Problemas con el mormonismo

16 Enero 2001
10
0
Estimados foristas:

Desde un tiempo a esta parte he venido intercambiando correspondencia con cierto grupo de cristianos que han tomado por divisa la lucha contra la religión mormona. He pertenecido a esta por muchos años, pero reconozco que actualmente los argumentos que me han sido presentados me han causado un sinnúmero de dudas, especialmente cuando advierto la base de esos fundamentos en la Biblia.

Sin embargo, también hay cosas a las cuales no he podido encontrar una respuesta satisfactoria, considerando entonces adecuada la interpretación de la iglesia mormona a dichos episodios.

Teniendo en cuenta que he visitado en otras oportunidades este foro, y admirando el enorme caudal de conocimientos que se despliega por parte de los participantes, he venido entonces a exponer, con la esperanza de ser bien acogido, algunas de estas inquietudes:

1) ¿Por qué Dios dice en el Génesis: Hagamos, cómo hablando a otras personas, si Dios es uno, con quién hablaba. Desde pequeño se me ha enseñado que la doctrina de la trinidad, tal como la practican los evangélicos no es del todo correcta. ¿En qué época Dios el Padre creó a su hijo Jesucristo?

2) El apóstol Pablo se refiere en 1 de Corintios al Bautismo por los muertos, se me ha explicado que en verdad él no enseñaba tal doctrina, sin embargo, en una de las epístolas de Pedro se dice que Cristo fue a predicar a los espíritus encarcelados ¿a qué se refiere el apóstol? ¿Son vanas entonces estos ceremoniales que son parte tan importante del mormonismo? ¿Qué pasa con la salvación de todas esas personas que por razones temporales o espaciales han estado lejos de la Palabra de Jesucristo? ¿Qué tal si dichas personas si hubiesen aceptado a Jesús si hubieran oído hablar su palabra? ¿Serán condenados en estas circunstancias por no haber reconocido a Jesucristo? ESTA ÚLTIMA ES UNA PREGUNTA DEFINITIVA QUE SOSTIENE LA DOCTRINA DEL BAUTISMO POR LOS MUERTOS.

3) Por último, en el mormonismo se enseña que en la vida eterna existen tres grados de gloria, y que en estas instancias hay muchas tareas que realizar, incluso en la exaltación será posible que espíritus exaltados alcancen a gobernar mundos y poblarlos. Tengo conciencia que esta es una doctrina muy extraña para cualquier cristiano, así y todo, qué harán, según la Biblia, los salvos en la vida eterna? ¿Qué dicen las escrituras al respecto?

Esperando recibir vuestros aportes, y dispuesto también a plantear las enseñanzas que hasta ahora he recibido, atentamente

marciano
 
Estimado amigo:te respondere,es la opinion de muchos teologos que cuando Dios dijo hagamos...estaban hablando los miembros de la trinidad, recuerda que nosotros creemos que son personas distintas en una unidad,por eso al ser diferentes personas tienen las cualidades propias de una persona,actuan diferente pero en perfecta armonia.Dios el Padre nunca creo a Jesús, veamos lo que dice el Evangeleo de Juan "En el principio ya existia el Verbo,y el Verbo estaba con Dios,y el verbo era Dios.El estaba con Dios en el ,principio.Por medio de él todas las cosas fueron creadas;sin él,nada de lo creado llegó a existir..."(Juan 1:1-3 NVI),aqui se puede ver la preexistencia de Jesús y ademas que el creo el universo nunca fue creado "...y el mundo fue creado por él,pero el mundo no le reconoció.Vino a lo que era suyo pero los suyos no le recibieron."(Juan 1:10-11 NVI) como debes saber el vino a su pueblo los Judios pero ellos lo rechazaron,en cuanto a tu segunda pregunta la verdad es poco lo que se sabe sobre lo dicho por Pablo,pero cuando una persona se muere y no acepto a Jesús se condena despues de muerta no se puede hacer nada,ya que la decición de aceptar a Jesús es personal.Hay algo que debes saber, el mormonismo es falso, Jose Smith dijo que al principio habia habido un "concilio de dioses" en su libro Jesus de Crist,pero mira lo que dice la Biblia"Yo soy el Señor,y no hay otro;fuera de mi no hay ningun Dios"(Isaias 45:5 NVI) tambien la famosa Shema judia dice "Escucha Isrrael:El SEÑOR nuestro Dios es el unico SEÑOR"(Deut.6:4 NVI)cuando Jose Smith fue asesinado se le encontro un talisman de jupiter un dios falso,tambien Jose Smith y su hermano Hiram tueron masones esto explica porque hay simbolos masones en los templos mormones.En cuanto a tu tercera pregunta en la vida eterna nos gozaremos eternamente el la presencia del Señor y el Señor reinara para siempre con sus santos.El mormonismo es una religion falsa y debes salir de ella,es una moderna forma de adoración a baal,es una mezcla de la religión babilonica y la Judia,de la masoneria y la tradición catolica,por eso recuerda el unico que salva es Jesucristo confia en el.DTB.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Marciano:
Estimados foristas:

