PREGUNTA CLAVE PARA MARI PAU

Re: jajaja

Re: jajaja

Originalmente enviado por: bellarmino
"Maripaz contesta Estudié tres años Griego clásico en el bachillerato, más algo de Griego bíblico en el seminario."


jajajajaja


No sé que te hace tanta gracia, aunque es bueno que te lo pases bien y que te diviertas. :D
 
Re: no se nos meta a filólogo Sapia

Re: no se nos meta a filólogo Sapia

Originalmente enviado por: bellarmino
Como se dice en mi tierra el señor Sepia de los 7.000 mensuales ha metido la gamba hasta el fondo. Curiosamente tengo aquí al lado el Nuevo Testamento en griego, y me gustaría hacer referencia a los textos que él ha citado.

"La Iglesia (de Cristo) no es fundamento (base) de la verdad.
La Iglesia (de Cristo) es "columna" (Stülos) y baluarte o sostén o apoyo (Edraiöma) de la Verdad. Pero no es ni su base ni su fundamento (Themelios)."

I prós Timotheon A (1Tim 3,15) : "eán, dé bradúno, ina eidés pós deí ev oikó theoú anasteréfesthai,étis estín ekklesía theoú zóntos, stylos kaí edraioma tés alethéias". Pues bie, stylos es siempre columna, y "edraioma" tiene un sentido más fundante que el de base o fundamento; su traducción literal sería "firmamento", es decir lugar de asentamiento, para que se pueda dar la firmeza de la construcción. Podría traducirse literalemente por "firmeza". Es decir tiene un sentido dinámico, no estático. El firmamento es estabilidad para construcción. De hecho Jerónimo lo traduce así : "Ecclesia Dei vivi, columna et firmamentum veritatis".

Ef 2,20-21: "epokodomethentes epí tó themelioö tón apostolón kaí prophetón". Edificados sobre el fundamento de los apóstoles. Aquí la traducción correcta, cuando en el otro caso sería "firmamento" cuya traducción castellana sería antigua pues podría llevar a confusión con el firmamento celeste, es fundamento o basamento. San Jerónimo percibe la diferencia y traduce themelion como "fundamentum".

Lo que es obvio es una cosa; Pedro no es la piedra a la que Cristo se refirió. Sin embargo, San Pablo hace referencia a la Iglesia y a los apóstoles como la base de la construcción, su cimiento y su soporte.

"Respetados y queridos hermanos, sin el menor ánimo de cambiar este (interesantísmo) tema, pues, yo no creo eso."

Que Dios le ilumine.

Por cierto Tobi

No es stultorum numeri infinitus est

Esto significaría "los numeros de los idiotas es infinito"
-------------------------------------------------
Tobi.

(Eso es precisamente lo que quise decir Aunque prefiero lo de tontos, puesto que el idiota, desgraciadamente, nace así. El tonto lo es por elección personal)
___________________________________

La expresión es :


Stultorum infinitus est numerus


Puto te esse unum ex stultioribus altioribus hic praesentibus
----------------------------------------------------
Tobi
Los latinazos de vuestros seminarios me tienen
sin el menor cuidado. Escribí lo que escribí y nada mas.

Todas estas parrafadas en griego, ¿que tienen que ver con los texto de Mateo, Marcos, Lucas y Pablo respecto a la famosa invención de la Inmaculada? Con los Cerros de Ubeda puede que sí.




Para Luis Fernando.
Los personajes que citas no eran infalibles. Faltaría más. Las citas de Mateo, Marcos, Lucas y Pablo las creo más acertadas. Y aún falta saber lo que realmente opinaron los personajes que citas.
¿No crees que Jose merece un mejor trato?
Bendiciones, Luis.
 
bellarmino
Lo que es obvio es una cosa; Pedro no es la piedra a la que Cristo se refirió. Sin embargo, San Pablo hace referencia a la Iglesia y a los apóstoles como la base de la construcción, su cimiento y su soporte.


Esto me causa sorpresa Sr Bellarmino,Me alegra que reconosca que la roca no es pedro, pues otros catolicos romanos del foro dicen que si lo es..


