PREOCUPANTE DECLARACION LUTERANA EN TORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
Me llegó esta noticia ¿Alguien está enterado de esto?
PREOCUPANTE DECLARACION LUTERANA EN TORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA


Winnipeg, Canadá (31/07/2003 - PG/ LWF Press). Un prolongado e intenso debate tuvo lugar en la tarde de hoy durante la última sesión plenaria de la Décima Asamblea de la Federación Luterana Mundial mientras se discutió el mensaje final del evento, que reunió a más de 700 participantes durante 10 días. El tema que generó controversia fue el relacionado con la sexualidad humana, la definición del concepto de familia, y la homosexualidad como un aspecto dentro de esta temática.

Al final, y luego de reconocer la diversidad existente en las cuestiones de la sexualidad humana, la Asamblea expresó: "es importante entablar el diálogo para aclarar nuestras concepciones y aprender de las Sagradas Escrituras, conocimientos contemporáneos y nuestras diferentes experiencias. Al abordar tal diálogo debemos empeñarnos por preservar los derechos humanos y la dignidad de toda persona".

Con referencia al tema "Para la Sanación del Mundo", el mensaje final de la Asamblea incluyó un análisis sobre el significado de la sanación en dos direcciones básicas: la justificación y la comunión. El documento reconoce la exclusión que se produce dentro de la iglesia como comunión, especialmente en el caso de las mujeres y los jóvenes, a quienes se les impide con frecuencia participar de los procesos de toma de decisiones. En este sentido se le recomienda a las iglesias miembro continuar estudiando sobre el tema de la comunión.

Por otra parte, el mensaje insta al diálogo ecuménico no sólo desde el punto de vista institucional sino también sobre la base de lo que las iglesias a nivel regional pueden realizar. "Si escuchamos la fe y las convicciones de los demás, podemos profundizar nuestros propios compromisos y definir nuestra identidad en relación con los demás, no contra ellos", afirma el documento.

Con respecto a la misión de la Iglesia en entornos de pluralidad religiosa, el mensaje sostiene: "En el mundo actual, donde a menudo la religión es utilizada por las fuerzas políticas para dividir a los pueblos y avivar conflictos, es fundamental que obremos por la justicia y la reconciliación con quienes profesan otras religiones".

El documento también enfrenta el problema de los excluidos, y de la discriminación de las personas con discapacidades, de los enfermos de VIH/SIDA, de los dalit (sin casta) y los pueblos indígenas, entre otros grupos, llamando a promover "la sanidad de la justicia social y la defensa de causas".

El tema de la sanación dentro de la iglesia también ocupó un lugar central. "Siendo una comunidad cristiana estamos llamados a participar de la labor sanadora de Dios que promueve la integridad de la vida", afirma. A la vez, hace un llamado a seguir desarrollando el ministerio sanador de la Iglesia.

"Muchos cristianos luteranos han guardado distancias e incluso han desconfiado de los movimientos de sanación en la iglesia. Sin embargo, todos anhelamos la sanación de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu", afirma el documento.

En lo referente a la sanación en el seno de la familia, el mensaje final de la Asamblea presenta el desafío de la sanación de la familia, que atraviesa una serie de problemas como la violencia, la enfermedad, el alcoholismo, y la drogadicción.

Por otro lado, el documento llama a la transformación de la globalización económica que ha sumido a muchas personas en una honda desesperación. "Por ser comunión debemos abordar la falsa ideología de la globalización económica neoliberal y confrontar, convertir y cambiar su realidad y sus efectos", añade el documento.

Con respecto al cuidado de la creación, la Asamblea llamó a "desafiar al nivel personal, colectivo e internacional toda práctica particular que quebrante o hiera la creación y a trabajar a favor de políticas y prácticas que respeten la vida, y oponernos a que se patenten formas de vida o procesos que la produzcan, en particular, a costa de todas las personas que dependen exclusivamente de ellas".

"El mundo donde vivimos sufre todavía los quebrantos causados por el pecado, y los seres humanos son víctimas de injusticias y abusos de poder. Pero en medio de todos esos sufrimientos y de tanta injusticia Dios trabaja sin cesar para sanar el mundo", concluye el documento.

Las conclusiones de la Décima Asamblea de la Federación Luterana Mundial demuestran una vez más la diversidad protestante que existe en el mundo, como así también un notorio desvío en cuestiones de ética y moral sexual con relación a la mayoría de las denominaciones evangélicas que fundamentan su predicación y servicio en las Sagradas Escrituras.