Desde un tiempo a esta parte he venido intercambiando correspondencia con cierto grupo de cristianos que han tomado por divisa la lucha contra la religión mormona. He pertenecido a esta por muchos años, pero reconozco que actualmente los argumentos que me han sido presentados me han causado un sinnúmero de dudas, especialmente cuando advierto la base de esos fundamentos en la Biblia.

Sin embargo, también hay cosas a las cuales no he podido encontrar una respuesta satisfactoria, considerando entonces adecuada la interpretación de la iglesia mormona a dichos episodios.

Teniendo en cuenta que he visitado en otras oportunidades este foro, y admirando el enorme caudal de conocimientos que se despliega por parte de los participantes, he venido entonces a exponer, con la esperanza de ser bien acogido, algunas de estas inquietudes:

1) ¿Por qué Dios dice en el Génesis: Hagamos, cómo hablando a otras personas, si Dios es uno, con quién hablaba. Desde pequeño se me ha enseñado que la doctrina de la trinidad, tal como la practican los evangélicos no es del todo correcta. ¿En qué época Dios el Padre creó a su hijo Jesucristo?

2) El apóstol Pablo se refiere en 1 de Corintios al Bautismo por los muertos, se me ha explicado que en verdad él no enseñaba tal doctrina, sin embargo, en una de las epístolas de Pedro se dice que Cristo fue a predicar a los espíritus encarcelados ¿a qué se refiere el apóstol? ¿Son vanas entonces estos ceremoniales que son parte tan importante del mormonismo? ¿Qué pasa con la salvación de todas esas personas que por razones temporales o espaciales han estado lejos de la Palabra de Jesucristo? ¿Qué tal si dichas personas si hubiesen aceptado a Jesús si hubieran oído hablar su palabra? ¿Serán condenados en estas circunstancias por no haber reconocido a Jesucristo? ESTA ÚLTIMA ES UNA PREGUNTA DEFINITIVA QUE SOSTIENE LA DOCTRINA DEL BAUTISMO POR LOS MUERTOS.

3) Por último, en el mormonismo se enseña que en la vida eterna existen tres grados de gloria, y que en estas instancias hay muchas tareas que realizar, incluso en la exaltación será posible que espíritus exaltados alcancen a gobernar mundos y poblarlos. Tengo conciencia que esta es una doctrina muy extraña para cualquier cristiano, así y todo, qué harán, según la Biblia, los salvos en la vida eterna? ¿Qué dicen las escrituras al respecto?

Esperando recibir vuestros aportes, y dispuesto también a plantear las enseñanzas que hasta ahora he recibido, atentamente

marciano
[/quote]

Hola Marciano:

Yo no pertenezco a iglesia ni secta alguna, solo he estudiado la Biblia y he llegado a unas conclusiones propias, así que no hablo en nombre de ninguna organización religiosa.