Lo que comenta Tobi de la primogenitura, el termino implica por lo menos otro hijo, porque es tan dificil entenderlo??

No le veo a Maria lo milagroso, el mesias tenia que venir por la raiz de David y ella cumplia con las caracteristicas, claro no se le niega devocion, pero no es para hacer un drama de su Eleccion.

" Tendre de micericordia, del que tenga micericordia".



Bendiciones en Cristo.
 
Para Bellarmino

Para Bellarmino

Originalmente enviado por: bellarmino
”Como se dice en mi tierra el señor Sepia de los 7.000 mensuales ha metido la gamba hasta el fondo. Curiosamente tengo aquí al lado el Nuevo Testamento en griego, y me gustaría hacer referencia a los textos que él ha ciitado.”
Primeramente le informo que me apellido Sapia, y no “Sepia”. Segundamente no son 7.000 visitas mensuales, sino 9.000. (Debería leer un poco más despacio). Terceramente, veremos cuánta validez tiene su juicio.

Originalmente enviado por: bellarmino
“I prós Timotheon A (1Tim 3,15) : "eán, dé bradúno, ina eidés pós deí ev oikó theoú anasteréfesthai,étis estín ekklesía theoú zóntos, stylos kaí edraioma tés alethéias". Pues bie, stylos es siempre columna, y "edraioma" tiene un sentido más fundante que el de base o fundamento; su traducción literal sería "firmamento", es decir lugar de asentamiento, para que se pueda dar la firmeza de la construcción. Podría traducirse literalemente por "firmeza". Es decir tiene un sentido dinámico, no estático. El firmamento es estabilidad para construcción. De hecho Jerónimo lo traduce así : "Ecclesia Dei vivi, columna et firmamentum veritatis".
Pero, mire usted... Así que su explicación culmina basándose en lo que Jerónimo ha traducido, como si ello fuera razón incuestionable para validar el amague previo. Esto es muy curioso, señor Bellarmino, en especial porque me recuerda cuando Jerónimo consideró APÓCRIFOS a los libros agregados al canon hebreo, Y SU OPINIÓN NO IMPORTÓ, debiendo acatar lo que la Curia le ordenaba (incluir igual los “apócrifos”). Con lo cual, si hacía falta aclararlo, lo que Jerónimo diga no es Palabra definitiva de Dios, porque incluso así lo considera la Institución papista. Y si para ella no lo es ¿porqué debería serlo para mi?

Además, basado en la traducción de Jerónimo (firmamentum) usted mismo dice que «(Edraiöma) Podría traducirse literalmente por “firmeza”...», o dicho de otra manera “lo que hace firme, lo que afirma, lo que sostiene, lo que apuntala..”. Y es lo mismo que yo afirmo, a saber, que la Iglesia (de Cristo) es “Columna y baluarte” o “Columna y apoyo/sostén” de la verdad. ¿Y qué quiere significar esto? Que es la encargada de preservar y mantener incólume el mensaje del Evangelio del Reino de Dios, que es algo muy diferente a decir que "La verdad se fundamenta en la Iglesia".

Originalmente enviado por: bellarmino
“Ef 2,20-21: "epokodomethentes epí tó themelioö tón apostolón kaí prophetón". Edificados sobre el fundamento de los apóstoles. Aquí la traducción correcta, cuando en el otro caso sería "firmamento" cuya traducción castellana sería antigua pues podría llevar a confusión con el firmamento celeste, es fundamento o basamento. San Jerónimo percibe la diferencia y traduce themelion como "fundamentum".
Por supuesto que aquí la traducción correcta es fundamento, sencillamente porque la palabra griega es otra (Themelios). La diferencia que percibe Jerónimo es que se trata de dos términos diferentes. (¡como para no percibirla!)

Efesios 2:20

“Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.” (Efesios 2:19-22)

El “Fundamento” de la Iglesia de Cristo no son los apóstoles y profetas, sino Jesucristo, a Quién los apóstoles predicaban.

“Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas”. ¿Cuál era el Fundamento de (lo que predicaban) los apóstoles y profetas?

