Hola a todos.
Les cuento que son las cuatro de la mañana mientras estoy escribiendo esto en una hoja para transcribirlo mañana (hoy) en el foro. Lo que ocurre es que fue tan fuerte lo que el Espíritu Santo me reveló que necesité levantarme de la cama, tomar hoja y papel, escribir lo que El me revelaba para luego transmitírselos a ustedes. Espero que les sea de edificación (especialmente a quienes son muy “religiosos”).
¿PROFESAS LA FE CRISTIANA O LA RELIGIÓN CRISTIANA?
Según el diccionario de la Real Academia Española, el vocablo “religión” significa “conjunto de creencias, mitos o dogmas acerca de la divinidad y de las prácticas rituales para darle culto” y la palabra “religiosidad” significa “práctica y esmero en cumplir las obligaciones religiosas”.
También se dice que “religión” viene de re-ligar al hombre con Dios.
CUÁNTO MAS SIGNIFICADO TIENE LA FE EN CRISTO QUE LA “RELIGIOSIDAD”!!!!.
Sólo quien tiene una relación personal con Cristo no necesita de religión...¿o es que acaso es necesario RE-LIGARSE a Dios estando LIGADO a El???? ¿o es que acaso las prácticas rituales y el esmero en cumplirlas a la manera de “obligación” pueden compararse con una relación personal y directa con el Dios viviente, omnipotente, omnipresente, omnisciente, todopoderoso, infinito, aquél mismo Dios de Abraham de Isaac y de Jacob (Israel)?????????
En principio, para necesitar RE-LIGARSE a Dios es necesario no estar LIGADO a Él..., entonces el hombre, mediante la práctica de la re-ligión (rituales, prácticas etc) busca acercarse; pero lo cierto es que quien está ligado no necesita re-ligarse: así de simple...
Los musulmanes peregrinan todos los años a La Meca, los judíos practican la circuncisión, los católicos romanos cumplen con todos los sacramentos que su religión les impone... todos ellos buscan alguna manera de re-ligarse a Dios...
Lo cierto es que si la “religión” salvara, no hubiese habido tantas muertes y guerras “gracias” a ella...
LO QUE SALVA NO ES LA RELIGIÓN SINO LA FE.
¿Qué es la Fe?
Es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).
(¿Acaso alguna vez alguno de ustedes vió a Cristo???, ¿acaso el no haberlo visto les impide tener CERTEZA de su existencia???). CREER PARA VER... that is the question...
¿Cuál es la FE que salva?
La Fe en Cristo Jesús (Gálatas 2:16-17).
¿Cómo se desarrolla la Fe?
Se desarrolla por el oír y por el oír la Palabra de Dios. (Romanos 10:17).
¿Acaso no se desarrolla la fe cuando leemos u oímos acerca de los héroes del antiguo testamento, o acerca del nacimiento, vida, muerte y resurrección de Cristo en los cuatro libros evangélicos o acerca de la historia de la primera iglesia en Hechos de los apóstoles??? ¿acaso no se fortalece la fe en la segunda venida de Nuestro Señor con la lectura del Apocalipsis???.
En definitiva: para estar ligados a Dios no necesitamos de religión sino de FE en Cristo Jesús, la cual indudablemente se fortalece al oír o leer la Palabra de Dios.
La religión a lo sumo lo que nos puede ofrecer es una cierta “contención”, una cierta “seguridad” (entre comillas), un ámbito de referencia como puede serlo también el hecho de pertenecer a determinado partido político o ser simpatizante de determinado club de fútbol... o sea POCO Y NADA, comparado con lo que significa tener una relación personal con Dios.
Bueno, ahora sí me voy a dormir tranquila...
Que el Señor los bendiga ricamente.
Les cuento que son las cuatro de la mañana mientras estoy escribiendo esto en una hoja para transcribirlo mañana (hoy) en el foro. Lo que ocurre es que fue tan fuerte lo que el Espíritu Santo me reveló que necesité levantarme de la cama, tomar hoja y papel, escribir lo que El me revelaba para luego transmitírselos a ustedes. Espero que les sea de edificación (especialmente a quienes son muy “religiosos”).
¿PROFESAS LA FE CRISTIANA O LA RELIGIÓN CRISTIANA?
Según el diccionario de la Real Academia Española, el vocablo “religión” significa “conjunto de creencias, mitos o dogmas acerca de la divinidad y de las prácticas rituales para darle culto” y la palabra “religiosidad” significa “práctica y esmero en cumplir las obligaciones religiosas”.
También se dice que “religión” viene de re-ligar al hombre con Dios.
CUÁNTO MAS SIGNIFICADO TIENE LA FE EN CRISTO QUE LA “RELIGIOSIDAD”!!!!.
Sólo quien tiene una relación personal con Cristo no necesita de religión...¿o es que acaso es necesario RE-LIGARSE a Dios estando LIGADO a El???? ¿o es que acaso las prácticas rituales y el esmero en cumplirlas a la manera de “obligación” pueden compararse con una relación personal y directa con el Dios viviente, omnipotente, omnipresente, omnisciente, todopoderoso, infinito, aquél mismo Dios de Abraham de Isaac y de Jacob (Israel)?????????
En principio, para necesitar RE-LIGARSE a Dios es necesario no estar LIGADO a Él..., entonces el hombre, mediante la práctica de la re-ligión (rituales, prácticas etc) busca acercarse; pero lo cierto es que quien está ligado no necesita re-ligarse: así de simple...
Los musulmanes peregrinan todos los años a La Meca, los judíos practican la circuncisión, los católicos romanos cumplen con todos los sacramentos que su religión les impone... todos ellos buscan alguna manera de re-ligarse a Dios...
Lo cierto es que si la “religión” salvara, no hubiese habido tantas muertes y guerras “gracias” a ella...
LO QUE SALVA NO ES LA RELIGIÓN SINO LA FE.
¿Qué es la Fe?
Es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).
(¿Acaso alguna vez alguno de ustedes vió a Cristo???, ¿acaso el no haberlo visto les impide tener CERTEZA de su existencia???). CREER PARA VER... that is the question...
¿Cuál es la FE que salva?
La Fe en Cristo Jesús (Gálatas 2:16-17).
¿Cómo se desarrolla la Fe?
Se desarrolla por el oír y por el oír la Palabra de Dios. (Romanos 10:17).
¿Acaso no se desarrolla la fe cuando leemos u oímos acerca de los héroes del antiguo testamento, o acerca del nacimiento, vida, muerte y resurrección de Cristo en los cuatro libros evangélicos o acerca de la historia de la primera iglesia en Hechos de los apóstoles??? ¿acaso no se fortalece la fe en la segunda venida de Nuestro Señor con la lectura del Apocalipsis???.
En definitiva: para estar ligados a Dios no necesitamos de religión sino de FE en Cristo Jesús, la cual indudablemente se fortalece al oír o leer la Palabra de Dios.
La religión a lo sumo lo que nos puede ofrecer es una cierta “contención”, una cierta “seguridad” (entre comillas), un ámbito de referencia como puede serlo también el hecho de pertenecer a determinado partido político o ser simpatizante de determinado club de fútbol... o sea POCO Y NADA, comparado con lo que significa tener una relación personal con Dios.
Bueno, ahora sí me voy a dormir tranquila...
Que el Señor los bendiga ricamente.