Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Lenin

No conoces ni las Escrituras, ni el Poder de Dios.

No te creas los cuentos de los hombres, créele a Dios; él es hallado por los que temprano lo buscan.

Saludos.



<DIR>Jua 16:12
Aún tengo muchas cosas que deciros, mas ahora no las podéis llevar.

Jua 16:13


Mas cuando viniere el Espíritu de verdad, él os guiará a toda verdad; porque no hablará de sí mismo, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que han de venir.



</DIR>2Co 3:6 el cual también nos ha hecho ministros suficientes del nuevo pacto; no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

<DIR>Jua 16:12
Aún tengo muchas cosas que deciros, mas ahora no las podéis llevar.

Jua 16:13


Mas cuando viniere el Espíritu de verdad, él os guiará a toda verdad; porque no hablará de sí mismo, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que han de venir.



</DIR>2Co 3:6 el cual también nos ha hecho ministros suficientes del nuevo pacto; no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.


No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad. ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre. Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. 1Jn 2:21-24
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Lenin

¿No sabia que eras Musulman también?

Leí lo que me indicaste, y la verdad es que es la opinión del Islam ¿No es así?.

No conoces ni las Escrituras, ni el Poder de Dios.

No te creas los cuentos de los hombres, créele a Dios; él es hallado por los que temprano lo buscan.

Saludos.


Lenin

No me respondiste si también eras Musulman...¿?

Saludos.
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :


Amigo-Hermano EL MENOR:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Soy Cristiano por que creo en JESÚS y estudio, predico y vivo sus enseñanzas.<o:p></o:p>
La referencia al Islam es para resaltar el hecho q ellos consideran que en su origen la Torá, los Salmos y el Evangelio son Revelación del Señor del Universo, pero establecen límites para considerar auténticas a dichas fuentes en su estado actual.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Una pregunta???............quien escribió la Tora’????<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :


Amigo-Hermano EL MENOR:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Soy Cristiano por que creo en JESÚS y estudio, predico y vivo sus enseñanzas.<o:p></o:p>
La referencia al Islam es para resaltar el hecho q ellos consideran que en su origen la Torá, los Salmos y el Evangelio son Revelación del Señor del Universo, pero establecen límites para considerar auténticas a dichas fuentes en su estado actual.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Una pregunta???............quien escribió la Tora’????<o:p></o:p>


¿Cómo quieres que crea que eres cristiano si me citas defensas del Islam?

¿Acaso Cristo no tiene recursos para enseñar a sus discípulos?

Medita si el Jesucristo en quien crees, es el que es desde el principio....

Si no es así, de nada te vale...

Te repito; No te creas los cuentos de los hombres, créele a Dios; él es hallado por los que temprano lo buscan.

Saludos
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

¿Cómo quieres que crea que eres cristiano si me citas defensas del Islam?

Medita si el Jesucristo en quien crees, es el que es desde el principio....

Si no es así, de nada te vale...

Saludos


Este es el Jesús en quien creo, amo y vivo:

(1965.4) Yo soy el pan de la vida.
(1965.5) Yo soy el agua viva.
(1965.6) Yo soy la luz del mundo.
(1965.7) Yo soy el anhelo de todas las eras.
(1965.8) Yo soy la puerta abierta a la salvación eterna.
(1965.9) Yo soy la realidad de la vida sin fin.
(1965.10 Yo soy el buen pastor.
(1965.11) Yo soy el camino a la perfección infinita.
(1965.12) Yo soy la resurrección y la vida.
(1965.13) Yo soy el secreto de la sobrevivencia eterna.
(1965.14) Yo soy el camino, la verdad y la vida.
(1965.15) Yo soy el Padre infinito de mis hijos finitos.
(1965.16) Yo soy la verdadera vid, vosotros sois las ramas.
(1965.17) Yo soy la esperanza de todos los que conocen la verdad viva.

(1965.18) Yo soy el puente vivo entre un mundo y otro.
(1965.19) Yo soy el vínculo vivo entre tiempo y eternidad.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
(1474.2) 133:4.2 Le enseñó al molinero cómo moler el grano de la verdad en el molino de la experiencia viva para que las cosas difíciles de la vida divina resultaran fácilmente aceptables aun entre los más débiles de nuestros semejantes. Jesús dijo: «Da la leche de la verdad a los que son niños en percepción espiritual. En tu ministerio viviente y amoroso sirve alimento espiritual en forma atractiva y adecuada a la capacidad receptiva de cada uno de los que te pregunten».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.3) 133:4.3 Al centurión romano le dijo: «Da al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios. El sincero servicio de Dios y el leal servicio de césar no entran en conflicto a menos que césar quiera para sí el homenaje que sólo puede ser reclamado por la Deidad. La lealtad a Dios, si lo llegas a conocer, te hará aun más leal y fiel en tu dedicación a un emperador dignó».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.4) 133:4.4 Al líder sincero del culto mitraísta le dijo: «Haces bien en buscar una religión de salvación eterna, pero yerras en ir en pos de esa gloriosa verdad entre los misterios inventados por el hombre y las filosofías humanas. ¿No sabes que el misterio de la salvación eterna habita dentro de tu propia alma? ¿No sabes que el Dios del cielo ha enviado su espíritu para vivir dentro de ti, y que este espíritu conducirá a todos los mortales amantes de la verdad y servidores de Dios allende esta vida y a través de los pórticos de la muerte hasta las alturas eternas de la luz donde Dios aguarda para recibir a sus hijos? Y no olvides nunca: vosotros los que conocéis a Dios sois los hijos de Dios si realmente anheláis ser semejantes a él.»<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.5) 133:4.5 Al maestro epicúreo le dijo: «Haces bien en elegir lo mejor y apreciar lo bueno, pero ¿eres sabio si no eres capaz de discernir las grandes cosas de la vida mortal que están incorporadas en los reinos espirituales derivados de la comprensión de que Dios está presente en el corazón humano? La gran cosa de toda experiencia humana es el llegar a conocer a Dios cuyo espíritu vive dentro de vosotros y procura conducirnos por ese largo y casi interminable viaje a la presencia personal de nuestro Padre común, el Dios de toda creación, el Señor de los universos».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.6) 133:4.6 Al contratista y constructor griego le dijo: «Amigo mío, así como construyes las estructuras materiales de los hombres, erige un carácter espiritual semejante al espíritu divino dentro de tu alma. No dejes que tus éxitos como constructor temporal sobrepasen a tu logro como hijo espiritual en el reino del cielo. Al construir las mansiones temporales para otros, no dejes de asegurar tu título de propiedad a las mansiones de la eternidad para ti mismo. Recuerda siempre, existe una ciudad cuyos cimientos son la rectitud y la verdad, y cuyo constructor y hacedor es Dios».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1474.7) 133:4.7 Al juez romano le dijo: «Al juzgar a los hombres, recuerda que tú mismo algún día serás llevado a juicio ante el tribunal de los Gobernantes de un universo. Juzga con rectitud, incluso misericordiosamente, tal como algún día anhelarás consideración misericordiosa de las manos del Arbitro Supremo. Juzga como querrías ser juzgado bajo circunstancias similares, guíate por el espíritu de la ley, no sólo por su letra. Y así como impartes la justicia con ecuanimidad a la luz de las necesidades de los que ante ti comparecen, así tendrás el derecho de esperar justicia atemperada por la misericordia cuando en algún momento comparezcas ante el Juez de toda la tierra».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.1) 133:4.8 A la dueña de la hostería griega le dijo: «Ministra tu hospitalidad como la que recibe a los hijos del Altísimo. Eleva los esfuerzos de tu quehacer diario a los altos niveles de un verdadero arte mediante la creciente comprensión de que ministras a Dios en las personas en las que él habita por su espíritu que ha descendido para residir dentro del corazón de los hombres, para transformar de esta manera la mente y conducir el alma de ellos al conocimiento del Padre del Paraíso y de todos estos dones otorgados por el espíritu divino».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.2) 133:4.9 Jesús tuvo muchas conversaciones con un mercader chino. Al despedirse de él, le amonestó: «Adora sólo a Dios, que es tu verdadero antepasado espiritual. Recuerda que el espíritu del Padre vive siempre dentro de ti y siempre dirige tu alma en dirección al cielo. Si sigues la guía, de que no eres consciente, de este espíritu inmortal, estarás seguro de continuar en el camino elevado del hallazgo de Dios. Y cuando hayas alcanzado al Padre en el cielo, será porque buscándole te habrás hecho cada vez más semejante a él. Así pues, adiós, Chang, pero sólo por una temporada, porque nos reuniremos nuevamente en los mundos de la luz, donde el Padre de las almas espirituales ha provisto muchas agradables escalas para los que van al Paraíso».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.3) 133:4.10 Al viajero británico le dijo: «Hermano mío, percibo que buscas la verdad, e insinúo que el espíritu del Padre de toda verdad tal vez resida dentro de ti. ¿Has probado sinceramente alguna vez a hablar con el espíritu de tu propia alma? Tal cosa es ciertamente difícil y rara vez produce la sensación consciente del éxito. Pero todo intento honesto de la mente material por comunicarse con su espíritu residente alcanza cierto éxito, a pesar de que la mayoría de tales experiencias humanas magníficas deben permanecer mucho tiempo como anotaciones superconscientes en el alma de tales mortales que conocen a Dios».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.4) 133:4.11 Al muchacho fugitivo Jesús le dijo: «Recuerda, hay dos cosas de las que no puedes escapar: de Dios y de ti mismo. Dondequiera que vayas, tu yo va contigo, asímismo va el espíritu del Padre celestial que habita dentro de tu corazón. Hijo mío, no te engañes más; ten el coraje de enfrentarte a los hechos de la vida; afiérrate a la seguridad de la filiación de Dios y la certeza de la vida eterna, como te he instruido. A partir de este día, propónte ser un hombre verdadero, un hombre decidido a encarar la vida con valentía e inteligencia».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1475.5) 133:4.12 Al criminal condenado le dijo en su última hora: «Hermano mío, has caído en tiempos malos. Extraviaste tu camino; te enredaste en las mallas del crimen. Al hablar contigo, bien sé que no tenías la intención de hacer lo que ahora te cuesta tu vida temporal. Pero ciertamente cometiste ese mal, y tus semejantes te han encontrado culpable; y han decidido que debes morir. Ni tú ni yo podemos negarle al estado este derecho a defenderse como le parezca apropiado. No parece haber manera alguna de que humanamente escapes al castigo por tu delito. Tus semejantes deben juzgarte por lo que has hecho, pero hay un Juez a quien puedes apelar por el perdón, y quien te juzgará por tus verdaderos móviles y tus mejores intenciones. No temas enfrentarte al juicio de Dios si tu arrepentimiento es genuino y tu fe, sincera. El hecho de que tu error acarrea la pena de muerte impuesta por el hombre, no afecta la oportunidad de tu alma para obtener justicia y misericordia ante los tribunales celestiales».
<o:p></o:p>
(1461.5) 132:4.7 Al orador del foro le dijo: «Tu elocuencia es agradable, tu lógica es admirable, el sonido de tu voz es grato, pero tus enseñanzas no reflejan la verdad. Si pudieras disfrutar la satisfacción inspiradora de conocer que Dios es tu Padre espiritual, tal vez podrías emplear tu capacidad de orador para liberar a tus semejantes del yugo de las tinieblas y de la esclavitud de la ignorancia». Fue éste aquel Marcos que oyó a Pedro predicar en Roma y que luego fue su sucesor. Cuando crucificaron a Simón Pedro, éste fue aquel que desafió a los perseguidores romanos y audazmente continuó predicando el nuevo evangelio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1462.1) 132:4.8 Al encontrarse con un pobre que había sido falsamente acusado, Jesús fue con él ante el magistrado y, habiéndosele concedido permiso especial para hablar por él, formuló ese excelente discurso durante el cual dijo: «Es la justicia la que hace una nación grande, y cuanto más grande una nación más solícita será en asegurarse de que no sufra injusticias ni siquiera el más humilde de sus ciudadanos. Ay de la nación en la que sólo los que poseen dinero e influencia cuentan con la seguridad de una justicia pronta ante sus tribunales. Es deber sagrado del magistrado absolver al inocente así como lo es castigar al culpable. De la imparcialidad, equidad e integridad de sus tribunales depende la perdurabilidad de una nación. El gobierno civil se basa en la justicia, así como la verdadera religión se basa en la misericordia». El juez volvió a abrir el caso, y después de examinar las pruebas, exoneró al prisionero. De todas las actividades de Jesús durante este período de ministerio personal, ésta fue la que más se acercó a una aparición pública.