El Fundamento es Cristo

“Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios se refiere. Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo. Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno, sino, como está escrito: Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de él, verán; Y los que nunca han oído de él, entenderán.” (Romanos 15:17-21)

“No edificar sobre fundamento ajeno” es, en las palabras de Pablo, no predicar a Cristo donde otro ya lo ha hecho.

“Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare ...(etc.)” (1º Corintios 3:10-12)

“..nadie puede poner otro..” ¿Cómo podría decir Pablo, entonces, que los apóstoles y profetas (incluido él mismo) también son fundamento?

En los textos previos, el apóstol Pablo tiene una inmejorable oportunidad para reafirmar la calidad de “fundamento de la iglesia” que tendrían los apóstoles. Sin embargo, lejos de tal título, los denomina “servidores” y “colaboradores de Dios”. Inclusive dice que él plantó “...Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo , ni el que riega...” ¿Cómo puede decir esto, y unas líneas después decir que ellos son “fundamento de la iglesia”?

”Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” (1º Corintios 3:5-9)

Como lo dije anteriormente, otro texto que nos puede ayudar a ver la diferencia entre “sostén / apoyo / baluarte” y “fundamento” es Colosenses 1:23, en donde son utilizados ambos términos de forma casi inmediata:
"si en verdad permanecéis fundados (Themelioö) y firmes (Edraios) en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro"

Aquí vemos que son 2 términos completamente diferentes. Una cosa es estar (themelioö) “fundado” (cimentado, basado, arraigado), y otra es estarlo de manera (edraios) “firme” (sostenido, apoyado, apuntalado). Repase lo que decía Jerónimo...

Un poco más adelante, apenas un par de versículos, el apóstol “desaprovecha” otra inmejorable oportunidad para afirmar que es “fundamento de la Iglesia”, diciendo “sólo” que es ministro de ella:

“Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; de la cual fui hecho ministro..” (Colosences 1:24-25)

Escrito está:
“Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo..”
 
Maripaz dijo:
"Tengo la primera edición, espero que sea la misma :) "
Por lo tanto, Maripaz, la tuya es del año 1967.
Yo tengo la decimoctava edición (1999) y es EXACTAMENTE IGUAL.
 
Omitido y reiterado..

Omitido y reiterado..

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Escrito está:
"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre."

¿Tenemos vida (espiritual eterna) al creer en Jesús como el Cristo, Hijo de Dios?
(según el apóstol Juan) SI

¿Alcanza con lo escrito para creerlo?
(según el apóstol Juan) SI

Por consiguiente: ¿alcanza con lo escrito...
... para saber que somos pecadores?
... para saber que hemos perdido la comunión con Dios Padre?
... para saber que necesitamos un Salvador?
... para saber Quién es ese Salvador?
... para saber como aplicar la Obra redentora del Salvador en nuestra vida?
SI

Entonces:
¿Alcanza con lo escrito para que, obedeciéndolo, alcancemos la vida eterna?
SI

Si, para la institución romana, con "lo escrito" no es suficiente... ¿para qué no es suficiente?
Bellarmino, me gustaría conocer su opinión de mi comentario a su pregunta. En especial estoy interesado en conocer su respuesta a la pregunta del final.
 
Querido Bellarmino:

Has leido los versiculos que te he puesto.

No hay otro evangelio.
6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

Es mas en los otros debates te puse un ejemplo de como Jesus le llamó la atencion a los Fariseos por andar en tracidiones y no en la Biblia.

Mateo 15:3
Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?

Ana
 
Quedó muy atrás, sin comentar...

Quedó muy atrás, sin comentar...

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Escrito está:
"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre."

¿Tenemos vida (espiritual eterna) al creer en Jesús como el Cristo, Hijo de Dios?
(según el apóstol Juan) SI

¿Alcanza con lo escrito para creerlo?
(según el apóstol Juan) SI

Por consiguiente: ¿alcanza con lo escrito...
... para saber que somos pecadores?
... para saber que hemos perdido la comunión con Dios Padre?
... para saber que necesitamos un Salvador?
... para saber Quién es ese Salvador?
... para saber como aplicar la Obra redentora del Salvador en nuestra vida?
SI

Entonces:
¿Alcanza con lo escrito para que, obedeciéndolo, alcancemos la vida eterna?
SI

Si con "lo escrito" no es suficiente... ¿para qué no es suficiente?
Agradeceré el comentario del Bellarmino, quien abriera el epígrafe, en especial respecto a la última pregunta.
 
