Propongo penar más en el Cielo

17 Abril 1999
51
1
web.jet.es
¡Propongo pensar más en el cielo! Merece la pena de vez en cuando fijar
nuestra mirada allí y aumentar la virtud de la esperanza. Aquello será como
un mar de gozo, como una esponja en un mar sin fondo ni superficie, rodeados
de la alegría de Dios. Hemos de anhelar conseguir la promesa de Dios a sus
elegidos.
Pensar que El nos va guiando poco a poco hacia esta Patria definitiva.
Cristo nos lo ha prometido. Vamos a gozarnos ya desde ahora con esta gran
ilusión.
Ni siquiera hace falta imaginar. Simplemente darnos cuenta lo maravilloso
que será contemplar a Dios.
Pero me gusta imaginar cómo será ese "lumen gloriae" de que nos hablan los
teólogos. Dicen que es como un hábito intelectual infuso por el cual el
entendimiento humano se hace deiforme y queda inmediatamente dispuesto para
la unión inteligible con la misma divina esencia, y así se hace capaz de
realizar el acto de la visión beatífica.
Sea como sea, yo quiero, con la ayuda de Dios, llegar al cielo. Vamos a
desearlo más todos. Pensamos demasiado poco en el Cielo


Si deseas alguna aclaración o consulta sobre esta cuña puedes escribir a
[email protected] Gracias. No entro en debates. Sí, en diálogo.
 
Perdóneme, don Josemaria, me adelanté un poco. Lo que usted quería decir es "pensar" y no "penar". Tenga cuidado, esta lengua cervantina es muy caprichosa y puede dar lugar a malos entendidos como "pescar" y "pecar", "casado" y "cansado".
 
Don Josemaria nos propone algo muy interesante; pero antes de leer su propuesta mi mente se va a la Palabra de Dios y en ella encuentro que tenemos que fijar nuestro ojos en Cristo; también mi mente se va al pasaje que dice que si estamos en Cristo ya vivimos con El en las moradas celestiales.

Ultimamente los buitres romanistas nos están queriendo morder las carnes cuando les hablamos de la SEGURIDAD de nuestra salvación y de ya estar caminando en los lugares celestiales (esto no lo sabía ni el mismo Karolusin y estoy seguro que ni el mismo Karolo Wojtyla lo sabe).

El ROMANISMO (escuche bri on) enseña que no se puede estar seguro de nuestra salvación; el CRISTIANISMO enseña que el que cree en el Hijo tiene vida eterna.

don Josemaria, no sólo pensamos en el cielo sino que ya lo estamos disfrutando; y, por supuesto, no penamos ni penaremos aquí en el cielo y allí en el cielo.
 
SONETO A CRISTO CRUCIFICADO


No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

¡Tú me mueves, Señor! Muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.


Muévenme en fin, tu amor, y en tal manera
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.


No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.


Anónimo o Fray Miguel de Guevara ????


Maripaz


Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.(1 Juan 4:19)
 
Originalmente enviado por Maripaz:
SONETO A CRISTO CRUCIFICADO


No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

¡Tú me mueves, Señor! Muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.


Muévenme en fin, tu amor, y en tal manera
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.


No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.


Anónimo o Fray Miguel de Guevara ????


Maripaz


Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.(1 Juan 4:19)

Maripaz el autor es autora: Santa Teresa de Avila, carmelita.

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por Ezequiel Romero:
Don Josemaria nos propone algo muy interesante; pero antes de leer su propuesta mi mente se va a la Palabra de Dios y en ella encuentro que tenemos que fijar nuestro ojos en Cristo; también mi mente se va al pasaje que dice que si estamos en Cristo ya vivimos con El en las moradas celestiales.

Ultimamente los buitres romanistas nos están queriendo morder las carnes cuando les hablamos de la SEGURIDAD de nuestra salvación y de ya estar caminando en los lugares celestiales (esto no lo sabía ni el mismo Karolusin y estoy seguro que ni el mismo Karolo Wojtyla lo sabe).

El ROMANISMO (escuche bri on) enseña que no se puede estar seguro de nuestra salvación; el CRISTIANISMO enseña que el que cree en el Hijo tiene vida eterna.

don Josemaria, no sólo pensamos en el cielo sino que ya lo estamos disfrutando; y, por supuesto, no penamos ni penaremos aquí en el cielo y allí en el cielo.

Ezequiel, si "ya es salvo" y "esta disfrutando el cielo" a quien se dirige San Pablo en 1Co10,12 que justamente escuche hoy en Misa?:

...."Por eso el que se cree muy seguro, cuídese de no caer."
:rolleyes: :D :cool: <IMG SRC="rana.gif" border="0"> <IMG SRC="saltorojo.gif" border="0">

Parece que hace falta <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">

Dios lo bendiga.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
Maripaz el autor es autora: Santa Teresa de Avila, carmelita.

Dios te bendiga.


Gracias, a mi también me lo parecía, pero a la hora de buscarlo en internet había confusión; por eso puse los interrogantes. Gracias.


Maripaz
<IMG SRC="rodando.gif" border="0">
 
Maripaz y Daniel:

En realidad, el Soneto es de autor incierto,
ha sido atribuído a los que ustedes dicen, y a otros más.
Lo más probable es que sea anónimo.

Es una de mis oraciones preferidas.

¿ Sabían que rezarlo con corazón humilde es un acto de contrición perfecta ?

<IMG SRC="radiante.gif" border="0">