<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Este es el Jesús en quien creo, amo y vivo:

(1965.4) Yo soy el pan de la vida.
(1965.5) Yo soy el agua viva.
(1965.6) Yo soy la luz del mundo.
(1965.7) Yo soy el anhelo de todas las eras.
(1965.8) Yo soy la puerta abierta a la salvación eterna.
(1965.9) Yo soy la realidad de la vida sin fin.
(1965.10 Yo soy el buen pastor.
(1965.11) Yo soy el camino a la perfección infinita.
(1965.12) Yo soy la resurrección y la vida.
(1965.13) Yo soy el secreto de la sobrevivencia eterna.
(1965.14) Yo soy el camino, la verdad y la vida.
(1965.15) Yo soy el Padre infinito de mis hijos finitos.
(1965.16) Yo soy la verdadera vid, vosotros sois las ramas.
(1965.17) Yo soy la esperanza de todos los que conocen la verdad viva.

(1965.18) Yo soy el puente vivo entre un mundo y otro.
(1965.19) Yo soy el vínculo vivo entre tiempo y eternidad.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
(1474.2) 133:4.2 Le enseñó al molinero cómo moler el grano de la verdad en el molino de la experiencia viva para que las cosas difíciles de la vida divina resultaran fácilmente aceptables aun entre los más débiles de nuestros semejantes. Jesús dijo: «Da la leche de la verdad a los que son niños en percepción espiritual. En tu ministerio viviente y amoroso sirve alimento espiritual en forma atractiva y adecuada a la capacidad receptiva de cada uno de los que te pregunten».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.3) 133:4.3 Al centurión romano le dijo: «Da al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios. El sincero servicio de Dios y el leal servicio de césar no entran en conflicto a menos que césar quiera para sí el homenaje que sólo puede ser reclamado por la Deidad. La lealtad a Dios, si lo llegas a conocer, te hará aun más leal y fiel en tu dedicación a un emperador dignó».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.4) 133:4.4 Al líder sincero del culto mitraísta le dijo: «Haces bien en buscar una religión de salvación eterna, pero yerras en ir en pos de esa gloriosa verdad entre los misterios inventados por el hombre y las filosofías humanas. ¿No sabes que el misterio de la salvación eterna habita dentro de tu propia alma? ¿No sabes que el Dios del cielo ha enviado su espíritu para vivir dentro de ti, y que este espíritu conducirá a todos los mortales amantes de la verdad y servidores de Dios allende esta vida y a través de los pórticos de la muerte hasta las alturas eternas de la luz donde Dios aguarda para recibir a sus hijos? Y no olvides nunca: vosotros los que conocéis a Dios sois los hijos de Dios si realmente anheláis ser semejantes a él.»<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.5) 133:4.5 Al maestro epicúreo le dijo: «Haces bien en elegir lo mejor y apreciar lo bueno, pero ¿eres sabio si no eres capaz de discernir las grandes cosas de la vida mortal que están incorporadas en los reinos espirituales derivados de la comprensión de que Dios está presente en el corazón humano? La gran cosa de toda experiencia humana es el llegar a conocer a Dios cuyo espíritu vive dentro de vosotros y procura conducirnos por ese largo y casi interminable viaje a la presencia personal de nuestro Padre común, el Dios de toda creación, el Señor de los universos».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1474.6) 133:4.6 Al contratista y constructor griego le dijo: «Amigo mío, así como construyes las estructuras materiales de los hombres, erige un carácter espiritual semejante al espíritu divino dentro de tu alma. No dejes que tus éxitos como constructor temporal sobrepasen a tu logro como hijo espiritual en el reino del cielo. Al construir las mansiones temporales para otros, no dejes de asegurar tu título de propiedad a las mansiones de la eternidad para ti mismo. Recuerda siempre, existe una ciudad cuyos cimientos son la rectitud y la verdad, y cuyo constructor y hacedor es Dios».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1474.7) 133:4.7 Al juez romano le dijo: «Al juzgar a los hombres, recuerda que tú mismo algún día serás llevado a juicio ante el tribunal de los Gobernantes de un universo. Juzga con rectitud, incluso misericordiosamente, tal como algún día anhelarás consideración misericordiosa de las manos del Arbitro Supremo. Juzga como querrías ser juzgado bajo circunstancias similares, guíate por el espíritu de la ley, no sólo por su letra. Y así como impartes la justicia con ecuanimidad a la luz de las necesidades de los que ante ti comparecen, así tendrás el derecho de esperar justicia atemperada por la misericordia cuando en algún momento comparezcas ante el Juez de toda la tierra».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.1) 133:4.8 A la dueña de la hostería griega le dijo: «Ministra tu hospitalidad como la que recibe a los hijos del Altísimo. Eleva los esfuerzos de tu quehacer diario a los altos niveles de un verdadero arte mediante la creciente comprensión de que ministras a Dios en las personas en las que él habita por su espíritu que ha descendido para residir dentro del corazón de los hombres, para transformar de esta manera la mente y conducir el alma de ellos al conocimiento del Padre del Paraíso y de todos estos dones otorgados por el espíritu divino».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.2) 133:4.9 Jesús tuvo muchas conversaciones con un mercader chino. Al despedirse de él, le amonestó: «Adora sólo a Dios, que es tu verdadero antepasado espiritual. Recuerda que el espíritu del Padre vive siempre dentro de ti y siempre dirige tu alma en dirección al cielo. Si sigues la guía, de que no eres consciente, de este espíritu inmortal, estarás seguro de continuar en el camino elevado del hallazgo de Dios. Y cuando hayas alcanzado al Padre en el cielo, será porque buscándole te habrás hecho cada vez más semejante a él. Así pues, adiós, Chang, pero sólo por una temporada, porque nos reuniremos nuevamente en los mundos de la luz, donde el Padre de las almas espirituales ha provisto muchas agradables escalas para los que van al Paraíso».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.3) 133:4.10 Al viajero británico le dijo: «Hermano mío, percibo que buscas la verdad, e insinúo que el espíritu del Padre de toda verdad tal vez resida dentro de ti. ¿Has probado sinceramente alguna vez a hablar con el espíritu de tu propia alma? Tal cosa es ciertamente difícil y rara vez produce la sensación consciente del éxito. Pero todo intento honesto de la mente material por comunicarse con su espíritu residente alcanza cierto éxito, a pesar de que la mayoría de tales experiencias humanas magníficas deben permanecer mucho tiempo como anotaciones superconscientes en el alma de tales mortales que conocen a Dios».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

(1475.4) 133:4.11 Al muchacho fugitivo Jesús le dijo: «Recuerda, hay dos cosas de las que no puedes escapar: de Dios y de ti mismo. Dondequiera que vayas, tu yo va contigo, asímismo va el espíritu del Padre celestial que habita dentro de tu corazón. Hijo mío, no te engañes más; ten el coraje de enfrentarte a los hechos de la vida; afiérrate a la seguridad de la filiación de Dios y la certeza de la vida eterna, como te he instruido. A partir de este día, propónte ser un hombre verdadero, un hombre decidido a encarar la vida con valentía e inteligencia».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1475.5) 133:4.12 Al criminal condenado le dijo en su última hora: «Hermano mío, has caído en tiempos malos. Extraviaste tu camino; te enredaste en las mallas del crimen. Al hablar contigo, bien sé que no tenías la intención de hacer lo que ahora te cuesta tu vida temporal. Pero ciertamente cometiste ese mal, y tus semejantes te han encontrado culpable; y han decidido que debes morir. Ni tú ni yo podemos negarle al estado este derecho a defenderse como le parezca apropiado. No parece haber manera alguna de que humanamente escapes al castigo por tu delito. Tus semejantes deben juzgarte por lo que has hecho, pero hay un Juez a quien puedes apelar por el perdón, y quien te juzgará por tus verdaderos móviles y tus mejores intenciones. No temas enfrentarte al juicio de Dios si tu arrepentimiento es genuino y tu fe, sincera. El hecho de que tu error acarrea la pena de muerte impuesta por el hombre, no afecta la oportunidad de tu alma para obtener justicia y misericordia ante los tribunales celestiales».
<o:p></o:p>
(1461.5) 132:4.7 Al orador del foro le dijo: «Tu elocuencia es agradable, tu lógica es admirable, el sonido de tu voz es grato, pero tus enseñanzas no reflejan la verdad. Si pudieras disfrutar la satisfacción inspiradora de conocer que Dios es tu Padre espiritual, tal vez podrías emplear tu capacidad de orador para liberar a tus semejantes del yugo de las tinieblas y de la esclavitud de la ignorancia». Fue éste aquel Marcos que oyó a Pedro predicar en Roma y que luego fue su sucesor. Cuando crucificaron a Simón Pedro, éste fue aquel que desafió a los perseguidores romanos y audazmente continuó predicando el nuevo evangelio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(1462.1) 132:4.8 Al encontrarse con un pobre que había sido falsamente acusado, Jesús fue con él ante el magistrado y, habiéndosele concedido permiso especial para hablar por él, formuló ese excelente discurso durante el cual dijo: «Es la justicia la que hace una nación grande, y cuanto más grande una nación más solícita será en asegurarse de que no sufra injusticias ni siquiera el más humilde de sus ciudadanos. Ay de la nación en la que sólo los que poseen dinero e influencia cuentan con la seguridad de una justicia pronta ante sus tribunales. Es deber sagrado del magistrado absolver al inocente así como lo es castigar al culpable. De la imparcialidad, equidad e integridad de sus tribunales depende la perdurabilidad de una nación. El gobierno civil se basa en la justicia, así como la verdadera religión se basa en la misericordia». El juez volvió a abrir el caso, y después de examinar las pruebas, exoneró al prisionero. De todas las actividades de Jesús durante este período de ministerio personal, ésta fue la que más se acercó a una aparición pública.



