gabrielín,
¿Cómo vas con los pozos? Recuerda que el tiempo se acaba y, según tu diosita, debes vender la parcela y dar todo el dinero a tu Iglesia antes que sea demasiado tarde:
"El Señor me ha mostrado repetidas veces que sería contrario a la Biblia el hacer cualquier provisión para nuestras necesidades temporales durante el tiempo de angustia. Vi que si los santos guardaran alimentos almacenados o en el campo en el tiempo de angustia, cuando hubiese en la tierra guerra, hambre y pestilencia, manos violentas se los arrebatarían y extraños segarían sus campos. Será entonces tiempo en que habremos de confiar por completo en Dios, y él nos sostendrá. Vi que nuestro pan y nuestras aguas nos estarán asegurados en aquel tiempo, y no sufriremos escasez ni hambre; porque Dios puede preparar mesa para nosotros en el desierto. Si fuese necesario, mandaría cuervos para que nos alimentasen, como alimentó a Elías, o haría bajar maná del cielo, como lo hizo en favor de los israelitas.
En el tiempo de angustia, de nada les valdrán a los santos las casas ni las tierras, porque entonces tendrán que huir delante de turbas enfurecidas, y en aquel entonces no podrán deshacerse de sus bienes para hacer progresar la causa de la verdad presente. Me fué mostrado que la voluntad de Dios es que, antes que venga el tiempo de angustia, los santos se libren de cuanto los estorbe y hagan pacto con Dios por medio de sacrificio. Si ponen sus propiedades sobre el altar y preguntan fervorosamente a Dios cuál es su deber, les enseñará cuándo habrán de deshacerse de aquellas cosas. Entonces estarán libres en el tiempo de angustia y no habrá trabas que los detengan.
Vi que si algunos se aferraban a sus propiedades y no preguntaban al Señor en qué consistía su deber, él no se lo hará conocer y les permitirá conservar sus propiedades, pero en el tiempo de angustia éstas se levantarán delante de ellos como una montaña para aplastarlos, y ellos tratarán de deshacerse de ellas, pero no podrán. Oí a algunos lamentarse así: “La causa languidecía, los hijos de Dios morían por carecer de la verdad, y nosotros no hicimos esfuerzos para suplir la falta; ahora nuestras propiedades no tienen valor. ¡Ojalá que nos hubiésemos librado de ellas y hecho tesoros en los cielos!” Vi que un sacrificio no crece, sino que decrece y es consumido. También vi que Dios no ha pedido a todos sus hijos que se deshagan de sus propiedades al mismo tiempo; pero si ellos desean que se les enseñe, él les hará saber, en tiempo de necesidad, cuándo y cuánto deben vender. En tiempos pasados, se les pidió a algunos que se deshicieran de sus propiedades para sostener la causa bendita, mientras que a otros se les permitió guardar la suya hasta un momento de necesidad. Entonces, a medida que la causa lo necesite, es su deber vender.
Vi que el mensaje: “Vended lo que poseéis, y dad limosna,” no ha sido dado claramente por algunos, y el objeto de las palabras de nuestro Salvador no ha sido presentado con claridad. El objeto que se tiene al vender no es dar a los que pueden trabajar y sostenerse a sí mismos, sino difundir la verdad. Es un pecado sostener en la ociosidad a aquellos que podrían trabajar. Algunos han asistido celosamente a todas las reuniones, no para glorificar a Dios, sino por los “panes y los peces.” Habría sido mejor que los tales se quedasen en casa “haciendo con sus manos lo que es bueno,” para suplir las necesidades de sus familias y tener algo que dar para sostener la preciosa causa de la verdad presente. Ahora es el momento de que nos hagamos tesoros en el cielo y pongamos nuestro corazón en orden, preparándolo para el tiempo de angustia. Únicamente los que tengan
manos limpias y corazones puros subsistirán en aquel tiempo de prueba. Ahora es cuando debe estar la ley de Dios en nuestra mente, en nuestra frente, y escrita en nuestros corazones.
El Señor me ha mostrado el peligro en que estamos de dejar que nuestra mente se llene de pensamientos y congojas mundanales. Vi que algunos ánimos son alejados de la verdad presente y del amor a la Santa Biblia porque leen libros excitantes; otros se llenan de perplejidad y congoja acerca de lo que han de comer, beber y vestir. Algunos sitúan demasiado lejos en su expectación la venida del Señor. El tiempo ha durado algunos años más de lo que habían esperado, y por lo tanto piensan que puede continuar algunos años más, y de esta manera su atención se desvía de la verdad presente hacia el mundo. Vi que hay gran peligro en estas cosas, porque si la mente está embargada por otros asuntos, la verdad presente queda excluída, y no hay en nuestra frente lugar para el sello del Dios vivo. Vi que casi ha terminado el tiempo que Jesús debe pasar en el lugar santísimo, y que el tiempo sólo puede durar un poquito más. El tiempo libre del cual dispongamos debe dedicarse a escudriñar la Biblia, que nos habrá de juzgar en el día postrero.
