Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

No estoy negando la resurrección.
Ser vivificado en el Espíritu no es resucitar (...)

Una cosa es la resurrección y otra muy diferente la glorificación de Jesucristo después de haber sido resucitado.(Lee mi comentario anterior).

"Ser vivificado" SÍ tiene que ver con la resurrección. Ya leíste los demás versículos donde se usa la misma palabra? Te pongo unos ejemplos donde se usa la misma palabra:

Rom.8:10 Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia. 11 Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes.

Juan 5:21 Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere.

1Cor.15:20 Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido [en la muerte]. 21 Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre. 22 Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. (...) 35 No obstante, alguien dirá: “¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?”. 36 ¡Persona irrazonable! Lo que siembras no es vivificado a menos que primero muera; 37 y en cuanto a lo que siembras, no siembras el cuerpo que se desarrollará, sino un grano desnudo, sea de trigo o cualquiera de los demás; 38 pero Dios le da un cuerpo así como le ha agradado, y a cada una de las semillas su propio cuerpo.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

(...) Además se dice que fue vivificado en el Espíritu y predicó a "espíritus" (encarcelados), sin que se dé trascendencia a que tuvieran un cuerpo material.

Los "espíritus" a los que Jesucristo predicó después de haber sido resucitado NO ERAN ESPÍRITUS HUMANOS, sino ángeles caídos, seres espirituales, otro tipo de cuerpo que no es como el cuerpo material humano.
Los ángeles tienen cuerpos ESPIRITUALES; o lo que es lo mismo: son espíritus. No confundas "el espíritu del hombre" con los "seres espirituales" o "espíritus".

Es el espiritismo el que enseña que los espíritus de los muertos están vivos; la cristiandad dice que es el alma la que sobrevive la muerte; ambas creencias son antibíblicas.

Aunque el espíritu del hombre sale de él cuando muere, eso no significa que sea algo consciente. El espíritu es la fuerza que anima al cuerpo, ya sea de los humanos como de los animales. En ambos casos salen del cuerpo cuando éste muere.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

...
Lo único que hay que determinar es cuándo fue escrito el libro de Génesis.(El que nosotros tenemos en nuestras biblias)
...Para poder determinar si las dos culturas son simultáneas o una antecede a la otra.
..
Los dioses griegos (y con ellos el Tartaro) son mitológicos ¿​o existieron realmente?

Si nos vamos a lo escrito Moisés escribió con anterioridad a Homero y Hesíodo, quienes a su vez recogieron tradición oral de varias generaciones anteriores; pero lo mismo ocurre en la Biblia, Yacob vivió varias generaciones antes que Moisés y ya tenía conocimiento del sheol.
Pero no creo que ninguna cultura haya tomado de la otra, sino que ambas registraron estos acontecimientos protagonizados por una civilización muy poderosa que habitó la tierra, y de la cual se tienen vestigios por todo el mundo.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Si nos vamos a lo escrito Moisés escribió con anterioridad a Homero y Hesíodo, quienes a su vez recogieron tradición oral de varias generaciones anteriores; pero lo mismo ocurre en la Biblia, Yacob vivió varias generaciones antes que Moisés y ya tenía conocimiento del sheol.
Pero no creo que ninguna cultura haya tomado de la otra, sino que ambas registraron estos acontecimientos protagonizados por una civilización muy poderosa que habitó la tierra, y de la cual se tienen vestigios por todo el mundo.

Te voy a dar un consejo sano Josías ... tómalo si quieres: te recomiendo que dejes de relacionar mitologías paganas con las Escrituras y el conocimiento real que viene de Dios. Hay muchas enseñanzas de demonios esparcidas en este mundo, y solo te confundirán y te apartarán de la verdad. Si buscas la verdad NO VAYAS AL "CONOCIMIENTO" HUMANO; estudia la Biblia lo más profundo que puedas, y escapa con vida.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Una cosa es la resurrección y otra muy diferente la glorificación de Jesucristo después de haber sido resucitado.(Lee mi comentario anterior).

