Puedo ser un Cristiano sin asistir una iglesia?

jeff

0
23 Marzo 2002
234
0
44
Hola hermanos y hermanas,
Tengo una pregunta que tal vez tiene diferentes respuestas. Soy Cristiano pero no asisto una iglesia, no es que no quiero asistir pero en este momento no tengo una todavía. Aunque no asisto una iglesia soy Cristiano? Cuando encuentro una iglesia voy pero una persona me dijo que ir a una iglesia es una parte importante en la vida Cristiana.
Dios les bendiga
Jeff
 
Reunirse

Reunirse

Jeff: Dios te bendiga

El asunto no es simplemente el de asistir a una iglesia como
como tu lo planteas, sino que Dios tiene un llamado para
cada creyente a reunirse como miembros de un solo Cuerpo
y de esta manera recibir el suministro divino desde la cabeza
hasta los pies.

Eres cristiano para ser miembro del cuerpo de Cristo y tal rea-
lidad la experimentas cuando te reunes con otros hermanos
bajo una cabeza que es Cristo.

Me podrias compartir como es tu experiencia de ser cristiano?
 
respuesta a Jeff

respuesta a Jeff

Amado Jeff
Si te puedo ser de ayuda . allá va.
Tu dices que no tienes iglesia por ahora .
Como dice muy bien Pepito sería bueno saber más de ti

Pero que es un parte importante asistir a una iglesia ,asi es yo diría super importante . es bueno para DAR Y RECIBIR ., puesto que todos tenemos que aprender y aportar . por esto hay los ministerios y tu puedes tambien en Cristo ser de bendición a otros creyentes . No hay nada más bonito que ser útil en las manos del Maestro .

Otra cosa sería que donde vives o cerca no hubiera Iglesia . entonces sería bueno contactar con alguna , la más próxima : carta , fax , teléfono , internet .. . Pues es bueno tener comunion con hermanos lo más posible .

Si por ahora no puedes o no lo entiendes así . No te condenes eres salvo si has recibido al Señor en tu corazón . El te ama y ábrete al Señor El te va a guiar y hablar como lo hizo conmigo y tantos otros .

Un abrazo en Cristo . Manel
 
Hola Jeff :corazon:


Es bueno congregarse y compartir con los hermanos ; si no hay ninguna iglesia cerca o en la que tu espíritu se sienta a gusto, busca la comunión de otros hermanos en un local o en reuniones caseras , pero sobre todo, pídele a Dios que te muestre donde desea Él que estés[/b].


Recuerda además, que iglesia no significa local, sino la "asamblea" que se reune en el nombre de Dios, y que donde hay dos o tres reunidos en el nombre del Señor, allí está Él. Tú, pues, eres "iglesia" y Cristo está al frente, Él es la Cabeza.


Que el Señor te guíe a la congregación que Él tiene para tí, para que tu puedas poner al servicio de la Iglesia, los dones que Dios te ha dado, y para que puedas recibir tanto el alimento, como el amor y la experiencia de otros cristianos. Amén.
 
Gracias

Gracias

Gracias,
Para saber que aunque no asisto una iglesia todavía tengo una en Cristo me hizo sintir mejor de quien soy y que soy importante a Dios iglesia, o no iglesia. Desde yo fui salvado he tenido muchas expiriencias cque me han mostrado que Dios es fiel y que como un niñno sin hogar él me ha adoptado en su familia. Mi testmonio está en estos foros, no se la link pero está en la sección de testemonios. Otra vez gracias.
Dios les bendiga.
Jeff
 
¿ ES NECESARIO PARA EL CRISTIANO CONGREGARSE EN UNA IGLESIA ?


Es muy común hoy en día el escuchar a gente que dice: “ No necesito ir a la iglesia para ser cristiano”. Cuando somos confrontados con este tipo de opinión, los cristianos debemos de responder efectivamente.

