Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Hola Josias,Respecto a que quienes resucitaron hayan sido los 144,000 que se refieren en Apocalipsis, lo veo poco factible ya que Jerusalén hace 2000 años era pequeña, calculo no más de 30,000 personas, es improbable que haya tenido un panteón de 144,000, además recurda que los 144,000 estarán formados por niños de todas las tribus de Israel, lo cual dificulta aun más la probabilidad.¿Que sucedió con esos que resucitaron?. No se tiene registro de ello, al parecer no eran muchos, pero hasta donde se, si indica una cosa: Que al descender el Señor Jesucristo a las partes más profundas de la tierra, ésta se sacudió. con tal violencia que hubo un gran temblor de tierra, tanto que se abrieron los sepulcros y resucitaron los justos. Me quedo con la idea de que efectivamente pudieron haber sido asuntos también, cumpliendo asi con las escrituras en el sentido de el paraíso fue trasladado literalmente, y como bien nos recuerdas: el hombre muere una vez y luego el juicioEn este punto me llama la atención que de Lázaro poco se sabe luego que el Señor le resucitó de entre los muertos, se sabe eso si, que querían matarle a él también los religiosos.
Saludos OsoSi con Jesús hubieran resucitado los 144000, ellos hubieran salido del seno de Abraham instalado en el sheol. Todos israelitas desde que existen las doce tribus, es decir personas que fueron edificadas en el plan de Dios durante unos 1500 años aproximadamente. Que fueran vírgenes metafóricamente indica que tuvieron su vida dedicada para Dios, así como Jesús prepara a su congregación como una virgen para presentarla delante de sí mismo. Es decir que Lázaro por ejemplo fue embellecido de esta manera también. Los que resucitaron con el Señor además de decirse que eran muchos, se especifica que eran "santos", y no podrían regresar a la muerte según lo que conocemos. "Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida", y si tenemos en cuenta además que los 144000 "son los que siguen al Cordero por dondequiera que va", esto indica que ellos también siguieron hasta los cielos al Señor, y los presentó delante del Padre como los primeros frutos de la restauración.Aunque nada de esto se regitra cuando Jesús se despidió de sus discípulos y fue tomado hacia las alturas, comprendemos también que la Biblia no registra cada detalle de manera explícita, pero sí deja bases suficientes para comprender lo que se logra escudriñar debidamente. Felicidades.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

........
Sin embargo se puede establecer que estos libros fueron escritos por ángeles, y que de mano de ellos Moisés recibió toda la revelación en el Sinaí.

Saludos
...
¿Cómo?....Necesito prueeeebas de ello. ​No sólo afirmaciones...
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Manuel es cierto que leyendo el Génesis y los cinco primeros libros de la Biblia, no se establece explícitamente quien sea su autor; pero la tradición le atribuye a Moisés la escritura de la torá. Algunos críticos dicen que esto no es cierto y que una de las razones es que allí se narra la propia muerte de Moisés; así que consideran que la escrituras de estos libros corresponde a varias personas que vivieron después que él.
Sin embargo se puede establecer que estos libros fueron escritos por ángeles, y que de mano de ellos Moisés recibió toda la revelación en el Sinaí.
Tal vez le interese este tema http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/60331-La-Torá-fue-escrita-por-ángeles/page2
Saludos

asi como el Coran?
por el angel Gabriel?
o distinto?
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

en la carta a los hebreos (osea hebreos como =judios) Pablo es claro cuando concierne la diferencia entre ser humano y ser angel --- y la real superoridad de ser humano a comparacion de ser angel --- ya que Dios vino a rescatar a los humanos, ama a los humanos y nos desea ver santos... esto dijo Pablo:

Hebreos 1
1 Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el
pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas;
2 en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio
del Hijo a quien instituyó heredero de todo, por quien
también hizo los mundos;
3 el cual, siendo resplandor de su gloria e impronta de
su sustancia, y el que sostiene todo con su palabra
poderosa, después de llevar a cabo la purificación de
los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las
alturas,
4 con una superioridad sobre los ángeles tanto mayor
cuanto más les supera en el nombre que ha heredado.
5 En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres
tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para
él Padre, y él será para mi Hijo?
6 Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el
mundo dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.
7 Y de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles vientos,
y a sus servidores llamas de fuego.
8 Pero del Hijo: Tu trono, ¡oh Dios!, por los siglos de los
siglos; y: El cetro de tu realeza, cetro de equidad.
9 Amaste la justicia y aborreciste la iniquidad; por eso te
ungió, ¡oh Dios!, tu Dios con óleo de alegría con
preferencia a tus compañeros.
10 Y también: Tú al comienzo, ¡oh Señor!, pusiste los
cimientos de la tierra, y obras de tu mano son los cielos.
11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; todos como un
vestido envejecerán;
12 como un manto los enrollarás, como un vestido y serán
cambiados. Pero tú eres el mismo y tus años no tendrán
fin.
13 Y ¿a qué ángel dijo alguna vez: Siéntate a mi diestra,
hasta que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies?
14 ¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la
misión de asistir a los que han de heredar la salvación?
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

El problema es complejo,la terminología en ocasiones nos puede confundir,primero hay una cita en el credo Cristiano de que jesus descendió a" los Infiernos" y no al "Infierno",esta cita hace alusión al pasaje citado en cuestión,no podemos tomar los tres días de una forma literal,ya que es una alegoría del Antiguo Testamento,muy específicamente el Salmo 10,vs10.
veamos el contexto:
"al señalar el credo el descenso a los infiernos,hace alusión al salmo señalado y a las Actas II-XXVII,en el sermón de san pedro a los Judios,se pensaba que David por ser Hijo de Dios y rey de Israel,estaba incorrupto en su sepulcro,pedro hace suya la cita y la aplica a jesus que según la fe cristiana esta resucitado...pero esto hay que interpretarlo a la luz de la cultura popular,que se pensaba que el cuerpo se corrompía al tercer día después de la Muerte,al "no estar jesus en su sepulcro",la apología era que jesus resucito al tercer dia y no al cuarto,porque el salmo así lo manifestaba,por lo tanto y recapitulando el descender a los infiernos era una forma de decir que realmente murió,unas versiones bíblicas traducen Hades y otras Sehol,pero nunca Infierno al menos en este pasaje,y la resurrección de jesus es un dogma de fe de la Iglesia a partir de una interpretación del Antiguo Testamento.-"
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

en la carta a los hebreos (osea hebreos como =judios) Pablo es claro cuando concierne la diferencia entre ser humano y ser angel ---
Hebreos es de Autor Anónimo,posiblemente un judío converso,pero su datación es muy discutida,pero en ningún caso del primer siglo de la era Cristiana
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

en la carta a los hebreos (osea hebreos como =judios) Pablo es claro cuando concierne la diferencia entre ser humano y ser angel ---
Hebreos es de Autor Anónimo,posiblemente un judío converso,pero su datación es muy discutida,pero en ningún caso del primer siglo de la era Cristiana

Gracias --- tengo entendido que ni es una carta sino un tratado mas bien---- y tambien que dijo Origines que la doctrina es Paulina pero que la redaccion debe de haber sido de otro...lo que importa es que es canonica ya del principio....
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

...¿Cómo?....Necesito prueeeebas de ello. ​No sólo afirmaciones...
Los hebreos notaron que las letras de la torá poseían cada una un valor numérico, o sea que las letras también representaban números. A esto se llama gematria y tiene una construcción sorprendente dentro del texto bíblico, como si efectivamente se tratara de un programa de computadora. Hay muchas páginas web y libros que entregan grandes detalles sobre esta construcción asombrosa de Dios. Una muestra es que Génesis 1.1 está construido numéricamente de acuerdo al triángulo de pascal; y que la escritura alfabética tal como la conocemos hoy comenzó a emplearse con los textos atribuidos a Moisés, como una fórmula ingeniosa apropiada para la enseñanza y para registrar relatos amplios, de una manera mucho más simple y rápida que la usada por las potencias de su época. A lo mejor estas razones por separado tal vez no indiquen algo más allá de lo interesante, pero en conjunto muestran, sin adentrarnos aún en la historia que contiene, que la escritura de la Biblia corresponde a una mente extraordinaria.​
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

asi como el Coran?
por el angel Gabriel?
o distinto?

