Pregunta.

19 Julio 2010
7
0
Bueno no se si este es el lugar donde hacer esta pregunta.
Pero me gustaria saber mucho tu opinion.
Mirando a nuestro alrededor, y con la mano en el corazon, ¿COMO SE SACA LA POBREZA DE UN SECTOR, DE UNA CIUDAD O DE UNA NACION?.
Tu respuesta es muy importante. Muchas gracias.
 
Re: Pregunta.

Pienso que hay varias cosas que podemos hacer, primero, orar mucho a Dios pidiendo que nos enseñe qué debemos hacer.
Segundo, si todos practicaran las enseñanzas de Cristo, se acabaría la pobreza, porque el que tiene mucho compartiría con el que no tiene, el que puede educar a su hermano, lo haría, los que pueden dar trabajo y mejorar el sueldo a sus trabajadores, lo harían. Si hubiera más amor de hermanos, habría menos necesidades, menos odio y como consecuencia, menos crímenes, menos robos, menos discriminación. El que puede ayudar, que ayude a su prójimo.
 
Re: Pregunta.

Bueno no se si este es el lugar donde hacer esta pregunta.
Pero me gustaria saber mucho tu opinion.
Mirando a nuestro alrededor, y con la mano en el corazon, ¿COMO SE SACA LA POBREZA DE UN SECTOR, DE UNA CIUDAD O DE UNA NACION?.
Tu respuesta es muy importante. Muchas gracias.

Apreciada:SamantaCandurra

Su pregunta no solo es importante, sino que es; la respuesta de los ricos. En otras palabras, ellos se cansaron de ser pobres o pensar como pobres, Y DECIDIERON MEJORAR SU MODUS VIVENDI O MANERA DE VIVIR.

Por lo tanto, la pobreza en la mayoría de las veces, tienen que ver con un estado mental. Y tal vez, no se podrá sacar de un sector, ciudad o nación en forma fácil, SI NO SE CAMBIA DE MANERA DE PENSAR. LA MENTE QUE ES POBRE, siempre tiene excusas para no prosperar de ninguna forma. Ni espiritual, ni material e incluyendo la educación.

Finalmente, hay ricos QUE SON POBRES. De todas maneras, el que tiene mucho dinero y lo ama más que a Dios y al prójimo; ES UN POBRE RICO.

Por último, me gustaría conocer tu opinión al respecto. Y luego te darè algunos consejos de como erradicar la pobreza de un sector: LA PERSONAL.

Paz y Gracia del SJ
 
Re: Pregunta.

Los pobres son necesarios. La pobreza jamás será desarraigada. El mimso Jesús dijo: "LOs pobres siempre los tendreis con vosotros para que les podais hacer bien".

La riqueza más preciada es aquella que se basa en la seguridad de que Dios suple todo cuanto necesitemos, aún antes de que se lo pidamos.

No se es rico por la capacidad de adquirir todo lo que queramos, sino por aceptar departe de Dios todo lo que el cree que necesitamos.

Y a la pregunta...Enseñándoles a dejarse proveer por Dios y no por ellos mismos.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Pregunta.

Bueno no se si este es el lugar donde hacer esta pregunta.
Pero me gustaria saber mucho tu opinion.
Mirando a nuestro alrededor, y con la mano en el corazon, ¿COMO SE SACA LA POBREZA DE UN SECTOR, DE UNA CIUDAD O DE UNA NACION?.
Tu respuesta es muy importante. Muchas gracias.

Denunciando y confrontando las estructuras de pecado que mantienen estas profundas desigualdades. Hay que poner en evidencia el pecado del enriquecimiento que deja en exclusión a muchos. Poner en evidencia a aquellos que construyen su "felicidad" basado en la explotación y opresión de muchos. Aquellos que utilizan el poder miserable para aplicar la injusticia y de esta manera una minoría vive en riqueza excesiva mientras una gran mayoría no tiene lo mínimo para vivir dignamente.

El cristiano debe guiarse por los ideales presentados en el sermón de la montaña, debe ser solidario con el pobre, el débil, debe confrontar las injusticias. El cristiano pone su granito de arena en la construción de un mundo más justo porque desea que nadie tenga riquezas excesivas y que nadie viva en la pobreza.
Dios te bendiga
Paula
 
Re: Pregunta.

