<LINK rel=File-List href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CADMINI%7E1%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><?xml:namespace prefix = o /><o:smarttagtype name="PersonName" namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com

ffice:smarttags"></o:smarttagtype><OBJECT id=ieooui classid=clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D></OBJECT><STYLE> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </STYLE><STYLE> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </STYLE>Para empezar a estudiar <?xml:namespace prefix = st1 /><st1

ersonname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1

ersonname>, es necesario abordarla a través de un criterio de autoridad. Muchos creen que por el simple hecho de pedir el auxilio del Espíritu Santo ya piensan que en ese mismo momento el Espíritu le está revelando cosas, cuando en realidad muchos dicen seguir este parámetro pero a fin de cuentas entre todos se contradicen.
Ja hasta hueva das, segun tu tiene mas autoridad el monigote que le llamas papa
El Criterio máximo de autoridad es mediante la autoridad apostólica, y esto conlleva también creer en la revelación que les ha sido dada a los discípulos de los apóstoles, a quienes, en su mayoría, son los Padres de <st1

ersonname w:st="on" productid="la Iglesia">la Iglesia</st1

ersonname>, que conforman <st1

ersonname w:st="on" productid="la Tradición Católica">la Tradición Católica
(tradicon cual tradion; adoracion a maria y a santos ya te veo en el tepeyac incado y persinandote a una imagen)</st1

ersonname> que abarca desde el siglo I (con Cristo y Pedro)
Pedro enseño a incarse a imagenes y adorar a maria) hasta el siglo V aproximadamente (aunque algunos la extienden un poco más hasta el siglo VI). Estudiar la historia de <st1

ersonname w:st="on" productid="la Iglesia">la Iglesia</st1

ersonname> es también estudiar las Sagradas Escrituras, (
Si como no) el Sagrado Mensaje de Salvación, dado que se ve cómo utilizaban y cómo obraban las iglesias mismas que los apóstoles levantaron. Todas esas prácticas no llevarían a ver cosas increíbles, como por ejemplo: Pedro, el testigo de Jesucristo, había instituido el rezo oficial del "Padre Nuestro" en las Iglesias de Dios; vemos como ya se empezaban a usar términos de "Catolicismo" dichos por Ignacio de Antioquía que fue discípulo del Apóstol Juan, que a su vez fue discípulo de Cristo; se refleja en el siglo II y III las acciones litúrgicas al empezar el calendario del año litúrgico solo con la celebración de los Sagrados recuerdos de Pascua, luego de <st1

ersonname w:st="on" productid="la Semana Santa">la Semana Santa</st1

ersonname>, y más adelante en el siglo IV con la implementación de la estratégica fecha evangelizadora para poner la celebración del ciclo navideño. A todo esto, no estaba fijado un Nuevo Testamento, sino hasta fines del siglo IV.
(al principio que llegaste al foro me resultaba dificil creer que fueras cato, por el disernimiento que tenias de la Palabra de Dios, pero mira como lo has perdido ya es facil identificarte, Y no se te olvide lo que te dijo tu apologeta; "el dinero cuenta para tu salvacion y eso va a pesar en tu cuenta a la hora del juicio", jajajajajajaja)
Por tanto, el criterio de autoridad se basa tanto en las Sagrada Escritura como así también en <st1

ersonname w:st="on" productid="la Tradición Apostólica">la Tradición Apostólica (
Ooo si la mitica tradicion apostolica, si , ese tema esta anclado lo trajo mi hermano Tobi en el cual solo tu y tus compinches solo hacen berrinche)</st1

ersonname> (que no tiene nada que ver con la tradición de los hombres) porque en ella frescamente se ve la historia de cómo los primeros cristianos guiaban sus enseñanzas de acuerdo a lo que los apóstoles les habían enseñando para que guarden tales mandamientos que eran de la voluntad de Dios y Jesús que se realizasen.
Y todos estos datos que he dado de historia en cuando a la implementación del Padre Nuestro en las Iglesias, Año Litúrgico, Pascua, Semana Santa, entre otras miles de actividades, son antes de que suceda el tema de Constantino; a excepción del ciclo navideño y de la fijación del canon del Nuevo Testamento que fueron después de Constantino. Es por esta razón que si una persona cree que Constantino fue un tirano de la fe que impuso doctrinas paganas pues debería saber que la canonización de los libros del Nuevo Testamento también debería de tomarlo como algo pagano porque esto se realizó en el mismo siglo del suceso de Constantino.
Después de todo lo dicho, ninguna persona puede auto-proclamarse como siendo él mismo el criterio de autoridad. Hay toda una historia por encima. Por eso muchas personas le hacen decir cosas a <st1

ersonname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1

ersonname> que en realidad la misma Biblia nunca quiso decir
(si claro como el bautizo de bebes, la oracion a los difuntos, la adoracion al "santo prepucio" (jajajaja), la adoracion a maria etc. etc.) lo que está interpretando la persona que piensa que la revelación se da a través de la libre lectura de la misma. Los frutos
(al final hablamos de frutos haber si si certo que como roncas duermes, aaa sin maromear) de esto han dado en que hoy en día existan miles de denominaciones diferentes, que enseñan en algún algo distinto. En ellas podemos encontrar verdades parciales porque siempre se contradicen unas con otras, pero la verdad completa no, y esa verdad completa se la ha dado a los católicos, pero que lamentablemente muchos que se hacen llamar católicos no son practicantes de la doctrina como tal se exige para la vida que debe llevar un cristiano, y de esto se aprovechan los de libre interpretación para poder ganar personas para su iglesia, según lo que al predicador bien le parece de las Escrituras.