<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Pues en ese Jesús sí se puede creer...¿Pero es real? ¿Cómo podemos saber sin error que todas esas conversaciones sucedieron?
Martamaría
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Pues en ese Jesús sí se puede creer...¿Pero es real? ¿Cómo podemos saber sin error que todas esas conversaciones sucedieron?
Martamaría

Solo hay una forma:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
En cuanto a las enseñanzas del libro debes juzgarla por sus Frutos. Si este libro proclama las Verdades del Espíritu de Dios, el espíritu que mora dentro de ti, dará testimonio en tu corazón de que este mensaje es genuino y proviene del Padre Universal. <o:p></o:p>
Esta revelación a dado muchos frutos en mi vida……………por sus frutos los conoceréis ¡!!!<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Cuídate…........!!!!<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :



Querida amiga hermana Martamaria:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Disculpa q no di rápidamente una respuesta a tu pregunta, lo q pasa es q en algunas ocasiones, respuestas a preguntas como la tuya, es muy recomendable comentarla con otros hermanos Urantistas y luego de presentarles tus inquietudes esta fue la respuesta q me dieron. Esto lo hago no porque me sienta incapaz de contestar, la experiencia me ha demostrado q en ocasiones es mejor someter algunas preguntas al discernimiento del grupo de amigos Urantistas, para q la respuestas final este lo mas libre de prejuicios e interpretaciones erróneas personales. Aquí te dejo lo que comentamos sobre tu pregunta:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Lenin, ¿pero de verdad es todo tan complicado? ¿De verdad no basta con ser bueno y hacer el bien por amor a nuestros semejantes para alcanzar una vida eterna feliz?<o:p></o:p>
En realidad si realmente nos esmeramos en intentar ser fieles a nuestros ideales, si sentimos y seguimos ese deseo de actuar con amor hacia nuestros semejantes… ya estamos salvados. “No os salváis por ser buenos, sois buenos porque os habéis salvado”.
De acuerdo, eso me parece correcto.

A ver, ¿me lo puedes explicar con tus palabras?<o:p></o:p>
[COLOR=darkredSi muere una buena persona que ha hecho el bien a los demás toda su vida ¿Qué le pasa? ¿A dónde va? ¿Tiene que volver a vivir más o menos "humanamente" una serie de vidas en otros mundos cada vez más perfectos hasta que haya evolucionado del todo?

[/COLOR]

<o:p></o:p>
Despertaremos en cuerpos de un orden diferente, con más sentidos, totalmente sanos y sin defectos o enfermedades. Continuaremos comiendo y bebiendo, fraternizaremos con quienes nos precedieron en el pasaje de la muerte y con una miríada de otros órdenes de seres.
¿Todos de la misma edad? ¿No habrá niños? ¿O serán los que murieron de niños?¿Y trabajaremos? ¿En qué y para qué? ¿Dónde viviremos? ¿Con nuestras familias de la tierra? ¿En una nueva familia? ¿Nacerán más niños? ¿De qué comeremos? ¿Habrá mercados para comprar? En definitiva: ¿Cómo será la gente y la vida? ¿Y así eternamente? ¿Ya todos será buenos? ¿No habrá desgracias naturales? Será en esta tierra o repartidos en otros planetas? ¿Cómo emplearemos el tiempo? Etc. ¿Y qué harán eso miles de seres no humanos?

<o:p></o:p>

Continuaremos estudiando, aprendiendo, trabajando y enseñando. Tendremos períodos iguales de trabajo y descanso productivo. Tendremos amplias posibilidades para saciar nuestra curiosidad y para resolver todos nuestros asuntos pendientes.
O sea, todo como ahora en este mundo, pero todos buenos y con mejores cuerpos...¿Y a quién enseñaremos? ¿Es que seguirá la gente casándose y teniendo hijos a los que enseñar? O sea, lo que digo, todo como ahora, pero en mejor y eterno...



<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Y cuando haya evolucionado del todo ¿qué? ¿Alcanzará la vida eterna? ¿Y en qué consistirá esa vida dado que ya no será un ser humano, sino un espíritu? ¿Qué hará? ¿Qué sentirá? ¿Cómo se relacionarán tantísimos millones de espíritus como habrá? ¿Podrán hacerlo con sus seres queridos, o ya sólo existirán como espíritus anónimos sin recordar quiénes fueron en la tierra?
<o:p></o:p>
Una vez que hayamos alcanzado al padre, seremos seres que conocen todas las facetas de la administración universal y todos los niveles de la existencia personal por experiencia propia. Seremos además plenamente perfectos en intención por lo que manifestaremos diversas facetas de la personalidad infinita del Padre. Seremos algo así como puntos focales de la experiencia universal y serviremos en el vasto universo allí donde se nos requiera, donde nuestra particular perspectiva y conocimiento sean el aporte necesario a juicio de la providencia de Dios.[/QUOTE
Este párrafo ni lo entiendo...

Durante toda la eternidad futura mantendremos la identidad, reconoceremos y seremos reconocidos, recordaremos y seremos recordados. Inclusive habremos de mantener las características de la personalidad que nos definen como hombres o mujeres.
Bueno, eso es lo que todos queremos. ¿Pero será así?

Muchas personas creyentes piensan que al morir se van al cielo y que allí se encuentran con sus seres queridos que les han precedido y que se verán y se reconocerán y volverán a estar juntos como en la tierra, sólo que con un cuerpo "glorioso", pero visible.
<o:p></o:p>
Sí, es así.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

No caen en la cuenta de que son millones y millones y millones de seres los que han muerto y que aunque sea con un cuerpo glorioso necesitarán un espacio...¿Cómo pues se van a encontrar?
<o:p></o:p>
Existe una vastísima organización universal –obra del Padre- que es la que se encarga de recibir, capacitar, guiar y apoyar a los peregrinos ascendentes. Sólo un ser eterno, infinito y absoluto como el Padre es capaz de planear, crear y mantener una organización como esa. No hay límites para lo que el padre realiza.
¿Y por qué una organización tam complicada? Si todos son ya buenos, no basta que se pasen la eternidad amando y alabando a Dios?


<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

A las personas lo que les asusta de la muerte es perder su personalidad. No volver a ser quienes eran, no reconocerse, "desaparecer" en Dios.
Exactamente esa es la pena, desaparecer en Dios, o en la nada, pero no volver a ser ellos mismos.


<o:p></o:p>
Esta posibilidad sólo se contempla para quienes eligen definitivamente no aceptar el plan del Padre, dejan de existir como individuos, pero todas sus experiencias se mantienen como parte de la mente y memoria de Dios.
¿Pero quién no va a ceptar semejante plan una vez que esté seguro de que es un plan de Dios, claro, porque creerlo porque te lo dicen aquí en este mundo...no es fácil de creer. ¿Y si no pueden, también serán aniquilados?



<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Tampoco caen en la cuenta de que si esos seres que alcanzan la vida eterna como espíritus perfectos se hacen uno con Dios, entonces Dios volvería a quedarse sólo. Y en ese caso ¿Vuelta a empezar?[
Pues eso si tiene lógica...

COLOR]

<o:p></o:p>
En este caso no, porque sólo se funden en la personalidad de Dios quienes rechazan libre, con conocimiento de causa y definitivamente su plan universal
Eso no creo que ocurra, si es un plan perfecto, quien lo llegue a conocer no lo rechazará, ahora, lo que puede ocurrir y de hecho ocurre, es que no llegue a conocerlo. Quiero decir que, aunque se lo expongan si no consigue creerlo en este mundo...¿qué? Nadie lo puede aceptar con dudas, sin embargo, en el otro mundo puede conocerlo claramente y entonces aceptarlo. ¿Será tarde?


.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Cómo puede un Dios infinitamente sabio, que no necesita nada ni a nadie, idear un plan ¡tan complicado!?<o:p></o:p>

Su plan sin dudas debe ser complejísimo para nuestra perspectiva humana finita, como son complejas las operaciones combinadas para un niño que recién está aprendiendo a sumar
.
No sé si es un ejemplo válido...precisamente por ser Dios, debería poder hacerlo de una manera sencilla. Y resulta que va a haber más organismos y jefes y subjefes que en la propia tierra...




Que pasa en los siguientes caso, sobreviven las siguientes personas?
<o:p></o:p>
1. Un ateo q es bueno, es decir ayuda a su prójimo y es moralmente una persona correcta.<o:p></o:p>

2. Una persona q cree en Dios, pero tiene pereza espiritual, es decir, no lee la Biblia, no le interesa Urantia, ni ninguna otra Revelación.<o:p></o:p>

3. Una persona buena con sus semejantes y en su vida secular, pero está tan confundido con tantas religiones y “Revelaciones”, q según EL es incapaz de discernir cual es el camino correcto y por lo tanto se mantienen al margen de todo lo religioso.<o:p></o:p>

4. Una persona q nunca tubo la oportunidad de que nadie la hablara de Dios y su hijo Jesús, digamos q nació en un país comunista y totalmente materialistas, por ejemplo, tengo amigos Cubanos q se le hace muy complicado entender a Dios, su plan, y mucho menos Urantia, ya q nunca tuvieron una cultura religiosa, en su sociedad y/o familia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

A Dios no le importa la idea que tengamos de él, le importa el ideal. No importa cómo creemos que es, importa cómo creemos que debería ser.
Entonces si una persona que piensa que si Dios existe tiene que ser infinitamente bueno y misericordioso y esperará a ver cara a cara al que muere para preguntarle y ahora ¿qué? ¿crees en mí y aceptas mis planes sobre ti para la eternidad? ¿Tendrá la oportunidad de elegir si acepta o no a Dios? ¿Tendrá Dios en cuenta que vivió amando al prójimo y haciendo el bien e intentando hallarle?



<o:p></o:p>

El padre comprende y recibe amorosamente tanto la adoración madura de un hombre ilustrado e iluminado como la postración temerosa del salvaje que se inclina ante su tótem. Él comprende nuestras limitaciones inherentes infinitamente más que nosotros.
¿Comprenderá también a los que le buscan y no le encuentran porque no pueden creer lo que le dicen unos y otros sobre él?




<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Existen muchos ateos que no niegan a Dios, niegan al dios complejo y contradictorio que describe deficientemente el cristianismo católico. Para los católicos convencidos el catolicismo es coherente, pero para todos los demás tiene incongruencias que sólo se salvan con un estudio teológico.
Por ejemplo:

Exactamente, hay muchas personas que no podemos creer en el Dios que nos describen unos y otros. Para ellos es real, aunque sea diferente del de otra religión. Y lo creen por fe. Y darían la vida por defender su fe, tanto católicos como mormones, protestantes, etc. pero otros, ni siquiera podemos creer que exista, aunque lo desemos con toda el alma. Estamos en la cuerda floja porque no sabemos que sí, pero tampoco que no. Y por eso seguimos empeñados en encontralo.

¿Cómo puede ser Dios misericordioso y amoroso si exige el sacrificio a muerte de su propio hijo? La explicación teológica resumida sería que siendo Jesús uno consustancial con el Padre, en realidad fue el mismo Padre quien se sacrificó en la cruz.
Bueno, eso es una interpretación teológica. Yo, suponiendo que Dios exista, de ninguna manera mandaría a su hijo a sacrificarse para poder perdonarnos los pecados, que es lo que enseñan. Ni que se sacrificara él mismo para perdonarnos.
Yo pienso que vino a enseñarnos cómo hay que amar y cómo hay que vivir amando y eso era muy "revolucionario" en aquella sociedad y para callarle la boca se lo cargaron.


El error -desde una perspectiva urantiana- está en pensar que la justicia de Dios prima por sobre su misericordia. Dios es amor, nada de Dios se manifiesta por sobre su amor. Su justicia se manifiesta únicamente cuando su amor aplicado, esto es: su misericordia, ha sido finalmente rechazada.
¿Y tú crees que alguien puede rechazar la misericordia?