SamantaCandurra tu apellido me parece muy "patriota" jeje..

El problema no es acabar con la pobreza, sino con la ignorancia que lleva a la pobreza, con la idiosincracia del pobre, con la mente pobre.

Además a los pobres los tendremos siempre:

Mar 14:7 Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros; y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.


Jesús reclamaba el hecho que "el perfume se pudo haber vendido y dado el dinero a los pobres", la caridad no está por encima del servicio a Dios.

Asi que quitar el dinero dedicado a la Iglesia para darle a "los pobres" solo ha traido más miseria.

Chavez pretende ser mas bravo que Jesucristo "haciendo desaparecer" la pobreza, y el efecto "robin hood" redunda en un agravamiento de la situación del pais.
 
Re: Pregunta.

SamantaCandurra tu apellido me parece muy "patriota" jeje..

El problema no es acabar con la pobreza, sino con la ignorancia que lleva a la pobreza, con la idiosincracia del pobre, con la mente pobre.

Además a los pobres los tendremos siempre:

Mar 14:7 Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros; y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.


Jesús reclamaba el hecho que "el perfume se pudo haber vendido y dado el dinero a los pobres", la caridad no está por encima del servicio a Dios.

Asi que quitar el dinero dedicado a la Iglesia para darle a "los pobres" solo ha traido más miseria.

Chavez pretende ser mas bravo que Jesucristo "haciendo desaparecer" la pobreza, y el efecto "robin hood" redunda en un agravamiento de la situación del pais.

EL presidente es católico y no le está quitando dinero a la Iglesia Católica. La Jerarquía de la IC venezolana sigue conspirando, está comprometida con los políticos del pasado y como ha visto afectado sus intereses se opone al presidente Chávez y a su gobierno. Es bueno que recuerdes que la jerarquía católica apoyó y participó en el golpe de estado en contra del presidente Chávez.

Tu dices que hay agravamiento de la situación del país. No, todo lo contrario. Es evidente que la pobreza ha disminuído, la mortalidad infantil se ha reducido, ha habido un crecimiento del empleo, erradicación del analfabetismo, eficacia en las políticas de alimentación y es bueno que te enteres que Venezuela es el país menos desigual de latinoamérica. Todavía nos falta mucho porque nuestro camino es el socialismo. Recuerda que cuando Chávez llegó al poder había una inmensa deuda social, PDVSA a punto de ser privatizada, y la gran mayoría de venezolanos excluídos de la educación, salud, deporte y cultura.
Dios te bendiga
Paula
 
Re: Pregunta.

Donde vives Paula? yo vivo en maracay y esto es un asco, sales de la casa con el corazon en la mano porque la vida no vale nada, frecuentemente se oyen disparos a 20 a 50 metros de donde vivo.

Yo no vivo en un barrio sino en una urbanización, pero si das un viaje por san vicente o 23 de enero, en las calles no hay ley, se fuma marihuana y ni siquiera puedes mirarlos, andan con las pistolas en las manos y "te dan tu quieto" si cargas un celular o pareces tener dinero, si llamas a la policia solo harán caso omiso porque tienen miedo de meterse por esos lugares.

Fíjate que no estoy razonando nada, simplemente te comento lo que se vive en las calles

¿de cual deuda social hablas Paula?
¿me imagino que es que nosotros le debemos a chavez y por eso tiene el pais abandonado a manos del hampa?

¿me imagino que la gasolina no aumenta el precio, para que nosotros los comerciantes paguemos "impuesto a pdv" de nuestra ganancia de las tarjetas telefónicas (es mi caso)?

Aqui se está fomentando la cultura de robin hood: róbale a los ricos y dále a los pobres (Y asi tendremos más pobres)

Se vive una ilusión, y tu participas de ella.

Un dia todo esto volverá a ser como antes, cuanto cambias el curso del rio, cuando llueva fuerte el rio volverá a su cauce. Todo esto es forzado y artificial "a los pobres siempre los tendrán"