Contestando a tu primera pregunta, yo si que creo que Jesús ha sido creado por Dios, y el momento en que fue creado lo encontrarás en Probervios 8:22-31

En cuanto a la segunda pregunta, no llego a imaginar como se puede llegar a pensar en bautizar a los muertos, por lo que leemos en ella, más bien estaba discutiendo si hay o no hay resurección, pues parece ser que unos cuantos decían que no, así que si no hay resurección Jesús no resucitó, y como nos bautizamos en nombre de Jesucristo, si el no resucitó, entonces está muerto, así que nos bautizaríamos en nombre de un muerto, y si no hay resurección tampoco el bautismo sería de utilidad y como se dice, "comamos y bebamos pues mañana moriremos".

Yo no me preocuparía por los muertos que no han tenido la oportunidad de oir hablar de Jesús, yo confio más en la misericordia de Jesús y creo que serán más los salvados de lo que se cree, mientras otros que se dicen salvos puede que no lo sean.

En la tercera, he de confesar que no tengo ni idea de "grados" pero hay indiscutiblemente ciertas diferencias notables, sabemos que los 144.000 han de gobernar con Cristo, sea este un número fijo o simbólico, así que he de presumir que habrá un número mayor que será gobernado por ellos.

De lo que han de hacer despues los salvos, ya se enteraran los que lo sean cuando llegue el momento, la Biblia solo habla de "trabajo gratificante" y que "quien siembre recojerá" que interpreto como que nadie de beneficiará del trabajo de otro, y no que se tenga que sembrar literalmente.


------------------
Josep M. Casalta alias "Catalá"
[email protected]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Marciano:
Estimados foristas:

Desde un tiempo a esta parte he venido intercambiando correspondencia con cierto grupo de cristianos que han tomado por divisa la lucha contra la religión mormona. He pertenecido a esta por muchos años, pero reconozco que actualmente los argumentos que me han sido presentados me han causado un sinnúmero de dudas, especialmente cuando advierto la base de esos fundamentos en la Biblia.

Sin embargo, también hay cosas a las cuales no he podido encontrar una respuesta satisfactoria, considerando entonces adecuada la interpretación de la iglesia mormona a dichos episodios.

Teniendo en cuenta que he visitado en otras oportunidades este foro, y admirando el enorme caudal de conocimientos que se despliega por parte de los participantes, he venido entonces a exponer, con la esperanza de ser bien acogido, algunas de estas inquietudes:

1) ¿Por qué Dios dice en el Génesis: Hagamos, cómo hablando a otras personas, si Dios es uno, con quién hablaba. Desde pequeño se me ha enseñado que la doctrina de la trinidad, tal como la practican los evangélicos no es del todo correcta. ¿En qué época Dios el Padre creó a su hijo Jesucristo?

2) El apóstol Pablo se refiere en 1 de Corintios al Bautismo por los muertos, se me ha explicado que en verdad él no enseñaba tal doctrina, sin embargo, en una de las epístolas de Pedro se dice que Cristo fue a predicar a los espíritus encarcelados ¿a qué se refiere el apóstol? ¿Son vanas entonces estos ceremoniales que son parte tan importante del mormonismo? ¿Qué pasa con la salvación de todas esas personas que por razones temporales o espaciales han estado lejos de la Palabra de Jesucristo? ¿Qué tal si dichas personas si hubiesen aceptado a Jesús si hubieran oído hablar su palabra? ¿Serán condenados en estas circunstancias por no haber reconocido a Jesucristo? ESTA ÚLTIMA ES UNA PREGUNTA DEFINITIVA QUE SOSTIENE LA DOCTRINA DEL BAUTISMO POR LOS MUERTOS.

3) Por último, en el mormonismo se enseña que en la vida eterna existen tres grados de gloria, y que en estas instancias hay muchas tareas que realizar, incluso en la exaltación será posible que espíritus exaltados alcancen a gobernar mundos y poblarlos. Tengo conciencia que esta es una doctrina muy extraña para cualquier cristiano, así y todo, qué harán, según la Biblia, los salvos en la vida eterna? ¿Qué dicen las escrituras al respecto?

