¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

PERDONENME, PERO ESTABA ESCRIBIENDO DIRECTAMENTE Y SE ME FUE INCOMPLETO, LUEGO NOS FUIMOS PARA LA SANTA MISA Y AHORA LES ESCRIBO PARTE DEL RESTO:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Despues hacemos una alabanza a la madre de Nuestro Señor Jesucristo. De acuerdo a <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:City w:st="on">como</st1:City> esta en la Biblia <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">como</st1:place></st1:City> te explique anteriormente citando los versiculos que me pedistes. Aqui lo unico que nos podrias criticar es que en la Biblia dice: " ....la madre de Nuestro Señor. Y nosotros decimos .....<st1:place w:st="on">Madre de Dios</st1:place>. ( Es cuestion de interpretaciones figurativas, ya que despues de la Reforma (segun la practica de los Pastores Protestantes podemos tener libertad de interpretacion). <o:p></o:p>

Bueno, como Maria es la Madre de Jesus y para nosotros Jesus es Dios y en la Biblia dice "la madre de mi Señor" y mi Señor es Dios, por translacion decimos “Madre de Dios” (Aunque entendemos que Dios como eterno NO tiene comienzo ni fin, pero Jesus SI tubo un comienzo en el vientre de Maria porque asi lo quizo DIOS, y para el NADA es imposible. Bueno el caso es que rezamos nuestra oracion a Maria, madre de Nuestro Señor asi:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tu eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, <st1:place w:st="on">Madre de Dios</st1:place>(Jesus), ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Despues hacemos gloria a la Santisima Trinidad diciendo:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Gloria al Padre, y al Hijo, y al <st1:place w:st="on">Espíritu Santo</st1:place>.
<st1:place w:st="on"><st1:City w:st="on">Como</st1:City></st1:place> era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Luego hacemos Jaculatorias, rezamos la salve y comenzamos con los MISTERIOS que te puse como primer aporte a este excelente epigrafe que abristes para explicarles a ustedes, hermanos separados y a todos los participantes en el Foro<o:p></o:p>

la oracion que nos identifica a los Catolicos, como expresion Universal de la Iglesia de Jesus Nuestro Señor, la Santa Iglesia Catolica conocida entre ustedes con ICR.<o:p></o:p>

Mas adelante te explicare <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">como</st1:place></st1:City> se reza cada uno de los MISTERIOS.<o:p></o:p>
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

El 99.99% de lo que tu dices no es Biblico y lo que si es; que es muy poco; está acomodado a tu creencia Marco.

Te pido que me digas en donde dice que se debe rezar así y que se deba hacer una señal de la cruz y todo lo demas que seguramente no podrás probar.

LA ORACIÓN SIEMPRE SERÁ AL PADRE EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.
(esto si lo encontraras en la Biblia)

Mira marco; es bueno tener una religión. Yo siempre he pensado que despues de la religión puede venir la salvación y es mejor tener una religion que no tener nada. Me refiero a todos aquellos que nisiquiera participan en ninguna iglesia; sea cual sea, y esto por no tener convicción en Dios. PERO de una religión a una relación existe mucho trecho.

Yo te pido a ti que abras los ojos y permanezcas alerta y creas mas en la Biblia que en la Religión.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Marco:
Luego hacemos Jaculatorias, rezamos la salve y comenzamos con los MISTERIOS que te puse como primer aporte a este excelente epigrafe que abristes para explicarles a ustedes, hermanos separados y a todos los participantes en el Foro.



SERVANDO:

Yo si soy hermano separado........................................














































































Por Cristo y para Cristo.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Segun el titulo del epigrafe:

NINGUNA base biblica

Dios les bendiga
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

sammyrpc dijo:
Segun el titulo del epigrafe:

NINGUNA base biblica

Dios les bendiga


Hasta el día de hoy NINGUNA. Y eso que ya an pasado cerca de 2000 años porque debemos recordar que la ICR no existía en los tiempos de Nuestro Señor Jesús. Sino que algunos añitos mas adelante se organizó y empezó a ganar adeptos por su forma tan peculiar de mezclar doctrinas y esto claro esta, solo para tener entre sus seguidores a la mayoría (segun ellos) y así tratar de engañar dia con dia a los que se dejan y proclamarse "la única" iglesia de Cristo.

Nota: No es queja. es Historia.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

El Padre Nuestro es una oración que está escrita en el Evangelio.

La mitad del Ave María está escrita en el Evangelio (el saludo del ángel).
La otra mitad es la Iglesia que que pide a María que ruegue por ella.