En primer lugar, la Biblia no enseña en absoluto el concepto del cristiano separado de la iglesia; por el contrario, denuncia el hecho como un desacato a la voluntad de Dios. Hebreos 10:25 dice que no debemos dejar de congregarnos, como algunos tienen por costumbre. El propósito de congregarse, según el mismo pasaje, es el de exhortarnos los unos a los otros

El verdadero creyente sabe que hay mandamientos en la Escritura que no pueden ser acatados a menos que pertenezcamos a una iglesia. Por ejemplo: en Juan 13:35 Jesús dice: “En esto conocerán que son mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. Ahora, ¿cómo podremos mostrar a la gente que somos discípulos de Cristo, o como podremos amarnos los unos a los otros, si no nos reunimos con los discípulos? Por lo tanto al no congregarnos estamos siendo desobedientes.

Pablo mismo nos manda en Gálatas 6:10 para que “hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe”. ¿Cómo podremos hacer bien a la familia de la fe, si nos nos reunimos con ella? No hay forma de escapar a este razonamiento.

Una excusa muy popular es: “Yo no voy a la iglesia porque allí hay muchos hipócritas”. La persona que dice esto en realidad se considera a sí misma mejor que los demás, lo que es en sí hipocresía. Recordemos al fariseo de Luc.18:11 que le daba gracias a Dios por ser mejor que “los otros hombres”. Esta actitud hipócrita es desaprobada por Dios.


Además, Efesios.4: 11-12 dice que Cristo constituyó a pastores y maestros para perfeccionar a los santos, para trabajar en la obra de Dios y para edificar el cuerpo de Cristo. Por lo tanto, si Ud. no concurre a una iglesia regularmente, y los dias separados para el Señor los dedica a dormir o a jugar al futbol o a cualquier otra cosa (aún incluyendo el reunirse en grupos pequeños donde no haya alguien con el don de la enseñanza), es evidente que Ud. nunca va a ser perfeccionado para la obra de ningún ministerio, ni tampoco será edificado, es decir, nunca crecerá en la fe cristiana.

Por estas y otras razones resulta difícil creer que un cristiano verdadero no concurra a una iglesia. Además, es obvio que no pueden ser testigos de Cristo, porque sus vidas no muestran una actitud de fe y obediencia hacia quien dicen que es su Señor.

Nosotros en el Centro de Investigaciones Religiosas estimulamos a aquellos cristianos genuinos que por una razón u otra no se están congregando, a que busquen una iglesia donde la sana doctrina y el amor de Cristo estén presentes.

El ser parte de una comunidad de creyentes nos dará fortaleza cuando las tentaciones lleguen. Recordemos que Satanás anda como león rugiente buscando a quien destruir (1 Pe. 5:8). Además, el congregarmos nos proveerá del amor, la ayuda y el consuelo de nuestros hermanos en Cristo cuando se presenten las inevitables crisis de la vida.

Y a aquellos que van de iglesia en iglesia buscando la iglesia perfecta, les decimos que si la encuentran, por favor no se unan a ella, porque la pueden arruinar.

En Cristo

Pablo
 
Estimado jeff:
Yo he tenido el mismo planteamiento por cuando durante bastante tiempo, y luego de haber conocido al Señor, era creyente, pero no asistía regularmente a ninguna Iglesia en particular. Es cierto que tu compromiso es con Cristo, pero deber saber que El nos mandó a congregarnos en su nombre y a compartir su Palabra y su Cuerpo y Sangre (Santa Cena o Eucaritía). También es importante para su edificación como cristiano, por cuanto entras en comunión con otros hermanos. Creeme que no me fue fácil encontra una Iglesia en donde sentirme cómodo, pero gracias a la guía espiritual de Dios, al fin pude volver a la Casa del Señor.
 
No, desde luego que sin iglesia no se puede ser cristiano... se puede ser seguidor de una ideología sujeta a la subjetividad y basada en las interpretaciones personales. Pero en la Iglesia se vive la comunidad cristiana, se vive en el cuerpo de cristo, se Vive, Transmite y Celebra la Fe.

Fuera de ella, con tu "iglesia" personalizada a tu gusto y manera, no se puede.
 
Re: Gracias

Re: Gracias

Originalmente enviado por: jeff
Gracias,
Para saber que aunque no asisto una iglesia todavía tengo una en Cristo me hizo sintir mejor de quien soy y que soy importante a Dios iglesia, o no iglesia. Desde yo fui salvado he tenido muchas expiriencias cque me han mostrado que Dios es fiel y que como un niñno sin hogar él me ha adoptado en su familia. Mi testmonio está en estos foros, no se la link pero está en la sección de testemonios. Otra vez gracias.
Dios les bendiga.
Jeff

Paz.

hermano de que se puede se puede, mas no es lo mas recomendable.