Esperando recibir vuestros aportes, y dispuesto también a plantear las enseñanzas que hasta ahora he recibido, atentamente

marciano
[/quote]

Marciano DTB

te recomiendo visitar esta página:

http://www.maic.net/d_mormonismo.htm

es muy buena, espero que alli encuentres la verdad que buscas.
 
dice catala:yo creo que jesus es un ser creado, para saber cuando mira proverbios 8 v. 22 al 30
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
dice guille:¿¿Y ASI PIENSA ENSEÑARLE A MARCIANO?
Con esas respuestas seguro se ira a MARTE
¿Como puede señor catala interpretar usted tan mal unos versiculos.
Se que los testigos enseñan eso tambien de estos versiculos, asi que su no afiliacion a ellos creo que es simplemente no literal.
Estos versiculos vienen hablando de la sabiduria y lo que dice el vers. 22 es que
yhwh(mal traducido como jehova) la poseia desde el principio.
Aparte este yhwh de este versiculo es jesus y no el padre, claro usted dira que no, es lo que le enseñaron, pero yo le pregunto
¿¿quien es el creador literal del planeta tierra y el universo? : la escritura es muy clara:JESUS( SAN JUAN 1 V.3 Y 10)
Estos versiculos(los de proverbios) vienen hablando de la creacion de la tierra por jesus(por orden del padre) y de la sabiduria que estaba dentro de jesus.
Esta usted muy confundido amigo catala, corte de raiz sus inicios testijovistas.

guille
 
Estimado Catala te recuerdo que la Biblia no es de interpretación privada, ademas no te ofendas pero el hecho de que tu creas haber descubierto algo que no ha sido creido por la Iglesia ni en sus principios y que eso sea la verdad es un poco tonto.
 
A Guille y Angelus:

Hola Guille, no soy ni he sido nunca TJ, a pesar de concordar con ellos en ciertas cosas,

(Apocalipsis 4:8-11)
8Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir. 9Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, 10los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: 11Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Ahora nos hablan de Dios, compara el versículo 11, con Juan 1:3, si como se supone, es el mismo escritor, entra en contradicción en estos versículos, o es que los interpretamos mal.

(Juan 1:1-3)
1En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2Este era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.


¿Como Cristiano a quien he de hacer caso, a Juan o a Jesús? Pues Jesús dijo esto:


(Juan 17:1-3)
1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; 2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Ante las palabras de Juan, Jesús también responde:

(Juan 5:36-38)
36 Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan: porque las obras que el Padre me dió que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me haya enviado. 37 Y el que me envió, el Padre, él ha dado testimonio de mí. Ni nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su parecer.
38 Ni tenéis su palabra permanente en vosotros; porque al que él envió, á éste vosotros no creéis.

(está sacado de contexto)

Hola Angelus:

Yo no he descubierto nada, en nuestros tiempos todo ha sido descubierto ya, sobre todo si hablamos de la Biblia, es dificil que alguien, ahora diga algo nuevo, y mis ideas no son nada nuevas y si que eran creidas en los primeros tiempos, y según yo creo los propios apostoles es lo que creian.

Informate sobre Arrio en el S.II, y a causa de una guerra no acabo siendo la idea principal de la iglesia.

No soy ni TJ, ni Arriano, soy seguidor de Jesucristo y me defino como Cristiano, a pesar de que mis ideas puedan coincidir con las de otros hombres.

Para acabar también diría, que para dialogar sobre estos temas, ya participo en otros epígrafes, dejemos este para hablar del mormonismo.



------------------
Josep M. Casalta alias "Catalá"
[email protected]
 
El Señor le bendiga ricamente

Estimado Marciano tu preguntas :
1) ¿Por qué Dios dice en el Génesis: Hagamos, cómo hablando a otras personas, si Dios es uno, con quién hablaba. Desde pequeño se me ha enseñado que la doctrina de la trinidad, tal como la practican los evangélicos no es del todo correcta. ¿En qué época Dios el Padre creó a su hijo Jesucristo?