La mayoría de los misterios que se meditan son bíblicos.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

El Rosario nació en la Iglesia me parece alrededor del siglo XIII. Por razones obvias no aparece en la Biblia que haya que rezar un Rosario.

Por ser una oración muy posterior, obviamente la Biblia no dice ni una palabra ESPECIFICAMENTE sobre el Rosario. Nada, absolutamente nada.

Ni a favor ni en contra.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Yo he estado siguiendo este tema desde casi el principio y sigo con mi opinión, similar a la de Petrino, que no solo no dice nada a favor ni en contra, pero según yo, todas las iglesias cristianas hacen cosas que no están en la Biblia, yo no he encontrado ninguna cita bíblica que diga que las iglesias deben tener campanarios, cosa que no significa que esté mal, ni bien, simplemente no lo menciona, eso no lo hace malvado y satánico, lo mismo con el rosario, no dice que está ni mal ni bien.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
El 99.99% de lo que tu dices es Biblico y lo que si es; que es muy poco; está acomodado a tu creencia Marco.
Te pido que me digas en donde dice que se debe rezar así y que se deba hacer una señal de la cruz y todo lo demas que seguramente no podrás probar.
LA ORACIÓN SIEMPRE SERÁ AL PADRE EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.
(esto si lo encontraras en la Biblia)
Mira marco; es bueno tener una religión. Yo siempre he pensado que despues de la religión puede venir la salvación y es mejor tener una religion que no tener nada. Me refiero a todos aquellos que nisiquiera participan en ninguna iglesia; sea cual sea, y esto por no tener convicción en Dios. PERO de una religión a una relación existe mucho trecho.
Yo te pido a ti que abras los ojos y permanezcas alerta y creas mas en la Biblia que en la Religión.
Marco te repite:
El 99.99% de lo que digo esta en la Biblia pero creo que no lees y ni comparas con lo escrito en la Biblia. Creo estas espantado de esta gran verdad; verdad que te ha turbado hasta llevarte a negar lo que "escrito esta". Asi que te recomiendo el consejo de mi firma, tomada se Santa Teresita:

"Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta."

Te pido a ti que abras los ojos y permanezcas alerta y creas mas en la palabras de Jesus que esta escrita en la Biblia que use (version Reina & Valera), para complacerte a ti y a los hermanos separados que no saben lo que dicen y hacen, por eso ya estan perdonados.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Petrino dijo:
El Rosario nació en la Iglesia me parece alrededor del siglo XIII. Por razones obvias no aparece en la Biblia que haya que rezar un Rosario.

Por ser una oración muy posterior, obviamente la Biblia no dice ni una palabra ESPECIFICAMENTE sobre el Rosario. Nada, absolutamente nada.

o sea NO ES BIBLICO.


Gracias Petrino por tu aclaración.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Por que hablar con MI MEJOR AMIGO, mi Amado...

Con repeticiones incansables... creo que lo marearia.

A el hay que hablarle con amor, con el corazon, con palabras indecibles, con gemidos...

LBA Rom 8:26 Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles;

Dios les bendiga
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

sammyrpc dijo:
Por que hablar con MI MEJOR AMIGO, mi Amado...

Con repeticiones incansables... creo que lo marearia.

A el hay que hablarle con amor, con el corazon, con palabras indecibles, con gemidos...

LBA Rom 8:26 Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles;

Dios les bendiga


Un fuerte AMÉN para esta respuesta.

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Bueno; ya hemos podido constatar que NO EXISTE NINGUNA CITA BIBLICA para el mal llamado "santo rosario".........................¿entonces?

¿Porqué los amigos católicos lo usan?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

De nuevo, todos los cristianos, hasta los evangelistas, protestantes, etc., hacen cosas que no estan en le Biblia, que provienen de una tradición.

Por otro lado, si el rosario no tiene fuentes bíblicas, ¿significa que es malo y satánico?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

agrippa dijo:
De nuevo, todos los cristianos, hasta los evangelistas, protestantes, etc., hacen cosas que no estan en le Biblia, que provienen de una tradición.

Por otro lado, si el rosario no tiene fuentes bíblicas, ¿significa que es malo y satánico?


Solo que en este epigrafe se está tratando el tema del Rosario (dentro de la enseñanza católica); si tu amigo, quieres tratar otro tema; con todo respeto te digo que habras otro epigrafe.

Además las "cosas" que no están en la biblia que supuestamente hacemos los cristianos, evangélicos y protestantes No las especificas.

