Protejanse.Neumonìa atìpica

Elisa

2
18 Noviembre 1998
5.037
3
www.puebloescogido.com
Ciencia
Viernes, 18 de abril de 2003 - 15:09 GMT
SRAS: "Todavía no puedo caminar"

"Mis pulmones aún no han vuelto a la normalidad y todavía siento algo en el pecho. También tengo insomnio".

Nguyen Thi Men es la única enfermera de un centro de salud en Vietnam que padeció la neumonía atípica conocida como Síndrome Respiratorio Agudo y Severo (SRAS) y logró recuperarse.
El Servicio Vietnamita de la BBC conversó con ella.

Éste es su testimonio.

--------------------------------------------------------------------------------

El hospital donde trabajo es bastante pequeño. Generalmente me ocupo de los recién nacidos, pero a veces, cuando estamos muy ocupados, ayudo a las otras enfermeras.

Cuando el paciente chino estadounidense, Johnny Cheng, llegó por primera vez al hospital, una colega mía se encargó de él.

Cuando el paciente chino estadounidense, Johnny Cheng, llegó por primera vez al hospital (...) tosía demasiado; en una ocasión, estuvo tosiendo durante 40 minutos y expulsando enormes cantidades de flema

Tenía los típicos síntomas de una gripe y pensamos que podría tener la llamada "gripe del pollo".
Pero lo que resultaba extraño es que tosía demasiado. En una ocasión, estuvo tosiendo durante 40 minutos y expulsando enormes cantidades de flema.

Su salud se deterioró velozmente durante la noche. Pero todavía se creía que se trataba de una gripe.

Me dolía todo el cuerpo, pero creí que era cansancio, o tal vez una gripe común y silvestre. Estuve así como por cuatro días hasta que el 4 de marzo, al final de mi turno de trabajo, comencé a sentirme muy débil.

No tomamos ninguna medida preventiva, ya que normalmente no usamos máscaras para tratar a pacientes con gripe.
Me pidieron que lo cuidara durante el turno de la noche. Para entonces, él ya estaba en una condición crítica, conectado a un respirador artificial. Pero no sabíamos que tenía.

Lo que pasó después es que nosotros comenzamos a sentirnos mal. Me dolía todo el cuerpo, pero creí que era cansancio, o tal vez una gripe común y silvestre. Estuve así como por cuatro días hasta que el 4 de marzo, al final de mi turno de trabajo, comencé a sentirme muy débil.

Me dieron unas medicinas para la gripe pero no mejoré. La noche del 5 de marzo comencé con fiebres altas. Entonces me pusieron en el hospital junto con otras diez personas que tenían los mismos síntomas.

Al paciente chino estadounidense lo transfirieron a Hong Kong, donde murió al poco tiempo. Nos dijeron que tal vez nos habíamos contagiado, al haber estado en contacto con él. Ahí fue cuando empecé a preocuparme.

Nos pusieron en un área aislada del hospital, que estaba repleta.

Cuando me di cuenta de que la enfermedad era contagiosa me entró el pánico, pues pensé que mi familia podría haberse contagiado a través mío.

Pero todo el tiempo tenía la esperanza de que me iba a recuperar rápido. No teníamos idea de lo letal que es el virus.

Después mi situación empezó a empeorar a una velocidad increíble. Respirar era difícil y tuve que permanecer conectada a un respirador artificial durante 10 días. La mayor parte del tiempo estaba inconsciente. Todos me dicen que tengo mucha suerte, porque yo era uno de los casos más serios. Y creo que tienen razón porque muchos de mis colegas ahora están muertos.

Más y más gente comenzó a contagiarse y tuve que ser hospitalizada. Quedaba muy poco personal pues la mayoría estaba enfermo.
Después mi situación empezó a empeorar a una velocidad increíble. Respirar era difícil y tuve que permanecer conectada a un respirador artificial durante 10 días. La mayor parte del tiempo estaba inconsciente.

Todos me dicen que tengo mucha suerte, porque yo era uno de los casos más serios. Y creo que tienen razón porque muchos de mis colegas ahora están muertos.

Recuperación lenta

Lo mejor de todo es que nadie en mi familia se contagió.

Mi marido, mis hijos, todos están sanos. Hace diez días que volví con ellos.

Mis pulmones aún no han vuelto a la normalidad y todavía siento algo en el pecho. También tengo insomnio. La mayoría de las noches sólo logró dormir un par de horas.

Mis músculos están tan débiles que no puedo levantar ningún peso y mis ojos están hinchados y rojos.

Mis músculos están tan débiles que no puedo levantar ningún peso (...) Pero lo que más me molesta es mi pierna derecha, no puedo caminar, no puedo siquiera moverla sin sentir un dolor insoportable en mis articulaciones

Pero lo que más me molesta es mi pierna derecha, no puedo caminar, no puedo siquiera moverla sin sentir un dolor insoportable en mis articulaciones. Yo siempre fui muy activa y hacía mucho ejercicio.
Estoy tratando de caminar con la ayuda de mi fisioterapeuta y practico toda la mañana hasta el mediodía.

No tengo muchas visitas, ya que casi todo el mundo tiene miedo de contagiarse, aunque los médicos ya me autorizaron a estar en contacto con otras personas.

Pero no es fácil contagiarse de SRAS si uno no está en contacto directo con un paciente muy enfermo.

A mis amigos les digo: no estén en lugares con aire acondicionado, abran las ventanas y ventilen bien sus casas.

Tengo la sensación de que el virus se muere rápidamente al aire libre.
 
gracias

gracias

Gracias Elisa por tu aporte... lo que tengo dudas y quisiera que me aclararas es por que en muchos hospitales el aire acondionado lo colocan lo más frío posible porque segun ellos eso ayuda a que no se propaguen los virus... que sabes de esto...

P.D. por que a los niños asmaticos también le mandan a utilizar el aire acondicionado?...