Para Bellarmino
Para Bellarmino
Originalmente enviado por: bellarmino
”Como se dice en mi tierra el señor Sepia de los 7.000 mensuales ha metido la gamba hasta el fondo. Curiosamente tengo aquí al lado el Nuevo Testamento en griego, y me gustaría hacer referencia a los textos que él ha ciitado.”
Primeramente le informo que me apellido Sapia, y no “Sepia”. Segundamente no son 7.000 visitas mensuales, sino 9.000. (Debería leer un poco más despacio). Terceramente, veremos cuánta validez tiene su juicio.
Originalmente enviado por: bellarmino
“I prós Timotheon A (1Tim 3,15) : "eán, dé bradúno, ina eidés pós deí ev oikó theoú anasteréfesthai,étis estín ekklesía theoú zóntos, stylos kaí edraioma tés alethéias". Pues bie, stylos es siempre columna, y "edraioma" tiene un sentido más fundante que el de base o fundamento; su traducción literal sería "firmamento", es decir lugar de asentamiento, para que se pueda dar la firmeza de la construcción. Podría traducirse literalemente por "firmeza". Es decir tiene un sentido dinámico, no estático. El firmamento es estabilidad para construcción. De hecho Jerónimo lo traduce así : "Ecclesia Dei vivi, columna et firmamentum veritatis".
Pero, mire usted... Así que su explicación culmina basándose en lo que Jerónimo ha traducido, como si ello fuera razón incuestionable para validar el amague previo. Esto es muy curioso, señor Bellarmino, en especial porque me recuerda cuando Jerónimo consideró APÓCRIFOS a los libros agregados al canon hebreo, Y SU OPINIÓN NO IMPORTÓ, debiendo acatar lo que la Curia le ordenaba (incluir igual los “apócrifos”). Con lo cual, si hacía falta aclararlo, lo que Jerónimo diga no es Palabra definitiva de Dios, porque incluso así lo considera la Institución papista. Y si para ella no lo es ¿porqué debería serlo para mi?
Además, basado en la traducción de Jerónimo (firmamentum)
usted mismo dice que
«(Edraiöma) Podría traducirse literalmente por “firmeza”...», o dicho de otra manera “lo que hace firme, lo que afirma, lo que sostiene, lo que apuntala..”. Y es lo mismo que yo afirmo, a saber, que la Iglesia (de Cristo) es “Columna y baluarte” o “Columna y apoyo/sostén” de la verdad. ¿Y qué quiere significar esto? Que es la encargada de preservar y mantener incólume el mensaje del Evangelio del Reino de Dios, que es algo
muy diferente a decir que "La verdad se fundamenta en la Iglesia".
Originalmente enviado por: bellarmino
“Ef 2,20-21: "epokodomethentes epí tó themelioö tón apostolón kaí prophetón". Edificados sobre el fundamento de los apóstoles. Aquí la traducción correcta, cuando en el otro caso sería "firmamento" cuya traducción castellana sería antigua pues podría llevar a confusión con el firmamento celeste, es fundamento o basamento. San Jerónimo percibe la diferencia y traduce themelion como "fundamentum".
Por supuesto que aquí la traducción correcta es
fundamento, sencillamente porque la palabra griega
es otra (Themelios). La diferencia que percibe Jerónimo es que se trata de
dos términos diferentes. (¡como para no percibirla!)
Efesios 2:20
“Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.” (Efesios 2:19-22)
El “Fundamento” de la Iglesia de Cristo no son los apóstoles y profetas, sino Jesucristo, a Quién los apóstoles predicaban.
“Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas”. ¿Cuál era el Fundamento de (lo que predicaban) los apóstoles y profetas?
El Fundamento es Cristo
“Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios se refiere. Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo. Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno, sino, como está escrito: Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de él, verán; Y los que nunca han oído de él, entenderán.” (Romanos 15:17-21)
“No edificar sobre fundamento ajeno” es, en las palabras de Pablo, no predicar a Cristo donde otro ya lo ha hecho.
“Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare ...(etc.)” (1º Corintios 3:10-12)
“..nadie puede poner otro..” ¿Cómo podría decir Pablo, entonces, que los apóstoles y profetas (incluido él mismo) también son
fundamento?
En los textos previos, el apóstol Pablo tiene una inmejorable oportunidad para reafirmar la calidad de “fundamento de la iglesia” que tendrían los apóstoles. Sin embargo, lejos de tal título, los denomina “servidores” y “colaboradores de Dios”. Inclusive dice que
él plantó “...Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo , ni el que riega...” ¿Cómo puede decir esto, y unas líneas después decir que ellos son
“fundamento de la iglesia”?
”Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” (1º Corintios 3:5-9)
Como lo dije anteriormente, otro texto que nos puede ayudar a ver la diferencia entre “sostén / apoyo / baluarte” y “fundamento” es
Colosenses 1:23, en donde son utilizados ambos términos de forma casi inmediata:
"si en verdad permanecéis fundados (Themelioö) y firmes (Edraios) en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro"
Aquí vemos que son 2 términos completamente diferentes. Una cosa es estar (themelioö) “
fundado” (cimentado, basado, arraigado), y otra es estarlo de manera (edraios) “
firme” (sostenido, apoyado, apuntalado). Repase lo que decía Jerónimo...
Un poco más adelante, apenas un par de versículos, el apóstol “desaprovecha” otra inmejorable oportunidad para afirmar que es “fundamento de la Iglesia”, diciendo “sólo” que es ministro de ella:
“Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; de la cual fui hecho ministro..” (Colosences 1:24-25)
Escrito está:
“Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo..”