<o:p></o:p>


Por tanto, en realidad puede haber muchos ateos que lo son por motivos profundamente religiosos: "Si Dios es así, entonces no creo en Dios", su problema no es con el ideal de Dios, es con su idea de Dios.
Pero ese es el problema de los que no creen en el Dios que les predican, pero hay otros que como yo no es ese su problema. Mi problema es la existencia de Dios. Y como durante muchos años creí, quiero volver a creer, pero lo que se me hace imposible es aceptar que pueda existir...


Cada vez que un ateo convencido y militante se preocupa por sus semejantes y se esmera en ser fiel a sus ideales, Dios se regocija.
Bueno, pues eso me salvará. Desde luego, con esa esperanza vivo y por eso no temo lo que me espere después de la muerte.
Los otros tres casos se definen con la primera explicación de mi mensaje anterior:

"No os salváis por ser buenos, sois buenos porque os habéis salvado.
¿Y cómo se han salvado los que son buenos?¿Y los que no son buenos , por qué no se han salvado?


Si la persona es buena, se preocupa por hacer lo correcto , ya está en camino al padre. No importa si intelectualmente no tiene interés AHORA, en algún momento las experiencias de su vida se lo despertarán... y si no fuera así tendrá oportunidad del otro lado del umbral para tomar su decisión final con pleno conocimiento de causa. No importa si no es capaz de discernir el camino correcto
Eso me parece justo y perfecto. ¿Pero cómo hago para creérmelo cuando no puedo creer que un Dios así exista?



AHORA, probablemente las experiencias de su vida se lo enseñen. No importa si nunca jamás escuchó hablar de Jesús o de Urantia, no es un requisito para la sobrevivencia.<o:p></o:p>

Dios Padre vive en la mente de todas las personas de este planeta. Él se encarga personal y concienzudamente de dar a cada uno todas las oportunidades para que evolucione y ascienda, cada uno de nosotros toma o deja pasar esas oportunidades. A veces dejarlas pasar no es negligencia, es mera incapacidad, simple falta de desarrollo tanto del alma, como la mente o el carácter.
¿Y por qué no da a cada uno según su desarrollo mental y espiritual para que no pierda oportunidades de mejorar?



La única forma de que una oruga se vuelva mariposa es que viva tranquilamente sus días como oruga.
¿Quieres decir que debemos vivir tal como somos haciendo lo que podemos como personas honestas que buscan sinceramente la verdad, sin angustiarse por no encontrarla?

Las almas no crecen por lo que logran, crecen por lo que intentan.
Eso está bien.

Entonces, sin apuro, debemos trabajar de un modo perseverante para modelarnos a imagen del ideal que tenemos de nosotros mismos.
Vale.



Buscar ser fieles a nuestros altos ideales es equivalente a buscar realizar la voluntad de Dios y cuando nos empeñamos en ello el universo suele sorprendernos con coincidencias aparentemente fortuitas que nos brindan más de lo que esperábamos.
¿Aunque ni siquiera se piense en Dios?
Un saludo, Lenin.
Espero que me respondas a mis preguntas de este mensaje. Ya ves que estoy bastante de acuerdo con tu idea de Dios. ¿Pero cómo hago para creer que es así realmente? Es que no es cuestión de proponérselo ni de desearlo.
Martamaría




Aquí es cuando se verifica aquella máxima que dice: "buscad el reino de Dios, lo demás se os dará por añadidura".


Con Amor :<o:p></o:p>
Lenin, Santiago Flores y Olga Lopez<o:p></o:p>

http://www.librodeurantia.es/?q=node/13<o:p></o:p>

http://groups.google.com.uy/group/librourantia?hl=es
<o:p></o:p>
La Asociación Urantia de España es una asociación legalmente constituida vinculada a la Asociación Urantia Internacional (AUI) Desde agosto de 2004 somos una asociación Urantia de tipo nacional, lo que nos da derecho a voto en aquellos asuntos que afectan a la Asociación Urantia Internacional.<o:p></o:p>
Ésta es la composición actual de la junta directiva de nuestra Asociación, renovada en el Encuentro nacional de Lectores que se celebró en mayo de 2008 en Madrid:<o:p></o:p>

Presidenta: Olga López<o:p></o:p>
Vicepresidente: Eduardo Altuzarra<o:p></o:p>

La dirección postal de la Asociación es la siguiente:<o:p></o:p>
Apartado de Correos 272<o:p></o:p>
08800 Vilanova i la Geltrú<o:p></o:p>
(Barcelona)<o:p></o:p>
También os podéis poner en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a [email protected]<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Uhhhhhhh, son muchas preguntas, no pretendes q te resuma el libro por este foro???????, pero daré respuesta a cada una de ellas, por que se q tu corazón así lo desea………………….y por que eres MARTAMARIA….JEJEJE<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Dame unos “minutos”……..y responderé………<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Querida Martamaría, Querido Lenin, un fraternal saludo.


Voy a tratar de responder a tus preguntas y para facilitar la lectura lo haré intercalado en tu texto y en rojo (tus textos en verde, en negro las respuestas anteriores):


¿Todos de la misma edad? ¿No habrá niños? ¿O serán los que murieron de niños?¿Y trabajaremos? ¿En qué y para qué? ¿Dónde viviremos? ¿Con nuestras familias de la tierra? ¿En una nueva familia? ¿Nacerán más niños? ¿De qué comeremos? ¿Habrá mercados para comprar? En definitiva: ¿Cómo será la gente y la vida? ¿Y así eternamente? ¿Ya todos será buenos? ¿No habrá desgracias naturales? Será en esta tierra o repartidos en otros planetas? ¿Cómo emplearemos el tiempo? Etc. ¿Y qué harán eso miles de seres no humanos?

O sea, todo como ahora en este mundo, pero todos buenos y con mejores cuerpos...¿Y a quién enseñaremos? ¿Es que seguirá la gente casándose y teniendo hijos a los que enseñar? O sea, lo que digo, todo como ahora, pero en mejor y eterno...


Todos despertaremos en cuerpos sanos y adultos excepto los niños que murieron antes de los cinco o seis años, ellos despiertan como niños al momento de despertar el primero de sus progenitores y crecen como niños en las guarderías de los finalistas (humanos que llegaron al paraíso y vuelven a los mundos del espacio a ministrar en nombre del Padre) hasta llegar al equivalente a los dieciséis años donde podrán tomar la decisión final de la sobrevivencia.

Durante toda la ascensión al paraíso se nos enseñan todas las facetas de la administración universal, todo lo referido a la física de la materia, la bioquímica de la vida material, las implicaciones de la mente y los valores del espíritu. Aprenderemos mediante el sistema de aplicar prácticamente lo que se nos enseña, supervisados siempre por expertos en cada materia. Enseñaremos a los que están en una etapa menos evolucionada que nosotros y aprenderemos de los que nos preceden. En el universo no se considera que se haya aprendido nada hasta que no se es capaz de enseñarlo.

Viviremos en casas como aquí, estaremos en contacto con nuestros familiares pero no necesariamente viviremos con ellos, compartiremos morada –a medida que avanzamos en el ascenso al paraíso- con diversas órdenes de seres de los que aprenderemos y a los que enseñaremos.

Una vez resucitados perdemos la capacidad de reproducción, sólo nacen niños en una orden particular de seres que son materiales y de reproducción sexuada.

Habrán aparte del reino vegetal y el animal otro reino intermedio que será nuestro alimento, procesaremos el 100% del alimento ingerido, por lo que nuestro cuerpo no generará desechos.

El comercio no es necesario, la organización universal de Dios provée a cada quien lo que precisa en cada momento, gratis.

Esto no será así eternamente, a medida que evolucionamos y nos convertimos en espíritus cada vez precisaremos menos alimento y menos descanso, hasta que al llegar al paraíso tomaremos alimento automáticamente de las corrientes de energía del universo por lo que nunca más precisaremos comer o dormir.

No habrá desgracias naturales. No existe en los mundos de ascensión ningún ser o animal que pueda provocar miedo a otro.

Tendremos períodos iguales de trabajo y descanso, el descanso se empleará siempre de un modo productivo, viajando de observador a algún planeta particular, o estudiando algún aspecto particular que nos interese sobre algo de lo que hemos conocido. El ocio improductivo no existe.

Por haber sobrevivido a la muerte no nos convertiremos en seres buenos y perfectos, despertaremos del otro lado del umbral exactamente en el mismo estado de evolución que dejamos aquí, sólo que en un cuerpo mejor. Somos seres evolucionarios, ser imperfectos y superarnos con nuestro esfuerzo es nuestra naturaleza. Retomaremos nuestra evolución en el exacto punto en que la dejamos aquí.


Una vez que hayamos alcanzado al padre, seremos seres que conocen todas las facetas de la administración universal y todos los niveles de la existencia personal por experiencia propia. Seremos además plenamente perfectos en intención por lo que manifestaremos diversas facetas de la personalidad infinita del Padre. Seremos algo así como puntos focales de la experiencia universal y serviremos en el vasto universo allí donde se nos requiera, donde nuestra particular perspectiva y conocimiento sean el aporte necesario a juicio de la providencia de Dios.
Este párrafo ni lo entiendo...


Querida Martamaría, esto que dije en este párrafo es un gran resumen de varias decenas de páginas del libro de Urantia, resumirte un libro de más de dos mil páginas en apenas unos párrafos sin dudas te dejará una sensación de que falta más por explicar. Sin lugar a dudas muchas de las cosas que yo digo aquí generarán nuevas dudas en tu mente… si eso es realmente así deberías dar una ojeada al Libro de Urantia, ahí está todo explicado al detalle. No es un libro para interpretar, es un libro literal.


Durante toda la eternidad futura mantendremos la identidad, reconoceremos y seremos reconocidos, recordaremos y seremos recordados. Inclusive habremos de mantener las características de la personalidad que nos definen como hombres o mujeres.

Bueno, eso es lo que todos queremos. ¿Pero será así?

Esa pregunta "¿Pero será así?" es algo que no puedo responderte. Sólo tu fe puede validar algo de esto en tu experiencia personal, nada ni nadie te dará una prueba lógica, científica o material de que una cierta doctrina contenga más verdad que otra. Tú ya sientes algo de esto cuando expresas que deseas creer, pero tu mente no acepta como verdad aquello que no es coherente para tu razón. Por eso tienes tantas preguntas sobre cómo será el camino, estás intentando validar racionalmente las cosmologías que aparecen ante tus ojos... y eso es bueno: La verdad es coherente, la belleza atractiva, la bondad estabilizadora. La verdadera religión debe estar plena de verdad, belleza y bondad.


Existe una vastísima organización universal –obra del Padre- que es la que se encarga de recibir, capacitar, guiar y apoyar a los peregrinos ascendentes. Sólo un ser eterno, infinito y absoluto como el Padre es capaz de planear, crear y mantener una organización como esa. No hay límites para lo que el padre realiza.

¿Y por qué una organización tam complicada? Si todos son ya buenos, no basta que se pasen la eternidad amando y alabando a Dios?

No es así, no pasaremos la eternidad como angelitos con arpas cantando repetitivamente himnos de alabanza. Si hay algo que Dios no es, es ser egocéntrico. No seremos "todos ya buenos", ser buenos es la meta final. El "bien" es el modo de actuar de Dios, ser buenos significa manifestar siempre en nuestros actos la voluntad de Dios... eso es algo que lograremos realizar apenas cuando estemos muy cercanos al paraíso. Cuando Dios desea crear seres perfectos lo hace instantáneamente y desde cero, nunca convierte a seres evolucionarios en seres de perfección innata. Nosotros sólo nos volveremos perferctos a través de muchas y grandes luchas con nosotros mismos. La verdadera lucha es entre lo que consideramos que deberíamos hacer y lo que estamos dispuestos o nos atrevemos a hacer.

