Protestante, que parte del Credo difieres?

PokeUSA

Miembro senior
12 Octubre 2025
109
25
Hola!

Solo deseo conocer sus puntos de vistas sobre que parte del credo ustedes difieren o no estan deacuerdo:

El Credo (Niceno Constantinopolitano o largo)​

Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros lo hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.

De acuerdo con todo (obvio tratando el tema como una bella fantasia) sin embargo cuando hablamos de apostólica, hablamos de qué?

A parte de conocimiento? Descrito estratégicamente por Yreneo, que fue lo que se transmitió? Autoridad sacerdotal? Como?, en que grado? Porque he visto que los arzobispo y papas y demás usan la imposición de manos para ordenar a ciertos cargos eclesiásticos

Pero realmente recibieron ellos la autoridad de ese modo de los apóstoles?
Existen evidencias históricas registradas de esto?
 
Hola!

Solo deseo conocer sus puntos de vistas sobre que parte del credo ustedes difieren o no estan deacuerdo:

El Credo (Niceno Constantinopolitano o largo)​

Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros lo hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.

No soy 'Protestante' pero no creo en ese ni en ningún otro 'credo', concilio o institución religiosa.

No existe nada (llámese credo o como le quieran llamar) que pueda ni va a suplantar* lo que Dios ha establecido como perenne* (Su Palabra) y así va a ser, aunque no le agrade a muchos y sobre todo al engañador...
 
Última edición:
De acuerdo con todo (obvio tratando el tema como una bella fantasia) sin embargo cuando hablamos de apostólica, hablamos de qué?

A parte de conocimiento? Descrito estratégicamente por Yreneo, que fue lo que se transmitió? Autoridad sacerdotal? Como?, en que grado? Porque he visto que los arzobispo y papas y demás usan la imposición de manos para ordenar a ciertos cargos eclesiásticos

Pero realmente recibieron ellos la autoridad de ese modo de los apóstoles?
Existen evidencias históricas registradas de esto?
En tu caso, al ser agnostico, antes que nada, niegas o aceptas el "Jesus historico"?
 
No soy 'Protestante' pero no creo en ese ni en ningún otro 'credo', concilio o institución religiosa.

No existe nada (llámese credo o como le quieran llamar) que pueda ni va a suplantar* lo que Dios ha establecido como perenne* (Su Palabra) y así va a ser, aunque no le agrade a muchos y sobre todo al engañador...
Hola!

No desee ser insensible con el termino protestante, yo he leido personas en este foro que prefieren llamarse asi por un tema historico.

Eso esta bien que usted crea o sea cristiano basado en su propia moral o interpretacion, de hecho esa libertad la pregonan las 5 solas de Lutero.

En cuanto a su respuesta, siente que el Credo suplanta algo del evangelio?

saludos
 
De acuerdo con todo (obvio tratando el tema como una bella fantasia) sin embargo cuando hablamos de apostólica, hablamos de qué?

A parte de conocimiento? Descrito estratégicamente por Yreneo, que fue lo que se transmitió? Autoridad sacerdotal? Como?, en que grado? Porque he visto que los arzobispo y papas y demás usan la imposición de manos para ordenar a ciertos cargos eclesiásticos

Pero realmente recibieron ellos la autoridad de ese modo de los apóstoles?
Existen evidencias históricas registradas de esto?
Ya sobre el tema apostolico, Jesus tuvo apostoles, me gustaria creer que fue un hecho historico, te hablo asi porque eres agnostico.

Bien, yo creo que la iglesia es apostolica, porque sigue las enseñanzas de los apostoles. Tambien creo que hubo sucesion apostolica, y es perfectamente biblica e historica. Una linea de susesion conocida es la del sucesor de Pedro, al cual, si, se le tiene el apodo del Papa.

Si creo que los apostoles tenian obligaciones y autoridad conferida por Cristo, como predicar, sanar, perdonar pecados y exorcisar. Y si, creo que esa autoridad se transmite, porque es algo biblico, y no tendria sentido que solo los 11 apostoles (sacando a Judas) tuvieran dicha autoridad al morir Jesus.

