¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

28 Noviembre 2003
1.720
0
58
¿algun amigo católico podría ilustrarnos en esta duda ?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
¿algun amigo católico podría ilustrarnos en esta duda ?


<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=0 width="96%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3><CENTER> MISTERIOS </CENTER>

</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="46%">

<CENTER>[size=-1]TRADICIONALES[/size]</CENTER></TD><TD vAlign=top width="3%"> </TD><TD vAlign=top width="51%"><CENTER>[size=-1]NUEVOS [/size][size=-1][1][/size]</CENTER></TD></TR><TR><TD vAlign=top width="46%">[size=-1]MISTERIOS GOZOSOS[/size][size=-1] (lunes y jueves)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La Purificación de la Virgen Santísima.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS DOLOROSOS[/size][size=-1] (martes y viernes)
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS GLORIOSOS[/size][size=-1] (miércoles, sábado y domingo)
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

</TD><TD vAlign=top width="3%"> </TD><TD vAlign=top width="51%">[size=-1]MISTERIOS GOZOSOS[/size][size=-1] (lunes y sábado)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La Purificación de la Virgen Santísima.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS DOLOROSOS[/size][size=-1] (martes y viernes)[/size][size=-1]
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS GLORIOSOS[/size][size=-1] (miércoles y domingo)
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS LUMINOSOS[/size][size=-1] (jueves)
1. El Bautismo de Jesús en el Jordán.
2. La autorevelación de Jesús en las bodas de Caná.
3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
4. La Transfiguración.
5. La institución de la Eucaristía.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

</TD></TR><TR><TD width="46%"> </TD><TD width="3%"> </TD><TD width="51%"> </TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Marco77 dijo:
<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=0 width="96%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3><CENTER> MISTERIOS </CENTER>

</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="46%">

<CENTER>[size=-1]TRADICIONALES[/size]</CENTER></TD><TD vAlign=top width="3%"> </TD><TD vAlign=top width="51%"><CENTER>[size=-1]NUEVOS [/size][size=-1][1][/size]</CENTER></TD></TR><TR><TD vAlign=top width="46%">[size=-1]MISTERIOS GOZOSOS[/size][size=-1] (lunes y jueves)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La Purificación de la Virgen Santísima.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS DOLOROSOS[/size][size=-1] (martes y viernes)
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS GLORIOSOS[/size][size=-1] (miércoles, sábado y domingo)
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

</TD><TD vAlign=top width="3%"> </TD><TD vAlign=top width="51%">[size=-1]MISTERIOS GOZOSOS[/size][size=-1] (lunes y sábado)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La Purificación de la Virgen Santísima.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS DOLOROSOS[/size][size=-1] (martes y viernes)[/size][size=-1]
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS GLORIOSOS[/size][size=-1] (miércoles y domingo)
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

[size=-1]MISTERIOS LUMINOSOS[/size][size=-1] (jueves)
1. El Bautismo de Jesús en el Jordán.
2. La autorevelación de Jesús en las bodas de Caná.
3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
4. La Transfiguración.
5. La institución de la Eucaristía.
[/size]
[size=-1][Volver][/size]

</TD></TR><TR><TD width="46%"> </TD><TD width="3%"> </TD><TD width="51%"> </TD></TR></TBODY></TABLE>

Gracias por la información amigo Marco 77. Pero yo me refiero a la cita Bíblica en donde Dios manda a las personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas (perdón; no se cuantas son) y con eso en la mano y sobando las bolitas (perdón; es lo que he visto) repetir (no se cuantas veces) el ave maría.