Fuente: PRENSA GLOBAL
"Uniendo un mundo globalizado a través de la información"

Suscripción gratuita: [email protected]
 
Si es cierto, la declaración luterana deja de lado lo de Sola Scritura
 
También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos..........................................que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. (2 Tim 3:1)
[/B]



Discernimiento y sabiduría de lo Alto, es lo que necesita el pueblo de Dios, pues lo que en apariencia puede ser piadoso, es solo un discurso de DOBLE LENGUAJE.....el mismo que usó la serpiente....¿así que Dios os ha dicho?.......y se re define lo que Dios quiso decir.


Si alguien nos ofrece RE DEFINICIONES Y NUEVOS CONCEPTOS, examinemos minuciosamente lo que nos dice........y veamos si niega a Palabra de Dios, en aras del amor y la tolerancia....bellas palabras que en boca de satanás significan permisividad y libertinaje
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/08/04/sociedad/1059953139.html

Lunes, 04 de Agosto de 2003

RESPALDADO EN LA PRIMERA VOTACIÓN
La iglesia episcopal de EEUU podría nombrar líder de los obispos a un gay declarado

AGENCIAS

<center>
1059953139_1.jpg

Gene Robinson. (AP)</center>


MINNEAPOLIS (EEUU).- Los obispos de la iglesia episcopal de EEUU han respaldado en una primera votación la candidatura de un homosexual declarado, Gene Robinson, a líder del obispado de la diócesis de New Hampshire.

El voto de la Cámara, compuesta por clérigos y laicos, fue de 118 a favor y 63 en contra del reverendo Gene Robinson, de New Hampshire.

Cada diócesis de Estados Unidos está representada por cuatro clérigos y cuatro laicos. Cada cuarteto emitió un voto. Se les pidió que no expresaran sus reacciones cuando se diera a conocer el resultado de la votación.

Ahora queda que la Cámara de Obispos de la iglesia Episcopal dé el visto bueno al nombramiento. Se espera que sea aprobado por amplio margen.

La votación, que será ratificada de forma definitiva hoy, ha tenido lugar pese a la fuerte oposición del clero conservador en una reunión anual en la que participaban un millar de obispos.

La iglesia episcopal estadounidense, con unos 2,1 millones de fieles, se ha mostrado cada vez más tolerante durante los últimos años respecto a la comunidad homosexual, en oposición a la mayor parte de las otras iglesias anglicanas.

Una decisión de repercusión internacional

"Nuestra tradición debe ser la de la multiplicidad en el contexto de una fe general. Todo está abierto al debate y a la discusión", declaró el presidente de la convención, Frank Griswold, durante una rueda de prensa esta semana.

La elección el mes pasado del reverendo Gene Robinson, de 56 años, en su diócesis para convertirse en obispo suscita un gran interés internacional debido a las consecuencias que pueda tener en la iglesia episcopal estadounidense y la comunidad anglicana mundial.

Amenaza de cisma

Sin embargo, alrededor de un cuarto de los obispos que se oponen al nombramiento por razones teológicas y morales dijeron que tomarían alguna represalia, que podría ir desde la separación de la iglesia hasta la organización de una protesta pacífica, si Robinson es ratificado.

"No vamos a aceptar esto", dijo el obispo Edward Salmon, de Carolina del Sur. "No aceptaremos un cambio en la doctrina. Si quieren saber si somos condescendientes con este asunto, la respuesta es negativa".

A la pregunta de si algunos obispos podrían dimitir en caso de aprobarse el nombramiento, Salmon contestó: "Queremos que la Convención General conozca nuestro compromiso y lo haremos", pero no dio mas detalles.

En un comunicado dado a conocer después de la votación, obispos conservadores dijeron que se trataba de "una trágica decisión que lleva a la iglesia Episcopal al borde de destruir la familia anglicana. Pero aún hay tiempo para reparar el cisma".

En Gran Bretaña, una polémica similar hizo que el obispo homosexual Canon Jeffrey John renunciara a su nombramiento para no ocasionar una división en la iglesia anglicana de 77 millones de feligreses.

 
Re: PREOCUPANTE DECLARACION LUTERANA EN TORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA

Estimado amigo IGORCB, tú nos dices:

Originalmente enviado por: igorcb
Me llegó esta noticia ¿Alguien está enterado de esto?
PREOCUPANTE DECLARACION LUTERANA EN TORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA


Winnipeg, Canadá (31/07/2003 - PG/ LWF Press). Un prolongado e intenso debate tuvo lugar en la tarde de hoy durante la última sesión plenaria de la Décima Asamblea de la Federación Luterana Mundial mientras se discutió el mensaje final del evento, que reunió a más de 700 participantes durante 10 días. El tema que generó controversia fue el relacionado con la sexualidad humana, la definición del concepto de familia, y la homosexualidad como un aspecto dentro de esta temática.