Esta posibilidad sólo se contempla para quienes eligen definitivamente no aceptar el plan del Padre, dejan de existir como individuos, pero todas sus experiencias se mantienen como parte de la mente y memoria de Dios.

¿Pero quién no va a ceptar semejante plan una vez que esté seguro de que es un plan de Dios, claro, porque creerlo porque te lo dicen aquí en este mundo...no es fácil de creer. ¿Y si no pueden, también serán aniquilados?

Nosotros somos seres materiales finitos. Estamos condenados a la disolución de la carne. Sólo podemos aspirar a sobrevivir a la muerte si anhelamos identificarnos con el espíritu de Dios que mora en nosotros y que nos guía -si así lo aceptamos- inexorablemente de regreso al Paraíso. Si nos esmeramos en buscar y realizar la voluntad de Dios (esto es equivalente a buscar ser fieles a nuestros más altos ideales) nos identificaremos con ese fragmento de Dios que sí es eterno, y en esa identificación está el secreto de la sobrevivencia.

No es necesario que logremos identificarnos plenamente, basta con que hayamos comenzado a intentarlo, o incluso con que no nos hayamos decidido definitivamente a no hacerlo.

Ahora bien, si por alguna razón eligiéramos hacer lo contrario a la voluntad de Dios, si esa elección se volviera un hábito y si perdiéramos la capacidad de revertir ese hábito... habremos terminado por identificarnos con algo que no es la voluntad de Dios y como la voluntad de Dios es "la realidad", finalmente nos habremos vuelto irreversiblemente irreales. El cese de la existencia no es un castigo de Dios, es la consecuencia inevitable de volvernos irreales. La misericordia de Dios hace todo lo posible -respetando el libre albedrío de la criatura- para darle tiempo y experiencias que le permitan aceptar la sobervivencia, pero si esa misericordia es finalmente rechazada su justicia actúa con prontitud.


En este caso no, porque sólo se funden en la personalidad de Dios quienes rechazan libre, con conocimiento de causa y definitivamente su plan universal

Eso no creo que ocurra, si es un plan perfecto, quien lo llegue a conocer no lo rechazará, ahora, lo que puede ocurrir y de hecho ocurre, es que no llegue a conocerlo. Quiero decir que, aunque se lo expongan si no consigue creerlo en este mundo...¿qué? Nadie lo puede aceptar con dudas, sin embargo, en el otro mundo puede conocerlo claramente y entonces aceptarlo. ¿Será tarde?

Quienes no lo acepten en este mundo tendrán oportunidades suficientes de tomar su decisión final con pleno conocimiento de las implicaciones y las consecuencias. Las agencias de Dios se niegan a cesar la existencia de cualquier ser mientras exista la posibilidad de que cambie de opinión y eliga sobrevivir. Pero cuidado, el libre albedrío es algo muy real. Es un decreto del Padre y nadie en el vasto universo se atreve a oponerse. Si una criatura finalmente toma la decisión irreversible de no aceptar el Plan de Dios, dejará de existir como individuo y sus memorias y experiencias permanecerán únciamente en la memoria de Dios.


Su plan sin dudas debe ser complejísimo para nuestra perspectiva humana finita, como son complejas las operaciones combinadas para un niño que recién está aprendiendo a sumar

No sé si es un ejemplo válido...precisamente por ser Dios, debería poder hacerlo de una manera sencilla. Y resulta que va a haber más organismos y jefes y subjefes que en la propia tierra...


Dios no es perezoso. Cuando quiso crear instantáneamente lo hizo. Creó su propia manifestación trinitaria, creó el Paraíso, el universo central de Havona con sus mil millones de mundos habitados por los trascendentales, cada uno un modelo único del ser... y todo eso lo creó a la vez en el "primer" instante de la eternidad. Luego quiso -guiado por su sabiduría infinita- crear la evolución y para ella el tiempo. Dios no hace lo que es simple, hace lo que es perfecto, y la evolución perfecta precisa de una vasta organización y de un larguísimo tiempo.


Que pasa en los siguientes caso, sobreviven las siguientes personas?

A Dios no le importa la idea que tengamos de él, le importa el ideal. No importa cómo creemos que es, importa cómo creemos que debería ser.

Entonces si una persona que piensa que si Dios existe tiene que ser infinitamente bueno y misericordioso y esperará a ver cara a cara al que muere para preguntarle y ahora ¿qué? ¿crees en mí y aceptas mis planes sobre ti para la eternidad? ¿Tendrá la oportunidad de elegir si acepta o no a Dios? ¿Tendrá Dios en cuenta que vivió amando al prójimo y haciendo el bien e intentando hallarle?

¡Claro! Dios vive en nuestras mentes. Él es plenamente consciente de todos nuestros pensamientos, sentimientos y emociones. Él comparte con nosotros cada una de nuestras ansiedades, nuestros miedos y nuestras euforias. Dios no está distante en el Paraíso, está aquí, en nosotros, con nosotros, en cada instante. Él sabe nuestras motivaciones más íntimas y nuestros anhelos más altos y nos juzga por ellos, no por nuestros logros.


El padre comprende y recibe amorosamente tanto la adoración madura de un hombre ilustrado e iluminado como la postración temerosa del salvaje que se inclina ante su tótem. Él comprende nuestras limitaciones inherentes infinitamente más que nosotros.

¿Comprenderá también a los que le buscan y no le encuentran porque no pueden creer lo que le dicen unos y otros sobre él?

¡Claro! Por eso dije anteriormente que no le importa la idea que tengamos de él sino el ideal que tenemos de él.

Existen muchos ateos que no niegan a Dios, niegan al dios complejo y contradictorio que describe deficientemente el cristianismo católico. Para los católicos convencidos el catolicismo es coherente, pero para todos los demás tiene incongruencias que sólo se salvan con un estudio teológico.

Exactamente, hay muchas personas que no podemos creer en el Dios que nos describen unos y otros. Para ellos es real, aunque sea diferente del de otra religión. Y lo creen por fe. Y darían la vida por defender su fe, tanto católicos como mormones, protestantes, etc. pero otros, ni siquiera podemos creer que exista, aunque lo desemos con toda el alma. Estamos en la cuerda floja porque no sabemos que sí, pero tampoco que no. Y por eso seguimos empeñados en encontralo.

Querida Martamaría, esa búsqueda que describes indica que estás en buen camino. Esa sensación de que "deseas con toda el alma" creer debería ser tu prueba más grande de que hay algo en tí que te impulsa en esa búsqueda.

Por ejemplo: ¿Cómo puede ser Dios misericordioso y amoroso si exige el sacrificio a muerte de su propio hijo? La explicación teológica resumida sería que siendo Jesús uno consustancial con el Padre, en realidad fue el mismo Padre quien se sacrificó en la cruz.

Bueno, eso es una interpretación teológica. Yo, suponiendo que Dios exista, de ninguna manera mandaría a su hijo a sacrificarse para poder perdonarnos los pecados, que es lo que enseñan. Ni que se sacrificara él mismo para perdonarnos.
Yo pienso que vino a enseñarnos cómo hay que amar y cómo hay que vivir amando y eso era muy "revolucionario" en aquella sociedad y para callarle la boca se lo cargaron.

Concuerdo plenamente contigo. Esa descripción que haces de cómo debería ser Dios si existiera es totalmente coherente con el concepto que yo tengo de cómo es Dios en realidad.

El error -desde una perspectiva urantiana- está en pensar que la justicia de Dios prima por sobre su misericordia. Dios es amor, nada de Dios se manifiesta por sobre su amor. Su justicia se manifiesta únicamente cuando su amor aplicado, esto es: su misericordia, ha sido finalmente rechazada.

¿Y tú crees que alguien puede rechazar la misericordia?

Si, creo que sí. El libre albedrío es algo muy real.


Por tanto, en realidad puede haber muchos ateos que lo son por motivos profundamente religiosos: "Si Dios es así, entonces no creo en Dios", su problema no es con el ideal de Dios, es con su idea de Dios.

Pero ese es el problema de los que no creen en el Dios que les predican, pero hay otros que como yo no es ese su problema. Mi problema es la existencia de Dios. Y como durante muchos años creí, quiero volver a creer, pero lo que se me hace imposible es aceptar que pueda existir...

Bueno, en este punto poco puedo ayudarte. La religión es algo totalmente personal. Es la relación entre tú y Dios, sin intermediarios... y la fe es la sensación de que esa relación es real. Sólo puedo recomendarte que no cedas en tu búsqueda, Dios -que vive en ti- ya ahora está guiándote aunque no lo percibasl.

Cada vez que un ateo convencido y militante se preocupa por sus semejantes y se esmera en ser fiel a sus ideales, Dios se regocija.

Bueno, pues eso me salvará. Desde luego, con esa esperanza vivo y por eso no temo lo que me espere después de la muerte.

Haces bien, porque según mi entender tú -de perseverar en esta actitud de de dudas y búsquedas- ya estás salvada.

Los otros tres casos se definen con la primera explicación de mi mensaje anterior: "No os salváis por ser buenos, sois buenos porque os habéis salvado.

¿Y cómo se han salvado los que son buenos?¿Y los que no son buenos , por qué no se han salvado?

No todos tenemos la misma predisposición a las realidades espirituales, algunos por herencia genética otros por educación. Muchas personas no han tenido experiencias que las motivaran a buscar más allás de sus vidas materiales. Los que ya han comenzado su camino -como tú- no necesariamente deben creer... basta con que anhelen creer.

Si la persona es buena, se preocupa por hacer lo correcto , ya está en camino al padre. No importa si intelectualmente no tiene interés AHORA, en algún momento las experiencias de su vida se lo despertarán... y si no fuera así tendrá oportunidad del otro lado del umbral para tomar su decisión final con pleno conocimiento de causa. No importa si no es capaz de discernir el camino correcto

Eso me parece justo y perfecto. ¿Pero cómo hago para creérmelo cuando no puedo creer que un Dios así exista?

Esa es otra de las preguntas que no puedo responderte. La respuesta te llegará a su tiempo, sólo mantente en tu búsqueda.


AHORA, probablemente las experiencias de su vida se lo enseñen. No importa si nunca jamás escuchó hablar de Jesús o de Urantia, no es un requisito para la sobrevivencia.

Dios Padre vive en la mente de todas las personas de este planeta. Él se encarga personal y concienzudamente de dar a cada uno todas las oportunidades para que evolucione y ascienda, cada uno de nosotros toma o deja pasar esas oportunidades. A veces dejarlas pasar no es negligencia, es mera incapacidad, simple falta de desarrollo tanto del alma, como la mente o el carácter.

¿Y por qué no da a cada uno según su desarrollo mental y espiritual para que no pierda oportunidades de mejorar?

La forma que tiene la providencia de Dios para ayudarnos a crecer sin interferir en nuestro libre albedrío es poner en nuestro camino elecciones que nos permitan desarrollar nuestro carácter. En lo personal yo no pido a los ángeles una vida tranquila... les agradezco mis tribulaciones.

