¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Eso o lo olvidáis y seguís igual... o lo pensáis mejor y os dais cuenta de que la Iglesia lo entendió perfectamente desde antiguo.

Sì, la ICAR se empezò a apartar de Dios desde antiguo.

Hay dos sacramentos fundamentales en la vida cristiana, Bautismo y Cena del Señor, y cinco más importantes confirmación (comprensible en el bautismo infantil, pero importante porque es unción carismática en el Espíritu Santo, orden sacerdotal que tiene su fundamento histórico en la sucesión apostólica... pero que lo realmente importante es que es efectivo por la Gracia Divina en cada caso individual en el que se celebra, matrimonio que es una realidad más profunda y sagrada que un contrato, unción de enfermos mandada por Santiago y confesión, también aconsejada por santiago y ligada en lo vivible a una realidad invisible, por la efectividad de la que el apóstol habla en la carta (lo que no quita que todos los enfermos necesiten este sacramento o que para que haya perdón de pecados sea necesaria la confesión e intercesión....)

En esto erran grandemente en su interpretación de las escrituras deformadas por la tradición! o ¿crees que la Gracia de Dios se administra por secretaría?

Dios es más que un montón de ritos humanos! o ¿crees que Dios necesita de un poco de agua para salvar a un pecador y pagano que esta arrepentido en medio del desierto? ¡Interpretar versículos sueltos por medio de la tradición es fatal!

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Nseigi..... cuales son las razones para considerar estos sacramentos........ "sacramentos"?

Sacramento es un signo visible (ritual, oración, actos, disposiciones, etc...), que son símbolos, a los que se acompaña una gracia invisible que realmente confirma, aumenta, sana, etc... la vida de fe, amor y esperanza del creyente. Estos signos visibles fueron instituídos por Cristo (Bautismo y Cena del Señor) o mandados por los apóstoles en la enseñanza que recibieron de Cristo (unción, penitencia, matrimonio, ordenación...). Estos sacramentos no operan ex opera operatio extactamente, sino que necesitan de la disposición y la fe correcta de quien lo imparte, recibe, de la congregación, etc... en realidad de toda la Iglesia, aunque eso no implica que los ministros oficien (como en todo el culto divino) en la persona de CRisto, y Cristo ante el Padre por nosotros (único sumosacerdote). Se diferencian de una sanidad, de una oración normal... en que son instituciones, en que válidamente (condición) tienen anexa por garantía de Dios y así lo confiesa la Iglesia, una Gracia real (no imaginada) y que pese a que pueden jerarquizarse muchos de ellos responden a momentos en la vida del creyente que son realmente importantes y tienen pareja una gracia importante que debe ser recibida. Por ejemplo, un creyente que cohabita con su una mujer sin casarse (sin ministrar el mismo con ella su matrimonio, en los votos ante la Iglesia) obra mal. Alguién que recibe o participa de la comunión de forma indebida, sale prejudica ¿Por qué habría de pasar eso si sólo fuese un símbolo? Que alguien crea y no se bautice es desobediencia, pero además bautismo y fe están ligados intimamente ¿Cómo separarlos? etc...
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Pues supongo que esa mentira le es perdonada por ser SSS

Seré mas especifico para que entiendas: Muchos de los obispos anglicanos que se pasaron al catolicismo por rechazar la aceptación abierta de la iglesia anglicana del matrimonio homosexual y ministros homosexuales anglicanos.

Ahhh y no soy SSS. de ninguna manera. Pecas de lo misma canción trillada que ustedes le dicen a los hermanos cristianos evangélicos: Hablan sin saber, como si los evangélicos se agotaran en el calvinismo. Al igual que ustedes recomiendan estudiar a la ICAR antes de opinar por ignorancia, te recomiendo: medico, cúrate a ti mismo!