Al final, y luego de reconocer la diversidad existente en las cuestiones de la sexualidad humana, la Asamblea expresó: "es importante entablar el diálogo para aclarar nuestras concepciones y aprender de las Sagradas Escrituras, conocimientos contemporáneos y nuestras diferentes experiencias. Al abordar tal diálogo debemos empeñarnos por preservar los derechos humanos y la dignidad de toda persona"....

.....Las conclusiones de la Décima Asamblea de la Federación Luterana Mundial demuestran una vez más la diversidad protestante que existe en el mundo, como así también un notorio desvío en cuestiones de ética y moral sexual con relación a la mayoría de las denominaciones evangélicas que fundamentan su predicación y servicio en las Sagradas Escrituras.....



Ya veo que los protestantes, igual que los católicos, tenéis problemas en asuntos de moral. Pero mira, yo te voy a decir cuál es el misterio. El misterio está en estas palabras que tú citas: "aprender de las Sagradas Escrituras"... Yo creo que esta definición no es correcta, pues los cristianos deberíamos tener solamente como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo. Pues las otras escrituras del Antiguo testamento y de las cartas atribuidas a Pablo que muchos llaman también escrituras sagradas o palabra de Dios, no van a contribuir nada a sacaros del atolladero.

Jesucristo nos entregó su Evangelio, pero cuando los imperios del mundo sintieron pintoresco llamarse cristianos, descubrieron que el Evangelio les mandaba repartir los bienes con los necesitados, y dejar libres a los oprimidos y a los esclavos..., y entonces estos poderosos se fueron a sus palacios tristes como hizo el joven rico de la parábola. Pero bueno, ellos seguían con la misma ilusión de que el mundo les viera como cristianos, y entonces confeccionaron las biblias para sobrepasar los sencillos mandamientos de Cristo y volver a imponer a los cristianos una carga que ni nosotros ni nuestros padres hemos podido soportar nunca (Hechos 15).

Desde el siglo IV todos los imperios llamados cristianos dejaron de imponer el Evangelio a las comunidades cristianas y comenzaron a imponer las biblias por ellos confeccionadas. Desde ahí viene todo el problema. Si los que se llaman cristianos han pervertido la doctrina, ¿qué acuerdo puede haber entre las diversas "iglesias", religiones, sectas y demás grupos que se llaman cristianos?

Si no hay una intención clara y segura de volver al Evangelio de Jesucristo, mejor es que esos temas morales ni los toquen, porque cuanto más se revuelve el cieno, más difícil se vuelve el acuerdo.

Un saludo de tu amigo Juan.
 
SOLO EVANGELIO

SOLO EVANGELIO

Originalmente enviado por: igorcb
Si es cierto, la declaración luterana deja de lado lo de Sola Scritura

Sola Scritura es lo que han tenido en cuenta hasta ahora muchas asambleas, pero lo que no han tenido en cuenta es "SOLO EVANGELIO".

Un saludo.
 
Buenos Aires, Argentina (04/08/03). El reconocido periodista de religión del periódico La Nación, Jorge Roullion, realizó una recopilación de la visión cristiana sobre la homosexualidad y las distintas posturas en torno a la cuestión de las uniones civiles en las distintas ramas del cristianismo. Por la calidad profesional con que está realizada esta recopilación internacional es que compartimos el texto de manera íntegra con todos los suscriptores de Prensa Globlal:

"El jueves último, la Congregación para la Doctrina de la Fe difundió el documento "Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales".

"El texto, firmado por el cardenal Joseph Ratzinger y aprobado por Juan Pablo II a fines de marzo, no contiene nuevos elementos doctrinales, sino que recuerda y sintetiza puntos de las enseñanzas de la Iglesia y lo que entiende como el derecho natural y la "recta razón". Y anima a fieles y legisladores a oponerse "de manera clara e incisiva" a la legalización de esas uniones o la equiparación legal de éstas al matrimonio.

"El documento apunta a "proteger y promover la dignidad del matrimonio, fundamento de la familia, y la solidez de la sociedad". Sostiene que "en el designio del Creador, complementariedad de los sexos y fecundidad pertenecen a la naturaleza misma de la institución del matrimonio".