Cada quien toma las decisiones que quiere, cuando elegimos lo correcto en vez de lo cómodo, el servicio en vez del ego, estamos aprovechando las oportunidades de crecer, en caso contrario no.

La lucha es nuestra. Si Dios nos facilitara las cosas no aprenderíamos lo que hay que aprender. Es como con nuestros niños, si les resolvemos todos sus problemas no podrás cultivar un carácter que les permita afrontar la vida, deben tropezar, fracasar y superarlo.



La única forma de que una oruga se vuelva mariposa es que viva tranquilamente sus días como oruga.

¿Quieres decir que debemos vivir tal como somos haciendo lo que podemos como personas honestas que buscan sinceramente la verdad, sin angustiarse por no encontrarla?

Exacto. No se nos pide perfección, se nos pide anhelo de perfección y trabajo en pos de ella.


Las almas no crecen por lo que logran, crecen por lo que intentan.

Eso está bien.

Entonces, sin apuro, debemos trabajar de un modo perseverante para modelarnos a imagen del ideal que tenemos de nosotros mismos.

Vale.

Buscar ser fieles a nuestros altos ideales es equivalente a buscar realizar la voluntad de Dios y cuando nos empeñamos en ello el universo suele sorprendernos con coincidencias aparentemente fortuitas que nos brindan más de lo que esperábamos.

¿Aunque ni siquiera se piense en Dios?

Si, aunque nunca en la vida hayamos pensado en Dios, si hemos vivido buscando ser fieles a nuestros más altos ideales ya estamos en camino al Paraíso.


Un saludo, Lenin.
Espero que me respondas a mis preguntas de este mensaje. Ya ves que estoy bastante de acuerdo con tu idea de Dios. ¿Pero cómo hago para creer que es así realmente? Es que no es cuestión de proponérselo ni de desearlo.


Otra de las preguntas sin respuesta. Sólo persevera en tu búsqueda sincera, en tu fidelidad a tus altos ideales, indudablemente terminarás encontrando tu camino y ese camino inexorablemente te llevará al Padre.


La paz sea con vosotros.
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

He echado un vistazo somero a los contenidos de Urantia, y veo que tiene ciertos puntos en común con la dispensación de la Fe Bahai.

¿teneis, vosotros, conocimiento de esta nueva revelación?¿esta definida o comenta en vuestro libro o en vuestra congregación o afines?


¿Qué referencias o predicciones teneis sobre el prometido del fin de los tiempos de todos los textos sagrados?:


  • 2ª venida, espíritu de Verdad o Consolador, para los cristianos. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
  • El Madhi, Qa´im y El Señor de la época, para los musulmanes de la rama shiah. <o:p></o:p>
  • El señor de las huestes, para los judíos. <o:p></o:p>
  • Maitreye o quinto buda, para los budistas. <o:p></o:p>
  • El Shah Bahram, para los zoroastrianos. <o:p></o:p>
  • <o:p></o:p>

Sin mas, un cordial saludo.
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

He echado un vistazo somero a los contenidos de Urantia, y veo que tiene ciertos puntos en común con la dispensación de la Fe Bahai.

¿teneis, vosotros, conocimiento de esta nueva revelación?¿esta definida o comenta en vuestro libro o en vuestra congregación o afines?


¿Qué referencias o predicciones teneis sobre el prometido del fin de los tiempos de todos los textos sagrados?:


  • 2ª venida, espíritu de Verdad o Consolador, para los cristianos. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
  • El Madhi, Qa´im y El Señor de la época, para los musulmanes de la rama shiah. <o:p></o:p>
  • El señor de las huestes, para los judíos. <o:p></o:p>
  • Maitreye o quinto buda, para los budistas. <o:p></o:p>
  • El Shah Bahram, para los zoroastrianos. <o:p></o:p>
  • <o:p></o:p>
Sin mas, un cordial saludo.

Hermano lofripa:
<o:p></o:p>
No sabia nada sobre el profeta persa Siyyid `Alí-Muhammad, que tomó el título de "El Báb" (en árabe ‘la puerta’). El libro de Urantia no dice nada al respecto sobre este líder religioso, pero si habla de otros grandes lideres de tiempos mas remotos, en el documento 92 Capitulo 6 puedes encontrar mas sobre esos grandes hombres, aquí te dejo la URL de este documento:
<o:p></o:p>
http://www.urantia.org/es/el-libro-urantia/documento-92-la-evolucion-ulterior-de-la-religion
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con relación a la donación del Espíritu de la Verdad en la Tierra (Urantia) en resumen se dice lo siguiente:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

EL AYUDANTE PROMETIDO
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
1. Jesús promete enviar un nuevo ayudante.
<o:p></o:p>
“Jesús continuó enseñando, diciendo: «Cuando yo haya ido al Padre, y después de que él haya aceptado plenamente la obra que he hecho por vosotros en la tierra, y después de que haya recibido la soberanía final de mi propio dominio, le diré a mi Padre: Habiendo dejado a mis hijos solos en la tierra, es de acuerdo con mi promesa de enviarles a otro maestro. Y cuando el Padre apruebe, derramaré el Espíritu de la Verdad sobre toda la carne. Ya el espíritu de mi Padre está en vuestro corazón, y cuando llegue este día, también me tendréis a mí con vosotros aun como tenéis ahora al Padre. Este nuevo don es el espíritu de la verdad viva. Los descreídos no escucharán al principio las enseñanzas de este espíritu, pero los hijos de la luz lo recibirán con regocijo y de todo corazón. Y conoceréis a este espíritu cuando llegue, aun como me habéis conocido a mí, y recibiréis este don en vuestro corazón, y él permanecerá con vosotros. Así pues percibís que no os dejaré sin ayuda ni guía. No os dejaré desolados.
<o:p></o:p>
Hoy tan sólo puedo estar con vosotros en persona. En los tiempos venideros estaré con vosotros y con todos los demás hombres que deseen mi presencia, donde sea que estaréis, y con cada uno de vosotros al mismo tiempo. ¿Acaso no discernís que es mejor para mí que me vaya; que os deje en la carne, para poder estar con vosotros mejor y más plenamente en el espíritu?’” (1948.2) 180:4.1 Hechos 2:17.
<o:p></o:p>
2. El nuevo ayudante nos conduce a toda la verdad.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“‘Dentro de unas pocas horas, el mundo ya no me verá; pero vosotros seguiréis conociéndome en vuestro corazón aun hasta que yo envíe a este nuevo maestro, el Espíritu de la Verdad. Así como he vivido con vosotros en persona, entonces viviré en vosotros; seré uno con vuestra experiencia personal en el reino del espíritu. Cuando esto ocurra, vosotros conoceréis con certeza que yo estoy en el Padre, y que, aunque vuestra vida se oculta con el Padre en mí, yo también estoy en vosotros. Yo he amado al Padre y he cumplido con su palabra; vosotros me habéis amado, y vosotros cumpliréis con mi palabra. Así como mi Padre me ha dado de su espíritu, así os daré yo de mi espíritu. Este Espíritu de la Verdad que os donaré os guiará y os confortará y finalmente os conducirá a toda la verdad.’” (1948.3) 180:4.2 Juan 16:13.
<o:p></o:p>
3. Nos ayuda a recordar lo que enseñó Jesús.
<o:p></o:p>
“‘Os digo estas cosas mientras aún estoy con vosotros para que estéis mejor preparados para soportar las pruebas que en este instante mismo se abalanzan sobre nosotros. Y cuando llegue este nuevo día, dentro de vosotros residirá tan el Hijo como el Padre. Y estos dones del cielo por siempre obrarán el uno con el otro así como el Padre y yo hemos trabajado a la tierra y ante vuestros mismos ojos como una persona: el Hijo del Hombre. Este amigo espiritual os hará recordar todo lo que os he enseñado.’” (1948.4) 180:4.3
<o:p></o:p>
4. El nuevo ayudante es el "Espíritu de la Verdad”.
<o:p></o:p>
“El nuevo ayudante que Jesús prometió enviar al corazón de los creyentes, para esparcirlo sobre toda la carne, es el Espíritu de la Verdad. Este don divino no es la letra ni la ley de la verdad, tampoco ha de funcionar como una forma o expresión de la verdad. El nuevo maestro es la convicción de la verdad, la conciencia y certeza de los verdaderos significados de los niveles espirituales reales. Y este nuevo maestro es el espíritu de la verdad viva y creciente, que se expande, se despliega, y se adapta.” (1949.3) 180:5.1
<o:p></o:p>
5. El nuevo ayudante da vida a la regla de oro.
<o:p></o:p>
“La regla de oro, cuando se la despoja del esclarecimiento suprahumano del Espíritu de la Verdad, se torna tan sólo en una regla de conducta altamente ética. La regla de oro, cuando se la interpreta literalmente, puede ser un instrumento de gran ofensa para los propios semejantes. Sin un discernimiento espiritual de la regla de oro de la sabiduría, podrías razonar que, puesto que deseas que todos los hombres te hablen la verdad plena y franca de su mente, deberías hablar total y francamente el pleno pensamiento de tu mente a tus semejantes. Una interpretación tal, no espiritual, de la regla de oro podría dar como resultado infelicidad indescriptible y congoja sin fin.” (1949.7) 180:5.5
<o:p></o:p>

El trabajo del Espíritu de la Verdad
<o:p></o:p>

“‘Ahora que me estoy despidiendo, puesto que ha llegado la hora en que estoy a punto de ir al Padre, me sorprende que ninguno de vosotros me haya preguntado: ¿Por qué nos dejas? Sin embargo, sé que os hacéis estas preguntas en vuestro corazón. Os hablaré claramente, como un amigo a otro. Es realmente beneficioso para vosotros que me vaya. Si no me voy, no podrá entrar en vuestro corazón el nuevo maestro. Debo despojarme de este cuerpo mortal y ser restaurado a mi sitio en lo alto, antes de que pueda enviar a este maestro espiritual para que viva en vuestra alma y conduzca vuestro espíritu a la verdad. Cuando mi espíritu llegue para moraros, iluminará la diferencia entre el pecado y la rectitud y os permitirá juzgar sabiamente en vuestro corazón sobre estos asuntos.’” (1951.3) 180:6.2
<o:p></o:p>
“‘Aunque no podéis observar la obra del espíritu divino en vuestra mente, existe un método práctico que os permite determinar hasta qué punto habéis puesto el control de los poderes de vuestra alma al servicio de las enseñanzas y dirección de este espíritu residente del Padre celestial, y ése es: la magnitud de vuestro amor al prójimo. Este espíritu del Padre comparte el amor del Padre, y a medida que va dominando al hombre, lo conduce infaliblemente en la dirección de la adoración divina y del amor y respeto por los semejantes.