Dios te bendiga Ester
De manera diferente porque según Mahoma, Gabriel le dictó su libro el Corán.
Mientras que Moisés lo recibió directamente de manos de ángeles, ya estaba escrito.
Difiere también de la forma en que Yosef Smith dijo encontrar las planchas de oro, de las cuales él debía hacer una traducción, y luego tuvo que encontrar cierto número de personas que atestiguaran que sí las habían visto.
Moisés fue llamado en el Sinaí cuando el ángel de Dios estaba presente, y al decirle cuál era su misión para liberar a su pueblo, también se la entregó escrita en su vara.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

en la carta a los hebreos (osea hebreos como =judios) Pablo es claro cuando concierne la diferencia entre ser humano y ser angel --- y la real superoridad de ser humano a comparacion de ser angel --- ya que Dios vino a rescatar a los humanos, ama a los humanos y nos desea ver santos... esto dijo Pablo:

Hebreos 1
1 Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el
pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas;
2 en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio
del Hijo a quien instituyó heredero de todo, por quien
también hizo los mundos;
3 el cual, siendo resplandor de su gloria e impronta de
su sustancia, y el que sostiene todo con su palabra
poderosa, después de llevar a cabo la purificación de
los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las
alturas,
4 con una superioridad sobre los ángeles tanto mayor
cuanto más les supera en el nombre que ha heredado.
5 En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres
tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para
él Padre, y él será para mi Hijo?
6 Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el
mundo dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.
7 Y de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles vientos,
y a sus servidores llamas de fuego.
8 Pero del Hijo: Tu trono, ¡oh Dios!, por los siglos de los
siglos; y: El cetro de tu realeza, cetro de equidad.
9 Amaste la justicia y aborreciste la iniquidad; por eso te
ungió, ¡oh Dios!, tu Dios con óleo de alegría con
preferencia a tus compañeros.
10 Y también: Tú al comienzo, ¡oh Señor!, pusiste los
cimientos de la tierra, y obras de tu mano son los cielos.
11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; todos como un
vestido envejecerán;
12 como un manto los enrollarás, como un vestido y serán
cambiados. Pero tú eres el mismo y tus años no tendrán
fin.
13 Y ¿a qué ángel dijo alguna vez: Siéntate a mi diestra,
hasta que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies?
14 ¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la
misión de asistir a los que han de heredar la salvación?

Son diversas las formas en que Dios habla a sus hijos mediante sus profetas, es cierto;
y estos han recibido la revelación mediante ángeles. Ezequiel recibió su revelación por escrito de manos del mensajero de Dios, "Y miré, y he aquí una mano extendida hacia mí, y en ella había un rollo de libro". De manera similar Juan recibe así una parte de su revelación "Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí". y es en Apocalipsis donde Jesús recibe por escrito las determinaciones finales del plan de Dios "Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono"
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

El problema es complejo,la terminología en ocasiones nos puede confundir,primero hay una cita en el credo Cristiano de que jesus descendió a" los Infiernos" y no al "Infierno",esta cita hace alusión al pasaje citado en cuestión,no podemos tomar los tres días de una forma literal,ya que es una alegoría del Antiguo Testamento,muy específicamente el Salmo 10,vs10.
veamos el contexto:
"al señalar el credo el descenso a los infiernos,hace alusión al salmo señalado y a las Actas II-XXVII,en el sermón de san pedro a los Judios,se pensaba que David por ser Hijo de Dios y rey de Israel,estaba incorrupto en su sepulcro,pedro hace suya la cita y la aplica a jesus que según la fe cristiana esta resucitado...pero esto hay que interpretarlo a la luz de la cultura popular,que se pensaba que el cuerpo se corrompía al tercer día después de la Muerte,al "no estar jesus en su sepulcro",la apología era que jesus resucito al tercer dia y no al cuarto,porque el salmo así lo manifestaba,por lo tanto y recapitulando el descender a los infiernos era una forma de decir que realmente murió,unas versiones bíblicas traducen Hades y otras Sehol,pero nunca Infierno al menos en este pasaje,y la resurrección de jesus es un dogma de fe de la Iglesia a partir de una interpretación del Antiguo Testamento.-"