Amados hermanos y hermanas, dejemos que los mandamientos de Dios y el testimonio de Jesús estén siempre presentes en nuestros pensamientos y que ahuyenten las preocupaciones mundanales. Sean ellos nuestra meditación cuando nos acostamos y cuando nos levantamos. Vivamos y actuemos teniendo plenamente en cuenta la venida del Hijo del hombre. El tiempo del sellamiento es muy corto, y pronto terminará. Ahora, mientras los cuatro ángeles están reteniendo los cuatro vientos, es el momento en que debemos asegurar nuestra vocación y elección."
"Primeros Escritos" tarados de EGW.
Respondo: Entiendo tu aprehensión, pero al mismo tiempo se ve que no conoces los tiempos del Señor..
Si debes ir a vivir al campo cuando EEUU establezca el decreto que imponga el día de descanso papal... ¿Cuándo entonces debes vender tu propiedad para darle el $$ a la IASD?
Muy revelador tu post elg, apuesto que Gabriel saldrá con una jalada.
Algo así como que son "pozos espirituales" los que el piensa hacer.
Y eso es lo que se refiere la bruja white...léelo la menos dos veces y encuentra la diferencia."En la medida de lo posible, nuestras instituciones debieran estar ubicadas fuera de las ciudades. Debemos tener obreros para estas instituciones, y si están ubicadas en la ciudad, eso significará que las familias de nuestra gente deberán instalarse cerca de ellas... El Señor desea que su pueblo se traslade al campo, para que puedan establecerse en la tierra, puedan cultivar sus propias frutas y hortalizas, y donde sus hijos puedan ser criados en contacto directo con las obras de Dios manifestadas por medio de la naturaleza. Llevad a vuestras familias lejos de las ciudades; ese es mi mensaje." Country Living, 29, 30.
es claro que este "consejo" que tu asocias con la "angustia de Jacob" no está en ese contexto, si no dime cuales instituciones adventistas están fuera de la ciudad? las familias adventistas debían irse al campo, pero hace mucho tiempo...no ahora.Trabajad las ciudades desde afuera, 25 de junio
Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré. 2 Corintios 6:17.
Como pueblo que guarda los mandamientos de Dios, debemos salir de las ciudades. Tal como lo hizo Enoc, debemos trabajar en las ciudades pero no vivir en ellas.66EE, 61.
En la medida de lo posible, nuestras instituciones debieran estar ubicadas fuera de las ciudades. Debemos tener obreros para estas instituciones, y si están ubicadas en la ciudad, eso significará que las familias de nuestra gente deberán instalarse cerca de ellas... El Señor desea que su pueblo se traslade al campo, para que puedan establecerse en la tierra, puedan cultivar sus propias frutas y hortalizas, y donde sus hijos puedan ser criados en contacto directo con las obras de Dios manifestadas por medio de la naturaleza. Llevad a vuestras familias lejos de las ciudades; ese es mi mensaje.67Country Living, 29, 30.
La verdad debe ser dicha, ya sea que los hombres quieran escucharla o pasarla por alto. Las ciudades están llenas de tentaciones. Debiéramos planificar nuestra obra de tal manera que mantengamos a nuestros jóvenes tan lejos como sea posible de esta contaminación.
Gabriel juegue mis un juego, se llama "encuentra las diferencias"
Tu sacas de contexto hasta los "sagrados escritos" de tu "pluma inspirada" en tuloco afán de tener la razón.
Esto seleccionas para afirmar tu punto...
Y eso es lo que se refiere la bruja white...léelo la menos dos veces y encuentra la diferencia.
es claro que este "consejo" que tu asocias con la "angustia de Jacob" no está en ese contexto, si no dime cuales instituciones adventistas están fuera de la ciudad? las familias adventistas debían irse al campo, pero hace mucho tiempo...no ahora.
¿Acaso no leíste lo que escribió tu ramera White? Apúrate y vende no vaya a ser que tu maquinita de hacer pozos se levante delante de ti con ideas perversas...