Al principio, creéis que sois hijos de Dios porque mis enseñanzas os permiten apercibiros de la presencia guiadora de nuestro Padre en vuestro corazón; pero pronto se derramará sobre toda la carne el Espíritu de la Verdad, y vivirá entre los hombres y les enseñará, así como yo ahora vivo entre vosotros y os hablo las palabras de la verdad. Y este Espíritu de la Verdad, que habla por las dotes espirituales de vuestra alma, os ayudará a conocer que sois los hijos de Dios. Prestará testimonio infalible mediante la presencia residente del Padre, vuestro espíritu, que para entonces residirá en todos los hombres así como ahora reside en algunos, diciéndoos que sois en realidad hijos de Dios.’” (1642.2) 146:3.6

<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

La verdad es que tiene puntos en común, como la universalidad de los acontecimientos y retos, la humanización del espíritu religioso llevado a una esfero más personal, se insinúa el concepto de revelación progresiva de los Bahais,...<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
En cambio en otros difiere. Los Bahais pensamos que ha llegado el tiempo de la unificación de la humanidad, la unificación de la religión y la unificación de DIOS, a través de una dispensación para este tiempo. Una relevación que pliegue el viejo orden y despliegue otro en su lugar, como vaticinaron todos los textos sagrados antiguos. Sin más lejos; la agitación, descreimiento y las perturbaciones actuales son un anticipo de los dolores del parto hacia el nacimiento de una nueva era comandado por una designada Manifestación De Dios. Que cerrara todo un ciclo pretérito de preparación a través de una serie de enviados; Buda, Abrahán, Moisés, Cristo, Mahoma,..; para alcanzar el periodo de realización, el equivalente el famoso reino de DIOS EN <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="LA TIERRA. Nuestro"><st1:personName w:st="on" ProductID="la Tierra.">LA TIERRA.</st1:personName> Nuestro</st1:personName> profeta Baha´u´llah consideramos que es el asignado para esta tarea a través de su magna revelación, su palabra creativa acelera los procesos de transformación para abocar a la humanidad hacia esa era.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
A propósito, <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Bahá'u'lláh, que significa "<st1:personName w:st="on" ProductID="la Gloria">La Gloria</st1:personName> de Dios"”.(“me voy en el hijo del hombre y vendré en la gloria del padre” = gloria de DIOS = Bahá'u'lláh)<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Gracias por la información y saludos cordiales<o:p></o:p>
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Querida Martamaría:

No he visto tu respuesta en los mensajes posteriores al #51, tal vez se haya perdido cuando el foro debió recuperar la base de datos en la semana pasada... ¿podrías publicarlo nuevamente?

Un fraternal saludo
 
Re: Preguntas y Respuestas acerca del LIBRO de URANTIA :

Querida Martamaría, Querido Lenin, un fraternal saludo.


Voy a tratar de responder a tus preguntas y para facilitar la lectura lo haré intercalado en tu texto y en rojo (tus textos en verde, en negro las respuestas anteriores):


¿Todos de la misma edad? ¿No habrá niños? ¿O serán los que murieron de niños?¿Y trabajaremos? ¿En qué y para qué? ¿Dónde viviremos? ¿Con nuestras familias de la tierra? ¿En una nueva familia? ¿Nacerán más niños? ¿De qué comeremos? ¿Habrá mercados para comprar? En definitiva: ¿Cómo será la gente y la vida? ¿Y así eternamente? ¿Ya todos será buenos? ¿No habrá desgracias naturales? Será en esta tierra o repartidos en otros planetas? ¿Cómo emplearemos el tiempo? Etc. ¿Y qué harán eso miles de seres no humanos?

O sea, todo como ahora en este mundo, pero todos buenos y con mejores cuerpos...¿Y a quién enseñaremos? ¿Es que seguirá la gente casándose y teniendo hijos a los que enseñar? O sea, lo que digo, todo como ahora, pero en mejor y eterno...


Todos despertaremos en cuerpos sanos y adultos excepto los niños que murieron antes de los cinco o seis años, ellos despiertan como niños al momento de despertar el primero de sus progenitores y crecen como niños en las guarderías de los finalistas (humanos que llegaron al paraíso y vuelven a los mundos del espacio a ministrar en nombre del Padre) hasta llegar al equivalente a los dieciséis años donde podrán tomar la decisión final de la sobrevivencia.

Durante toda la ascensión al paraíso se nos enseñan todas las facetas de la administración universal, todo lo referido a la física de la materia, la bioquímica de la vida material, las implicaciones de la mente y los valores del espíritu. Aprenderemos mediante el sistema de aplicar prácticamente lo que se nos enseña, supervisados siempre por expertos en cada materia. Enseñaremos a los que están en una etapa menos evolucionada que nosotros y aprenderemos de los que nos preceden. En el universo no se considera que se haya aprendido nada hasta que no se es capaz de enseñarlo.

Viviremos en casas como aquí, estaremos en contacto con nuestros familiares pero no necesariamente viviremos con ellos, compartiremos morada –a medida que avanzamos en el ascenso al paraíso- con diversas órdenes de seres de los que aprenderemos y a los que enseñaremos.

Una vez resucitados perdemos la capacidad de reproducción, sólo nacen niños en una orden particular de seres que son materiales y de reproducción sexuada.

Habrán aparte del reino vegetal y el animal otro reino intermedio que será nuestro alimento, procesaremos el 100% del alimento ingerido, por lo que nuestro cuerpo no generará desechos.

El comercio no es necesario, la organización universal de Dios provée a cada quien lo que precisa en cada momento, gratis.

Esto no será así eternamente, a medida que evolucionamos y nos convertimos en espíritus cada vez precisaremos menos alimento y menos descanso, hasta que al llegar al paraíso tomaremos alimento automáticamente de las corrientes de energía del universo por lo que nunca más precisaremos comer o dormir.

No habrá desgracias naturales. No existe en los mundos de ascensión ningún ser o animal que pueda provocar miedo a otro.

Tendremos períodos iguales de trabajo y descanso, el descanso se empleará siempre de un modo productivo, viajando de observador a algún planeta particular, o estudiando algún aspecto particular que nos interese sobre algo de lo que hemos conocido. El ocio improductivo no existe.

Por haber sobrevivido a la muerte no nos convertiremos en seres buenos y perfectos, despertaremos del otro lado del umbral exactamente en el mismo estado de evolución que dejamos aquí, sólo que en un cuerpo mejor. Somos seres evolucionarios, ser imperfectos y superarnos con nuestro esfuerzo es nuestra naturaleza. Retomaremos nuestra evolución en el exacto punto en que la dejamos aquí.


Una vez que hayamos alcanzado al padre, seremos seres que conocen todas las facetas de la administración universal y todos los niveles de la existencia personal por experiencia propia. Seremos además plenamente perfectos en intención por lo que manifestaremos diversas facetas de la personalidad infinita del Padre. Seremos algo así como puntos focales de la experiencia universal y serviremos en el vasto universo allí donde se nos requiera, donde nuestra particular perspectiva y conocimiento sean el aporte necesario a juicio de la providencia de Dios.
Este párrafo ni lo entiendo...


Querida Martamaría, esto que dije en este párrafo es un gran resumen de varias decenas de páginas del libro de Urantia, resumirte un libro de más de dos mil páginas en apenas unos párrafos sin dudas te dejará una sensación de que falta más por explicar. Sin lugar a dudas muchas de las cosas que yo digo aquí generarán nuevas dudas en tu mente… si eso es realmente así deberías dar una ojeada al Libro de Urantia, ahí está todo explicado al detalle. No es un libro para interpretar, es un libro literal.


Durante toda la eternidad futura mantendremos la identidad, reconoceremos y seremos reconocidos, recordaremos y seremos recordados. Inclusive habremos de mantener las características de la personalidad que nos definen como hombres o mujeres.

Bueno, eso es lo que todos queremos. ¿Pero será así?

Esa pregunta "¿Pero será así?" es algo que no puedo responderte. Sólo tu fe puede validar algo de esto en tu experiencia personal, nada ni nadie te dará una prueba lógica, científica o material de que una cierta doctrina contenga más verdad que otra. Tú ya sientes algo de esto cuando expresas que deseas creer, pero tu mente no acepta como verdad aquello que no es coherente para tu razón. Por eso tienes tantas preguntas sobre cómo será el camino, estás intentando validar racionalmente las cosmologías que aparecen ante tus ojos... y eso es bueno: La verdad es coherente, la belleza atractiva, la bondad estabilizadora. La verdadera religión debe estar plena de verdad, belleza y bondad.


Existe una vastísima organización universal –obra del Padre- que es la que se encarga de recibir, capacitar, guiar y apoyar a los peregrinos ascendentes. Sólo un ser eterno, infinito y absoluto como el Padre es capaz de planear, crear y mantener una organización como esa. No hay límites para lo que el padre realiza.

¿Y por qué una organización tam complicada? Si todos son ya buenos, no basta que se pasen la eternidad amando y alabando a Dios?

No es así, no pasaremos la eternidad como angelitos con arpas cantando repetitivamente himnos de alabanza. Si hay algo que Dios no es, es ser egocéntrico. No seremos "todos ya buenos", ser buenos es la meta final. El "bien" es el modo de actuar de Dios, ser buenos significa manifestar siempre en nuestros actos la voluntad de Dios... eso es algo que lograremos realizar apenas cuando estemos muy cercanos al paraíso. Cuando Dios desea crear seres perfectos lo hace instantáneamente y desde cero, nunca convierte a seres evolucionarios en seres de perfección innata. Nosotros sólo nos volveremos perferctos a través de muchas y grandes luchas con nosotros mismos. La verdadera lucha es entre lo que consideramos que deberíamos hacer y lo que estamos dispuestos o nos atrevemos a hacer.

Esta posibilidad sólo se contempla para quienes eligen definitivamente no aceptar el plan del Padre, dejan de existir como individuos, pero todas sus experiencias se mantienen como parte de la mente y memoria de Dios.

¿Pero quién no va a ceptar semejante plan una vez que esté seguro de que es un plan de Dios, claro, porque creerlo porque te lo dicen aquí en este mundo...no es fácil de creer. ¿Y si no pueden, también serán aniquilados?

Nosotros somos seres materiales finitos. Estamos condenados a la disolución de la carne. Sólo podemos aspirar a sobrevivir a la muerte si anhelamos identificarnos con el espíritu de Dios que mora en nosotros y que nos guía -si así lo aceptamos- inexorablemente de regreso al Paraíso. Si nos esmeramos en buscar y realizar la voluntad de Dios (esto es equivalente a buscar ser fieles a nuestros más altos ideales) nos identificaremos con ese fragmento de Dios que sí es eterno, y en esa identificación está el secreto de la sobrevivencia.

No es necesario que logremos identificarnos plenamente, basta con que hayamos comenzado a intentarlo, o incluso con que no nos hayamos decidido definitivamente a no hacerlo.

Ahora bien, si por alguna razón eligiéramos hacer lo contrario a la voluntad de Dios, si esa elección se volviera un hábito y si perdiéramos la capacidad de revertir ese hábito... habremos terminado por identificarnos con algo que no es la voluntad de Dios y como la voluntad de Dios es "la realidad", finalmente nos habremos vuelto irreversiblemente irreales. El cese de la existencia no es un castigo de Dios, es la consecuencia inevitable de volvernos irreales. La misericordia de Dios hace todo lo posible -respetando el libre albedrío de la criatura- para darle tiempo y experiencias que le permitan aceptar la sobervivencia, pero si esa misericordia es finalmente rechazada su justicia actúa con prontitud.


En este caso no, porque sólo se funden en la personalidad de Dios quienes rechazan libre, con conocimiento de causa y definitivamente su plan universal

Eso no creo que ocurra, si es un plan perfecto, quien lo llegue a conocer no lo rechazará, ahora, lo que puede ocurrir y de hecho ocurre, es que no llegue a conocerlo. Quiero decir que, aunque se lo expongan si no consigue creerlo en este mundo...¿qué? Nadie lo puede aceptar con dudas, sin embargo, en el otro mundo puede conocerlo claramente y entonces aceptarlo. ¿Será tarde?