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Sacramento es un signo visible (ritual, oración, actos, disposiciones, etc...), que son símbolos, a los que se acompaña una gracia invisible que realmente confirma, aumenta, sana, etc... la vida de fe, amor y esperanza del creyente. Estos signos visibles fueron instituídos por Cristo (Bautismo y Cena del Señor) o mandados por los apóstoles en la enseñanza que recibieron de Cristo (unción, penitencia, matrimonio, ordenación...). Estos sacramentos no operan ex opera operatio extactamente, sino que necesitan de la disposición y la fe correcta de quien lo imparte, recibe, de la congregación, etc... en realidad de toda la Iglesia, aunque eso no implica que los ministros oficien (como en todo el culto divino) en la persona de CRisto, y Cristo ante el Padre por nosotros (único sumosacerdote). Se diferencian de una sanidad, de una oración normal... en que son instituciones, en que válidamente (condición) tienen anexa por garantía de Dios y así lo confiesa la Iglesia, una Gracia real (no imaginada) y que pese a que pueden jerarquizarse muchos de ellos responden a momentos en la vida del creyente que son realmente importantes y tienen pareja una gracia importante que debe ser recibida. Por ejemplo, un creyente que cohabita con su una mujer sin casarse (sin ministrar el mismo con ella su matrimonio, en los votos ante la Iglesia) obra mal. Alguién que recibe o participa de la comunión de forma indebida, sale prejudica ¿Por qué habría de pasar eso si sólo fuese un símbolo? Que alguien crea y no se bautice es desobediencia, pero además bautismo y fe están ligados intimamente ¿Cómo separarlos? etc...

Aclaro algo: la indignidad del ministro no compromete la validez del ministerio sacramental. Si te bautiza un incrédulo (que pensabas que era creyente, etc...) no estás menos bautizado, pues el que bautiza lo hace con verdadero poder de Dios (Por lo mismo algunos pueden incluso echar demonios aunque no sean Hijos de Dios). Otra cosa es que alguien te bautizase de coña... en ese caso, igual que el de los que se casan de coña o sin quererlo verdaderamente, el sacramento no ocurre (no se da la gracia anexa) y la Iglesia con la autoridad que posee puede ordenar que se repita el sacramento (sub conditione o sine... es decir normal) o declarar sencillamente la verdad sobre su nulidad.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Sacramento es un signo visible (ritual, oración, actos, disposiciones, etc...), que son símbolos, a los que se acompaña una gracia invisible que realmente confirma, aumenta, sana, etc... la vida de fe, amor y esperanza del creyente. Estos signos visibles fueron instituídos por Cristo (Bautismo y Cena del Señor) o mandados por los apóstoles en la enseñanza que recibieron de Cristo (unción, penitencia, matrimonio, ordenación...). Estos sacramentos no operan ex opera operatio extactamente, sino que necesitan de la disposición y la fe correcta de quien lo imparte, recibe, de la congregación, etc... en realidad de toda la Iglesia, aunque eso no implica que los ministros oficien (como en todo el culto divino) en la persona de CRisto, y Cristo ante el Padre por nosotros (único sumosacerdote). Se diferencian de una sanidad, de una oración normal... en que son instituciones, en que válidamente (condición) tienen anexa por garantía de Dios y así lo confiesa la Iglesia, una Gracia real (no imaginada) y que pese a que pueden jerarquizarse muchos de ellos responden a momentos en la vida del creyente que son realmente importantes y tienen pareja una gracia importante que debe ser recibida. Por ejemplo, un creyente que cohabita con su una mujer sin casarse (sin ministrar el mismo con ella su matrimonio, en los votos ante la Iglesia) obra mal. Alguién que recibe o participa de la comunión de forma indebida, sale prejudica ¿Por qué habría de pasar eso si sólo fuese un símbolo? Que alguien crea y no se bautice es desobediencia, pero además bautismo y fe están ligados intimamente ¿Cómo separarlos? etc...

Que de la confesión/reconciliación?....... lo consideran un sacramento ? en caso afirmativo fue instituido por Jesus?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Seré mas especifico para que entiendas: Muchos de los obispos anglicanos que se pasaron al catolicismo por rechazar la aceptación abierta de la iglesia anglicana del matrimonio homosexual y ministros homosexuales anglicanos.

.

De dónde saca esa información tan descabellada e incoherente?

Es absurdo pasarse a una denominación de una denominación que rechaza el matrimonio homosexual a otra QUE RECHAZA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL, por la razon de que salen de su anterior denominación por NO ACEPTAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL!!!

En todo caso se hubiesen quedado con los algunos anglicanos que SI aceptan el matrimonio homosexual o con los algunos de los Luteranos.

Ciertamente por algún motivo Ud. no tiene temor de Dios para inventar tal mentira....... cual es si no es por que se crea SSS?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Sì, la ICAR se empezò a apartar de Dios desde antiguo.