Yo estube mas de 15 meses si congregarme (de manera regular) por cuestiones de trabajo y po su puesto que sigo siendo cristiano, aunque no fue facil , pues requieres de una comunion constante con Dios,orar mucho, leer mucho, estar fuertemente apegado a Cristo

La gran ventaja de congregarse es el apoyo de muchos hermanos ( no de todos, pues hay cada tipo), que comparten testimonios contigo, platicas como amigo de las cosas de DIos, te gozas de Dios gunto con ellos, te ayudan a soportar tus cargas etc, hablan tu mismo idioma... el del amor de cristo, y eso te ayuda a no sentir como que luchas solo, aunque Dios simepre esta con nosotros, siempre es buena la amistad de los hermanos.

Por que mejores son dos que uno, por que si uno callere el otro le levantara....
ecleciastes 4:9-12

Paz y BEndiciones en Cristo....:radiante:
 
¡Hola jeff!
El problema persona-iglesia se da más amenudo de lo que muchos piensan. He conocido a cristianos con este problema pero lo importantente son las causas que lo originan. Puede que sea bueno explicar algunas de estas causas.

Una muy común entre los jóvenes es que durante su niñez los padres les impusieron el acompañarles a los cultos en congregaciones que no estaban preparadas para acoger a niños y claro los niños se sentaban al lado de los padres y tenían que estarse quietos, escuchar un sermón del que no entienden ni una palabra. Eso significa para el niño una auténtica tortura que tienen que soportar sin la más mínima posibilidad de librarse de ella. La mayoria de niños con personalidad acaban odiando a aquel grupo de personas que le han sometido a tan desagradable experiéncia. Pastores i sobre todo los padres deben tener eso en cuenta y mientras dura el culto los niños deben tener la oportunidad de salir de allí y buscarles un lugar donde jugar y hacer amigos. Eso no escluye el que tambien deben tener su escuela dominical a fin de iniciarles en el conocimiento de Jesús però el poder jugar es para ellos lo más importante. Un ejemplo de juego podría ser el jugar a contar parábolas y un sin fin más de actividades adecuadas a su edad.

Una segunda cuestión es que hay cristianos que van a la iglesia a fin de sacar de ella bienes espirituales para sí mismos, pero, aparte de la colecta no aportan nada más.
Hace años lei de quien fué director de uno de los más importantes rotativos de mi país, además de ser un excelente escritor que escribió una serie de relatos de sus experiencias como viajero y en una de ellas, un viaje por Suiza, visitó la catedral de Zurich y dijo: (no cito literalmente) Yo con mi espiritu pagano al contemplar aquella soberbia catedral sentí frío en mi ánimo. Alli solo habían paredes desnudas, sin una sola imagen o representación de nada. Me dije a mí mismo. Si los qiue asisten a cultos religiosos en este lugar no aportan nada, de aquí poco pueden sacar de paz para sus espíritus
ACERTO En el culto cristiano solo sacamos en la medida que aportamos.
A eso le podemos añadir enemistades personales, o el creerse poco considerado (ocurre en algunas congregaciones que discriminan en razón de sexo, cultura o posición social) y un largo etc.
Deberíamos aprender de los judios que, el principal centro religioso es el propio hogar. La sinagoga es el centro social y no es obligatoria la asistencia a la misma, en cambio es obligatorio el celebrar el Shabat en el propio hogar junto con el resto de fiestas religiosas.
Lo malo es que aquellos que abandonan las congregaciones no tienen ni lo uno ni lo otro.
La respuesta más ajustada a la enseñanza cristiana ha sido (en mi opinión, por supuesto) la de Maripaz. Donde dos o tres se reunen en el nombre de Jesus, son iglesia. Esos dos o tres fueden ser una familia que convierte su hogar en Templo de Dios.
Lo social, en una congregación mas numerosa nos debe venir de añadidura.
Bendiciones