PROBABLE MAL USO DE LA BIBLIA

28 Febrero 1999
43.439
6.199
PROBABLE MAL USO DE LA BIBLIA

En cualquier discusión entre cristianos se observa algo que todavía es
más patente en los Foros: el desuso y abuso de citas bíblicas.
Un extremo desalentador es cuando todos se adelantan a dar su propia
opinión, sin preguntarse siquiera si el Señor no nos habrá dado la suya
al respecto. Así es que llueven los distintos pareceres sin fundamento
alguno en la Palabra de Dios, en casos que la cita de algunos versículos
hubiera mostrado que quien está hablando lo hace conforme a las
palabras de Dios (1Pedro 4:11).
Pero es el extremo opuesto sobre el cual quisiera ahora hacerles pensar:
mensajes saturados de versículos bíblicos, e inclusive aquellos que tan
sólo son citas de la Biblia. No es por supuesto que tal cosa me moleste,
pero me temo que los creyentes familiarizados con las Escrituras, pasan
por arriba tales citas, que en muchos casos hasta conocen de memoria.
El uso que hacemos de la Escritura siempre debe ser con la expresa
intención de que sea entera y atentamente leída, y nunca un pretexto
para "escrituralizar" determinada posición. ¡Cuántas veces hemos leído
un disparate seguido de un versículo bíblico! ¡Como si un error humano pudiera legitimarse con una verdad divina!
Por supuesto que abundan ocasiones en las que será apropiado citar
extensamente las Escrituras, principalmente cuando se quiere compartir
un estudio bíblico, o se responda a la exigencia de presentar evidencia
escritural sobre determinado punto en discusión. Pero mi preocupación
está dada por aquellos casos -frecuentes entre nosotros- , en los que
percibo un probable mal uso de las Escrituras. Seguidamente paso a
identificarlos:
1 - Cuando se cita un texto con la evidente intención de molestar a un
hermano. Por no ofenderle con sus propias palabras, se recurre al
artilugio de citar la Biblia. Así se escogen versículos con referencia
a animales (asnos, puercos); defectos humanos (torpeza, vanidad);
o estados espirituales (apostasía, incredulidad). Luego de ésto, es
habitual que se le despida con un DTB (Dios te bendiga). Si somos
conscientes que no estamos bendiciendo al hermano con nuestro
mensaje, no debemos desearle lo que no sentimos; sería hipocresía.
2 - Cuando a falta de mejor razón, se pretende tapar la boca del otro
con citas bíblicas, ya que, obviamente, ante las palabras de Dios
enmudecen las humanas. (Tal método empleó Satanás al tentar al
Señor en el desierto; nunca olvidemos que hasta el mismo Diablo
es un experto en citar las Escrituras, aunque las aplique mal). No
pocas veces la cita es sólo la excusa para una escapatoria, o para
provocar una distracción que permita eludir una situación
incómoda.
3 - Cuando un cerebro vacío de ideas lo intenta disimular con largas
citas textuales. La intención de impresionar a los foristas con
mensajes largos, lleva muchas veces a copiar versículo por versículo
de amplias porciones bíblicas, cuando alcanzaría con recomendar la
lectura de la porción, dando las referencias al libro, capítulo y
versículos. Por ejemplo, si estoy enfatizando el tema de la
preeminencia del amor, alcanzará conque recomiende leer 1Cor.13.
El transcribir todo ese capítulo no es una ayuda real para el 99%
de los foristas que tienen una Biblia a mano cuando están frente a
su computadora.
4 - El amontonar versículos que parecen apoyar cierta posición en un
platillo de la balanza, mientras en el otro platillo se intenta
equilibrar o hacer pesar a su favor el debate haciendo lo mismo.
Esto suele ser un diálogo de sordos, y se menosprecia la Palabra de
Dios al usarla de tal manera. La verdad jamás surgirá por la mayor
cuantía de versículos que se logre acumular, sino tras atender a
todo cuanto la Biblia nos diga al respecto desde Gen.1:1 a
Ap.22:21. Si yo argumento usando un texto, espero que no se me
responda simplemente con la cita de otro texto, a menos que se use
para mostrarme que no he interpretado o aplicado rectamente el
que cité.
Posiblemente existan otros casos más que los foristas quisieran agregar a los presentes, pero ojalá con estos seamos advertidos del riesgo que
corremos en desvirtuar la Palabra de Dios, cuando quizá inadvertidamente hacemos un mal uso de las citas bíblicas.
Que el Señor mantenga iluminados nuestros entendimientos.
Ricardo.
 