En esto erran grandemente en su interpretación de las escrituras deformadas por la tradición! o ¿crees que la Gracia de Dios se administra por secretaría?

Dios es más que un montón de ritos humanos! o ¿crees que Dios necesita de un poco de agua para salvar a un pecador y pagano que esta arrepentido en medio del desierto? ¡Interpretar versículos sueltos por medio de la tradición es fatal!

Bendiciones,

GCR.

Dios no necesita de nada. El mismo se complace en sí mismo y nada necesita. Es el hombre el que necesita de ser hombre, e igual que es un misterio que tengamos este cuerpo carnal (cuando Dios es espíritu) también es un misterio que nos valgamos de formalidades, de cosas impresas, de rituales, de frases hechas, de gestos, etc... para dirigirnos a Dios. Hay quien llama a eso tradición y religión, yo lo llamo amor. Cristo mismo mandó bautizar, pudo haberse ahorrado el enfarragoso proceder con agua y palabras... pero el que fue hombre quiso instituir así las cosas.

Detrás de la desconfianza a lo material, al ritual, al sacramento no hay más que del viejo gnosticismo de querer ser ante Dios como ángeles, seres puramente espirituales, encerrados en una fe subjetiva que nos autoproclama en papas de lo que es correcto ante el trono de Dios. Pero yo prefiero seguir la Biblia, y dice que bauticemos y dice que celebremos la cena del Señor, que unjamos a los enfermos y que ordenemos ancianos y obispos... y el culto divino me parece un tema muy serio para hacer de mi capa un sayo.

Por último, lo segundo que suele haber, es una incomprensión total de la liturgia y del hombre. Pero eso es un tema aún más profundo. Culpa de una Iglesia que conviertió la liturgia en un responsorio vacío de oraciones en una lengua desconocida... Pero lo que otros hacen mal, no va hacer que yo quiera hacer lo contrario, no sea, que no vea lo que Dios quiere en todo y acabe en el lado opuesto, haciendo otro mal....
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

nunca más de 27 libros?

= 27 + 66 y aunque hubiese habido algún apócrifo en la hipotética comunidad que me haya tocado, generalmente, se les consideraba lectura provechosa en la mayoría de los casos pero no divinamente inspirada.

Ud. acepta el concilio de Jamnia un Concilio Judio ya posterior al cristianismo? 66 libros definidos en Jamnia dice Ud????

Al igual que antes, fija los libros usados desde siempre en la Palestina de Jesús, que hablaba en arameo y la lengua religiosa seguía siendo el hebreo.
( o piensas que Jesús cuando abrió el rollo y leyó Isaias lo hizo en griego usando los LXX, por favor....)

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Dios no necesita de nada. El mismo se complace en sí mismo y nada necesita. Es el hombre el que necesita de ser hombre, e igual que es un misterio que tengamos este cuerpo carnal (cuando Dios es espíritu) también es un misterio que nos valgamos de formalidades, de cosas impresas, de rituales, de frases hechas, de gestos, etc... para dirigirnos a Dios. Hay quien llama a eso tradición y religión, yo lo llamo amor. Cristo mismo mandó bautizar, pudo haberse ahorrado el enfarragoso proceder con agua y palabras... pero el que fue hombre quiso instituir así las cosas.

Detrás de la desconfianza a lo material, al ritual, al sacramento no hay más que del viejo gnosticismo de querer ser ante Dios como ángeles, seres puramente espirituales, encerrados en una fe subjetiva que nos autoproclama en papas de lo que es correcto ante el trono de Dios. Pero yo prefiero seguir la Biblia, y dice que bauticemos y dice que celebremos la cena del Señor, que unjamos a los enfermos y que ordenemos ancianos y obispos... y el culto divino me parece un tema muy serio para hacer de mi capa un sayo.

Por último, lo segundo que suele haber, es una incomprensión total de la liturgia y del hombre. Pero eso es un tema aún más profundo. Culpa de una Iglesia que conviertió la liturgia en un responsorio vacío de oraciones en una lengua desconocida... Pero lo que otros hacen mal, no va hacer que yo quiera hacer lo contrario, no sea, que no vea lo que Dios quiere en todo y acabe en el lado opuesto, haciendo otro mal....