"Vi que si algunos se aferraban a sus propiedades y no preguntaban al Señor en qué consistía su deber, él no se lo hará conocer y les permitirá conservar sus propiedades, pero en el tiempo de angustia éstas se levantarán delante de ellos como una montaña para aplastarlos, y ellos tratarán de deshacerse de ellas, pero no podrán. Oí a algunos lamentarse así: “La causa languidecía, los hijos de Dios morían por carecer de la verdad, y nosotros no hicimos esfuerzos para suplir la falta; ahora nuestras propiedades no tienen valor. ¡Ojalá que nos hubiésemos librado de ellas y hecho tesoros en los cielos!” Vi que un sacrificio no crece, sino que decrece y es consumido. También vi que Dios no ha pedido a todos sus hijos que se deshagan de sus propiedades al mismo tiempo; pero si ellos desean que se les enseñe, él les hará saber, en tiempo de necesidad, cuándo y cuánto deben vender. En tiempos pasados, se les pidió a algunos que se deshicieran de sus propiedades para sostener la causa bendita, mientras que a otros se les permitió guardar la suya hasta un momento de necesidad. Entonces, a medida que la causa lo necesite, es su deber vender."
"El Señor desea que su pueblo se traslade al campo, para que puedan establecerse en la tierra, puedan cultivar sus propias frutas y hortalizas, y donde sus hijos puedan ser criados en contacto directo con las obras de Dios manifestadas por medio de la naturaleza. Llevad a vuestras familias lejos de las ciudades; ese es mi mensaje." Country Living, 29, 30.
solo esas?Muy buena tu intervención, y me alegro que la hayas expuesto acá.
Tenemos en Chillán, en el fundo "Las Mariposas" una gran institución educativa.
Camino Tanilvoro s/n Km.12, el Colegio Adventista de Chile.
Allí también encontramos la Universidad Adventista:
Misión:
La Universidad Adventista de Chile es una institución perteneciente a la Corporación Iglesia de los Adventistas del Séptimo Día, que promueve una educación integral fundamentada en principios y valores cristianos extraídos de las Sagradas Escrituras, para la formación de profesionales competentes, al servicio de Dios y la humanidad, y que confía en el potencial de toda persona que desee alcanzar una credencial formativa.
Visión:
Ser una institución reconocida por la formación de profesionales integrales competentes que, desde su distintiva perspectiva confesional, contribuye significativamente al desarrollo cultural, social y productivo de la comunidad regional y de la comunidad adventista nacional y latinoamericana.
Cuando estuve allí, visitando durante mis vacaciones, pude constatar las plantaciones, la Carpintería y la forma de trabajar de los estudiantes directamente con la naturaleza.
Tengo entendido que también en Argentina existe el mismo criterio.
A eso yo le llamo educación integral.
cuantos adventistas viven en el campo hoy día?[/Q Originalmente enviado por Gabriel47
"El Señor desea que su pueblo se traslade al campo, para que puedan establecerse en la tierra, puedan cultivar sus propias frutas y hortalizas, y donde sus hijos puedan ser criados en contacto directo con las obras de Dios manifestadas por medio de la naturaleza.Llevad a vuestras familias lejos de las ciudades; ese es mi mensaje." Country Living, 29, 30.
cuantos adventistas viven en el campo hoy día?
gabrielín,
Yo sé que tú crees que la señal para ir a vivir en el campo es cuando el congreso de EEUU apruebe las leyes dominicales pero... ¿dónde dejas lo que dijo EGW?
"Vi que si algunos se aferraban a sus propiedades y no preguntaban al Señor en qué consistía su deber, él no se lo hará conocer y les permitirá conservar sus propiedades, pero en el tiempo de angustia éstas se levantarán delante de ellos como una montaña para aplastarlos, y ellos tratarán de deshacerse de ellas, pero no podrán. Oí a algunos lamentarse así: “La causa languidecía, los hijos de Dios morían por carecer de la verdad, y nosotros no hicimos esfuerzos para suplir la falta; ahora nuestras propiedades no tienen valor. ¡Ojalá que nos hubiésemos librado de ellas y hecho tesoros en los cielos!” Vi que un sacrificio no crece, sino que decrece y es consumido. También vi que Dios no ha pedido a todos sus hijos que se deshagan de sus propiedades al mismo tiempo; pero si ellos desean que se les enseñe, él les hará saber, en tiempo de necesidad, cuándo y cuánto deben vender. En tiempos pasados, se les pidió a algunos que se deshicieran de sus propiedades para sostener la causa bendita, mientras que a otros se les permitió guardar la suya hasta un momento de necesidad. Entonces, a medida que la causa lo necesite, es su deber vender."
¿Acaso no leíste lo que escribió tu ramera White? Apúrate y vende no vaya a ser que tu maquinita de hacer pozos se levante delante de ti con ideas perversas...![]()
pues según la pitonisa white la fecha será AHORA
No es realmente sabio tener hijos ahora. El tiempo es corto, están sobre nosotros los peligros de los últimos días, y los hijos pequeños serán mayormente arrebatados antes de esto.—Carta 48, 1876.
claro, para un tarado decir "ahora" es hablar del "futuro"
eso es lo que diferencia la gente cuerda de los chiflados.
par la gente cuerda "ahora" es ahora y no el futuro