Hola Ricardo..

Creo que has dado con el punto, en muchos aspectos sobre este foro..
Las personas utilizan la Palabra de Dios a su Sabor y Antojo, pero también quisiera recordarle a todos mis amigos Cristianos, que debemos recordarnos y tomar en cuenta el CONTEXTO en que fue escrita la palabra.

Ademas la palabra fue escrita para educar, edificar, y obtener una mayor comunión con nuestro Señor, y no para agredir y mal interpretar el mensaje.

Es hora de concientizarnos, sobre el verdadero propósito de la Biblia!!

Con Amor para todos!!!



_______________
Que Dios os Bendiga!!!
Sammy
 
Quiero agregar algo a mas al comentario de Ricardo, alguien que quiera ya sea estudiar y enseñar a otros las sagradas escrituras deberia saber estas cosas.
1.que el cumplimiento de todas las cosas se llevo a cabo en la generacion de Jesus Mateo 24:33-34.
2.que no podemos sacar de su contexto los textos que citamos porque ellos lo aplicaron para ser cumplidos en sus lectores u oyentes originales,el negar esto es decir que tanto cristo como sus apostoles engañaron a sus oyentes,dandoles promesas falsas,y que sus oyentes y lectores ,murieron engañados.
3.la mayoria de los cristianos de hoy quiebran estos reglmentos a granel, como si la biblia fuera una telenovela y cada quien puede opinar y dar su propia version de los hechos,por eso se cae en lo que dice Ricardo, la biblia se usa,para el dia de hoy,para dar originalidad a algun mal deseo que tengamos contra,otro que no piense como yo etc, esto solo demustra que estamos muy lejos de la verdad y la comprencion de la biblia, a menos que entendamos las reglas de leer la escritura,nadie puede interpretar lo que los apostoles y Cristo dijeron,eso es la verdad,sino nos sujetamos a la escritura,no somos cristianos, ademas es un peligro porque andamos probando caminos nuevos de interpretacion y de seguro caemos a terreno de arenas movedisas de interpretaciones de profetas modernos que nos interpretaran lo que cristo y sus apostoles nos dejaron para que nadie nos las interprete,si seguimos los pasos que les digo ud, sera un buen estudiante de la biblia.
bendiciones
 
Ricardo y sammyrpc,

Gracias por la lección.

Julio7,

Te recomiendo leer lo que dicen Ricardo y sammyrpc y te pongas a leer la Biblia en todo su contexto. Por mucho tiempo has insistido que te demos versículos para probar lo que creemos; te dije que para entender , hasta donde nos da la mente, la enseñanza de la SANTISIMA TRINIDAD el texto es todo el TEXTO BIBLICO. Reafirmaste lo que dijeron Ricardo y sammyprc, ahora te falta seguir los consejos de ellos e inclusive te auto-aconsejaste.

Esperando ver lo que El ESPIRITUSANTO HARA en ti,

te renuevo mi aprecio,

Ezequiel Romero
 
SE me olvido agregar a mi comentario,que todo aquel que falte a las primeras dos reglas que cite, es un ignorante de las escrituras. amen.
ezequiel un abrazo mi hermano.
bendiciones
 
"Tu que predicas, predícate a tí mismo"
 
JULIO: Con todo respeto te pido que me interpretes lo que entendiste de Mateo 24:34
pero tomando en cuenta el contexto,por favor
espero la respuesta.
atte. mario cequeda.
 