¿¿¿¿Existe una cita Biblica que respalde el llamado "santo rosario" y la tal acción????
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
Gracias por la información amigo Marco 77. Pero yo me refiero a la cita Bíblica en donde Dios manda a las personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas (perdón; no se cuantas son) y con eso en la mano y sobando las bolitas (perdón; es lo que he visto) repetir (no se cuantas veces) el ave maría.
No querido Servando, no existe ninguna cita donde Dios manda a personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE: Gracias por la información amigo Marco 77. Pero yo me refiero a la cita Bíblica en donde Dios manda a las personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas (perdón; no se cuantas son) y con eso en la mano y sobando las bolitas (perdón; es lo que he visto) repetir (no se cuantas veces) el ave maría.


petrino:
No querido Servando, no existe ninguna cita donde Dios manda a personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas.



SERVANDO:
AAAAhhhhhhhhhh!!! ¿entonces? ¿cómo podríamos llamar a lo que hacen los católicos con el llamado "santo rosario"?

Claro, despues de comprobar esto por medio de un miembro católico (petrino) y si esto está fuera de la Palabra de Dios y en el se reza a maría: ¿porqqué lo hacen?

¿porqué es santo?

Y: si es santo, tambien le piden a él ; es decir, se que los catóicos le piden a los santos. ¿existe alguna oración o rezo que diga: "santo rosario" te pido que........ etc.etc.etc.?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

El 'rosario'
36. Instrumento tradicional para rezarlo es el rosario. En la práctica más superficial, a menudo termina por ser un simple instrumento para contar la sucesión de las Ave Maria. Pero sirve también para expresar un simbolismo, que puede dar ulterior densidad a la contemplación.
A este propósito, lo primero que debe tenerse presente es que el rosario está centrado en el Crucifijo, que abre y cierra el proceso mismo de la oración. En Cristo se centra la vida y la oración de los creyentes. Todo parte de Él, todo tiende hacia Él, todo, a través de Él, en el Espíritu Santo, llega al Padre.
En cuanto medio para contar, que marca el avanzar de la oración, el rosario evoca el camino incesante de la contemplación y de la perfección cristiana. El Beato Bartolomé Longo lo consideraba también como una 'cadena' que nos une a Dios. Cadena, sí, pero cadena dulce; así se manifiesta la relación con Dios, que es Padre. Cadena 'filial', que nos pone en sintonía con María, la «sierva del Señor» (Lc 1, 38) y, en definitiva, con el propio Cristo, que, aun siendo Dios, se hizo «siervo» por amor nuestro (Flp 2, 7).
Es también hermoso ampliar el significado simbólico del rosario a nuestra relación recíproca, recordando de ese modo el vínculo de comunión y fraternidad que nos une a todos en Cristo.
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/apost_letters/documents/hf_jp-ii_apl_20021016_rosarium-virginis-mariae_sp.html
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

lobeato:
EL ROSARIO:
36. Instrumento tradicional para rezarlo es el rosario. En la práctica más superficial, a menudo termina por ser un simple instrumento para contar la sucesión de las Ave Maria. Pero sirve también para expresar un simbolismo, que puede dar ulterior densidad a la contemplación.


Interesante........... ¿¿¿¿¿¿Y la cita Bíblica?????
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

No hablo por todos los católicos, hablo por mi mismo.
Servando, no existe cita bíblica, pero eso no quiere decir que sea satánico o malvado o no-cristiano. ¿En qué cita bíblica dice que las Iglesias deben tener campanarios?, ¿en qué cita bíblica dice Jesús que nos reunamos en una iglesia con las especificaciones que tienen todas las iglesias?

En mi opinión, no se sigue, y nadie lo hace, a la Biblia al mil por ciento, se conserva en su espiritu y no es que se contradiga con otras prácticas, tales como el campanario (que no está en la Biblia) o el rosario (que tampoco está en la Biblia), porque se conserva el espiritu de la Palabra, pero no se hace literalmente. Es un ritual, es una obra de causalidad analoga, según la cual se realiza algo, o mejor dicho, el producto es algo de naturaleza distinta a la causa. Recordemos que la causalidad unívoca, es de una causa de naturaleza X se crea un efecto de naturaleza X, en la causalidad analoga, una causa de naturaleza X desencadena un efecto de naturaleza Y, y Dios no sigue la causalidad unívoca, sino la análoga, si Dios siguiera la causalidad unívoca, no habrían milagros, y tal cosa es absurda, por lo tanto aquellos actos que hacemos para honrar a Dios, deben ser de la misma causalidad que su naturaleza, es decir, análoga.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
Claro, despues de comprobar esto por medio de un miembro católico (petrino) y si esto está fuera de la Palabra de Dios y en el se reza a maría: ¿porqqué lo hacen?
Pues porque no he encontrado ninguna cita bíblica que diga que Dios prohibe a las personas rezar con un cordoncito lleno de bolitas.