Sobre las evidencias las primeras son el mismo NT, ya fuera del NT vemos a Ignacion de Antioquia (que por cierto fue discipulo de Juan) ya empieza a hablar sobre las jerarquias y temas relacionados.

En fin, sientes que no debemos creer que la iglesia es apostolica?

saludos
 
Ya sobre el tema apostolico, Jesus tuvo apostoles, me gustaria creer que fue un hecho historico, te hablo asi porque eres agnostico.

Bien, yo creo que la iglesia es apostolica, porque sigue las enseñanzas de los apostoles. Tambien creo que hubo sucesion apostolica, y es perfectamente biblica e historica. Una linea de susesion conocida es la del sucesor de Pedro, al cual, si, se le tiene el apodo del Papa.

Si creo que los apostoles tenian obligaciones y autoridad conferida por Cristo, como predicar, sanar, perdonar pecados y exorcisar. Y si, creo que esa autoridad se transmite, porque es algo biblico, y no tendria sentido que solo los 11 apostoles (sacando a Judas) tuvieran dicha autoridad al morir Jesus.

Sobre las evidencias las primeras son el mismo NT, ya fuera del NT vemos a Ignacion de Antioquia (que por cierto fue discipulo de Juan) ya empieza a hablar sobre las jerarquias y temas relacionados.

En fin, sientes que no debemos creer que la iglesia es apostolica?

saludos

Mira, háblame como siempre, o sea puede que hoy sea agnostico pero tengo mi disco duro cerebral particionado en 4, mormonismo, agnosticismo, evangelismo y por supuesto star wars, no temas asumir posturas porque entiendo que estoy en un foro cristiano y conozco los fundamentos de nacimiento...

Ahora estoy recontra ocupado con mil cosas pero te queria dejar con un fragmento de un tal LeGrand Richards y de un libro llamado Una Obra Maravillosa y un prodigio, es pura apologia mormona, pero hay un fragmento que me hiciste recordar...

UNA DECLARACIÓN CATÓLICA
En un folleto titulado The Strength of the Mormon Position, el hoy fallecido hermano Orson
F. Whitney, del Consejo de los Doce Apóstoles, relata lo siguiente bajo el título, “Una
Declaración Católica”:
Hace muchos años, un hombre muy instruido, miembro de la Iglesia Católica Romana, vino
a Utah y habló en el Tabernáculo de Salt Lake City. Llegué a conocerlo bien, al grado de poder
conversar libre y francamente con él. Era un hombre de mucha erudición. Podía hablar por lo
menos doce idiomas, y parecía saber todo lo concerniente a teología, leyes, literatura, ciencia y
filosofía. Un día me dijo: “Ustedes los mormones son unos ignorantes. Ni siquiera conocen la
fuerza de su propia posición. Es tan fuerte que en todo el mundo cristiano únicamente hay otra
que pueda defenderse, y ésta es la posición de la Iglesia Católica. La lucha es entre el
catolicismo y el mormonismo. Si nosotros tenemos razón, ustedes están errados; y si ustedes
tienen razón, nosotros estamos errados; y no hay más. Los protestantes no tienen ningún
fundamento válido. Pues si nosotros estamos en error, ellos están en el mismo error que
nosotros, ya que fueron parte de nosotros y de nosotros se de8prendieron; mientras que si
nosotros tenemos razón, no son sino apóstatas a quienes excomulgamos desde hace mucho. Si
nosotros tenemos la sucesión apostólica desde Pedro, como lo afirmamos, ninguna falta hace
José Smith y el mormonismo; mas si no tenemos esa sucesión, era necesario que viniese un
hombre como José Smith, y la posición del mormonismo es la única que es lógica. Una de dos, o
es la perpetuación del evangelio desde los días antiguos, o la restauración del evangelio en los
últimos días.”