"Ser vivificado" SÍ tiene que ver con la resurrección. Ya leíste los demás versículos donde se usa la misma palabra? Te pongo unos ejemplos donde se usa la misma palabra:

Rom.8:10 Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia. 11 Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes.

Juan 5:21 Porque así como el Padre levanta a los muertos y losvivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere.

1Cor.15:20 Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido [en la muerte]. 21 Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre. 22 Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. (...) 35 No obstante, alguien dirá: “¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?”. 36 ¡Persona irrazonable! Lo que siembras no es vivificado a menos que primero muera; 37 y en cuanto a lo que siembras, no siembras el cuerpo que se desarrollará, sino un grano desnudo, sea de trigo o cualquiera de los demás; 38 pero Dios le da un cuerpo así como le ha agradado, y a cada una de las semillas su propio cuerpo.

No se trata de encontrar simplemente la palabra "vivificar" en las concordancias, debe relacionarse consecuentemente con el tema.
Si gracias a Jesús somos vivificados en cuerpo como lo dicen estos textos, es precisamente porque su espíritu fue vivificado cuando él murió.
Sí ves la diferencia?,
para que nos dé vida a nosotros, es porque justamente Jesús muere y su espíritu es vivificado.

Incluso si reconoces que seremos vivificados en cuerpo así como se dice literalmente, de igual manera debes reconocer que textualmente se dice que él fue vivificado en Espíritu, para ir a predicar en aquellos lugares. En ningún lado se dice que haya sido vivificado su cuerpo en aquel momento, pero sí se dice claramente que fue en el espíritu, y
"En esta condición también siguió su caminoy predicó a los espíritus en prisión"
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Mateo 12.40 dice que el Señor estuvo 3 días y tres noches en el corazón de la tierra, según la señal de Jonás que él anunció, y quien estuvo tres días y tres noches en el vientre de un gran pez.

Jonás fue tragado por el pez para que fuera a predicar a la gente mala en Nínive, con el propósito de que se arrepintieran. En forma paralela Jesús fue a las profundidades para predicar a quienes necesitaban de su Palabra para arrepentimiento; no indica que fue a predicar quienes están muertos literalmente, puesto que ellos no pueden cambiar de comportamiento en el lugar donde esperan la resurrección, y que es en el sheol.

Jesús fue a predicar a personas vivas que están en el abismo de la tierra.
Filipenses 2.10 dice que en el nombre de Jesús se doblará toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; predicó a estos que viven debajo de la tierra, en la región que el Salmo 88.12 llama “la tierra del olvido”, y que no abarca únicamente al sheol; y en la cual serían conocidas las maravillas y la justicia de Dios.


Debajo de la tierra fueron encarceladas multitudes que sometían al mundo cuando descendieron los bnei elohim de Génesis 6. A estas naciones tan extraviadas como Nínive, y muertas espiritualmente, llegó el Señor para darles la esperanza del reino de justicia; extendiendo la obra redentora a todos los hombres de todos los lugares afectados por la maldad.


“Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”, es decir que aquellos que allí recibieron la presencia del Señor aún tenían oportunidad de cambio a un comportamiento más justo, al creer en Cristo quien estuvo entre ellos tres días, y quien sería levantado de entre los muertos.
1Pedro 4.6 habla acerca del evangelio predicado a los muertos, en un contexto donde se entiende que se trata de personas vivas pero muertas espiritualmente, así como se les llama a quienes no están con Dios. Por esto anuncia:
"Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé"


El Domingo de resurrección temprano en la mañana Magdalena le vio primero.
Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.

Jesús no había subido al Padre, no se había presentado en los cielos para reclamar su victoria, y con ella la potestad de concluir el plan restaurador. Magdalena lo vio recién resucitado a primera hora en la mañana de ese Domingo, pero ese mismo día es que Jesús asciende y es recibido con los más grandes honores Arriba, como está en Apoc. 5;y regresa de nuevo a nuestro mundo para continuar su misión aquellos 40 días posteriores, ya que esa parte de su misión estaba contenida en el libro con los siete sellos que reclamó, allí donde está la simbología del caballo blanco.
El jinete del caballo blanco es el Señor quien regresa venciendo sobre la muerte, para seguir venciendo con su proeza; y el arco es la escritura, así como en otros lugares la espada simboliza la “Palabra de Dios”.