¿Hay alguna cita Servando?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
me refiero a la cita Bíblica en donde Dios manda a las personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas.
QUOTE]

1.-Dios no manda a NADIE a REZAR (en ninguna forma con bolitas o sin bolitas)

2.-Pero............Dios es organizacion.......Y una forma de orar recordando la Biblia en forma ordenada y "organizada" es usando "esas bolitas" para recordarnos en que lugar de oracion vamos con los sucesos de la Biblia.

HERMANO SERVANDO SUASTE,TAL VEZ NO LO ENTIENDAS, PERO NO TODO EL QUE TIENE OJOS VE, NI EL QUE TIENE OIDO OYE.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Marco77 dijo:
SERVANDO SUASTE dijo:
me refiero a la cita Bíblica en donde Dios manda a las personas a rezar con un cordoncito lleno de bolitas.
QUOTE]

1.-Dios no manda a NADIE a REZAR (en ninguna forma con bolitas o sin bolitas)

SERVANDO:
¿entonces; por que lo hacen los amigos católicos?

¿Porqué algunos agarran de excusa el que no aparezca en ninguna parte de la Biblia la prohibición para eso, (según ellos)???????



2.-Pero............Dios es organizacion

.......Y una forma de orar recordando la Biblia en forma ordenada y "organizada" es usando "esas bolitas" para recordarnos en que lugar de oracion vamos con los sucesos de la Biblia.


SERVANDO:
¿Dios dijo que la forma de rezar debe ser ordenada y organizada y que digamos: Dios te salve maría llena eres de gracia bendita entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús?????..(en que versículo Biblico encuentro esta afirmación tuya???......... Esto se repite ¿cuantas veces? Diez, quince veces, lo mismo y lo mismo.


¿sabes que significa: Dios te salve María??????


No entiendo lo que dices en cuanto a que "vamos con los sucesos de la Biblia.

¿que no dice la Escritura que no repitamos en nuestras oraciones?



HERMANO SERVANDO SUASTE,TAL VEZ NO LO ENTIENDAS, PERO NO TODO EL QUE TIENE OJOS VE, NI EL QUE TIENE OIDO OYE.

SERVANDO:

talvez no me creas; pero si lo entiendo; pero eso que dices es cierto: ES BIBLICO.

Y es ese el motivo principal de mis preguntas.

¿acaso los amigos católicos, como hombres adultos; no ven y no oyen lo que dice en la Santa y Bendita Palabra?????
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Por lo visto; no hay respuestas para mis últimas preguntas.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Hermano SERVANDO SUASTE, lee con detemiento y con la mente abierta lo que te escribo a continuacion (ademas te señalo, como pides, los versiculos biblicos:

SERVANDO SUASTE dijo:
Marco77 dijo:
SERVANDO: talvez no me creas; pero si lo entiendo; pero eso que dices es cierto: ES BIBLICO. Y es ese el motivo principal de mis preguntas.
¿acaso los amigos católicos, como hombres adultos; no ven y no oyen lo que dice en la Santa y Bendita Palabra?????
MARCO:
Claro que vemos lo que dice la Palabra de Dios en la Biblia, por eso repetimos la Biblia en forma de rezo repetitivo ( en este caso especifico del Rosario).
Mira lo que dice la Palabra en el Evangelio segun San Lucas (tomada de una version protestante como Reina&Valera)

LUCAS (Version Reina Valera)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>28 <o:p></o:p>

el ángel dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
30 <o:p></o:p>
Entonces el ángel le dijo: María has hallado gracia delante de Dios. <o:p></o:p>

39 <o:p></o:p>

En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; 40 y entró en casa de Zacarías, y saludó a Elisabet. 41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, <o:p></o:p>

42 <o:p></o:p>

y exclamó a gran voz, diciendo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre.