Bellarmino dijo:
"Lo que es obvio es una cosa; Pedro no es la piedra a la que Cristo se refirió.."
Le agradeceré, Bellarmino, que como Católico Romano, me diera los argumentos que sustentan la "obviedad" de que "Pedro no es la piedra a la que Cristo refirió" (Mateo 16:18)

Bendiciones en Cristo
 
Torres Amat, traduciendo a Jerónimo, tampoco la consideró Fundamento.

Torres Amat, traduciendo a Jerónimo, tampoco la consideró Fundamento.

Bellarmino dijo:
"I prós Timotheon A (1Tim 3,15) : "eán, dé bradúno, ina eidés pós deí ev oikó theoú anasteréfesthai,étis estín ekklesía theoú zóntos, stylos kaí edraioma tés alethéias". Pues bie, stylos es siempre columna, y "edraioma" tiene un sentido más fundante que el de base o fundamento; su traducción literal sería "firmamento", es decir lugar de asentamiento, para que se pueda dar la firmeza de la construcción. Podría traducirse literalemente por "firmeza". Es decir tiene un sentido dinámico, no estático. El firmamento es estabilidad para construcción. De hecho Jerónimo lo traduce así : "Ecclesia Dei vivi, columna et firmamentum veritatis".

"Themelion,themelios, themethlon = Fundamento, cimientos, base; parte más íntima y profunda, fondo, raíz.
Edraioma = Base,sostén,apoyo
Edraios = Bien asentado, firme, sólido, sedentario"

"La Sagrada Biblia de la Familia Católica", de Don Félix Torres Amat, que contiene el "texto de la edición impresa en 1884 traducida de la Vulgata Latina al español" (textual pág. 11), o sea, de la traducción del latín de Jerónimo, dice para el versículo en cuestión:

"Y si tardare, para que sepas cómo debes portarde en la Casa de Dios, que es la Iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad." (1° Timoteo 3:15)

Jerónimo no consideró que la Iglesia era fundamento (themelios) sino apoyo (edraiöma).
 
Bellarmino dice:

Me puedes decir donde la Escritura afirma el principio Sola Scriptura???

Malcom:

En Judas versículo 3

Judas insta a los creyentes que deben contender “ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos”

Con estas palabras se nos dice claramente que el cuerpo de la verdad revelada ya esta completo. No hay otro evangelio, ni habrá otro. Además nos dice Judas que debemos defender esta verdad ¿Cuál verdad? la que ya se dio “una ves por todas jamás” Si esta verdad que fue dada a los santos no es el cuerpo de doctrinas de Cristo y sus Apóstoles, ¿A que se refiere Judas entonces? No puede ser otra mas que la “Sola Escritura” Judas estaba preocupado porque estas verdades estaban en peligro (como lo están hoy) por la falsa enseñanza. Judas les hizo ver a los cristianos de su tiempo y nos hace ver hoy a nosotros que las verdades del Evangelio hay que defenderlas, ¿Cuáles verdades? ¿Lo que Roma enseña con sus añadiduras? No, sino las que fueron dadas en tiempo pasado. No nos manda defender ninguna fe posterior sino la que fue dada de una ves por todas. Claramente Judas no da cabida para tradiciones no solaescriturianas, si la tradición no es Sola Escritura no sirve ya que seria defender algo que no esta escrito y lo que esta escrito es lo que Judas manda defender lo que fue dado una ves por todas. Judas por así decirlo zanja la cuestión y da apoyo a la SolaEscritura. El libro del Apocalipsis no le quita merito a estas palabras ya que fue escrito por un Apóstol el mismo que fijo doctrina y esta dentro de la frase misma de Judas 3 como dador de las verdades de Dios.