Quienes no lo acepten en este mundo tendrán oportunidades suficientes de tomar su decisión final con pleno conocimiento de las implicaciones y las consecuencias. Las agencias de Dios se niegan a cesar la existencia de cualquier ser mientras exista la posibilidad de que cambie de opinión y eliga sobrevivir. Pero cuidado, el libre albedrío es algo muy real. Es un decreto del Padre y nadie en el vasto universo se atreve a oponerse. Si una criatura finalmente toma la decisión irreversible de no aceptar el Plan de Dios, dejará de existir como individuo y sus memorias y experiencias permanecerán únciamente en la memoria de Dios.


Su plan sin dudas debe ser complejísimo para nuestra perspectiva humana finita, como son complejas las operaciones combinadas para un niño que recién está aprendiendo a sumar

No sé si es un ejemplo válido...precisamente por ser Dios, debería poder hacerlo de una manera sencilla. Y resulta que va a haber más organismos y jefes y subjefes que en la propia tierra...


Dios no es perezoso. Cuando quiso crear instantáneamente lo hizo. Creó su propia manifestación trinitaria, creó el Paraíso, el universo central de Havona con sus mil millones de mundos habitados por los trascendentales, cada uno un modelo único del ser... y todo eso lo creó a la vez en el "primer" instante de la eternidad. Luego quiso -guiado por su sabiduría infinita- crear la evolución y para ella el tiempo. Dios no hace lo que es simple, hace lo que es perfecto, y la evolución perfecta precisa de una vasta organización y de un larguísimo tiempo.


Que pasa en los siguientes caso, sobreviven las siguientes personas?

A Dios no le importa la idea que tengamos de él, le importa el ideal. No importa cómo creemos que es, importa cómo creemos que debería ser.

Entonces si una persona que piensa que si Dios existe tiene que ser infinitamente bueno y misericordioso y esperará a ver cara a cara al que muere para preguntarle y ahora ¿qué? ¿crees en mí y aceptas mis planes sobre ti para la eternidad? ¿Tendrá la oportunidad de elegir si acepta o no a Dios? ¿Tendrá Dios en cuenta que vivió amando al prójimo y haciendo el bien e intentando hallarle?

¡Claro! Dios vive en nuestras mentes. Él es plenamente consciente de todos nuestros pensamientos, sentimientos y emociones. Él comparte con nosotros cada una de nuestras ansiedades, nuestros miedos y nuestras euforias. Dios no está distante en el Paraíso, está aquí, en nosotros, con nosotros, en cada instante. Él sabe nuestras motivaciones más íntimas y nuestros anhelos más altos y nos juzga por ellos, no por nuestros logros.


El padre comprende y recibe amorosamente tanto la adoración madura de un hombre ilustrado e iluminado como la postración temerosa del salvaje que se inclina ante su tótem. Él comprende nuestras limitaciones inherentes infinitamente más que nosotros.

¿Comprenderá también a los que le buscan y no le encuentran porque no pueden creer lo que le dicen unos y otros sobre él?

¡Claro! Por eso dije anteriormente que no le importa la idea que tengamos de él sino el ideal que tenemos de él.

Existen muchos ateos que no niegan a Dios, niegan al dios complejo y contradictorio que describe deficientemente el cristianismo católico. Para los católicos convencidos el catolicismo es coherente, pero para todos los demás tiene incongruencias que sólo se salvan con un estudio teológico.

Exactamente, hay muchas personas que no podemos creer en el Dios que nos describen unos y otros. Para ellos es real, aunque sea diferente del de otra religión. Y lo creen por fe. Y darían la vida por defender su fe, tanto católicos como mormones, protestantes, etc. pero otros, ni siquiera podemos creer que exista, aunque lo desemos con toda el alma. Estamos en la cuerda floja porque no sabemos que sí, pero tampoco que no. Y por eso seguimos empeñados en encontralo.

Querida Martamaría, esa búsqueda que describes indica que estás en buen camino. Esa sensación de que "deseas con toda el alma" creer debería ser tu prueba más grande de que hay algo en tí que te impulsa en esa búsqueda.

Por ejemplo: ¿Cómo puede ser Dios misericordioso y amoroso si exige el sacrificio a muerte de su propio hijo? La explicación teológica resumida sería que siendo Jesús uno consustancial con el Padre, en realidad fue el mismo Padre quien se sacrificó en la cruz.

Bueno, eso es una interpretación teológica. Yo, suponiendo que Dios exista, de ninguna manera mandaría a su hijo a sacrificarse para poder perdonarnos los pecados, que es lo que enseñan. Ni que se sacrificara él mismo para perdonarnos.
Yo pienso que vino a enseñarnos cómo hay que amar y cómo hay que vivir amando y eso era muy "revolucionario" en aquella sociedad y para callarle la boca se lo cargaron.

Concuerdo plenamente contigo. Esa descripción que haces de cómo debería ser Dios si existiera es totalmente coherente con el concepto que yo tengo de cómo es Dios en realidad.

El error -desde una perspectiva urantiana- está en pensar que la justicia de Dios prima por sobre su misericordia. Dios es amor, nada de Dios se manifiesta por sobre su amor. Su justicia se manifiesta únicamente cuando su amor aplicado, esto es: su misericordia, ha sido finalmente rechazada.

¿Y tú crees que alguien puede rechazar la misericordia?

Si, creo que sí. El libre albedrío es algo muy real.


Por tanto, en realidad puede haber muchos ateos que lo son por motivos profundamente religiosos: "Si Dios es así, entonces no creo en Dios", su problema no es con el ideal de Dios, es con su idea de Dios.

Pero ese es el problema de los que no creen en el Dios que les predican, pero hay otros que como yo no es ese su problema. Mi problema es la existencia de Dios. Y como durante muchos años creí, quiero volver a creer, pero lo que se me hace imposible es aceptar que pueda existir...

Bueno, en este punto poco puedo ayudarte. La religión es algo totalmente personal. Es la relación entre tú y Dios, sin intermediarios... y la fe es la sensación de que esa relación es real. Sólo puedo recomendarte que no cedas en tu búsqueda, Dios -que vive en ti- ya ahora está guiándote aunque no lo percibasl.

Cada vez que un ateo convencido y militante se preocupa por sus semejantes y se esmera en ser fiel a sus ideales, Dios se regocija.

Bueno, pues eso me salvará. Desde luego, con esa esperanza vivo y por eso no temo lo que me espere después de la muerte.

Haces bien, porque según mi entender tú -de perseverar en esta actitud de de dudas y búsquedas- ya estás salvada.

Los otros tres casos se definen con la primera explicación de mi mensaje anterior: "No os salváis por ser buenos, sois buenos porque os habéis salvado.

¿Y cómo se han salvado los que son buenos?¿Y los que no son buenos , por qué no se han salvado?

No todos tenemos la misma predisposición a las realidades espirituales, algunos por herencia genética otros por educación. Muchas personas no han tenido experiencias que las motivaran a buscar más allás de sus vidas materiales. Los que ya han comenzado su camino -como tú- no necesariamente deben creer... basta con que anhelen creer.

Si la persona es buena, se preocupa por hacer lo correcto , ya está en camino al padre. No importa si intelectualmente no tiene interés AHORA, en algún momento las experiencias de su vida se lo despertarán... y si no fuera así tendrá oportunidad del otro lado del umbral para tomar su decisión final con pleno conocimiento de causa. No importa si no es capaz de discernir el camino correcto

Eso me parece justo y perfecto. ¿Pero cómo hago para creérmelo cuando no puedo creer que un Dios así exista?

Esa es otra de las preguntas que no puedo responderte. La respuesta te llegará a su tiempo, sólo mantente en tu búsqueda.


AHORA, probablemente las experiencias de su vida se lo enseñen. No importa si nunca jamás escuchó hablar de Jesús o de Urantia, no es un requisito para la sobrevivencia.

Dios Padre vive en la mente de todas las personas de este planeta. Él se encarga personal y concienzudamente de dar a cada uno todas las oportunidades para que evolucione y ascienda, cada uno de nosotros toma o deja pasar esas oportunidades. A veces dejarlas pasar no es negligencia, es mera incapacidad, simple falta de desarrollo tanto del alma, como la mente o el carácter.

¿Y por qué no da a cada uno según su desarrollo mental y espiritual para que no pierda oportunidades de mejorar?

La forma que tiene la providencia de Dios para ayudarnos a crecer sin interferir en nuestro libre albedrío es poner en nuestro camino elecciones que nos permitan desarrollar nuestro carácter. En lo personal yo no pido a los ángeles una vida tranquila... les agradezco mis tribulaciones.

Cada quien toma las decisiones que quiere, cuando elegimos lo correcto en vez de lo cómodo, el servicio en vez del ego, estamos aprovechando las oportunidades de crecer, en caso contrario no.

La lucha es nuestra. Si Dios nos facilitara las cosas no aprenderíamos lo que hay que aprender. Es como con nuestros niños, si les resolvemos todos sus problemas no podrás cultivar un carácter que les permita afrontar la vida, deben tropezar, fracasar y superarlo.



La única forma de que una oruga se vuelva mariposa es que viva tranquilamente sus días como oruga.

¿Quieres decir que debemos vivir tal como somos haciendo lo que podemos como personas honestas que buscan sinceramente la verdad, sin angustiarse por no encontrarla?

Exacto. No se nos pide perfección, se nos pide anhelo de perfección y trabajo en pos de ella.


Las almas no crecen por lo que logran, crecen por lo que intentan.

Eso está bien.

Entonces, sin apuro, debemos trabajar de un modo perseverante para modelarnos a imagen del ideal que tenemos de nosotros mismos.

Vale.

Buscar ser fieles a nuestros altos ideales es equivalente a buscar realizar la voluntad de Dios y cuando nos empeñamos en ello el universo suele sorprendernos con coincidencias aparentemente fortuitas que nos brindan más de lo que esperábamos.

¿Aunque ni siquiera se piense en Dios?

Si, aunque nunca en la vida hayamos pensado en Dios, si hemos vivido buscando ser fieles a nuestros más altos ideales ya estamos en camino al Paraíso.


Un saludo, Lenin.
Espero que me respondas a mis preguntas de este mensaje. Ya ves que estoy bastante de acuerdo con tu idea de Dios. ¿Pero cómo hago para creer que es así realmente? Es que no es cuestión de proponérselo ni de desearlo.


Otra de las preguntas sin respuesta. Sólo persevera en tu búsqueda sincera, en tu fidelidad a tus altos ideales, indudablemente terminarás encontrando tu camino y ese camino inexorablemente te llevará al Padre.


La paz sea con vosotros.

Bueno, parece todo muy organizado, pero vamos a ver:
Todo cuerpo material sea un ser vivo o no, necesita un medio donde apoyar los pìes y no andar flotando por falta de gravedad...
Se supone que después de muertos ya no seremos seres materiales, pero qué clase de "cuerpo" tendremos y dónde nos "apoyaremos". ¿En qué medio se desenvolverá esa vida de que hablas? Si la otra vida va a ser tan organizada tendremos que "vernos", hablarnos, escucharnos...y si vamos a hacer trabajos...tendremos que tener manos, y pies, para ir de un sitio a otro...
¿Lo puedes explicar como explicarías el modo de vivir de hoy a quien no lo conociera?
Es que no me hago idea de cómo será ese otro mundo y nuestro cuerpo y nuestras actividades y que vayan a ser eternas...
Un saludo. Y disculpa mi insistencia, pero es que no se parece en nada a lo que nos están diciendo desde hace cientos de años...
Martamaría