Lo anterior es la repuesta a lo que dices:

<o:p><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">SERVANDO:
¿Dios dijo que la forma de rezar debe ser ordenada y organizada y que digamos: Dios te salve maría llena eres de gracia bendita entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús?????..(en que versículo Biblico encuentro esta afirmación tuya???.........

MARCO DICE: Leelo en Lucas 1:28 y 42



</TD></TR></TBODY></TABLE></o:p>
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Marco77 dijo:
Hermano SERVANDO SUASTE, lee con detemiento y con la mente abierta lo que te escribo a continuacion (ademas te señalo, como pides, los versiculos biblicos:

SERVANDO SUASTE dijo:
MARCO:
Claro que vemos lo que dice la Palabra de Dios en la Biblia, por eso repetimos la Biblia en forma de rezo repetitivo ( en este caso especifico del Rosario).
Mira lo que dice la Palabra en el Evangelio segun San Lucas (tomada de una version protestante como Reina&Valera)

LUCAS (Version Reina Valera)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>28 <o:p></o:p>

el ángel dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
30 <o:p></o:p>
Entonces el ángel le dijo: María has hallado gracia delante de Dios. <o:p></o:p>

39 <o:p></o:p>

En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; 40 y entró en casa de Zacarías, y saludó a Elisabet. 41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, <o:p></o:p>

42 <o:p></o:p>

y exclamó a gran voz, diciendo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre.

Lo anterior es la repuesta a lo que dices:

<o:p><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">SERVANDO:
¿Dios dijo que la forma de rezar debe ser ordenada y organizada y que digamos: Dios te salve maría llena eres de gracia bendita entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús?????..(en que versículo Biblico encuentro esta afirmación tuya???.........

MARCO DICE: Leelo en Lucas 1:28 y 42



</TD></TR></TBODY></TABLE></o:p>

SERVANDO:

gracias por tus comentarios; creeme que no es mi intención faltar al respeto, si no mas bien llegar a entender el porque de las cosas.

Quiero decirte que no es necesario poner las letras grandes y en color. Todavía veo un poco. jejeje.

Bien; creo entender algo de lo que tu me dices.

Ahora; segun recuerdo: cuando se reza el Ave maría con el "santo Rosario" la persona que soba las bolitas habla primero y cuando termina de hablar; las personas que están reunidas rezando dicen : "Ruega por nosotros".

¿Le están pidiendo a maría que ruege por ellos?
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE:
Ahora; segun recuerdo: cuando se reza el Ave maría con el "santo Rosario" la persona que soba las bolitas habla primero y cuando termina de hablar; las personas que están reunidas rezando dicen : "Ruega por nosotros".

¿Le están pidiendo a maría que ruege por ellos?[/QUOTE]

MARCO :
Si, dentro del rezo del Rosario le pedimos a Dios, a la Trinidad, al Espiritu Santo, a Maria (madre de nuestro Señor Jesucristo), a los Santos, etc.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Marco77 dijo:
SERVANDO SUASTE:
Ahora; segun recuerdo: cuando se reza el Ave maría con el "santo Rosario" la persona que soba las bolitas habla primero y cuando termina de hablar; las personas que están reunidas rezando dicen : "Ruega por nosotros".

¿Le están pidiendo a maría que ruege por ellos?[/QUOTE]

MARCO :
Si, dentro del rezo del Rosario le pedimos a Dios, a la Trinidad, al Espiritu Santo, a Maria (madre de nuestro Señor Jesucristo), a los Santos, etc.