:)
hermano, hermano hermano.... AMEN a lo que dices ya que es un verdadero misterio tambien que juzgamos lo que nuestros pobres ojos ven y no segun nuestro corazon que VE MUCHO MAS HONDO Y PERCIBE LO QUE HAY DETRAS DE CADA APARENCIA... :) y pocos piensan en el hecho que el ser humano es un ser que percibe y ENTIENDE su entorno y todo lo que nos rodea que llamamos la "realidad" - por lo que es contexto VERBAL :)... pero no es ni suficiente eso...

:)
Es misterio del corazon de, en y que palpita mediante CRISTO... y esa persona ya ve detras de lo que hay y lo percibe en su real sentido y su real estado de ser :)))...

En Cristo
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

= 27 + 66 y aunque hubiese habido algún apócrifo en la hipotética comunidad que me haya tocado, generalmente, se les consideraba lectura provechosa en la mayoría de los casos pero no divinamente inspirada.

Por favor aclareme ........ hubiese llevado una biblea de 27 + 66 = 93 libros??????

Otra cosa, de dónde saca Ud. que aquellos apócrifos no eran considerados inspirados? que referencia tiene?

Al igual que antes, fija los libros usados desde siempre en la Palestina de Jesús, que hablaba en arameo y la lengua religiosa seguía siendo el hebreo.
( o piensas que Jesús cuando abrió el rollo y leyó Isaias lo hizo en griego usando los LXX, por favor....)

Bendiciones,

GCR.

Tal vez no, pero sí que Pablo cito septuaginta y hasta apócrifos. Es más , cuando le escribió a Timoteo (EN IDIOMA GRIEGO), hijo de un romano con una judía GRIEGA y ésta a su vez de madre judía GRIEGA y le dijo que había aprendido las escrituras......... acaso cree Ud. que las aprendío en hebreo?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Que de la confesión/reconciliación?....... lo consideran un sacramento ? en caso afirmativo fue instituido por Jesus?

La confesión fue instituida por Cristo cuando este confesó al primer hombre y dijo: "Tus pecados te son perdonados", esto que trastocó a los judíos de su tiempo fue la primera vez que se instituyó. La primera vez que el pecado del hombre era perdonado por quien realmente podía perdonar, alcanzado en la cruz el mérito suficiente.

Nosotros acudimos a este sacramento cuando pedimos perdón de nuestros pecados, con o sin ministro que los escuche. Pero lo que es sacramento, es que la Iglesia, en la predicación de su Palabra y el cuidado de las ovejas del rebaño, puede y debe declarar el perdón de los pecados. A los pecadores para que sepan que pueden, y a los que se arrepienten la Iglesia tiene le deber de decirles: "En el nombre de Cristo tus pecados te son perdonados". Es por tanto este sacramento una declaración de la Iglesia, la condición para su validez es la verdadera contricción (arrepentimiento del creyente) y la fe (que viene por el oír la Palabra, la Verdad, que la Iglesia declara... pues ¿Cómo sabrían que pueden?.

De todas formas es un tema muy complejo. Santiago da un consejo que puede iluminar un modo en el que la Iglesia participa de este sacramento (aunque no da signo visible del mismo, y en eso discrepamos protestantes y católicos) y es que confesemos públicamente nuestros pecados y oremos los unos por los otros. ¿A quién los confesamos? a Dios, ¿Ante quíen? ante la Iglesia. Esto parece confesión eficaz.

Lo que no quita que no exista forma de encontrar perdón fuera la confesión, pues la Biblia nos habla de una comunión real con Cristo, en quienes lo buscan, lo llaman, etc... y la oración del pecador no queda sin respuesta. Y si el Espíritu Santo da contricción al pecador y este acepta y pide perdón hay perdón real y efectivo. ¿Podría haberlo al margen de la declaración de este perdón por parte de la Iglesia? Si. Podría. Puede haberlo con la declración: también, por supuesto, y en ese caso hay signo visible de una gracia invisible. Pues ¿No es nuestra predicación y oración por los pecadores el medio por el cual se extiende el evangelio para perdón? Yo postulo que incluso de una forma difícil de explicar dentro de las categorías escolásticas heredadas, la evangelizacción es ministerio en el perdón de los pecados y auténtico sacramento de la Penitencia. Lutero se aproximó a esta idea pero no acabó de desarrollarla bien... luego otras modas cambiaron el discurso y el foco...
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

:)
hermano, hermano hermano.... AMEN a lo que dices ya que es un verdadero misterio tambien que juzgamos lo que nuestros pobres ojos ven y no segun nuestro corazon que VE MUCHO MAS HONDO Y PERCIBE LO QUE HAY DETRAS DE CADA APARENCIA... :) y pocos piensan en el hecho que el ser humano es un ser que percibe y ENTIENDE su entorno y todo lo que nos rodea que llamamos la "realidad" - por lo que es contexto VERBAL :)... pero no es ni suficiente eso...

