivamente “conforme al espíritu”, para que podamos llevar a nuestra alma a vivir de acuerdo a la voluntad de Dios, pues ya decía que el alma está inclinada a lo que a nosotros nos agrada, como seres humanos, y el espíritu, que proviene de Dios, está inclinado a lo que le agrada a Dios: “Empero si Cristo está en vosotros, el cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado; más el espíritu vive a causa de la justicia” (Rom. 8:10)

Decía que la fusión entre alma y espíritu , es mucho más fuerte que alma y cuerpo o espíritu y cuerpo, pues ambas, alma y espíritu son espirituales, pero, sin embargo, con inclinaciones opuestas. Pero el hecho de que exista una unión tan intrínseca entre ellos, generalmente, no nos permite diferenciar en cuales son las emociones, sentimientos o inclinaciones que en ocasiones provienen o del espíritu o del alma. Pero, y esto es lo maravilloso… Dios nos provee la formula de reconocer cuando algo viene netamente del alma o netamente del espíritu: Su Palabra, … la Palabra de Dios es la que hace la perfecta separación entre las emociones o sentimientos “almáticos” y los espirituales, que son los que provienen de nuestro espíritu:

Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos: y que alcanza hasta PARTIR EL ALMA, Y AÚN EL ESPÍRITU, y las coyunturas y tuétanos, y discierne los pensamientos del corazón” (Heb. 4:12)

Aquí vemos claramente el trabajo de la Palabra de Dios, hace la separación entre alma y espíritu (parte el alma y aún el espíritu) por tanto es la que definitivamente nos da claridad cuando alguno de nuestros sentimientos son humanos o almáticos o son espirituales; es decir, si nos dejamos llevar por la dirección de la Palabra de Dios y hacemos conforme a su voluntad, estaremos apagando los afectos e inclinaciones del alma y por otro lado estaremos viviendo conforme a los afectos e inclinaciones de nuestro espíritu. Entendemos entonces la importancia vital de aceptar su palabra estrictamente de acuerdo a como Dios la entrega, y luego, darle cabida en nuestro corazón y ponerla por obra.

Daré un ejemplo de decisiones del alma versus del espíritu.

Dios le prometió a Abraham que le daría un hijo; sin embargo; la tardanza de esta promesa, generó un pensamiento humano o “almático” en el corazón de Sara; … y tomando sus propias decisiones, le dio a Abraham a su sierva Agar, para que tuviera descendencia: Ismael, sin embargo alrededor de catorce años después, nació Isaac, que era el hijo que DIOS había prometido. Aquí tenemos una decisión del alma (humana) de Sara, opuesta a la voluntad de Dios; y esto lo vemos luego claramente señalado en Gálatas cuando dice:

Porque escrito está, que Abraham tuvo dos hijos, uno de la sierva, el otro de la libre. Más el de la sierva NACIÓ SEGÚN LA CARNE; pero el de la libre NACIÓ POR LA PROMESA” (Gál. 4:22,23)

Aquí Ismael representa una decisión carnal o humana, e Isaac, una decisión divina;… en otras palabras lo que viene del alma es lo que hacemos nosotros, y lo que viene del espíritu, es lo que hace Dios en nosotros, o lo que hacemos conforme a la voluntad de Dios.


Dios bendiga
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.


Este pasaje, sin forzarlo, solo meditándolo...responde las siguientes preguntas:

1. ¿Es la persona de Pedro quien abandona el cuerpo?

O por el contrario, no es ninguna persona sino
"los sentimientos los pensamientos y las intenciones del corazón del hombre" sin un cuerpo espiritual que los contenga.

2. ¿Queda el cuerpo vacío o con la Persona de Pedro durmiendo dentro?

PIENSO QUE ESTE PASAJE ES MÁS QUE SUFICIENTE PARA ACLARAR TODA DUDA QUE GENERA LA INCREDULIDAD
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Estimados hermanos

El ser humano es trino, alma, espíritu y cuerpo. Eso es lo que enseña su Palabra. : "Y el Dios de paz os santifique en todo; para que vuestro ESPIRITU, y ALMA, y CUERPO sea guardado ENTERO sin reprensión para la venida de Nuestro Señor Jesucristo" (1 Tes. 5:23)


Es decir, son tres partes unidas en una sola: el hombre.

Cuando el hombre era solo barro (cuerpo), Dios le dio vida alentando en su nariz; y esto dio vida al espíritu y también al alma del hombre:

Este es el relato de Génesis:
Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fue el hombre en alma viviente” (Gen. 2:7)

O sea que Dios le dio vida al hombre (barro) al darle espíritu, y la unión del soplo de vida dado por Dios con el cuerpo, produjo el alma: “Y fue el hombre en alma viviente”. En definitiva el espíritu y el alma se funden prácticamente en uno solo, pues alma y espíritu tienen afinidad al ser de naturaleza espiritual;… es tanto lo que se funden que llegan a compartir prácticamente los mismos sentimientos y emociones, por esa razón en las Escrituras en ocasiones se le atribuye al alma los mismos sentimientos que al espíritu; en ocasiones habla del gozo del espíritu y en otras del alma, o de la tristeza del alma, como asimismo del espíritu.

Cuando su Palabra dice: “Fue hecho el primer hombre Adán en ánima viviente, el postrer Adán (Cristo) en espíritu vivificante” (1 Cor. 15:45) Quiere decir que Dios es fuente de vida, que da vida (espíritu vivificante), y el hombre solo recibe vida, no es fuente de vida sino receptor de vida.