Saludos

Efectivamente el Señor fue a las partes más bajas de al tierra a predicarle a los cautivos; y con esto no me refiero a que bajo a su propia sepultura, sino literalmente, como dice la escritura, bajo a las partes más profundas de la tierra.

Ahí, en estas partes bajas o profundas, estaban el seno de Abraham, un paraíso donde estaba Lázaro y separados por una gran cima el lugar de tormento donde estaba el rico.

Estaban ahí cautivos también hombres que sin tener noticias de Jesús, murieron.

Jesús bajo a esos lugares, el día de su muerte, bajo con él ese día el malhechor arrepentido, esto es fue a aquel mismo día al paraíso o seno de Abraham.

Luego en esos tres días, sucedieron varias cosas:

El cuerpo de Jesús estuvo en su tumba,

Bajo a las partes más profundas de la tierra, al Hades

Trasladó el seno de Abraham o paraíso del cielo

Llevo consigo a aquellos cautivos

Tomó las llaves del imperio de la muerte

Ascendió nuevamente hasta su tumba y cuando ascendió dio dones a los hombres.

Su cuerpo se trasformó en un santiamen en un cuerpo glrificado

Fue removida la piedra de su tumba

En varias ocasiones estuvo con sus discípulos y luego de 40 días ascendió visiblemente al cielo, visto por una nube de testigos.

Y así volverá, visiblemente en gloria junto con sus millardos de ángeles que le sirven.


 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Los "espíritus" a los que Jesucristo predicó después de haber sido resucitado NO ERAN ESPÍRITUS HUMANOS, sino ángeles caídos, seres espirituales, otro tipo de cuerpo que no es como el cuerpo material humano.
Los ángeles tienen cuerpos ESPIRITUALES; o lo que es lo mismo: son espíritus. No confundas "el espíritu del hombre" con los "seres espirituales" o "espíritus".

Es el espiritismo el que enseña que los espíritus de los muertos están vivos; la cristiandad dice que es el alma la que sobrevive la muerte; ambas creencias son antibíblicas.

Aunque el espíritu del hombre sale de él cuando muere, eso no significa que sea algo consciente. El espíritu es la fuerza que anima al cuerpo, ya sea de los humanos como de los animales. En ambos casos salen del cuerpo cuando éste muere.

Los ángeles tienen cuerpo físico como nosotros, lo antibíblico es decir que no lo tengan, y que solo se materialicen ocasionalmente, otra cosa es que ellos se puedan ocultar a la vista porque son poderosos.
No confundas lo simbólico con lo literal. Si Dios hace a sus ángeles espíritus, así mismo hace a sus ministros como "llamas de fuego". Tú mismo eres espíritu porque lo tienes y porque puedes influir modelando a otras personas o cosas, y a la vez eres llama de fuego cuando hablas con sabiduría y logras iluminar.

Eventualmente puedo aceptar que los muertos no sean conscientes, para no alargar más la discusión en ese sentido; pero esos ángeles estaban prisioneros no muertos, y el espíritu de Jesús fue vivificado para ir a predicarles en esos lugares.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

No se trata de encontrar simplemente la palabra "vivificar" en las concordancias, debe relacionarse consecuentemente con el tema.

Sí se trata de ver el significado de la palabra "vivificar" pues eso es lo que estás poniendo en cuestión, Josías. Trata de ser honesto contigo mismo.
Si gracias a Jesús somos vivificados en cuerpo como lo dicen estos textos, es precisamente porque su espíritu fue vivificado cuando él murió.
Sí ves la diferencia?,
para que nos dé vida a nosotros, es porque justamente Jesús muere y su espíritu es vivificado.
La Biblia no dice que "el espíritu de Jesús fué vivificado", SINO que "Jesús fué vivificado en espíritu". Estás confundiendo el orden de las palabras.