:)
Es misterio del corazon de, en y que palpita mediante CRISTO... y esa persona ya ve detras de lo que hay y lo percibe en su real sentido y su real estado de ser :)))...

En Cristo

Por supuesto hay una realidad espiritual y mística en todo ésto, que nos conduce al misterio. Al santo misterio, del cual la Eucarístia es cabeza: "Misterio de nuestra fe". Pero hay que estar abierto a vivirlo. Jajaja... es como los dones del Espíritu... hay que abrirse.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

La confesión fue instituida por Cristo cuando este confesó al primer hombre y dijo: "Tus pecados te son perdonados", esto que trastocó a los judíos de su tiempo fue la primera vez que se instituyó. La primera vez que el pecado del hombre era perdonado por quien realmente podía perdonar, alcanzado en la cruz el mérito suficiente.

Nosotros acudimos a este sacramento cuando pedimos perdón de nuestros pecados, con o sin ministro que los escuche. Pero lo que es sacramento, es que la Iglesia, en la predicación de su Palabra y el cuidado de las ovejas del rebaño, puede y debe declarar el perdón de los pecados. A los pecadores para que sepan que pueden, y a los que se arrepienten la Iglesia tiene le deber de decirles: "En el nombre de Cristo tus pecados te son perdonados". Es por tanto este sacramento una declaración de la Iglesia, la condición para su validez es la verdadera contricción (arrepentimiento del creyente) y la fe (que viene por el oír la Palabra, la Verdad, que la Iglesia declara... pues ¿Cómo sabrían que pueden?.

De todas formas es un tema muy complejo. Santiago da un consejo que puede iluminar un modo en el que la Iglesia participa de este sacramento (aunque no da signo visible del mismo, y en eso discrepamos protestantes y católicos) y es que confesemos públicamente nuestros pecados y oremos los unos por los otros. ¿A quién los confesamos? a Dios, ¿Ante quíen? ante la Iglesia. Esto parece confesión eficaz.

Lo que no quita que no exista forma de encontrar perdón fuera la confesión, pues la Biblia nos habla de una comunión real con Cristo, en quienes lo buscan, lo llaman, etc... y la oración del pecador no queda sin respuesta. Y si el Espíritu Santo da contricción al pecador y este acepta y pide perdón hay perdón real y efectivo. ¿Podría haberlo al margen de la declaración de este perdón por parte de la Iglesia? Si. Podría. Puede haberlo con la declración: también, por supuesto, y en ese caso hay signo visible de una gracia invisible. Pues ¿No es nuestra predicación y oración por los pecadores el medio por el cual se extiende el evangelio para perdón? Yo postulo que incluso de una forma difícil de explicar dentro de las categorías escolásticas heredadas, la evangelizacción es ministerio en el perdón de los pecados y auténtico sacramento de la Penitencia. Lutero se aproximó a esta idea pero no acabó de desarrollarla bien... luego otras modas cambiaron el discurso y el foco...

Tiene alguna relevancia en la definición del sacramento aquello de "a quien perdonen sus pecados le serán perdonados ya quienes se los retengan le quedarán retenidos?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Dios no necesita de nada. El mismo se complace en sí mismo y nada necesita. Es el hombre el que necesita de ser hombre, e igual que es un misterio que tengamos este cuerpo carnal (cuando Dios es espíritu) también es un misterio que nos valgamos de formalidades, de cosas impresas, de rituales, de frases hechas, de gestos, etc... para dirigirnos a Dios. Hay quien llama a eso tradición y religión, yo lo llamo amor. Cristo mismo mandó bautizar, pudo haberse ahorrado el enfarragoso proceder con agua y palabras... pero el que fue hombre quiso instituir así las cosas.