Segun investigo tal personaje si existio y se llamaba: Dr. John M. Reiner
 
Mira, háblame como siempre, o sea puede que hoy sea agnostico pero tengo mi disco duro cerebral particionado en 4, mormonismo, agnosticismo, evangelismo y por supuesto star wars, no temas asumir posturas porque entiendo que estoy en un foro cristiano y conozco los fundamentos de nacimiento...

Ahora estoy recontra ocupado con mil cosas pero te queria dejar con un fragmento de un tal LeGrand Richards y de un libro llamado Una Obra Maravillosa y un prodigio, es pura apologia mormona, pero hay un fragmento que me hiciste recordar...

UNA DECLARACIÓN CATÓLICA
En un folleto titulado The Strength of the Mormon Position, el hoy fallecido hermano Orson
F. Whitney, del Consejo de los Doce Apóstoles, relata lo siguiente bajo el título, “Una
Declaración Católica”:
Hace muchos años, un hombre muy instruido, miembro de la Iglesia Católica Romana, vino
a Utah y habló en el Tabernáculo de Salt Lake City. Llegué a conocerlo bien, al grado de poder
conversar libre y francamente con él. Era un hombre de mucha erudición. Podía hablar por lo
menos doce idiomas, y parecía saber todo lo concerniente a teología, leyes, literatura, ciencia y
filosofía. Un día me dijo: “Ustedes los mormones son unos ignorantes. Ni siquiera conocen la
fuerza de su propia posición. Es tan fuerte que en todo el mundo cristiano únicamente hay otra
que pueda defenderse, y ésta es la posición de la Iglesia Católica. La lucha es entre el
catolicismo y el mormonismo. Si nosotros tenemos razón, ustedes están errados; y si ustedes
tienen razón, nosotros estamos errados; y no hay más. Los protestantes no tienen ningún
fundamento válido. Pues si nosotros estamos en error, ellos están en el mismo error que
nosotros, ya que fueron parte de nosotros y de nosotros se de8prendieron; mientras que si
nosotros tenemos razón, no son sino apóstatas a quienes excomulgamos desde hace mucho. Si
nosotros tenemos la sucesión apostólica desde Pedro, como lo afirmamos, ninguna falta hace
José Smith y el mormonismo; mas si no tenemos esa sucesión, era necesario que viniese un
hombre como José Smith, y la posición del mormonismo es la única que es lógica. Una de dos, o
es la perpetuación del evangelio desde los días antiguos, o la restauración del evangelio en los
últimos días.”


Segun investigo tal personaje si existio y se llamaba: Dr. John M. Reiner
En star wars siempre hablan de tener un balance en la fuerza, pero solo si existe unicamente el lado luminoso, nada del lado oscuro, lo cual los hace mas cercano al lado oscuro?

Sobre el texto, un musulman podria inferir que ese rol lo ocupa Mahoma aunque no se como restauracion.

saludos
 
Hola!

No desee ser insensible con el termino protestante, yo he leido personas en este foro que prefieren llamarse asi por un tema historico.

Hola.

No estoy siendo insensible con éste o ningún otro término conque cada quién se identifique sino que estoy siendo práctico y honesto.

Pienso que Jesús no vino a instaurar ninguna religión o institución religiosa alguna pero precisamente el prototipo ese con el que cada quien se identifica a sí mismo o su denominación religiosa es lo que se ha trasformado tanto que ha llegado a derivar en el metamorfismo actual que no fué precisamente lo que Él quiso.

El Apóstol escribió:

12. Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo cierto soy de Pablo; pues yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13. ¿Está dividido Cristo? ¿Fué crucificado Pablo por vosotros? ¿ó habéis sido bautizados en el nombre de Pablo?
(1 Corintios, 1)

Esas preguntas son retóricas, pues sabemos que las respuestas son negativas.

O sea, la misma Palabra nos enseña que esto que hacemos es impropio, ¿por qué pues hacer lo opuesto a La Voluntad de Dios?