Saludos
Malcom
 
El evangelio es la Verdad

El evangelio es la Verdad

Yo soy un predicador del evangelio, que estuvo durante toda su infancia rodeado de sacerdotes catolico-romanos, e inclusive estudie en un seminario durante 6 largos años. Luego un dia de septiembre de 1986 Jesus de Nazareth tuvo misericordia de mi y me rescato de esa religion de ritos paganos y llena de sincretismos. Cuando una persona como yo QUE SABE LEER( que entiende lo que lee) y lee la Biblia se da cuenta que los exabruptos de la institucion catolica- romana chocan diametralmente con las enseñanzas de la Biblia. Nadie pero absolutamente nadie tiene mas autoridad moral que un ex-sacerdote o un ex-seminarista para hablar sobre un tema que los mismos curas" reconocen como gastado. La biblia es la palabra de Dios y ella tiene razon y no la institucion catolico- romana.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
El Padre mismo quiso que el Hijo naciera de una mujer. Una mujer a la que preparó llenándole de su gracia para que pudiera llevar en su seno al Rey de Reyes y Señor de Señores.
De ella, por la acción del Espíritu Santo, nos nace el Salvador. Por eso es que decimos que ella nos lleva a Cristo. Porque Cristo nació de ella. Por voluntad del Padre fue así y así ha de creerse.
___________________________________________________
omar comenta:
en realidad asi lo dicen, pero creo que mal dicho, yo como Cristiano pues prefiero creerle a Cristo.. Uds no?
John 6:44
44"NO ONE can come to me unless the Father who sent me draws him, and I will raise him up at the last day.
NIV

"NADIE viene a mi si no es que el Padre quien me envio lo trae a mi,y Yo lo resucitare en el ultimo dia"

y para mi NADIE: siginifica eso ninguno, "que ni uno solo"
y el versiculo dice y entiendo que El Padre es el unico que los trae a Cristo
y creo que para todos los protestantes este versiculo, tiene tambien el mismo significado, los unicos que no lo creen asi creo que son Uds o estoy equivocado?
ahora digame donde esta la confusion?,
si Cristo dijo eso y alguien lo contradice.
estara confundido el que lo contradice?
o el que le cree?
(haber si lo traduje bien si no mil disculpas)

Bendiciones
Omar
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
El Padre mismo quiso que el Hijo naciera de una mujer. Una mujer a la que preparó llenándole de su gracia para que pudiera llevar en su seno al Rey de Reyes y Señor de Señores.
De ella, por la acción del Espíritu Santo, nos nace el Salvador. Por eso es que decimos que ella nos lleva a Cristo. Porque Cristo nació de ella. Por voluntad del Padre fue así y así ha de creerse.
___________________________________________________
omar comenta:
en realidad asi lo dicen, pero creo que mal dicho, yo como Cristiano pues prefiero creerle a Cristo.. Uds no?
John 6:44
44"NO ONE can come to me unless the Father who sent me draws him, and I will raise him up at the last day.
NIV

"NADIE viene a mi si no es que el Padre quien me envio lo trae a mi,y Yo lo resucitare en el ultimo dia"

y para mi NADIE: siginifica eso ninguno, "que ni uno solo"
y el versiculo dice y entiendo que El Padre es el unico que los trae a Cristo
y creo que para todos los protestantes este versiculo, tiene tambien el mismo significado, los unicos que no lo creen asi creo que son Uds o estoy equivocado?
ahora digame donde esta la confusion?,
si Cristo dijo eso y alguien lo contradice.
estara confundido el que lo contradice?
o el que le cree?
(haber si lo traduje bien si no mil disculpas)

Bendiciones
Omar
 
Jesucristo

Jesucristo

Jesucristo:

La Roca, la piedra angular, el fundamento, el Camino la verdad y la vida, la cabeza de la iglesia y el Pastor

Gloria sea a Dios.:corazon:
 
Para el forista Bellarmino

Para el forista Bellarmino

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Le agradeceré, Bellarmino, que como Católico Romano, me diera los argumentos que sustentan la "obviedad" de que "Pedro no es la piedra a la que Cristo refirió" (Mateo 16:18)

Bendiciones en Cristo
Bellarmino.. ¿está todavía por allí?