Detrás de la desconfianza a lo material, al ritual, al sacramento no hay más que del viejo gnosticismo de querer ser ante Dios como ángeles, seres puramente espirituales, encerrados en una fe subjetiva que nos autoproclama en papas de lo que es correcto ante el trono de Dios. Pero yo prefiero seguir la Biblia, y dice que bauticemos y dice que celebremos la cena del Señor, que unjamos a los enfermos y que ordenemos ancianos y obispos... y el culto divino me parece un tema muy serio para hacer de mi capa un sayo.

Por último, lo segundo que suele haber, es una incomprensión total de la liturgia y del hombre. Pero eso es un tema aún más profundo. Culpa de una Iglesia que conviertió la liturgia en un responsorio vacío de oraciones en una lengua desconocida... Pero lo que otros hacen mal, no va hacer que yo quiera hacer lo contrario, no sea, que no vea lo que Dios quiere en todo y acabe en el lado opuesto, haciendo otro mal....

Si, bautizar cuando estuviera arrepentido y habiendo puesto la fe en él por la gracia que nos fue concedida, entonces el bautismo serìa una señal y los cristianos lo hacemos porque obedecemos al Señor, igual que la Santa Cena donde la orden del señor fue: "Hagan esto en memoria mía..."

Puedes interpretar muchas cosas, pero si algo ordeno directamente, ¡fue eso!

Y la Gracia...!pues vivimos en Gracia y gozosos esperando al Señor!

Bendiciones,

GCR.

PD: El gnosticismo no es Cristiano y pregona la salvación por medio del evolución del conocimiento hermético de algunos escogidos!
Lo material no es malo en si, de hecho nada es inmundo en si mismo (ves como la palabra de Dios nos protege en todo), lo es supeditar la acción de Dios a objetos y determinados Ritos...¡No es asì, porque somos libres en Cristo!
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Tiene alguna relevancia en la definición del sacramento aquello de "a quien perdonen sus pecados le serán perdonados ya quienes se los retengan le quedarán retenidos?

Es una responsabilidad, más que un poder. ¿Cómo vamos a retener el pecado de un hombre verdaderamente arrepentido? ¿O cómo vamos a perdonar al que no quiere? Realmente Cristo nos dice que la Iglesia tiene nada más y nada menos la responsabilidad de llevar arrepentimiento y perdón a la humanidad, por la predicación de la Santa Palabra, el cuidado de las almas, el ejercicio del apostolado... en definitiva. No se refiere a la confesión de Santiago, eso es un estrechez de miras... se refiere a algo muy sencillo....

¿Has predicado ya a tu vecinos que con Cristo pueden ser salvos? ¿Has llevado perdón a los hombres? ¿Retienes tu pecado o el de los demás con tu silencio o tu mundanalidad? Etc...

Jesús es Claro: Yo me voy os quedáis vosotros, yo estaré con vosotros y mi Santo Espírtu que da testimonio de mi, hasta el extremo que aunque callaseis las piedras hablarían... pero el plan y el Reino ahora es Este: Vosotros como luz en el mundo, actuáis en mi perdona, e igual que conociendo a Cristo se conoce al Padre, si nos conocen en Cristo y de Cristo hablamos, conocerán a su único salvador y redentor.ç

Evangelicemos, oremos primero mucho. El E.S lo hará en nosotros.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Si, bautizar cuando estuviera arrepentido y habiendo puesto la fe en él por la gracia que nos fue concedida, entonces el bautismo serìa una señal y los cristianos lo hacemos porque obedecemos al Señor, igual que la Santa Cena donde la orden del señor fue: "Hagan esto en memoria mía..."

Puedes interpretar muchas cosas, pero si algo ordeno directamente, ¡fue eso!

Y la Gracia...!pues vivimos en Gracia y gozosos esperando al Señor!

Bendiciones,

GCR.

PD: El gnosticismo no es Cristiano y pregona la salvación por medio del evolución del conocimiento hermético de algunos escogidos!
Lo material no es malo en si, de hecho nada es inmundo en si mismo (ves como la palabra de Dios nos protege en todo), lo es supeditar la acción de Dios a objetos y determinados Ritos...¡No es asì, porque somos libres en Cristo!