Incluso si reconoces que seremos vivificados en cuerpo así como se dice literalmente, de igual manera debes reconocer que textualmente se dice que él fue vivificado en Espíritu, para ir a predicar en aquellos lugares. En ningún lado se dice que haya sido vivificado su cuerpo en aquel momento, pero sí se dice claramente que fue en el espíritu, y
"En esta condición también siguió su caminoy predicó a los espíritus en prisión"
El cuerpo que se le dió a Jesús cuando "fué vivificado" era un cuerpo ESPIRITUAL. Es por eso que pudo "predicar" a espíritus.
Sobre lo que es un cuerpo ESPIRITUAL ... te puede ayudar a entender si analizas el tipo de cuerpo que tienen los ángeles, que es el mismo tipo de cuerpo que tenía Jesús ANTES DE SER HUMANO; ... el mismo tipo de cuerpo al que fué vivificado cuando fue resucitado; por eso dice "FUÉ VIVIFICADO EN ESPÍRITU", en contraste con haber sido "MUERTO EN LA CARNE". El mismo texto se explica solo.

Trata de entender y aceptar la Biblia, aun si tienes que dejar de ver las cosas como las veías antes; solo así llegarás a la verdad.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Te voy a dar un consejo sano Josías ... tómalo si quieres: te recomiendo que dejes de relacionar mitologías paganas con las Escrituras y el conocimiento real que viene de Dios. Hay muchas enseñanzas de demonios esparcidas en este mundo, y solo te confundirán y te apartarán de la verdad. Si buscas la verdad NO VAYAS AL "CONOCIMIENTO" HUMANO; estudia la Biblia lo más profundo que puedas, y escapa con vida.

Gracias Parentesis, sin embargo la sugerencia de Pablo y el sentido común me permiten hacerlo; pueden consultarse otros escritos tomando lo útil y deshechando lo que no sirve o que sea perjudicial, y esto se logra utilizando la Biblia como un filtro eficaz.
Incluso la obra "Perspicacia" de ustedes los testigos, analiza algunas mitologías y las comparan con el contexto bíblico, porque la cultura general además de ser interesante, amplía la perspectiva sobre la cual podemos inferir en mejor forma todo cuanto se dice en el mundo. Te pondré un ejemplo que viene al tema

http://wol.******/es/wol/d/r4/lp-s/1200004329#h=0:0-10:0
"La palabra “Tártaro” también se utiliza en las mitologías paganas precristianas. En laIlíada de Homero, este Tártaro mitológico está representado por una prisión subterránea, ‘tan por debajo del Hades como la Tierra lo está del cielo’. En él se había recluido a los dioses inferiores, Cronos y los otros titanes. Como se ha visto, el Tártaro de la Biblia no es un lugar, sino una condición, por lo que no corresponde con el Tártaro de la mitología griega. Sin embargo, es digno de notar que el Tártaro mitológico no era un lugar para los seres humanos, sino para las criaturas sobrehumanas. De modo que en ese aspecto sí hay una similitud, pues en el Tártaro bíblico no se recluye a las almas humanas (compárese con Mt 11:23), sino solo a espíritus inicuos sobrehumanos que se han rebelado contra Dios"
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Incluso la obra "Perspicacia" de ustedes los testigos, analiza algunas mitologías y las comparan con el contexto bíblico, porque la cultura general además de ser interesante, amplía la perspectiva sobre la cual podemos inferir en mejor forma todo cuanto se dice en el mundo. Te pondré un ejemplo que viene al tema