Respuesta:
Desde el mismo principio, el Registro Sagrado proclama la preeminencia del hombre por encima de todas las otras criaturas de la tierra. El plural "hagamos" fue considerado casi unánimemente por los teólogos de la iglesia primitiva como que indica a las tres personas de la Deidad. La palabra "hagamos" requiere, por lo menos, la presencia de dos personas que celebran un consejo. Las declaraciones de que el hombre había de ser hecho a "nuestra" imagen y fue hecho "a imagen de Dios", llevan a la conclusión de que los que celebraron consejo deben ser personas de la misma Deidad. Esta verdad, implícita en varios pasajes del AT, tales como Gén. 3: 22; 11: 7; Dan. 7: 9, 10, 13, 14; etc., está plena y claramente revelada en el NT, donde se nos dice en términos inconfundibles que Cristo, una de las personas de la Deidad -llamada Dios por el Padre mismo (Heb. 1: 8)- estuvo asociada con su Padre en la obra de la creación. Textos como Juan 1: 1-3, 14; 1 Cor. 8: 6; Col. 1: 16, 17; Heb. 1: 2 no sólo nos enseñan que Dios el Padre creó todas las cosas por medio de su Hijo sino que toda vida es preservada por Cristo.

Aunque es cierto que esta luz plena de la verdad no brilló sobre estos textos del AT, previos a la revelación contenida en el NT, y que la comprensión precisa de las diferentes personas de la Deidad no fue tan fácilmente discernible sólo por los pasajes del AT, la evidencia inicial de la existencia de Cristo, en el tiempo de la creación, como colaborador con su Padre, se halla en la primera página de la Biblia.

Estos textos no ofrecen dificultad para los que creen tanto en la inspiración del AT como del NT, en vista de que una parte explica la otra y que ambas se ensamblan armoniosamente como las piedras de un bello mosaico. No sólo los vers. 26 y 27 indudablemente contienen indicios de la actividad de Cristo como una de las personas de la Deidad en la obra de la creación, sino que el vers. 2 menciona al Espíritu Santo como colaborando en la misma obra. Por lo tanto, tenemos fundamento para declarar que la primera evidencia del sublime misterio de la Deidad se encuentra en la primera página de la Biblia, misterio que se presenta con luz más clara cuando la pluma de la inspiración de los diferentes autores de los libros de la Biblia fue movida a revelar más plenamente esta verdad.


2) El apóstol Pablo se refiere en 1 de Corintios al Bautismo por los muertos, se me ha explicado que en verdad él no enseñaba tal doctrina, sin embargo, en una de las epístolas de Pedro se dice que Cristo fue a predicar a los espíritus encarcelados ¿a qué se refiere el apóstol? ¿Son vanas entonces estos ceremoniales que son parte tan importante del mormonismo? ¿Qué pasa con la salvación de todas esas personas que por razones temporales o espaciales han estado lejos de la Palabra de Jesucristo? ¿Qué tal si dichas personas si hubiesen aceptado a Jesús si hubieran oído hablar su palabra? ¿Serán condenados en estas circunstancias por no haber reconocido a Jesucristo? ESTA ÚLTIMA ES UNA PREGUNTA DEFINITIVA QUE SOSTIENE LA DOCTRINA DEL BAUTISMO POR LOS MUERTOS.

Respuesta :
Espiritus encarcelados
Gr. pnéuma, "viento", "aliento", "espíritu" (ver Luc. 8: 55; cf. Núm. 5: 14). El aliento es una de las características distintivas de los seres vivientes, pero aquí, debido a una sinécdoque, figura de retórica en la cual una parte de algo se toma como el todo, pnéuma podría significar sencillamente "persona". Compárese con 1 Cor. 16: 1 8, donde "mi espíritu" significa "yo", y Gál. 6: 18; 2 Tim. 4: 22; etc., donde "vuestro espíritu" o "tu espíritu" significan "vosotros" o tú" (cf. Fil. 4: 23). Ver Heb. 12: 9, 23; cf. Núm. 16: 22; 27: 16. Por lo tanto estos "espíritus" pueden ser considerados como seres humanos vivos. La primera parte del vers. 20 indudablemente los identifica como personas que vivieron en la tierra inmediatamente antes del diluvio. Eran seres humanos vivos tan ciertamente como lo fueron las "ocho almas" (BC), que es una traducción de la palabra psuj? del vers. 20.
Algunos sostienen que estos pasajes (cap. 3: 18-20 y cap. 4: 6) apoyan la doctrina de la inmortalidad del alma, del estado consciente de los muertos, y que durante el intervalo entre su crucifixión y resurrección Cristo descendió al hades, el reino figurado de los muertos, para predicar a los espíritus desencarnados que allí se encontraban. Pero la lógica de este punto de vista pide que esos "espíritus" hubieran estado en alguna especie de purgatorio cuando Cristo les predicó, porque el propósito de su predicación era, a no dudarlo, darles una segunda oportunidad para salvarse y escapar del purgatorio. Pero la mayoría de los protestantes que creen que Pedro enseña aquí que el hombre está consciente en la muerte, se horrorizarían de aceptar las doctrinas del purgatorio y la no menos antibíblica de una segunda oportunidad para salvarse. Los que sostienen que Pedro está apoyando la creencia en la llamada inmortalidad natural del alma, deben también explicar por qué Cristo favoreció a los "espíritus" de los pecadores muertos en el tiempo de Noé y no les dio la misma oportunidad a los de otras generaciones.