De acuerdo a Oseas 6.2 "Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él"; junto a otros pasajes bíblicos como 2Reyes 20.5 "al tercer día subirás a la casa de Jehová"; el tercer día es considerado un hebraísmo que significa el día de liberación, de salvación, o como el último día al final de los tiempos.
Los infiernos se referían a todo lo de abajo, lugares inferiores que están al interior y en lo profundo del planeta, y algunas traducciones también lo registran como el corazón de la tierra, diferenciándolo del sheol donde están los muertos. O como dice Efesios 4.9 son las partes más bajas de la tierra.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Gracias --- tengo entendido que ni es una carta sino un tratado mas bien---- y tambien que dijo Origines que la doctrina es Paulina pero que la redaccion debe de haber sido de otro...lo que importa es que es canonica ya del principio....


no tanto que es canonica..desde el principio.. fue discutida, no esta en el canon de Muratori, origenes, tertuliano y otros la cuestionaron..
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

...
¿Cómo?....Necesito prueeeebas de ello. ​No sólo afirmaciones...


la biblia se escribio en un periodo previo durante y posterior al exilio de babilonia... si consideramos que moises vivio en el 1500 A.C. y el exilio fue en el 550 aprox. la biblia se escribio casi 800 años despues de moises...

ademas, el pueblo hebreo no tuvo alfabeto hasta el siglo X A.C. entonces.. como escribieron si no conocian las letras'????????

saludos
nico
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

El problema es complejo,la terminología en ocasiones nos puede confundir,primero hay una cita en el credo Cristiano de que jesus descendió a" los Infiernos" y no al "Infierno",esta cita hace alusión al pasaje citado en cuestión,no podemos tomar los tres días de una forma literal,ya que es una alegoría del Antiguo Testamento,muy específicamente el Salmo 10,vs10.
veamos el contexto:
"al señalar el credo el descenso a los infiernos,hace alusión al salmo señalado y a las Actas II-XXVII,en el sermón de san pedro a los Judios,se pensaba que David por ser Hijo de Dios y rey de Israel,estaba incorrupto en su sepulcro,pedro hace suya la cita y la aplica a jesus que según la fe cristiana esta resucitado...pero esto hay que interpretarlo a la luz de la cultura popular,que se pensaba que el cuerpo se corrompía al tercer día después de la Muerte,al "no estar jesus en su sepulcro",la apología era que jesus resucito al tercer dia y no al cuarto,porque el salmo así lo manifestaba,por lo tanto y recapitulando el descender a los infiernos era una forma de decir que realmente murió,unas versiones bíblicas traducen Hades y otras Sehol,pero nunca Infierno al menos en este pasaje,y la resurrección de jesus es un dogma de fe de la Iglesia a partir de una interpretación del Antiguo Testamento.-"


he resaltado en negrita lo del salmo .vs10 10 Bajo el peso de su poder,
sus víctimas caen por tierra. (NVI) podrías aclararme?

el tema de los 3 dias.. no hace referencia al relato de jonas?

a que te refieres cuando dices
Actas II-XXVII,? que libros son ?


gracias y saludos
nico



 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Los hebreos notaron que las letras de la torá poseían cada una un valor numérico, o sea que las letras también representaban números.
ES UN INVENTO HEBREO. NO TIENE NADA DE DIVINO.


A esto se llama gematria y tiene una construcción sorprendente dentro del texto bíblico, como si efectivamente se tratara de un programa de computadora.
HAY QUIEN HA SOÑADO CON ESTO, PERO NO LLEGARON A NINGUNA CONCLUSIÓN VERAZ.

Una muestra es que Génesis 1.1 está construido numéricamente de acuerdo al triángulo de pascal;
EL TRIÁNGULO DE PASCAL SUPONE UNA PROPIEDAD DE COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA NUMÉRICO
inventado por los humanos.


y que la escritura alfabética tal como la conocemos hoy comenzó a emplearse con Moises....
ESTO ES MENTIRA, COMO YA SABES.