SAPEEEEEE


52dfb8831605fb10da000037.jpg
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Si nos vamos a lo escrito Moisés escribió con anterioridad a Homero y Hesíodo, quienes a su vez recogieron tradición oral de varias generaciones anteriores; pero lo mismo ocurre en la Biblia, Yacob vivió varias generaciones antes que Moisés y ya tenía conocimiento del sheol.
Pero no creo que ninguna cultura haya tomado de la otra, sino que ambas registraron estos acontecimientos protagonizados por una civilización muy poderosa que habitó la tierra, y de la cual se tienen vestigios por todo el mundo.
No puedo seguir dialogando contigo.. El " problema " ex mío . Yo no tengo claro, para nada, que el Génesis fuese escrito por Moises . Al menos las copias que tenemos en nuestras actuales biblias. Basta estudiarlas un poco.
..Pero como esto es algo mío, no puedo mantener el diálogo.
Entiendo que lo comprendes. Yo me muevo desde una perspectiva escéptica y no creyente.
Saludos.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Los ángeles tienen cuerpo físico como nosotros, lo antibíblico es decir que no lo tengan, y que solo se materialicen ocasionalmente, otra cosa es que ellos se puedan ocultar a la vista porque son poderosos.
No confundas lo simbólico con lo literal. (...)

Estás viendo las cosas a la inversa. La Biblia muestra que los ángeles tienen un "cuerpo" espiritual, diferente del cuerpo material de los seres de la tierra:

1Cor.15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, se levanta en gloria. Se siembra en debilidad, se levanta en poder. 44 Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. Si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual. 45 Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida. 46 No obstante, no es primero lo que es espiritual, sino lo que es físico, después lo que es espiritual. 47 El primer hombre procede de la tierra y es hecho de polvo; el segundo hombre procede del cielo. 48 Tal como el que fue hecho de polvo [es], así aquellos hechos de polvo [son] también; y tal como el celestial [es], así los que son celestiales [son] también. 49 Y así como hemos llevado la imagen de aquel hecho de polvo, llevaremos también la imagen del celestial.
50 Sin embargo, esto digo, hermanos: que carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni tampoco la corrupción hereda la incorrupción.

Lo que enseña la Biblia sobre los ángeles NO ES que tengan cuerpos físicos que se hacen invisibles, AL CONTRARIO, enseña que tienen cuerpos espirituales que se hacen visibles materializándose, y luego vuelven a su estado natural. Te puede ayudar a entenderlo si analizas lo que sucedió con los ángeles rebeldes que se materializaron antes del Diluvio:

Jud.6 Y a los ángeles que no guardaron su posición original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de habitación, los ha reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad para el juicio del gran día.

Gén.6:4 (...) los hijos del Dios [verdadero] continuaron teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos (...)
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Gracias Parentesis, sin embargo la sugerencia de Pablo y el sentido común me permiten hacerlo; pueden consultarse otros escritos tomando lo útil y deshechando lo que no sirve o que sea perjudicial, y esto se logra utilizando la Biblia como un filtro eficaz.
Incluso la obra "Perspicacia" de ustedes los testigos, analiza algunas mitologías y las comparan con el contexto bíblico, porque la cultura general además de ser interesante, amplía la perspectiva sobre la cual podemos inferir en mejor forma todo cuanto se dice en el mundo. Te pondré un ejemplo que viene al tema

http://wol.******/es/wol/d/r4/lp-s/1200004329#h=0:0-10:0
"La palabra “Tártaro” también se utiliza en las mitologías paganas precristianas. En laIlíada de Homero, este Tártaro mitológico está representado por una prisión subterránea, ‘tan por debajo del Hades como la Tierra lo está del cielo’. En él se había recluido a los dioses inferiores, Cronos y los otros titanes. Como se ha visto, el Tártaro de la Biblia no es un lugar, sino una condición, por lo que no corresponde con el Tártaro de la mitología griega. Sin embargo, es digno de notar que el Tártaro mitológico no era un lugar para los seres humanos, sino para las criaturas sobrehumanas. De modo que en ese aspecto sí hay una similitud, pues en el Tártaro bíblico no se recluye a las almas humanas (compárese con Mt 11:23), sino solo a espíritus inicuos sobrehumanos que se han rebelado contra Dios"