SERVANDO:
¿Me estás diciendo que todos los católicos hacen como tu dices?

¿No crees que está generalizando? No me lo tomes a mal pero yo conozco católicos que no están de acuerdo con muchas cosas de la ICAR.


Mira: He encontrado esta información y quisiera compartirla contigo y con todos los participantes de esta hermosa web para edificasión.


http://www.es.catholic.net/rosario/lasp.htm
Bendiciones del Rosario

1. Los pecadores son perdonados.
2. Las almas sedientas son refrescadas.
3. Aquellos que son soberbios encuentran la sencillez.
4. Aquellos que sufren encontrarán consuelo.
5. Aquellos que están intranquilos encontrarán paz.
6. Los pobres encontrarán paz.
7. Los religiosos son reformados.
8. Los vivos aprenderán a sobrepasar el orgullo.
9. Los muertos (las almas santas) aliviarán sus dolores por privilegios.


Los beneficios del Rosario

1. Nos otorga gradualmente un conocimiento completo de Jesucristo.
2. Purifica nuestras almas, lavando nuestras culpas.
3. Nos da la victoria sobre nuestros enemigos.
4. Nos facilita practicar la virtud.
5. Nos enciende el amor a Nuestro Señor.
6. Nos enriquece con gracias y méritos.
7. Nos provee con lo necesario para pagar nuestras deudas a Dios y a nuestros familiares cercanos, y finalmente, se obtiene toda clase de gracia de nuestro Dios todopoderoso. "


palabras de un buen creyente:
Hay varias formas diferentes de recitar el rosario, la mas común requiere la repetición del Ave María 53 veces, del Padre Nuestro 6 veces, 5 misterios, 5 meditaciones de los misterios, 5 glorias y una repetición del llamado “Credo de los Apóstoles”.

A esta larga oración le atribuyen el poder de perdonarles los pecados (“1. Los pecadores son perdonados.”), de esa misma forma pensaban los fariseos, ellos creían que por recitar sus largas oraciones ellos quedaban perdonados de sus pecados sin embargo el creer que el perdón viene por recitar o orar largas oraciones es reprendido por Jesús como en Mateo 23:14.

“Y al orar, no uséis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán oídos por su palabrería.
Por tanto, no os hagáis semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes que vosotros le pidáis.”
Mateo 6:7-8
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

SERVANDO SUASTE dijo:
SERVANDO:

A esta larga oración le atribuyen el poder de perdonarles los pecados (“1. Los pecadores son perdonados.”), de esa misma forma pensaban los fariseos, ellos creían que por recitar sus largas oraciones ellos quedaban perdonados de sus pecados sin embargo el creer que el perdón viene por recitar u orar largas oraciones es reprendido por Jesús como en Mateo 23:14.
“Y al orar, no uséis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán oídos por su palabrería.
Por tanto, no os hagáis semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes que vosotros le pidáis.”
Mateo 6:7-8
MARCO: Servando, NO saques fracciones del texto biblico de SU contexto porque modificarias la Palabra de Jesus.

Vuelvo a pedirte que "veas con la mente abierta";
Jesus dice en Mateo 23:14 en Reina & Valera:
"14 <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

MATEO 6:7


Y al orar, no usen inútiles repeticiones, como los gentiles, que piensan que serán oídos por su palabrería.

Nosotros, los Catolicos, NO pensamos en nuestras palabrerias, SINO que rezamos segun las palabras de la Biblia (sobre todo en el caso especifico del Rosario)
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Marco77 dijo:
MARCO: Servando, NO saques fracciones del texto biblico de SU contexto porque modificarias la Palabra de Jesus.


SERVANDO: ?????????
¿qué el rosario no está formado por fracciones de textos Biblicos???????????

¿¿¿¿No es eso modificar la Palabra de Dios??????????

Vuelvo a pedirte que "veas con la mente abierta";
Jesus dice en Mateo 23:14 en Reina & Valera:
"14 <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

MATEO 6:7


Y al orar, no usen inútiles repeticiones, como los gentiles, que piensan que serán oídos por su palabrería.

