Re: Pregunta respecto al Bautismo
Antes que nada debo aclarar que soy miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Oki, gracias por sus aportes, disculpen que no haya comentado antes en el foro (que por cierto he abierto), pero me parece que hasta ahora la posición que sostiene VITAZ, sobre la autoridad es la que más se acerca a lo que yo pienso, sobre lo que dijo nseigi, yo muestro lo siguiente (comentando según sus puntos).
1. Tiene que ser alguien que tiene la autoridad, es decir, que tiene el sacerdocio (según mi entender el sacerdocio es el poder de Dios dado al hombre para actuar en su nombre). Los estudios y otros no me parecen que lo califican, si que sea miembro y que se le halla conferido esta autoridad. Lo que VITAZ dice es que ellos tienen esa autoridad por suceción hasta los actuales sacerdotes católicos (eso es sostenible). Otra posición seria de Sacerdotes que se alejaron de la ICAR y se unieron y/o fundaron otras iglesias, ellos también podrían reclamar tener esa suceción, pero ¿puede un arbol muerto, dar ramas vivas?, de hecho si la ICAR esta en error y perdieron la suceción como afirman los que se separaron, tampoco pueden reclamar ese derecho de suceción. Mi posición es que si se perdio esa autoridad, debio haber sido RESTAURADA por mensajeros celestiales, ya que si hubo apostasía, no podría usarse la suceción.
2. Estoy de acuerdo si no me equivoco en la interpretación, dice que el bautismo debe ser voluntario, es decir se hace un compromiso (yo interpreto eso como intención de pertenecer...) con Jesucristo, por tanto uno debe tener responsabilidad sobre sus desiciones, ahora bien, según las creencias que tengo, alguien ya llega a la edad de responsabilidad a los 8 años. Es decir que puede decidir por si mismo si se bautiza o no (Tiene que elegir, no se le puede obligar).
3. La fórmula que se utiliza en la iglesia a la que pertenezco es "(Nombre completo de la persona), habiendo sido comisionado por Jesucristo, yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.".
4. Sobre el punto 4. sostenemos que el bautismo debe hacerse por inmersión (bautismo viene del griego...), de acuerdo a revelación moderna, y en armonía con las escrituras.
Lo siento por contestar algo tarde, pero la verdad cuando busque no había respuestas, y luego lo perdí de la vista, y como no me parece correcto enviar otro mensaje para que aparezca en la parte superior de los foros, decidi dejarlo hasta que aparezca, pero evidentemente me descuide bastante.