Hay personas que saben lo que hacen, pero otras están conformando sus ideas. Si crees que tienes una base fuerte de conocimiento bíblico real y consultar mitologías para afianzar lo que ya sabes de la Biblia, pues te fortalecerás; si aun no tienes una base sólida para sacar lo bueno de entre lo que no sirve ... solo te confundirás más. Por las cosas que he leído en tus comentarios, estás confundiéndote más y más; por eso mi consejo. Tienes derecho de hacer lo que quieras; solo trato de ayudarte.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Efectivamente el Señor fue a las partes más bajas de al tierra a predicarle a los cautivos; y con esto no me refiero a que bajo a su propia sepultura, sino literalmente, como dice la escritura, bajo a las partes más profundas de la tierra.

Ahí, en estas partes bajas o profundas, estaban el seno de Abraham, un paraíso donde estaba Lázaro y separados por una gran cima el lugar de tormento donde estaba el rico.

Estaban ahí cautivos también hombres que sin tener noticias de Jesús, murieron.

Jesús bajo a esos lugares, el día de su muerte, bajo con él ese día el malhechor arrepentido, esto es fue a aquel mismo día al paraíso o seno de Abraham.

Luego en esos tres días, sucedieron varias cosas:

El cuerpo de Jesús estuvo en su tumba,

Bajo a las partes más profundas de la tierra, al Hades

Trasladó el seno de Abraham o paraíso del cielo

Llevo consigo a aquellos cautivos

Tomó las llaves del imperio de la muerte

Ascendió nuevamente hasta su tumba y cuando ascendió dio dones a los hombres.

Su cuerpo se trasformó en un santiamen en un cuerpo glrificado

Fue removida la piedra de su tumba

En varias ocasiones estuvo con sus discípulos y luego de 40 días ascendió visiblemente al cielo, visto por una nube de testigos.

Y así volverá, visiblemente en gloria junto con sus millardos de ángeles que le sirven.



Y con él resucitaron muchos santos, es cierto, es decir que Jesús también estuvo en el seno de Abraham aunque no haya predicado allí, sino ante los espíritus que estaban encarcelados en el tártaro; porque estos lugares con sus respectivas divisiones están en el abismo.
Sobre estos muertos que resucitaron junto a él, no se específica qué sucedió luego con ellos, se dice que estuvieron en la santa ciudad y aparecieron a muchos; pero después qué? Pienso que como el hombre muere una sola vez ellos fueron ascendidos; tal vez por esto dices que trasladó al cielo el seno de Abraham; aunque esos resucitados que eran muchos santos, podían constituir el equipo de 144000 que él presentó al Padre en los cielos, sus primeros frutos, y primicias del plan redentor. Saludos.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Y con él resucitaron muchos santos, es cierto, es decir que Jesús también estuvo en el seno de Abraham aunque no haya predicado allí, sino ante los espíritus que estaban encarcelados en el tártaro; porque estos lugares con sus respectivas divisiones están en el abismo.
Sobre estos muertos que resucitaron junto a él, no se específica qué sucedió luego con ellos, se dice que estuvieron en la santa ciudad y aparecieron a muchos; pero después qué? Pienso que como el hombre muere una sola vez ellos fueron ascendidos; tal vez por esto dices que trasladó al cielo el seno de Abraham; aunque esos resucitados que eran muchos santos, podían constituir el equipo de 144000 que él presentó al Padre en los cielos, sus primeros frutos, y primicias del plan redentor. Saludos.

Nada de lo que dices está apoyado con las Escrituras. Por eso te digo que vayas allí y analices con profundidad lo que dice. No prestes oído a cualquier cosa que te digan; mucho menos si no está apoyado en la Palabra escrita de Dios:

Rom.3:3 ¿Cuál, pues, [es el caso]? Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? 4 ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso, así como está escrito: “Para que seas probado justo en tus palabras y ganes cuando se te esté juzgando”.