Yo te invito a que te hagas una pregunta... ésto que me mandó hacer Cristo deja a Dios inamovible o me bendice de algún modo...
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Por supuesto hay una realidad espiritual y mística en todo ésto, que nos conduce al misterio. Al santo misterio, del cual la Eucarístia es cabeza: "Misterio de nuestra fe". Pero hay que estar abierto a vivirlo. Jajaja... es como los dones del Espíritu... hay que abrirse.


Hermano hay tanta gente que se abren ante algun espiritu... - lo que hay es que debes de abrirte a perder tu vida por Amor a dios y tus hermanos - para que ellos lleguen a la intimidad con Cristo y hagan la voluntad de El - igual que es abrirse ante Cristo y hacer Su voluntad aunque eso significa que te entregas por completo a El - en y mediante la Eucaristia ya que es alli donde podemos ofrecernos como ofrenda agradable ante Cristo por los demas ya que alli somos UNO en El... - si nos abrimos a ello.

En Cristo
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Es una responsabilidad, más que un poder. ¿Cómo vamos a retener el pecado de un hombre verdaderamente arrepentido? ¿O cómo vamos a perdonar al que no quiere? Realmente Cristo nos dice que la Iglesia tiene nada más y nada menos la responsabilidad de llevar arrepentimiento y perdón a la humanidad, por la predicación de la Santa Palabra, el cuidado de las almas, el ejercicio del apostolado... en definitiva. No se refiere a la confesión de Santiago, eso es un estrechez de miras... se refiere a algo muy sencillo....

¿Has predicado ya a tu vecinos que con Cristo pueden ser salvos? ¿Has llevado perdón a los hombres? ¿Retienes tu pecado o el de los demás con tu silencio o tu mundanalidad? Etc...

Jesús es Claro: Yo me voy os quedáis vosotros, yo estaré con vosotros y mi Santo Espírtu que da testimonio de mi, hasta el extremo que aunque callaseis las piedras hablarían... pero el plan y el Reino ahora es Este: Vosotros como luz en el mundo, actuáis en mi perdona, e igual que conociendo a Cristo se conoce al Padre, si nos conocen en Cristo y de Cristo hablamos, conocerán a su único salvador y redentor.ç

Evangelicemos, oremos primero mucho. El E.S lo hará en nosotros.

Pero es que el punto es que se lo dijo a los discípulos directamente. Estamos claros en que no perdonan en nombre propio, lo hacen en nombre del poder que le dió Jesus para perdonarlos. Eso de retenerlos me suena (admitiendo que en una hermeneutica muy ligera) , que no es que se los dejen ahí sino que les parezca que no son propios de ser perdonados. En lo personal nunca me he visto ante un sacerdote que me haya retenido algún pecado.

No cualquiera puede bautizar, bendecir la eucaristía, casar, ungir, reconciliar. o sí?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Por favor aclareme ........ hubiese llevado una biblea de 27 + 66 = 93 libros??????

jajajaja, ya está bien son 66...

Otra cosa, de dónde saca Ud. que aquellos apócrifos no eran considerados inspirados?

Lee la referencia a los Padres que te puse

Tal vez no, pero sí que Pablo cito septuaginta y hasta apócrifos. Es más , cuando le escribió a Timoteo (EN IDIOMA GRIEGO), hijo de un romano con una judía GRIEGA y ésta a su vez de madre judía GRIEGA y le dijo que había aprendido las escrituras......... acaso cree Ud. que las aprendío en hebreo?

Jamás los libros apócrifos fueron citados como Escritura en el NT. Respecto a lo de Timoteo, no dije que posterior a Jesús no se hubiera usado la versión griega con los libros reconocidos desde siempre como canónicos.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

De dónde saca esa información tan descabellada e incoherente?

Es absurdo pasarse a una denominación de una denominación que rechaza el matrimonio homosexual a otra QUE RECHAZA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL, por la razon de que salen de su anterior denominación por NO ACEPTAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL!!!

En todo caso se hubiesen quedado con los algunos anglicanos que SI aceptan el matrimonio homosexual o con los algunos de los Luteranos.

Ciertamente por algún motivo Ud. no tiene temor de Dios para inventar tal mentira....... cual es si no es por que se crea SSS?

bueno, no entendiste nunca lo que quise decir pero te pongo la noticia:

http://www.es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/388/859/articulo.php?id=49450

espero que la fuente sea confiable para tì, jeje.

Bendiciones,

GCR.