Las Escrituras enseñan claramente que los seres humanos deben aceptar la salvación en esta vida presente porque su tiempo de gracia personal termina con la muerte (ver Mat. 16: 27; Luc. 16: 26-31; Rom.2: 6; Heb. 9: 27; cf Eze. 18: 24; Apoc. 22: 12).

También enseñan claramente que los muertos están inconscientes (ver Sal. 146; 4; Ecl. 9: 5-6; Mat. 10: 28; Juan 11: 1 1; 1 Tes. 4: 13; Cf com. Gén. 2: 7; Ecl. 12: 7). Por tales razones, creer que esos "espíritus" son seres conscientes desencarnados capaces de oír y aceptar el Evangelio, contradice muchas evidentes enseñanzas de las Escrituras. Es bueno advertir que Pedro no enseña que Cristo predicó a esos supuestos espíritus desencarnados.

Argumentar que la gente de los días de Noé no tuvo una oportunidad razonable para salvarse, es ignorar el hecho de que Noé fue un "pregonero de justicia" en esa generación (2 Ped. 2: 5), y que los antediluvianos rechazaron a sabiendas el mensaje que Dios les envió por medio de Noé (ver 1 Ped. 3: 20). "La paciencia de Dios" no hubiera esperado "en los días de Noé, mientras se preparaba el arca" (vers. 20), a menos que aquellos a quienes Dios esperaba tan pacientemente no hubieran tenido la oportunidad de creer y obedecer.

Encarcelados Gr. en fulak?, "en prisión", por lo tanto, un lugar donde las personas están detenidas y vigiladas, una "prisión". El contexto debe determinar si Pedro habla literal o figuradamente. Si se entiende literalmente, esta "prisión" sería un lugar donde las almas de los que han muerto -como algunos dicen que son los "espíritus" del vers.19- están detenidas hasta que se haya decidido su suerte. Si se entiende figuradamente, esa "prisión" se referiría a la condición espiritual de los "espíritus" que "desobedecieron". En cuanto al uso de "prisión" en este último sentido, ver Isa. 42: 7; cf. Isa. 61: 1; Luc. 4:18. La segura prisión de los antediluvianos en la cárcel del pecado es evidente por Gén. 6: 5-13 y por el hecho de que sólo ocho personas escaparon de ella (1 Ped. 3: 20). Sólo Cristo puede liberar a los hombres de sus malos hábitos y deseos con los cuales los encadena Satanás.

3) Por último, en el mormonismo se enseña que en la vida eterna existen tres grados de gloria, y que en estas instancias hay muchas tareas que realizar, incluso en la exaltación será posible que espíritus exaltados alcancen a gobernar mundos y poblarlos. Tengo conciencia que esta es una doctrina muy extraña para cualquier cristiano, así y todo, qué harán, según la Biblia, los salvos en la vida eterna? ¿Qué dicen las escrituras al respecto?