No es bueno que especules sin apoyo bíblico. Te aleja de la verdad.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

No puedo seguir dialogando contigo.. El " problema " ex mío . Yo no tengo claro, para nada, que el Génesis fuese escrito por Moises . Al menos las copias que tenemos en nuestras actuales biblias. Basta estudiarlas un poco.
..Pero como esto es algo mío, no puedo mantener el diálogo.
Entiendo que lo comprendes. Yo me muevo desde una perspectiva escéptica y no creyente.
Saludos.

Manuel es cierto que leyendo el Génesis y los cinco primeros libros de la Biblia, no se establece explícitamente quien sea su autor; pero la tradición le atribuye a Moisés la escritura de la torá. Algunos críticos dicen que esto no es cierto y que una de las razones es que allí se narra la propia muerte de Moisés; así que consideran que la escrituras de estos libros corresponde a varias personas que vivieron después que él.
Sin embargo se puede establecer que estos libros fueron escritos por ángeles, y que de mano de ellos Moisés recibió toda la revelación en el Sinaí.
Tal vez le interese este tema http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/60331-La-Torá-fue-escrita-por-ángeles/page2
Saludos
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Estás viendo las cosas a la inversa. La Biblia muestra que los ángeles tienen un "cuerpo" espiritual, diferente del cuerpo material de los seres de la tierra:

1Cor.15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, se levanta en gloria. Se siembra en debilidad, se levanta en poder. 44 Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. Si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual. 45 Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida. 46 No obstante, no es primero lo que es espiritual, sino lo que es físico, después lo que es espiritual. 47 El primer hombre procede de la tierra y es hecho de polvo; el segundo hombre procede del cielo. 48 Tal como el que fue hecho de polvo [es], así aquellos hechos de polvo [son] también; y tal como el celestial [es], así los que son celestiales [son] también. 49 Y así como hemos llevado la imagen de aquel hecho de polvo, llevaremos también la imagen del celestial.
50 Sin embargo, esto digo, hermanos: que carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni tampoco la corrupción hereda la incorrupción.

Lo que enseña la Biblia sobre los ángeles NO ES que tengan cuerpos físicos que se hacen invisibles, AL CONTRARIO, enseña que tienen cuerpos espirituales que se hacen visibles materializándose, y luego vuelven a su estado natural. Te puede ayudar a entenderlo si analizas lo que sucedió con los ángeles rebeldes que se materializaron antes del Diluvio:

Jud.6 Y a los ángeles que no guardaron su posición original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de habitación, los ha reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad para el juicio del gran día.

Gén.6:4 (...) los hijos del Dios [verdadero] continuaron teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos (...)

La diferencia entre el cuerpo de los ángeles y el de nosotros es la naturaleza de vida de la que están hechos, eso es lo que indican las Escrituras. Mientras nuestro cuerpo es mortal, el de ellos es de vida eterna y son más poderosos. Por eso la corrupción de nuestra carne no hereda el reino de los cielos, y solo podremos hacer uso de nuestra ciudadanía celestial cuando seamos restituidos a la eternidad, o sea cuando tengamos un cuerpo revestido de inmortalidad, igual que lo tienen los ángeles.

Judas 6 no indica que los ángeles sean de naturaleza etérea y que se materialicen; hay que ser sensatos y coherentes, si su naturaleza fuera así, entonces ellos no hubieran deseado a las mujeres de aquí. El lugar original que ellos no guardaron por venir a ejecutar su plan, son los cielos donde debían estar custodiando la tierra; ellos abandonaron la responsabilidad que tenían en las alturas y decidieron establecerse en nuestro mundo.
Está mal traducido Génesis 6.4 el texto hebreo dice que eran los bnei ha elohim "los hijos de los dioses" aquellos que descendieron. Pero bueno al fin y al cabo Judas les llama ángeles, o sea que sí es cierto que ellos en aquel momento realizaban una misión para Dios y la abandonaron por cumplir sus propios deseos, causando una gran transgresión en toda la tierra.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

La diferencia entre el cuerpo de los ángeles y el de nosotros es la naturaleza de vida de la que están hechos, eso es lo que indican las Escrituras. (...)