En cuanto al mal llamado "santo Rosario" ya a quedado demostrado en este epigrafe; independientemente que siempre se ha sabido que no tiene bases Biblicas. Entonces y para seguir analizando este "dogma doctrinal" :

¿Podría algun amigo católico decir ""por que lo hacen"" si no esta en la biblia ni enseñarlo ni practicarlo?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

NO HAY FUNDAMENTO BIBLICO..

SOLO QUE DEBEMOS SEGUIR UN ORDEN COMO EJEMPLO EL

PADRE NUESTRO.



PERO NO NECESITAMOS CORDONCITOS O ROSARIOS...



LA ORACIÓN VIENE POR EL ESPIRITU SANTO QUIEN NOS GUIA A ORAR CON FORME A LA PALABRA.

EL ESPIRITU SANTO SIENPRE NOS LLEVA A LA PALABRA.

CUALQUIER ORACION QUE NO SE AJUSTE A LAS ESCRITURAS PROCEDE DEL PADRE DE LAS MENTIRAS.



LUCIFER = YO LLEVO LA LUZ
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

CUALQUIER ORACION QUE NO SE AJUSTE A LAS ESCRITURAS PROCEDE DEL PADRE DE LAS MENTIRAS. ¿Qué tal el "angel de la guarda"? ¿qué pasa si digo: "Padre nuestro QUIEN está", en vez de QUE está? ¿Es del diablo?

Si tengo intención buena pero no se me ocurre rezar como está en la Biblia, ¿es pecado?, ¿es del diablo?. Si no solo no quiero rezar como está en la Biblia, sino que mi rezo consiste en decirle a Jesús cuanto lo necesito, ese rezo no está en las escrituras, ¿es del diablo?, ¿es pecado?

Llegar a decir que una oración no incluída en la Biblia procede del diablo es demasiado exagerado. Aparte que no creo que nadie aquí conozca al diablo en persona y le haya preguntado si en su tiempo libre se dedica a componer oraciones no-bíblicas.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

agrippa dijo:
CUALQUIER ORACION QUE NO SE AJUSTE A LAS ESCRITURAS PROCEDE DEL PADRE DE LAS MENTIRAS. ¿Qué tal el "angel de la guarda"? ¿qué pasa si digo: "Padre nuestro QUIEN está", en vez de QUE está? ¿Es del diablo?

Si tengo intención buena pero no se me ocurre rezar como está en la Biblia, ¿es pecado?, ¿es del diablo?. Si no solo no quiero rezar como está en la Biblia, sino que mi rezo consiste en decirle a Jesús cuanto lo necesito, ese rezo no está en las escrituras, ¿es del diablo?, ¿es pecado?

Llegar a decir que una oración no incluída en la Biblia procede del diablo es demasiado exagerado. Aparte que no creo que nadie aquí conozca al diablo en persona y le haya preguntado si en su tiempo libre se dedica a componer oraciones no-bíblicas.



se nota que sus intenciones son las de contradecir al Señor y si contradice al Señor quien es Dios; entonces sus intenciones no proceden de él y si no proceden de él: ¿de quién proceden?

Ese es el problema principal en las personas que quieren creer con su propio razosinio.

Además no es lo mismo creer que estar seguro. JA.


¿porqué usan un cordoncito con bolitas si en la Biblia no se menciona?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
¿porqué usan un cordoncito con bolitas si en la Biblia no se menciona?
Ahhhhh o sea que el problema es el cordoncito...

¿Tu reclamo es porque usamos el cordoncito que no está mencionado en la Biblia?

Yo rezo el Rosario sin el cordoncito, voy contando con los dedos, así que supongo que no hay problemas, puedo seguir rezando el Rosario...
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

google dijo:
Hermanos esta es la Historia del Rosario.

[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses como símbolo del ofrecimiento de sus corazones. La palabra “rosario” significa "corona de rosas".

Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que eran llevadas al martirio por los romanos, marchaban por el Coliseo vestidas con sus ropas más vistosas y con sus cabezas adornadas de coronas de rosas, como símbolo de alegría y de la entrega de sus corazones al ir al encuentro de Dios. Por la noche, los cristianos recogían sus coronas y por cada rosa, recitaban una oración o un salmo por el eterno descanso del alma de las mártires.

La Iglesia recomendó rezar el rosario, el cual consistía en recitar los 150 salmos de David, pues era considerada una oración sumamente agradable a Dios y fuente de innumerables gracias para aquellos que la rezaran.


SERVANDO :

hasta aquí ivamos en obediencia a Dios.......... Lo demás son cuentos.