"Si ya estuviese en vigor una norma favorable a las uniones homosexuales, en los casos en que no fuera posible abrogar del todo una ley en tal sentido, el documento insta a los políticos cristianos a apoyar propuestas que limiten sus daños, con la condición de que sea clara y notoria su absoluta oposición a leyes semejantes. Estas consideraciones podrían suscitar reflexiones en casos como el de la ciudad de Buenos Aires.

"El texto continúa líneas marcadas en enero último en el texto de la Congregación sobre el compromiso de los católicos en la vida pública y presentes en los puntos 2357 a 2359 del Catecismo de la Iglesia Católica, un libro que fue best seller en varios idiomas cuando se editó en 1992 y que es permanente fuente de consulta. Este último indica que las personas homosexuales -a las que llama a la castidad- deben ser acogidas con respeto, compasión y delicadeza, y evitarse toda discriminación injusta. Ello no obsta para que el nuevo documento entienda como contrarias a la ley moral natural, reconocida por la recta razón, a las legislaciones favorables a las uniones de personas del mismo sexo.

"La declaración vaticana suscitó diversas reacciones, entre ellas la oposición manifiesta de partidos alemanes, como los socialistas y los liberales, y de agrupaciones de homosexuales, como la italiana Arcigay, que procuró organizar una manifestación ante la plaza de San Pedro, junto con la entidad No Dios. Ateos por un Estado laico.

"En tanto, el Concilio Luterano Internacional, reunido en Winnipeg, no pudo consensuar una posición sobre la homosexualidad, según la agencia dpa. Algunos delegados europeos pidieron un reconocimiento religioso a las parejas homosexuales, pero delegados africanos "insistieron en la imagen bíblica del matrimonio, con lo que se aproximaron a las posiciones del Vaticano".

"En la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos (rama del anglicanismo) se debaten en un congreso en Minneapolis propuestas para ratificar el nombramiento de un obispo homosexual y bendecir las uniones de un mismo sexo. Según Reuters, 62 obispos conservadores que se reunieronen Virginia, EE. UU., y representan a 20 millones de anglicanos en el mundo, señalaron que "estas propuestas harán temblar los cimientos de la Iglesia".

"En Singapur, el Consejo Nacional de Iglesias, que reúne desde 1948 a grupos anglicanos, presbiterianos y de otras confesiones, se opuso a las prácticas homosexuales, como contrarias a la Biblia, y explicó que la única relacion sexual aceptada por la fe cristiana es entre un hombre y una mujer y dentro de un matrimonio monógamo. Al tiempo que solicitó al gobierno que no se promuevan clubes homosexuales, pidió a sus fieles que no fomenten el odio contra esas personas.

"En tanto, en Buenos Aires, la Federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Faciera) manifestó su preocupación porque Buenos Aires "detenta otro nuevo récord: es la primera ciudad latinoamericana que ha reconocido las uniones homosexuales, objetivo que la ley escondió en un marco más amplio (uniones civiles".

"Estima que esto se suma a la "constante desvalorización del matrimonio y la familia", que se ve coronada por la legalización de "aquello que se encuentra fuera del orden natural".

"En una reunión promovida por Faciera en el auditorio del Congreso nacional, el doctor James Dobson, de la organización internacional Enfoque a la Familia, citando a la Biblia, calificó con dureza a la práctica homosexual como "una perversión". A la vez expresó: "Nuestra obligación es aborrecer el pecado pero amar al pecador. Muchos hombres y mujeres que experimentan pasiones homosexuales, no buscaron ese estilo de vida; ocurriò por razones que no pueden recordar ni explicar... Tales personas necesitan ser aceptadas y amadas por la comunidad cristiana mientras se esfuerzan por cambiar la dirección de sus impulsos sexuales".


PRENSA GLOBAL
"Uniendo un mundo globalizado a través de la información"

Totalmente de acuerdo con James Dobson en lo que expone al final de este artículo
 
Re: SOLO EVANGELIO

Re: SOLO EVANGELIO

Originalmente enviado por: juan30
Sola Scritura es lo que han tenido en cuenta hasta ahora muchas asambleas, pero lo que no han tenido en cuenta es "SOLO EVANGELIO".

Un saludo.
Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.
Mateo 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley ó los profetas: no he venido para abrogar, sino á cumplir
Mateo 5:18 Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.
Lucas 16:17 Empero más fácil cosa es pasar el cielo y la tierra, que frustrarse un tilde de la ley.
 
Re: SOLO EVANGELIO

Re: SOLO EVANGELIO

Originalmente enviado por: juan30
Sola Scritura es lo que han tenido en cuenta hasta ahora muchas asambleas, pero lo que no han tenido en cuenta es "SOLO EVANGELIO".