Como decía, espíritu y alma se funden de tal manera, como no lo hacen con el cuerpo, a pesar de ser los tres uno solo, porque el cuerpo es materia y el alma y espíritu son espirituales; generalmente comparten los mismos sentimientos, emociones, inclinaciones etc. Sin embargo esta separación sí la puede hacer Dios; Dios puede separar claramente el alma del espíritu del hombre, ya vuelvo sobre esto.

En resumen, el espíritu, es la parte espiritual del hombre que hace lo que es agradable a Dios, y el alma, es la parte espiritual del hombre, que hace lo que le es agradable a el mismo o a la carne; porque el espíritu procede de Dios, y el alma procede de la unión del espíritu que viene de Dios con el cuerpo materia del ser humano.

Por eso la Escritura dice: “Si vivimos por el espíritu, andemos conforme al espíritu” (Gálatas 5:25), es decir, si por el espíritu (soplo de vida) hemos recibido vida, andemos conforme al espíritu y no conforme a la carne: “Así que hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne” (Rom.8:12) . Nuestro espíritu, de origen divino, desea vivir siempre conforme a la voluntad de Dios y le agrada todo lo que es de Dios (su origen), pero a nuestra alma, de origen humano (unión del espíritu con el cuerpo, materia) le agradan más las cosas de la carne, lo que es de la tierra. (su origen).

El Espíritu Santo de Dios nos es dado precisamente para que podamos vivir permanente y definitivamente “conforme al espíritu”, para que podamos llevar a nuestra alma a vivir de acuerdo a la voluntad de Dios, pues ya decía que el alma está inclinada a lo que a nosotros nos agrada, como seres humanos, y el espíritu, que proviene de Dios, está inclinado a lo que le agrada a Dios: “Empero si Cristo está en vosotros, el cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado; más el espíritu vive a causa de la justicia” (Rom. 8:10)

Decía que la fusión entre alma y espíritu , es mucho más fuerte que alma y cuerpo o espíritu y cuerpo, pues ambas, alma y espíritu son espirituales, pero, sin embargo, con inclinaciones opuestas. Pero el hecho de que exista una unión tan intrínseca entre ellos, generalmente, no nos permite diferenciar en cuales son las emociones, sentimientos o inclinaciones que en ocasiones provienen o del espíritu o del alma. Pero, y esto es lo maravilloso… Dios nos provee la formula de reconocer cuando algo viene netamente del alma o netamente del espíritu: Su Palabra, … la Palabra de Dios es la que hace la perfecta separación entre las emociones o sentimientos “almáticos” y los espirituales, que son los que provienen de nuestro espíritu:

Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos: y que alcanza hasta PARTIR EL ALMA, Y AÚN EL ESPÍRITU, y las coyunturas y tuétanos, y discierne los pensamientos del corazón” (Heb. 4:12)

Aquí vemos claramente el trabajo de la Palabra de Dios, hace la separación entre alma y espíritu (parte el alma y aún el espíritu) por tanto es la que definitivamente nos da claridad cuando alguno de nuestros sentimientos son humanos o almáticos o son espirituales; es decir, si nos dejamos llevar por la dirección de la Palabra de Dios y hacemos conforme a su voluntad, estaremos apagando los afectos e inclinaciones del alma y por otro lado estaremos viviendo conforme a los afectos e inclinaciones de nuestro espíritu. Entendemos entonces la importancia vital de aceptar su palabra estrictamente de acuerdo a como Dios la entrega, y luego, darle cabida en nuestro corazón y ponerla por obra.

Daré un ejemplo de decisiones del alma versus del espíritu.

Dios le prometió a Abraham que le daría un hijo; sin embargo; la tardanza de esta promesa, generó un pensamiento humano o “almático” en el corazón de Sara; … y tomando sus propias decisiones, le dio a Abraham a su sierva Agar, para que tuviera descendencia: Ismael, sin embargo alrededor de catorce años después, nació Isaac, que era el hijo que DIOS había prometido. Aquí tenemos una decisión del alma (humana) de Sara, opuesta a la voluntad de Dios; y esto lo vemos luego claramente señalado en Gálatas cuando dice:

Porque escrito está, que Abraham tuvo dos hijos, uno de la sierva, el otro de la libre. Más el de la sierva NACIÓ SEGÚN LA CARNE; pero el de la libre NACIÓ POR LA PROMESA” (Gál. 4:22,23)

Aquí Ismael representa una decisión carnal o humana, e Isaac, una decisión divina;… en otras palabras lo que viene del alma es lo que hacemos nosotros, y lo que viene del espíritu, es lo que hace Dios en nosotros, o lo que hacemos conforme a la voluntad de Dios.


Dios bendiga
 
Re: ¿QUE ES EL ALMA?

Lo siento, pero ese texto no me dice que es el alma.
Saludos respetuosos.

Lo siento mucho...pero este texto:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.


Este pasaje, sin forzarlo, solo meditándolo...responde las siguientes preguntas:

1. ¿Es la persona de Pedro quien abandona el cuerpo?

O por el contrario, no es ninguna persona sino
"los sentimientos los pensamientos y las intenciones del corazón del hombre" sin un cuerpo espiritual que los contenga.

2. ¿Queda el cuerpo vacío o con la Persona de Pedro durmiendo dentro?

A CUALQUIER REDIMIDO POR LA SANGRE DE CRISTO SÍ RESPONDE POSITIVAMENTE LAS DOS PREGUNTAS...

1. ES LA PERSONA DE PEDRO QUIEN ABANDONA SU PROPIO CUERPO

2. EL CUERPO QUEDA VACÍO DE PEDRO.