Mario este epigrafe Créo, que lo habrio Ricardo, para que recapacitemos,y no para discutir doctrinas,asi que no contestare a las inderectas de uds, que no conocen el concepto claro de la biblia ,por tanto pierdo mi tiempo al ponerme al tu por tu sabiendo que tenemos diferencias abismales,en mi comentario anterior les explique como la biblia se interpreta,si ud, o alguien mas quiere debatir un tema lo haremos basados en el texto y contexto del capitu;lo o todo el libro en que se encuentre el texto, mateo 24;34 ese texto y muchos mas los he compartido varias veces, si quiere visitar esta pagina sobre escatologia,ahi su pregunta sera contestada, www.escatologia.com
 
Originalmente enviado por: Julio7:
SE me olvido agregar a mi comentario,que todo aquel que falte a las primeras dos reglas que cite, es un ignorante de las escrituras. amen.
ezequiel un abrazo mi hermano.
bendiciones

JULIO: como tú escribiste esto,por eso te pregunté a tí.
La primer regla tuya es que
el cumplimiento de todas las cosas se llevó a cabo en la generación de Jesús. Mt.24:34-35
Disculpa mi ignorancia por favor,pero yo veo que es una respuesta a la pregunta de sus discípulos 24:3...Dinos, ¿cuando serán estas cosas,y que señal habrá de tu venida,y del fin del siglo? Y estoy confundido,si fuera como tú dices,¿ya vino el Señor? versiculo 30
Con amor del Señor para tí,(exodo 20:7)
Mario Cequeda.

PD. RICARDO,gracias hermano,me hiciste reflexionar,ya el Espiritu Santo me estaba redarguyendo en eso que dices,te me adelantaste,Dios te bendiga. Mario cequeda.

Ezequiel,Bien hermano,hay que tomarlo para uno mismo como tú sugieres, que sea el Espiritu Santo el que nos guie gracias por tus exhortaciones,Dios te bendiga.
Mario Cequeda.

Hazz: tienes razón.Dios te bendiga.
Atte. mario cequeda.
 
La hermana FIDELIDAD (CLAUDIA GOMEZ) ha contribuído con dos
puntos más, tan importantes como frecuentes:

5. Cuando se pretende justificar doctrinas ya hechas, "forzando" y retorciendo la Escritura de cualquier manera y "haciéndole decir" algo que ninguna lectura imparcial podría sugerir.
6. La cita de versículos totalmente fuera de contexto, totalmente aislados.
 
POR FAVOR JULIO:
TE PREGUNTO: ¿YA SE CUMPLIÓ 1 TES.3:16-17?
DISCULPAME ¿O NO ME QUIERES CONTESTAR?
CON EL AMOR DEL SEÑOR: MARIO CEQUEDA.
 
Mario, puedes fijarte si la cita que me distes es la correcta.1 DE TESALONICENSES 3:16,17
bendiciones
 
JULIO:
GRACIAS POR TU OBSERVACION,Y POR CONTESTAR,
LA CITA ES 1 TES. 4:16-17
¿ME PODRAS CONTESTAR,SI YA SE CUMPLIÓ?
 
Mario,1de tes 4:16 si esto ya se cumplio tambien,todo lo que los profetas y apostoles escribieron eran profesias, que tenian que cumplirse en la generacion de ellos,el pasaje que citastes tienen que ver con la parousia, de Cristo.Esto se cumplio tal y como todos los escritores del nuevo testamento dijeron, me refiero que todos ellos incluyendo Pablo enseñaron que que estarian presentes para tal evento.
bendiciones.
 
Gracias a Dios ya se cumplió todo.
Por amor a mi ya no dejó nada pendiente.
Ya puedo amar a todo hombre y enseñar a todo hombre a fin de presentarlo perfecto en Cristo Jesús. Libre de todo viento de doctrina, libre de tutores y cuidadores.
La doctrina que me rige es conforme a la piedad.
Las profecías ya pasaron, las lenguas ya pasaron, la ciencia ya pasó... solo el amor existe ya...el no tomar en cuenta los pecados
¡Abba Padre! Gracias por no dejar nada pendiente. Jesús no mintió, algunos de sus discípulos, los sacerdotes de su juicio en el sanedrín y los que le traspasaron estarían en carne y lo iban a ver
venir en las nubes. Los apóstoles no mintieron, Pablo no mintió, El, Jesucristo ya vino, porque ninguno de ellos está en carne ahora, por lo que ellos lo vieron venir y ya no están, entonces ya vino. Todo está cumplido Lucas 21:22 y todo sucedió tal y como la Biblia dice...para aquella generación.
Saludos a todos mis bendecidos con toda bendición, ya no nos falta ninguna bendición, ya las tenemos todas.
Con amor inalterable, en Cristo

_______________
Jacobo Arends
[email protected]