Re: Puede la mujer ensenar en el culto publico a hombres?
¿Puede ampliarse en el "ideal de la creación"... en el que se basó Jesús?;... con citas bíblicas por favor....
Del relato de Génesis 3 no se puede deducir que hubiera ninguna relación jerárquica entre Adán y Eva con anterioridad la Caída. La relación de subordinación empezó como consecuencia de la misma, pero no formaba parte de los planes originarios de Dios en la Creación. En realidad en el versículo 16 se está haciendo una descripción de lo que va a ocurrir como consecuencia del pecado y no una prescripción, ya que en las lenguas semíticas el futuro, como el aoristo, nunca implica un sentido de obligación. Por otra parte, si Génesis 3:16 describiera los efectos de la Caída como regla normativa a seguir, igualmente deberíamos promover el pecado y la muerte, puesto que también fueron consecuencias de la Caída.
En este punto puede resultar interesante saber cómo interpretó Jesús el relato de la creación. Es importante notar que no mencionó para nada el principio de jerarquía, y sí de igualdad. Cuando Jesús respondió a la pregunta de los fariseos sobre el divorcio (Mateo 19:3-10), no basó su enseñanza ni en la Caída ni en el Antiguo Pacto, sino que la basa en el ideal de la Creación. El marco de referencia que usó para la definición de las relaciones hombre-mujer fue el relato de Génesis 1 y 2. Génesis 3 y sus consecuencias debían ser vistas como desviaciones del modelo original. Por tanto, la nueva comunidad establecida por Jesús, lo normativo es el modelo de la Creación, quedando abrogada la estructura jerárquica que se había derivado de la Caída.
¿Puede ampliarse en el "ideal de la creación"... en el que se basó Jesús?;... con citas bíblicas por favor....