Respuesta :
Mas os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado; porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo. (Isa. 65: 18).
Allá está la Nueva Jerusalén, la metrópoli de la nueva tierra glorificada, "corona de hermosura en la mano de Jehová, y una diadema real en la mano de nuestro Dios" (Isa. 62: 3, VM). "Su luz era semejante a una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, transparente como cristal" (Apoc. 21: 11, VM). "Las naciones andarán a la luz de ella: y los reyes de la tierra traen a ella su gloria" (vers. 24). El Señor dijo: "Me regocijaré en Jerusalén, y gozaréme en mi pueblo" (Isa. 65: 19). . .
En la ciudad de Dios "no habrá ya más noche". Nadie necesitará ni deseará descanso. No habrá quien se canse haciendo la voluntad de Dios ni ofreciendo alabanzas a su nombre. Sentiremos siempre la frescura de la mañana, que nunca se agotará. "No necesitan luz de lámpara, ni luz de sol; porque el Señor Dios los alumbrará" (Apoc. 22: 5, VM). El pueblo de Dios tiene el privilegio de tener comunión directa con el Padre y el Hijo. "Ahora vemos oscuramente, como por medio de un espejo" (1 Cor. 13: 12, VM). Vemos la imagen de Dios reflejada como en un espejo en las obras de la naturaleza y en su modo de obrar para con los hombres; pero entonces lo veremos cara a cara sin velo que nos lo oculte. Estaremos en su presencia y contemplaremos la gloria de su rostro.*
Allí conoceremos como somos conocidos. Allí hallarán aplicación más dulce y verdadera el amor y las simpatías que Dios ha implantado en el alma. La comunión pura con seres celestiales, la armoniosa vida social con los ángeles bienaventurados y los fieles de todas las épocas, el sagrado compañerismo que une "toda la familia en los cielos, y en la tierra" (Efe. 3: 15, VM), todas estas cosas se cuentan entre las experiencias del más allá.


Epero te sirva y te lleve a los brazos del Dios verdadero.


Bendiciones

Vistor
 
Estimado Catala,Jesùs declari El mismo que era el Dios Todopoderoso lee lo siguiente: "-Ni a los cincuenta años llegas-le dijeron los judios-,¿y has visto a Abraham?. -Ciertamente les aseguro que,antes de que Abraham naciera,¡Yo Soy!"(Juan 8:57-58 NVI).Al decir que El era el "Yo Soy" estaba declarando que era Dios,si recuerdas ese fue el nombre que Dios le dio a Moises cuando se le aparecio.En cuanto a lo de Arrio,no sabia que hubiera habido ninguna guerra de hecho la herejia Arriana fue combatida el el Concilio niceno y posteriormente en el de Alejandria y esta creencia nunca llego a ser mayoritaria en la Iglesia.
 
marciano: te comento algunas cosas sobre los mormones que posiblemente tu ya sabras.
1- los mormones creen que la "nueva jerusalen " sera terrestre y sera contruida en estados unidos
2- los mormones creen que adan es el "heroe de la raza humana", que lo suyo fue "un sacrificio" en pos de la evolucion de la humanidad
3_ los mormones creen que el arcangel "Miguel" es Adan "vivificado"
4- los mormones creen que todos nosotros ya hemos tenido existencia previa, y ¡¡¡QUE SOMOS LOS ANGELES CAIDOS"¡¡¡¡
5- LOS MORMONES CREEN QUE EL libro del mormon viene a "mejorar" a la biblia, que es una revelacion"divina"
6_ para finalizar fijate en la cuspide del templo de los mormones en SALT LAKE CITY
hay una gigantesca estatua de MORONI
¿¿NO SE ESTA AHI INCUMPLIENDO EL 2 MANDAMIENTO BIBLICO ????
¿¿Y LOS OTROS PUNTOS QUE TE MENCIONE?
¿NO TE PARECEN POCO SERIOS??
Es mi consejo que te apartes definitivamente de ellos, pero que no te "OBSESIONES" buscando la iglesia "verdadera", ya que ella existe solamente en tu "interior" y aparte que dios te dejo "una guia clara" para tu vida:LA BIBLIA

QUE TU CAMINO TENGA LA LUZ QUE JESUS DA A TODO EL QUE LO BUSCA Y AMA.

GUILLE