Esa no es la diferencia de la que habla Pablo:

1Cor.15:39 No toda carne es la misma carne, sino que hay una de la humanidad, y hay otra carne del ganado, y otra carne de las aves, y otra de los peces. 40 Y hay cuerpos celestes, y cuerpos terrestres; mas la gloria de los cuerpos celestes es de una clase, y la de los cuerpos terrestres es de una clase diferente. 41 La gloria del sol es de una clase, y la gloria de la luna es otra, y la gloria de las estrellas es otra; de hecho, estrella difiere de estrella en gloria.
 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Y con él resucitaron muchos santos, es cierto, es decir que Jesús también estuvo en el seno de Abraham aunque no haya predicado allí, sino ante los espíritus que estaban encarcelados en el tártaro; porque estos lugares con sus respectivas divisiones están en el abismo.
Sobre estos muertos que resucitaron junto a él, no se específica qué sucedió luego con ellos, se dice que estuvieron en la santa ciudad y aparecieron a muchos; pero después qué? Pienso que como el hombre muere una sola vez ellos fueron ascendidos; tal vez por esto dices que trasladó al cielo el seno de Abraham; aunque esos resucitados que eran muchos santos, podían constituir el equipo de 144000 que él presentó al Padre en los cielos, sus primeros frutos, y primicias del plan redentor. Saludos.

Hola Josias,

Respecto a que quienes resucitaron hayan sido los 144,000 que se refieren en Apocalipsis, lo veo poco factible ya que Jerusalén hace 2000 años era pequeña, calculo no más de 30,000 personas, es improbable que haya tenido un panteón de 144,000, además recurda que los 144,000 estarán formados por niños de todas las tribus de Israel, lo cual dificulta aun más la probabilidad.

¿Que sucedió con esos que resucitaron?. No se tiene registro de ello, al parecer no eran muchos, pero hasta donde se, si indica una cosa: Que al descender el Señor Jesucristo a las partes más profundas de la tierra, ésta se sacudió. con tal violencia que hubo un gran temblor de tierra, tanto que se abrieron los sepulcros y resucitaron los justos.

Me quedo con la idea de que efectivamente pudieron haber sido asuntos también, cumpliendo asi con las escrituras en el sentido de el paraíso fue trasladado literalmente, y como bien nos recuerdas: el hombre muere una vez y luego el juicio

En este punto me llama la atención que de Lázaro poco se sabe luego que el Señor le resucitó de entre los muertos, se sabe eso si, que querían matarle a él también los religiosos.


 
Re: Predicó en las profundidades y subió a los cielos

Esa no es la diferencia de la que habla Pablo:1Cor.15:39 No toda carne es la misma carne, sino que hay una de la humanidad, y hay otra carne del ganado, y otra carne de las aves, y otra de los peces. 40 Y hay cuerpos celestes, y cuerpos terrestres; mas la gloria de los cuerpos celestes es de una clase, y la de los cuerpos terrestres es de una clase diferente. 41 La gloria del sol es de una clase, y la gloria de la luna es otra, y la gloria de las estrellas es otra; de hecho, estrella difiere de estrella en gloria.
A esa misma diferencia se refiere. Unos son los cuerpos terrenales y otros los cuerpos celestiales; los cuerpos terrenales aún están bajo corrupción, mientras que los celestiales están revestidos de eternidad.Y así como hay diferencias entre uno y otro cuerpo terrenal, también así hay diferencia entre uno y otro cuerpo celestial, porque no todas las estrellas tienen el mismo resplandor. Al maligno se le dice en el tanaj heilel ben hashojer, estrella hijo de la mañana; y en Apocalipsis Cristo es la estrella de la mañana; esto desde luego no significa que sean lo mismo, sino que cada uno tiene su propio resplandor, el del maligno fue transgredido y corrompido, y el resplandor de Cristo es único en el universo.