Sin embargo, esta recomendación sólo la seguían las personas cultas y letradas, pero no la mayoría de los cristianos.



SERVANDO:
Bueno; lo único que tienen que hacer los amigos católicos es: cultivarse en la Biblia.



Por esto, la Iglesia sugirió que aquellos que no supieran leer, suplantaran los 150 salmos por 150 Avemarías, divididas en quince decenas. A este “rosario corto” se le llamó “el salterio de la Virgen”.


SERVANDO:

facil engañar a las personas............ ¿dónde aprendieron a leer los 150 aves marías, las personas iletradas?????????

Si se enseñaron a leer: ¿porque cambiaron a rezar aves marías???????




A finales del siglo XII, Santo Domingo de Guzmán sufría al ver que la gravedad de los pecados de la gente estaba impidiendo la conversión de los albigenses y decidió ir al bosque a rezar. Estuvo en oración tres días y tres noches haciendo penitencia y flagelándose hasta perder el sentido. En este momento, se le apareció la Virgen con tres ángeles y le dijo que la mejor arma para convertir a las almas duras no era la flagelación, sino el rezo de su salterio.
Santo Domingo se dirigió en ese mismo momento a la catedral de Toulouse, sonaron las campanas y la gente se reunió para escucharlo. Cuando iba a empezar a hablar, se soltó una tormenta con rayos y viento muy fuerte que hizo que la gente se asustara. Todos los presentes pudieron ver que la imagen de la Virgen que estaba en la catedral, alzaba tres veces los brazos hacia el Cielo. Santo Domingo empezó a rezar el salterio de la Virgen y la tormenta se terminó.

En otra ocasión, Santo Domingo tenía que dar un sermón en la Iglesia de Notre Dame en París con motivo de la fiesta de San Juan y, antes de hacerlo, rezó el Rosario. La Virgen se le apareció y le dijo que su sermón estaba bien, pero que mejor lo cambiara y le entregó un libro con imágenes, en el cual le explicaba lo mucho que gustaba a Dios el rosario de Avemarías porque le recordaba ciento cincuenta veces el momento en que la humanidad, representada por María, había aceptado a su Hijo como Salvador.
Santo Domingo cambió su homilía y habló de la devoción del Rosario y la gente comenzó a rezarlo con devoción, a vivir cristianamente y a dejar atrás sus malos hábitos.
Santo Domingo murió en 1221, después de una vida en la que se dedicó a predicar y hacer popular la devoción del Rosario entre las gentes de todas las clases sociales para el sufragio de las almas del Purgatorio, para el triunfo sobre el mal y prosperidad de la Santa Madre de la Iglesia.

El rezo del Rosario mantuvo su fervor por cien años después de la muerte de Santo Domingo y empezó a ser olvidado.

En 1349, hubo en Europa una terrible epidemia de peste a la que se le llamó ¨la muerte negra” en la que murieron muchísimas personas.
Fue entonces cuando el fraile Alan de la Roche, superior de los dominicos en la misma provincia de Francia donde había comenzado la devoción al Rosario, tuvo una aparición, en la cual Jesús, la Virgen y Santo Domingo le pidieron que reviviera la antigua costumbre del rezo del Santo Rosario. El Padre Alan comenzó esta labor de propagación junto con todos los frailes dominicos en 1460. Ellos le dieron la forma que tiene actualmente, con la aprobación eclesiástica. A partir de entonces, esta devoción se extendió en toda la Iglesia.
[/font]

Que Dios les bendiga
Google
http://www.es.catholic.net/rosario/historia.htm

Sobre el Ave Maria.
"Dios te salve María llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita eres entre la mujeres y bendito el fruto de tu vientre. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen"
"Dios te salve María" - En griego la palabra "salve" es traducio como χαίρω
(chairo) que tambien significa "alegrate, "greeting" (saludos)". "llena de gracia" no esta bien traducido la palabra "gracia" pues en griego es usado la palabra χαριτόω (charitoo) que significa "muy favoriciada; hecho (hacer) acceptada" no "gracia" χάρις (Charis). "Bendita" solo se refiere que ella fue bendicida que viene del griego εὐλογέω (eulogeo) que significa "bendicida, alabada" mas sabemos que no es alabada pues solo a Dios debemos alabar y si el angel la alabo peco ante los ojos de Dios pues alabo a quien no era Dios.

Que Dios les bendiga
Google




SERVANDO:

Esto es en verdad de risa......... pero no me reiré por respeto a las personas incultas e iletradas.