Eso esta bien que usted crea o sea cristiano basado en su propia moral o interpretacion, de hecho esa libertad la pregonan las 5 solas de Lutero.

Lutero tuvo su creencia y será Dios quien lo justifique o lo condene. No puedes creer lo que dijo un hombre y decir que sigues a Dios. Si quieres seguir a Dios deberás oír lo que Él dice. ¡Éso está escrito!

No podéis servir a dos Señores...

En cuanto a su respuesta, siente que el Credo suplanta algo del evangelio?

saludos

¡Sí!

- Porque el Evangelio es Su Palabra.
- Porque suplantar es:

suplantar
Del lat. supplantāre 'derribar', 'zancadillear'.

1. tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía.

2. tr. Ocupar con malas artes el lugar de alguien, defraudándole el derecho, empleo o favor que disfrutaba.

Es decir, quita lo primero para establecer lo segundo. Y eso hacen todos* (son excepciones) los 'credos', 'dogmas' y doctrinas de hombres en general.
 
Hola.

No estoy siendo insensible con éste o ningún otro término conque cada quién se identifique sino que estoy siendo práctico y honesto.
perdon, me referia a mi, que yo no deseaba ser insensible con el termino.
Pienso que Jesús no vino a instaurar ninguna religión o institución religiosa alguna pero precisamente el prototipo ese con el que cada quien se identifica a sí mismo o su denominación religiosa es lo que se ha trasformado tanto que ha llegado a derivar en el metamorfismo actual que no fué precisamente lo que Él quiso.
Religion si la creo de forma objetiva. Y si, tambien creo una iglesia porque el habla de "su" iglesia
El Apóstol escribió:

12. Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo cierto soy de Pablo; pues yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13. ¿Está dividido Cristo? ¿Fué crucificado Pablo por vosotros? ¿ó habéis sido bautizados en el nombre de Pablo?
(1 Corintios, 1)

Esas preguntas son retóricas, pues sabemos que las respuestas son negativas.

O sea, la misma Palabra nos enseña que esto que hacemos es impropio, ¿por qué pues hacer lo opuesto a La Voluntad de Dios?



Lutero tuvo su creencia y será Dios quien lo justifique o lo condene. No puedes creer lo que dijo un hombre y decir que sigues a Dios. Si quieres seguir a Dios deberás oír lo que Él dice. ¡Éso está escrito!

No podéis servir a dos Señores...



¡Sí!

- Porque el Evangelio es Su Palabra.
- Porque suplantar es:

suplantar
Del lat. supplantāre 'derribar', 'zancadillear'.

1. tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía.

2. tr. Ocupar con malas artes el lugar de alguien, defraudándole el derecho, empleo o favor que disfrutaba.

Es decir, quita lo primero para establecer lo segundo. Y eso hacen todos* (son excepciones) los 'credos', 'dogmas' y doctrinas de hombres en general.
Cuando cito a Lutero y las 5 solas, solo lo mencione para justificar que gracias a ella, de cierto modo, usted tiene todo el derecho de vivir su cristianismo a su consciencia justificado por su libre interpretacion de las escritura y no digo que eso este mal, tampoco el pertencer a ninguna denominacion.
 
perdon, me referia a mi, que yo no deseaba ser insensible con el termino.

Como escribiste esto pensé que te referías a mí, pues no acentuaste la palabra deseé como requeriría si querías que llevara esa connotación.

Hola!

'No desee ser insensible con el termino protestante...'

Las puntuaciones gramaticales son importantes incluso en Las Escrituras. (Mt. 5:18; Lc. 16:17)

Religion si la creo de forma objetiva. Y si, tambien creo una iglesia porque el habla de "su" iglesia

La Iglesia de la que Jesús habló no es ninguna institución, templo, casa, estructura física o catedral. La Iglesia fue, es y será la que según Su voluntad constituirá (en otra dimensión) su Reino Celestial.

O sea, ni siquiera aquí somos o seremos Iglesia sino sólo transeúntes*...