Nosotros, los Catolicos, NO pensamos en nuestras palabrerias, SINO que rezamos segun las palabras de la Biblia (sobre todo en el caso especifico del Rosario)


SERVANDO:

Palabras de un buen creyente:


Segun en el Gnosticismo la repeticion de las palabras "Mantram", es con un solo Proposito, Desarrollar Punto energeticos llamados "Chakras", esto se viene practicando desde los egipcios y creo que tiene una conexion Pagana con el rosario, pues tales practicas hay registros de hace 1500 años en geroglificos egipcios, cuando era Gnostico el propostio del rosario no era otra cosa mas que invocar el nombre de la Diosa Isis o bien llamada la Madre Divina en Jeremias.






Dios los bendiga.
 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Hermano Servando, estan sucediendo 2 cosas:

1.- O no me estoy explicando (Pero he leido lo escrito y esta bien explicito)

2.- O no me esta entendiendo (Por eso te pido abras los ojos y la mente)


Cuando te asombras: SERVANDO: ?????????
¿qué el rosario no está formado por fracciones de textos Biblicos???????????

CLARO QUE ESTA FORMADO POR "PARTES BIBLICAS" DE LA VIDA DE JESUS Y LA VIRGEN; pero "partes completas en texto y contexto" SIN modificar la Palabra de Dios.


Es muy diferente cuando tu afirmas que Jesus critico las oraciones largas "en general", y NO fue asi, Jesus explica segun, San Mateo, a cual rezo largo se referia; vuelve a leer el versiculo:


Jesus dice en Mateo 23:14 y 6:7 en Reina & Valera:
"14 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

EXPLICACION: Devoran (roban) a las viudas y pretextando hacen hacen largas oraciones.


LUEGO EN MATEO 6:7 Jesus habia recomendado:

Y al orar, no usen inútiles repeticiones, como los gentiles, que piensan que serán oídos por su palabrería.

EXPLICACION: Jesus recomienda NO usar inutiles palabrerias repetidas .

EN EL CASO ESPECIFICO DEL ROSARIO LAS PALABRAS USADAS PARA REZAR PROVIENEN FUNDAMENTALMENTE DE LA BIBLIA y como tal esas palabras NO son INUTILES.

El rezo del Rosario es una forma de recordar la vida y obras de Jesus y la Virgen descritas en la BIBLIA.







 
Re: ¿QUE BASES BIBLICAS TIENE EL LLAMADO "SANTO ROSARIO"?

Fijate, comenzamos haciendo una señal de la cruz. Cruz santificada por Jesus cuando murio.E inmediatamente recordamos la Santisisma Trinidad, aunque no existe en la Biblia con este nombre, simplemente es una forma de comenzar la oracion del Rosario en el nombre del Padre, del hijo y del Espiritu Santo.

Despues rezamos el Simbolo de los Apostoles:

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">santos</st1:place></st1:City>, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Luego hacemos lo que llamamos Acto de Contricion con una Oracion a Jesus Nuestro Señor:

Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca mas pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.

Luego rezamos , segun la Biblia, la UNICAoracion que nos dejo Jesus:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">como</st1:place></st1:City> en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, <st1:City w:st="on">como</st1:City> también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> mal. Amén.

Despues hacemos una alabanza a la madre de Nuestro Señor Jesucristo. De acuerdo a como esta en la Biblia como te explique anteriormente citando los versiculos que me pedistes. Aqui lo unico que nos podrias criticar es que ela Biblia dice: " ....la madre de Nuestro Señor. Y nosotros decimos .....Madre de Dios. ( Es cuestion de interpretaciones figurativas, ya que despues de la Reforma (segun la practica de los Pastores Protestantes podemos tener libertad de interpretacion. Bueno, como Maria es la Madre de Jesus y para nosotros Jesus es Dios y en la Biblia dice "la madre de mi Señor" y mi