....que la escritura de la Biblia corresponde a una mente extraordinaria.
otra MENTIRA PUES NO DEJA DE SER UNA CONSTRUCCIÓN HUMANA, sino dígame qué tienen de " divinas" las siguientes historias:
2a REYES 2:23-24
JUECES 11:30-39
1a REYES 18:40

 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

La entrada de Israel en Canaán fue hacia el año 1473 a.C. según se establece con la cronología bíblica, que es la más sólida de todas las cronologías antiguas.
La piedra de Tel Yazit es una evidencia temprana que contiene el fragmento más antiguo del paleohebreo hasta ahora descubierto, su inscripción contiene el abecedario con las 22 letras del cual provienen todos los alfabetos posteriores incluido el griego. Fue datada del año 1100 a.C aprox es decir que corresponde al período en que comienzan los reyes en Israel; lo cual prueba que para ese momento ya estaban alfabetizados y poseían una escritura completamente desarrollada, por lo que pierde validez la idea que necesariamente esta nación transmitió de boca en boca lo que hoy se conoce como los libros atribuidos a Moisés.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

La entrada de Israel en Canaán fue hacia el año 1473 a.C. según se establece con la cronología bíblica, que es la más sólida de todas las cronologías antiguas.
La piedra de Tel Yazit es una evidencia temprana que contiene el fragmento más antiguo del paleohebreo hasta ahora descubierto, su inscripción contiene el abecedario con las 22 letras del cual provienen todos los alfabetos posteriores incluido el griego. Fue datada del año 1100 a.C aprox es decir que corresponde al período en que comienzan los reyes en Israel; lo cual prueba que para ese momento ya estaban alfabetizados y poseían una escritura completamente desarrollada, por lo que pierde validez la idea que necesariamente esta nación transmitió de boca en boca lo que hoy se conoce como los libros atribuidos a Moisés.
....
No se conserva ningún resto, ningún escrito del Genesis de tiempos de Moises . Ni escrito en paleohebreo, ni en hebreo, ni nada....
Los textos que poseen actualmente los creyentes, los más antiguos son los de la Biblia en griego de los Setentas. (Siglo II a E.C.)
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

La entrada de Israel en Canaán fue hacia el año 1473 a.C. según se establece con la cronología bíblica, que es la más sólida de todas las cronologías antiguas.
La piedra de Tel Yazit es una evidencia temprana que contiene el fragmento más antiguo del paleohebreo hasta ahora descubierto, su inscripción contiene el abecedario con las 22 letras del cual provienen todos los alfabetos posteriores incluido el griego. Fue datada del año 1100 a.C aprox es decir que corresponde al período en que comienzan los reyes en Israel; lo cual prueba que para ese momento ya estaban alfabetizados y poseían una escritura completamente desarrollada, por lo que pierde validez la idea que necesariamente esta nación transmitió de boca en boca lo que hoy se conoce como los libros atribuidos a Moisés.
...
Según esto la escritura en paleohebreo más antigua data del 1.100 a. E. C. no de tiempos de Moisés.....
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Significa que para el 1100 a.C el hebreo ya tenía una escritura plenamente desarrollada, es decir que proviene de tiempos anteriores, no que se haya originado a partir de entonces.
Mucho se habla sobre la riqueza del texto bíblico, pero son menos conocidos los patrones numéricos que contiene. La gematria es un sistema de aplicación de valor numérico a una palabra o frase, y se aplica a los alfabetos hebreo y griego. La gematria proporciona evidencia sobre la autoría divina de la Biblia. Además desde las primeras siete palabras de la Biblia hebrea se ven relaciones matemáticas precisas establecidas por ejemplo de acuerdo al triángulo de pascal, con el cual se ordenan los coeficientes binomiales.

PascalTriangleAnimated2.gif



5._The1.gif


Así que el triángulo de 7 es 28; y Génesis 1.1 utiliza 28 letras en 7 palabras. Además la primera palabra está formada por tres partículas be-resh-it, y tiene 6 letras igual que el triángulo 3; y en el segmento en que dice "en el principio Dios creó los cielos" tiene 21 letras, igual que el triángulo 6

5._De_3.jpg


Es evidente una relación matemática desde las primeras líneas.