T
Tobi
Guest
Para Francisco:
En primer lugar permitame que le de la bienvenida a estos foros.
Verá, de la misma manera que me he informado de la parte negativa del catolicismo español, también he procurado informarme sobre la actuación de aquellos que se mostraron "contestatarios" al régimen. Los sacerdotes obreros, los capuchinos en cataluña, aunque he de confesar que desconozco la actitud de los jesuitas. (Que yo la desconozca no significa que no haya existido. Es más, ¿no se porque razón hay esta especie de mania contra los jesuitas tanto de católicos como de protestantes. Les he conocido desde mucho antes del Concilio y he tenido buenas amistades entre ellos con quienes he tenido buenos y constructivos diálogos. Actualmente en la Residencia de los jesuitas en Sant Cugat del Valles se imparten clases a jóvenes evangélicos que desean una mayor y mejor preparación para el liderazgo en sus respectivas iglesias y de los jesuitas que dirigen aquel centro hemos recibido un trato escelente).
Pero, gracias al talante de ciertos foristas dudamos que el catolicismo haya cambiado lo suficiente para un entendimiento. Cabe preguntarse: ¿cual es el auténtico? Si a eso le añadimos que los casos citados de los sacerdotes contestatarios, no fueron refrendados por la Jerarquía, sino mas bien fueron combatidos...¿que pensar? Y más los que estamos resabiados por el recuerdo de multiples vejaciones.
Respecto a lo que ha dicho de que un presidente del gobierno pudiese cerrar los templos católicos para convertirlos en centros cívicos encontraria la oposición de todos los protestantes y eso aun siendo el pretendido 0'5%. El derecho a la libertad ha de ser sagrada para todo el que se sienta cristiano, porque el buen o mal uso de dicha libertad solo Dios la puede juzgar.
De lo que nos podemos quejar los protestantes españoles és del incumplimiento de la Constitución por todos los Gobiernos, hasta ahora, puesto que la única colaboración del dicho gobierno es con la Iglesia católica. ¿No quejamos de dicha colaboración? En absoluto puesto que está en una Constitución votada libremente por todos los españoles. ¿Entonces, de que nos quejamos? Solo de una cosa, de la falta de igualdad. Del incumpliento por parte de los gobiernos de la seguda parte, la que hace referencia a las demas confesiones y no crea que me refiero al dinero, sino a cosas que consideramos mucho mas importantes.
¿Entiende nuestra postura cuando preguntamos si un evangélico puede ser ecuménico? ¿El por qué de nuestras dudas y desconfianza?
¿Caminar juntos? Si, peró ni delante ni detras.
Que el Señor le bendiga abundantemente
En primer lugar permitame que le de la bienvenida a estos foros.
Verá, de la misma manera que me he informado de la parte negativa del catolicismo español, también he procurado informarme sobre la actuación de aquellos que se mostraron "contestatarios" al régimen. Los sacerdotes obreros, los capuchinos en cataluña, aunque he de confesar que desconozco la actitud de los jesuitas. (Que yo la desconozca no significa que no haya existido. Es más, ¿no se porque razón hay esta especie de mania contra los jesuitas tanto de católicos como de protestantes. Les he conocido desde mucho antes del Concilio y he tenido buenas amistades entre ellos con quienes he tenido buenos y constructivos diálogos. Actualmente en la Residencia de los jesuitas en Sant Cugat del Valles se imparten clases a jóvenes evangélicos que desean una mayor y mejor preparación para el liderazgo en sus respectivas iglesias y de los jesuitas que dirigen aquel centro hemos recibido un trato escelente).
Pero, gracias al talante de ciertos foristas dudamos que el catolicismo haya cambiado lo suficiente para un entendimiento. Cabe preguntarse: ¿cual es el auténtico? Si a eso le añadimos que los casos citados de los sacerdotes contestatarios, no fueron refrendados por la Jerarquía, sino mas bien fueron combatidos...¿que pensar? Y más los que estamos resabiados por el recuerdo de multiples vejaciones.
Respecto a lo que ha dicho de que un presidente del gobierno pudiese cerrar los templos católicos para convertirlos en centros cívicos encontraria la oposición de todos los protestantes y eso aun siendo el pretendido 0'5%. El derecho a la libertad ha de ser sagrada para todo el que se sienta cristiano, porque el buen o mal uso de dicha libertad solo Dios la puede juzgar.
De lo que nos podemos quejar los protestantes españoles és del incumplimiento de la Constitución por todos los Gobiernos, hasta ahora, puesto que la única colaboración del dicho gobierno es con la Iglesia católica. ¿No quejamos de dicha colaboración? En absoluto puesto que está en una Constitución votada libremente por todos los españoles. ¿Entonces, de que nos quejamos? Solo de una cosa, de la falta de igualdad. Del incumpliento por parte de los gobiernos de la seguda parte, la que hace referencia a las demas confesiones y no crea que me refiero al dinero, sino a cosas que consideramos mucho mas importantes.
¿Entiende nuestra postura cuando preguntamos si un evangélico puede ser ecuménico? ¿El por qué de nuestras dudas y desconfianza?
¿Caminar juntos? Si, peró ni delante ni detras.
Que el Señor le bendiga abundantemente