Un saludo.

¿Sabe tu obispo que piensas así?¿y tu cardenal?¿qué opinan ellos al respecto?
 
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3124000/3124329.stm
Robinson: "Dios no excluye a nadie"

La Convención Nacional de la Iglesia Episcopal estadounidense, que forma parte de la Comunidad Anglicana Mundial, suspendió este lunes la votación para decidir la designación del reverendo Gene Robinson como obispo de New Hampshire.

Robinson, de 56 años, divorciado y con dos hijas, es abiertamente homosexual y su caso ha provocado una gran expectativa en la Iglesia anglicana a nivel mundial.

Los líderes de varias congregaciones han advertido que la decisión, si favorece a Robinson, podría causar una división fundamental en el seno de la Iglesia.

La votación se suspendió a raíz de una presunta acusación sobre la conducta sexual de Robinson.

Poco antes, Robinson había conversado con la periodista Emma Simpson de la BBC.

¿Cuál es su reacción ante la decisión?

Para mí es un momento de gran alegría y, a la vez, de gran humildad. Fue una experiencia extraordinaria, el grado de respeto y dignidad con que se trató a todo el mundo.

"Para mí es un momento de gran alegría y, a la vez, de gran humildad."

Ambas partes trataban de comprender la voluntad de Dios y de votar desde lo más profundo de sus corazones. Nadie sabía lo que iba a pasar.

Encontrarme en el centro de todo esto es algo extraordinario.

Tanta gente me ha apoyado con sus rezos, jóvenes y viejos...ha sido una experiencia de una fe abrumadora.

¿Es éste uno de los mejores momentos de la Iglesia?
Recuerde que esto aún no ha terminado.

Todavía la Convención Nacional de la Iglesia episcopal tiene que dar su consentimiento a esta elección. Si lo hacen, podré ser consagrado como el noveno obispo de New Hampshire.

Sí, me parece que es uno de los mejores momentos de la Iglesia. Creo que es algo que Dios está haciendo dentro y a través de la Iglesia.

La Iglesia episcopal ha declarado que nadie está excluido del amor de Dios.

Hemos demostrado que acogemos a nuestros hermanos y hermanas que son homosexuales y lesbianas.

Estamos reafirmando su don para ejercer el sacerdocio y, aún más, haciendo un llamado a todas las personas que viven al margen de la sociedad para que se unan a esta maravillosa Iglesia nuestra.


¿Cuán importante cree Ud. que es esta decisión, en el marco de la Iglesia anglicana a nivel mundial?
El tiempo dirá lo importante que es.

Mi gran esperanza es que aunque muchos, en diversas partes del mundo, no entiendan esta decisión, seamos capaces de mantenernos unidos como una comunión anglicana.

"Esta Iglesia no es propiedad mía, ni de mis adversarios...Es la Iglesia de Dios y Dios se ocupará de ella"

Esa es nuestra tradición.

Nos mantenemos juntos. Somos una comunión anglicana. Nos cuidamos unos a otros, por lo que tengo grandes esperanzas.


¿No le preocupa que Ud. pueda pasar a la historia como el hombre que provocó una escisión en la Iglesia anglicana?

Esta Iglesia no es propiedad mía, ni de mis adversarios, de manera que nadie que nadie puede ganar o perder. Es la Iglesia de Dios y Dios se ocupará de ella.

¿No siente Ud. ninguna responsabilidad?
Siento responsabilidad ante el llamado que Dios me ha hecho y ante el llamado del pueblo de New Hampshire a que sea su obispo, a lo que he dicho que sí.

"Siento responsabilidad ante el llamado que Dios me ha hecho y ante el llamado del pueblo de New Hampshire a que sea su obispo"

Y me preocupo por las personas a quienes esta decisión está causando dificultades.

Pero si hubiera algún tipo de ruptura con relación a este caso, sería sólo porque esas personas decidieron irse, no porque nadie, incluido yo, les haya dicho que se vayan, haya querido que se vayan o los haya hecho irse.


¿Cuál es la lección de esto para la Iglesia de Inglaterra, que enfrentó un problema similar y lo resolvió de una forma muy diferente?
En mi opinión, dentro de pocos años la Iglesia de Inglaterra se avergonzará mucho de lo que le pasó al reverendo Jeffrey John.

Me parece una pena que no pueda ejercer el cargo de obispo, en especial porque es célibe y promete seguir siéndolo.

Creo que es una tragedia y que no pasará mucho tiempo antes de que la Iglesia lo reconozca.