La Iglesia estará conformada cuando Él nos diga: 'Tú sube aquí, bendito de mi Padre'.

¡Ésa será la Iglesia! Al resto dirá: 'Apartaos de mí, hacedores de maldad...'

Cuando cito a Lutero y las 5 solas, solo lo mencione para justificar que gracias a ella, de cierto modo, usted tiene todo el derecho de vivir su cristianismo a su consciencia justificado por su libre interpretacion de las escritura y no digo que eso este mal, tampoco el pertencer a ninguna denominacion.

Lutero fué un gran paso en el camino a la independización de la ICAR pero no la exclusiva conque debía regirnos el intelecto de manera individual al resto de los creyentes, pues escrito está:

10. Muchos serán limpios, y emblanquecidos, y purificados; mas los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero entenderán los entendidos.
(Daniel, 12)

Cordialmente.
 
Como escribiste esto pensé que te referías a mí, pues no acentuaste la palabra deseé como requeriría si querías que llevara esa connotación.



Las puntuaciones gramaticales son importantes incluso en Las Escrituras. (Mt. 5:18; Lc. 16:17)



La Iglesia de la que Jesús habló no es ninguna institución, templo, casa, estructura física o catedral. La Iglesia fue, es y será la que según Su voluntad constituirá (en otra dimensión) su Reino Celestial.

O sea, ni siquiera aquí somos o seremos Iglesia sino sólo transeúntes*...

La Iglesia estará conformada cuando Él nos diga: 'Tú sube aquí, bendito de mi Padre'.

¡Ésa será la Iglesia! Al resto dirá: 'Apartaos de mí, hacedores de maldad...'



Lutero fué un gran paso en el camino a la independización de la ICAR pero no la exclusiva conque debía regirnos el intelecto de manera individual al resto de los creyentes, pues escrito está:

10. Muchos serán limpios, y emblanquecidos, y purificados; mas los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero entenderán los entendidos.
(Daniel, 12)

Cordialmente.
de verdad le pido disculpas, tengo problema con mi teclado, no tengo acceso a ALT.

de hecho, ya cree un topic pidiendo ayuda sobre el corrector ortografico:

 
de verdad le pido disculpas, tengo problema con mi teclado, no tengo acceso a ALT.

de hecho, ya cree un topic pidiendo ayuda sobre el corrector ortografico:


Mi comentario era didáctico (aunque no desde el punto de vista del magisterio) más no analítico desde el punto de vista crítico. O sea, no más quería hacerte notar la importancia de la puntuación diacrítica.

Cordialmente
 
De acuerdo con todo (obvio tratando el tema como una bella fantasia) sin embargo cuando hablamos de apostólica, hablamos de qué?

A parte de conocimiento? Descrito estratégicamente por Yreneo, que fue lo que se transmitió? Autoridad sacerdotal? Como?, en que grado? Porque he visto que los arzobispo y papas y demás usan la imposición de manos para ordenar a ciertos cargos eclesiásticos

Pero realmente recibieron ellos la autoridad de ese modo de los apóstoles?
Existen evidencias históricas registradas de esto?
Tenemos al mismo Pablo que dice a Tito ordenar obispos imponiéndoles las manos .
A Pablo también se las impuso Anahias
Los obispos ordenan obispos . presbisteros y diáconos /diaconisas .
Solo hay 2 rangos sacerdotales obispado y presbisteros . Cardenal o papa es tambien un obispo con otro nombramiento no otro orden sacerdotal .
Se le impondrían las manos a un cardenal solo si al ser nombrado este no es obispo .
Es un signo visible para que no digan me habló y me dijo. . (yo se Smith cuentan túvo “testigos “ y aún así difícil de creer ( incluso unos se retractaron creo 2 de 3) pero si supieras cuantos grupos hay que a solas Dios les dijo x o Y
Creo la iglesia tiene continuidad a través de los siglos. “ yo estaré con ustedes TODOS” los días dijo Jesús .
 
Última edición: